18
Abr,2025
viernes
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivo para noviembre, 2012

COORDINARÁ ALONSO GRUPO DE GOBERNADORES DE ESTADOS DEL CENTRO-OCCIDENTE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en COORDINARÁ ALONSO GRUPO DE GOBERNADORES DE ESTADOS DEL CENTRO-OCCIDENTE‏

Colima, Col.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes fue nombrado coordinador del grupo Integra 6 que forman los mandatarios de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, cuyo objetivo es trabajar en torno a los proyectos del Presidente electo Enrique Peña Nieto y definir estrategias para el desarrollo de la región Centro-Occidente.

En la reunión que se llevó a cabo en esta ciudad bajo la conducción del actual coordinador del grupo de mandatarios, Mario Anguiano Moreno, gobernador de Colima, se acordó la creación de una secretaría técnica conformada por un representante de cada uno de los seis gobiernos, así como una línea general de trabajo que contempla 12 temas generales y 96 específicos.

Además de Alonso Reyes estuvo presente Carlos Lozano de la Torre, gobernador de de Aguascalientes; Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit; Fausto Vallejo Figueroa, de Michoacán; y el electo de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.

El grupo de mandatarios, que se reunirá cada dos meses, acordó empezar a trabajar ocho temas generales, que son seguridad, protección civil, campo, salud, agua, turismo, rezagos sociales en zonas limítrofes y agenda digital, así como 18 apartados específicos.

En su intervención, Alonso Reyes reconoció el trabajo que realizó Anguiano Moreno como coordinador del grupo para sentar bases sólidas de este proyecto de trabajo, en que la visión común ayudará a resolver problemas de esta zona del país, pero también permitirá que se aprovechen mejor las oportunidades.

Dos temas de especial interés para Zacatecas que se abordarán en dicho grupo son el  intercambio de información sobre el comportamiento del crimen organizado y su distribución en las zonas limítrofes de los estados, así como estrategias de combate más eficientes. Además del establecimiento de un área natural protegida interestatal en torno a la zona Wixárika.

Respecto a protección civil, el objetivo es estandarizar los mecanismos de operación regionales para atender los fenómenos naturales y establecer bases para homologar el marco jurídico que regula los funcionamientos de las unidades de protección civil.

Sobre el tema del campo se acordó trabajar en un programa estratégico para la producción y comercialización de alimentos básicos; la modernización y equipamiento de la infraestructura hidroagrícola, y el programa de sanidad vegetal y animal.

En salud se planteó la importancia de crear una coordinación regional de inteligencia epidemiológica para el intercambio de información y aumento a la efectividad.

Respecto al agua se implementarán estrategias comunes que ayuden a mejorar los ingresos de los organismos operadores y faciliten la prestación del servicio, especialmente para atender los rezagos sociales en zonas limítrofes.

En materia de turismo se abordará la importancia de la conjunción de esfuerzos para la promoción turística de los seis estados, así como el intercambio de prácticas exitosas en lo referente a la agenda digital.

PRESENTE MAR CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en PRESENTE MAR CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES‏

Al encabezar el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, el Gobernador Miguel Alonso Reyes reiteró su compromiso para garantizar los derechos a las zacatecanas, por lo que se han realizado importantes reformas al Código Penal con las que se tipificó el feminicido como un delito.
El mandatario estatal detalló que la violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema de salud pública, no sólo en el estado, sino en el país entero, por lo que su gobierno trabaja en la planeación de políticas públicas con enfoque de género.
 
Destacó que la administración a su cargo realizó importantes reformas al Código Penal para tipificar el feminicidio como un delito y se modificó el de violencia familiar, con el objetivo de agilizar las sanciones contra los agresores. 
 
De igual forma, en compromiso con la mujer zacatecana, el Gobernador giró instrucciones a la Procuraduría General de Justicia del Estado para la creación de dos fiscalías especializadas en feminicidios y trata de personas.
La creación de la Secretaría de la Mujer será posible gracias a la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Entidad y se traducirá en grandes beneficios para las zacatecanas, a partir del próximo primero de enero, cuando entre en vigencia, informó Alonso Reyes.
 
Con la conformación de un grupo de 180 personas en el proyecto Red de Promotoras y Promotores por una Vida Sin Violencia contra las Mujeres, a favor de la igualdad, respeto y participación de las zacatecanas, el Gobernador celebró este importante día.
Abatir la violencia contra las mujeres a través de oportunidades de empleo, salud, educación, así como impulsar las reformas legales que protejan sus derechos es el compromiso de la actual administración, afirmó Alonso Reyes.
 
El titular del Poder Ejecutivo calificó como inadmisible que entre 2005 y 2009, en el país se registraron más de 7 mil asesinatos de mujeres, por lo que reiteró su compromiso para erradicar este problema. 
Según datos del INEGI, en Zacatecas disminuyó en 10 puntos porcentuales la violencia que se ejerce contra las mujeres, al ir del 37 al 27 por ciento, lo que es un dato alentador pero a la vez reafirma el compromiso de su Gobierno para trabajar hasta lograr la erradicación de este problema.
 
La Directora del Instituto de la Mujer Zacatecana (INMUZA), Angélica Náñez Rodríguez, destacó los avances de la administración estatal en materia de equidad de género, entre ellos, la implementación de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Zacatecas.
Asimismo, indicó que, como fue delineado en el Plan Estatal de Desarrollo, se incrementó la infraestructura a través de la creación de los Centros de Atención en los municipios de Loreto y Sombrerete.
 
A poco más de dos años de la actual administración, se ha brindado ayuda a más de 23 mil mujeres y sus familiares en los diferentes centros, así como la atención a través de las unidades itinerantes a los 58 municipios del estado y a más de 500 comunidades, lo que se traduce en beneficio de más de 25 mil zacatecanas.
Bajo la coordinación del INMUZA, el Gobierno del Estado celebró esta importante fecha con un panel en el que participaron los comités de equidad de género, institutos municipales y organismos de la sociedad civil.
En el panel denominado La Violencia de Género contra las Mujeres, los expertos Teresa Incháustegui Romero, Clara Scherer y Ricardo Castillo abordaron los temas: antecedentes de la violencia de género, y la situación actual de la violencia de género contra las mujeres en México, avances y desafíos.
 
De igual manera, el mandatario estatal hizo entrega de material didáctico a los promotores por una vida sin violencia contra las mujeres de los municipios de Jerez, Calera, Río Grande, Jalpa, Tlaltenango, Villanueva, Juan Aldama, Sombrerete, Loreto, Pinos, Juchipila y Ojocaliente.
En el evento participó la Presidenta Honorífica del SEDIF, Lucía Alonso Reyes; la diputada local María Isabel Trujillo; el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Arnulfo Joel Correa Chacón; el Procurador General de Justicia, Arturo Nahle García; el Director de Servicios de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day, y la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Pinos, Hilda Pérez.

EL DIPUTADO GUSTAVO MUÑOZ MENA, SE INTEGRA AL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN.‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en EL DIPUTADO GUSTAVO MUÑOZ MENA, SE INTEGRA AL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN.‏

Al hacer el anuncio de su adhesión al Grupo Parlamentario del PAN, Muñoz Mena, se dijo convencido que llega a fortalecer al grupo y desde esa plataforma ayudar a la ciudadanía; mencionó que previamente había recibido invitación de otros grupos políticos, sin embargo dijo: «no me veo en otro partido sino en el que nací, no voy a defraudarlos».

El coordinador de la bancada del Blanquiazul Diputado Luis Gerardo Hernández Vázquez,  aseguró que su bancada no está interesada en aumentar el número de miembros por inercia, agregando que «espero que su llegada no la use solamente para buscar el voto ponderado, lo que verdaderamente nos interesa es que defienda la filosofía y motivaciones del grupo parlamentario».

Mientras tanto el Presidente del PAN, Arturo López de Lara, presente también en la conferencia de prensa,  dijo que con la llegada de Muñoz Mena al PAN, el partido se fortalece; «seremos responsables con nuestras iniciativas».

UN RETO COMÚN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, LA GENERACIÓN DE EMPLEOS: ENRIQUE PEÑA NIETO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en UN RETO COMÚN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, LA GENERACIÓN DE EMPLEOS: ENRIQUE PEÑA NIETO‏

Washington, D.C., a  27 de noviembre de 2012.- En un mensaje conjunto con la líder de la minoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto subrayó que el propósito de su visita es lograr una mayor integración de la región de América del Norte que permita generar más empleos y oportunidades para ciudadanos de esta región; “compartimos por igual un reto importante en la generación de empleos”, asentó.

Indicó que su gobierno trabajará en favor de una relación más estrecha, propositiva y constructiva entre ambos países, al tiempo que señaló los temas a tratar con los miembros del Congreso como es la seguridad pública; fronteras más seguras y modernas; y acuerdos para alcanzar mayor crecimiento económico e intercambio cultural, además de  resaltar la importancia del tema educativo.

Peña Nieto reiteró la intención de su gobierno de ensanchar la buena relación entre ambos países y mencionó la importancia que dará su gestión en extender puentes de diálogo y comunicación con el fin de mantener un constante diálogo con sectores políticos y sociales del país del norte.

Por su parte, al darle la bienvenida al Presidente electo de México, Nancy Pelosi ofreció trabajar conjuntamente para fortalecer las fronteras en cuanto al combate al crimen organizado y el narcotráfico, y expresó su interés por plantear el tema migratorio para alcanzar una reforma migratoria íntegra y global.

Expuso la oportunidad que existe de fortalecer la alianza entre Estados Unidos y México, ya que, dijo, “aunque nos separa una frontera, se comparten valores y tradiciones entre ambos países, con un gran respeto mutuo”.

Aseguró que la intención del grupo que encabeza es conjuntar esfuerzos para un mayor intercambio comercial y fortalecer las relaciones económicas.

Por la mañana, el Presidente electo sostuvo un encuentro privado con Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad del Interior, con quien trató temas de seguridad interna y seguridad pública.

Por parte del Equipo para la Transición Gubernamental, acompañaron al Presidente electo, Luis Videgaray Caso, Coordinador General del Equipo para la Transición Gubernamental; Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador General de Política y Seguridad; Emilio Lozoya Austin, Vicecoordinador de Asuntos Internacionales, e Ildefonso Guajardo Villarreal, Vicecoordinador de Política Económica.

Control Sanitario para el Ejercicio de la Prostitución‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en Control Sanitario para el Ejercicio de la Prostitución‏

 

La diputada María de la Luz Domínguez Campos, presentó ante el Pleno de esta Soberanía Popular, la Iniciativa de Ley para el control sanitario del ejercicio de la prostitución del Estado de Zacatecas, la cual es de orden público e interés social y tiene por objeto regular y controlar sanitariamente el ejercicio de la prostitución en el Estado de Zacatecas, con el fin de prevenir, reducir o eliminar los efectos nocivos que provoca la práctica de esta actividad en la población.

Considera la autora de la ley, que es urgente controlar, orientar y vigilar el ejercicio de la prostitución y actividades consideradas de alto riesgo para la propagación de enfermedades de transmisión sexual, a través de la regulación de los trabajadores sexuales, lugares y establecimientos donde se ejerce esta actividad.

Homologación de Sueldo a Peritos

El diputado Ángel Gerardo Hernández Vázquez, sometió a consideración del Pleno, la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se les reconozca su trabajo y se homologue el salario de los Peritos adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas, con el de otras entidades federativas.

La propuesta para la homologación de salarios para los peritos del Estado que se propone a consideración, es que existan dos categorías solamente, estas serían para los Peritos Profesionales un salario mensual de $26,000.00, considerando su grado académico y antigüedad y para los Peritos Técnicos seria un sueldo mensual de $22,000.00, también dependiendo de su perfil académico y antigüedad.

Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2010 

Durante los trabajos  ordinarios del día, se presentaron por parte de las Comisiones Unidas de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, los dictámenes de las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2010, de los municipios de El Salvador, Fresnillo, Enrique Estrada, General Pánfilo Natera, Jerez, Pinos, Río Grande, Villa de Cos, Villa Gonzales Ortega, Villanueva y Zacatecas, mismas que fueron aprobadas en una segunda sesión;  contemplan el fincamiento de responsabilidades resarcitorias con  el siguiente orden:

El Salvador por un monto  de $889,836.38 (ochocientos ochenta y nueve mil ochocientos treinta y seis pesos con treinta y ocho centavos); a quienes se desempeñaron como Presidente, Tesorero, Director de Desarrollo Económico y Social, así como el   encargado de Obra Pública y Servicios Comunitarios durante el ejercicio fiscal 2010 periodo del 1° de enero al 15 de septiembre.

Fresnillo por un importe de $ 6,693,792.09 (seis millones seiscientos noventa y tres mil setecientos noventa y dos pesos con nueve centavos, correspondientes al período del 1 de enero al 15 de septiembre de 2010.  Por la  no solventación del Pliego de Observaciones número ASE- ASE-PO-13-2010-63/2011 por la cantidad de $6,276,354.93 (seis millones doscientos setenta y seis mil trescientos cincuenta y cuatro pesos con noventa y tres centavos), a integrantes de la Administración Municipal, y por la cantidad de $417,437.16 (cuatrocientos diecisiete mil cuatrocientos treinta y siete pesos con dieciséis centavos ), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010.

Al municipio de Enrique Estrada por un importe de $1,695,746.05 (un millón seiscientos noventa y cinco mil setecientos cuarenta y seis pesos con cinco centavos),  correspondientes al período del 1 de enero al 15 de septiembre de 2010, al no solventar el Pliego de Observaciones número ASE-PO-12-2010-47/2011, por la cantidad de $467,679.02 (cuatrocientos sesenta y siete mil seiscientos setenta y nueve pesos con dos centavos), a integrantes de la Administración Municipal. Además por la no solventación del Pliego de Observaciones número ASE-PO-12-2010-47/2011, por la cantidad de $1,228,067.03 (un millón doscientos veintiocho mil sesenta y siete pesos con tres centavos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010.

Al municipio de General Pánfilo Natera, por un monto de $4,625,156.47 (cuatro millones seiscientos veinticinco mil ciento cincuenta y seis pesos con cuarenta y siete centavos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 1° de enero al 15 de septiembre de 2010; y por la no solventación del Pliego de Observaciones número ASE-PO-37-2010-68/2011, por la cantidad de $189,004.18 (ciento ochenta y nueve mil cuatro pesos con dieciocho centavos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010.

En lo que se refiere a la cuenta pública del municipio de Jerez, se determinaron sanciones resarcitorias por el orden de $2,816,206.19 (dos millones ochocientos dieciséis mil doscientos seis pesos con diecinueve centavos), por la no solventación del Pliego de Observaciones siguiente: ASE-PO-19-2010-84/2011 por la cantidad de $ 2,693,416.80 (dos millones seiscientos noventa y tres mil cuatrocientos dieciséis pesos con ochenta centavos), a Regidores(as) y a integrantes de la Administración Municipal que se desempeñó del 1° de enero al 15 de septiembre de 2010.

Para el municipio de Pinos, se contemplan sanciones resarcitorias por un monto de $ 9,350,078.36 (nueve millones trescientos cincuenta mil setenta y ocho pesos con treinta y seis centavos), de los cuales corresponde al período del 1° de enero al 15 de septiembre el importe de $ 8,598,178.36 (ocho millones quinientos noventa y ocho mil ciento setenta y ocho pesos con treinta y seis centavos), por la no solventación del Pliego de Observaciones No. ASE-PO-39-2010-69/2011, a quienes se desempeñaron como Presidente, Síndico, Tesorero, Directores de Desarrollo Económico y Social, Director de Obras y Servicios Públicos, Arrendador, Regidores(as), Presidente y Tesorero del Patronato de la Feria, durante el ejercicio fiscal 2010; así como por un monto $751,900.00 (setecientos cincuenta y un mil novecientos pesos), por la no solventación del Pliego de Observaciones No. ASE-PO-39-2010-70/2011; a quienes se desempeñaron como Presidente, Tesorera,  Director de Desarrollo Económico y Social y Regidores(as) Municipales durante el periodo del 16 de septiembre al 31 de diciembre.

Para el municipio de Río Grande, se establece el fincamiento de responsabilidades resarcitorias por la cantidad de $2,494,814.72 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS CATORCE PESOS 72/100 M.N.);  correspondiendo al período del 1 de enero al 15 de septiembre del ejercicio fiscal 2010, la cantidad de $2,311,963.92 (Dos millones trescientos once mil novecientos sesenta y tres pesos 92/100 M.N.), por la no solventación del Pliego de Observaciones ASE-PO-40-2010-36/2011, y las derivadas en Solicitud de Aclaración, las Acciones AF-10/40-057 y AF-10/40-058 a quienes se desempeñaron como Presidente, Tesoreros, Síndica, Director de Desarrollo Económico y Social, Director de Obras y Servicios Públicos y Jefe de Mantenimiento Vehicular, Funcionarios Municipales, Presidente y Tesorero del Patronato de la Feria, así como a Contratistas y Proveedores.

En lo correspondiente al municipio de Villa de Cos, se fincan responsabilidades resarcitorias por un importe total de $8,486,127.54 (ocho millones cuatrocientos ochenta y seis mil ciento veintisiete pesos con cincuenta y cuatro centavos), de los cuales corresponde al periodo del 1° de enero al 15 de septiembre de 2010 por la no solventación del Pliego de Observaciones número ASE-PO-53-2010-65/2011, por la cantidad de $4,390,120.47 (cuatro millones trescientos noventa mil ciento veinte pesos con cuarenta y siete centavos) y por la cantidad de $4,096,007.07 (cuatro millones noventa y seis mil siete pesos con siete centavos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010.

Al municipio de Villa González Ortega, se le fincan responsabilidades resarcitorias por un total de $651,980.78 (seiscientos cincuenta y un mil novecientos ochenta pesos con setenta y ocho centavos), de los cuales corresponde a la Administración Municipal por el periodo del 1° de enero al 15 de septiembre de 2010,  la no solventación del Pliego de Observaciones número ASE-PO-55-2010-51/2011, por la cantidad de $550,650.01 (quinientos cincuenta mil seiscientos cincuenta pesos con un centavo); y por la no solventación del Pliego de Observaciones número ASE-PO-55-2010-52/2011, por la cantidad de $101,330.77 (ciento un mil trescientos treinta pesos con setenta y siete centavos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010.

En el dictamen correspondiente a la cuenta pública del municipio de Villanueva, se considera el fincamiento de responsabilidades resarcitorias por un importe total de $587,780.66 (quinientos ochenta y siete mil setecientos ochenta pesos con sesenta y seis centavos), correspondiendo al periodo del 1 de enero al 15 de septiembre de 2010, la cantidad de $578,130.66 (quinientos setenta y ocho mil ciento treinta pesos con sesenta y seis centavos), por la no solventación del Pliego de Observaciones número ASE-PO-57-2010-61/2011; y por la cantidad de $5,650.00 (cinco mil seiscientos cincuenta pesos), a integrantes de la Administración Municipal por el periodo del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2010.

Finalmente, al municipio de Zacatecas, se le asignan responsabilidades resarcitorias por la cantidad de $2’947,904.48 (dos millones novecientos cuarenta y siete mil novecientos cuatro pesos con cuarenta y ocho centavos), a presidentes Municipales de los periodos del 1° al 22 de enero y del 23 de enero al 15 de septiembre, Tesorero, Dos presuntos trabajadores, Secretario de Obras Públicas, Secretario de Gobierno periodo del 1° de enero al 16 de marzo y Secretario de Gobierno del periodo 27 de marzo al 15 de septiembre y Directores de Administración y Proveeduría de los periodos 23 de enero al 9 de febrero, del 10 al 24 de febrero y del 25 de febrero al 15 de septiembre, funcionarios municipales  durante el periodo del 1 de enero al 15 de septiembre de 2010.

 

AVANZAN ACUERDOS ENTRE COMERCIANTES DE LA CALLE INSURGENTES Y EL AYUNTAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en AVANZAN ACUERDOS ENTRE COMERCIANTES DE LA CALLE INSURGENTES Y EL AYUNTAMIENTO

En una mesa de diálogo efectuada entre autoridades capitalinas y comerciantes establecidos de la calle Insurgentes del Centro Histórico, hubo importantes avances en la búsqueda de acuerdos encaminados a solucionar las demandas de este grupo de locatarios, que en días pasados impidieron la continuación de la rehabilitación de esta arteria en protesta por sus bajas ventas.

Dicha reunión fue encabezada por la regidora, Cecilia Tapia González, presidenta de la Comisión de Comercio, quien enfatizó que la convicción del alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes, siempre ha sido dar un trato cordial y abierto a todos los sectores sociales.

En este sentido, tras una plática seria, donde imperó la buena voluntad de ambas partes para encontrar alternativas viables y beneficios generales, los 24 comerciantes decidieron permitir que continúen los trabajos de regeneración de la calle Insurgentes.

“Llegamos a una solución en conjunto, tuvimos una respuesta muy favorable por parte de los comerciantes, se mostraron en una actitud muy positiva, pacífica, sin afectar a la ciudadanía ni al municipio. En ese sentido tratamos de ayudarlos porque nosotros siempre hemos mostrado una actitud en pro del comercio”, dijo la regidora Cecilia Tapia.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Zacatecas no cuenta con un fondo económico que solvente este tipo de problemas; sin embargo, se ofreció a los comerciantes apoyos colectivos como la integración al padrón municipal de manera gratuita, la instalación en tianguis y exposiciones sin costo, además de ayudarles con la promoción de sus negocios.

De igual forma, las autoridades municipales, entre las que se encontró al tesorero, Alejandro Huizar Carranza, se comprometieron a gestionar, ante Fondo Plata, créditos de acuerdo a las necesidades de los solicitantes, en las mejores condiciones posibles.

Asimismo, se analizarán los casos de manera particular para buscar, mediante reuniones individuales, mecanismos de apoyo para poder integrar a los comerciantes en programas del ayuntamiento, dependiendo del giro comercial que manejen.

Además, en esta mesa de diálogo se acordó establecer una comisión de comerciantes que dé seguimiento a las negociaciones y acuerdos. Dicho encargo recayó en Ana Karina Martínez, Miguel Ángel Cid y Ana Elisa Ramos, que fueron electos por sus compañeros.

“Queremos reconocer la intención y la disposición de Arnoldo Rodríguez y su equipo de trabajo para resolver el problema, confiamos en ellos (…) los puntos de acuerdo quedarán en una minuta, se tiene un adelanto de 70 por ciento en la resolución del conflicto, solo quedaron pendientes algunos giros”, comentó Ana Elisa Ramos.

En su intervención, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Rodrigo Rivas Sánchez, dio a conocer que en el transcurso de la semana se terminará de colocar el piso de la calle Insurgentes en 100 por ciento y se dará una semana más para el fraguado.

Finalmente, se acordó realizar reuniones durante la semana para ver cada caso en lo particular y analizar propuestas, para volver a reunirse de manera general el próximo viernes y seguir avanzando en los acuerdos.

 

REALIZA SEDIF FORO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en REALIZA SEDIF FORO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL

Zacatecas, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, inauguró el Foro de Participación Infantil, organizado en el marco de la conmemoración del XXIII Aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos de la Niñez, que se celebra el 20 de noviembre.

En este Foro participan alrededor de 100 menores que cursan educación básica, originarios de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Trancoso, Jerez, Calera, Río Grande y Sombrerete.

Se llevan a cabo siete mesas de trabajo con los temas: Principios y Medidas Generales, Derechos y Libertades Civiles, Salud Básica y Bienestar, Entorno Familiar y otro tipo de Tutela, Educación, Esparcimiento y Actividades Culturales; y Medidas Especiales de Protección.

Los participantes tendrán la oportunidad de expresar su opinión durante la actividad, así como contribuir como agentes de cambio en los derechos de los niños en sus espacios cotidianos.

En presencia del Director General, Héctor Pastor Alvarado, la presidenta del SEDIF mencionó que es precisamente el DIF, la instancia donde la niñez adquiere especial importancia, ya que tiene bajo su cargo el Desarrollo Integral de la Familia, por eso los niños son parte fundamental de su responsabilidad.

Agregó que “si se respetan los derechos de las personas desde la infancia, aquel niño se va a desarrollar de mejor forma, va a ser un adulto responsable, emocionalmente va a ser más feliz”.

Lo anterior, debido a que “a nosotros en el DIF nos toca ver a muchos infantes que han sufrido mucho, porque no se les respetan sus derechos, que son maltratados, que son abandonados, no les hacen caso, no los alimentan, en fin, vemos cómo estos menores sufren mucho y no se desarrollar igual”.

“En cambio –subrayó-, cuando se les respetan sus derechos, a la salud, a la educación, a alimentarse, a que expresen lo que piensan, cuando se les respeta todo eso, se desarrollan mejor”.

Finalmente, les señaló que es muy importante que conozcan todos sus derechos y que desde la infancia, sean niños con una actitud crítica, que analicen las cosas que ven, que antes de tomar una decisión la piensen y reflexionen.

Por su parte, en su mensaje de bienvenida, Héctor Pastor Alvarado, director del SEDIF, les pidió los presentes que participen activamente en el foro haciendo propuestas, ya que es de ellos de quienes depende que nuestro Estado se engrandezca en el futuro.

Mencionó que tanto el SEDIF como otras instancias y dependencias del Gobierno, como la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre otras, “nos coordinamos para cuidarlos y protegerlos”.

También hicieron uso de la voz María Elena Alfaro Macías, coordinadora del Programa de Participación Infantil; y Mauro Talamantes Villagrana, difusor de los Derechos de los Niños durante el 2012; la primera, para presentar una breve semblanza sobre la Convención de los Derechos de los Niños; y el segundo, sobre las actividades que como difusor de este importante tema ha llevado a cabo durante el año.

Estuvieron presentes además, María Hilda Ramos Martínez, directora de Educación Básica Federalizada de la SEC y Ana Hilda Reyes Veyna, segunda visitadora general y de Grupos Vulnerables de CEDH.

REALIZA CONTRALORÍA INTERNA II JORNADA POR LA SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en REALIZA CONTRALORÍA INTERNA II JORNADA POR LA SALUD

Personal de los SSZ realizó servicio de detección de cáncer cervicouterino y mastografías

Zacatecas, Zac.- La Contraloría Interna del Gobierno del Estado a través del Comité de Equidad de Género realizó la II Jornada por la Salud de las mujeres y hombres de la dependencia, bajo el lema “Para disfrutar de la vida hay que estar sano”.

Durante el acto celebrado en las instalaciones del estacionamiento adjunto de la Contraloría interna, el Contralor Interno Guillermo Huizar Carranza destacó que el objetivo de la jornada es velar por la buena salud de las y los trabajadores de la dependencia, preocupándose no sólo por contar con los mejores perfiles, sino aportar también con un cuadro completo, que les permita incrementar constantemente su productividad.

El Director General de los SSZ, Raúl Estrada Day, agradeció el interés y sensibilidad del titular de la Contraloría, del Comité de Equidad de Género y de todos los que laboran en la dependencia, además de reiterar el apoyo para la prestación de los servicios para detectar y atender oportunamente las enfermedades que se pudieran presentar.

Por lo anterior, la institución a la que representa instaló módulos de información básica sobre sexualidad, planificación familiar, enfermedades crónicas degenerativas, nutrición, adicciones y violencia familiar; además de atención médica en citología vaginal, mastografía, aplicación del antígeno prostático y detección de la diabetes mellitus, entre otros.

Cabe señalar que a lo largo de la jornada, dos unidades móviles de los SSZ estuvieron prestando el servicio de detección de cáncer cervicouterino y la realización de mastografías a través del personal de la propia institución.