17
Abr,2025
jueves
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivo para enero, 2013

MUERE AL TRATAR DE CRUZAR EL PASEO DEL MINERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en MUERE AL TRATAR DE CRUZAR EL PASEO DEL MINERAL

Una persona de 63 años de edad perdió de manera trágica la vida al salir los primeros rayos de Sol en la ciudad de Fresnillo.

Los lamentables hechos ocurrieron pasadas las siete de la mañana del día de hoy. El occiso llevaba por nombre Jesús Cortez Gallegos el que intento cruzar la Av. Paseo del Mineral muy cerca de la gasolinera Saturno. Don Jesús Cortez tenía su domicilio en la calle Cerro Gordo en el Mineral.

El conductor presuntamente se dio a la fuga. 

Intervención de Raúl Castro en la Primera Cumbre de la CELAC‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en Intervención de Raúl Castro en la Primera Cumbre de la CELAC‏

Intervención del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba en la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Santiago de Chile, 28 de enero de 2013.

Excelentísimo Señor Sebastián Piñera, Presidente de la República de Chile:
Estimados Presidentes, Primeros Ministros y Jefes de Delegaciones:
Pueblo hermano de Chile:

Sea mi primer pensamiento para honrar la memoria de Salvador Allende, insigne latinoamericano y patriota que entregó su vida por la independencia de su nación y la justicia social. Pensamos como él, cuando dijo: “la historia es nuestra y la hacen los pueblos”.

La existencia de la CELAC nos permitió encarar los desafíos del 2012 con más conciencia de quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos, en medio de circunstancias convulsas y complejas.

Vamos construyendo, en la dura realidad, trabajosamente, el ideal de una América Latina y Caribe diversa, pero unida en un espacio común de independencia política, de control soberano sobre nuestros enormes recursos naturales para avanzar hacia el desarrollo sostenible, la integración regional y el enriquecimiento de nuestra cultura.

Los obstáculos no han sido ni serán menores. Las amenazas a la paz son crecientes y la injerencia en los asuntos de nuestra región continúa. Las trasnacionales, fundamentalmente norteamericanas, no renunciarán al control de los recursos energéticos, hídricos y minerales estratégicos en vías de agotamiento. La concepción estratégica de la OTAN es cada vez más agresiva y se orienta claramente en ese sentido. A dos décadas del fin de la Guerra Fría, crecen los enormes arsenales nucleares y convencionales que, como ha dicho Fidel, no podrán matar el hambre ni la pobreza.

El orden económico internacional es injusto y excluyente, atrapado en una crisis global a la que, por ahora, no se vislumbra solución. El cambio climático avanza inexorablemente ante la falta de voluntad política de los gobiernos de los países desarrollados.

Sin nuestra unidad, nada sería posible y todo lo logrado se perdería. En la llamada Cumbre de las Américas de Cartagena, Nuestra América dio un paso decisivo, asentada en el sólido cimiento de Mar del Plata, donde en el 2005, fue derrotada el ALCA. Disipados los cantos de sirenas de Estados Unidos en la Cumbre del 2009, en Trinidad Tobago, América Latina y el Caribe brillaron por su solidez e independencia cuando reclamaron que las Malvinas son argentinas y que el bloqueo y la exclusión de Cuba deben cesar, acontecimiento que el pueblo cubano guardará siempre, con profunda gratitud, en su memoria.

El ejercicio de la autodeterminación y la soberanía de los pueblos y la igualdad soberana de los Estados son principios irrenunciables de la CELAC, establecidos en la Declaración de Caracas.

Sabemos que entre nosotros hay pensamientos distintos e, incluso, diferencias, pero la CELAC ha surgido sobre el acervo de doscientos años de lucha por la independencia y se basa en una profunda comunidad de objetivos. No es la CELAC, por tanto, una sucesión de meras reuniones ni coincidencias pragmáticas, sino una visión común de la Patria Grande latinoamericana y caribeña que solo se debe a sus pueblos.

Los incuestionables triunfos obtenidos por las fuerzas patrióticas en las elecciones presidenciales y regionales celebradas en Venezuela y las movilizaciones recientes demuestran el extraordinario liderazgo del presidente Hugo Chávez Frías, y el enorme respaldo popular al proceso venezolano. Junto al dolor y la preocupación por la salud del Jefe de la Revolución Bolivariana, ese hermano pueblo está dando, junto a los dirigentes chavistas un destacado ejemplo de lealtad, convicción y unidad para profundizar sus irreversibles conquistas.

El gobierno bolivariano está enfrentando una permanente campaña de intriga y descrédito por parte del imperio y de la oligarquía golpista; pero ha continuado su obra, consagrado a la defensa de los legítimos intereses de los trabajadores y de todos los venezolanos patriotas, de la Constitución y de su democracia revolucionaria.

Desde aquí le reiteramos a Chávez nuestro afecto, respeto y admiración, al igual que a su valiente pueblo que lucha por la mayor suma de estabilidad política, de seguridad social y la mayor suma de felicidad, como lo soñó el Libertador Simón Bolívar.

Compartimos y apoyamos la resolución y oportunidad con que UNASUR ha actuado frente al golpe parlamentario en Paraguay. En una región que ha sufrido décadas de dictaduras sangrientas, impuestas y sostenidas por los Estados Unidos, no puede permitirse impunidad a los sectores violentos y golpistas.
Nuestra Comunidad estará incompleta mientras falte en ella el escaño de Puerto Rico, nación hermana genuinamente latinoamericana y caribeña que padece una situación colonial.

No podemos olvidar que cerca de 170 millones de latinoamericanos y caribeños viven en la pobreza, de ellos 75 millones de niños, 66 millones de personas en la región están en pobreza extrema, de los cuales 34 millones son menores. ¿Qué puede significar para ellos la CELAC?

Es cierto que hemos avanzado en el desarrollo de programas económicos y de desarrollo social al interior de varios países, como Brasil. La experiencia del ALBA y PETROCARIBE en la cooperación solidaria y en la complementariedad entre nuestras naciones, es considerable.

La CELAC está en condiciones de trazar su propio concepto de cooperación, adaptado a nuestras realidades y a las mejores experiencias de la última década.

Pese a lo avanzado, podríamos hacer más en apoyo a Haití, cuyo gobierno necesita recursos para la reconstrucción y el desarrollo. Es posible hacerlo entre todos, bajo las decisiones del gobierno haitiano.

Estamos obligados a alcanzar progresos considerables en la educación como base del desarrollo económico y social. Nada de lo que nos proponemos, desde la disminución de la inequidad hasta la reducción de la brecha tecnológica y digital, sería posible sin ello. La eliminación del analfabetismo, como meta primaria, es totalmente alcanzable. Con políticas adecuadas y cooperación regional, para proveer un mínimo de recursos a los más necesitados, podríamos dar un salto en pocos años.

Debemos ser capaces de promover una arquitectura regional propia, adecuada a las particularidades y necesidades de la América Latina y el Caribe.
Podemos también conjugar nuestros esfuerzos contra la drogadicción, como se ha planteado en estos dos últimos días de la reunión, y el tráfico ilícito de estupefacientes.

Ayer se habló aquí de que había drogas en todos los países del continente, quiero aclarar que en Cuba no hay drogas, intentaron introducirla, existen más de 250 detenidos(*) extranjeros de diferentes países del continente por intentar introducir drogas. Solo un poquito de marihuana que se cultiva hasta en una maceta en cualquier balcón de cualquier ciudad de Cuba; pero drogas no hay ni habrá.

Solo quiero expresar -fuera de texto- sobre este tema, que se pueden tomar medidas.

Como se sabe, Cuba no es un país atractivo para la droga, para los traficantes; pero cuando empezó a incrementarse el turismo, y el propio año pasado ya nos aproximamos a los 3 millones de visitantes extranjeros, sí se convirtió en un objetivo de los traficantes. Además, empezaban a arribar por las costas, sobre todo por la costa norte, los paquetes de diferentes tamaños o peso, de kilogramos de cocaína que arrojaban los traficantes cuando eran presionados y perseguidos por los norteamericanos, se arrimaban a nuestras costas, eran perseguidos por nosotros y los arrojaban al mar, y las diferentes corrientes, sobre todo la del nordeste, los depositaban por las playas; en menor cuantía también por el sur. Empezó a adquirir fuerza el consumo y hasta hubo ciudadanos de algunos países de América Latina que empezaban a entregar gratuitamente dosis individuales, regaladas.

Personalmente, tuve una reunión con todos los organismos que tienen que ver con este problema y tomamos una decisión: “Vamos a combatir la droga, que nos está empezando a amenazar, a sangre y fuego.” Se coordinaron todos los factores en estos aspectos, utilizamos nuestras organizaciones de masa, vinculadas estrechamente con el pueblo, con nuestro Partido gobernante y con el gobierno, dígase Central de Trabajadores de Cuba, Asociación Nacional de Campesinos, Federación de Mujeres Cubanas, Comités de Defensa de la Revolución, y se apeló a las familias, que hacía falta la colaboración de todo el país para ubicar y proceder legalmente contra los que empezaban a tratar de introducir en nuestra juventud desde marihuana hasta algunas dosis de cocaína, como dijimos.

Fueron arrestados. Si queremos vencer, estos son tipos de problemas que hay que enfrentarlos cuando son pequeños o, mejor, cuando son nonatos. Es el mejor momento, si dejamos que cojan fuerza -decíamos y razonábamos-, ahí tienen el ejemplo de varios países hermanos del continente, y, por lo tanto, esta batalla tiene que ser a sangre y fuego.

Nuestras leyes permiten la pena de muerte, está suspendida, pero está de reserva, porque una vez la suspendimos y lo único que hicimos con ello fue estimular las agresiones y los sabotajes contra nuestro país a lo largo de estos 50 años, como todos ustedes conocen.

Les razonaba a mis compañeros: ahí está el caso de México. A México lo amamos profundamente, decimos: México es México, su historia, su vinculación con nosotros. Allí recibimos asilo generoso durante 1955 y 1956; de allí salió nuestra expedición, cierto es que violando algunas leyes mexicanas, pero no violamos nunca la amistad con México, y ellos ejercieron su derecho y arrestaron a todos los compañeros, incluyendo a Fidel. Yo fui uno de los pocos que pude escaparme, y bajo la natural presión que sentíamos ya próximos a salir para Cuba, salimos en medio de una pequeña tormenta, de un poderoso norte que estuvo a punto de hacernos naufragar y conducirnos a la muerte a los 82 expedicionarios que ahí veníamos. Solo hubo un día de mar tranquilo por el sur de las islas de Gran Caimán. Tal era la tormenta que un marinero experimentado que trataba, desde la proa, esa noche tormentosa del desembarco, de ver si veía el faro de Cabo Cruz al suroeste de Cuba, una ola se lo llevó; perdimos casi una hora en su recuperación, hasta que nos lanzamos a la costa y desembarcamos en un pantano horroroso, y antes de salir de él ya estaba encima de nosotros la aviación del dictador Batista.

Yo les razonaba a los compañeros: me rompo la cabeza pensando qué solución puede tener lo de México, que no es casual que sea México, no porque los mexicanos propicien esa situación, sino ya lo dijo un expresidente mexicano en el siglo pasado: “¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos!” Es ahí donde está el problema, el problema fundamental, para donde se mandan las drogas, que nunca he leído en la prensa de una gran operación en Estados Unidos contra los traficantes, nunca he leído eso; solo películas de pequeñas bandas de traficantes. Y por el mismo lugar por donde entran las drogas, pasa el armamento para la venta, ese es el problema.

Yo hablé este tema con el presidente Calderón en la reunión de Sauipe, en Brasil, en el año 2008, donde ya se estaba gestando, esta organización magnífica que en estos días celebra su primera reunión, además de la reunión fundacional en Venezuela, y hablé profundamente de estos temas con el presidente Calderón, y hemos seguido, seguimos preocupados. Pero ese problema avanza como una marea terrible hacia el sur: problemas en Guatemala, problemas en los demás países de Centroamérica. Y solo puedo dar una opinión a los países a los que todavía no les ha llegado esa marea nefasta y trágica, porque es verdaderamente trágica, donde los drogadictos, como ustedes conocen, son capaces de matar hasta a un familiar para obtener dinero para comprar droga. Por eso nuestra población apoyó esa medida y nos resultó fácil capturar a cerca de 5 000, juzgados con todo lo que permitían las sanciones del Código Penal, y nos equivocamos en muy pocos casos, que fueron resueltos inmediatamente.

¿Por qué?, por la colaboración de la población, que era la más interesada en que ese problema no se extendiera. Y estos problemas -es la moraleja que podemos sacar de ello, y la sugerimos a los países que todavía no son víctimas de este flagelo- son de los tipos de problemas que hay que enfrentar cuando están naciendo y mejor, como les decía, cuando son nonatos. Por eso, en Cuba no hay drogas ni las habrá.

Perdonen este paréntesis que abrí sobre este tema.

Como ustedes ven, yo también improviso discursos hasta de dos y tres horas, pero no quiero hacer eso, lo hacía antes cuando era joven, pero prefiero ya, a esta altura, leer mis intervenciones. No critico que los demás los improvisen, el primer improvisador es mi Jefe, Fidel Castro, y el que pronuncia los discursos más largos en la ONU, tiene un récord que ni Chávez se lo ganó (Risas).

No podríamos renunciar a la protección de nuestros inmigrantes, víctimas del orden actual de la xenofobia, y de la discriminación que proliferan en el mundo industrializado.

Tenemos también la posibilidad real de constituirnos, sobre bases apropiadas y concretas, en una zona de paz, en la que complementemos nuestro tradicional rechazo a las armas nucleares de exterminio en masa y a las cada vez más avanzadas y letales que se desarrollan hoy, con la expresa y firme voluntad de resolver todas nuestras diferencias por la vía pacífica, de la negociación y el diálogo.

Concluyo con un emocionado homenaje a José Martí, hoy -como decía el compañero Maduro-, en el 160 aniversario de su natalicio. De su pensamiento aprendimos que, en tiempos difíciles como estos, “¡los árboles se han de poner en fila para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado como la plata en las raíces de los Andes”.

INICIA IFE ACTUALIZACIÓN DE CREDENCIAL DE ELECTOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en INICIA IFE ACTUALIZACIÓN DE CREDENCIAL DE ELECTOR

Las autoridades del Instituto Federal Electoral en el estado informan que el periodo especial de Actualización en apoyo al Proceso Electoral Local, es del 16 de enero al 15 de marzo de 2013. En este periodo las y los ciudadanos mexicanos residentes en el estado de Zacatecas podrán realizar sus trámites de inscripción, cambio de domicilio, corrección de datos personales, corrección de datos en dirección, reposición, reemplazo y reincorporación, en cualquiera de sus Módulos de Atención Ciudadana y así obtener la credencial para votar con fotografía, instrumento que utilizarán para ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del 7 de julio de 2013.

Los días y horarios de funcionamiento de los módulos en el estado de Zacatecas son:

Distrito

Módulo

Municipios o localidades que atiende

Días y horarios de funcionamiento

01

Fijo

Fresnillo

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 hrs.
Sábados de 09:00 a 15:00 hrs.

Móvil

Fresnillo Rural, Calera de Víctor Rosales y Gral. Enrique Estrada

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

SemiFijo

Sombrerete, Chalchihuites,  y Jiménez del Teul

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Miguel Auza, Saín Alto y Sombrerete Rural

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Fresnillo Rural

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

02

Fijo

Jerez de García Salinas

Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Sábados de 09:00 a 13:00 hrs.

Móvil

Trinidad García de la Cadena, Florencia de Benito Juárez, Teul de González Ortega, Santa María de la Paz, Tepechitlán, Atolinga, Momax, Tlatlenango de Sánchez Román

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

SemiFijo

Luis Moya, Cuauhtémoc, Genaro Codina, El Plateado de Joaquín Amaro, Tabasco y Villanueva

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Mezquital del Oro, Moyahua de Estrada, Apozol, Juchipila, Huanusco y Jalpa.

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Valparaíso

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Nochistlán de Mejía y Apulco

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Jerez Rural, Tepetongo, Monte Escobedo y Susticacán

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

03

Fijo

Zacatecas

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 hrs.
Sábados de 09:00 a 15:00 hrs.

Móvil

Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo y El Salvador

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Juan Aldama, Gral. Fco. R. Murguía, Cañitas de Felipe Pescador y Tetillas de Río Grande

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Villa de Cos, Morelos, Pánuco y Vetagrande

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Fijo Adicional

Río Grande

Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Sábados de 09:00 a 13:00 hrs.

04

Fijo

Guadalupe

Lunes a Domingo de 08:00 a 20:00 hrs.

Móvil

Loreto, Villa García y Noria de Ángeles

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Móvil

Pinos y Villa Hidalgo

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

SemiFijo

Trancoso y Guadalupe Rural

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

SemiFijo

Ojocaliente, Villa González Ortega y Gral. Pánfilo Natera

Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 hrs.

Fuente: IFE

Para realizar cualquier tipo de trámite las y los ciudadanos deberán presentar en original: acta de nacimiento, identificación con fotografía vigente y comprobante de domicilio vigente. También podrán programar una cita y con ello evitar las filas; además, si por incapacidad física no se puede acudir a alguno de los módulos, el IFE acerca el servicio en tu domicilio, previa solicitud por escrito, acompañada de la documentación que acredite la incapacidad. Para mayores informes consulta la página del IFE en:  www.ife.org.mx, llama gratis a IFETEL 01-800-433-2000 o en Zacatecas al Centro Estatal de Orientación y Consulta Electoral: 01492-9248672.

UNA PARADA EN LA VIDA…‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en UNA PARADA EN LA VIDA…‏

Texto y foto: Iván Corona

Una foto espontanea no es muy común los caminos, se hacen con el paso del tiempo, los compromisos con la palabra.

Ese  es el reto y el reto es todos los días. Siempre sonrían y la fuerza estará de su lado

Amen la vida porque amar la vida es libertad.  Este es mi hijo…

Moto nazi desde luego.

SUPERVISA MAR OBRAS EN ZACATECAS Y GUADALUPE, CUYA INVERSIÓN SUMA 170 MDP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en SUPERVISA MAR OBRAS EN ZACATECAS Y GUADALUPE, CUYA INVERSIÓN SUMA 170 MDP

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes realizó hoy una gira de supervisión, entrega y arranque de obras viales y deportivas que se llevan a cabo en Zacatecas y Guadalupe, que con un valor total de 170 millones de pesos mejorarán el nivel de vida de la población.

El recorrido del mandatario inició en la colonia Alma Obrera de la capital zacatecana en donde, acompañado por el Delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Antonio González Mendoza, verificó el avance del paso a desnivel Curva de la Araña, en el cruce Cerro de la Araña con el kilómetro A-701+783 del ferrocarril.

La obra tiene un avance de 62% y estará terminada en los primeros días de abril de este año. El costo total será de más de 54 millones de pesos, con inversión de recursos federales, estatales y de la empresa Ferromex.

Una vez concluida, representará ahorros significativos en los tiempos de recorrido y costos de operación del autotransporte y el transporte ferroviario; contribuirá a potenciar el desarrollo económico de la zona, mejorará la convivencia urbano-ferroviaria, aumentará la seguridad del sistema ferroviario en la entidad y disminuirá la contaminación ambiental.

Posteriormente, el Gobernador y el alcalde de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, dieron el banderazo de inicio a la construcción de dos canchas de pasto artificial en la Unidad Deportiva Benito Juárez, ubicada en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, en las que se invertirán 15 millones de pesos.

Estas obras, al igual que la alberca olímpica que se construye en la misma zona y que también fue visitada por el mandatario para conocer su avance, son parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para dignificar esa unidad deportiva a la que acuden miles de residentes de Zacatecas y Guadalupe a practicar deportes, especialmente futbol.

Durante la visita a la alberca olímpica, Martín Barraza Luna, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), mencionó que hasta 2010 la alberca que se localiza en las instalaciones de esta dependencia atendía a 2 mil usuarios, los cuales hoy suman 6 mil, de ahí la necesidad de ampliar el lugar para mejorar la práctica de la natación entre la población zacatecana.

En este nuevo espacio se invertirán en total más de 50 millones de pesos. Actualmente, se encuentra concluida la primera etapa en que se ejercieron 29 millones, está licitada y contratada la segunda, en que se ejercerán 25 millones de pesos más.

Se espera que la alberca esté terminada a mediados de mayo próximo. La obra incluye trinchera, cuarto de máquinas, sanitarios, regaderas, vestidores y gradas con 484 plazas, incluidas personas con discapacidad y de la tercera edad.

INAUGURÓ CANCHA TECHADA Y ENTREGÓ EQUIPO DEPORTIVO

En las mismas instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez, el Gobernador inauguró una cancha techada de usos múltiples y encabezó el arranque del Programa Súmate a la Prevención en los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), con la entrega de material deportivo.

La cancha y el domo, que es un ejemplo de lo que se espera construir en los espacios deportivos municipales, tuvieron un costo de 2.5 millones de pesos y permitirán la práctica de futbol y basquetbol en mejores condiciones que al hacerlo al aire libre.

Ahí, el mandatario señaló que su Gobierno trabaja para reforzar la estrategia de contención a la delincuencia con acciones como éstas, que permiten a la niñez y juventud zacatecana contar con espacios adecuados para la práctica del deporte y la sana recreación.

Barraza Luna informó que a dos años y meses de iniciada la actual administración estatal, se han invertido 417 millones 099 mil 242 pesos en infraestructura y diversos programas de promoción de la cultura física en Zacatecas.

En este evento estuvo presente José Alberto Chávez Mendoza, representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien atestiguó el inicio del programa en centros escolares y planteles de educación media de la entidad, por ejemplo, del subsistema Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).

Durante el mismo, el Gobernador saludó a alumnos del Plantel Uno del COBAEZ, la Preparatoria Estatal Víctor Rosales de Calera, y de la Preparatoria Jaime Torres Bodet de Tacoaleche.

Por último, el mandatario y el alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, recorrieron la vialidad Arroyo de la Plata que el Gobierno del Estado construye en este municipio, para comunicar el Eje Vial Metropolitano y la Avenida García Salinas.

En este lugar se invierten más de 20.5 millones de pesos en dos cuerpos de 320 metros de longitud. Los trabajos tienen un avance de 40% y estarían concluidos en la segunda quincena de abril.

Cabe destacar que además de la vialidad se construye la primera etapa de una ciclovía en la que se invertirán 10 millones de pesos más; esta obra tiene un avance de 35%, aproximadamente.

Durante el recorrido el Jefe del Ejecutivo Estatal estuvo acompañado por Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, y los diputados locales Ana María Romo Fonseca y Xerardo Ramírez.  

EN MARCHA JORNADA DE BIENESTAR Y SALUD EN LOS SSZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en EN MARCHA JORNADA DE BIENESTAR Y SALUD EN LOS SSZ

Zacatecas, Zac.- Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) iniciaron una jornada de bienestar y salud para los trabajadores, la cual permitirá atender en una primera etapa a directivos y trabajadores de oficinas centrales de esa dependencia.

Al acudir a la Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (Uneme-EC) de los SSZ, ubicada en la Colonia Isabelica de esta capital, Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud, se congratuló por la realización de esta importante jornada de atención médica preventiva.

Señaló que en los últimos años en México y Zacatecas se ha producido un importante incremento de padecimientos crónicos y degenerativos que dan lugar a una pérdida gradual de las capacidades físicas, psicológicas y sociales de las personas afectadas, modificando por consecuencia su entorno y calidad de vida.

 Ante este panorama y preocupados por la salud de los trabajadores, se diseñó el desarrollo de esta jornada de bienestar y salud, que a lo largo de varias semanas permitirá atender a quienes laboran  en los SSZ.

Correspondió a Luis Pérez Herrera, médico integrista y director de la Uneme-EC, recibir al Director General de los SSZ,  junto con su equipo de trabajo, procediendo a realizar las pruebas de laboratorio a efecto de determinar diversos niveles de factores de riesgo, además de peso, talla y una evaluación del estado nutricional.

Pérez Herrera estableció que las detecciones a los trabajadores de los SSZ permitirán conocer información sobre glucosa, colesterol y triglicéridos. Subrayó que luego de dar a conocer los resultados de las pruebas se otorgará una atención personalizada a todos aquellos que hayan tenido alteraciones en su evaluación.

En esta actividad se contará con la atención interdisciplinaria del personal de la Uneme-EC, a cargo del médico integrista, personal de enfermería, psicología, trabajo social y nutrición, recordando que se dará un seguimiento permanente de aquellos pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, alteración de grasas en la sangre y obesidad.

PROMOVERÁ SEMUJER PROYECTOS DE EMPRESARIAS ZACATECANAS EN REGIÓN CENTRO-NORTE DEL PAÍS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en PROMOVERÁ SEMUJER PROYECTOS DE EMPRESARIAS ZACATECANAS EN REGIÓN CENTRO-NORTE DEL PAÍS

Querétaro, Qro.- La titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJER), Angélica Náñez Rodríguez, logró un acuerdo para que Zacatecas participe en una expo venta que tendrá lugar en noviembre y en la que confluirán representantes de cinco entidades, con el fin de comercializar y promover los productos y servicios de empresarias zacatecanas.

Lo anterior, resultado de la participación de la SEMUJER en la Segunda Reunión Ejecutiva Regional de Mujeres Empresarias y Titulares de los Institutos de la Mujer, que tuvo lugar en Querétaro, donde se acordó que la sede de la próxima expo venta será Aguascalientes y en la que también participarán San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas.

En el encuentro, al que asistieron las titulares de los Institutos de la Mujer de la región centro-norte y Asociaciones de Mujeres Empresarias, Angélica Náñez Rodríguez reiteró el compromiso para continuar ampliando y consolidando los proyectos productivos de las empresarias de Zacatecas.

Comentó que en la expo venta ya acordada se llevará a cabo un amplio programa que integra conferencias, talleres y paneles con temáticas de casos de éxito, ética empresarial y  promoción de reformas a la Ley del Trabajo.

Las instancias estatales de las mujeres propiciaron el  acercamiento con las asociaciones de empresarias de la región centro-norte para construir y perfeccionar una plataforma de conocimiento y sinergias para el fortalecimiento de las mujeres en los negocios. 

ALERTA SSZ A LA POBLACIÓN SOBRE POSIBLE PRESENCIA EN EL MERCADO DEL MEDICAMENTO PREDNISOLONA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en ALERTA SSZ A LA POBLACIÓN SOBRE POSIBLE PRESENCIA EN EL MERCADO DEL MEDICAMENTO PREDNISOLONA

Un total de 17 productos presentan problemas de seguridad en su esterilidad

Zacatecas, Zac.- En atención a la alerta sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los Servicios de Salud de Zacatecas, a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, ha recomendado a las siete Jurisdicciones Sanitarias estar atentas sobre la presencia en el mercado del medicamento Prednisolona.

Se trata de un medicamento utilizado por médicos especialistas y anestesiólogos que trata dolores crónicos y forma parte de un total de 17 productos elaborados por la empresa New England Compounding Center (NECC), que han presentado problemas de seguridad en su esterilidad.

De los 17 productos, se informa sobre la identificación del Acetato de metilprednisolona en presentación de solución inyectable y la cual originó un brote de meningitis en los Estados Unidos con un registro de 655 casos.

Según información proporcionada por la Cofepris, no se tiene conocimiento de que los productos hayan sido enviados a nuestro país; sin embargo, existe la posibilidad de comercialización y distribución en estados fronterizos e incluso adquisición de manera directa e introducida a la República Mexicana para uso personal.

Por lo anterior, los Servicios de Salud de Zacatecas informan a la población en general para que estén atentos y en caso de identificar el producto, con cualquier número de lote y presentación de la empresa arriba señalada, se suspenda su uso  y se notifique a la autoridad sanitaria.