24
Abr,2025
jueves
SE QUEDAN ATRAPADOS EN EL PANTEÓN LA PURÍSIMA; PC LOS RESCATA
DURANTE LA RESTAURACIÓN EN LA PRIMARIA VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS SE ENCUENTRA SEPULTURA DE UN INFANTE
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE CREAR LA LEY DE DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LOGRAR LA SOBERANÍA DIGITAL
PEPE SALDÍVAR SUPERVISAR OBRA A PRIMERA HORA
BIKER PIERDE LA VIDA AL DERRAPAR SU MOTO
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO

Archivo para febrero, 2012

NUEVO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 68 COMMENTS

Juan Antonio Castañeda Ruiz el nuevo presidente de Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas; mismo que estará en el cargo hasta el 31 de enero del 2016. Castañeda supero solo por un voto al magistrado Armando Ruiz Arellano.

Juan Antonio se desempeñaba como magistrado de la segunda sala de lo civil. Castañeda Ruiz gano con siete votos, mientras que Armando Ruiz saco seis votos de sus compañeros magistrados.

 

Juan Antonio Ruiz Castañeda señala que seguirá trabajando intensamente en la aplicación de justicia para que sea de acuerdo como los zacatecanos merecen y como queremos que se perfeccione. Se mejore lo que tenga que mejorarse y desde luego que habremos de trabajar mucho en la actualización, profesionalización de todos nosotros para que Zacatecas tenga una impartición de justica de la necesidades que son muchas para los zacatecanos, sobre todo en estos momentos que se viven en el estado y el país, juntos los tres poderes con los cuales habremos de tener una extraordinaria relación, iremos en pro de la superación de los zacatecanos, y para este efecto nosotros  pondremos todo lo que en su caso corresponda.

 

En cuanto la ampliación de presupuesto que en su momento manejo la ahora ex presidenta Leonor Varela Parga. Menciono que de momento no puede hacer un recuento de los números, pero yo me avocare desde luego para ver las necesidades y acudir ante el poder ejecutivo y el poder legislativo, con quienes como lo he dicho tendremos una franca relación para que en su caso, pedirles no apoyen para cumplir debidamente con nuestro trabajo. En cuanto al caso de los juicios orales comento que iran entrando paulatinamente en el resto del estado.

ENTREGA SEDIF MÁS DE 150 BECAS ESCOLARES A MENORES TRABAJADORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 20 COMMENTS

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través del Programa para la Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal (PROPADETIUM), entregó 159 becas escolares a menores provenientes de 10 municipios del estado, quienes se encuentran en riesgo de dejar sus estudios por falta de recursos económicos.

El evento, que fue encabezado por Lucía Alonso Reyes y Héctor Pastor Alvarado, presidenta honorífica y director general del SEDIF, respectivamente, se llevó a cabo en el salón Jerez de las instalaciones del Centro de Ferias, a donde se dieron cita los menores favorecidos con este apoyo y sus familias.

Ahí, se firmó además un convenio con el Servicio Estatal del Empleo, representado por Cliserio del Real Hernández, para otorgar capacitación a familiares de los niños, niñas y adolescentes, con la intención que sus padres o incluso algún otro miembro de la familia, se capaciten en algún oficio y puedan realizar posteriormente algún proyecto productivo.

A través de PROPADETIUM, programa a cargo de Rafael Aparicio Romero, se beneficiaron 159 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Jerez, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Guadalupe, Trancoso, Fresnillo, Calera y Zacatecas, quienes tendrán la oportunidad de continuar sus estudios y no dejar la escuela para trabajar por falta de recursos económicos.

La Presidenta del SEDIF, luego de exhortar a las familias beneficiadas a que aprovechen bien los recursos que hoy recibieron, mencionó que este apoyo contribuye a la disminución del trabajo infantil, que es una de las prioridades del Gobierno del Estado y del DIF Estatal, por lo que se gestionan recursos ante diferentes instancias para buscar reducir al máximo este problema social.

Agregó que “el trabajo infantil es una de las problemáticas más complejas de nuestra entidad, por lo que sabemos que son muchos los factores que provocan que los niños salgan a trabajar dejando de lado la escuela e incluso sus juegos”.

“Por eso –continuó-, estamos trabajando para encontrar las estrategias necesarias que nos permitan lograr un desarrollo para los niños, de acuerdo a su edad” y resaltó que “con esta beca, pretendemos ser un apoyo para que ellos tengan lo que por derecho les corresponde: su educación”.

Es, dijo finalmente, poner un granito de arena “que estamos seguros es parte de los cimientos de la construcción de un futuro prometedor para nuestros niños; futuro que empieza en su hogar, con la ayuda de los padres de familia, que son parte fundamental en su desarrollo”.

ARRANCA EN PÁNFILO NATERA PROGRAMA DE APOYOS A AFECTADOS POR HELADAS Y SEQUÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 1 COMMENT

El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inició la entrega de apoyos de un programa extraordinario por 3 millones de pesos, autorizado por el gobierno federal para atender a quienes resultaron mayormente afectados por las heladas y sequías durante 2011.

El arranque de este programa fue en la comunidad El Saucito, de Pánfilo Natera, lugar que fue elegido para comenzar, debido a que se encuentra en el municipio que históricamente presenta las temperaturas más bajas en la entidad.

 Homero Hernández Cárdenas, titular de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, con la representación de Lucía Alonso Reyes y Héctor Pastor Alvarado, presidenta y director general del SEDIF, respectivamente, acompañado por el alcalde Gilberto Zamora Salas, inició la entrega de ropa invernal, paquetes alimentarios para la población infantil, pañales, así como cobijas y colchonetas.

 A partir de este día, se entregarán en 220 comunidades de 29 municipios del estado: 14 mil 285 cobijas, 7 mil 652 colchonetas, 1 mil 026 pares de calzado, 1 mil 486 conjuntos de pants y sudadera, 1 mil 995 paquetes de pañales, 7 mil 155 botes de leche, además de cerca de 5 mil pantalones de mezclilla adquiridos con un recurso extraordinario.

 Tan sólo en la comunidad de El Saucito, se entregaron 129 cobijas, 68 colchonetas, 13 conjuntos de pants y sudadera, nueve pares de calzado, 44 pantalones de mezclilla, 18 paquetes de pañales y 64 botes de leche.

 El Director de Alimentación del SEDIF afirmó que este apoyo extraordinario ha sido posible gracias a la gestión del Gobernador Miguel Alonso Reyes y de la Presidenta del SEDIF, Lucía Alonso, quienes están trabajando de manera permanente para aliviar la difícil situación que viven muchos zacatecanos.

 Acompañado además por la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), María Salas López, Homero Hernández agregó que con este programa se beneficiará a quienes habitan en las comunidades que se encuentran en condiciones de alta y muy alta marginación.

 El Presidente Municipal, por su parte, agradeció el apoyo permanente que el DIF Estatal otorga a Pánfilo Natera, en especial –dijo–, a quienes habitan en las comunidades de alta vulnerabilidad.

 Destacó la coordinación existente entre ambas instancias “para atender las grandes necesidades que tiene la gente, en especial, las personas adultas mayores, los niños y adolescentes, así como las madres que son cabeza de familia”.

 Finalmente, se hizo una entrega simbólica de apoyos, que fueron recibidos por Bonifacio Chávez, María de la Luz García, María del Carmen del Río, María del Consuelo Zamarrón, Maribel Méndez Ramírez, Gabriela López, María de Jesús Aparicio, Álvaro Rodríguez Chávez, María Elena López, entre otros.

SE MODERNIZA LA DIRECCIÓN DE NOTARÍAS DE LA CGJ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 14 COMMENTS

Con la finalidad de fortalecer la institución notarial en Zacatecas y mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía, desde la Dirección de Notarías de la Coordinación General Jurídica (CGJ), se implementó el proceso de modernización en dicho sector.

 María Esperanza Lumbreras Guevara, directora de Notarías de la dependencia, señaló que el objetivo de las modificaciones que se aplican es brindar mejor servicio tanto a los notarios como a la población.

 Como parte del proyecto integral de modernización, se adecuó el software al que se denominó Registro Local de Avisos de Testamento (RELOAT).

 De acuerdo a la Ley del Notariado para el Estado de Zacatecas, el actuario tiene la obligación de dar aviso a la Dirección de Notarías, de los testamentos que ante su fe se realizan, lo cual se había venido haciendo de manera escrita; ahora con el uso del sistema RELOAT podrá realizarse vía internet.

 También se dio a conocer la modernización del Archivo General de Notarías que consiste en un sistema que lo administra, para lo cual, se realiza un inventario inicial de ésta, y posteriormente se capturará  toda la información que identifica a cada libro.

Incluye el nombre de todos los que intervienen en el acto jurídico, el hecho, el volumen, instrumento y notario. Además se digitalizarán todas y cada una de las escrituras y actas que obran en el archivo antes mencionado.

Finalmente, la funcionaria destacó que, a través de las diferentes direcciones, se realizan acciones en beneficio de la sociedad zacatecana, otorgando mayor seguridad y certeza jurídicos en su patrimonio.

SE TRAMITAN CERCA DE 20 MIL LICENCIAS SÓLO EN ENERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 20 COMMENTS

Cerca de 20 mil licencias de automovilistas y chofer fueron tramitadas sólo durante el mes de enero en los módulos instalados en la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad y en las delegaciones del estado, informó el titular de la DTTyV, General Víctor Manuel Arrieta Farías.

 

El alto número de expediciones de licencias fue catalogado por el funcionario estatal como positivo, ya que los registros con los que cuenta la dependencia indicaban que más del 45 por ciento de los conductores no contaban con la mica vigente y en la mayoría de los casos nunca la había tramitado, pese tener años manejando.

 

Explicó que para obtener la licencia de manejo los interesados deben lleva a cabo la realización de un examen por escrito, con pregunta e identificación de señalización vial y aquellas personas que registran un bajo porcentaje de aciertos en las respuestas no se les autoriza la entrega del documento en cuestión.

 

Arrieta Farías destacó que diariamente más de 600 licencias se tramitan en los módulos de expedición, ubicados en todo el estado, siendo un 60 por ciento para hombres y un 40 por ciento para mujeres.

 

Manifestó que era lamentable que la ciudadanía manejara una unidad sin contar con un previo examen de conocimiento y sin la portación de licencia, por lo que los resultados han sido favorables, ya que así el conductor se da a la tarea de conocer más el Reglamento de Tránsito para poder portar la documentación de ley.

 

Para brindar mejor atención a los interesados la DTTyV cuenta con personal capacitado para otorgar asesoría y servicio adecuado y agilizar los trámites del solicitante.

 

El funcionario indicó que los requisitos para realizar por primera vez el trámite de solicitud de licencia son: presentar en original y copia, credencial de elector, comprobante de domicilio, CURP, certificado médico y llevar a cabo la elaboración del examen escrito.

 

En caso de renovación, se requiere presentar licencia vencida, comprobante de domicilio y credencial de elector, tanto original como copia.

ACUDE MAR A TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO COMANDANTE DE LA XI ZONA MILITAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 177 COMMENTS

El Gobernador Miguel Alonso Reyes acudió a la ceremonia en la que el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Bernardo Pineda Solís, tomó posesión como Comandante de la XI Zona Militar.

 

El ceremonial castrense que se implementa para estos casos estuvo presidido por el General de División Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza, Comandante de la V Región Militar, con sede en Jalisco.

 

El Comandante acudió hoy aquí a tomar el Juramento de Bandera y tomar protesta a quien estará al frente de la XI Zona Militar, que hasta hace poco dirigió Alejandro Saavedra Hernández.

 

Al acto acudió también el Secretario General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera; y el Secretario de Seguridad Pública, General Jesús Pinto Ortiz; los asesores del Gobierno del Estado en materia de seguridad, generales Jesús Álvarez Pérez, Héctor Sánchez; General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, director de la Policía Estatal Preventiva; y General Víctor Manuel Arrieta Farías, director de Transporte, Tránsito y Vialidad.

IMPLEMENTA SEC MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVA EN 905 ESCUELAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2012 13 COMMENTS

En el marco del Programa Escuela Segura, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) entregará material didáctico y formativo, basado en juegos de mesa y actividades lúdicas, a 905 escuelas, alrededor del 20 por ciento de planteles de Educación Básica, ubicadas en los municipios con el más alto índice de población.

 

La seguridad en las escuelas de nuestro estado es una garantía que pondera la administración encabezada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, pues con ésta se garantizan las condiciones para que niños y adolescentes realicen armónicamente sus estudios, comentó Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal.

 

Por ello, a través de diferentes programas y acciones –prosiguió–, hemos concientizado a los profesores y directivos de nuestras escuelas para que en el ejercicio de su trabajo, ponderen el resguardo de la integridad física, afectiva y social de los estudiantes, así como del entorno comunitario que les rodea.

 

En conferencia de prensa ofrecida en la Subsecretaría de Educación Básica y Normal, Ávila Ávila comentó que con la entrega de material didáctico y formativo se implementarán medidas de prevención en las que participarán por lo menos 16 mil alumnos de Educación Básica.

 

Para tal fin, en la primera quincena de febrero, a través de los Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales, se realizarán talleres de orientación para los 4 mil 769 maestros que participan en el Programa Escuela Segura, de tal forma que puedan insertar este material en sus escuelas.

 

Este kit pedagógico consta de juegos de mesa formativos y orientativos, que requieren la participación conjunta de un grupo de alumnos; una pirámide de información, prevención y acción; así también facilita números telefónicos y correos electrónicos donde se reciben denuncias.

 

Ubaldo Ávila Ávila expuso que esta acción representa una valiosa oportunidad para que las escuelas generen inercia entre la sociedad, de tal forma que inviten a las comunidades de su entorno inmediato para que promuevan un rescate de valores y formen actitudes en los niños y adolescentes.

 

Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia para que se sumen al trabajo que realiza la Secretaría de Educación y Cultura en su tarea de formar cada vez mejor a los estudiantes, de darles más herramientas de preparación y de contribuir a construir una sociedad más integradora en el futuro.