24
Abr,2025
jueves
SE QUEDAN ATRAPADOS EN EL PANTEÓN LA PURÍSIMA; PC LOS RESCATA
DURANTE LA RESTAURACIÓN EN LA PRIMARIA VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS SE ENCUENTRA SEPULTURA DE UN INFANTE
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE CREAR LA LEY DE DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LOGRAR LA SOBERANÍA DIGITAL
PEPE SALDÍVAR SUPERVISAR OBRA A PRIMERA HORA
BIKER PIERDE LA VIDA AL DERRAPAR SU MOTO
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO

Archivo para febrero, 2012

MODERNIZA JEC ACCESO NORTE A LA CABECERA MUNICIPAL DE OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 111 COMMENTS

A pesar de que la federación recortó en un 50 por ciento los recursos del Fondo III para el municipio, el Gobierno del Estado no abandonará a su gente, no estarán solos, afirmó el Director General de la Junta Estatal de Caminos, Jorge Luis Rincón Gómez.

 

El funcionario y  el Alcalde de Ojocaliente,  Héctor Bernal Gallegos, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de ampliación del acceso de la población, con lo que se beneficiará a más de 20 mil personas.

 

Ante vecinos de la colonia Las Villitas, regidores, la síndico municipal, amas de casa, estudiantes y hombres del campo, Rincón Gómez señaló que el municipio está destinado a convertirse en un polo de desarrollo regional.

 

Para eso, requiere de comunicaciones en buen estado, carreteras de calidad, y por indicaciones del Gobernador Miguel Alonso Reyes, se atenderán sus reclamos, porque su gente lo demanda y lo merece.

 

Vamos a sumar nuestro esfuerzo para lograr el progreso del municipio –dijo–, a pesar de que la federación redujo en casi un 50 por ciento el presupuesto del Ramo III, mediante los cuales se construyen drenajes, agua potable y alcantarillado para las colonias y comunidades. “No están solos, el Gobierno del Miguel Alonso siempre estará pendiente de sus habitantes”.

 

Previamente, Bernal Gallegos dijo que, gracias a la Junta Estatal de Caminos y la voluntad del Gobernador del Estado, no sólo se construirán las laterales de acceso a la cabecera municipal, también se realizarán trabajos del proyecto técnico para ver la posibilidad de modernizar el acceso sur a la cabecera.

 

Se trabajará también este año en las carreteras de Ojocaliente a las comunidades de Tlacotes-Palmira, El Refugio-Palmillas y a Las Coloradas, y todo será posible gracias a la coordinación entre gobierno y municipio, porque una sola de las partes difícilmente lograría alcanzar las metas.

 

La modernización de esta carretera, que incluye un camellón central y dos camellones laterales, será posible gracias a que la Junta Estatal de Caminos aportará el equipo, personal operativo y la asesoría técnica. El ayuntamiento proporcionará los insumos y combustibles.

INICIAN VISITAS DE REGULACIÓN AMBIENTAL A EMPRESAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 61 COMMENTS

El Director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente  (IEMAZ), Julio César Nava de la Riva, informó que la dependencia a su cargo inició las inspecciones de regulación ambiental en las empresas ubicadas en el estado, a fin de detectar a aquellas que contaminan o ejecutan obras y que en ambos casos no cuentan con permiso de cambio o uso de suelo.

 

El funcionario estatal indicó que la revisión a las compañías tiene sustento en las reformas legislativas para regular empresas de competencia del estado. Esos cambios incluyeron en la Ley Estatal la obligación de la certificación ambienta, elaboración y publicación de los reglamentos de impacto ambiental.

 

Nava de la Riva expresó  que en estos operativos la instrucción del Gobernador Miguel Alonso Reyes es hacer cumplir la Ley a quienes dañen el ambiente y que remedien la afectación causada.

 

Apuntó que además de lo anterior está el fundamento del Acuerdo Gubernativo  para regular a los prestadores de servicio ambiental; conjuntamente con la restructuración del IEMAZ consistente en la creación del área de regulación y seguimiento.

 

Existen procedimientos claros y eficientes como formatos, términos de referencia, instructivos de llenado y la posibilidad de hacer trámites de certificación ambiental y prestaciones de servicio a través  de la página de internet http://iemaz.zacatecas.gob.mx, explicó.

 

Nava de la Riva comentó que con esto se pretende lograr que la protección ambiental no sólo sea atendido por el IEMAZ, sino que se involucre también a todas las empresas que tienen que ver  con  la ecología.

 

Dijo que se tendrán pláticas para que se puedan plantar árboles alrededor  y en las fachadas de las empresas y que se dejen de emitir contaminantes de agua y de aire, así como generar planes  y estrategias contra riesgos de contingencia ambiental en la población.

 

Recalcó que una buena cantidad de compañías han aceptado de manera cordial el implementar acciones de beneficio ambiental y apegarse al esquema de certificación, algunas otras decidieron ampararse ante  procesos legales  para no hacerlo.

 

Estos operativos permanecerán a lo largo del 2012 mediante recorridos en todos los municipios zacatecanos.

CLAUDIA ANAYA APOYA PACTO DE APOZOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 2 - 2012 2 COMMENTS

Al iniciar el último periodo de sesiones de la LXI Legislatura Federal, los diputados federales y senadores dialogaron sobre las reformas que aún están pendientes y que son fundamentales para el desarrollo de México.

 

«Una nación sin visión es una nación sin rumbo, por ello ante la premura del tiempo y ante el escenario electoral, debemos priorizar y votar la Reforma Laboral, la Ley de Seguridad Nacional, la Ley contra el Lavado de Dinero y la Ley de Soberanía Alimentaria», señaló la legisladora zacatecana.Claudia Anaya dijo que siempre ha sido una mujer de trabajo y propuesta, «por ello y entendiendo las problemáticas de la gente estoy más activa en mis acciones legislativas y de gestión, por ello además de trabajar en las leyes que nuestro país necesita, este jueves estaré recibiendo en San Lázaro a los presidentes municipales que sufrieron recortes al fondo 3 del ramo 33», comentó.

En este sentido, Anaya Mota expresó su total respaldo al Pacto de Apozol, no solo para modificar la Ley de Coordinación Fiscal de donde se derivan las afectaciones presupuestales a 48 municipios, sino también para sacar adelante un fondo resarcitorio, ya que este jueves se estará reuniendo también con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, anunció la perredista.

«Mi tiempo y esfuerzo es completo para la gente a quien represento, Zacatecas siempre será mi prioridad y mi motivación para continuar en el servicio público». indicó finalmente Claudia Anaya.

 

GOBIERNO RESPETUOSO DE LA AUTONOMÍA SINDICAL: MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 78 COMMENTS

El Gobernador Miguel Alonso Reyes informó que en el 2012 la administración estatal apoyará a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con recursos superiores a los 21 millones de pesos.

 

Calificó dicho esfuerzo como extraordinario, ante la difícil situación financiera que atraviesa la entidad por la sequía y la disminución del 20 por ciento de las participaciones federales. En el marco de la reunión con los integrantes de las 18 regiones del SNTE, Sección 34, el Jefe del Ejecutivo dijo que esta importante organización sindical es una aliada para lograr la educación de calidad, como la base del cambio que se requiere en Zacatecas. Asimismo, reiteró su compromiso con el magisterio y con la educación, como pilar de desarrollo. Reconoció en los maestros la enorme responsabilidad de educar y formar a los niños y jóvenes del Estado.

“Este año vamos a redoblar esfuerzos juntos, para consolidar a la educación como el motor de la transformación de Zacatecas”, indicó.El mandatario estatal confirmó a los maestros que giró instrucciones a la Secretaría de Finanzas, para que se continúe con la calendarización acordada en torno a los compromisos económicos.

“Cuenten con el respaldo de un gobierno siempre respetuoso de la autonomía sindical y solidario con los trabajadores de la educación”, puntualizó. En este contexto, refirió la inversión de 40 millones de pesos en la adquisición de 7 mil computadoras portátiles para los maestros frente a grupo, como parte de las acciones para incluir las tecnologías de la información a las aulas.

En su intervención, el líder de la Sección 34, Pedro Padilla, afirmó que la mayor fortaleza del sindicato es la unidad en la pluralidad, por lo que continuarán trabajando para construir una fuerte organización sindical. Por su parte, la representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Yolanda Martínez, señaló que el sindicato es la única organización en el país que ha propuesto reformas educativas tendientes a construir un modelo de educación de calidad.

INICIA SEC PREINSCRIPCIONES 2012 CON UN SERVICIO DE CALIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 35 COMMENTS

Con la garantía de ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía y coordinación con los 13 Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) inició este 1 de febrero, a las 10:00 horas, las preinscripciones a través de Internet para el ciclo escolar 2012-2013.

La política social que impulsa el Gobernador Miguel Alonso Reyes pondera que las instituciones cumplan las expectativas de los ciudadanos cuando éstos requieren un servicio. El proceso de preinscripciones fue pensado en ese sentido, comentó Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos de la Educación.

A la sociedad le garantizamos con esta modalidad de preinscripción –prosiguió–, la eliminación de aquellas viejas prácticas que dañaban la imagen de las escuelas, en las que los directores realizaban “procesos de selección para ingresar a los planteles” y que además representaba, en ocasiones, un difícil trámite para los padres de familia.

Bajo una planeada coordinación con los 13 Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales para brindar apoyo a los padres y madres de familia, se abrió el proceso de preinscripción a todos los alumnos que en el próximo ciclo escolar cursarán los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Para ofrecer un proceso de calidad en las Preinscripciones 2012, la Secretaría de Educación y Cultura contrató a una empresa proveedora de Internet que ofreció tres servidores confiables y seguros, cada uno para atender un nivel educativo, mismos que garantizan la recepción de hasta 20 mil solicitudes por minuto.

El monitoreo realizado por la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación refiere que 60 minutos después de haberse iniciado el proceso de preinscripciones en el nivel de preescolar se tenían 3 mil 60 solicitudes registradas; 4 mil 861, en primaria; y 3 mil 426, en secundaria. Esto representa el 12.81 por ciento de la demanda esperada.

Desde las 10:00 horas en que se abrió el sistema, funcionarios de diferentes áreas de la SEC y el Tesorero de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Juan Manuel Ríos Robles, revisaron la operatividad del sistema, de tal forma que pudiera garantizarse su correcto y transparente funcionamiento.

Antonio Jacobo de Luna comentó que el Departamento de Consejos de Participación Social y Asociaciones de Padres de Familia, así como los Departamentos de Planeación y Control Escolares de las Regiones Educativas, atendieron casos especiales de padres de familia que no pudieron realizar su preinscripción con satisfacción.

UNAMOS ESFUERZOS PARA VENCER ADVERSIDADES DEL 2012: GONZÁLEZ NAVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 21 COMMENTS

La coordinación de esfuerzos y la actitud que debemos asumir frente a los retos y a los problemas ajenos a nosotros es con miras a lograr un mejor bienestar para los ciudadanos, dijo José Ma. González Nava, secretario de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER).

En reunión con los alcaldes de estado, el funcionario estatal los exhortó a unir esfuerzos en torno al proyecto que encabeza Miguel Alonso Reyes, mismo que gobierna y trabaja con los 58 presidentes municipales de la entidad.

En ese tenor, dijo ante las 54 autoridades municipales que las indicaciones hacía los funcionarios del gobierno estatal por parte del mandatario es que exista una coordinación de propuesta, disposición y acuerdos en aras de vencer las adversidades que se presentan en este 2012.

La realidad es que vivimos la reducción del Fondo Tres del Gobierno Federal y los efectos de la sequía que ha padecido los productores agropecuarios y que sin duda repercutirá en la economía de las regiones del estado, por ello son momentos de sumarnos en torno al Gobernador Miguel Alonso, señaló González Nava.

En su participación, Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), refirió que en este 2012 se aplicará el compromiso del Ejecutivo Miguel Alonso Reyes de  dotar de una ambulancia a cada uno de los 58 municipios y así fortalecer la red de emergencia.

En ese sentido, se adquirieron 60 unidades equipadas y se realizó una inversión por 48.6 millones de pesos, dijo Estrada Day al referir que otro de los programas que se aplicará es el abasto y distribución de insumos de los SSZ por medio de la Subdirección de Recursos Materiales.

Informó a los ediles que dos empresas se harán cargo de la distribución de medicamentos, para garantizar que no habrá escasez de los mismos. Esto una vez que la Oficialía Mayor de Gobierno haya realizado el concurso de abastecimiento y elegido las dos empresas, las cuales en caso de que el producto no exista en una clínica de los SSZ deberá surtirlo en una farmacia sin costo para el usuario.

Detalló Raúl Estrada que el programa arrancará a principios de marzo y que una de las empresas distribuirá en el norte del estado en 15 unidades médicas; mientras que la otra atenderá la zona sur, en 17 clínicas, posteriormente se tiene contemplado que cubran en los próximos meses las 195 unidades médicas.

Enseguida dijo que los almacenes de estas empresas distribuirán el 95 por ciento de la demanda de los medicamentos, y con ello se soluciona un problema, como son las pérdidas económicas, por factores como: la caducidad de medicinas y el robo hormiga, entre otros situaciones.

Dentro del Programa Operativo Anual, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Marco Vinicio Flores Chávez, refirió que la aportación de recursos económicos de los municipios ha sido vital para abatir el preocupante rezago existente en infraestructura física educativa y equipamiento.

Por lo anterior, señaló que dichos recursos se orientaron a construir y rehabilitar aulas, servicios sanitarios, cercos perimetrales y diversos anexos y equipamiento de los mismos.

La actual administración gubernamental que dirige el mandatario Miguel Alonso recibió una infraestructura educativa en condiciones deprimentes, con un rezago de más de 1 mil 800 millones de pesos,  con escuelas que datan de más de 40 años de antigüedad.

En la actualidad solamente en el municipio de Fresnillo y Trancoso se imparten clases en aulas-camión, situación que gradualmente se ha empeñado el mandatario en disminuir ese problema latente.

A partir del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, documento rector para la construcción del Programa Sectorial de Desarrollo Educativo, nos permitirá concretar la aspiración del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, en la construcción de un Zacatecas Justo, Unido y Moderno, que acorte las brechas de la desigualdad y la marginación, que provea a nuestros presentes y futuros ciudadanos de una educación de calidad para potenciar su desarrollo humano.

Al recordar que el 12 de octubre de 2010, el Ejecutivo ratificó el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el cual derivó en el compromiso para la instalación de Observatorios Ciudadanos, Mario Alberto Pérez Pinto, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad, dijo que el 18 de enero de 2011, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEZ) estableció las bases para impulsar la participación ciudadana.

En ese marco, se constituyó el “Observatorio Ciudadano de Zacatecas en Materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia”.

En ese tenor agregó el funcionario que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Derecho, se ofreció a alojar la parte técnica del Observatorio, aprovechando su infraestructura y sobre todo la conformación de un equipo de seis investigadores que forman actualmente el Cuerpo Académico, asumiendo la máxima casa de estudios el costo del mismo.

Se contrataron los servicios de la asociación civil denominada Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC. (INSYDE), con la finalidad de que coadyuve con el diseño y puesta en marcha del observatorio de seguridad ciudadana, agrego Pérez Pinto.

Aclaró que en este momento está en proceso la asistencia técnica para la primera fase de conformación, elaborando una propuesta de indicadores a monitorear de acuerdo con la información generada por las instancias gubernamentales, particularmente las pertenecientes al sector seguridad y justicia y el sector salud.

Al concluir su participación, dio a conocer un dato derivado de la concertación de recursos 2012 con el Sistema Nacional de Seguridad Pública e informó que se logró acordar la inversión de 7 millones 550 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para la primera etapa de construcción y equipamiento de las instalaciones del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

El objetivo primordial del Centro Estatal es implementar políticas públicas integrales de prevención social del delito, involucrando a la ciudadanía, a efecto de erradicar las conductas criminógenas mediante la promoción de la cultura de la legalidad y el respeto de los derechos humanos, agregó.

APOYA SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO CREACIÓN DE 13 EMPRESAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 22 COMMENTS

El Director del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Cliserio del Real Hernández, informó que el Gobernador Miguel Alonso Reyes, impulsa ante la situación económica que agobia al estado, la generación de empleos y en ese marco, entregó maquinaria y equipo para la creación de 13 pequeñas empresas con una inversión cercana a los 700 mil pesos.

El funcionario estatal destacó que los beneficiarios son originarios de varios municipios de la entidad y los equipos que se entregan son para todas aquellas personas que buscan alternativas de autoempleo, “sobre todo de mejorar su calidad de vida y la de su familia”.

Los municipios que se vieron beneficiados con la entrega de maquinaria y equipo, a través del Subprograma de Fomento al Autoempleo son: Río Grande, Pánfilo Natera, Trancoso, Jerez, Calera, Guadalupe y Zacatecas.

A su vez, señaló que con la entrega de estos proyectos ya suman 42 los entregados en tan sólo el mes de enero, con inversión de más de 2 millones de pesos.

Por su parte, la señora María del Refugio Ortiz agradeció todo el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, mediante el Servicio Estatal del Empleo; precisó que “sin la ayuda de las autoridades, no se hubiera hecho realidad mi sueño de poner mi propio negocio”.

Asimismo, la beneficiada, exhortó a los 28 beneficiados a trabajar y hacer un buen uso del equipo que se les está entregando y sobre todo a generar más fuentes de empleo.

En el evento se contó con la asistencia de Patricia Salinas AlaTorrre, subsecretaria de Fondos Financiamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico.

REGRESA DE CUBA SELECCIÓN DE VOLEIBOL VARONIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 57 COMMENTS

Por: César A. González

Como parte del programa de capacitaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), tras varios días de intenso aprendizaje regresó a esta capital la delegación de jugadores de voleibol que viajó a Cuba para dar continuidad a su preparación de cara a la Olimpiada Nacional 2012.

Eduardo González, César Eduardo Díaz, Luis Alexander Álvarez Bárragan, Eduardo Melendrez Escobedo, Daniel Andrés Rodríguez, Jair José Bañuelos, Edwin Ricardo Covarrubias, Daniel Melendrez Escobedo fueron los jóvenes que viajaron hasta la bella isla cubana para perfeccionar la técnica y metodología en esa disciplina. Bajo la tutela del entrenador Hipólito Duarte, quien fue el responsable del grupo, por casi una semana los ocho elementos se sometieron a una serie de pruebas para conocer el nivel de juego y conocimiento en la materia, para de ahí partir con un diagnóstico y trabajar en los puntos más débiles de cada uno de ellos.

Al ser el Circuito Social Obrero Gerardo Abreu, que es la institución de mayor prestigio en la formación de jugadores de voleibol en ese país, la sede de la concentración de los zacatecanos, durante los dos primeros días de estancia se midieron a varios representativos de esa localidad. Nacidos en 1995-1996 (categoría Escolar) y 1991-1994 (categoría Juvenil), fueron los equipos que en ese parámetro de edades se enfrentaron y pusieron a prueba las capacidades y cualidades de los originarios de esta entidad.

A partir de la valoración, Pedro Fuentes, coordinador nacional de entrenadores de voleibol de playa en Cuba, analizó detalladamente el desempeño de los seleccionados zacatecanos y les hizo una serie de recomendaciones para mejorar su técnica y las estrategias a aplicar en determinadas circunstancias.

Además de las pruebas de campo,  tuvieron la oportunidad de dialogar, convivir y plantear sus dudas e inquietudes a los jugadores del equipo que participará en el Preolímpico de la especialidad, que son los que conforman la Selección Nacional Varonil de Voleibol.

Guillermo Ku Castro, responsable del departamento de Capacitación del Incufidez, aseguró que la finalidad de este tipo de experiencias es de fortalecer las bases en las diferentes disciplinas y con ello establecer nuevos métodos para mejorar el rendimiento y la estructura de cada una de ellas.

Por lo tanto, para dar continuidad con la preparación de los selectivos estatales que verán acción en las diferentes contiendas que se desarrollan en el interior del país, en próximas fechas entrenadores y competidores de tae kwon do viajarán nuevamente a Cuba para continuar con su planificación.