17
Abr,2025
jueves
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivo para septiembre, 2012

(Las propuestas de la OCDE)

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en (Las propuestas de la OCDE)
 
Por Pedro De León Mojarro
 
La semana pasada hablamos sobre las recomendaciones que nuestro paisano José Ángel Gurria le entregó al presidente Peña Nieto para “dejar la mediocridad y aspirar a crecer al 6% anual”. En esta entrega citaré un apretado resumen de algunas de las propuestas:

LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD; Aumentar el gasto social. Acercarlo paulatinamente a los niveles de otros países de la OCDE, mediante inversiones mayores en materia de educación de calidad, salud y transferencias focalizadas hacia la población más pobre.  Sustituir los subsidios por transferencias en efectivo para los más pobres.

Revisar la eficacia de programas como DICONSA y LICONSA, y racionalizar los numerosos programas sociales para evitar duplicidades y aprovechar las sinergias. Analizar la combinación de medidas encaminadas a reducir la pobreza en el campo e impulsar el desarrollo rural.

Adoptar medidas para ampliar las oportunidades de trabajo en la economía formal y crear incentivos para que los trabajadores busquen empleo en el sector formal. Aumentar la productividad de los servicios de salud para que la atención sea de mejor calidad y a menor costo. Mejorar la calidad de la educación para aumentar el capital humano, fomentar la movilidad social y reducir la desigualdad.

LA REFORMA FISCAL PARA EL DESARROLLO Y LA EQUIDAD; Aumentar los ingresos tributarios mediante la ampliación de la base del IVA y del impuesto sobre la renta (ISR) de las personas físicas y morales, y fortalecer la administración tributaria. Aumentar los impuestos a la propiedad inmobiliaria y a las emisiones de gases de efecto invernadero. Fortalecer la cooperación internacional en materia fiscal  y eliminar el uso que los contribuyentes mexicanos hacen de los paraísos fiscales.

Aumentar las responsabilidades tributarias de los estados y municipios, limitando las transferencias del gobierno federal y permitiendo una mayor retención de sus ingresos marginales. En el caso de los municipios, el predial y las tarifas de agua presentan oportunidades importantes de fortalecer los ingresos.

LA EFICIENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA; Garantizar un gasto más estratégico a través de mejores mecanismos de adquisiciones públicas, apoyándose en la planeación, la recopilación de datos con fines de evaluación y una fuerza laboral especializada en cada una de las instituciones públicas.

LA DISPARIDADES REGIONALES; Crear un responsable federal único de la Política Regional, encargado de diseñar las políticas, crear incentivos para la acción a nivel subnacional y coordinar horizontalmente a los actores. Unificar el financiamiento de las políticas de Desarrollo Regional y aumentar la certidumbre por medio de un proceso presupuestario multianual. Aumentar los incentivos y los ingresos tributarios de los estados. Mantener actualizados los catastros para aumentar los ingresos del impuesto predial.

LA INTEGRACIÓN DE MÉXICO A LA ECONOMÍA MUNDIAL; Considerar la conveniencia de retirar las restricciones a la participación de capital extranjero en el sector del transporte. Reformar las leyes y regulaciones que gobiernan el sector de telecomunicaciones para impulsar la competencia y la inversión y promover el crecimiento de la economía en su conjunto.

Considerar la conveniencia de retirar las restricciones a los proveedores de servicios como una forma de impulsar la competitividad de México en los sectores de servicios y de manufacturas.

LA COMPETENCIA Y COMBATE A LOS MONOPOLIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS; Dar seguimiento a la reforma de la Ley Federal de Competencia, garantizar su implementación y reglamentación, así como completar el fortalecimiento del marco legal de la competencia. Continuar la revisión y las reformas de leyes y regulaciones que restringen innecesariamente la competencia. Reformar el gobierno corporativo de las empresas de propiedad estatal.

LA GESTIÓN DEL AGUA; Desarrollar un marco integral de políticas para el financiamiento del sector del agua. Aprovechar plenamente los beneficios de los instrumentos económicos existentes para la gestión del agua: ajustar las tarifas para promover un uso más eficiente del agua. Revisar el marco regulatorio del suministro de servicios de agua con el propósito de resolver las redundancias y omisiones en las funciones regulatorias.

EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA SEGURIDAD; Movilizar la capacidad estadística y analítica de México a nivel nacional y estatal para mejorar las evidencias y la calidad de los indicadores de seguridad. Elaborar una evaluación del desempeño de los sistemas de justicia penal en México. Realizar una evaluación de las condiciones y los incentivos para los estados y las localidades que puedan contribuir a la reforma de los sistemas de justicia y al fortalecimiento de las instituciones.

Como ustedes pueden ver, mis pacientes y amables lectores, no hay nada nuevo, todo se ha dicho con insistencia, la diferencia es que lo dice un organismo internacional (OCDE) ampliamente acreditado. Y si ustedes no tienen inconveniente lectora lector queridos nos leemos el siguiente jueves.

P.D. La Reforma Laboral. Dolorosa para los sindicatos corporativos y burocratizados. Benéfica principalmente para los jóvenes.

[email protected]    twitter: @Pdeleonm                                        27 de Agosto del 2012.

Facebook: Pedro de León Mojarro.

*Delegado Operativo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

INSTALA MAR COMISIÓN QUE PREPARARÁ ENTRADA EN VIGOR DE LEY ORGÁNICA ESTATAL‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en INSTALA MAR COMISIÓN QUE PREPARARÁ ENTRADA EN VIGOR DE LEY ORGÁNICA ESTATAL‏

El Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó la instalación formal de la Comisión de Racionalización y Modernización de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, cuyo objetivo será generar propuestas para realizar los cambios derivados de la nueva Ley Orgánica, que entrará en vigor el 1 de enero de 2013.

 

Dicha comisión tendrá la tarea de implementar las reformas legales y administrativas, relativas a los recursos humanos, financieros y materiales del Gobierno del Estado de Zacatecas, que permita tener la reglamentación secundaria lista, con motivo del ordenamiento legal antes mencionado.

 

“La reforma a la Ley Orgánica del Estado es de las más importantes que el Gobierno ha realizado en los últimos años, y significará un intenso trabajo en los próximos tres meses, para llegar al 1 de enero con una administración pública más eficiente y moderna”, afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal.

 

Como parte de los procedimientos a realizar por la Comisión, el Gobernador nombró al Contralor Interno, Guillermo Huizar Carranza, presidente de la misma y será responsable de coordinar los trabajos.

 

A la instalación, realizada momentos antes de que el Jefe del Ejecutivo Estatal viajara este día al Distrito Federal, acudieron los secretarios de Gobierno y Finanzas, Francisco Escobedo Villegas y Fernando Soto Acosta; el Secretario Ejecutivo de la Oficina del Gobernador Esteban Herrera Ugarte, el Secretario Particular del Gobernador, Rafael Sescosse Soto; Esaú Hernández Herrera, coordinador de Asesores; el Oficial Mayor Le Roy Barragán Ocampo; Uriel Márquez Cristerna, coordinador jurídico; y el Contralor Interno, Guillermo Huizar Carranza, quienes forman parte de la Comisión.

ESCUCHA MUNICIPIO INQUIETUDES DE COMERCIANTES AMBULANTES‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en ESCUCHA MUNICIPIO INQUIETUDES DE COMERCIANTES AMBULANTES‏

El director de Inspección y Ejecución Fiscal del municipio de Zacatecas, José Luis González Orozco, se reunió con comerciantes ambulantes del Centro Histórico, que fueron retirados por incumplir algunos requisitos para laborar en dicho lugar.

El funcionario comentó que este encuentro tuvo como objetivo escuchar y responder las inquietudes de estos ciudadanos e informarles sobre los requisitos que deben cumplir para poder trabajar en el primer cuadro de la capital.

González Orozco informó que fueron cinco los vendedores removidos de la calle Ventura Salazar, ya que trabajaban sin un permiso expedido por el Ayuntamiento, pues no han dado cumplimiento a disposiciones marcadas dentro de la Ley en esta materia.

 

Los requisitos faltantes –dijo- son la anuencia de vecinos, comerciantes establecidos y de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, así como documentos del sector Salud, en el caso de venta de alimentos.

En ese sentido, en la reunión se pidió a los comerciantes ambulantes acatar cada uno de estos lineamientos y, en caso de no conseguir las anuencias, se les ofreció ubicarlos en otra zona de la ciudad.

“Estos comerciantes no han cumplido con dichos trámites y en cumplimiento de la normatividad se tiene retirar a quien trabaja sin un permiso expedido por el municipio”, comentó José Luis González.

Dio a conocer que se acordó que los comerciantes tratarán de conseguir la debida anuencia y que este jueves se llevará a cabo una verificación por parte de inspectores dependientes de la Tesorería Municipal.

“Con base en el resultado se determinará si siguen en el Centro o si aceptan la oferta de reubicarse en un lugar donde sí se les pueda dar el permiso pertinente”, finalizó el director de Inspección y Ejecución Fiscal.

ZACATECAS SEDE DE SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPORTACIONES A JAPÓN‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en ZACATECAS SEDE DE SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPORTACIONES A JAPÓN‏

Esta capital será la sede del Primer Seminario de Promoción de PYME/Zacatecas en el Mercado Internacional de Japón, en el que se contará con la presencia de empresarios, productores y académicos de reconocimiento mundial, informó el Secretario de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), José María González Nava.

Destacó que el evento tendrá lugar el 28 y 29 de septiembre y está auspiciado por JETRO (Japan External Trade Organization), ente público autónomo del gobierno japonés responsable de promover en el mercado mundial las inversiones de este importante país.

González Nava precisó que tres son los objetivos centrales de referido evento: Consolidar una agenda de relaciones comerciales con Japón; aumentar las inversiones económicas de esta nación en Zacatecas; y definir y concretar mecanismos de exportación de productos zacatecanos a ese país asiático, considerado como uno de las tres economías más ricas del mundo.

 

A la apertura y desarrollo del seminario asistirá Hideyuki Takahashi, director general de JETRO/México, entidad reguladora y promotora de las inversiones de capital japonés en la República Mexicana.

El Secretario de Planeación y Desarrollo Regional puntualizó que los tres ejes temáticos, entre otros, que se habrán de abordar son: objetivos y fines de JETRO en México y el mundo; las exportaciones de productos mexicanos a Japón; y las inversión japonesas en el sector automotriz en el país.

El secretario señaló que el Gobernador Miguel Alonso Reyes ha manifestado el interés por establecer, por cuestiones de visión estratégica, una agenda de ricas relaciones económicas con Japón.

Explicó el funcionario que en este evento, como en muchos otros, se trabajará coordinadamente con la Secretaría de Desarrollo Económico de Zacatecas (SEDEZAC) y con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO).

 

Manifestó que en este esfuerzo destaca el apoyo, acompañamiento y asesoría de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de su titular, Rodolfo García Zamora, quien fue vínculo de comunicación y acercamiento con algunos importantes académicos, a fin de concretar la realización de este seminario de planeación y promoción de negocios.

José María González Nava aseveró que el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 destaca la importancia de promover la conformación de una estructura productiva moderna, eficiente y competitiva  en el contexto actual de los procesos de globalización. “A esos fines responde esta iniciativa”, puntualizó.

SALDO BLANCO EN FENAZA 2012‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en SALDO BLANCO EN FENAZA 2012‏

La edición 2012 de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) registró un saldo blanco, gracias a la coordinación entre las fuerzas policiales de los tres niveles de gobierno; además, se contó con la presencia de más de 1.5 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 17 por ciento en comparación con el 2011.

 

En conferencia de prensa, los secretarios de Seguridad Pública y Turismo, Jesús Pinto Ortiz y Pedro Inguanzo González, así como Rodrigo Rodríguez Reyes, coordinador de la FENAZA, presentaron un balance general evento, el cual calificaron como positivo, lo que hace de ésta una celebración digna, segura y familiar.

 

SEGURIDAD PÚBLICA

 

El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, informó que la dependencia a su cargo coordinó la seguridad de la FENAZA, con la participación de 463 elementos de la Policía Acreditada, Dirección de Transporte, Transito y Vialidad, Protección Civil, Cruz Roja, REMEZA, Policías Municipales (Guadalupe y Zacatecas), Metropol y la Policía Ministerial.

 

El funcionario comentó que, durante estos días, 342 personas fueron puestas a disposición del Juez Comunitario del municipio de Zacatecas por faltas administrativas; se proporcionaron 600 atenciones médicas; y 60 personas fueron canalizadas a diferentes centros hospitalarios de la capital del Estado.

 

“Todos los medios humanos y materiales utilizados para dar seguridad a la FENAZA salieron sin novedad, y la sociedad zacatecana y turistas disfrutaron el evento que arrojó un saldo blanco en el aspecto delincuencial”, afirmó Pinto Ortiz.

 

OCUPACIÓN HOTELERA

 

Del 6 al 24 de septiembre, la Secretaría de Turismo (Secturz) registró una ocupación del 53.01 por ciento, en hoteles ubicados en Zacatecas, Guadalupe y zona Metropolitana, lo que representa un incremento del  6 por ciento, en comparación al año pasado; se hospedaron cerca de 30 mil turistas.

 

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, dijo que lo anterior se traduce en una derrama económica de 49.42 millones de pesos, lo que significa 8 millones más que en el 2011.

 

Informó que, para la promoción de la FENAZA, la Secretaría invirtió 4.9 millones  de pesos para su difusión y se realizó una gira turística por once estados de la República, dos más que el año anterior, logrando la presencia de más turismo del norte.

 

Dijo que la ocupación hotelera diaria, durante los 19 días de la feria,  fue superior al 40 por ciento, destacando los días 8 de septiembre con un 72.6, el 15 de septiembre con un 82.9 y el 22 con un 79.1 por ciento.

 

Mientras que el fin de semana patrio, que comprendió del 14 al 16 de septiembre, la ocupación hotelera se incrementó 66.91 por ciento. Se hospedaron 6 mil 516 y se tuvo una derrama económica de 10.68 millones de pesos.

 

ACTIVIDADES FERIALES

 

Rodrigo Rodríguez dijo que, del 6 al 24 de septiembre, se contó con más de 170 actividades, destacando la participación de 19 artistas de talla nacional e internacional en el Teatro del Pueblo, con una afluencia que superó los 300 mil asistentes; en el Palenque se presentaron 11 artistas en 12 fechas, alcanzando llenos totales en seis de ellas.

 

El funcionario señaló que la Monumental Plaza de Toros Zacatecas se vistió de gala al partir plaza importantes figuras del toreo durante siete corridas, que colocaron en alto el nombre de la fiesta brava en la FENAZA.

 

Agregó que aún falta la Corrida del Gobernador, a realizarse el próximo domingo 30 de septiembre, con la participación de los matadores en retiro Eloy Cavazos, Manolo Arruza, José Antonio Ramírez “El Capitán”, Curro Calesero, Jorge Carmona y Enrique Garza.

 

Además, del rejoneador y forcados triunfadores del 15 de septiembre, quienes lidiarán astados de diversas ganaderías, para lo cual hizo una invitación extensiva a los zacatecanos para que asistan, de manera gratuita, y disfruten del cierre de la temporada.

 

Se refirió al éxito del Pabellón del Estado de México, donde se dio gran difusión a  su cultura, tradiciones, artesanías, gastronomía, comercio y diversos servicios, promoviendo a su vez el turismo de dicho estado.

 

De igual forma, tuvieron gran aceptación espacios como el “Pabellón Artesanal”, “Pabellón Empresarial”, la “Expo Agropecuaria 2012” y la Exposición Ganadera.

 

Se realizaron 12 charreadas y un torneo de escaramuzas; además, en materia deportiva se llevó a cabo  la carrera 10 k de la Plata, torneo de rebote, la copa nacional de natación y gala de gimnasia, torneos de raquetbol, voleibol de playa, frontón, basquetbol, triatlón, tae kwon do, ciclismo, entre otros.

 

En materia comercial, Rodrigo Rodríguez informó que se contó con la presencia de más de 900 expositores, distribuidos en el circuito ferial.

EMBARAZO EN ADOLESCENTES, COMPLICACIÓN DE SALUD PÚBLICA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en EMBARAZO EN ADOLESCENTES, COMPLICACIÓN DE SALUD PÚBLICA‏

En la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, el Director General de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Raúl Estrada Day, informó que el embarazo en este grupo de edad es ya considerado como un problema de salud pública.

Ante la presencia de alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 27, Estrada Day expresó que estos embarazos obedecen a un inicio temprano de relaciones sexuales sin protección anticonceptiva.

 

Confirmó que la tendencia de este problema de salud en nuestro país es hacia un preocupante incremento; sin embargo, en los SSZ se observó en el 2011 un decremento del 8 por ciento, que corresponde a 439 embarazos en relación al 2010.

Por lo que respecta al comportamiento del presente año, durante el lapso de enero a junio se han registrado por los SSZ 8 mil 352 eventos obstétricos, de los cuales el 25 por ciento correspondió a menores de 20 años.

Ante esta problemática biológica y social, el sector salud determinó instituir esta fecha, con la premisa de que las y los jóvenes deben de ser reconocidos como personas sujetas de derechos y no de considerarlos simplemente como sujetos de protección.

Tomando en cuenta la presencia y participación de alumnos de un plantel de educación secundaria, Estrada Day señaló que el abordaje y solución del embarazo no planeado en adolescentes debe involucrar y comprometer a los padres de familia, magisterio, sector salud, medios de comunicación, ministros de culto y al Estado en sí. 

 

Todos juntos deben sumar esfuerzos para brindar a los adolescentes, comprensión y apoyo, pero sobre todo una información y educación sexual, científica, oportuna y adecuada que fortalezca su autoestima y permita disfrutar y desarrollar su sexualidad con libertad, respeto y responsabilidad.

AUTOBUS SE SALE DEL CAMINO, HAY CINCO LESIONADOS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en AUTOBUS SE SALE DEL CAMINO, HAY CINCO LESIONADOS‏

El conductor de un camión de pasajeros de la línea estrella Blanca, perdió el control de la unidad, salirse brevemente del camino, chocar ligeramente contra un poste de energía eléctrica, saltar el camellón central e irse a detener entre el barbecho.

El saldo del el accidente son cinco personas lesionadas las mismas que fueron trasladadas tanto al Hospital General y otras al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Los nombres de los lesionados son: Carolina Trujillo, Jesús Esparza Romero, Jennifer Romero, Mario David Ascensión y Homero Márquez. Los heridos presentan lesiones menores que no ponen en riesgo su humanidad.

Una de las lesionadas presenta Lesiones en las cervicales, otros más, escoriaciones en el rostro y diverso golpes.

Los cinco lesionados fueron trasladados para su valoración a bordo de unidades medicas de la cruz roja, REMEZA y protección Civil. Otras personas que viajaban en el autobús y que resultaron con algunos golpes menores, decidieron retomar el camino por sus propios medios.    

La mayoría de los viajeros son estudiantes y jornaleros que regresaban a sus lugares de origen. El autobús habría salido de Zacatecas con destino a Villanueva, fue metros adelante de las instalaciones de la PGR cuando el operador de la unidad de nombre Longino Santana Delgado, coinciden los pasajeros, tomo agua y con esta se atraganto, perdiendo el control de la unidad. Longino Santana, permaneció en el lugar de los hechos y explicar a las autoridades federales lo que había ocurrido. Los hechos se registraron al filo de las 14:45 horas.  

Inician los Foros de Glosa del II Informe de Gobierno

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2012 Comentarios desactivados en Inician los Foros de Glosa del II Informe de Gobierno

Zacatecas, Zac.-  Con el objetivo de difundir, analizar y evaluar entre la militancia y el público en general el contenido del II Informe de Gobierno del primer priista, Miguel Alonso Reyes, se dio inicio en la capital del estado, el primero de 4 foros de glosa de dicho documento.

La Fundación Colosio A.C. Filial Zacatecas, dando cumplimiento a este objetivo, programó los foros en donde distintos participantes de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez,  expondrán un análisis particular del II Informe de Gobierno.

 La glosa se dividió en 5 ejes rectores que permitieron desmenuzar los logros alcanzados por el gobierno de Alonso Reyes; 1) Un Zacatecas Seguro, 2) Zacatecas Unido, 3) Zacatecas Productivo, 4) Zacatecas Moderno y 5) Zacatecas Justo.

Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, presidió el evento que tuvo lugar en el “Salón Gobernadores” de este instituto político, ahí, declaró que así como se recibe el segundo informe y se reconocen los abundantes logros, también se conserva un juicio crítico en el que se conjuntan propuestas, y se avanza con paso seguro.

El dirigente priista añadió el que II Informe de Gobierno, muestra los contrastes de una geografía y dispersión que no es posible superar a corto plazo, pero también fija un paso firme hacia nuevos horizontes de progreso.

Expresó que si bien se tienen insuficiencias en espacios de atención para la salud; rezagos en infraestructura educativa y un grave problema de inseguridad incubado por años de desatención, se trabaja con compromiso, responsabilidad y se avanza poco a poco en materia de transparencia y acceso a la información pública. No obstante, también «se deberá continuar trabajando en las relaciones intergubernamentales, para que los tres niveles de gobierno tengamos las mismas líneas de acción”, estableció Lozano Martínez.

Declaró que también hacen falta programas de beneficio colectivo, y de atención a los jóvenes. Y propuso que junto con nuestro gobernador, se construya un nuevo Zacatecas, con rumbo y con metas precisas y alcanzables.

            Finalmente dijo, que se enviarán por escrito las observaciones que en los ramos de administración se ha trabajado en los sectores, organizaciones y la Fundación Colosio que preside Raúl Flores Muro, para dar seguimiento y evaluar el trabajo que de manera corresponsable se hace con el mandatario estatal.

Los participantes que aportaron sus precisiones en los 5 ejes fueron: 1) Isadora Santibáñez Ríos, 2) Martín Herrera Solís, 3) Juan Antonio Casanova Herrera, 4) Sergio Miranda Gutiérrez y Mauricio Rivas Álvarez y 5) Marco Vinicio Flores Guerrero.

La dirigencia municipal de Comité de Zacatecas, que encabeza su Presidente Abelardo Córdova y Xóchitl Sánchez como secretaria general, hicieron uso de la voz y agradecieron a los participantes por sus valiosas aportaciones, en donde se destacaron las acciones más relevantes del gobierno estatal priista.

Entre los asistentes se contó con la presencia del Secretario General de la Fundación Colosio, Arturo Ortíz Arechar, así como del Secretario de Organización del CDE, Javier Valadez Becerra; Guillermo Ulloa Carreón, dirigente de la CNOP.