4
Abr,2025
viernes
FUEGO AFECTA 800 METROS CUADRADOS EN SAN CHÁRBEL, EN GUADALUPE
REFUERZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN LUIS MOYA, CUAUHTÉMOC Y VILLA GARCÍA
HELICÓPTERO DEL EJÉRCITO COADYUVA EN LA EXTINCIÓN DEL FUEGO EN LOS MUNICIPIOS DE TEPECHITLÁN Y TLALTENANGO
OFRECEN 590 LUGARES PARA ESTUDIAR DOCENCIA
EN EL TRICOLOR NADA SE HIZO, SE HACE, NI SE HARÁ SIN LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES: CARLOS PEÑA
VECINOS DE LA COLONIA HIDRÁULICA REPORTAN FEROZ ATAQUE DE DOS CANES
AMALIA GARCÍA MEDINA PARTICIPA EN LA VIII REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
MUNICIPIO DE ZACATECAS ORGANIZA CURSO DE ORIENTACIÓN ALIMENTARIA Y AUTOEMPLEO

Archivo para noviembre, 2012

NO VALIDAREMOS UN ACTO ILEGAL; PEDRO GARCÍA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2012 Comentarios desactivados en NO VALIDAREMOS UN ACTO ILEGAL; PEDRO GARCÍA‏

No está pegado al estatuto, no está pegado al reglamento interno de elecciones cosa que hemos demostrado con documentación y con el respaldo jurídico y pese a ello el tribunal local de conciliación y arbitraje insiste que ese procedimiento es legal. A se refirió Pedro García Saucedo Secretario General del SUTSEMOP ante las elecciones que se realizaran el día de mañana viernes 30 de noviembre para la elección del nuevo sindicato de burócratas del Gobierno del estado.

 

El líder sindical continuo diciendo: “Es una decisión de la base trabajadora la que solicita un proceso de elecciones apegado únicamente a lo que establece la normatividad interna , no se está negando a un proceso de elecciones. Pedro García no es candidato, Pedro García como titular de esta organización sindical, requiere que este proceso de elecciones se lleve en un marco estricto de justicia, de equidad y trasparencia para darle certeza jurídica a quienes participen en ese proceso electoral.    

 

Esto significa que quien gane esa elección vaya respaldado por la base trabajadora, vaya respaldado jurídicamente para que este sindicato vaya en ese proceso de desarrollo y de crecimiento.

Los compañeros seccionales se mantienen su posición de no ir a esas votaciones, de no validar ese proceso de elecciones. Quiero decir que está estructura sindical no participo en el proceso de elecciones porque precisamente participar sería legitimar un acto ilegal, ellos no han participado, no priorizaron una condición personal, priorizaron a su organización sindical.

Llamo a mis compañeros trabajadores que reflexionen el momento que están viviendo y quien defiendan a su organización sindical. Que defiendan su autonomía y que defiendan su dignidad de trabajadores porque la decisión de esta organización sindical está respaldada única y exclusivamente  y es responsabilidad de los trabajadores, no puede haber intromisión de terceros, no es facultad del tribunal de conciliación y arbitraje mandatar a un proceso de elección o mandatar a terceros.

Señalamos que las declaraciones del día de ayer del presidente del tribunal de es tendenciosa y no esta apegada al proceso que nosotros estamos llevando a cabo”.   

APRUEBA CONSEJO GENERAL EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en APRUEBA CONSEJO GENERAL EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2013

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en sesión extraordinaria, aprobó -por unanimidad- el anteproyecto de Presupuesto del Instituto para el año 2013, que contempla 7 mil 449.4 millones de pesos para gastos de operación y proyectos estratégicos, así como 3 mil 710.5 millones de pesos para prerrogativas de los partidos políticos con registro nacional.

Leonardo Valdés, Consejero Presidente del Instituto, informó que de los 7 mil 449.4 millones de pesos, 6 mil 135.8 millones de pesos se contemplan como presupuesto base y mil 296 millones 733 mil pesos serían destinados a proyectos estratégicos.

Aseguró que este presupuesto contribuye a la rendición de cuentas, a la certeza y confiabilidad de los instrumentos electorales, al fortalecimiento de los vínculos con la ciudadanía y garantiza la viabilidad del modelo de comunicación política.

El presupuesto del IFE -aseguró- será austero, eficiente, transparente y responsable de cara a la ciudadanía, además ello permitirá trabajará en la consolidación del sistema democrático en el país.

Por su parte, el Consejero Electoral Lorenzo Córdova Vianello, presidente de la Comisión Temporal para la Revisión de los Anteproyectos de las Políticas y Programas Generales y del Presupuesto del IFE para el Ejercicio Fiscal de 2013, aseguró que los recursos programados serán utilizados para atender los siguientes retos institucionales:

1. Programa de renovación de 11 millones de credenciales de elector

2. Lanzamiento del nuevo modelo de Credencial para Votar.

3. Nueva tecnología multibiométrica para reforzar la seguridad del padrón electoral y la lista nominal de electores.

4. Redistritación de los 300 distritos electorales

5. Modernización de los módulos de atención ciudadana.

6. Programa Nacional de Educación Cívica.

7. Modernización del sistema de monitoreo de Radio y TV (transferencia al sistema digital).

8. Procesamiento de solicitudes de registro de nuevos partidos políticos.

9. Coadyuvar en la organización de 14 elecciones locales.

10. Programa de inversión en el patrimonio inmobiliario.

El Consejo General turnará el Anteproyecto de Presupuesto al Poder Ejecutivo para que lo incorpore en el Proyecto de Presupuesto 2013 de la Federación, que será enviado a la Cámara de Diputados, para su análisis y aprobación.

SE PRESENTA INFORME FINAL DEL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en SE PRESENTA INFORME FINAL DEL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en sesión ordinaria, recibió el informe final del programa del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, así como el de carácter anual de la Comisión del ramo correspondiente al año 2012.

 

Leonardo Valdés, Consejero Presidente, destacó que en esta elección federal, disminuyó un 54% el costo del voto de los mexicanos residentes en el extranjero y se incrementó el número de países con solicitudes de inscripción, con lo cual la lista nominal de electores creció 44.6%, mientras que la recepción de sobres postales aumentó 23%.

 

Resaltó que el informe aporta elementos para fundamentar modificaciones normativas a los plazos previstos para el registro en la lista nominal y para conformar un nuevo modelo mixto de registro y voto.

 

La democracia -dijo- se fortalece sin discriminaciones, con decisiones incluyentes e innovadoras que defiendan los derechos fundamentales de los ciudadanos que se encuentran fuera del país. Ante lo cual, planteó, es necesario que las instituciones del Estado Mexicano emprendan acciones para garantizar que los mexicanos que quieran participar en la vida pública del país, lo hagan sin distinción y ejerciendo sus derechos.

 

El Consejero Electoral Francisco Javier Guerrero Aguirre, presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, señaló que la entrega del documento cierra un ciclo, pero también abre la puerta al análisis profundo de lo realizado y sobre aquello que no funciona y debería de cambiar.

 

En la pasada elección, el IFE recibió 40 mil 737 votos emitidos desde 91 países, 25% más de los captados en 2006, cuando sólo hubo participación de connacionales residentes en 71 naciones.

 

Las Consejeras y los Consejeros Electorales recibieron los informes que presentó la Contraloría General al Consejo General del Instituto Federal Electoral sobre el análisis Previo de Gestión 2012 y el correspondiente al primer semestre del estado que guardan las Auditorías.

 

El Consejero Presidente del IFE precisó que estos informes ayudarán al Instituto en la toma de decisiones y la supervisión de los procesos que rigen las áreas administrativas, y resaltó la necesidad de capitalizar las ventajas operativas, producto de las recomendaciones, para retomar la revisión y los ajustes para mejorar el funcionamiento administrativo del IFE

 

“La vigencia y la rendición de cuentas son dos premisas sobre las cuales descansan las funciones del órgano interno de control del Instituto”, dijo.

 

Como parte de la sesión ordinaria, el pleno aprobó los lineamientos para el establecimiento del sistema de datos personales de los afiliados de los Partidos Políticos Nacionales y la transparencia en la publicación de sus padrones.

 

El documento señala que el padrón de afiliados de los Partidos Políticos será publicado en la página de Internet del Instituto, conteniendo exclusivamente el apellido paterno, materno, nombre (s), fecha de afiliación y entidad de residencia.

 

Más adelante, la autoridad electoral dio entrada al informe relacionado con Quejas y Denuncias, además de otro relativo con la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, sobre el estado que guardan las denuncias e investigaciones en la materia.

 

Como parte del orden del día, el pleno recibió el informe de la Secretaría Ejecutiva relacionado con los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General, así como la atención a solicitudes formuladas, que a la fecha muestran un cumplimiento de 92.6%.

 

Asimismo, se aprobaron las actas de la sesión ordinaria del 30 de agosto y las extraordinarias de los días 16, 23 y 30 de agosto, del 5 y 26 de septiembre, así como el 3, 17 y 24 de octubre de 2012.

 

Posteriormente, la autoridad electoral desahogó seis quejas presentadas como procedimientos ordinarios sancionadores, por presuntas violaciones a la ley electoral, de las cuales cuatro se tienen como no presentadas, una fue sobreseída y una más desechada.

 

Durante la sesión, rindieron protesta la Diputada Federal Mónica García de la Fuente, así como Jorge Herrera Martínez, como Consejera del Poder Legislativo y representante suplente, respectivamente, del Partido Verde Ecologista de México.

CON LA REFORMA ELECTORAL, LAS MUJERES PODRÍAN PERDER HASTA 132 REGIDORAS EN 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en CON LA REFORMA ELECTORAL, LAS MUJERES PODRÍAN PERDER HASTA 132 REGIDORAS EN 2013
Durante el Proceso Electoral del año 2013, con el impacto de la reforma electoral, se disminuirán alrededor de 220 regidurías de las cuales los varones pederían unas 88 regidurías y las mujeres 132, si se respeta la regla de paridad de 40 – 60 por ciento para cada uno de los géneros en el registro de candidaturas, señaló la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, durante la Inauguración del Segundo Taller para el Impulso y Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres.
 
La segunda fase del programa para el impulso y desarrollo político de las mujeres en la entidad se lleva a cabo de manera simultánea en 3 regiones del Estado de Zacatecas: Concepción del Oro, Tlaltenango y Zacatecas. Este proyecto consta de 3 etapas; la primera fue sobre sexo género y perspectiva de género. La temática que se abordará en esta etapa se refiere al liderazgo político de las mujeres.
 
En esta segunda etapa del programa, explicó la Dra Soto Acosta, se cuenta con la colaboración de la Asociación Civil de Mujeres Municipalistas, y lo imparte la maestra Mirna Eugenia Acevedo Salas, Consultora en Género y Derechos Humanos de las Mujeres.
 
La Dra. Leticia Catalina Soto Acosta refrendó el compromiso del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas con el impulso y desarrollo del liderazgo político de las mujeres en la entidad.
 
Explicó que en Zacatecas estamos a unos días de iniciar el Proceso Electoral 2013. Después de la reforma electoral, dijo, algunas de las disposiciones que contiene la nueva ley electoral han sido llevadas en una acción de inconstitucionalidad a ser revisadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 
Por otra parte, tenemos buenas noticias, la opinión de la Sala Superior, en relación a la parte de la alternancia de género que se pretendió desaparecer en las listas de las planillas para ayuntamientos, ha señalado que es inconstitucional y que deberá de prevalecer esta regla de la alternancia de género, tomando en cuenta la persona que encabece la lista.
 
Sin embargo, tenemos un panorama que no nos favorece, esto tiene qué ver con una disminución de regidurías, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, eso significa que se reducirán alrededor de 220 regidurías que tenemos en Zacatecas.
 
En este caso, los varones perderían alrededor de 88, si se respeta la regla de 60 – 40 por ciento, en el registro de candidaturas para un género y otro; sin embargo, perderíamos hasta 132 regidoras mujeres al haber esta disminución. Lo cual no es una buena noticia para nosotras, porque teníamos un número mayor de regidoras, por tanto un número de mujeres en los cargos de la administración municipal.
 
Será un momento complicado para el liderazgo político de las mujeres; por tanto, quienes sean electas tendrán que hacer un esfuerzo superior para poder representar a las demás mujeres y llevar con mucho orgullo la visión de género a los cargos de elección popular.
 
Respecto al registro de las candidaturas, en la elección del Poder Legislativo, esperemos que los partidos políticos registren cómo mínimo 8 candidatas a diputadas, por el principio de mayoría relativa.
 

De esta manera, esperamos lograr mayor presencia de mujeres en la Legislatura, un incremento superior al 35 por ciento de representación de las mujeres en la Cámara de Diputados.

Antorchistas solicitan obras al presidente de Villa García.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en Antorchistas solicitan obras al presidente de Villa García.

El dirigente antorchista en la región de Pinos, Simón Ramírez Sánchez, dio a conocer que acudirá una comisión representativa a la presidencia municipal de Villa García para solicitar que el alcalde Abel Vásquez Salas programe obras y apoyos asistenciales para los antorchistas del municipio.

El líder campesino reconoció que el alcalde programó una obra importante de drenaje en la comunidad Puerta de Jalisco, la cual ya está en funcionamiento beneficiando así a un importante número de vecinos de la comunidad, sin embargo existen otros rubros pendientes como es el caso de la dotación de apoyos alimenticios, pavimentación de calles, etc.

“Esperamos poder hablar con el presidente para plantearle las obras a realizar el año entrante; nos queda claro que hay limitaciones presupuestales, pero insistiremos en que se tomen en cuenta las peticiones de los antorchistas, que se prioricen y programen las obras más urgentes” aseveró Ramírez Sánchez.

Además hizo manifiesto que se puede trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos y puso como ejemplos a los municipios de Pinos y Loreto, donde la organización social ha establecido una relación de colaboración con los alcaldes Gustavo Uribe Góngora y José Luís Figueroa Rangel respectivamente, con quienes de manera coordinada se han realizado acciones de beneficio comunitario.

Citó como ejemplos al municipio de Pinos donde Antorcha gestionó recursos en la Junta Estatal de Caminos (JEC) para la carreta conocida como entronque La estrella- La Vaquita donde se aplicarán alrededor de 5 mdp; la gestión de recursos económicos en la federación por parte de la exdiputada antorchista Maricela Serrano Hernández para pavimentar las carreteras Pedregoso – El Remanente, a la que se destinaron 6 mdp; en el caso de Loreto se logró la carretera La Concepción –El Hinojo, la carretera entronque Las Playas – Tierra Blanca, beneficiando así a todos los habitantes de la región.

Con estos argumentos, reconoció el esfuerzo y disposición del alcalde pinense Gustavo Uribe Góngora, pues además, en los próximos días se hará la entrega de 100 toneladas de cemento a razón de 5 bultos a cada beneficiario.

Según el líder antorchista, el alcalde de Loreto José Luís Figueroa Rangel hará la entrega de 20 toneladas de cemento y 150 despensas, que beneficiarán a cientos de loretenses.

Con estos ejemplos, Ramírez Sánchez, hace un atento llamado a Vázquez Salas para que tenga mayor apertura ante las gestión antorchista, “para que no tenga desconfianza del destino de los apoyos, nosotros somos promotores de que de forma coordinada y de manera pública, sea la autoridad quien los entregue a cada beneficiario”

Finalizó recalcando que los ejemplos de sus homólogos demuestran que se puede hacer más por la población si se toma en cuenta la opinión de la gente organizada por que ellos indican donde es más urgente la aplicación de recursos para atender un problema específico.

Entrega de estímulos educativos del Diputado Gerardo Romo

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en Entrega de estímulos educativos del Diputado Gerardo Romo

La tarde de este miércoles el Diputado Luis Gerardo Romo Fonseca a través de su equipo de trabajo, hizo entrega de becas a estudiantes destacados de Zacatecas y Guadalupe que se dieron cita en el vestíbulo del Congreso para recibirlas.

El Ing. Aquiles González, a nombre del diputado Romo Fonseca, reconoció la historia de trabajo, esfuerzo y sacrificio que realizan diariamente tanto los padres como los alumnos beneficiarios, porque saben que estudiar es la única forma de aspirar en el futuro a una vida más digna, y para muchos jóvenes, la herramienta más eficaz para evitar caer en manos de la delincuencia.

Mencionó que en México 15 millones de jóvenes tienen que trabajar para estudiar y que de ellos, 60 mil corresponden al Estado de Zacatecas, por lo que desde la LX Legislatura del Estado, el Diputado Luis Gerardo Romo Fonseca hace lo posible para que se fortalezcan las políticas públicas que garanticen educación de calidad para todos.

Por su parte la Lic. Glendy de la Rosa, a nombre del Secretario de la Secretaría de Planeación y Desarrollo, comentó que conjuntamente la Legislatura y el Gobierno del Estado, hacen los esfuerzos correspondientes para lograr una bolsa mayor para el programa de becas, y que actualmente se destinan al mismo quince millones de pesos, de los cuales, nueve millones se distribuyen a través de la LX Legislatura, y seis directamente por la SEPLADER.

INAUGURA REHABILITACIÓN DE PLAZA TENAMAXTLE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en INAUGURA REHABILITACIÓN DE PLAZA TENAMAXTLE‏

Previamente, en la cabecera municipal de Villa García el Gobernador inauguró la explanada de la Plaza Tenamaxtle que se remodeló como parte del Programa de Dignificación de Espacios Públicos del 3×1, con una inversión de 3 millones 599 mil 520 pesos.

Acompañado por el alcalde Abel Vázquez Salas; el diputado local Juan Francisco Cuevas Arredondo; José María González Nava, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER); Jorge Luis Rincón Gómez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana; y Mario Rodríguez Márquez, titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), el mandatario entregó bicicletas del Programa Ayúdame a Llegar a Mi Escuela.

Éstas se entregan a estudiantes de educación básica que tienen buen promedio de calificación y tienen que desplazarse grandes distancias para llegar a sus escuelas.

Vázquez Salas invitó al Gobernador a regresar al municipio para atestiguar la puesta en marcha de redes de electrificación, agua potable, drenaje, pavimentaciones y espacios deportivos que se han construido con la colaboración del Gobierno del Estado.

En la comunidad de la Honda de este mismo municipio, Alonso Reyes entregó apoyos del Programa SUMAR. Ahí ratificó su compromiso con la población de las zonas rurales de la entidad, y los convocó a seguir trabajando en unidad en beneficio de Zacatecas.

A su arribo a la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto” inauguró un aula de medios, la cual está equipada con 10 unidades de cómputo de última generación, y se comprometió a dotar a la institución de 10 equipos más para el próximo año.

En la misma escuela, el Jefe del Ejecutivo Estatal inauguró el domo que se construyó mediante el Programa 3×1 con un costo de 500 mil pesos.

Para los habitantes de comunidad, y en especial para los alumnos de esta escuela, el domo significa la cristalización de un sueño y el cumplimiento de un compromiso de los gobiernos estatal y municipal.

“Ahora la comunidad estudiantil podrá realizar sus actos cívicos, actividades deportivas y culturales en condiciones mucho más dignas y, sobre todo, protegiéndose de la intemperie”, señaló el Gobernador, luego de informar que en todo el estado se han construido cerca de 100 domos.

También entregó al alcalde un vale por 500 toneladas de cemento del Programa Peso por Peso, para la construcción de pavimentaciones, guarniciones y banquetas, y anunció el inicio de la construcción de la barda que cercará la escuela.

En total el Gobierno del Estado ha llevado al municipio de Noria de Ángeles apoyos por 3 millones de pesos en obras como electrificación, agua potable y drenajes, tramos carreteros, programas de salud, educación y campo que han permitido un mayor desarrollo de la población.

Finalmente, el Gobernador indicó que de la mano con la nueva administración federal seguirá trabajando fuerte a favor de la gente de Noria de Ángeles, porque Zacatecas requiere de un gobierno federal amigo de Zacatecas.

UNIDAD DONDE VIAJABA UNA BEBE Y UNA MUJER GESTANTE SUFRE ACCIDENTE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en UNIDAD DONDE VIAJABA UNA BEBE Y UNA MUJER GESTANTE SUFRE ACCIDENTE‏

 

Sobre el Bulevar López Mateos, a la altura de la farmacia Guadalajara  ocurrió un accidente tipo choque donde se vieron involucradas dos unidades, una particular y un taxi con plaza en Guadalupe. En el interior del auto particular viajaban entre otras personas una mujer en estado de gestación con seis meses y un Bebe de 22 días de nacido, más otros tripulantes.

 

El auto particular corresponde a un Ghia Ford modelo pasado  con placas de circulación ZHP-16-21 conducido por Jesús Días Chávez. El taxista responde al nombre de Juan Carlos Ortiz García.

Al lugar del accidente acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes revisaron a la Bebe resultando ilesa. La Sra. De nombre Fernanda Galilea Hernández Hernández con seis mese de embarazo, fue trasladada a bordo de la unidad médica para ser analizada ya que presentaba algunas molestias ajenas a su embarazo.

 

Ambos conductores se culpaban del accidente. Autoridades señalan que en dicho lugar es común este tipo de accidentes ya que autos particulares pretenden meterse al estacionamiento de la Farmacia Guadalajara de manera intempestiva pasando del carril de alta hacía el estacionamiento sin tomar ningún tipo de providencia. Desafortunadamente el día de hoy viajaban una mujer embarazada y un bebe de tan solo 22 días de nacida. Concluyo la autoridad.

Las dos unidades y los conductores fueron remitidos a el edificio de Tránsito donde se fincaran responsabilidades para quien así lo amerite.