20
Abr,2025
domingo
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS

Archivo para enero, 2013

Palabras del Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, en el Acto Conmemorativo del 160 Aniversario del Natalicio de José Martí

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en Palabras del Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, en el Acto Conmemorativo del 160 Aniversario del Natalicio de José Martí

Centro Cultural José Martí. Ciudad de México. 28 de enero del 2013

Distinguido representante del gobierno de la delegación Cuauhtemoc,
Estimados amigos del Centro Cultural José Martí,
Amigas y amigos:

Hoy es, sin dudas, un día muy importante en la historia de Cuba. Hace exactamente 160 años nació quien, con su pensamiento y su acción, se convirtió legítimamente en el Apóstol de la Independencia de Cuba, en El Maestro, en nuestro Héroe Nacional: José Julián Martí Pérez.

Hijo de españoles radicados en Cuba. Su madre, canaria; su padre, valenciano y sargento de un Regimiento de Artillería de la metrópoli. Después de residir en España por alrededor de dos años, la familia regresa a la Habana y en 1860 comienza sus estudios primarios. Teniendo apenas 9 años, en un recorrido por la provincia cubana de Matanzas junto a su papa, observa los horrores de la esclavitud y plasma más tarde su impresión en un poema que dice:

Rojo, como el desierto,
Salió el sol al horizonte:
Y alumbró a un esclavo muerto,
Colgado a un seibo del monte
Un niño lo vio: tembló
De pasión por los que gimen:
Y, al pie del muerto, juró
Lavar con su sangre el crimen

En 1865 ingresa Martí en la Escuela de Instrucción Primaria Superior que dirige el maestro Rafael María de Mendive, quien deviene en su padre espiritual y contribuye a su formación patriótica. Posteriormente ingresa al Instituto de Segunda Enseñanza y a la reconocida Escuela de Pintura y Escultura de San Alejandro, en la Habana.

El 10 de octubre de 1868 estalla la Guerra contra el poder colonial en Cuba y es el año en que se publica el primer poema de Martí titulado ¨A Micaela¨, al que sigue de inmediato su primer escrito político en la única edición del periódico ¨El Diablo Cojuelo¨ y el poema dramático ¨Abdala¨, publicado en el periódico ¨La Patria Libre¨, del que también sólo se publicó un número.

Con apenas 16 años, en 1869 es detenido, calificado de ¨enemigo declarado de España¨ y acusado de infidencia. Después de 4 meses de encierro, le someten a consejo de guerra y lo condenan a seis años de presidio. Encadenado y con un grillete en su pierna derecha lo destinan a trabajar en una cantera y luego es deportado.

En enero de 1871 inicia su peregrinar por el mundo que lo llevó inicialmente a España, donde reside hasta 1874; continúa allí su actividad política y literaria y realiza simultáneamente los estudios de bachillerato y universitarios, graduándose de Licenciado en Derecho Civil y Canónico y Licenciado en Filosofía y Letras.

Posteriormente viaja a Francia, Inglaterra, Estados Unidos y llega el 8 de febrero de 1875 a Veracruz, desde donde se traslada a la Ciudad de México. Vivió intensamente en esta ciudad por casi dos años, escribió para diversos periódicos sus profundas observaciones sobre la sociedad mexicana, desarrolló su apetito por la literatura, cultivó las amistades más entrañables de su vida, se enamoró y contrajo matrimonio, pero por sobre todas las cosas, México fue su hogar, su refugio, el sintetizador de sus ansias de libertad e independencia para Cuba y su visión sobre la necesidad de forjar la América Nuestra, desde el Río Bravo a la Patagonia.

Martí habló con entusiasmo y elocuencia sobre México, país al que consideró su segunda Patria. Su amor por los mexicanos lo hace el más mexicano de todos los cubanos. En una ocasión dijo:

¨Oh México querido. Oh México adorado, ve los peligros que te cercan! ¡Oye el clamor de un hijo tuyo, que no nació de ti! Por el Norte un vecino avieso se cuaja. Tú te ordenaras, tú entenderás, tú te guiarás; yo abré muerto, oh México, por defenderte y amarte; pero si tus manos flaqueasen y si no fueras digno de tu deber continental, yo lloraría, debajo de la tierra, con lágrimas que serían luego vetas de hierro para lanzas, como un hijo, clavado a su ataúd, que ve que un gusano le come a la madre las entrañas¨.

Compañeras, compañeros:

Martí, en el breve espacio de tiempo que vivió, apenas 42 años, fue un hombre comprometido, apasionado, sensible, profundo; intelectual, brillante orador, pensador insigne, agudo crítico de arte, poeta precursor del modernismo, maestro, ensayista, prosista y periodista agudo, sagaz, progresista, visionario, político, revolucionario, filosofo. Nada de lo humano le fue ajeno. Trascendió la geografía y la historia cuando dijo que ¨Patria es Humanidad¨, sintetizando en esa frase los principios más nobles y solidarios de la cultura humana.

Pero por sobre todas las cosas fue un precursor. Su mérito histórico no sólo reside en ser el organizador de la Guerra de Independencia de Cuba en el siglo XIX y ser el autor intelectual de la última etapa de las luchas por la independencia de Cuba, que abrió las puertas al triunfo revolucionario en 1959, sino también el de alertar a todos los pueblos de Nuestra América, de su América, porque dijo ¨De américa soy hijo: a ella me debo¨. Su alerta fue más clara que nunca, cuando a pocas horas de morir en el campo de batalla en Cuba, escribe a su queridísimo amigo mexicano Manuel Mercado: ¨Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber, -puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo- de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso…¨

Muchos de los sueños de Martí, que se unen a los sueños de Bolivar, de San Martin, de Sandino, de Juárez y de tanto otros ilustres de nuestra historia, están inconclusos en nuestra América. Por eso, en este 160 aniversario de su natalicio, el mejor homenaje que podemos hacerle, cubanos y mexicanos, es profundizar en el estudio de su pensamiento, vigente hoy más que nunca, y seguir su ejemplo de lucha por la justicia, por la igualdad y por el decoro del ser humano.

Muchas Gracias

——————————
Intervención del Cónsul General de la República de Cuba, Lic. Luis A. Quirantes, con motivo del 160 Aniversario del Natalicio de José Martí
Plaza Simón Bolivar, Monterrey Nuevo León, Domingo 27 de enero de 2013

Agradezco la presencia en este acto de júbilo y de empeños  con motivo del  160 aniversario del Natalicio de José Martí de una alta representación de la Gran Logia Masónica de Nuevo León. Recordando oportunamente , asimismo , que cuando en todo el norte de México, hace muchas décadas atrás,  la figura y el pensamiento de José Martí era cuestión de conocimiento y saber de  unos pocos académicos e intelectuales, los masones y su Gran Logia mantenía a Martí como uno de sus acervos  y pilares  éticos más relevantes y a su memoria levantaron  entonces el Obelisco a Martí en una de las principales avenidas de la ciudad , la Avenida Maderos,  donde cada año , durante décadas rindieron tributo al Héroe cubano. Mucho honra al pueblo cubano el discurso a Martí que acabamos de escuchar del Licenciado Benito Juárez Reyes.

Relevante es la  asistencia hoy de una representación  de la Asociacion de Cubanos Residentes en Nuevo León –“José Martí” en representación simbólico de todos los cubanos residentes en el norte y centro de México quienes trajeron consigo y depositaron la hermosa ofrenda floral que ahora vamos depositadas a los pies del monumento a Martí en esta bella plaza regia  “Simón Bolívar”. Felicito la comprometida y sustanciosa intervención, los pronunciamientos hechos ante este monumento  de la Asociacion de Cubanos Residentes en Nuevo León –“José Martí” donde se testimonia, contrario a lo que intereses adverso a Cuba y a la Revolución pretende mostrar. Apreciamos en la intervención de la ciudadana cubana residente en Monterrey, la abogada  Jannine Cabrera un discurso de unidad nacional, de cohesión en torno a los principios de la Revolución cubana,  de compromiso con el ejemplo de Martí, su pensamiento y su obra; un discurso que da testimonio de fidelidad a la  Revolución cubana y a las mejores causas que defiende hoy el pueblo cubano. Los cubanos que residen dentro y fuera de la Isla somos todos hijos de una misma nación, de un mismo pueblo de una misma Patria y en su mayoría compartimos los mismos sueños,  anhelos y compromisos de lucha por la preservación de nuestra libertad, justicia social, soberanía e independencia nacional.

Sentimos gran regocijo por la amplia asistencia de la dirección y miembros del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba de Nuevo León y de haber escuchado  las palabras del Presidente de su Comité Estatal, el abogado Ernesto Villarreal Landeros , vibrante, certero de compromiso de los solidarios mexicanos con la defensa de la Revolución cubana,  la Lucha contra Bloqueo; en la Lucha por la Liberación de los Cinco Cubanos Antiterroristas Injustamente condenados a prisión por la  Injusticia yanqui.

Asimismo nos regocijamos por la asistencia  de  jóvenes de varias organizaciones estudiantiles universitarias así como de la Juventud Comunista de México presentes como testimonio de sus más elevados principios y sentimientos solidarios.

Presentes también hoy entre nosotros una representación del Comité Estatal de Nuevo León para la Lucha por la Liberación de los Cinco y de su Presidente  Raúl  Rubio Cano

Queridos amigos todos:

Bolívar lanzó una estrella, que junto a Martí brilló, Fidel la dignificó para andar por estas tierras, dice la canción por la unidad latinoamericana.

José Martí continúa siendo la figura más alta del movimiento independentista y la personalidad más destacada de la historia de la cultura nacional de la mayor de las Antillas.

Desde el nacimiento y en el desarrollo de la nación cubana la historia  muestra  cómo los hechos económicos, sociales, políticos e incluso militares que tuvieron lugar en la Isla  a lo largo de más de dos siglos, se enlazaron con la cultura política y filosófica de la modernidad, asumida desde los intereses de los pobres. La historia cubana  nos enseña, a su vez, el carácter de las relaciones de Cuba con el mundo.

En Cuba  los hechos y procesos transcurridos dieron lugar, en la esfera del pensamiento, a una síntesis de valor universal porque constituye una identidad integrada por diversas corrientes sociales, culturales y filosóficas del mundo occidental.

Martí  asumió el inmenso saber universal, lo volcó hacia la acción política y educativa a favor de la justicia y lo expresó en las más bellas formas de la literatura.

Él asumió y proyectó las ideas más revolucionarias de su tiempo. Su trascendencia está, entre otros aspectos relevantes, en que su obra y pensamiento es parte integral e inseparable de Iberoamérica y el Caribe.

El  ideario nacional que aspira a acercarse al mundo y que el mundo se acerque a él. No otra significación tiene el mandato de José Martí: «Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser de nuestras repúblicas», así como su aspiración a que Cuba se convirtiera en universidad del continente.

José Martí es una de esas personalidades históricas  de renovada vigencia  para Cuba, para la América Nuestra, para el Mundo, porque él representa la cúspide de un legado cultural político, social y filosófico orientado hacia los intereses de los pobres de la tierra y de la humanidad y constituye obligado punto de referencia para enfrentar los problemas actuales que deben ser examinados por todos aquellos preocupados por el futuro de la humanidad.

Hoy advertimos que las contribuciones del Héroe Nacional cubano al pensamiento emancipador de Nuestra América y la importancia de su visión ética para afrontar los desafíos de la especie humana en la hora actual estarán, por ejemplo, en el centro del amplio temario que debatirá la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, que comenzará el lunes 28 de enero en el Palacio de las Convenciones de La Habana Cuba.

Testimonio de la alta valoración del legado martiano en los pueblos de la región será la presencia en el foro de relevantes personalidades políticas,  del pensamiento  y académicas como de Brasil el  ex mandatarios Luis Inacio Lula da Silva y de República Dominicana  Leonel Fernández. Otros conferencistas que se dirigirán al plenario: el religioso y escritor brasileño Frei Betto, quien recibirá los atributos del Premio Internacional José Martí de la UNESCO; el politólogo argentino Atilio Borón, el analista hispano-francés Ignacio Ramonet, el teólogo y sociólogo belga Francois Houtart; el  argentino Adolfo Pérez Esquivel; el científico español Federico Mayor Zaragoza, el sociólogo mexicano Pablo González Casanova; y por Cuba, el ilustre historiador Eusebio Leal así como  otras relevantes personalidades intelectuales del país. También  la doctora Pilar Álvarez Laso, subdirectora general de la UNESCO para el área de las Ciencias Sociales y Humanísticas; y Socorro Gomes, presidenta del Consejo Mundial de la Paz.

Este importante foro internacional  abordará, entre otros temas, los desafíos globales de la Humanidad, las alternativas a la crisis económica mundial, el papel de la educación y la ética, y la integración de América Latina y el Caribe, todo ello desde la perspectiva del ideario martiano.

Hoy los ojos de los pueblos de América Latina y el Caribe están puestos en Santiago de Chiles, donde los Jefes de Estados de nuestras naciones celebran la Primera Cumbre de la CELAC  y la primera Cumbre de CELAC-Unión Europea.

Estamos en tierras de la América mestiza, que a finales del siglo XIX tuvo en el Apóstol cubano el ejemplo de un pensamiento genuinamente americano, y a la vez auténticamente universal.

La historia de nuestras naciones, la universal y las leyes que rigen el movimiento histórico nos conducen a la unión necesaria de los pueblos de América en una sola gran patria, como proclamaron Bolívar y Martí.

Cuando irrumpió Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se abrieron nuevos caminos para Latinoamérica, logrando constituirse como un bloque, al que más temprano que tarde se sumaran todos nuestros pueblos en aras del desarrollo, la justicia y la paz.

Confiamos en que con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se logrará la integración de toda Nuestra  América para afrontar temas como la crisis económica mundial y la globalización, permitiendo a los países de la región adoptar decisiones por sí mismos sobre su destino, y sin injerencia extranjera.

A Bolívar y a Martí les decimos que se cumplirán sus grandes anhelos de unidad. Ningún país de nuestra América puede olvidar que estamos en deuda con nuestros fundadores. Ese compromiso, nuestros pueblos lo harán realidad.

Gracias

¡Viva Cuba!
¡Viva México!
¡Viva  los pueblos de Nuestra América desde el Río Bravo hasta la Patagonia!

SÓLO A LA METROPOL POLICÍAS QUE APRUEBEN EXÁMENES DE CONFIANZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en SÓLO A LA METROPOL POLICÍAS QUE APRUEBEN EXÁMENES DE CONFIANZA

 

Zacatecas, Zac.- Tras reiterar que solamente formarán parte de la Metropol aquellos policías que aprueben en su totalidad los exámenes de control de confianza, el gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que la integración de esta nueva corporación avanza y que poco a poco se gana la confianza de la ciudadanía de los municipios de Zacatecas y Guadalupe.

En entrevista colectiva, mencionó que la Metropol significa un refuerzo y un respaldo a las tareas y operativos de vigilancia de las Policías Municipales, además de que lleva a cabo acciones en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Federal (PF) “para lo que se pueda necesitar”.

Agregó que se avanza en la conformación de la corporación con la integración de elementos de ambos municipios y que en el caso de Zacatecas, no se ha completado la cuota que le corresponde debido a que toma tiempo en lo que los policías presentan sus exámenes de control de confianza.

Lo anterior, debido a que es un requisito que todos los elementos de la Metropol, tanto estatales como policías de los municipios de Guadalupe y Zacatecas, “contaran con exámenes de control de confianza para generar un cuerpo policial no solamente bien preparado, bien equipado, sino también con estos exámenes de control ya aprobados.”

El mandatario estatal señaló que se va avanzando y en el caso del municipio de Zacatecas “ha estado ya aportando algunos elementos que faltaban, solamente faltan algunos más para llegar a la meta que marcamos de alrededor de 40 o 45 de cada una de las tres partes” la Policía Estatal Preventiva y las Policías Municipales de Zacatecas y Guadalupe.

Recordó por último que continúa el programa Vigilante 2013 en el que participan tanto la Metropol como la Policía Estatal Preventiva, la Policía Ministerial del Estado y la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad y que están presentes en Zacatecas, Guadalupe y la zona metropolitana, con patrullajes más permanentes especialmente en horario nocturno.

MUEREN CINCO SUJETOS TRAS AGREDIR A MILITARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 29 - 2013 Comentarios desactivados en MUEREN CINCO SUJETOS TRAS AGREDIR A MILITARES

Zacatecas, Zac.- Cinco presuntos delincuentes muertos, 3 civiles detenidos y el aseguramiento de armamento, droga y vehículos, fue el resultado de varios enfrentamientos que sostuvo personal militar en diversos municipios de Zacatecas.

Según un comunicado emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Comandancia de la Onceava Zona Militar, dichos enfrentamientos tuvieron lugar en los municipios de Loreto, Valparaíso y Fresnillo.

Se menciona que en el marco de la estrategia integral del estado mexicano en contra del narcotráfico y delincuencia organizada y en la aplicación de la “ley federal de armas de fuego y explosivos”, al realizar “operaciones para reducir la violencia en el país”, personal militar fue objeto de agresiones armadas por parte de integrantes de la delincuencia organizada pasado sábado 26 del actual, en los municipios mencionados.

Se informó que en el municipio de Valparaíso, al repeler una agresión armada en las inmediaciones de la comunidad San Mateo del Saucito, dos de sus agresores, de sexo masculino, resultaron  muertos, además de que se aseguraron dos fusiles ak-47, un fusil ar-15, un revolver, 37 cargadores para fusil ak-47, 7 cargadores para fusil ar-15.

Así como un cargador para fusil barret, 1 mil 298 cartuchos cal. 7.62x39mm, 115 cartuchos cal. 50mm, dos kilos 500 gramos de marihuana, 5 fornituras y 4 vehículos.

Mientras tanto, en el municipio de Loreto, se señaló que al efectuar reconocimientos terrestres en las inmediaciones de la colonia Castorena, se localizaron y aseguraron 13 paquetes con 10 kilos de marihuana, cada uno y una camioneta.

Y en el municipio de Fresnillo, al repeler una agresión armada resultaron tres agresores abatidos, todos ellos de sexo masculino, tres detenidos y se aseguraron 20 kilos en greña y  700 gramos de marihuana, 7 armas, 2 mil 45 cartuchos cal. 0.223” y de 7.62x39mm, así como 94 cargadores para fusil ak-47, cal. 7.62x39mm. y para fusil ar-15.

Además de dos vehículos, cuatro chalecos tácticos color negro, sin placas, tres  fornituras color negro, con cuatro cartucheras cada una y dos cintos de material sintético color negro, con cuatro cartucheras.

En el comunicado se indicó que ante esos hechos ilícitos, Agentes del Ministerio Público abrieron las averiguaciones previas números: 14/2013. y 06/2013.

Por último, se reitera en el comunicado que con acciones como esta, la Secretaría de la Defensa Nacional, coadyuva a combatir la impunidad, ya que no habrá seguridad si no hay justicia, logrando además con estas actividades devolver la seguridad y paz social que demanda el pueblo de México.

Una vez más se hizo extensiva la invitación a la sociedad para continuar denunciando cualquier actividad ilícita que observe, al número telefónico lada sin costo 018005076081 y al correo electrónico denuncia.[email protected].mx.; con la confianza de que las denuncias son anónimas y confidenciales.

Mensaje de Raúl en ocasión de la Marcha de las Antorchas en el 160 Aniversario del Natalicio de José Martí

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 28 - 2013 Comentarios desactivados en Mensaje de Raúl en ocasión de la Marcha de las Antorchas en el 160 Aniversario del Natalicio de José Martí

Queridos estudiantes
Queridos compatriotas

El pasado 26 de julio, en la oriental provincia de Guantánamo, me comprometí a marchar con ustedes esta noche, al igual que 60 años atrás, para rendir tributo al Héroe Nacional José Martí, guía imperecedero de la Revolución Cubana.

Sin embargo, un evento de trascendental importancia para Nuestra América me impide estar presente. En estos momentos participamos en Santiago de Chile en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde nuestro país asumirá la presidencia de esta estratégica organización regional, lo cual constituye un alto honor y una gran responsabilidad.

Esta vez ustedes marcharán nuevamente desde la histórica escalinata hasta la Fragua Martiana, como hicimos los jóvenes de la Generación del Centenario, portando la llama que simboliza la vigencia del pensamiento de Martí y la decisión de los hijos de esta tierra de preservar las conquistas de la Revolución y el Socialismo.

Aquel día, dentro del mar de cubanos dispuestos a no dejar morir las ideas del Apóstol en el año de su centenario, marchamos cientos de jóvenes encabezados por Fidel. Un grupo de ellos emprendimos, el 26 de Julio de 1953, la batalla definitiva por alcanzar la independencia y la justicia para la Patria.

Que mayor satisfacción hoy, al cabo de 60 años, que ver las banderas enarboladas entonces sostenidas con la misma decisión por nuestros combativos jóvenes, convocados, una vez más, a asumir con responsabilidad y sentido del deber las batallas del presente y del futuro. La Revolución confía en ustedes para garantizar su continuidad bajo la conducción de nuestro único Partido.

Espero el próximo año estar junto ustedes en esta simbólica marcha.

Los abraza,

Raúl Castro Ruz
25 de enero de 2013

FUERON EJECUTADAS TRES PERSONAS EN EL BULEVAR H. DE CHAPULTEPEC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 28 - 2013 Comentarios desactivados en FUERON EJECUTADAS TRES PERSONAS EN EL BULEVAR H. DE CHAPULTEPEC

Al filo de las 19 horas fueron acribilladas cuatro persona a bordo de un automóvil color gris, los hechos se desarrollaron sobre el Bulevar Héroes de Chapultepec, de Sur a Norte, es decir de Zacatecas a Fresnillo, frente a la unidad deportiva Norte.

Los primeros reportes señalan que los ahora occisos fueron acribillados de carro a carro dejando en su interior a tres personas sin vida, una cuarta fue trasladada a recibir los primeros auxilios en estado grave.

El automóvil gris muestra en su carrocería y parabrisas, varios impactos de balas. De inmediato arribaron al lugar personal de varias corporaciones Policías acordonando el lugar.

Elementos de la Metropol así como ministeriales han formado un reten en torno al lugar de los  hechos. 

Minutos después el Procurador del Estado de zacatecas Arturo Nahle confirmo los hechos sangrientos a través de su cuenta  Twitter.

Elementos del Ejército mexicano mantienen un fuerte operativo a los alrededores del edificio de la Policía Ministerial. 

LLAMA FRAY CASTAÑEDA A NO SER CRISTIANOS POR COSTUMBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 28 - 2013 Comentarios desactivados en LLAMA FRAY CASTAÑEDA A NO SER CRISTIANOS POR COSTUMBRE

Durante la homilía dominical del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. José Luis Castañeda, padre guardián de de la Orden de Frailes Menores exhortó a los creyentes a no ser cristianos por costumbre o tradición y criticó el poco acercamiento de los asistentes a la lectura de la palabra de Dios.

Contrario a su forma habitual de tomar la lectura principal en turno de los evangelio del día, el clérigo tomó la lectura inicial que ayer correspondió a Ne, 8, 2-4. 5-6. 8-10, que relata lo emotivo que resultaba para el pueblo judío dar lectura a la Escritura luego de dejar el destierro, a tal grado que lo manifestaban por un llanto marcado por el júbilo.

Ante ello, el padre guardián invitó a los fieles a tomar conciencia del mensaje dictado por el Padre, y amonestó a quienes llegan a la misa sin importar la hora que se llegue, invitó a los fieles a llevarse el doble alimento, La Palabra y La Eucaristía y dijo que no ser así no se ha entendido lo más importante. Reprochó ser cristianos por costumbre o tradición y corrigió a serlo por convicción. Llamó a sus oyentes a ser más sensibles al mandato del Señor, domingo a domingo llevarse el mensaje. Pues en la palabra se puede encontrar todo lo que el Señor indica.

Conminó a la comunidad a autocuestionarse, ¿qué quiere Dios de cada cual?, citó algunos ejemplos como; San Pablo, ¿qué quiere Dios de mi?; de Santa María Virgen afirmar “yo soy la esclava del Señor (…)”; como la postura de Samuel, “Habla señor qué tu siervo escucha”; incluso como el propio Cristo que siempre expresó estar dispuesto a hacer su voluntad.

Recriminó la primacía de ver Televisión (TV), sobre leer La Palabra de forma constante y en familia, incluso de forma directa preguntó quienes realizaban cada práctica con resultados abismales de cada respuesta entre los feligreses que alzaron su mano, saliendo avante el medio de comunicación. Recalcó que en la TV no todo es malo pero argumentó que no todo es bueno, vio con buenos ojos que se siguieran canales de contenido cultural o católico y rechazó los programas de bajo contenido.

Hizo hincapié a la actitud de seguir una noticia por el sentido amarillista, ver quién murió, ver qué pasó, y comparó que así como se asoman a los accidentes en el lugar de lo que sí se  debería averiguar qué pasó no se le toma interés.

Retomó el texto que orilló el discurso,  y citó,  “este es el día de la fiesta del Señor”. Y reiteró que debe cuestionarse ¿Qué quiere Dios de cada cual?, evocó los ejemplos de San Francisco de Asís, Santa Teresita del Niño Jesús.

De forma breve habló del evangelio del día, Lc., 1, 1-4; 14-21, acerca de la misión mesiánica de Jesucristo, estableció el padre guardián, que La Palabra es ayer hoy y siempre, libera, corrige ayuda a ubicarse como Hijo de Dios.

   En un momento el religioso invitó a los creyentes a compartir su sentir y entendimiento respecto a lo ahí anunciado, sin embargo se encontró con el silencio de los presentes, hasta que después de algunos minutos dos de los reunidos hicieron su aportación. Pero si se alcanzó percibir un tono de impaciencia del ministro de Dios ante la tímida reacción de los participantes de la ceremonia.

En tono más afable exhortó de nueva cuenta a acercarse a la escritura y pedir la iluminación de Jesús para ayudar a comprenderla. Remató el padre Castañeda.

LA PGR ENTREGARA LA IMAGEN DEL DIVINO PRESO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 28 - 2013 Comentarios desactivados en LA PGR ENTREGARA LA IMAGEN DEL DIVINO PRESO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

El próximo miércoles 30 del presente la Procuraduría general de la República entregara la imagen del divino preso sustraída del templo de Bracho el 27 de marzo del 2012.

La divina imagen será entregada en condiciones optimas ya que desde hace seis mese que fue recuperada se le hicieron algunos trabajos de restauración. Será la división encargada de robo de arte sacro de la propia procuraduría quien haga la entrega.

Será a las 12 horas cuando la Imagen será entregada a los fieles en el templo de Bracho donde será custodiada por cofrades de las morismas.  

La imagen del divino preso fue sustraída las primeras horas del 27 de marzo del 2012 cuando los ladrones amparados en la oscuridad de la noche se introdujeron a una de las dos sacristías de la capilla de Bracho después de abrir un boquete en la esquina inferior izquierda de la vieja puerta de la sacristía, su objetivo estaba plenamente identificado, una imagen sagrada del Divino Preso, o también conocida como El Santo Cristo de la Columna, que data de los años de 1860 como lo relata el encargados custodiar las lomas de Bracho, por lo que la hace una imagen religiosa invaluable, que bien entra en lo que se llamaría arte sacro, Afirma el custodio del museo de Bracho.

Se trata de una escultura tallada en madera y yeso, y que por lo menos fue elaborada en el año de 1860.

Es importante señalar quela Divina imagen no data de 1900 como lo han manifestado algunas personas e historiadores,  tomando un punto de referencia la historia de los participantes de las morismas, y que de generación a generación se han encomendado a la sagrada imagen. Así lo aseguran familias de zacatecanos participantes de las morismas.

La  Santa imagen del Divino Preso, de aproximadamente un metro de alto es la que participo en la peregrinación del silencio en el 2011, encabezando a la Cofradía de Bracho.

EL PT NO IRÁ CON EL PRI; GEOVANNA BAÑUELOS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 28 - 2013 Comentarios desactivados en EL PT NO IRÁ CON EL PRI; GEOVANNA BAÑUELOS‏

El Partido del Trabajo inicia este martes el registro de precandidatos, por lo que la Comisionada Política Nacional  del PT en Zacatecas, Geovanna Bañuelos de la Torre llamo a todos los militantes y simpatizantes de esta institución política que tengan aspiraciones a contender por un cargo de representación popular.

Así mismo, como resultado de la reunión de la Coordinadora Ejecutiva del PT en Zacatecas, se ratificó la decisión de no caminar en el estado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “La insistencia del PRI es algo que es halagador para nuestro partido, pero si existiera una posibilidad de alianza sería con las fuerzas progresistas”.

Para la Comisionada Política, el PRI no sólo tiene nerviosismo y desesperación, sino que está tomando decisiones  de manera unipersonal por parte del dirigente y algún grupo de dicho partido, sin embargo dijo: “nosotros seremos respetuosos de la vida interna del partido en el gobierno, así que exigimos que éste sea respetuoso con la vida interna del PT”.

La insistencia del PRI, sostuvo Geovanna Bañuelos, es una respuesta al fortalecimiento que el PT tiene en todo el estado, una reacción a la gran fuerza con la que el Partido del Trabajo enfrentará este proceso electoral y al particular, mezquino interés del gobierno de mermar las fuerzas políticas.

Dejó en claro que se mantiene el respeto hacia quienes militan y simpatizan  en el Partido del Trabajo que, por fortuna, es mucho más que un personaje, “Nosotros estamos preparados para contender en este proceso, los compañeros están en libertad de tomar las decisiones que a su interés convengan”.

Aclaró que una de las características que tiene la convocatoria es que es abierta, lo que define al PT como un partido de puertas abiertas que llama a la sociedad en su conjunto para que participe de manera actica en este proceso electoral.

En otro tema, Geovanna Bañuelos cuestionó el criterio mediante el cual seleccionaron los municipios que serán beneficiados con la Cruzada Nacional Contra el Hambre del gobierno federal. Lamentó que en el estado de Zacatecas solamente se haya considerado a Fresnillo y Pinos.

“Ojalá que no sea este un programa de carácter electoral, que no sea esta la vía por la que se pretenda comprar la voluntad de los Zacatecanos, ni sea la selección de estos municipios una prioridad más de carácter electorero que de carácter social”.

Por lo anterior, la fracción del Partido del Trabajo, a través del diputado Saúl Monreal Ávila, ya trabaja para solicitar, sean incluidos más municipios zacatecanos en esta Cruzada Nacional contra el Hambre.