21
Abr,2025
lunes
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.

Archivo para febrero, 2013

PROMOVERÁ SEDUZAC PREVENCIÓN DE ADICCIONES DESDE PREESCOLAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 20 - 2013 Comentarios desactivados en PROMOVERÁ SEDUZAC PREVENCIÓN DE ADICCIONES DESDE PREESCOLAR

Zacatecas, Zac.- Antes de que concluya este ciclo escolar, la Secretaría de Educación (SEDUZAC) no sólo promoverá la prevención de adicciones legales e ilegales entre las comunidades estudiantiles de nivel primaria y secundaria, donde ya lo hace desde hace más de cinco años, sino que ahora también lo hará en educación preescolar.

Mediante esta acción se pretende que, con una instrucción pedagógica adecuada, desde temprana edad la población infantil de Zacatecas que acude a una escuela tenga a su alcance información pertinente y útil que posibilite una adecuada formación en toda su educación básica.

José Honorio Jiménez Contreras, director de Formación Docente y Desarrollo Educativo de SEDUZAC, comentó que la visión que el Gobierno encabezado por Miguel Alonso Reyes le imprime a la formación escolar se aboca a que la educación rebase las paredes del aula, que el conocimiento que en ésta se imparte llegue a las calles, a las casas, a los barrios o colonias.

Educar, expuso, implica más que enseñar una disciplina o un conocimiento; educar contempla que el alumno adquiera la capacidad de transformar su entorno inmediato con la instrucción que recibe, que elija quién quiere ser y, sobretodo, que logre una visión sobre cómo convivir con los demás.

Durante la Reunión Estatal de Planeación para la Prevención de Adicciones en Preescolar, estuvieron presentes además representantes de Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Coordinación de Asesores del Gobierno del Estado. 

A este encuentro fueron convocados los alrededor de 130 enlaces regionales de los Programas Escuela Segura, La práctica de los valores: una acción formativa y de Red de Escuelas Asociadas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En conformidad a la agenda del día, en mesas de trabajo los participantes realizaron una  planeación coordinada del Curso-taller de prevención de adicciones en preescolar, el cual se realizará de marzo a junio de este año; del Encuentro Estudiantil Parlamentario 2013 y el Encuentro Estatal 2013 de Educadores por la Paz y la no Violencia.

Adolfo Yáñez Rodríguez, director del Centro Regional Unesco con sede en Zacatecas, reconoció el trabajo que ha desempeñado la Secretaría de Educación en su labor de llevar información de uso social a las escuelas y sobretodo contribuir a formar una generación de ciudadanos que convivan con la cultura de la paz y la legalidad.

En el marco de la inauguración de este evento estuvieron presentes además Judith Arteaga Carrillo,  jefa del Departamento Programas del Desarrollo, y Thelma Lorena Rosso Núñez, jefa del Programa Escuela Segura.

 

Avala comisión de diputados normas para regular transporte de carga

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 20 - 2013 Comentarios desactivados en Avala comisión de diputados normas para regular transporte de carga

Palacio Legislativo .-  La Comisión de Transportes aprobó el dictamen propuesto por la legisladoras María del Rosario de Fátima Pariente Gavito y Judit Guerrero López que reforma la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para que los vehículos destinados al servicio federal y privado de pasajeros, turismo y carga, cumplan con condiciones de peso bruto vehicular, antigüedad de acuerdo al modelo de su fabricación y dispositivos que regulen su velocidad máxima.

El dictamen que reforma a los artículos 35, 39 y 50 de la citada ley, establece que las unidades motrices y de arrastre que ingresen al servicio de autotransporte federal de carga y privado, deberán tener una antigüedad no mayor a cinco años a partir del año modelo de su fabricación.

Además, acota el tiempo máximo de uso, que sera de 20 años a partir de su año de fabricación, siempre y cuando cumplan con las verificaciones periódicas que establezcan las normas respectivas.

Cabe aclarar, que lo anterior no aplicará para las unidades que a la entrada en vigor del decreto se encuentren en operación registradas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y tengan antigüedad mayor a los 20 años a partir de su fabricación.

Establece que el permiso de autotransporte de carga se autorizará siempre y cuando la configuración vehicular que corresponda ya sea unitaria, articulada o doblemente articulada no exceda el peso bruto vehicular máximo y las dimensiones permitidas y, a su vez, cumpla con los elementos básicos de seguridad vial.

En cuanto a la definición de los límites máximos de pesos y dimensiones con los que puedan circular los vehículos por los caminos y puentes de jurisdicción federal, el Comité de Normalización respectivo deberá obtener la opinión de expertos en la materia, acreditados por las principales instituciones de educación superior.

En tanto, la SCT, así como las secretarías de Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público, así como las instituciones que integran la Banca de Desarrollo, deberán presentar a más tardar en ocho meses a partir de la entrada en vigor del decreto, el programa para modernizar el transporte de carga.

El documento señala que el autotransporte de carga es una actividad estratégica para la economía nacional, pues se relaciona con más de 71 actividades económicas que generan más de cuatro millones de empleos directos e indirectos.

Sin embargo, el parque vehicular padece una obsolescencia de más de 17.5 años, lo que representa una desventaja competitiva respecto a los principales socios comerciales, que oscila entre cinco y seis años.

En materia de medio ambiente, subraya que son urgentes políticas públicas de largo alcance, pues el autotransporte es responsable de 22 por ciento de las emisiones de bióxido de carbono.

REGRESARAN 49 REOS DEL FUERO FEDERAL A ZACATECAS; JESÚS PINTO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 19 - 2013 Comentarios desactivados en REGRESARAN 49 REOS DEL FUERO FEDERAL A ZACATECAS; JESÚS PINTO‏

El secretario de Seguridad Pública en el Estado (SSP), General  Jesús Pinto Ortiz, comunicó hoy por la mañana, que esta semana regresaron 21 internos, se espera en próximos días el arribo de 28 más, para que se completen los 49, cifra que representa el total de trasladados en diciembre del año pasado.

Su reintegración al Centro de Readaptación Social  de Cieneguiilas, está relacionado con la petición particular del titular del Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, el que insistió en llevar el proceso penal en el estado y no en los sitios donde se encontraban los reclusos, a pesar que se puede realizarse vía internet. Señalo el funcionario.

Apunto que la instalación de video cámaras y el reacomodo por sectores para mantener a la población más vigilada son algunas de las acciones que el Gobierno del Estado realizó en el penal de Cieneguillas durante la ausencia los internos del fuero federal.

El Secretario de seguridad Jesús Pinto, lamentó que los reos federales estén de vuelta en el estado al mencionar la dificultad que implicó la gestión de su traslado.

Sin embargo, a esta situación se antepone el aspecto jurídico, ya que no se le puede negar ese derecho constitucional al juez.

NO LE DEBO NADA A NADIE; FILEMÓN GARCÍA AYALA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 19 - 2013 Comentarios desactivados en NO LE DEBO NADA A NADIE; FILEMÓN GARCÍA AYALA‏
Asombra y sorprende un poco a la gente de Río Grande ver en la presidencia municipal,  al empresario Filemón García Ayala, propietario de las casa de cambio PRODIRA.
Tranquilo, paso firme, hace sus trámites en la presidencia de este municipio, La gente que lo reconoce se acerca para saludarlo, el de manera amable regresa el saludo.
 
Se entrevistó con el Secretario del Ayuntamiento, J. Luís Menchaca Ordaz, con el que trató el tema de un  terrero que su padre dono al municipio para que se construyera lo que hoy es la planta tratadora de aguas residuales.
 
Entró a diferentes departamentos del Palacio Municipal, el mismo que arregló algunos pendientes.
Posterior, intercambio algunas palabras a sus paisanos y que lo conocen y quienes un tanto admirados lo saludaban y abrazaban, pues no creían que Filemón García, regresara a su tierra natal, después de todo lo que se dice y se hace en su contra.
 
Algunos medios pretendieron abordarlo para realizarle una entrevista. Filemón García, de forma educada, no quiso platicar del tema y solamente se limitó a decir: “Estoy tranquilo, no le debo nada a nadie, mi conciencia está tranquila, soy honesto, porque así me lo enseñaron mis padres…” Continuó con sus trámites.
 
En días pasados varios medios de comunicación locales y nacionales comentaban que. “El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) ubicó a Filemón García en su lista de individuos y organizaciones ligados al tráfico de drogas”.

IMPLEMENTA SEDESOL ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 19 - 2013 Comentarios desactivados en IMPLEMENTA SEDESOL ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS‏

La Dirección de Desarrollo Territorial y Vinculación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) realizó un taller que permitirá implementar estrategias administrativas y de ese modo entrelazar actividades con los gobiernos estatal y federal, dijo Ernesto Gómez Martínez, titular de dicha dirección.

Comentó que a partir de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Zacatecas se da a conocer un nuevo reglamento, “lo que nos obliga a realizar un trabajo interno de la dirección para crear los instrumentos administrativos, como convenios y formatos de funciones específicas”, entre otros.

Aclaró que con la integración de las subsecretarías de la Juventud y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad se amplían las funciones que desarrollaban las 10 coordinaciones y las cuatro Subcoordinaciones de Desarrollo Territorial de la SESDEOL; pero sobre todo cambian radicalmente las acciones y actividades que se realizaban en la anterior Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER).

No obstante las modificaciones mencionadas, subrayó que son precisas las indicaciones del Secretario José Ma. González Nava en impulsar la coordinación interinstitucional en la aplicación y promoción del Programa para la Superación de la Marginación (SUMAR), en las zonas de alta y muy alta marginación y de grupos sociales más vulnerables.

En ese contexto, dijo Gómez Martínez que se elabora el marco normativo de algunas áreas de la Dirección de Desarrollo Territorial y Vinculación Social, porque ahora se deben implementar acciones de control y seguimientos de las actividades sustantivas de la SEDESOL, por lo que se debe saber qué y cómo se va a trabajar en las regiones de la entidad.

Las cuatro subsecretarías que conforman la Secretaría de Desarrollo Social de Zacatecas y que son Desarrollo Social y Humano, Desarrollo Territorial y Atención a la Pobreza Humana, de la Juventud y Para la Inclusión de Personas con Discapacidad, tienen programas definidos que se habrán de trabajar a través de los enlaces, por ello la importancia de capacitar al personal en la aplicación, control y seguimiento de los mismos.

INAUGURAN GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES UNIDAD DEPORTIVA NORTE‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 19 - 2013 Comentarios desactivados en INAUGURAN GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES UNIDAD DEPORTIVA NORTE‏

Con la presencia del Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró el Gimnasio de Usos Múltiples en la Unidad Deportiva Norte de la capital del estado.

Con una inversión de 15 millones de pesos, mediante una mezcla de recursos federales y estatales, la modernización de este espacio incluyó la construcción del Gimnasio de Usos Múltiples con una superficie para área de juego a base de duela, gradas, servicios sanitarios, vestíbulo y taquilla, en una superficie de 1 mil 540 metros cuadrados.

Esta obra de infraestructura deportiva se suma al mejoramiento integral de la Unidad Deportiva Norte, pues recientemente el mandatario estatal inauguró también el mejoramiento de dos canchas de futbol rápido con pasto sintético y la reforestación del lugar.

Generar condiciones para el desarrollo de una sociedad más sana a través de la práctica deportiva es el compromiso del Gobierno de Zacatecas, afirmó Alonso Reyes ante el funcionario federal.

Con la práctica de la cultura física y la actividad deportiva a través de políticas públicas como el programa Súmate a la Prevención, se busca otorgar a los jóvenes zacatecanos mejores oportunidades de desarrollo, explicó Alonso Reyes.

El Director de la CONADE externó la disponibilidad del Gobierno Federal para continuar con el apoyo a obras de infraestructura deportiva para el estado de Zacatecas, ya que el deporte es una prioridad para el Presidente de México.

Para el Gobierno Federal, afirmó, el deporte no sólo construye mexicanos exitosos, sino que es una herramienta que contribuye a la salud y la integración de las familias mexicanas.

Jesús Mena Campos reconoció en el gobierno estatal su trabajo a favor de la práctica deportiva, “en Zacatecas la comunidad deportiva tiene un gran aliado, a su Gobernador Miguel Alonso”.

Finalmente, el mandatario estatal y el director de la CONADE dieron a conocer la reciente donación de un terreno de 7.5 hectáreas por parte del Ayuntamiento de Vetagrande para la construcción de Centro de Alto Rendimiento.

Para hacer realidad esta obra deportiva se requerirán alrededor de 120 millones de pesos, por lo que el funcionario federal manifestó la disposición del Gobierno de Enrique Peña Nieto para apoyar a Zacatecas en este importante proyecto.

En el terreno ubicado a 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar se construirán dormitorios, baños, concina, centro de rehabilitación, auditorio, edificio administrativo, pista de atletismo, velódromo, alberca, polideportivo, stand de tiro y Villa Deportiva de Capacitación.

Este gran proyecto de infraestructura deportiva busca ser un punto de referencia nacional en la práctica del deporte, afirmó el Gobernador de Zacatecas.

Por su parte, el alcalde capitalino, Arnoldo Rodríguez Reyes, reconoció el apoyo invaluable de los gobiernos encabezados por Enrique Peña Nieto y Miguel Alonso Reyes, gracias a los cuales se ha construido en la capital del estado importante infraestructura deportiva.

Reiteró su compromiso para trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno a fin de fomentar la creación de espacios deportivos y recreativos para mejorar la calidad de vida de las familias zacatecanas.

Durante la visita de Mena Campos a Zacatecas, estuvieron presentes los destacados atletas de la entidad, Christopher Sandoval, Juan Carlos Romero, Diego Alberto Borrego y Brandon Díaz, quienes expusieron al funcionario las necesidades del estado en materia deportiva.

Asimismo, asistieron el Subsecretario de la Juventud, José Haro de la Torre; el Director del INCUFIDEZ, Martín Barraza Luna; el Presidente Municipal de Vetagrande, Roque Puente Reyes; el Secretario de Infraestructura, Luis Alfonso Peschard Bustamante, y el Secretario General de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Cuauhtémoc Rodríguez Aguirre.

LEGISLAR CON RESPONSABILIDAD EN FAVOR DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA: BÁRBARA ROMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 19 - 2013 Comentarios desactivados en LEGISLAR CON RESPONSABILIDAD EN FAVOR DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA: BÁRBARA ROMO

La diputada federal Bárbara Romo Fonseca se sumó a la iniciativa aprobada hoy en San Lázaro para que los integrantes del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, cuenten con un suplente, con la finalidad de que este cuerpo colegiado no interrumpa su funcionamiento eficaz por la ausencia de alguno de sus integrantes.

En una iniciativa agendada hoy en la Gaceta Parlamentaria, el proyecto que adiciona un último párrafo al artículo 5° de la Ley de Ciencia y Tecnología establece que tratándose de los miembros del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, como son el Presidente de la República y de los titulares de las secretarías que integran el mismo “podrán designar a un suplente, quien deberá tener el nivel de subsecretario o equivalente.” El proyecto de adición tiene como finalidad hacer que el mencionado Consejo, que concentra facultades tan importantes como las de definir las políticas, instrumentos y medidas de apoyo a la ciencia y la tecnología, mantenga su operatividad y funcionalidad y pueda cumplir con la obligación, establecida en la ley, de sesionar dos veces por año sin que la ausencia de los funcionarios que lo integran afecte las labores de mismo.

En su intervención, la diputada federal argumentó que desde septiembre de 2008, las agendas de los funcionarios que integran el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación han imposibilitado que éste no se haya reunido “es algo que puede y debe corregirse de inmediato para no seguir obstaculizando asuntos de tan vital importancia para la marcha del país, como es el caso de lo que respecta a la ciencia y la tecnología.”

Detalló que México ocupó en 2012 el último lugar de los países miembros de la OCDE en inversión destinada a la investigación, a pesar de los constantes esfuerzos por incrementar el presupuesto de este sector, únicamente se reservó el 0.47% del PIB nacional para ese propósito.

Sin embargo, finalizó, “los diputados estamos comprometidos con cambiar esta situación y debemos considerar que es nuestra responsabilidad legislar a favor de la innovación y el desarrollo científico y tecnológico.”

NO PERSIGO INTERESES AJENOS A MI FUNCIÓN LEGISLATIVA; ALFREDO BARAJAS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 19 - 2013 Comentarios desactivados en NO PERSIGO INTERESES AJENOS A MI FUNCIÓN LEGISLATIVA; ALFREDO BARAJAS‏

En conferencia de prensa realizada este martes en el salón de comisiones de la sexagésima legislatura, convocada por el Diputado José Alfredo Barajas Romo,  con relación al dictamen de  la nueva Ley de Tránsito y Vialidad, rechazó tajantemente las acusaciones vertidas por transportistas en el sentido de que busca beneficios personales con su aprobación.

“No tengo ningún interés de subsistir del transporte público, desde que llegué a Zacatecas me he dedicado a trabajar con honestidad y no permito que se hagan aseveraciones de que su servidor está dispuesto a recibir dinero, no lo haría, mi honorabilidad me lo impide.Realizamos nuestro trabajo legislativo por el bien de zacatecas, queremos beneficiar fundamentalmente a los usuarios del transporte”, aclaró.

Recordó que a principios del trienio legislativo se recibió  una iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado, la cual fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes que él preside, la cual hizo el trabajo que legalmente le corresponde, analizar y dictaminar, para su posterior envío al pleno para someterla a su aprobación.

Informó, que una vez que su comisión recibió la iniciativa se reunió con los diputados Ángel Gerardo Hernández Vázquez y Gustavo Muñoz Mena, quienes fungen en ella como secretarios. Por tanto, los integrantes de la Comisión la analizamos,  dictaminamos y firmamos unánimemente el proyecto que sería presentado a la consideración del  pleno de la asamblea durante el desarrollo del sexto periodo extraordinario de sesiones, ahora interrumpido.

Explicó, que una vez que las comisiones reciben una iniciativa se inicia todo un proceso, un trabajo de equipo en el que se da por descontado que la institución origen e la iniciativa contempló e incluyó las expresiones de los directamente involucrados,  por lo que se dijo sorprendido por la reacción de los transportistas que se quejan de no haber sido escuchados y presionaron para suspender la discusión y votación del dictamen por el pleno.

Esta parte de la socialización de la iniciativa, no corresponde a los miembros de la Comisión, sino al o los autores de la misma, ya sean instituciones, o ciudadanos.

Será el Poder Ejecutivo quien deba convocar a los sectores involucrados, en este caso concesionarios del transporte público y usuarios, los que finalmente deben ser los directamente beneficiados con un mejor y más moderno transporte público, para finalmente enviar una nueva iniciativa debidamente consensuada.

Por otra parte, Barajas Romo resaltó las bondades de la iniciativa en lo que tiene que ver con el tema de las concesiones, que en el fondo es el de mayor polémica. Citó el artículo 81 de la ley, que señala que las concesiones podrán ser sujetas a formar parte del  patrimonio de la familia, por lo que beneficia a la gran mayoría de concesionarios del estado.

Categóricamente aseguró, que con la nueva ley, las concesiones de transporte público, de taxi o de autobús, no se  pueden arrebatar a los concesionarios, y que  es una muestra de voluntad del estado para que los transportistas puedan formar su patrimonio y  transmitirlo a sus herederos; “es muy importante que las concesiones  garanticen el pan y la sal a quienes se dediquen al transporte público”.

Reconoció,  que  la iniciativa en discusión  ata las manos al ejecutivo para que otorgue discrecionalmente las concesiones de transporte público;  “todas la concesiones que se entreguen en el futuro serán mediante concurso, no habrá, si se atiende la normatividad,  entrega de concesiones para los amigos, compadrazgos o para pagar favores políticos,  es una garantía para los transportistas”.

La iniciativa en discusión insistió  Barajas Romo, no tiene la finalidad de beneficiar a los amigos o cercanos al gobernador, al contrario, aseguró, es un candado para que los verdaderos trabajadores del transporte sean los beneficiados.