21
Abr,2025
lunes
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE

Archivo para mayo, 2012

POSTURA DE LA DIP. Ma. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ SOBRE LA INICIATIVA DE LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 4 COMMENTS

Que permanezca la  Comisión Estatal para la Integración de las Personas con Discapacidad (CEID) descentralizada, afirma la Diputada Local María de la Luz Domínguez Campos en conferencia de prensa. No se puede desaparecer de un plumazo a este tipo de institutos, hacen falta instituciones capas de aplicar las posturas públicas, las políticas de estado, no es un asunto solo del Gobernador, es un asunto también de la Legislatura, es sobre todo un asunto de todos los zacatecanos. Afirmo la legisladora local.

Las instituciones tienen personalidad jurídica, patrimonio propio y eso implica la posibilidad de acceder a recursos internacionales a través de la organización mundial de la salud de la organización de las Naciones unidas por la autonomía, que significa ser instituto. La CEID local es modelo a nivel nacional. Zacatecas ocupa más de la media nacional con personas con algún tipo de discapacidad.

Nuevo titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 Comentarios desactivados en Nuevo titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad‏

El Gobernador Miguel Alonso Reyes nombró hoy a Agustín Jaime Ortiz Arellano como nuevo titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), en sustitución del General Víctor Manuel Arrieta Farías, quien tendrá a su cargo la Coordinación General de Planeación y Establecimientos Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En presencia del Secretario General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera; el Secretario Particular del Gobernador, Rafael Sescosse Soto; el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, dio el nombramiento al nuevo responsable de la Dirección de Tránsito.

El Comandante Agustín Jaime Ortiz Arellano cuenta con 20 años de servicio en esta corporación; antes de asumir el cargo como Director se desempeñaba como Subdirector Operativo; además, ocupó el cargo de Delegado de Tránsito en los municipios de Noria de Ángeles, Mazapil, Cañitas de Felipe Pescador, Francisco R. Murguía, por nombrar algunos.

La instrucción del Gobernador Miguel Alonso es trabajar en beneficio de las y los zacatecanos, además de cumplir y hacer cumplir las disposiciones del reglamento de Tránsito del Estado, proporcionando vigilancia, seguridad y protección en las vías públicas del mismo, destinados al tránsito de la sociedad en general, afirmó Ortiz Arellano.

Por indicaciones del mandatario estatal, el General Víctor Manuel Arrieta Farías asumirá el cargo de Coordinador General de Planeación y Establecimientos Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

POSTURA DEL TITULAR DE LA CEISD RESPECTO A LA INICIATIVA DE LA LEY ORGÁNICA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 Comentarios desactivados en POSTURA DEL TITULAR DE LA CEISD RESPECTO A LA INICIATIVA DE LA LEY ORGÁNICA‏

La Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD), encabezada por el Lic. Mauricio Orlando Medina Ramírez da a conocer la siguiente postura respeto a la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

 

1.- La iniciativa presentada por el C. Gobernador del Estado, Miguel Alejandro Alonso Reyes, tiene la finalidad de hacer más eficiente la administración pública estatal.

 

2.- Corresponde al Congreso del Estado analizar la propuesta, evaluar si ésta favorece a no a las personas con discapacidad, y en su caso votarla a favor o en contra.

 

3.- Por supuesto que está abierta la posibilidad de que la Sociedad Civil Organizada la analice y por supuesto, haga llegar su postura a quien corresponda para que sea tomada en cuenta.

 

4.- Con toda seguridad podemos decir que el Gobernador del Estado y las y los diputados locales buscarán asegurar la atención de las personas con discapacidad, tomando en cuenta la lucha social que han encabezado las Organizaciones Civiles por hacer valer sus derechos y mejorar sus condiciones de vida.

31 DE MAYO, VENCE FECHA PARA SOLICITAR ACREDITACIÓN COMO OBSERVADOR ELECTORAL ANTE EL IFE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 Comentarios desactivados en 31 DE MAYO, VENCE FECHA PARA SOLICITAR ACREDITACIÓN COMO OBSERVADOR ELECTORAL ANTE EL IFE‏

En el contexto de las actividades que se desarrollan para el Proceso Electoral Federal 2011-2012  la legislación electoral reconoce el derecho exclusivo de los ciudadanos de participar en las tareas de observación de los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral federal.

 

Además de la vigilancia que realizan los partidos políticos sobre las actividades y etapas del Proceso Electoral Federal, se incorpora la posibilidad de que tanto los ciudadanos en lo individual, como las organizaciones civiles, lleven a cabo esta tarea.

 

Los observadores electorales son ciudadanos que interesados por las actividades que se realizan durante la Jornada Electoral, contribuyen en la vigilancia de los actos de instalación, desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo, así como fijación de resultados de la votación en el exterior de la casilla. Podrán presentarse el día de la jornada electoral con sus acreditaciones y gafetes en una o varias casillas. Además de que podrán presentar ante la autoridad electoral informes de sus actividades, que en ningún caso, tendrán un efecto jurídico sobre el proceso electoral y sus resultados.

 

Los ciudadanos podrán solicitar su acreditación mediante dos vías: Solicitudes individuales de ciudadanos ante el presidente del Consejo Local o distrital y ciudadanos que afiliados a alguna organización o asociación, son registrados a través de ésta, ante el presidente del Consejo Local o Distrital correspondiente a su domicilio.

 

El Instituto Federal Electoral en el estado de Zacatecas, al momento  ha  aprobado 115 acreditaciones de observadores electorales.

 

De estas 115 acreditaciones, corresponden al distrito electoral 01 con cabecera en Fresnillo, 6 acreditaciones individuales; para el distrito electoral 02 con cabecera en Jerez de García Salinas, 5 acreditaciones individuales; para el distrito electoral 03 con cabecera en Zacatecas, 2 acreditaciones individuales y 7 a través de agrupaciones políticas; para el distrito electoral 04 con cabecera en Guadalupe 5 acreditaciones individuales y 90 acreditaciones a través de agrupaciones políticas.

 

El 31 de mayo del año en curso es la fecha límite para que los consejos locales y distritales reciban solicitudes de acreditación para observadores electorales, por lo cual el Instituto Federal Electoral invita a todos los ciudadanos,  organizaciones o asociaciones  interesados en participar en esta actividad a que acudan a los consejos local o distritales  a solicitar su acreditación.

Los ciudadanos interesados en participar en esta actividad deberán llenar la solicitud de acreditación, que se les entregará en las oficinas del IFE o bien, podrán obtenerla en la página del IFE www.ife.org.mx; presentar copia de la Credencial para votar con fotografía, dos fotografías tamaño infantil para el gafete y tomar el curso de capacitación impartido por el IFE.

 

Para mayor información acudir a los siguientes domicilios o comunicarse a los números telefónicos:

 

01 Distrito Electoral con cabecera en Fresnillo, C. Justo Sierra No. 203 Esq. Fco. Javier Mina Col. Centro. Tel: 01 493 93 4 45 72.

02 Distrito Electoral con cabecera en Jerez de García Salinas, Calle Jerez No. 4-A Fraccionamiento Banrural. Tel: 01 494 94 7 01 20.

03 Distrito Electoral con cabecera en Zacatecas, Calle del Jardín No. 302 Colonia Tecnológica. Tel: 01 492 92 4 25 88.

04 Distrito Electoral con cabecera en Guadalupe, Calzada de la Revolución Mexicana No. 99 Col. Ejidal. Tel: 01 492 92  3 33 63.

En un horario de atención al público de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs. y sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Además podrán realizar la consulta en la página de internet del IFE: www.ife.org.mx.,o bien comunicándose a IFETEL 01 800 433 2000  y Teléfonos en Zacatecas 492 92 4 64 25 y 492 92 4 72 98.

 

 

 

 

inicio

Lic. Olivia Cervantes Fernández

Coordinadora de Comunicación Social

IFE-Zacatecas

Tel: (01 492) 92 4 64 25, 26 y 27 Ext. 254

Cel: 044 492 116 91 99

«Lo que hace grande a un país es la participación de su gente»

PROMOCIONARAN A ZACATECAS EN ESPAÑA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 Comentarios desactivados en PROMOCIONARAN A ZACATECAS EN ESPAÑA‏

Un grupo de representantes de promotores de revistas de España, han llegado a la capital del estado, con el objetivo de dar promoción al destino cultural en aquel continente e incrementar la visita de turistas extranjeros  a través de revistas especializadas de viajes.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (SECTURZ) y el Consejo de Promoción Turístico de México (CPTM), mediante viajes de familiarización a destinos con vocación turística cultural, realizan la promoción de Zacatecas en el viejo continente.

 

Al respecto, Pedro Inguanzo González, titular de la SECTURZ habló de la importancia de efectuar visitas de promotores especializados en turismo, a fin de realizar reportajes especializados para incrementar la afluencia de turistas a la entidad.

 

En esta que es la primera visita de familiarización del 2012  nos visitan –dijo-, Onda Cero, la segunda cadena de radio más escuchada de España, cuenta con su programa Gente Viajera, que es referente del turismo desde hace más de una década.

 

También está en esta entidad un representante de la revista especializada en turismo Viajar, la cual  cuenta con la mayor cantidad de lectores después de National Geographic, tiene, de acuerdo al último estudio de medios, 260 mil lectores únicos.

 

También están presentes de Europa Press, la segunda agencia de noticias de habla hispana del mundo, su sección de turismo es distribuida en todos los países hispanoparlantes; De Viajes, otra importante revista del sector, que cuenta con más de 100 mil lectores y que proporciona una importante cantidad de páginas por reportaje.

 

Asisten además del periódico generalista español La Razón, que cuenta con más de 260 mil lectores, de acuerdo al último estudio de medios; y de la revista semanal de sociedad Semana, que es de las de mayor lectura en España y cuenta con más de 1 millón 200 mil lectores.

 

Permanecieron en Zacatecas tres días, tiempo en el cual realizaron la visita a los principales atractivos de la ciudad: el Cerro de La Bufa, Teleférico, Mina del Edén, museos, Centro Platero, Mercado Arroyo de la Plata y sitios típicos para degustar comida tradicional.

 

Y para concluir, Pedro Inguanzo agradeció la visita de cada uno de los reporteros a esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, a quienes les aseguró que Zacatecas es y será siempre su casa.

CAPITANEA MAR SOLICITUD DE LIBERACIÓN URGENTE DE 15 MIL MDP PARA ATENDER EFECTOS DE LA SEQUÍA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 Comentarios desactivados en CAPITANEA MAR SOLICITUD DE LIBERACIÓN URGENTE DE 15 MIL MDP PARA ATENDER EFECTOS DE LA SEQUÍA‏

México, D.F.– Ante la crítica condición que se vive en Zacatecas, y en 22 estados del país, por los efectos de la sequía, el Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó la gestión para solicitar la urgente liberación de 15 mil millones de pesos aprobados por el Congreso de la Unión para atender las afectaciones causadas por este fenómeno meteorológico.

En reunión con Francisco Javier Mayorga Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el mandatario y su homólogo de Durango, Jorge Herrera Caldera, así como los secretarios de Desarrollo Agropecuario de Chihuahua, Aguascalientes y San Luis Potosí, analizaron la forma de liberar estos recursos extraordinarios.

El objetivo es apoyar de inmediato a dichas entidades federativas, principalmente a los cinco que padecen sequía extrema –entre los que se encuentra Zacatecas–, a través de un programa de empleo temporal, ampliando la superficie del programa de reconversión productiva, y atendiendo el fondo de productores agropecuarios que adeudan a la Comisión Federal de Electricidad y a las cajas de ahorro.

Entre los principales acuerdos de dicha reunión destacan: que se transparentará la adjudicación de los recursos, se implementará un marco normativo que regule su aplicación,  y se ampliará el esquema de aseguramientos que aplican en las tierras cultivables.

Asimismo, tanto estados como municipios y Federación se comprometen a informar sobre otros recursos y acciones que se están implementando en cada lugar para la atención inmediata de la sequía.

Mayorga Castañeda se mostró dispuesto a colaborar con los gobiernos estatales y fue designado como enlace entre ellos y la Presidencia de la República, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como la Secretaría de Gobernación para agilizar la entrega de dicho fondo.

El mandatario zacatecano estuvo acompañado también por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Enrique Flores Mendoza.

MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO PARA MUJERES EMBARAZADAS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 Comentarios desactivados en MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO PARA MUJERES EMBARAZADAS‏

Una parte central de la reforma laboral que expone la candidata panista al senado María de Jesús Ortiz Robles durante su campaña proselitista es eliminar definitivamente la discriminación hacia las mujeres en el trabajo. Quedará prohibido exigir a las trabajadoras certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo.

En México la fuerza laboral de la mujer se ve frenada en muchas ocasiones por la falta de oportunidades, ya que las empresas impiden que las mujeres se integren a la vida laboral por estar embarazadas o frenan las posibilidades de ascender laboralmente al cambiar su estado civil, expresa en sus recorridos por el estado de Zacatecas la aspirante panista al senado.

Ortiz Robles afirma que los próximos legisladores de Acción Nacional lucharemos para que se prohíba despedir a las mujeres por estar embarazadas, por cambio de estado civil o por tener a su cuidado hijos menores.

La Reforma Laboral del PAN expone la panista contempla nuevas formas de contratación para las mujeres donde se pueda combinar el trabajo fuera del hogar con el cuidado de sus hijos, al tener jornadas parciales dignas y también se tiene contemplado prohibir a los patrones y los trabajadores realizar actos de hostigamiento o acoso sexual.

Estas elecciones se tomarán decisiones muy importantes por lo que María de Jesús Ortiz pide a los jóvenes y mujeres den su voto a favor de los candidatos panistas para que la reforma laboral que tanto necesita México pueda aprobarse.

“Seguiré difundiendo de puerta en puerta las propuestas del PAN, porque esta es la manera correcta de pedir el voto a la ciudadanía y de conocer las inquietudes más apremiantes de la población” asegura la candidata María de Jesús Ortiz Robles.

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS QUE PODRÍAN TRANSFORMAR A MÉXICO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 21 - 2012 Comentarios desactivados en RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS QUE PODRÍAN TRANSFORMAR A MÉXICO‏

Enrique Peña Nieto presentó hoy su manifiesto Por una Presidencia Democrática, en el que convoca a intelectuales, académicos, políticos de todas las militancias, organizaciones no gubernamentales, jóvenes universitarios y a la ciudadanía en general a un diálogo abierto sobre el mismo, para la construcción de una nueva Presidencia democrática a la altura de nuestras esperanzas.

 

Al señalar que no pretende gobernar en la unanimidad, sino que se construya «un México unido y fuerte a partir del reconocimiento y respeto de la diversidad de nuestras convicciones e ideas», Peña Nieto expresó que «nuestra democracia es patrimonio de todos los mexicanos de hoy y mañana, y como tal debemos conservarla y fortalecerla».

 

Añadió que él pertenece a una generación que ha crecido en una cultura democrática y quiere seguir viviendo en la democracia. «Vamos a ganar el futuro que merecemos, no a reinstaurar pasados que superamos; hoy como candidato del PRI, aspiro a ser un Presidente democrático», subrayó.

 

Antes de presentar los diez puntos de su Manifiesto Por una Presidencia Democrática, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México resaltó que, como la mayoría de los mexicanos de su generación, cree que se debe gobernar en estricto apego a la Constitución y a las leyes, y con respeto a los derechos políticos y las libertades.

 

Los diez puntos del Manifiesto establecen los principios políticos a los que habrá de apegarse, si la mayoría de los mexicanos así lo decide, como Presidente de la República:

 

1. Libertad de manifestación. El ejercicio de la libertad de reunión y manifestación es pilar de nuestra cultura democrática. Como Presidente de la República protegeré el ejercicio de este derecho en todos los espacios públicos del territorio nacional y fomentaré una cultura de respeto y tolerancia a todas las expresiones políticas.

 

2. Libertad de expresión. Como Presidente de la República seré garante de la libertad de expresión. Las críticas al Presidente de la República, en todos sus estilos y formatos, serán escuchadas, respetadas y tomadas en cuenta. En una Presidencia democrática no caben ni la violencia en contra de periodistas, ni la censura.

 

3. Relación con los medios. El gobierno debe establecer una relación con los medios de comunicación acorde con una cultura democrática. Como Presidente de la República impulsaré una reforma constitucional para crear una instancia ciudadana y autónoma que supervise que la contratación de publicidad de todos los niveles de gobierno en medios de comunicación se lleve a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y fomento del acceso ciudadano a la información. Solo un país bien informado garantiza una cultura democrática.

 

4. Derechos Humanos. El respeto a los derechos humanos debe ser premisa fundamental para el uso de la fuerza pública. Promoveré las reformas constitucionales y legales necesarias para asegurar la vigencia de protocolos de respeto a los derechos humanos en la actuación de las fuerzas armadas y las policías de todo el país. Las recomendaciones que en su caso emita la Comisión Nacional de Derechos Humanos al gobierno federal serán acatadas y prontamente adoptadas. Promoveré las reformas necesarias a las leyes secundarias para darle eficacia a la reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos, y el gobierno federal tendrá un rol significativamente más activo en la promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos.

 

5. Libertad religiosa. Encabezaré un gobierno laico, respetuoso de la libertad de creencias y de las prácticas religiosas de todos los mexicanos.

 

6. No discriminación. Me propongo utilizar el poder presidencial como una herramienta para acabar con la discriminación en México. Gobernaré sin prejuicios y promoveré una cultura de respeto e inclusión en la vida social y productiva de todas las minorías, así como de las personas con discapacidad. En política migratoria, daremos un trato a los migrantes en México como el que exigimos para nuestros paisanos en el extranjero.

 

7. División de poderes. Ejerceré la Presidencia de la República con respeto a la división de poderes. El diálogo y la concertación legítima serán los instrumentos primordiales del gobierno. Me comprometo a tener un diálogo permanente y directo con los liderazgos de todas las fracciones parlamentarias que permitan que las grandes reformas que necesita México se logren con amplios consensos, con independencia de la correlación de las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión. Igualmente me comprometo a respetar la genuina independencia del Poder Judicial y de los órganos autónomos. En todos los casos buscaré el mayor consenso entre las fuerzas políticas antes de enviar al poder legislativo las propuestas de nombramientos de ministros de la suprema corte e integrantes de los órganos autónomos. En política entendemos nuestro tiempo, y habremos de hacerla bajo los principios y formas del siglo XXI.

 

8. Elecciones libres. Como Presidente de la República no tendré intervención alguna en los procesos electorales, salvo garantizar que existan siempre las condiciones de seguridad y paz para el desarrollo de campañas y jornadas electorales. Con el Instituto Federal Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los partidos políticos mantendré una relación de respeto institucional. Promoveré iniciativas de reforma para erradicar definitivamente el uso electoral de los programas sociales de los tres niveles de gobierno.

 

9. Transparencia y rendición de cuentas. Una presidencia democrática es también una presidencia eficaz y transparente en el uso de los recursos públicos. Impulsaré la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, como una instancia autónoma con capacidad de actuar ante casos de corrupción gubernamental en el nivel federal, estatal y municipal a partir de denuncias ciudadanas. El titular de la Comisión deberá ser aprobado por mayoría calificada en el Senado de la República. Asimismo respetaré y acataré las decisiones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, y promoveré su fortalecimiento institucional. Como Presidente de la República seleccionaré un equipo de colaboradores a partir de su capacidad, experiencia y honestidad, no de sus relaciones familiares o de amistad. El Presidente de la República y los mandos superiores del gobierno haremos pública nuestra declaración patrimonial, que deberá ser auditada cada año, y propondré a senadores y diputados que hagan lo mismo.

 

10. Federalismo y transparencia. Ofrezco replantear la relación política entre el gobierno federal y los gobiernos de los estados y municipios, en un marco de respeto al federalismo. El gobierno federal debe apoyar con vigor y compromiso la acción de los gobiernos estatales y municipales, pero debe también ser un activo promotor de una cultura de responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos. Aceleraré la plena implementación de las reformas constitucionales en materia de transparencia y homologación contable en los estados y municipios, promoveré el fortalecimiento y autonomía legal y política de los órganos de fiscalización en los estados, y promoveré una reforma constitucional para dotar al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos de competencia en asuntos de los estados y municipios.

 

Peña Nieto señaló que los principios contenidos en el Manifiesto, parten de su convicción de que los próximos seis años serán determinantes para consolidar las libertades políticas de los mexicanos y dar vigor y contenido a nuestra democracia.