20
Abr,2025
domingo
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para febrero, 2013

RECONOCE AYUNTAMIENTO CAPITALINO ADEUDO CON EL IMSS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en RECONOCE AYUNTAMIENTO CAPITALINO ADEUDO CON EL IMSS‏

Se llego un acuerdo con el delegado, no hay suspensión para los trabajadores en el servicio médico.

En conferencia de prensa por parte del Tesorero del Ayuntamiento capitalino Alejandro Huizar Carranza afirmó que efectivamente se tiene un adeudo con el Instituto mexicano del seguro Social de 25 millones de pesos.

El funcionario afirmo que. “Hemos estamos en negociaciones durante meses con la gente del IMSS. El Presidente municipal Arnoldo Rodríguez la encabezado junto con el delegado de esta institución, es un tema muy conocido por el delegado y por nosotros, hemos llevado negociaciones hasta hace algunos días que por fin ya se vio materializado el resultado con el cual se llevo a un convenio firmado por la sindico Municipal por el Presidente en el sentido de que vamos a reconocer la deuda, vamos a comenzar a pagarla, no va a ver ningún problema con el servicio a los trabajadores que son aproximadamente 1,587”.  

Huizar Carranza hizo hincapié de que no es el único municipio con este tipo de problemas; señalo que hay 37 municipios del estado de Zacatecas con el mismo contratiempo. Hemos tenido restricciones por parte de las participaciones federales y es el tema por el cual no hemos podido pagarle al seguro, por no tener la liquidez.

El convenio que se realizo con el delegado del IMSS es el pago inicial es de 5 millones setecientos mil pesos, y sería a partir del próximo martes cuando se comience a pagar.

La deuda quedo congelada y se pagara acorde a los plazos establecidos.

El problema se vino a partir del mes de julio del año 2012 cuando restringen las participaciones porque ya se iba a la administración y por temas electorales y de alguna manera no llegaron las que debían haber llegado. Si el gobierno federal no nos da lo que corresponde, pues también le trasladamos esa deuda.

El pago al seguro social es tripartita, una parte es la patronal, otra parte es la laboral y otra parte el gobierno federal. El servicio médico continúa para los trabajadores del ayuntamiento, no hay ninguna suspensión para los mismos. Afirmo categórico Alejandro Huizar Carranza, tesorero del ayuntamiento en compañía del Director de asuntos Jurídicos Gustavo Rosso Núñez. 

VELOCIDAD Y MUERTE…‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en VELOCIDAD Y MUERTE…‏

Una persona fallecida fue el saldo de un accidente tipo volcadura sobre Tránsito pesado a la altura del Gas Butano de Zacatecas a Guadalupe.

Los primeros indicios por parte de la autoridad señalan que el conductor cuyo nombre se desconoce hasta el momento, son que conducía la pesada unidad a exceso de velocidad, y que es demasiado posible que haya perdido el control ya que al entrar a la curva el tráiler venía semi ladeado del costado derecho.

El primer impacto fue contra la base de un señalamiento para posterior seguir impactando la cabina contra los rieles de la gruesa lamina que hace las veces de muro de contención por lo que la cabina quedo destruida arrojando como saldo  la muerte del chofer, el que resulto con el desprendimiento de una de sus extremidades además del estallamiento de viseras, situación que le acarreo la muerte.

Las mismas autoridades señalan que la unidad habría salido de Ciudad Juárez con destino la Ciudad de México, que venía cargado con rollos de papel industrial el mismo que quedo regado en el lugar del accidente.

Los lamentables hechos ocurrieron al filo de las 17:30 horas.

Original article: {“© 2013 zacatecaswebnews. Todos los derechos reservados.”}.

RIESGO DE INGOBERNABILIDAD POR OMISIÓN DE AUTORIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en RIESGO DE INGOBERNABILIDAD POR OMISIÓN DE AUTORIDADES

Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos

Foto: archivo www.zactecaswebnews.com

Teniendo como marco la Tercera Reunión Regional, celebrada en la ciudad de León, Guanajuato, el pasado 21 de febrero de 2013, en seguimiento a los acuerdos ahí suscritos  las Comisiones y Procuraduría de Derechos Humanos integrantes dela Zona Oeste, así como la Secretaría y Presidencia dela Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), manifestamos lo siguiente:

La lucha por los derechos humanos ha sido una cruzada para consolidar el Estado Democrático de Derecho; mucho tiempo y vicisitudes individuales y colectivas han ocurrido para que en nuestro país, se diera un crecimiento en el núcleo de derechos reconocidos que el Estado está obligado a salvaguardar, promover, respetar y garantizar.

En este sentido; expresamos nuestro rechazo a las manifestaciones de violencia y cualquier otra forma que altere la paz social y atente contra la convivencia y el desarrollo armónico de los pueblos, por lo que nos resulta preocupante el surgimiento y conformación de grupos civiles armados de autodefensa en diversos estados de nuestro país.

La aparición de grupos de civiles armados, aun cuando se pretendan justificar como respuesta a diversas problemáticas existentes en una comunidad u omisiones por parte de las autoridades, es atentatorio dela ConstituciónPolíticade los Estados Unidos Mexicanos, que con claridad y de manera textual dispone en su artículo 17 que ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho.

Igualmente, la creación de Policías Comunitarias debe enmarcarse dentro de un contexto jurídico, adminiculado con las formas de organización comunitaria que la normatividad Nacional, Internacional y Estatal reconocen a los pueblos originarios.

Consideramos que los usos y costumbres contienen derechos que deben ser garantizados, incluso ampliados para imprimir las características propias que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de sus pueblos indígenas, siempre que tal ampliación se realice sin vulnerar el marco constitucional al que dichos derechos se encuentran sujetos.

Por tal motivo, instamos a las autoridades a asumir el papel que constitucional y legalmente tienen encomendado en materia de seguridad publica y cumplir con la ineludible obligación de prevenir e investigar de manera efectiva los hechos o actos que puedan ser constitutivos de delitos garantizando el libre ejercicio de los derechos humanos de todas las personas, asumiendo una gestión adecuada impulsando políticas publicas que incluyan el mejoramiento de los aspectos social, jurídico y administrativo; impulsando una actuación inmediata, integral y coordinada de los cuerpos de seguridad y procuración de justicia para evitar el surgimiento de zonas de ingobernabilidad.

Mtro. Huicot Rivas Álvarez

Presidente de la Comisiónde Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit y Presidente de la FMOPDH. Rúbrica.

Lic. Gustavo Rodríguez Junquera

Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y vicepresidente de la Zona Oeste de la  FMOPDH. Rúbrica.

Dr. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián.

Presidente de la Comisión Estatalde Derechos Humanos de Jalisco. Rúbrica

Mtro. José María Cázares Solórzano

Presidente de la Comisión Estatalde los Derechos Humanos de Michoacán Rúbrica.

Lic. Roberto Chapula de la Mora

Presidente de la Comisiónde Derechos Humanos del Estado de Colima. Rúbrica.

 

 

Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez

Presidente de la Comisión Estatalde Derechos Humanos de Sonora y Secretario de la FMOPDH.Rúbrica.

Lic. Felipe de Jesús Martínez Rodarte

Presidente de la Comisión Estatalde Derechos Humanos de Durango. Rúbrica

Lic. Omar Williams López Ovalle

Presidente de la Comisión Estatalde los Derechos Humanos de Aguascalientes Rúbrica

Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón

Presidente de la Comisiónde Derechos Humanos del Estado de Zacatecas. Rúbrica

REALIZA SUBSECRETARÍA DE LA JUVENTUD TIANGUIS CULTURAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en REALIZA SUBSECRETARÍA DE LA JUVENTUD TIANGUIS CULTURAL

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la Subsecretaría de la Juventud, realiza un Tianguis Cultural, ello como parte fundamental de sus actividades dirigidas a los jóvenes para acercar a este sector de la sociedad al ámbito de la cultura.

José Haro de la Torre, subsecretario de la Juventud, señaló que es fundamental la realización de estos eventos, con la finalidad de fomentar en los jóvenes el hábito de la lectura y en general de la cultura, de ahí que el evento tenga lugar este viernes y sábado, bajo la responsabilidad de la Dirección de Fomento Juvenil.

Comentó que en coordinación con el colectivo de libros “Andador Cultural 58” se realiza esta exposición de obras literarias, en la explanada del Congreso del Estado, que tiene la finalidad de que los jóvenes se acerquen y realicen la compra o el intercambio de títulos que hayan leído o bien que ya no utilicen.

El funcionario estatal mencionó que otro de los objetivos de este Tianguis Cultural es dar a conocer el talento de los jóvenes zacatecanos con la exhibición de sus creaciones, ya que también participan pintores, escultores, artesanos y además jóvenes interesados en dar a conocer la gastronomía zacatecana.

Haro de la Torre expresó que desde este viernes, hasta las 20:00 horas, y mañana sábado, hasta las 18:00 horas, podrán todos los interesados asistir a este tianguis, en donde además hay un espacio en el que se regalan libros, el requisito sólo es participar en una dinámica.

Por último, hizo una invitación a los integrantes de este sector de la sociedad a participar en las actividades y programas que la Subsecretaría maneja para ellos.

RECIBE SECTURZ 10 MIL DÍPTICOS CON INFORMACIÓN SOBRE ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en RECIBE SECTURZ 10 MIL DÍPTICOS CON INFORMACIÓN SOBRE ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Turismo (SECTURZ) recibió 10 mil dípticos de promoción turística para brindar mejor orientación y atención a los visitantes que llegarán a la entidad durante el próximo Festival Cultural de Zacatecas en su edición Vigésimo séptima.

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, recibió el material de promoción de los principales atractivos turísticos de la entidad, sus Pueblos Mágicos y los municipios con vocación turística de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Fue el delegado del INAH Zacatecas, José María Muñoz Bonilla, quien entregó los 10 mil ejemplares a la SECTURZ con la información más importante sobre el destino Zacatecas.

Este material promocional se distribuirá en los módulos de atención a turistas sin costo alguno y está editado en inglés y español, para mejor aprovechamiento de los visitantes que acudirán durante las actividades del Festival Cultural.

Inguanzo González reconoció el trabajo del INAH, la importancia de trabajar juntos en la atracción de turistas y la correcta atención de ellos al momento de solicitar información.

Aseguró que esta es una de las actividades en las que se trabaja de manera conjunta entre las dependencias involucradas en la atracción, promoción y atención de turistas para fortalecer la “industria sin chimeneas”.

Para concluir, el funcionario dijo que para la próxima temporada vacacional y donde se desarrollaran las actividades del Festival Cultural se redoblarán esfuerzos en la atención de turistas.

SE INTEGRA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL AL PROGRAMA “SÚMATE A LA PREVENCIÓN”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en SE INTEGRA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL AL PROGRAMA “SÚMATE A LA PREVENCIÓN”

Capacitan a 100 alumnos del COBAEZ en temas de prevención

Zacatecas, Zac.- La Dirección Estatal de Protección Civil se integró al Programa “Súmate a la Prevención”, tras capacitar a poco más de 100 alumnos del Plantel I del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), en los temas de prevención de accidentes y reanimación cardiopulmonar.

El evento fue inaugurado por el Director del plantel, Ramiro Espino de Lara, acompañado por José de Santiago, representante personal de Antonio de la Torre del Río, director de Protección Civil, y Martín Barraza Luna, titular de INCUFIDEZ.

El objetivo de estas actividades es crear en los jóvenes una actitud y compromiso con la cultura de la prevención de accidentes, además de dotarlos con las técnicas básicas en materia de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, al igual que la conformación de brigadas internas de protección civil, beneficiándose así a nuevas generaciones que redituarán frutos en un futuro próximo.

Durante los trabajos se contó con un aforo de participantes de 100 alumnos del plantel educativo, quienes mostraron interés en los rubros de la prevención, auxilio, recuperación y análisis dentro de su escuela.

Cabe mencionar que estas actividades seguirán implementándose en el área educativa y que cada una de las brigadas ya conformadas dentro de los COBAEZ son atendidas por la Dirección Estatal de Protección Civil.

ORIENTA ZACATECAS SU POLÍTICA DE INFRAESTRUCTURA ALIMENTARIA AL FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en ORIENTA ZACATECAS SU POLÍTICA DE INFRAESTRUCTURA ALIMENTARIA AL FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO

Zacatecas, Zac.- La política de infraestructura alimentaria en Zacatecas está orientada al fortalecimiento del mercado interno como base para devolver a la entidad y al país la oportunidad de asegurar su autosuficiencia, mejorar la calidad de la dieta de la población, y generar medios para elevar los ingresos familiares.

Así lo expresó el Gobernador Miguel Alonso Reyes durante la inauguración de la 1ª Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC) 2013, que se lleva a cabo en esta ciudad capital durante este fin de semana.

Luego de dar la bienvenida a los participantes que integran siete de los ocho colegios que conforman la agrupación, Alonso Reyes se refirió a la importancia de la contribución que harán al tema de Infraestructura para la Sustentabilidad Alimentaria, eje central de la reunión.

Dijo que en la entidad se trabaja para vigorizar el mercado interno de consumo, procurando la sustentabilidad de la alimentación de las familias del campo, fundamentalmente, y propiciando la incursión de productos de granja que tienen gran demanda en las ciudades.

Las acciones del Gobierno del Estado en la materia también abarcan la modernización de equipos para producción y la generación de infraestructura suficiente en áreas como el manejo y aprovechamiento de agua, vías para transportar productos, así como la producción avícola y de carne, entre otras.

Resultado de ello, durante los últimos dos años en Zacatecas se han construido 1 mil 500 nuevas presas, bordos, aljibes, tanques de almacenamiento y nuevas líneas de conducción que darán a los productores del campo mayor eficiencia en sus procesos y más oportunidades para competir en un contexto globalizado.

“Se trata de acciones que favorecen la autosuficiencia y la dotación de recursos para emprender negocios que den progreso a las miles de familias que hacen de su producción el pilar de la riqueza nacional; eso es darle rostro humano a una economía que, además de números, brinda oportunidades de acceso al bienestar por igual a toda la población”, dijo el mandatario.

Antonio Murrieta Necoechea, presidente nacional de la FEMCIC, se refirió al papel que Zacatecas ha jugado en el tema de la Infraestructura para la Sustentabilidad Alimentaria.

El Presidente de los ingenieros civiles recordó que la construcción de los llamados Conos de Santa Mónica, en el municipio de Guadalupe, inspiraron la creación del programa conocido como Graneros del Pueblo, en que se acopiaban productos agrícolas, especialmente maíz,  como parte de las tareas de la desaparecida Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) para garantizar abasto y seguridad alimentaria en el país.

Murrieta Necoechea señaló también que entre los retos que tiene la Federación destaca la capacitación continua del personal que construye dicha infraestructura, para propiciar la formación de peritos que respondan a las necesidades de las entidades donde se desarrollan profesionalmente.

Por último, es importante destacar que la reunión se realiza en el marco del 43 Aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros Civiles de Zacatecas, por lo que su Presidente, Luis Marcelo Delgado Ayala, a nombre del gremio manifestó al Gobernador su plena disposición para seguir colaborando en su proyecto de desarrollo para la entidad.

Durante el evento estuvieron presentes Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Infraestructura del Gobierno de Zacatecas; José Antonio González Mendoza, director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado; Jesús Limones Hernández, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de Zacatecas; Clemente Poon Chon, director general de Carreteras Federales de la SCT, así como Armando Silva Cháirez, rector de la UAZ y funcionarios estatales.

 

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL IGLESIAS DEL MUNICIPIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 22 - 2013 Comentarios desactivados en SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL IGLESIAS DEL MUNICIPIO

Por indicaciones del alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes, la Unidad de Protección Civil de Zacatecas retomó la supervisión en las iglesias que se encuentran en el municipio, con el objetivo de detectar y corregir riesgos en dichos inmuebles.

Antonio Hernández Villamil, titular de la corporación, informó que ya han sido revisadas 11 iglesias entre las que se encuentran Catedral, Santo Domingo, Fátima, el Templo de Jesús, entre otras, con la finalidad de elaborar un Plan Interno de Protección Civil.

Lo anterior se acordó con la Diócesis de Zacatecas, tras realizar una reunión con el obispo Sigifredo Noriega Barceló, quien dio luz verde para que sean evaluados y certificados en materia de prevención los templos, iglesias y capillas.

Hernández Villamil explicó que como primera fase se realiza un análisis de riesgos de cada uno de los edificios, principalmente en lo que tiene que ver con instalaciones eléctricas, condiciones estructurales y respecto al uso de veladoras.

En una segunda etapa se presentará a la Diócesis de Zacatecas el diagnóstico de cada inmueble y se harán las recomendaciones correspondientes para corregir aspectos que sean un riesgo para la población. Finalmente se realizarán capacitaciones sobre Protección Civil.