21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para febrero, 2013

PRESENTA GOBERNADOR FESTIVAL CULTURAL‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en PRESENTA GOBERNADOR FESTIVAL CULTURAL‏

Del 26 de marzo al 6 de abril se celebrará en Zacatecas el Festival Cultural en su edición Vigésimo séptima; durante 15 días, en la capital del estado y 25 municipios de la entidad se presentarán más de 500 eventos artísticos y culturales.

Durante la presentación del programa oficial y el cartel del 27 Festival Cultural Zacatecas 2013, el Gobernador Miguel Alonso Reyes reiteró su compromiso con la cultura,  ya que, dijo, estas acciones confirman a Zacatecas como el destino cultural por excelencia de México.

“De acuerdo con el padrón de festivales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Festival Cultural Zacatecas está entre los mejores del país”, indicó el mandatario estatal.

Alonso Reyes afirmó que Zacatecas está listo para celebrar la mejor y más grande fiesta en el estado en torno a la cultura.

El Festival en su edición 2013 será un punto de encuentro de expresiones de calidad mundial, ya que se presentarán artistas de talla nacional e internacional como The Cranberries;  Íride Martínez y Alán Pingarrón; Paloma San Basilio; Kansas; Heraldo Zúñiga y Christopher Cross; la crotalista y bailarina Sonia Amelio, por mencionar algunos.

En apoyo al talento zacatecano, en esta edición el 75 por ciento de las actividades serán realizadas por artistas locales como Enjambre, la Banda Sinfónica del Estado, Artista 5, Acústica III, entre otros.

Con un espectáculo cultural de danza prehispánica se abrió la presentación del Festival Cultural, donde luego se proyectó en un formato digital el programa detallado de las actividades que lo conforman.

En el marco del 20 Aniversario del nombramiento de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Festival Cultural presentará en sus diversos foros exposiciones de pintura, gastronómicas y obras de teatro.

Este importante foro cultural contará también con la presentación de artistas como Pandora, José Luis Rodríguez “El Puma”, José Luis Perales y La Sonora Santanera.

Además, se conmemorará a artistas importantes, tal es el caso del Centenario de Roberto Cabral del Hoyo, Ramón López Velarde y Jesús González Ortega.

El Vigésimo Séptimo Festival Cultural Zacatecas 2013 será clausurado con la presentación de Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda.

Con el objetivo de optimizar los recursos del Gobierno del Estado, en esta ocasión se invirtieron 28 millones 640 mil pesos, cantidad similar a la aplicada en 2012, pero con un aumento significativo de presentaciones artísticas de calidad.

“Somos parte de un estado que se distingue por su belleza natural y riqueza cultural, artística y arquitectónica”, afirmó el mandatario luego de destacar que la capital del estado es Patrimonio Cultural de la Humanidad y Zacatecas cuenta con cinco municipios con la denominación de Pueblos Mágicos.

Con estas acciones, afirmó el Gobernador del Estado, Zacatecas apresta a consolidar su liderazgo en el ámbito del turismo cultural.

En esta edición, el Festival Cultural tendrá a Jalisco como su estado invitado y durante los 15 días de intensa actividad los visitantes se acercarán aún más a las expresiones artísticas y culturales del resto de México y el mundo.

En el plano denominado “Lo nuestro para el mundo”, se presentará una muestra gastronómica conformada por platillos de 15 municipios del estado, así como diversas presentaciones de música y danza de esos lugares zacatecanos.

Asimismo, se contempla una exposición de cultura popular zacatecana y un desfile de danzas regionales por las calles del Centro Histórico Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Durante la presentación del programa se develó el cartel oficial del Festival, el cual resultó de la convocatoria emitida por el Instituto Zacatecano de Cultura y cuya ganadora fue la diseñadora zacatecana Aída de la Luz Sandoval Medina.

“En este día tan significativo para la continuidad y el crecimiento de la oferta cultural zacatecana, reiteramos nuestro compromiso a favor del fortalecimiento de la cultura, la creación artística y el turismo”, finalizó el mandatario.

NOTIFICADOS LOS ELECTORES DE LA DESAPARECIDA SECCIÓN 0550‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en NOTIFICADOS LOS ELECTORES DE LA DESAPARECIDA SECCIÓN 0550‏

El 15 de marzo es la fecha límite para actualizar estas credenciales

Con motivo de las adecuaciones al Marco Geográfico Electoral en el estado de Zacatecas, el IFE convino con el IEEZ en apoyo al Proceso Electoral Local 2013, llevar a cabo 2 campañas de notificación mediante visitas domiciliarias para informar a las y los ciudadanos afectados, con la desaparición o creación de nuevas secciones electorales a través de una carta personalizada.

La Primera Campaña se realizó del 16 de enero al 15 de febrero de 2013, en la que 10 notificadores del IFE visitaron los domicilio de 14 mil 207 ciudadanos que se encuentran registrados en el Padrón Electoral del IFE y que corresponden a las colonias: Ampliación Américas, Privada la Esmeralda, Bonito Pueblo, Quinta San Gabriel, Camino Real, Quinta San Gerónimo, Campo Real, Quinta San Nicolás, Del Agua, Real del Conde, El Triangulo, Real del Sol, Galerías, Revolución Mexicana, La Condesa, San Cosme, Las Flores, SPAUAZ, Las Fuentes, STUAZ, Las Joyas, Valle del Conde, Las Torres, Valles I, Los Conventos II, Valles II, Magisterial, Villa Real, Monte Bello, Villas del Monasterio, Pedro Ruíz González, Villas Mariana y Virreyes,  Colonia África, Ejidal, Las Américas y Villas de Guadalupe.

Al finalizar esta primera notificación fueron entregadas 11 mil 174 notificaciones: 4 mil 23 al ciudadano en cuestión y 7,151 a un informante adecuado, (familiar o vecino mayor de 18 años). De las 3,033 notificaciones no entregadas, el 67.6% fue por cambio de domicilio. Las otras causas de no entrega fueron: Ausencia, Negativa, Falleció, No vive, no lo conocen o nunca ha vivido en ese domicilio, No localizado por causa definitiva en domicilio.

En lo que respecta a la notificación por integración seccional un total de mil 111 ciudadanos fueron visitados, de los cuales, 947 fueron notificados, 297 notificación al ciudadano en cuestión  y 650 a un informante adecuado. No fue posible notificar a 164 ciudadanos por diversas causas en las que destaca el cambio de domicilio.

Las y los ciudadanos notificados deben acudir a realizar su trámite de actualización de credencial de elector, a más tardar el 15 de marzo de 2013, en cualquiera de los módulos que operan en la entidad. Como parte del convenio IFE-IEEZ para el Proceso Local 2013 se reforzó especialmente el Módulo de Atención Ciudadana ubicado en Calzada de la Revolución Mexicana No. 99, Col. Ejidal, Guadalupe, Zacatecas; con un horario de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 hrs.

Los documentos que deberán presentar son: Acta de nacimiento original, comprobante de domicilio e identificación con fotografía.

 

ALFREDO BARAJAS APOYA LA EDUCACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en ALFREDO BARAJAS APOYA LA EDUCACIÓN

 

El jueves a medio día fueron abiertas una vez más las puertas del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guadalupe para que el Diputado Alfredo Barajas entregara más de cien documentos firmados en los cuales se compromete de manera formal con los niños y jóvenes de diferentes grados académicos a darles un apoyo económico como forma de reconocimiento por mantener un buen promedio en sus estudios.

Acompañado de Refugio Bautista, Dirigente del Movimiento Territorial del PRI y de Juanita Martínez Delgado, Presidenta del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional de Guadalupe, el Diputado explicó a las más de cien familias presentes que el compromiso entregado será en unas cuantas semanas una beca escolar que dependiendo de sus necesidades podrá variar de mil 500 hasta 3 mil pesos.

De igual manera informó que “el compromiso por la educación se pacta todos los días y aunque este pequeño apoyo no resolverá el rezago educativo al menos será un logro más para que sigan motivados a mantener un buen promedio y ser hombres de bien”.

Alfredo Barajas, convencido de que la educación es la mejor herramienta para combatir la delincuencia invitó a los niños y jóvenes presentes a seguirse preparando para que tanto Guadalupe y Zacatecas puedan lograr tener una sociedad más justa y digna.

Agradeció a toda la gente que acudió a mostrar un voto de confianza hacia su persona, así como también a quienes forman parte del Comité Municipal del PRI en Guadalupe por abrirle una vez más las puertas para que el pueda seguir entregando los resultados de las gestiones que con gusto hace al cumplir su labor como servidor público.

Al finalizar, el Diputado Alfredo Barajas Romo le recordó a los padres de familia que cuentan con todo su apoyo y compromiso por la educación para superar los difíciles retos del rezago educativo y que están juntos en esta ardua tarea de educar a sus hijos.

IMPULSA LUCÍA ALONSO A REALIZAR SU MEJOR ESFUERZO EN BENEFICIO DE LA GENTE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en IMPULSA LUCÍA ALONSO A REALIZAR SU MEJOR ESFUERZO EN BENEFICIO DE LA GENTE‏

Susticacán, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, presidió la primera reunión regional del 2013 en la que participaron los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de Villanueva, Monte Escobedo, Jerez, Joaquín Amaro, Tepetongo y, el anfitrión, Susticacán.

En esta ocasión la Subdirección de Fortalecimiento Institucional del SEDIF capacitó a titulares de las presidencias y direcciones de los DIF Municipales sobre el proceso de entrega recepción y la elaboración de la cédula básica de información.

Además, se revisaron los avances en lo que a rezago educativo se refiere, los programas alimentarios y realizaron un diagnóstico de cómo inician su trabajo en 2013.

En su mensaje, Lucía Alonso exhortó a las presidentas y directoras de los SMDIF a que en la recta final de la administración sigan realizando su trabajo con empeño y dedicación, así como a hacer su máximo esfuerzo en beneficio de la gente.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Subdirección de Fortalecimiento Institucional, que –dijo- es el área del SEDIF que tiene el contacto directo con los municipios y la que los apoya en la capacitación y operatividad de todos los programas que manejan en conjunto.

Acompañada por el Alcalde Matías Gutiérrez y la presidenta honorífica del SMDIF, Teresa González, Lucía Alonso les expresó que estar al frente del DIF es una gran oportunidad para apoyar a los zacatecanos más desprotegidos, para ayudarlos a mitigar sus problemas, pero sobre todo, contribuir a mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el presidente municipal manifestó su disposición a seguir trabajando con el SEDIF en un marco de respeto y armonía. Destacó que durante su gestión, se han hecho esfuerzos para apoyar a la gente.

Le expresó a la presidenta del SEDIF que “su presencia fortalece el trabajo de las presidentas y las directoras”, quienes desde cada uno de sus municipios, realizan la noble tarea de apoyar a las personas con más necesidades.

Minutos antes de asistir a la reunión regional, la presidenta del SEDIF visitó el taller Sustiplata, de Ricardo García Guardado, en donde se elabora joyería de plata, especializada en arracada típica, en la que se recrean a detalle hojas de álamo y mezquite.

Según comentó el propietario, logró llevar a cabo su proyecto gracias al apoyo de la anterior Secretaría de Desarrollo Económico (ahora Secretaría de Economía) y del Instituto para el Desarrollo Artesanal de Zacatecas (actualmente Subsecretaría de Desarrollo Artesanal) y el Ayuntamiento de Susticacán.

DISTINGUEN A HOTEL MESÓN DE JOBITO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en DISTINGUEN A HOTEL MESÓN DE JOBITO‏

La Secretaría de Turismo (SECTURZ) realizó la entrega del Distintivos H al Hotel Mesón de Jobito y comedor del grupo Procesa, con el propósito fundamental de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Pedro Inguanzo González, secretario de turismo, reconoció el esfuerzo de estas empresas del sector turístico por acreditarse en el Distintivo H, el cual es un reconocimiento que se otorga a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas.

Es importante destacar que el Hotel Mesón de Jobito es el primer establecimiento de su tipo en recertificarse por nueve años consecutivos desde el año 2004, cuando recibió el primer distintivo.

El funcionario estatal realizó la invitación a los responsables de esta certificación a mantener los estándares de higiene que marca la Norma Oficial Mexicana (NOM) NMX-F605 NORMEX 2004.

Para la obtención de la certificación el establecimiento interesado está regido por una lista de verificación que se deberá cumplir en un 90 por ciento de satisfacción y que contempla los siguientes puntos: recepción de alimentos, almacenamiento y manejo de sustancias químicas.

Además de refrigeración y congelación, área de cocina, preparación de alimentos, área de servicio, agua y hielo, servicios sanitarios para empleados, manejo de basura, control de plagas, personal y bar.

Para concluir, Inguanzo González apuntó que este programa contempla una capacitación al 80 por ciento del personal operativo y al 100 por ciento del personal de mandos medios y altos.

RECOLECCIÓN DE MEDICAMENTOS CADUCOS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en RECOLECCIÓN DE MEDICAMENTOS CADUCOS‏

Al poner en marcha el Programa de Recolección de Medicamentos Caducos, Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), señaló que en la primera etapa de la medida se espera recolectar, cada mes, 600 kilos de residuos generados en el hogar, a través de 108 contenedores.

Durante la ceremonia celebrada en el Auditorio del Hospital General Zacatecas “Luz González Cosío”, el funcionario reconoció la amplia colaboración del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A. C. (SINGREM), que opera este programa desde 2010 y está presente en 90 poblaciones en 16 estados del país.

Ante la presencia de Jorge Lanzagorta, Director General de SINGREM, así como de los representantes de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEDUZAC) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Estrada Day destacó el apoyo otorgado por propietarios y representantes de 108 farmacias y boticas de los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas. 

El titular de salud precisó que la puesta en marcha de este programa representa para los SSZ un importante avance en la prevención de riesgos sanitarios en la población, recordando que en la actualidad, el destino de medicamentos caducos constituye un problema de orden económico, de salud ambiental y comercio ilegal.

El objetivo fundamental es evitar que los medicamentos que ya no se usan se depositen en el drenaje o rellenos sanitarios, donde pueden producir problemas de salud, así como reacciones químicas complejas e impactos negativos al medio ambiente.

Durante su intervención, Estrada Day hizo un atento y respetuoso llamado a las autoridades municipales de todo el estado, así como a directivos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para que sean portavoces de los beneficios que traerá este sistema de recolección a la población zacatecana.

Por su parte, Jorge Lanzagorta se congratuló de que Zacatecas sea la entidad federativa número 17 en implementar el programa, que en la primera etapa beneficiará a 514 mil habitantes de los tres municipios mencionados, e informó que en un futuro inmediato se instalarán contenedores en cada una de las siete Jurisdicciones Sanitarias de los SSZ.

Agradeció el respaldo del gobierno estatal, a través de los SSZ, para la implementación del programa, así como a los empresarios farmacéuticos participantes, por el compromiso público al adherirse al mismo, cuyo objetivo final es mejorar las condiciones de atención a la población y al medio ambiente.

El acto concluyó con el depósito de diversos medicamentos caducos, a cargo de las autoridades que encabezaron la ceremonia, en el contenedor correspondiente.

 

#YoaniFraude

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en #YoaniFraude

Yoani Sánchez, famosa «bloguera» habanera acaba de iniciar una gira que la llevará a Brasil, Argentina, Perú, México, Estados Unidos, Canada, España, Italia, Polonia, Alemania, República Checa, Países Bajos y Suiza. Un viaje con una amplia cobertura mediática, que a la vez se empeña en silenciar datos muy concretos sobre quien ejerce como corresponsal en La Habana del diario español El País, sí, el mismo que hace poco fue exhibido por la publicación de la falsa fotografía de un presunto Hugo Chávez entubado.

Aquí alguna información que los medios que cubren su tan celebrada gira callan.

Después de emigrar a Suiza en 2002, decidió regresar a Cuba dos años después, en 2004 para integrarse a la oposición con la creación del blog «Generación Y», convirtiéndose así en una acérrima detractora del gobierno de La Habana.

En el espacio de unos años, Sánchez recibió múltiples distinciones, todas ellas financieramente remuneradas. Jamás ningún disidente en Cuba -quizás en el mundo- ha conseguido tantas distinciones internacionales en tan poco tiempo, con una característica particular: le han suministrado suficiente dinero para vivir tranquilamente en Cuba el resto de su vida. En total ha recibido una retribución que supera los 250,000 euros, es decir un importe equivalente a más de 20 años de salario mínimo en un país como Francia, quinta potencia mundial.

Su blog, Generación Y, cuenta con un potente respaldo en materia de infraestructura de tecnología de información y es traducido al menos a 18 idiomas (inglés, francés, español, italiano, alemán, portugués, ruso, esloveno, polaco, chino, japonés, lituano, checo, búlgaro, holandés, finlandés, húngaro, coreano y griego). Ningún otro sitio del mundo, incluso los de las más importantes instituciones internacionales como por ejemplo las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la OCDE o la Unión Europea, dispone de tantas versiones lingüísticas. Ni el sitio del Departamento de Estado de Estados Unidos ni el de la CIA disponen de semejante variedad. ¿De dónde procede el excesivo financiamiento necesario para la operación de su blog?

Su sitio web, además, dispone de un ancho de banda 60 veces superior al que cuenta Cuba para todos sus usuarios de Internet; esto debido a las restricciones del bloqueo económico que impide a Cuba tener acceso a la contratación del uso de los cables submarinos de fibra óptica que pasan cerca de la isla.

Sánchez recibe un salario mensual de 6,000 dólares que le otorga la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que agrupa los grandes conglomerados mediáticos privados del continente, y que decidió nombrarla vicepresidenta regional por Cuba de su Comisión de Libertad de Prensa e Información. Además, como ya se dijo, el diario español El País decidió nombrarla corresponsal en La Habana con una buena remuneración por concepto de esa actividad.

Yoani Sánchez y su relación con la diplomacia estadounidense

El gobierno de Estados Unidos, cuyo objetivo abiertamente expresado es un cambio de régimen en Cuba mediante el financiamiento de una oposición interna, ha hecho de Yoani Sánchez su prioridad. Considera, en documentos confidenciales publicados por Wikileaks, que “Yoani Sánchez puede desempeñar un papel a largo plazo en una Cuba post-Castro”.

De hecho, la opositora cubana está en estrecha relación con la diplomacia estadounidense en Cuba, como los señala un cable clasificado “secreto” en el que se da cuenta de la reunión secreta que tuvo lugar en su apartamento con la subsecretaria de Estado estadounidense Bisa Williams durante su visita a Cuba entre el 16 y el 22 de septiembre de 2010.

Michael Parmly, antiguo jefe de la Sección de Intereses Norteamericanos (SINA) en La Habana, se reunía regularmente con Yoani Sánchez en su residencia personal como lo indican documentos confidenciales en los que expresa su preocupación respecto a la publicación de los cables diplomáticos estadunidenses por Wikileaks: “Me molestaría mucho que las numerosas conversaciones que tuve con Yoani Sánchez se publicaran. Ella podría pagar las consecuencias toda la vida”. ¿Por cuáles razones Yoani Sánchez estaría en peligro si su actuación, como lo afirma, respeta el marco de la legalidad?

En 2009, la prensa mediatizó fuertemente la entrevista que el presidente Barack Obama había concedido a Yoani Sánchez, lo que se consideró como un hecho excepcional. Sánchez también había afirmado haber mandado un cuestionario similar al presidente cubano Raúl Castro y que éste no había respondido a su solicitud. Sin embargo, documentos confidenciales de la SINA, contradicen esas declaraciones.

Se descubrió que en realidad fue un funcionario de la representación diplomática estadunidense en La Habana quien se encargó de redactar las respuestas y no el presidente Obama. Más grave aún, Wikileaks también reveló que Sánchez, contrariamente a sus afirmaciones, jamás mandó un cuestionario a Raúl Castro. El jefe de la SINA, Jonathan D. Farrar, confirmó esta realidad en un correo enviado al Departamento de Estado: «Ella no esperaba una respuesta de éste, pues confesó que nunca las [preguntas] había mandado al presidente cubano».

Yoani Sánchez en Twitter

Además del sitio «Generación Y», Yoani Sánchez dispone de una cuenta Twitter con más de 400,000 seguidores y siguiendo a más de 80,000 personas. En su perfil, Sánchez afirma: «Twitteo vía sms sin acceso a la web». No obstante, resulta absolutamente imposible seguir a más de 80 mil personas, sólo por sms o a partir de una conexión semanal desde un hotel.

El sitio www.followerwonk.com permite analizar el perfil de los seguidores de cualquier miembro de la comunidad Twitter. El estudio del caso Yoani Sánchez es revelador en varios aspectos. Un análisis de los datos de su cuenta revela a partir del 2010 una impresionante actividad. Desde junio de ese año, Sánchez se ha inscrito en más de 200 cuentas diferentes cada día, con picos que podían alcanzar 700 cuentas en 24 horas. A menos de pasar horas enteras del día y de la noche en ello -lo que parece altamente improbable- resulta imposible suscribirse a tantas cuentas en tan poco tiempo. Parece entonces que toda esta actividad ha sido generada desde fuera mediante un robot informático para simular una creciente actividad de su cuenta.

Del mismo modo, se descubre que cerca de 50 mil seguidores de Sánchez son en realidad cuentas fantasmas o inactivas, que crean la ilusión de que la cubana goza de una gran popularidad en las redes sociales. De los más de 400,000 perfiles de la cuenta @yoanisanchez, 27,012 son huevos (sin foto) y 20,000 tienen las características de cuentas fantasmas, esto es, aquellas con una actividad inexistente en la red (de cero a tres mensajes mandados desde la creación de la cuenta).

Yoani Sánchez emite un promedio de 9.3 mensajes al día. En 2011, publicó un promedio de 400 mensajes al mes. El precio de un mensaje sms a un número internacional en Cuba es de 1.25 USD, lo que representaría un gasto de alrededor de 6,000 USD al año en la publicación de mensajes en Twitter.

A través de su cuenta Sánchez ha llegado a denunciar ser víctima de «detenciones» y «golpizas», así como recurrir a la emisión de «noticias» en las que da cuenta de manifestaciones o protestas en sitios públicos de Cuba, todas ellas sistemáticamente desenmascaradas y desmentidas, mostrando a su emisora como incapacitada para probar los exabruptos que difunde. Si bien estos engaños cumplen con el objetivo de encontrar eco en la maquinaria mediática tan ávida de magnificar y manipular la información relacionada con Cuba, en Twitter se ha popularizado el uso del hash tag #YoaniFraude para hacer alusión y evidenciar los continuos dislates y engaños que manifiestan la falsedad que rodea a esa extraña criatura mediática conocida como Yoani Sánchez.

CONDUCTORA CAUSA CHOQUE AL SALIR SIN PRECAUCIÓN DE LOMAS DE GALICIA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2013 Comentarios desactivados en CONDUCTORA CAUSA CHOQUE AL SALIR SIN PRECAUCIÓN DE LOMAS DE GALICIA‏

Aproximadamente a las 15:30 horas. Una conductora que salía en su auto de lomas de Galicia, al parece no hizo el alto total, invadiendo el carril de la carretera por lo que en ese momento circulaba por ahí una camioneta Plymolith. El impacto fue inevitable, situación que ocasiono que esta última golpeara a un auto que pretendía ingresar a la colonia.

Al momento de arribar la unidad de la cruz roja, esta fue embestida por otra conductora que circulaba a bordo de un auto Nissan. Presuntamente uno de los paramédicos resulto con lesiones menores.

Del encontronazo resultaron dos mujeres lesionadas, una de ellas fue trasladada al Hospital san José y la otra al IMSS. Ambas están fuera de peligro.

Los daños materiales son bastante considerables.