21
Abr,2025
lunes
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA

Archivo para enero, 2013

ATIENDE JIAPAZ FALLA DE CFE QUE DEJA SIN SERVICIO A MÁS DE 100 COLONIAS DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2013 Comentarios desactivados en ATIENDE JIAPAZ FALLA DE CFE QUE DEJA SIN SERVICIO A MÁS DE 100 COLONIAS DE GUADALUPE

 

  • Más de 12 horas se verá interrumpido el servicio de agua 

  • La dependencia dará atención prioritaria con camiones cisternas

Zacatecas, Zac.- El Director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), Amado del Muro Escareño, informa a la ciudadanía que debido a  fallas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se suspendió el servicio de agua en la cabecera municipal de Guadalupe, afectando a más de 100 colonias.

El funcionario señaló que el paro  se produjo a las dos de la madrugada sin que por parte de CFE se diera notificación a la JIAPAZ; debido a esto, se pararon 15 pozos del sistema Bañuelos San Ramón, el tanque de la Estación y la línea de la Condesa.

Dicho paro afecta a más de 100 colonias del municipio, se espera que a más tardar se rehabilite la energía a partir de las cuatro de la tarde de este día y nuevamente comiencen a trabajar los pozos.

Del Muro pidió comprensión a la ciudadanía, ya que dicho problema no está en las manos de la JIAPAZ, sino de la CFE, la cual debe restablecer el servicio  de energía eléctrica para echar andar los pozos.

Asimismo, el funcionario puntualizó que el servicio de agua en las partes afectadas se verá retrasado hasta por más de 12 horas; se dará servicio de agua por camión cisterna prioritariamente a escuelas, hospitales, asilos de ancianos, entre otros.

Finalmente, Amado del Muro Escareño puso a disposición los teléfonos del organismo para cualquier duda, 92 5 60 46 al  y al  073.

EL EMPRESARIO ALEJANDRO MARTÍ LAMENTA ERRORES EN EL EL CASO CASSEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2013 Comentarios desactivados en EL EMPRESARIO ALEJANDRO MARTÍ LAMENTA ERRORES EN EL EL CASO CASSEZ

Foto tomada de facebook www.mexicosos.com

El camino no es determinar la culpabilidad o la inocencia de procesados en diversos delitos, sino exigir al sistema judicial procesos efectivos que garanticen la seguridad y justicia para los ciudadanos.

 A través de un comunicado México SOS y Alejandro Martí reiteraron su postura en cuanto a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que puso en libertad a la francesa Florence Cassez.

“A la ciudadanía no le corresponde determinar la culpabilidad o inocencia de procesados o presuntos culpables, sino exigir al sistema judicial procesos efectivos para detener la espiral de delincuencia y garantizar la seguridad y justicia para los ciudadanos”.

 Asimismo, afirma, confirman su respeto por las instituciones del Estado, pero en aras de lograr la justicia y la paz a la que tenemos derecho los mexicanos, lamentamos que ciertos vicios o errores en el proceso puedan dar como resultado que presuntos responsables de actos criminales utilicen este mismo recurso para obtener su libertad y regresen a las calles a seguir lacerando y violentando nuestra paz.

El que eventualmente los delincuentes pudieran salir libres burla la justicia, los derechos y el dolor de las víctimas, finaliza la misiva.

Alejandro Martí. Es una figura empresarial  y activistas a favor de la seguridad pública más significativas de este país, la muerte de su hijo provocó un movimiento de magnitudes trascendentales en la historia de México.

RESUELVE CONSEJO GENERAL 12 QUEJAS DE INGRESOS Y GASTOS EN CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2013 Comentarios desactivados en RESUELVE CONSEJO GENERAL 12 QUEJAS DE INGRESOS Y GASTOS EN CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

 

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en sesión extraordinaria, resolvió 12 quejas sobre presuntas irregularidades en el financiamiento de distintas campañas presidenciales en el año 2012; en cinco de las cuales se establecieron -por unanimidad- sanciones económicas en contra de los partidos que integraron la Coalición Compromiso por México (Revolucionario Institucional, PRI, y Verde Ecologista de México, PVEM), así como del Partido Acción Nacional (PAN).

Leonardo Valdés, Consejero Presidente, destacó que ningún proceso electoral ha sido tan vigilado y revisado por autoridades y ciudadanos como el de 2012, y mencionó que en total apego a la normatividad establecida se llevaron a cabo cientos de requerimientos de información a personas físicas, morales, autoridades federales y locales, así como a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De las 12 quejas, tres resultaron fundadas, dos parcialmente fundadas y siete infundadas.

En el análisis del expediente denominado Monex Tarjetas, el Consejo General aprobó en sus términos el proyecto presentado por la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos conforme a la siguiente votación:

1.- Por unanimidad en lo general.

2.- Por siete votos a favor y uno en contra de la Consejera Macarita Elizondo, se declaró infundado el presunto financiamiento ilegal en la campaña de la Coalición Compromiso por México. Asimismo, se confirmó la propuesta de adicionar a los gastos de campaña de la Coalición en sus tres segmentos -diputados, senadores y presidencial- prorratear un monto 50 millones 508 mil 891 pesos.

3.- Por cinco votos a favor y cuatro votos en contra, se aprobó dar vista a la Unidad de Fiscalización para que verifique la legalidad del contrato Alkino- PRI y el cumplimiento de los requisitos formales ante la autoridad electoral.

4.- Por seis votos a favor y tres en contra, se rechazó incluir un nuevo resolutivo para incluir los intereses y comisiones como parte de los gastos de campaña.

5.- Por unanimidad, dar vista a Unidad de Inteligencia Financiera, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y al Servicio de Administración Tributaria, y con el voto en contra de la Consejera Elizondo, a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y a la Secretaría Ejecutiva.

Durante la discusión del caso, a propuesta del Consejero Electoral Alfredo Figueroa Fernández y el respaldo de los Consejeros Lorenzo Córdova Vianello, Benito Nacif Hernández y María Marván Laborde, el Consejo General rechazó imponer una multa al

PRI por gasto no comprobado de recursos del 150 por ciento del monto detectado de los 50 millones 508 mil 891 pesos.

De igual forma, con el voto unánime de los Consejeros Electorales en pleno, se ordenó –como parte del caso “Monex-Tarjetas”- dar vista a los institutos electorales del Distrito Federal y del estado de Jalisco, para que establezcan lo que en derecho corresponda, respecto del gasto por 10 millones 308 mil pesos y por 6 millones de pesos -respectivamente- realizado por el PRI para la contratación de personal para los procesos electorales en esas entidades.

El Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés, informó que a más tardar el 30 de enero se conocerá el informe final de los gastos de las campañas para presidente de la República por parte de los partidos y coaliciones que participaron en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2011-2012, en cumplimiento con el programa de fiscalización aprobado en la sesión del 16 de mayo de 2012, cuando se determinó anticipar seis meses este procedimiento.

“Es de señalar que de los 12 proyectos, en 10 la Unidad de Fiscalización consideró que los recursos involucrados deben adicionarse a los informes de campaña correspondientes, para ser contabilizados y fiscalizados adecuadamente”, agregó Leonardo Valdés al destacar la actuación de la Unidad de Fiscalización y advertir que la resolución de estas quejas permite transparentar los mecanismos y recursos utilizados por los partidos políticos y coaliciones en la pasada elección presidencial.

Respecto a las tres quejas fundadas, en la primera el Consejo General sancionó con 226 mil 569 pesos al PAN, por aportaciones en especie prohibidas por la ley -inserciones en un periódico y publicidad en transporte público- que beneficiaron al instituto político, a la otrora candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y a candidatos a cargos de elección popular en el estado de Quintana Roo.

En la segunda, se sancionó con 225 mil 447 mil pesos al PRI y 56 mil 346 pesos al PVEM, por aportaciones en especie de personas no identificadas -pinta bardas y colocación de espectaculares- en el Estado de México y el Distrito Federal durante el periodo de campaña; en la tercer queja se impuso una multa al PRI por 593 mil 755 pesos y otra al PVEM por 56 mil 346 pesos por aportaciones en especie en el estado de Chihuahua, a favor del otrora candidato presidencial Enrique Peña Nieto

En lo que se refiere a la primera de dos quejas parcialmente fundadas, los Consejeros Electorales sancionaron al PVEM con un millón 203 mil pesos por contravenir la norma electoral al llevar a cabo el concurso denominado “Circulo Verde” en el proceso electoral; la segunda se sancionó al PRI con un millón 266 mil 59 pesos y al PVEM con 316 mil 514 pesos por la adquisición de 232 notas periodísticas y tres microperforados a favor de quien fuera su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto y de su abanderado al Senado, Félix González Canto.

En otro punto de la sesión, las Consejeras y los Consejeros Electorales aprobaron 17 medidas de racionalidad y disciplina presupuestarias para 2013, a fin de proveer de ahorros a través de la reducción de gastos en servicios, no aumentos salariales a mandos medios y superiores, y el uso de tecnologías -como Internet- para realizar pagos o efectuar reuniones de trabajo a distancia.

Leonardo Valdés, Consejero Presidente, resaltó que con estas acciones se cumple con lo establecido por la Cámara Diputados. Adicionalmente –agregó- “es importante señalar que el Instituto siempre ha sido cuidadoso en el ejercicio del gasto y se ha esforzado por modernizar sus procedimientos, para así contribuir a la racionalidad administrativa”.

El pleno del Consejo dio por recibidos los informes de actividades de 2012 y los programas de trabajo para 2013 de Comisiones, Comités y el Órgano Garante del

Instituto, así como dos informes: el del Consejero Electoral Francisco Javier Guerrero, referente a la firma de la Declaración de Bangkok, y en el Foro Internacional para las Elecciones Libres y Equitativas en Asía, y el referente a las actividades del Comité de Especialistas para el Seguimiento y Evaluación de la ENEC-COSEV.

Más adelante, la autoridad electoral aprobó -por unanimidad- los lineamientos para el Acceso, Verificación y Entrega de los Datos Personales en Posición del Registro Federal de Electores, y a propuesta del Consejero Electoral Marco Antonio Baños Martínez, se pospuso -para la siguiente sesión del Consejo General- la votación de los Lineamientos para el Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de los Datos Personales de Afiliados y Militantes de los Partidos Políticos Nacionales.

También el Consejo General conoció tres quejas iniciadas como procedimientos ordinarios sancionadores, las cuales fueron desechadas; así como cuatro quejas seguidas como procedimientos especiales sancionadores, de las cuales tres resultaron infundadas y la restante parcialmente fundada, ordenándose dar vista de éste expediente al Congreso del estado de Guanajuato y a la Contraloría del Gobierno de la misma entidad para los efectos legales a que diera lugar.

Finalmente, la autoridad electoral acató dos sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La primera se declaró fundada, procediéndose a la reindividualización de las siguientes multas: un millón 720 mil pesos a la empresa Alfil Implementadores; 13 mil 279 pesos a Radiocomunicaciones de Obregón; 15 mil 510 a Carlos de Jesús Quiñones Armendáriz propietario de XHGON, y 27 mil 752 pesos a Comunicaciones Alrey, por la difusión de mil 592 impactos promocionales de la revista “Gente y Negocios” en el estado de Sonora.

La segunda también se declaró fundada y se sancionó con 31 mil 165 pesos a José Ricardo Lara Recéndiz, por contratar propaganda en televisión, dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular.

EN ESPERA DE UN HOGAR 25 PERROS Y 11 GATOS DEL CACF

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2013 Comentarios desactivados en EN ESPERA DE UN HOGAR 25 PERROS Y 11 GATOS DEL CACF

El Centro de Atención Canina y Felina (Cacf) de Zacatecas, cuenta con 36 animales que, tras realizarles las evaluaciones correspondientes, principalmente en cuanto a salud y sociabilidad, entre otros aspectos, son aptos para entregarse en adopción.

Se trata de 25 perros y 11 gatos, de distintos tamaños y edades, que están en espera de un hogar y de una nueva oportunidad de brindar cariño y compañía a niños, adultos, personas de la tercera edad, a familias enteras.

La adopción se realiza de manera gratuita y solo se tiene que presentar una identificación oficial y firmar una carta compromiso de cuidado del animal; en el caso de que acudan menores de edad por una mascota, estos tendrán que hacerlo en compañía de un adulto.

Israel Domínguez Pérez, titular del Cacf Zacatecas, informó que en lo que va de este año han sido adoptados 35 animales. En 2012 fueron 607, entre perros y gatos, los que encontraron nuevo dueño.

Las personas interesadas en adoptar una mascota, pueden ver los perros y gatos aptos para ser entregados en el perfil Cacf Zacatecas en Facebook, acudir a las instalaciones de este centro ubicadas en la colonia Europa o comunicarse al teléfono 7681313.

“El alcalde, Arnoldo Rodríguez, nos ha apoyado mucho y nos ha pedido que estemos cerca de la ciudadanía para que conozca nuestros servicios y sobre todo, para promover el cuidado, la adopción y la esterilización de estos animales”, comentó Israel Domínguez.

INICIARÁN TRABAJOS DE CAMPO PARA MEJORAR VIALIDAD CAPITALINA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2013 Comentarios desactivados en INICIARÁN TRABAJOS DE CAMPO PARA MEJORAR VIALIDAD CAPITALINA

Zacatecas, Zac.- De manera conjunta entre dependencias de Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino se llevó a cabo la primera reunión en materia de análisis, que buscará solucionar la actual situación vial de la ciudad de Zacatecas.

El encuentro fue encabezado por la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), en la que su titular, Comandante Agustín Jaime Ortiz Arellano, detalló que se realizarán trabajos de campo, que permitan evaluar y analizar la situación actual que se enfrenta en el centro histórico en materia vial.

Manifestó que se pretende hacer análisis, pruebas y sondeos por parte de personal capacitado de la dependencia a su cargo, así como del Departamento de Ingeniería Vial, que encabeza Rubén Méndez, que permitan evaluar las necesidades actuales de la capital y las carestías peatonales.

Indicó que se trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Infraestructura (SINFRA), la Junta de Protección y Conservación de Zonas Típicas del Estado y el Ayuntamiento capitalino, donde cada una de ellas aportará proyectos en mejora vial.

Ortiz Arellano confirmó su compromiso para establecer movilidad, tanto en el transporte público, de comercio y de particulares, al indicar que se efectuarán reuniones con los concesionarios del Estado para mejorar las rutas de circulación vial.

Para finalizar, reconoció la aportación de proyectos y el interés de los funcionarios estatales y municipales, que permitirán una mejor calidad de vida diaria de los zacatecanos, así como en el comercio, turismo y actividades sociales.

Por su parte, el Presidente de la Junta de Protección y Conservación de Zonas Típicas del Estado, Rafael Sánchez Presa, hizo una importante aportación de conocimientos y sugerencias,  las cuales  evitarán afectar la estructura de ciudad; al mismo tiempo mostró disposición de la dependencia que encabeza para trabajar en conjunto en el mejoramiento de la ciudad.

LAMENTABLE INCIDENTE EN CASA HOGAR ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2013 Comentarios desactivados en LAMENTABLE INCIDENTE EN CASA HOGAR ZACATECAS

 

Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), informa del lamentable incidente que ocurrió esta mañana en la Casa Hogar Zacatecas.

Una joven de 14 años de nombre Karina “N”, de origen huichol, quien ingresó al albergue el 28 de marzo de 2012, se quitó la vida al colgarse con un cinto de tela.

El cuerpo fue encontrado por otra compañera alrededor de las 8:15 de la mañana. Trabajadores de la Casa Hogar le prestaron los primeros auxilios, pero desafortunadamente ya no tenía signos vitales.   

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) acudió a la Casa para iniciar la averiguación del caso, y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para realizarle la autopsia de ley.

Karina no es del grupo de niños que se trasladaron de Sain Alto. Llegó a la Casa Hogar Zacatecas luego de ser víctima de violencia, tortura y explotación laboral de quienes se decían sus padres. La menor escapó de ellos en la ciudad de Fresnillo y fue encontrada en Calera por las autoridades.

 Al ingresar no sabía leer ni escribir, y en menos de un año su avance educativo fue extraordinario, pues tenía conocimientos de una niña de cuarto año de primaria, gracias a la atención y dedicación del personal de la Casa Hogar Zacatecas.

La Presidenta y el Director del DIF Estatal, Lucía Alonso Reyes y Héctor Pastor Alvarado, se encuentran consternados por el hecho y manifiestan que se ha hecho un gran esfuerzo por lograr que los menores superen los graves problemas psicológicos que enfrentan por sus antecedentes familiares como desintregración familiar, violencia, omisión de cuidados, abuso sexual y otras causas.

A los menores de la Casa Hogar se les dará apoyo psicológico adicional para enfrentar esta terrible situación.

 

PLANTEAN ESQUEMA DE TRABAJO PARA PRÓXIMOS SEIS AÑOS LA FEDERACIÓN Y ZACATECAS EN MATERIA TURÍSTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2013 Comentarios desactivados en PLANTEAN ESQUEMA DE TRABAJO PARA PRÓXIMOS SEIS AÑOS LA FEDERACIÓN Y ZACATECAS EN MATERIA TURÍSTICA

Tzintzuntzan, Morelia, Mich.- Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo (SECTURZ) entabló contacto directo con la Secretaria de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, a fin de plantear el esquema de trabajo para los próximos seis años entre la federación y Zacatecas.

Durante la primera reunión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Pedro Inguanzo conversó con la titular de este ramo a nivel federal, con la finalidad de buscar los puntos estratégicos para aumentar la competitividad del sector zacatecano.

“La reunión tuvo como objetivo promover políticas que permitan garantizar el desarrollo sustentable de las regiones del país y aumentar la competitividad de los estados, y desde luego de Zacatecas”, puntualizó el funcionario.

En el encuentro se revisaron temas como el sistema de preinternación, apertura en la política de reciprocidad de las rutas aéreas comerciales en destinos turísticos, mayor apertura y facilidades de visado a países potencialmente turísticos para México.

Inguanzo González señaló que se hará un análisis sobre los programas como Pueblos Mágicos y Ciudades Coloniales, a fin de fortalecer su promoción en todo el país y en el extranjero.

Finalmente, el funcionario reconoció el interés de la secretaria de Turismo para trabajar de manera coordinada con Zacatecas durante los próximos seis años, por ello se elaboran proyectos que beneficien al sector turístico de la entidad.

En la reunión estuvieron además de 22 secretarios de turismo de México, Héctor Martín Gómez Barrasa, director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR); y Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

INVITA SECTURZ A LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2013 Comentarios desactivados en INVITA SECTURZ A LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA ENTIDAD

Zacatecas, Zac.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Zacatecas, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURZ),  invitan a la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos con la capacitación “Control de Costos de Alimentos y Bebidas”.

Pedro Inguanzo González, titular de la SECTURZ, aseguró que este curso nace de la inquietud de la CANIRAC delegación Zacatecas para trabajar en la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos en general, mejorando así su desempeño laboral y de atención a turistas.

El funcionario dijo que este adiestramiento ofrece las herramientas indispensables para la administración de alimentos y bebidas, basadas en el análisis de las actividades, para el mejor aprovechamiento de los recursos propios del departamento de alimentos y bebidas o de una unidad de negocios de la industria restaurantera, con técnicas específicas para la conducción de la administración y operaciones para la reducción de pérdidas económicas de las áreas.

En tanto, Fernando Rosso Núñez, representante de la CANIRAC en Zacatecas, indicó que este curso de capacitación cuenta con constancia de registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), por lo cual es de importancia y valor curricular.

La formación se efectuará el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de enero del presente año, con un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Comentó que este curso va dirigido a control de costos, chef, sous chef, gerente y asistente de A y B, encargado de compras y de almacén, encargados de centros de consumo, capitanes y jefes de bares.

Rosso Núñez presentó el temario que contempla: Definición y clasificación del costo, diseño del flujo clásico de la materia prima y flujo continuo de la materia prima; departamento de compras, su objetivo y proceso; el  menú y la lista de productos; políticas, normas, especificaciones  y centralización de compras, principalmente.

Para más informes visitar la página www.zacatecastravel.com, Zacatecas Suena Bien en facebook y en la oficina de la CANIRAC Zacatecas o llamar al teléfono 01 492 923-29-93 y celular 044 492 145 08 75 y al correo electrónico [email protected].