24
Abr,2025
jueves
SE QUEDAN ATRAPADOS EN EL PANTEÓN LA PURÍSIMA; PC LOS RESCATA
DURANTE LA RESTAURACIÓN EN LA PRIMARIA VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS SE ENCUENTRA SEPULTURA DE UN INFANTE
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE CREAR LA LEY DE DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LOGRAR LA SOBERANÍA DIGITAL
PEPE SALDÍVAR SUPERVISAR OBRA A PRIMERA HORA
BIKER PIERDE LA VIDA AL DERRAPAR SU MOTO
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO

Archivo para febrero, 2012

Movimiento Antorchista Beneficio a guadalupenses con paquetes de materiales.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 20 COMMENTS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Movimiento Antorchista de Zacatecas hizo la entrega de paquetes de materiales de construcción del programa Tu Casa, gestionados ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) a habitantes de la cabecera municipal de Guadalupe, con un valor de 10 mil pesos cada uno.

Las familias beneficiadas pertenecen a colonias como Tierra y Libertad en sus diferentes secciones, Colosio, La Antorcha, Francisco Villa, La Cantera, La Condesa y Valles del Bosque entre otras.

El dirigente del movimiento en el estado, Osvaldo Ávila Tizcareño, reconoció la sensibilidad de los funcionarios de la Sedesol para beneficiar a la ciudadanía a través de estos materiales con los que las personas construirán un cuarto completo en sus viviendas.

El también regidor guadalupense aseguró, “la entrega de los beneficios gestionados por nuestro movimiento siempre se harán de forma pública, en lugares concurridos para demostrar que los recursos llegan verdaderamente a las manos de quienes los necesitan y que no se usan para nuestro beneficio personal”

El paquete de materiales consta de 385 block, 21 bultos de cemento, 7 de mortero, cuatro armex, cuatro metros cúbicos de grava y arena, una puerta y ventana de acuerdo con las especificaciones de la Sedesol.

También se anunció que en la mañana del próximo martes, se realizará la entrega pública de vales de material en el auditorio de la Presidencia Municipal por parte del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi), los cuales se sumarán a la lista de logros de la organización social en el estado.

REUNIÓN DE INJUZAC CON DIRECTORES DE INSTANCIAS MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 3 COMMENTS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas realizó una reunión de trabajo con los directores las distintas instancias municipales de la juventud, con la finalidad de informar sobre los programas que el Injuzac maneja y que están abiertos.
José Haro de la Torre, director del Injuzac, señaló que esta reunión es de gran importancia para acercarse a todos los municipios de la entidad, con la finalidad de trabajar los programas  correspondientes en coordinación con cada una de las instancias municipales.
Comentó que por parte del Departamento de Expres-arte, las y los jóvenes pueden participar para tener conciencia en cuanto a los temas culturales, no sólo que maneja esta dependencia, sino también las que tienen en otras dependencias del gobierno estatal.

Haro de la Torre mencionó que en el tema de Bienestar y Calidad de Vida es indispensable tener el contacto con los jóvenes a través de pláticas, talleres, conferencias y actividades en las que se incluya la participación de las y los interesados,  especialmente de aquellos que tengan inquietudes en las áreas de nutrición, sexualidad y adicciones.
En lo referente a Jóvenes Emprendedores, externó que es uno de los departamentos de mayor demanda que tiene el Instituto, ya que es donde se manejan los proyectos productivos y de coinversión con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), siendo estos financiamientos entregados prioritariamente a las y los jóvenes que se encuentren en un alto índice de marginación.
El funcionario añadió que en el Programa de Jóvenes en Movimiento se dan asesorías a escuelas y gobiernos municipales en todos los temas relacionados con la juventud; además de ser el departamento gestor de apoyos de la iniciativa privada, gobierno federal y municipal, así como de fundaciones y asociaciones civiles que aporten a la juventud.

Además, se abordó lo relacionado a los centros interactivos «Espacios Poder Joven», que se trabajan en coordinación con el municipio y el Imjuve, la promoción de la tarjeta de descuentos «Jóvenes en movimiento», así como la coordinación y promoción de los “Espacios Joven es Sumar”, espacios físicos destinados para la atención de las y los jóvenes.

En esta reunión, participaron los directores de las instancias municipales de los municipios de Chalchihutes, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Juchipila, Loreto, Ojocaliente, Pánfilo Natera, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete, Trancoso, Valparaíso, Villa de Cos, Villanueva, Jiménez del Teul, Morelos y Zacatecas.

SECOP DA MANTENIMIENTO A FACHADAS DEL MUSEO MANUEL FELGUÉREZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 124 COMMENTS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Secretaría de Obras Públicas (SECOP) realiza actualmente trabajos de mantenimiento en las fachadas principal y laterales del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”. En este esquema de colaboración, la propia Dirección del museo aportó el material y la SECOP la mano de obra para llevar a cabo trabajos de: restauración de aplanados, aplicación de pintura y cuidado de piezas de cantera. Cabe destacar que dicha obra obedece al interés que tiene el Gobierno de Miguel Alonso Reyes por mantener en buenas condiciones espacios como éste, que albergan el patrimonio cultural y artístico de los zacatecanos.

SON CONFIABLES Y SEGURAS LAS PREINSCRIPCIONES POR INTERNET

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 73 COMMENTS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sistema de Internet que recibe las solicitudes de preinscripciones al ciclo escolar 2012-2013 es seguro y confiable, pues fue pensado para dar plena certeza a los padres de familia y garantizar un proceso transparente, comentó Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

 

Con dos semanas de anticipación  y pensando en la inquietud e interés que tendrían los padres de familia por ser los primeros en preinscribir a sus hijos, el área de Informática y la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación, realizaron diferentes pruebas para conocer la capacidad de respuesta del sistema.

 

Para ofrecer un servicio de calidad, se contrataron con una empresa externa el servicio de tres servidores, uno para cada nivel educativo (preescolar, primaria y secundaria), mismos que tienen la capacidad de recibir hasta 20 mil solicitudes por minuto.

 

En el  primer día de febrero, en las 14 horas que estuvo hábil el sistema, se recibieron 22 mil 490 solicitudes de los tres niveles, en promedio 26 por minuto. Esta cantidad representa el 25.53 por ciento de la demanda esperada de alumnos de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2012-2013.

 

En el monitoreo de incidentes realizado por la Dirección de Participación Social y Programas Compensatorios, se detectó que algunos padres de familia que tenían abierta la página de Internet minutos antes, no la actualizaron; esta acción les hizo perder minutos o segundos que fueron aprovechados por otros demandantes.

 

También se detectaron casos de usuarios cuyo equipo de cómputo o conexión a Internet era de baja capacidad, quedando de esta forma en un escenario de desventaja. “Al verse en estas situaciones, los padres de familia se explicaron el momento como una falla o saturación del sistema, pero esto nunca ocurrió”, comentó.

 

En un comentario final, Jacobo de Luna expuso que la Asociación Estatal de Padres de Familia está en permanente revisión del sistema de Internet. Así también extendió la invitación para que cualquier persona que tenga dudas o inquietudes sobre funcionamiento de éste, pueda solicitar la realización de una revisión.

REALIZA COZCYT SEGUNDO TALLER DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 1 COMMENT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la presencia de 70 empresarios, investigadores, académicos, representantes de cámaras y centros de investigación, se llevó a cabo el  segundo taller de la convocatoria 2012 del Programa de Estímulos a la Innovación.

 

El desarrollo del evento tuvo lugar en el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), con la finalidad de incentivar la inversión en investigación y desarrollo tecnológico.

 

Lo anterior se realiza mediante el otorgamiento de estímulos económicos complementarios a las empresas que realicen actividades de Investigación y desarrollo tecnológico; así como  incrementar su competitividad, la creación de nuevos empleos de calidad e impulsar el crecimiento económico del país.

 

El coordinador general de proyectos de la región noreste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Diego Sandoval Aguirre, afirmó que con estos programas se da apoyo para las empresas que invierten en proyectos de investigación, desarrollo de tecnología e innovación, dirigidos al desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios.

 

Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt, comentó que este programa es una ruta que acerca a las empresas a la ciencia con la posibilidad de un bienestar social, que propicia la vinculación de las empresas en la cadena del conocimiento “educación-ciencia-tecnología-innovación”, además de fomentar la creación de empleos de alta calidad.

 

Agregó que cuando un estado no cuenta con las suficientes solicitudes o no cumplen con los requisitos, ese recurso se va hacia a otras entidades, por lo que exhortó a las y los empresarios a seguir participando en este tipo de convocatorias.

 

Este año, el fondo a nivel nacional cuenta con más de 2 mil 400 millones de pesos, que serán repartidos en los estados del país que apliquen al programa y sean evaluados positivamente.

 

El programa tiene tres modalidades: INNOVAPYME, que es Innovación Tecnológica de Alto Valor Agregado para proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación; PROINNOVA, Desarrollo e Innovación en Tecnologías Precursoras; y INNOVATEC, de Innovación Tecnológica para la Competitividad.

 

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse a las oficinas de COZCYT, al teléfono 921 2816 ext. 110 o bien, puede consultar la convocatoria en http://www.conacyt.mx/Convocatorias/.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología dan impulso al desarrollo científico y tecnológico en el estado.

 

PROPONEN CREAR LA COMISIÓN DE CONTRALORES ESTADO-MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 64 COMMENTS

La Contraloría Interna, encabezada por Guillermo Huizar Carranza, convocó a los 58 contralores municipales del estado a dar seguimiento a la reunión de trabajo donde se presentó el “Acuerdo de Coordinación para el Establecimiento y Fortalecimiento de los Sistemas Municipales”.     La finalidad de dicha reunión fue dar a conocer la exposición de motivos para analizar de manera coordinada la posibilidad de poner en marcha la Comisión de Contralores Estado-Municipios lo más pronto posible para pasar al proceso de regionalizar y establecer el programa de trabajo.     Para ello, Huizar Carranza expuso los motivos del acuerdo e hizo la presentación de observación que los contralores municipales realizaron como se estableció en la pasada reunión celebrada el día 14 de diciembre del año 2011.     Al respecto, el titular del órgano de control interno fue específico al señalar que los objetivos en la propuesta de adaptar la organización del modelo nacional son: el intercambio de experiencias, la estandarización de procedimientos y guías; así como el canje de información para realizar el trabajo municipal más eficiente.     Sin embargo, Huizar Carranza fue determinante al señalar que de manera particular y para evitar que exista desconfianza y se pueda malinterpretar, el acuerdo propone objetivos supeditados al respeto en forma irrestricta de la autonomía del municipio, por lo que debe ser firmado en forma individual en un convenio entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.     De tal manera, Zacatecas se convertiría en el cuarto estado en adoptar este funcionamiento al igual que Chiapas, Guanajuato y Puebla.     Para finalizar, el contralor interno agregó que las Contralorías Municipales han mostrado un gran interés por participar en el acuerdo y con ello apoyar a la sociedad y mejorar sus condiciones de transparencia, honestidad y rendición de cuentas dada la efectividad del modelo nacional y puntualizó que de ser así está será una práctica que hará más fuertes a las contralorías.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Contraloría Interna, encabezada por Guillermo Huizar Carranza, convocó a los 58 contralores municipales del estado a dar seguimiento a la reunión de trabajo donde se presentó el “Acuerdo de Coordinación para el Establecimiento y Fortalecimiento de los Sistemas Municipales”.

 

La finalidad de dicha reunión fue dar a conocer la exposición de motivos para analizar de manera coordinada la posibilidad de poner en marcha la Comisión de Contralores Estado-Municipios lo más pronto posible para pasar al proceso de regionalizar y establecer el programa de trabajo.

 

Para ello, Huizar Carranza expuso los motivos del acuerdo e hizo la presentación de observación que los contralores municipales realizaron como se estableció en la pasada reunión celebrada el día 14 de diciembre del año 2011.

 

Al respecto, el titular del órgano de control interno fue específico al señalar que los objetivos en la propuesta de adaptar la organización del modelo nacional son: el intercambio de experiencias, la estandarización de procedimientos y guías; así como el canje de información para realizar el trabajo municipal más eficiente.

 

Sin embargo, Huizar Carranza fue determinante al señalar que de manera particular y para evitar que exista desconfianza y se pueda malinterpretar, el acuerdo propone objetivos supeditados al respeto en forma irrestricta de la autonomía del municipio, por lo que debe ser firmado en forma individual en un convenio entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.

 

De tal manera, Zacatecas se convertiría en el cuarto estado en adoptar este funcionamiento al igual que Chiapas, Guanajuato y Puebla.

 

Para finalizar, el contralor interno agregó que las Contralorías Municipales han mostrado un gran interés por participar en el acuerdo y con ello apoyar a la sociedad y mejorar sus condiciones de transparencia, honestidad y rendición de cuentas dada la efectividad del modelo nacional y puntualizó que de ser así está será una práctica que hará más fuertes a las contralorías.


 

IMPARTE SSP CURSOS SOBRE PREVENCIÓN DEL DELITO Y VIOLENCIA, EN TLALTENANGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 1 COMMENT

La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impartió cursos en el municipio de Tlaltenango de Sánchez Román, con el objetivo de facilitar herramientas a lo población en la construcción de planes preventivos adecuados a las necesidades de cada espacio territorial.

 

En conjunto con el Comité Municipal de Tlaltenango, se ofreció el primer curso a representantes de colonias que presentan alta incidencia delictiva en ese municipio.

 

Dicho curso fue denominado por los propios participantes como “Vecino cuida a tu vecino”, el cual tenía como eje temático la prevención  del delito y la violencia.

 

Asimismo, se ofreció el curso de capacitación para locatarios del mercado “Juárez”, el cual llevó por título “Solución pacífica de conflictos, herramienta fundamental para el desarrollo humano”.

 

Este programa se efectuó con la finalidad de promover la cohesión comunitaria y construir condiciones favorables en lo que respecta a seguridad humana.

 

Los cursos impartidos estuvieron conformados por seis sesiones de dos horas cada una, abordando temas como: resilencia, comunicación asertiva, relaciones humanas, conflicto y paz.

PROMUEVEN A ZACATECAS EN LA EMBAJADA JAPONESA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 75 COMMENTS

Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico de Zacatecas,  se reunió con el Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, a quien hizo extensa la necesidad de facilitar los acercamientos con las empresas japonesas que tienen planes de expansión en el país y de nuevas inversiones, principalmente del sector automotriz.

 

Señaló que, derivado del notable crecimiento en esa actividad económica en la nación, Zacatecas busca ser un estado con la capacidad y ventajas que las empresas de las autopartes requieren para proveer a las armadoras de los insumos y partes necesarias para la fabricación de vehículos.

 

Explicó las inversiones sin precedentes de Japón en la entidad y los viajes realizados al país nipón para promover y tener negociaciones con compañías con intenciones de negocios en México.

 

López Muñoz  presentó al embajador a Javier Sánchez León, representante de Zacatecas en Japón; le dijo que es un aliado para la atracción de inversiones y la promoción de productos zacatecanos para su exportación, y con quien se puede tener una relación estrecha a través de dicha embajada.

 

El embajador Shuichiro Megata preguntó al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico sobre los trabajos que el estado ha hecho en materia de seguridad, a lo que López Muñoz explicó el Plan de Seguridad Pública del Gobierno del Estado y la inversión mayor a los 2 mil 500 millones de pesos que se realizan en infraestructura en este ramo.

 

En dicha reunión estuvieron presentes Eduardo López Carrillo, subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones de la SEDEZAC, y personal de la Embajada de Japón en México con quien se acordó continuar el envío de información necesaria para promover a Zacatecas entre los empresarios nipones.