22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para octubre, 2012

FIRMAN GOBERNADORES DE ZACATECAS Y COLIMA CONVENIOS DE MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en FIRMAN GOBERNADORES DE ZACATECAS Y COLIMA CONVENIOS DE MEJORA REGULATORIA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes y su homólogo de Colima, Mario Anguiano Moreno, firmaron convenios para la simplificación de trámites, y una reforma regulatoria, lo que se traduce en la atracción de inversiones, más empleos y mayor bienestar para las familias zacatecanas.

 

“Hoy, con la firma de dos acuerdos y el inicio de nuevos proyectos de mejora regulatoria, damos un gran paso en el cumplimiento  de los compromisos que plasmamos en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016”, afirmó Alonso Reyes.

 

El primer documento firmado es un Acuerdo Administrativo por el cual se establece una Guillotina Regulatoria para el Estado de Zacatecas; el segundo es un Convenio de Mejora Regulatoria a efecto de que Colima transfiera al Gobierno de Zacatecas un software con el fin de agilizar y simplificar los procedimientos, trámites y la prestación de servicios públicos.

 

Cabe destacar que Colima es pionero en la aplicación y creación de este sistema que ha aportado grandes resultados en la tramitología de ese estado.

 

Ante empresarios de la entidad, representantes de las cámaras empresariales y académicos,  el Mandatario Estatal señaló que ambos acuerdos son hechos que contribuyen a la construcción de los dos ejes principales de la administración estatal, un Zacatecas moderno y  productivo.

 

Explicó que la guillotina regulatoria permitirá realizar 900 acciones de mejora, a un total de 879 trámites y servicios de las dependencias y de la administración estatal.

 

Atestiguar el compromiso de Zacatecas frente a un extraordinario ejemplo de esfuerzo que es Colima nos compromete a seguir trabajando juntos y sumando esfuerzos a favor de la transparencia, la competitividad, la eficiencia y  el desarrollo integral del estado, además de impulsar políticas públicas que simplifiquen la apertura de empresas, afirmó el mandatario zacatecano.

 

Alonso Reyes indicó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico  y el apoyo de la Asociación Mexicana  de Secretarios  de Desarrollo Económico, se gestionaron recursos  por 5 millones de pesos ante la Secretaría de Economía, para emprender  nuevos proyectos de mejora regulatoria en la entidad.

 

Informó que el Gobierno del Estado de Zacatecas actualmente implementa la manifestación de impacto regulatorio, que permite detectar las ventajas y desventajas  económicas de cada normativa en términos del análisis costo beneficio.

 

Asimismo, el plan para la instalación del Centro Metropolitano, que define las acciones a seguir para la implantación de una ventanilla de trámites y servicios municipales, estatales y federales en la zona Metropolitana Zacatecas –Guadalupe.

 

La sistematización de la Red de Centros Municipales de Negocios da una herramienta ordenada para trámites referentes a la apertura de empresas.

 

Agregó que como un esfuerzo más para brindar a los emprendedores eficientes servicios se implementó, con apoyo de la COFEMER, el modelo de costeo estándar que identifica los trámites  que impone  el estado y cuantifica los costos que significa para los ciudadanos.

 

El referido modelo indica que en la entidad se realizan anualmente 9.67 millones de trámites, de los cuales el 99.87 por ciento corresponden al ámbito estatal.

 

De éstos, el 37 por ciento impacta directamente en la activad económica; y  los tramites que impactan en esta actividad representan el 1.80 por ciento del producto interno bruto estatal, lo que coloca a la entidad  por debajo de la media internacional.

 

El Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno compartió su experiencia y el proceso que realizó en su entidad para agilizar y simplificar los procedimientos, trámites y la prestación de servicios públicos, colocándolo en el primer estado en esta materia.

 

En este sentido, el mandatario aseveró que la clave de este logro fue fijar objetivos, plantear tareas relevantes y específicas, identificar los problemas que se pudieran presentar y  establecer estrategias.   

 

En su oportunidad, Gustavo Mendoza Fierros, coordinador de Manifiesto e Impacto Regulatorio de la COFEMAR,  presentó los resultados del costeo estándar realizado por la COFEMER a los trámites y servicios de la entidad, en el que se cuantificó e identificó el costo de los trámites estatales, teniendo como resultado que éstos representan el 1.84 por ciento del PIB estatal.

 

Por su parte, Patricia Salinas Alatorre, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que para que Zacatecas sea un estado competitivo, es necesario trabajar en la agilidad y tramitología para la apertura de una nueva empresa.

 

Dijo que esa competitividad no sólo se basa en la confianza que los empresarios tengan en una entidad para realizar nuevas inversiones o expandir las ya existentes; si no también en la certidumbre y rapidez con la que los gobierno resuelvan sus trámites y peticiones para operar sus empresas.

 

Asistieron al evento, Francisco Escobedo Villegas, secretario General de Gobierno; Rafael Gutiérrez Villalobos, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico y secretario de Fomento Económico del gobierno de Colima y los presidentes municipales de Zacatecas y Guadalupe, Arnoldo Rodríguez Reyes y Rafael Flores Mendoza, respectivamente .

«REVIENTAN» SESIÓN‏ LEGISLATIVA POR ACARREADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en «REVIENTAN» SESIÓN‏ LEGISLATIVA POR ACARREADOS

La sexagésima legislatura del estado hace la aclaración que la suspensión de la glosa correspondiente a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario,  que se desarrollaba este martes 23 de octubre en horario vespertino, se debió a la  violación e incumplimiento al procedimiento acordado por el pleno de la asamblea. 

 

A pesar de la reiterada invitación de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Marivel Lara Curiel, para que los asistentes a la glosa que se encontraban en el auditorio se condujeran con respeto,  hicieron caso omiso.

 

Insistimos en dejar claro que el motivo de la suspensión fue la falta de respeto del público a la investidura y soberanía de este poder legislativo, y que de  acuerdo al artículo 105 fracción novena de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, es una  facultad de la Presidenta de la Mesa Directiva, exigir orden al público asistente a las sesiones e imponerlo cuando hubiera  motivo para ello.

 

Al no cumplirse a cabalidad el mandato constitucional ni el ordenamiento legal de una autentica rendición de cuentas, la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, ha tomado la decisión de reanudar con posteridad y una vez aclarado ante los funcionarios el espíritu de la glosa, reanudar la misma en otro momento. 

ENTREGA GRUPO FRISCO 41 ESCRITURAS DE VIVIENDA EN NUEVO SALAVERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA GRUPO FRISCO 41 ESCRITURAS DE VIVIENDA EN NUEVO SALAVERNA

Mazapil, Zac.- Con la entrega de las escrituras de propiedad de sus viviendas, por parte del Grupo Frisco, los habitantes de Nuevo Salaverna recibieron bienestar y seguridad jurídica, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC), Patricia Salinas Alatorre, quien atestiguó la cesión de los documentos a 41 familias.

 

“Buscamos que la certidumbre y bienestar de las y los zacatecanos de todo el territorio esté asegurado de diversas formas; ya sea a través de un empelo digno, el acceso a los servicios básicos, o bien, como es hoy el caso, con la seguridad jurídica de que son propietarios únicos de su hogar los habitantes del Nuevo Salaverna”, comentó.

 

La entrega de las escrituras de propiedad estuvo acompañada de una computadora portátil.

 

Salinas Alatorre, agregó que Minera Tayahua –que pertenece a Grupo Frisco-, instalada en el municipio de Mazapil, ha demostrado responsabilidad social al reubicar a los habitantes de Salaverna por el peligro que representaban sus viviendas ante las operaciones mineras.

 

El nuevo complejo habitacional cuenta con 90 viviendas en terrenos de 200 metros cuadrados -90 de construcción-, servicios básicos como luz, agua, drenaje y pavimento; de los cuales no se contaba con algunos de ellos en el “viejo” Salaverna.

 

Asimismo, se cuenta con jardín de niños, primaria, telesecundaria, casa parroquial, locales comerciales y dos salones de usos múltiples.

 

Actualmente se construye una clínica de servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en un futuro se construirá una planta de tratamiento de aguas residuales.

 

El mes de julio del presente año, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró los centros escolares y las salas digitales de Telmex  que, a través de 10 computadoras de escritorio, 10 portátiles, una impresora y software especial, contribuye a complementar y enriquecer la educación de la niñez de esta región, acercándola a la era digital, dijo Patricia Salinas.

 

Por su parte, Sergio Eliseo Ramírez Lomelín, director de Proyectos de Grupo Frisco, señaló que la industria minera es la segunda fuente de empleo en México después de la industria petrolera, además de ofrecer salarios bien remunerados.

 

 “En Mazapil estamos agradecidos porque la gente creyó en nosotros y hoy les estamos respondiendo. Es un mensaje claro y contundente de que la empresa cumple hasta la última instancia, no sólo para generar empleos, si no para que todos vivan mejor”, puntualizó.

 

Estuvieron presentes el Presidente Municipal de Mazapil, Mario Macias Zúñiga; el diputado, Gregorio Macias Zúñiga; el doctor Felipe de Jesús López Robles, representante de la delegación del IMSS; José Antonio Martínez Tena, gerente Jurídico de Grupo Frisco.

 

Asimismo, asistieron al evento el sacerdote Filiberto Octavio Campos Najar; el subsecretario de Concertación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Luis Rincón Gómez y el subsecretario de Minas y parques Industriales de la SEDEZAC, Christopher Ávila Mier.

 

INICIA JEC PAVIMENTACIÓN A LAS COLORADAS-OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA JEC PAVIMENTACIÓN A LAS COLORADAS-OJOCALIENTE

Ojocaliente, Zac.- El titular de la Junta Estatal de Caminos, Mario Rodríguez Márquez, y el presidente municipal, Héctor Bernal, dieron el banderazo de inicio de trabajos de pavimentación del camino Las Coloradas, entronque con la carretera Ojocaliente-Zacatecas, en una longitud de dos kilómetros, con inversión de cuatro millones de pesos.

Con esta obra más del 90 por ciento de las comunidades contarán con acceso pavimentado al término de la administración municipal y a la mitad del Gobierno estatal, afirmó el director de la JEC, quien agregó que el compromiso es ampliar los beneficios a los habitantes más marginados en todo el Estado.

El Gobernador Miguel Alonso Reyes cumple su palabra con los habitantes del municipio de Ojocaliente y, para ello, la Junta Estatal de Caminos realizará los trabajos de pavimentación mediante construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentos y señalamiento en una longitud de dos kilómetros, con una inversión superior a 4 millones de pesos.

Con esta obra, especificó Rodríguez Márquez, se beneficiará a más de 500 personas, en una zona altamente productiva de hortalizas y granos.

Y para avanzar –agregó- también en el propósito de ver al municipio de Ojocaliente con todos los accesos a sus comunidades pavimentadas, se realizarán trabajos de reconstrucción mediante suministro de riego de sello, riego de liga y señalamiento de la carretera Ojocaliente-Maravillas, en una longitud de 2 kilómetros con una inversión cercana a los 700 mil pesos.

Este es un compromiso público del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, quien le está respondiendo a la gente, expresó el presidente municipal, Héctor Bernal, ante agricultores, campesinos, estudiantes y amas de casa, durante el evento inaugural.

Comparecencia del Secretario de Educación y Cultura

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en Comparecencia del Secretario de Educación y Cultura

Continuando con la glosa del segundo informe de gobierno del mandatario estatal Miguel Alonso Reyes, le tocó el turno de comparecer ante la sexagésima legislatura del Estado al titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores Chávez.

 

Presidio los trabajos del día, la diputada Marivel Lara Curiel, auxiliada por los diputados Ramiro Rosales Acevedo y Francisco Javier Carrillo Rincón.

 

La comisión de cortesía encargada de recibir al distinguido visitante fue conformada por los legisladores Juan Francisco Cuevas Arredondo, Georgina Ramírez Rivera y Ramiro Rosales Acevedo.

 

Una vez en el pleno del recinto legislativo, el Secretario tomó protesta para conducirse con veracidad durante el ejercicio de comparecencia ante la soberanía popular, tal y como lo indica el artículo 59 de la Constitución Política del Estado.

Intervención del Titular de la SEC

El secretario de Educación y Cultura Marco Vinicio Flores Chávez, aseguró que se hacen esfuerzos conjuntos para la construcción de un modelo estratégico entre la legislatura del estado y la Secretaría de Educación y Cultura, para unificar criterios del desarrollo humano sustentable en su vertiente educativa, lo que llevara a generar una sinergia de alto desempeño para la gobernanza y gobernabilidad en la materia.

 

Con esta ésta concepción de la administración pública, agregó, es como se reconoce y valora la pluralidad, el diálogo y respeto entre Poderes, indispensable para la conformación de un nuevo Zacatecas.

 

Detalló cuales han sido los apoyos, programas aplicados, y la cobertura que se ha tenido en la entidad en los diferentes niveles de educación pública: básico, medio y superior, incluyendo las escuelas particulares.

 

Señaló que la Secretaría de Educación y Cultura ha diseñado un proceso de administración estratégica y operativa cuyos resultados contribuyen en la elevación de la calidad y productividad académica, tal como lo muestran las estadísticas, indicadores y resultados 2011-2012, a pesar de que el Sistema Educativo Zacatecano en su vertiente de educación pública, tiene una tipología de

desarrollo heterogénea, aún así, afirmó, se ha hecho mucho con poco pese a la insuficiencia presupuestal.

 

Informó a los diputados que durante los dos primeros años de la administración gubernamental estatal se consolidaron estrategias fundamentales de mejora continua del proceso educativo; en el aula, escuela, departamentos regionales y oficinas centrales de la SEC, como también el quehacer extra-aula que incide directamente en la enseñanza y aprendizaje de la niñez, juventud y los adultos.

 

Comentó que las relaciones con grupos magisteriales y sindicatos, se ha favorecido mediante la filosofía establecida para la educación, el respeto a la expresión ideológica y de manifestación política, atendiendo a una gestión plural e incluyente.

INTERVENCIONES DE LEGISLADORES SIN GRUPO PARLAMENTARIO

María de la Luz Domínguez Campos

Por el partido Movimiento Ciudadano, la diputada María de la Luz Domínguez fijó su postura en torno a la comparecencia del Secretario de Educación.

 

La legisladora local comentó que la educación es el germen del desarrollo de las sociedades, y constituye un derecho fundamental de los seres humanos, y es a la vez la plataforma del progreso individual y colectivo.

 

Dijo que la educación debe ser el hilo conductor de las políticas públicas de cualquier gobierno, porque se ha comprobado que los países con vocación democrática y visión progresista, han empleado sus recursos y esfuerzos en el fortalecimiento de la educación, la ciencia y la tecnología, obteniendo como resultado el incremento del desarrollo humano, y el crecimiento económico y social de los pueblos.

 

La legisladora Domínguez Campos criticó que Zacatecas siga siendo un Estado con pésimos indicadores educativos; más de 52 mil personas siguen sin saber leer ni escribir, además se padece de un severo rezago educativo de aproximadamente 400 mil jóvenes de 15 años o más que no concluyeron la primaria o secundaria, por lo cual se puede determinar que la política educativa instaurada en el Estado, no ha sido eficaz.

 

La representante de Movimiento Ciudadano resaltó el hecho de que de manera permanente se asegura que no hay recursos para dar cumplimiento a las prestaciones decembrinas del

magisterio, pero no se ha transparentado con claridad qué cantidad exacta se requiere, y cuántos docentes serán los beneficiados.

 

Xerardo Ramírez Muñoz

Tras señalar que la educación en México es un derecho consagrado por la Constitución vigente, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz fijo la postura del Partido Verde Ecologista de México a través de él.

 

Comentó el legislador que en Zacatecas aún hay mucho por hacer para lograr una educación de calidad, aunque reconoció el esfuerzo por la apertura de escuelas en zonas rurales, la infraestructura creciente en temas de educación y el presupuesto que cada año se incrementa para reflejarse en la calidad educativa.

 

Solicitó al secretario, que ponga atención a las demandas de la población, en cuanto a los costos elevados por educación pública, que implican los cobros de cuotas en la gran mayoría de los centros educativos, y que se cumpla la premisa de educación gratuita.

 

Finalizó asegurando al secretario compareciente que; “desde la trinchera legislativa, por convicción personal y partidista, tiene un aliado que está seguro que la educación es el mejor mecanismo para reducir los niveles de pobreza e inseguridad que lamentablemente vive nuestro Estado”.

INTERVENCIONES POR GRUPO PARLAMENTARIO

Grupo Parlamentario Nueva Alianza

El diputado presidente de la Comisión de Educación, Jorge Luis García Vera, fijó la postura del grupo parlamentario de Nueva Alianza.

 

El legislador dijo que la tarea educativa no se reduce a la actividad de una secretaría o a lo señalado en un informe de gobierno, sino que es un trabajo de todos, el cual no distingue colores o pertenencia partidaria. Fue enfático al afirmar que es tiempo de atender a los niños y jóvenes en las aulas, en el taller, en la práctica deportiva y recreativa, a fin de que la alternativa sea la escuela y no la calle. «Sólo con la educación es posible superar la gravedad de una crisis que no parece terminar» afirmó el diputado García Vera.

 

El diputado expuso al funcionario estatal que valorar cuantitativamente el logro de metas no es suficiente, ya que la cobertura en los servicios de educación debe enlazarse con la calidad, con la eficacia y con la oportunidad.

 

La cifras que muestran la penetración de organizaciones delictivas en centros educativos, así como de las que indican el incremento de manifestaciones de violencia, aseguró, han generado que desde Nueva Alianza se hayan propuesto medidas específicas que involucran a los padres de familia, para formar un frente común que permita contrarrestar ese grave problema.

 

El legislador García Vera mencionó que son muchos los desafíos de la educación, y el déficit financiero es quizá el principal que se afronta a corto plazo, por lo que reconoció el esfuerzo del gobernador quien ante la federación ha buscado atender el grave deterioro económico que enfrenta la educación, y garantizó que en la Legislatura encontrará aliados que lo secundarán en el mismo esfuerzo.

Grupo Parlamentario del PT

En voz de la diputada Geovanna Bañuelos de la Torre, se fijó la postura del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, asegurando que la educación que se imparte en nuestro Estado, sus planes, programas, reformas y rezagos, son perfectibles y en ello, sin excluirse de la responsabilidad como diputados, deben y están dispuestos a participar coordinadamente.

 

Consideró que sin dejar de atenderse el pesado rubro de servicios personales en el sector magisterial, debe también observarse la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura y también en acciones y programas que aumenten la eficiencia de un alumno, algunas veces disminuida por la violencia escolar, y en otros casos por la falta de financiamiento y un diseño organizativo óptimo en programas como el de inclusión educativa, concebido especialmente para alumnos con alguna discapacidad.

 

Señaló que corresponde al secretario de educación, realizar una tarea de ejercicio político permanente con las fuerzas sindicales del sistema educativo, misma que ha visto acotada su posibilidad de manifestación pública para exigir sus demandas, ante el ejercicio represor de este Gobierno que impide y reprime marchas con el argumento de proteger el l interés público.

 

Finalizó la diputada, conminando al titular de la SEC, a que en los grandes retos del rezago, de la inexistente nueva infraestructura y de los malos resultados en pruebas nacionales, no evite transitar la vía política con el sindicalismo magisterial y siga trabajando para dejar atrás la sombra de la ignorancia y el lastre del analfabetismo que lamentablemente aquejan el Estado.

Grupo Parlamentario del PRD

Por el Partido de la Revolución Democrática, la legisladora Lucía del Pilar Miranda expuso que el grupo parlamentario al que pertenece, tiene compromiso con los trabajadores de la educación y

con el sector educativo para organizar a la niñez y juventud en la lucha por un cambio de modelo económico, y en la búsqueda de una educación de calidad que les permita aspirar a un trabajo digno y bien remunerado.

 

A dos años de que Marco Vinicio Flores Chávez tomó la titularidad de la SEC, dijo, es inconcebible que los ciudadanos tengan noticias de actos que corresponden más a un policía que a un maestro comprometido con la educación. Agregó que el acto más relevante que ha emprendido el funcionario estatal “es el acoso al magisterio, lo hemos visto y oído en sus declaraciones de persecución policiaca”. Enseguida cuestionó: “es así que se pretende atender las demandas sociales del magisterio, callándolos con la policía antimotines?”.

 

La legisladora perredista cuestionó sobre cómo se podrá mejorar la calidad de la educación cuando se ha dejado a las escuelas sin profesor responsable en las aulas de medios, aulas que dijo se han convertido en un fracaso vergonzante para esta administración que gobierna de manera virtual, y que ha demostrado un falso interés por la inserción de la tecnología a los procesos educativos.

 

Advirtió finalmente que el grupo parlamentario del PRD estará siempre en contra de cualquier forma de privatización de la educación pública en todos sus niveles, y se rechaza también la costumbre de cobrar las denominadas cuotas voluntarias, que son aceptadas a conveniencia por las autoridades educativas.

Grupo Parlamentario del PAN

Por su parte, la diputad Georgina Ramírez Rivera, expuso la postura del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, instando al secretario, a que es precisamente la Secretaría de Educación y Cultura, tiene la tarea de proponer reformas estructurales que coadyuven a la optimización de los recursos públicos, plantear soluciones, diseñar estrategias a mediano y largo plazo que resuelvan las problemáticas que se presenten.

 

En lo que se refiere a los uniformes escolares, preguntó si la intención es ayudar a la población o promover la expresión política actualmente en el poder, ya que en aquellas instituciones que poseen un arraigo en su uniforme en lugar de que se le otorgara el que la escuela utiliza y se les permita continuar dándole uso al que poseen los estudiantes, se optó por no darles nada, lo que revela una intencionalidad de un estado totalitario.

 

Sentenció la legisladora, que existen tarea pendientes como el transparentar el gasto en las obras realizadas en escuelas, el tratamiento del bullying escolar, la deserción y despoblamiento en comunidades, programas de protección de jóvenes estudiantes del crimen y las drogas, así como

generar estrategias para que las escuelas de tiempo completo sean realmente un modelo de las demás.

 

Concluyó diciendo que democratizar la educación, es procurar a todos los miembros de la sociedad iguales oportunidades, promover la elevación cultural y facilitar la capacitación técnica de acuerdo con las necesidades del desarrollo de nuestra entidad en cumplimiento de este deber, “el Estado no puede convertirse en agente de propaganda gubernamental o partidista”.

Grupo Parlamentario del PRI

El diputado Juan Francisco Cuevas Arredondo destacó que para el Partido Revolucionario Institucional, es en el ámbito educativo donde se pueden construir los cimientos de una sociedad más justa y equitativa que garantice el desarrollo pleno de sus integrantes.

 

Así mismo, el legislador reconoció que los históricos problemas de la educación como la deserción, la reprobación y la escaza relación entre lo que enseña el maestro y lo que aprende el alumno no los podrán abatir las autoridades solas. Aseguró que es necesario el involucramiento de toda la sociedad, sin embargo reconoció que sí es competencia de la secretaría, la creación de las condiciones mínimas que permitan a los docentes enfrentar y atender las múltiples problemáticas que aquejan a la educación, y que la tarea pendiente sigue siendo el fortalecimiento de la calidad educativa.

 

El legislador se refirió a lo señalado en el segundo informe gubernamental del mandatario estatal, en el que se indica que se ha logrado una cobertura en educación básica de casi el 100%, lo que implicaría que en Zacatecas se cumplen las condiciones para alcanzar los doce años de escolaridad mínima a que tiene derecho todo ciudadano, y reconociendo que ese importante logro servirá de poco si no se acompaña de una mayor calidad educativa.

 

El diputado Cuevas Arredondo recordó al funcionario que ya ha sido aprobado en la carta magna de la entidad, la obligatoriedad del bachillerato, aunque dicho proyecto puede tardar hasta 10 años para ser consolidado, pero desde ahora, dijo, es necesario que desde la Secretaría de Educación y Cultura se realicen las acciones necesarias para hacer una realidad ese precepto.

 

Al término de las posturas por Grupo Parlamentario, se abrió una ronda de preguntas por parte de los ciudadanos diputados, dando paso a la posterior respuesta del Ciudadano Secretario de Educación y Cultura a cada uno de los cuestionamientos.

PARTICIPA ZIGZAG EN CONGRESOS DE ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN TLAXCALA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en PARTICIPA ZIGZAG EN CONGRESOS DE ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax.- Participa el Zigzag Centro Interactivo de Ciencias en el 1er Congreso Regional y 4º Estatal de Enseñanza de las Matemáticas, con la presentación de talleres de matemática recreativa, a invitación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), ambos de este estado.

 

El congreso contó con la participación de 350 asistentes de la región de los alrededores de Tlaxcala; así como de Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, Estado de México y DF, todos ellos de nivel básico y superior. Mientras que la participación de los exponentes fue a nivel nacional.

 

El tema central del evento es el desarrollo de las competencias básicas y el pensamiento lógico matemático, a través de talleres, conferencias y experiencias docentes.

 

Está dirigido para profesores de matemáticas de todos los niveles, formadores de maestros, estudiantes en docencia, especialistas, investigadores y al público en general.

 

El evento se realizó en las instalaciones de la Secundaria Técnica 1 en Tlaxcala, en donde el equipo del Zigzag montó una exposición permanente de matemáticas recreativas, como las torres de Hanói y omnipoliedros.

 

Las y  los jóvenes zacatecanos también presentaron los talleres “Algoritmos del cubo de Rubik”; “papiro geometría”, con varios poliedros; retos topológicos y la proporción del número Phi (Fi), siendo actividades que propician la motivación, estimulación y acercamiento de la asignatura de una manera no formal.

 

Zigzag realiza los talleres de matemática recreativa desde su nacimiento en 2005, con la apertura de la sala “más menos”, dentro de las instalaciones del Centro Interactivo. Están previstos para ser realizados de manera individual, en grupos o familias, para fomentar el pensamiento matemático a cualquier edad.

 

Entre los servicios del Zigzag está el proveer de asesorías a diferentes organismos. Recientemente fue solicitado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), escuelas de educación básica y superior, la SEP, presidencias municipales y varios estados de la República.

 

Con el objetivo de socializar las tendencias y posturas nacionales e internacionales sobre la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas, el Zigzag, Centro Interactivo de Ciencias, aporta a la innovación y aplicación de estrategias para el desarrollo y formación de una sociedad interesada por la ciencia.

HABRÁ CIERRE DE CALLES ESTE JUEVES POR ARRIBO DE CARRERA PANAMERICANA 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en HABRÁ CIERRE DE CALLES ESTE JUEVES POR ARRIBO DE CARRERA PANAMERICANA 2012

Zacatecas, Zac.- La Dirección de Transporte Tránsito y Vialidad (DTTyV) dio a conocer que en los próximos días se efectuarán dos operativos viales en la capital zacatecana, con motivo de la llegada de la XXV edición de la Carrera Panamericana 2012 y la celebración del “Día de Muertos”.

 

El titular de la DTTyV, Comandante Agustín Jaime Ortiz Arellano, dijo que este jueves 25 de octubre se llevará a cabo un operativo de tránsito, debido a la llegada de la Carrera Panamericana 2012, por lo cual a partir de las 15:00 y hasta las 19:00 horas serán cerradas las calles del centro histórico de Zacatecas, donde los autos antiguos efectuarán acciones de velocidad.

 

El arribo de los autos está programado para las 12:00 horas, en Ciudad Cuauhtémoc, de donde la última etapa del recorrido partirá rumbo a Genaro Codina, para continuar por la Calzada Revolución Mexicana hacia el monumento a la Marina, sobre la arteria Solidaridad, que contempla Paseo a la Bufa.

 

Ortiz Arrellano agregó que se tiene previsto que la ruta de autos realice desplazamiento con rumbo  al  crucero Vetagrande, para terminar en el municipio de Morelos; y de ahí arribar a las 15:00 horas a la capital zacatecana, por la avenida López Velarde, Guerrero y Tacuba hasta Rinconada de Catedral y Palacio de Gobierno, donde se llevará a cabo la premiación final.

 

Por lo anterior, se realizarán cierres temporales, a partir de las 15:00 horas, en la calle Allende y Avenida Hidalgo, por lo que se pide a los automovilistas tomar rutas alternas.

 

En este operativo participarán 200 elementos de vialidad, en patrullas, motopatrullas y personal pie tierra, los cuales resguardarán y brindarán seguridad a los participantes y público en general.

 

El segundo operativo de la DTTyV es con motivo del Día de Muertos, en él participarán 15 agentes de vialidad, en cinco patrullas, tres motocicletas y una grúa, y se desarrollará a partir del viernes 26 de octubre al 4 de noviembre, en los alrededores de los panteones de Herrera y la Purísima, en la colonia Tres Cruces.

 

Por último, el funcionario estatal invitó a la ciudadanía acudir a recordar a sus seres queridos respetando las indicaciones del personal vial para facilitar accesos vehiculares a los lugares destinados para su estacionamiento.

ENTREGA SEDIF APOYOS ALIMENTARIOS EN JIMÉNEZ DEL TEUL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA SEDIF APOYOS ALIMENTARIOS EN JIMÉNEZ DEL TEUL

Jiménez del Teul, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, entregó diversos apoyos alimentarios con una inversión superior a los 100 mil pesos.

 

En su visita a este municipio, la funcionaria estatal dio 300 despensas e igual número de cajas de dulce proteínico; y entregó un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo para la escuela primaria “J. Guadalupe Aguilera”, en la comunidad Las Carretas; y el reequipamiento para otro más, en la localidad de Atotonilco.

 

Lo anterior lo realizó en el marco del segundo informe de labores de Juventino Herrera Hernández, presidente del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Jiménez del Teul, y ante la presencia de la alcaldesa Margarita Duarte Veloz.

 

La inversión tan sólo del nuevo Espacio de Alimentación alcanzó los 73 mil pesos e incluye el equipamiento de la cocina y las canastas básicas para su operación; beneficiará a un total de 80 estudiantes de la comunidad Las Carretas y rancherías aledañas, que acuden a la escuela Primaria J. Guadalupe Aguilera.

 

Aunado a lo anterior, el Gobierno del Estado, a través del SEDIF, entregó al municipio 425 canastas básicas mensuales, que representan una inversión de 43 mil 214 pesos, con lo que se atiende la totalidad de espacios de alimentación ubicados en esta localidad.

 

En su mensaje a los asistentes, la Presidenta del SEDIF les expresó que ayudar a los demás, en especial a los que menos tienen, a los que padecen mayor marginación, es un privilegio y una gran satisfacción.

 

Felicitó a Juventino Herrera Hernández porque “hacer una buena labor en el SMDIF no es fácil, requiere de mucho esfuerzo, trabajo, sacrificio y dedicación y hasta de desvelos”, dijo Lucía Alonso.

 

Por su parte, el Presidente del SMDIF expresó que estos dos años que lleva al frente del SMDIF han sido de retos y grandes satisfacciones, pero que gracias a la suma de esfuerzos se ha logrado ayudar a quienes más lo necesitan.

 

Dentro de las acciones efectuadas por el SMDIF, Herrera Hernández destacó la entrega de 48 mil 900 desayunos escolares fríos durante el periodo del informe, con los que se benefician 255 niños diariamente y se asisten cada día a 425 estudiantes y personas en situación de vulnerabilidad.

 

De igual manera, destacó el apoyo en donativos económicos otorgados para medicamentos y cirugías, entre otros. Habló además de la realización de nueve cursos del Servicio Nacional de Empleo, en beneficio de 180 personas.

 

La alcaldesa Margarita Duarte Veloz agradeció al Gobernador Miguel Alonso Reyes y a la propia Presidenta del SEDIF por los apoyos recibidos y con los que se favorece a la población, acciones que, dijo, “son muestra de la gran calidad humana que les caracteriza”.

 

Finalmente, mencionó que Jiménez del Teúl es un municipio con pobreza alimentaria, en capacidades y patrimonial, “por lo que hoy más que nunca su apoyo es fundamental para que nuestras familias logren disminuir los niveles de pobreza y marginación en el que viven”.