10
Abr,2025
jueves
SIPINNA PRESENTA DECLARACIÓN ZACATECAS PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS BUSCAN EN TABASCO, GUADALUPE Y ZACATECAS
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
DIRECTOR EXTERNO DIRIGIRÁ TRADICIONAL CONCIERTO DEL JUEVES SANTO
SON DETENIDOS DOS PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA
EXTORSIONADOR VA A PARAR A LA CÁRCEL
PEPE SALDÍVAR ENTREGA CANCHA DEPORTIVA Y MURO PERIMETRAL EN LA PREPARATORIA II DE LA UAZ
SEIS ESTUDIANTES DE TELESECUNDARIA SUFREN INTOXICACIÓN AL INHALAR SUBSTANCIA DESCONOCIDA

Archivo para noviembre, 2012

ILEGAL El PROCESO DE ELECCIONES DEL SUTSEMOP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en ILEGAL El PROCESO DE ELECCIONES DEL SUTSEMOP

Zacatecas, Zac., a 28 de Noviembre de 2012.- Al asistir a una entrevista radiofónica esta mañana, la estructura sindical del SUTSEMOP rechazó el proceso de elecciones que se está realizando, porque se desarrolla contrariamente a lo que marca el Estatuto y el Reglamento de Elecciones.

Así lo manifestaron en la entrevista que Francisco Esparza realizó a Pedro García Saucedo, Secretario General; Ernesto García Herrera, Secretario Seccional de la JEC; Rubén Román Almeida, Delegado Municipal en Guadalupe; y Jesús Balderas Rodríguez, Secretario Seccional de SECOP.

Quienes agregaron que se han realizado diversas asambleas y se tienen acuerdos de que 42 municipios no participaran en las votaciones, así como en más de la mitad de Secciones que conforman el Gobierno del Estado.

Los representantes del SUTSEMOP señalaron que el malestar de la base trabajadora sindicalizada, se debe a que el Colegio Electoral no garantiza la imparcialidad del proceso, toda vez que éste fue integrado por amigos de las candidatos, cuando según el Estatuto debe ser conformado mediante una insaculación del padrón total de agremiados, acto que nunca sucedió.

También se comentó sobre personajes que integran las planillas y que han incurrido en actos ilícitos en contra de sus compañeros, más aún cuando se realizan delitos por fraude hasta por 50 mil pesos, cometido por una persona que busca la Comisión de Honor y Justicia en la Planilla Blanca, siendo una incongruencia ya que el perfil requiere de una persona con total calidad moral.

Así mismo, señalaron ser respetuosos de la decisión final de cada uno de los trabajadores sindicalizados, pero solicitan que reflexionen su participación en la votación, porque de acudir a las urnas estarán validando un proceso de elecciones ilegal, que totalmente violenta la normatividad interna y que se encamina a debilitar al sindicato.

Calificaron las elecciones como “un proceso a modo” a favor de uno de los candidatos, así lo demuestran las presiones que reciben las Alcaldes del territorio zacatecano para inducir a los trabajadores a que voten por dicho personaje; de igual manera sucede al interior del Gobierno del Estado donde funcionarios de primer nivel están ordenando a sus subalternos por quien sufragar.

Con dichas intervenciones de funcionarios se violenta la autonomía del sindicato, se trasgrede la democracia interna, y sobre todo se pisotea la soberanía.

Respecto a los señalamientos de los candidatos de las Planillas, referente a que todo este movimiento está manipulado para que Pedro García continúe al frente del SUTSEMOP, el Secretario General fue contundente al señalar que una de sus propuestas de campaña fue no reelegirse y fortalecer la democracia al interior de la organización, pero debido a las demandas del XVI Congreso Estatal Ordinario no se podía convocar a elecciones.

Extrañamente, agregó, el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje otorgó a 3 personas la facultad para que convocaran a elecciones, convirtiéndolos en “Juez y Parte”, porque hicieron un Colegio Electoral ilícito, que escondió la convocatoria de elecciones para que no pudieran participar la totalidad de agremiados y que también modificó fechas de la convocatoria a conveniencia e intereses de ellos mismos. Actos totalmente absurdos en un Colegio Electoral que debe garantizar legalidad e imparcialidad.

Finalmente se recordó que un acuerdo tomado en el pasado Congreso Estatal Extraordinario mandató realizar las elecciones del SUTSEMOP en el próximo mes de febrero de 2013, mostrando con esto la voluntad de ir a una contienda y de permitir la renovación de los órganos internos del sindicato. Ese proceso deberá ser justo y democrático para todos, no una simulación como ahora sucede.

RECIBE INJUZAC DISTINTIVO DE LA STPS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en RECIBE INJUZAC DISTINTIVO DE LA STPS

Zacatecas, Zac.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó el Distintivo Empresa Familiarmente Responsable al Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (INJUZAC) por alcanzar un ambiente laboral, familiar y que sus trabajadores gocen de todos los derechos y prestaciones estipulados la ley.

José Haro de la Torre, titular del INJUZAC, aseguró que este distintivo sirve para detectar áreas a mejorar dentro del Instituto para dar paso a un esquema laboral a nivel de excelencia.

El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, afirmó, está comprometido a promover en lo interno las buenas prácticas laborales, entre las que destacan una cultura de conciliación entre el trabajo y la familia.

Además, el funcionario estatal destacó el apoyo del INJUZAC por lograr la igualdad de oportunidades y un ambiente organizacional libre de violencia laboral y del hostigamiento sexual, que es de suma importancia para el mejor desempeño de los servidores públicos.

Puso énfasis en que otro de los compromisos es dar a conocer entre los integrantes de su plantilla laboral, de manera eficiente y eficaz, los componentes de este distintivo.

Dio a conocer que dicho distintivo será difundido en los medios al alcance del INJUZAC para cumplir con el plan de trabajo de la administración 2010 – 2016.

PREMIAN A GANADORES DE CONCURSO DE DIBUJO “SUMAR POR LA DISCAPACIDAD”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en PREMIAN A GANADORES DE CONCURSO DE DIBUJO “SUMAR POR LA DISCAPACIDAD”

Zacatecas, Zac.- Con un reconocimiento al talento artístico de los niños del Estado de Zacatecas, Mauricio Orlando Medina Ramírez, Director General de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISP), llevó a cabo la premiación del V Concurso Estatal de Dibujo «Sumar por la discapacidad. Todas y todos a la misma escuela; conozco, respeto y prevengo”.

Al señalar la nutrida participación que se tuvo en esta convocatoria estatal, donde los estudiantes de primaria y secundaria plasmaron en un dibujo la manera en que imaginan la inclusión educativa de alumnos con discapacidad, Medina Ramírez expresó con gran orgullo que hoy la niñez zacatecana es partícipe de un cambio cultural, lo que sin duda cimenta las bases para el desarrollo de un Zacatecas Justo.

«Esta Comisión Estatal también reconoce el talento artístico de todos aquellos quienes decidieron manifestar un mensaje relacionado con la igualdad de oportunidades hacia las personas con discapacidad, y exhortamos a la sociedad en su conjunto a sumar esfuerzos en esta lucha en contra de la discriminación”, acotó el funcionario estatal.

Asimismo, Juana Gabriela Cruz, jefa del Departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), felicitó a los participantes por poner en práctica en su escuela el valor de la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.

En su momento, Diana Elizabeth Manzano y Jorge Aldair Hernández Ibarra, quienes estudian en la escuela Francisco García Salinas del municipio de Pinos, dijeron en representación de los 12 ganadores de las cuatro categorías de la convocatoria, que para ellos el dibujo con el que ganaron es el resultado de haber aprendido a convivir y educarse en la diversidad.

“Los dibujos con los que participamos exponen el resultado del ejercicio de los derechos de cada niño que acudimos a diario a la escuela, por ello podemos estar seguros que en nuestra plantel se conocen nuestros derechos, se respetan las diferencias y se previene cualquier acto de discriminación», comentó Diana Elizabeth Manzano.

Los premios para los primeros lugares consistieron en un viaje a la Ciudad de México al concierto del cierre del TELETON 2012;  un estímulo económico para los segundos y terceros lugares de 2 mil y 1 mil pesos, respectivamente.

Los ganadores de este V concurso en la Categoría 1 fueron en el primer lugar para Fátima del Rosario Escamilla Alemán; en la segunda posición Rolando Aguilar Medina; y tercer sitio, Milagros Monserrat Macías Macías. Todos del municipio de Pinos, de la escuela primaria «Francisco García Salinas».

En la Categoría 2 los ganadores fueron Diana Elizabeth Manzano Miramontes, Hilda Cecilia de los Santos Juárez y Fausto Elisiel Lozano González, en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. El primero y tercer triunfador pertenecen a la escuela «Francisco García Salinas», de Pinos; el segundo a la institución «Miguel Hidalgo», de Tepechitlán.

Jorge Aldair Hernández Ibarra, Christian Alexis Acosta Mireles y Yadira Jiménez Pérez, fueron los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, de la Categoría 3. Todos alumnos de la escuela «Francisco García Salinas», de Pinos.

Y en la Categoría 4, los triunfadores en el nivel secundaria pertenecen a las escuelas Técnica No. 15, de Pinos; Secundaria General «Ignacio Manuel Altamirano», Río Grande; y  Federal «J Jesús González Ortega», de Zacatecas; y se trata de Óscar Villagran Macías, Irvin Said Rodríguez Quirino y Ricardo Villa González, que corresponden al primer, segundo y tercer lugar.

Los dibujos permanecerán expuestos esta semana en la recepción del Edificio K, de Ciudad Administrativa, hasta el  30 de noviembre próximo.

FORTALECE SSZ COBERTURA DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en FORTALECE SSZ COBERTURA DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

Zacatecas, Zac.- Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) se dieron a la tarea de conformar grupos de reeducación para hombres y mujeres que les permita establecer relaciones de pareja en un plano de igualdad, para contribuir en la reestructuración del tejido social.

Este planteamiento ha permitido establecer un proceso de aprendizaje para desarrollar nuevas habilidades y formas de comportamiento en la población zacatecana, hasta el momento se han atendido a 2 mil 722 mujeres y 1 mil 568 hombres.

Lo anterior fue dado a conocer por Raúl Estrada Day, director general de los SSZ, en la ceremonia por el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado en Auditorio del Tribunal Superior de Justicia.

Ante la presencia de Angélica Náñez, directora del Instituto para la Mujer Zacatecana (INMUZA); y Arnulfo Joel Correa, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Estrada Day señaló que la violencia contra la mujer es compleja y diversa, pasando ya del plano privado al dominio público.

Esto obedece en gran medida al activismo de las organizaciones y los movimientos feministas, lo que ha permitido que -como parte del respaldo a estos organismos y bajo la directriz del Gobernador Miguel Alonso-, la institución haya fortalecido y ampliado la cobertura de atención a mujeres que viven en situación de violencia de pareja.

Como una prueba de ello, el Director General señaló que en el presente año los SSZ, a través de los diferentes centros de  prevención y atención a la violencia familiar, ha otorgado 8 mil 290 consultas, de las cuales 6 mil 632 fueron por violencia severa; 1 mil 576, moderada; y 82, extrema.

Destacó, además, la participación activa y decidida de la red interinstitucional “Ruta Crítica de Atención a Mujeres en Situación de Violencia”, ya que esta contribución ayuda a resarcir el mal que lastima al pilar fundamental de nuestra sociedad: las mujeres.

 En el mismo acto, se hizo entrega a Yunuen Micaela Luis Mendoza, directora del Centro Estatal para Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavif) de los SSZ, el reconocimiento denominado “Caminado a la Excelencia”, obtenido por el segundo lugar nacional, respecto a las acciones logradas en esta materia.

De igual manera, se dieron otros reconocimientos a los titulares de las Jurisdicciones Sanitarias de Fresnillo, Ojocaliente, Concepción del Oro, Tlaltenango y Zacatecas por el compromiso institucional a favor del programa en sus respectivas áreas de trabajo.

El evento concluyó con la conferencia “Síndrome de la Mujer Maltratada: una guía clínica para profesionales de la salud” impartida por el académico tapatío Eduardo Vargas Sandoval, de la unidad de atención psicología de la salud.

PREPARA DTTYV CURSO “SÓLO PARA MUJERES”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en PREPARA DTTYV CURSO “SÓLO PARA MUJERES”

Zacatecas, Zac.- Crear conciencia en la prevención de accidentes automovilísticos en busca de disminuir los índices de éstos en el Estado, el Departamento de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) convoca por segunda ocasión en este año al  curso “Sólo para Mujeres”, del 3 al 7 de diciembre próximo, informó Agustín Jaime Ortiz Arellano, titular de la dependencia.

Es un curso dirigido exclusivamente a las conductoras interesadas en conocer  y mejorar las reglas de vialidad con talleres de educación vial, primeros auxilios, Reglamento y Ley de Tránsito y principios de mecánica automotriz, agregó.

Aseguró que hasta el momento hay 50 mujeres inscritas en el programa. Las participantes en los citados talleres no tendrán que hacer ningún gasto.

Las inscripciones se llevan a cabo en el Módulo del Bulevard de los Niños, ubicado en la tercera sección del Parque Arroyo de la Plata, frente a la colonia El Salero o a través del teléfono 99 821 68.

Entre los documentos solicitados por las autoridades de Tránsito y Vialidad destacan copia y original de la credencial de elector y copia de la CURP, así como comprobante de domicilio.

Lo anterior facilitará, señaló, el trámite de la licencia de conducir al término del mencionado programa, del cual recibirán un reconocimiento.

Aseguró que estos cursos arrojan resultados positivos en el objetivo del Gobierno de bajar la tasa de accidentes viales.

Adelantó que el Gobierno estatal implementa el curso entre los conductores, debido a que éstos están involucrados en 70 por ciento de los percances.

Destacó que los talleres también se imparten en diversas instituciones educativas y a personal de la iniciativa privada con la finalidad de prevenir.

PRIORITARIO, IMPULSAR EL EMPLEO EN ZACATECAS: MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en PRIORITARIO, IMPULSAR EL EMPLEO EN ZACATECAS: MAR

Guadalupe, Zac.- Con una inversión cercana a los 6 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, hizo entrega de diversos apoyos del Programa Fomento al Autoempleo, con lo que se benefició a 357 zacatecanos de 16 municipios de la entidad.

El titular del Poder Ejecutivo reconoció en los beneficiarios de este programa su decisión y compromiso de trabajar para mejorar el ingreso de sus familias, dar empleo a otras personas e impulsar el crecimiento económico de los municipios y del estado en su conjunto.

Impulsar el empleo en la entidad es una de las prioridades de la actual administración, afirmó el mandatario estatal, tras explicar que a poco más de dos años de Gobierno se han generado en Zacatecas más de 12 mil fuentes laborarles.

El objetivo del programa Fomento al Autoempleo es generar fuentes de trabajo a través del impulso a vocaciones productivas de los zacatecanos, detalló el mandatario estatal.

Alonso Reyes destacó que la generación de empleos es la principal demanda de los ciudadanos a nivel estatal y nacional, por lo que el Gobierno a su cargo impulsa políticas para fomentar el autoempleo y la generación de fuentes laborales en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

El mandatario estatal entregó los recursos correspondientes al subprograma Fomento al Autoempleo con el que se donó maquinaria y equipo en comodato a iniciativas de ocupación por cuenta propia, a través del cual se benefició a 68 zacatecanos con una inversión de 1 millón 678 mil, 920 pesos.

De igual manera entregó 100 Actas de Donación de maquinaria y equipo a 174 beneficiarios por un monto de 4 millones de pesos y pagó a 115 zacatecanos de diversos municipios el monto correspondiente por los Cursos de Capacitación del Subprograma Bécate, con una inversión total de 379 mil 625 pesos.

Los municipios beneficiados en este programa fueron: Zacatecas, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Tlaltenanago, Tabasco, Jerez, Sombrerete, Monte Escobedo, Apozol, Pinos, Sain Alto, Juchipila, Santa María de la Paz, Trancoso y Loreto.

El presidente municipal de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, reconoció el esfuerzo de los emprendedores para mejorar el futuro de las familias guadalupenses, por lo que agradeció el apoyo del Gobierno Estatal a los proyectos de negocios, que son importantes generadores de empleo en esa demarcación.

En un esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno –dijo el alcalde- se logra este apoyo económico a través de cursos de capacitación y actas de donación con lo que se cumple la demanda de generar empleos.

En el evento participó el presidente municipal de Santa María de la Paz, Mario Cervantes González; el diputado local, Roberto Luévano Ruiz; el Contralor de Gobierno del Estado, Guillermo Huziar Carranza; la Secretaria de Desarrollo Económico, Patricia Salinas Alatorre; el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Zacatecas, Gilberto Zapata Fraire y el director del Servicio Nacional de Empleo en Zacatecas, Cliserio del Real.

LLEGA ZACATECAS LIMPIA A LAS COLONIAS LOMAS DEL CAMPESTRE Y LAS COLINAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en LLEGA ZACATECAS LIMPIA A LAS COLONIAS LOMAS DEL CAMPESTRE Y LAS COLINAS

Con la entusiasta participación de 200 personas, se llevó a cabo con gran éxito en las colonias Lomas del Campestre y Las Colinas en la capital del Estado, el programa Zacatecas Limpia, que impulsa el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes.

En esta ocasión se realizó la limpieza y mantenimiento profundo en el arroyo y áreas comunes que se encuentran entre las colonias ya mencionadas, con la ayuda de padres de familia, niños y maestros del Instituto Bambolos, además de personal de la Presidencia Municipal de Zacatecas.

Algunas de las labores realizadas fue barrido manual, rastrilleo, deshierbe, poda y encalado de árboles, mantenimiento de prados, recolección de basura, limpieza del arroyo con ayuda de una máquina de trascabo y sierra eléctrica, retiro de escombro y ramas secas, entre otras.

Es de resaltar que en cada campaña de Zacatecas Limpia se registra una amplia participación ciudadana, cumpliendo con el objetivo de involucrar cada vez más a la población en estas actividades y generar conciencia sobre la importancia de mantener la imagen de la ciudad.

En ese sentido, este programa ha llegado a aproximadamente 26 colonias de la capital como Alma Obrera, Tres Cruces, Minera, Buenavista, Díaz Ordaz, Conquistadores, El Orito, Las Huertas, Lomas del Lago y otras, logrando una participación de más de 5 mil personas.

Al respecto, los habitantes que coadyuvaron en esta jornada, dijeron estar muy satisfechos y contentos con los resultados obtenidos, al haber dejado limpio el arroyo, así como los prados, dando un mejor aspecto de esta zona de la ciudad y un buen ejemplo a los niños.

Finalmente, se invita a todas las personas que deseen que se realice esta campaña en sus colonias, a acudir a la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana o a los Comités de Participación  Social, para realizar la solicitud correspondiente.

OBTIENE MEZCAL MEXICANO FRACCIÓN ARANCELARIA PARA EXPORTACIÓN POR GESTIONES DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en OBTIENE MEZCAL MEXICANO FRACCIÓN ARANCELARIA PARA EXPORTACIÓN POR GESTIONES DE ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- A iniciativa del Gobierno del Estado y por gestiones del Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas (CEDEZ), el mezcal mexicano obtuvo la fracción arancelaria que a partir de la fecha identifica a la bebida a nivel internacional y permitirá conocer datos exactos sobre su comportamiento comercial en el mundo, anunció el Director General del organismo, René González López.

El funcionario estatal indicó que luego de efectuar los trámites correspondientes, conseguir el respaldo del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal y a petición de Zacatecas, este 23 de noviembre, la Secretaría de Economía (SE) publicó oficialmente la fracción arancelaria específica para el mezcal, que se identifica en el número 2208.90.05.

González López destacó la importancia de este logro que se concretó a través del CEDEZ y que se motiva en la importancia que de manera creciente ha tomado el mezcal en los mercados extranjeros, lo que se suma a la finalidad de contribuir al posicionamiento de la bebida en el entorno internacional.

Explicó que el Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas inició las gestiones a mediados del 2012 ante la SE para la creación de una fracción arancelaria específica para este producto, ya que anteriormente compartía la clasificación con otras bebidas, sin ser identificable por sí solo.

Agregó que una fracción arancelaria es un código de ocho dígitos en México que identifica a un producto a nivel internacional, que permite conocer los impuestos y normatividad que deberá cumplir, tanto para importarlo como para exportarlo.

De igual forma, la fracción arancelaria permite llevar la estadística de las mercancías que entran y salen del país, por lo cual la obtención de dicho código será de gran utilidad para conocer con mayor precisión el desempeño del sector mezcalero y los principales destinos de exportación.

El Director destacó que el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, en su papel de representante de la industria, participó en dicho trámite y externó su completo respaldo a la solicitud.

González López reconoció que en comparación al tequila -por sus especiales características y expansión de mercado-, las cifras de exportación del mezcal son menores; sin embargo, la autenticidad y tradición mezcalera le otorgan mayor prestigio y reconocimiento día a día a esta bebida en todo el mundo.

Ese reconocimiento que obtiene el mezcal se refleja en las cifras de crecimiento de las exportaciones, así como la diversificación de mercados que ha tenido el mezcal en los últimos años. Lo anterior respaldado en la Denominación de Origen Mezcal  y la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula su elaboración.

Zacatecas se constituye, después de Oaxaca, en el segundo productor nacional de mezcal, contando con una bebida de altos estándares de calidad y que ha recibido reconocimientos internacionales para algunas de nuestras marcas.

Este logro, concluyó el director, permitirá realizar un mejor análisis del sector, así como impulsar una mejor formulación de estrategias para impulsar su crecimiento.