22
Abr,2025
martes
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA

Archivo para febrero, 2013

PREVENIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES. BÁRBARA ROMO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en PREVENIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES. BÁRBARA ROMO‏

La diputada federal, por Zacatecas, Bárbara Romo, fijó la postura de su grupo parlamentario durante la discusión de la adición al Artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, para resaltar la promoción de la prevención del embarazo en niñas y adolescentes, así como apoyar los  derechos humanos de las mujeres que garantizan la autonomía, la libertad, la salud, la educación y la ausencia de violencia y tratos inadecuados o degradantes en el terreno de la sexualidad y la reproducción.

Durante su intervención, la legisladora federal argumentó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, “en el mundo cada día mueren 1000 mujeres por complicaciones durante el embarazo y el parto, la inmensa mayoría de ellas, en países en desarrollo como el nuestro. Lo grave es que esas muertes se pueden evitar si las mujeres cuentan con una buena atención médica y si tienen acceso a métodos anticonceptivos adecuados.”

Afirmó que resulta inaceptable que en nuestro país, continúe el incremento de embarazos en adolescentes, sobre todo en niñas que pertenecen a los sectores más vulnerables económicamente. 

Consideró fundamental que se informe y concientice a los jóvenes sobre las implicaciones negativas de tener hijos a edad temprana, así como la importancia de tener una adecuada atención médica durante el embarazo y el parto.

“Si queremos llegar a ser un país desarrollado, que garantiza la equidad y la igualdad de oportunidades, es nuestro deber erradicar situaciones tan lacerantes como ésta”, subrayó.

La aprobación del Proyecto de Decreto que adicionó una fracción al Artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, se aprobó por 407 votos y tiene  como objetivo señalar que son interés público las campañas de protección familiar y anticoncepción enfocadas a prevenir el embarazo en adolescentes.

ESCUCHA EL GOBERNADOR A TRANSPORTISTAS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en ESCUCHA EL GOBERNADOR A TRANSPORTISTAS‏

El de Zacatecas es un Gobierno de puertas abiertas, aseguró Miguel Alonso Reyes a un grupo de transportistas independientes, a quienes manifestó su voluntad para ser un enlace ante los legisladores locales en la revisión y análisis de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad, que se discute en el Congreso local.

Al entablar una plática con los transportistas, el Mandatario señaló que toda iniciativa es perfectible y puede mejorar con la voluntad de la mayoría, logrando así un mejor servicio, con mayor equidad y que los trabajadores del volante salgan beneficiados con mayor justicia para todos.

El grupo de transportistas independientes, encabezados por Eduardo Noyola, abordó al Gobernador al término del evento que presidió en la Casa de la Cultura Municipal para pedir su apoyo y entregar un documento con observaciones sobre la nueva Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad.

Eduardo Noyola brindó al Mandatario su mayor respeto, tanto a él como a las instituciones y pidió su apoyo para que sean escuchados en la Legislatura del Estado.

Hicieron de su conocimiento que los transportistas de Zacatecas no aceptan a las organizaciones que encabezan el proyecto de la nueva Ley, ya que según afirmó Noyola fue decidida por ellos.

Por consecuencia, le hicieron entrega del anteproyecto ya existente en la Legislatura, con algunas observaciones respecto a cómo los transportistas consideran debe ser la ley.

Al tema le dio seguimiento inmediato el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas; acordaron una reunión el día de mañana y se asignó una comisión de transportistas para analizar la ley junto con autoridades estatales.

Finalmente, los transportistas independientes dijeron confiar en la transparencia del Gobierno de Miguel Alonso y le brindaron toda su confianza y apoyo.

CARAMBOLA ARROJA TRES LESIONADOS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en CARAMBOLA ARROJA TRES LESIONADOS‏

Pasadas las 21 horas sobre el Bulevar López Mateos, frente a la Plaza Bicentenario, sobre el carril de alta, se protagonizo una carambola que arrojo tres lesionados uno de los cuales es una menor de edad.

Como suele pasar en estas circunstancias fueron el exceso de velocidad  y la nula distancia que corresponde en cada unidad que es por lo menos 15 metros de distancia entre una unidad y la otra. Comento uno de los agentes de Tránsito.

Los lesionados fueron trasladados bordo de dos unidades de la Cruz Roja a la clínica del Instituto mexicano del Seguro Social, su estado se reporta como estable. 

En el lugar fue atendido uno de los conductores que presentaba una lesión menor en uno de los parpados.

Los daños materiales son de consideración.

SE CASAN 46 PAREJAS EN EMOTIVA CEREMONIA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en SE CASAN 46 PAREJAS EN EMOTIVA CEREMONIA‏

Fotos: David Marquez / www.zacatecaswebnews.com.mx

En el marco del Día del Amor y la Amistad, 46 parejas unieron sus vidas en un matrimonio colectivo encabezado por el presidente municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes y el gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, quien asistió como invitado de honor.

Fue la Casa Municipal de Cultura el escenario perfecto para que se realizara este festejo, que incluyó un brindis para celebrar la multitudinaria boda. Cabe señalar que a las novias se les obsequió el ramo y a los novios el respectivo azahar.

En su discurso, el alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes enfatizó que esta boda masiva, totalmente gratuita para los beneficiarios, es un esfuerzo de la administración capitalina por fortalecer a la familia, que es una de las instituciones más importantes de la sociedad.

Agregó que durante su gobierno han sido beneficiadas 185 parejas que han podido dar certeza jurídica a su entorno familiar mediante las bodas multitudinarias que ha organizado el Gobierno Municipal, a través del DIF, que preside Verónica de Alba Ávila.

“Atender con calidad y calidez a la ciudadanía, sobre todo a los más desprotegidos, que son una prioridad, es uno de los ejes rectores de mi administración; por eso realizamos este evento, que es una muestra de solidaridad y cercanía con la gente”, dijo el primer edil.

Asimismo, agradeció al gobernador Miguel Alonso el apoyo incondicional y comprometido que ha dado al municipio de Zacatecas “su presencia en este emotivo acto es una muestra más del cariño que le tiene a los habitantes de la capital del Estado”, expresó.

Por su parte, el mandatario estatal felicitó a los contrayentes, al tiempo que reconoció al alcalde, Arnoldo Rodríguez y al Gobierno Municipal de Zacatecas “por esta buena iniciativa de apoyar, respaldar y dar certeza a la unión de estas parejas”.

Además, el gobernador hizo un llamado a los nuevos matrimonios a preservar los valores del amor y la amistad para formar familias más sólidas.

Finalmente, se realizó la firma y entrega simbólica de actas de matrimonio, en presencia del alcalde y el gobernador, entre otras autoridades municipales y estatales, para después continuar con el tradicional brindis y partición del pastel.

Cuba invierte mas recursos en educacion que cualquier pais nordico: UNESCO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en Cuba invierte mas recursos en educacion que cualquier pais nordico: UNESCO‏


El 12,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB): eso dedica el gobierno de Cuba a la Educación.

“Esta es una idea clara del respaldo gubernamental…; y evidencia la prioridad brindada al desarrollo de sus políticas educacionales, propiciando el acceso gratuito a la educación y su aseguramiento presupuestario”, aseguró el doctor Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior.

La revelación, más una disertación acerca de la enseñanza de nivel superior en la Isla, está en el vórtice de la conferencia La Calidad de la Educación Superior Cubana: retos contemporáneos, que abrió las sesiones matutinas de este miércoles en el Congreso Pedagogía 2013, el encuentro por la unidad de los educadores que acontece en el Palacio de las Convenciones de La Habana, hasta el venidero ocho de febrero.

Hasta enero de 1959 Cuba contaba con apenas tres universidades públicas, alrededor de 15.000 estudiantes y cerca de 1.000 profesores universitarios.
Y, hoy, son más de 77.000 los pedagogos —54.000 a tiempo completo— y alrededor de 261.000 los alumnos matriculados en hasta 104 carreras, orientadas en 67 instituciones de altos estudios, que se desarrollan sobre la base de un modelo de universidad científica, tecnológica y humanista.

“Más de un millón de profesionales se han graduado en las universidades cubanas, incluidos más de 35.000 estudiantes procedentes de naciones de América Latina, el Caribe y África Subsahariana… Con respecto a la población adulta cubana…, se supera el 15 por ciento de cubanos con formación superior completa e incompleta”, asegura Alarcón Ortiz.

Estos datos “pese a grandes limitaciones económicas y tecnológicas, acrecentadas por el endurecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba y los impactos negativos de la crisis económica mundial, se ha demostrado todo lo que se puede hacer cuando la educación es una prioridad gubernamental y estatal.

“Otros ejemplos más recientes los vemos en la República Bolivariana de Venezuela, Bolivia, Ecuador y otros países de la región latinoamericana y caribeña, decididos a erradicar el analfabetismo y a elevar el nivel educacional de la población”, agregó.

No obstante la estructuración y coherencia del sistema, remachó el conferencista, la apuesta fundamental está en apostar por elevar la calidad cada día.

En ese apartado, el ministro de Educación Superior explicó que la calidad ha sido “el fundamento sobre el cual se ha erigido el sistema de educación superior cubano”, y que es un concepto sustentado en el “trabajo educativo integral, porque engloba la educación basada en el sistema de valores de la Revolución Cubana, que propende a la formación de profesionales que combine una elevada competencia profesional, con las más altruistas convicciones revolucionarias”.

Comparativa con los países nórdicos
Según datos del Instituto de Estadística de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entre los países del mundo que más invierten en Educación están Islandia (7,8), Suecia (7,3), Nueva Zelanda (7,2), Noruega (7,3) o Finlandia (6,8). Pero Cuba supera con creces a este conjunto de países y dedica un 12,9 por ciento de su PIB al sector.

La inversión social
Mientras en América Latina la inversión social representa tan solo el 10 por ciento del PIB y en Europa Occidental el 25 por ciento, en Cuba supera el 30 por ciento. Pese a la recesión económica global fruto de la crisis capitalista, en el presupuesto del actual año, el gobierno cubano destina más de 17.000 millones de pesos a Educación, Salud y otras necesidades sociales.

(tomado de LibreRed)

¡APURELE POR QUE SE ACABAN…!‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en ¡APURELE POR QUE SE ACABAN…!‏

EL VIERNES 15 DE FEBRERO ÚLTIMO DÍA DE PREINSCRIPCIONES

La Secretaría de Educación (SEDUZAC) hace un llamado a tutores, madres o padres de familia que aún no han realizado la preinscripción de sus hijos a una escuela de nivel preescolar, primaria o secundaria a que realicen este trámite a más tardar este viernes 15 de febrero, pues este día vence el plazo para hacerlo.

Para el Gobierno del Estado es importante que todos los niños que en el ciclo escolar 2013-2014 van a iniciar un nivel educativo, tengan desde este momento asegurado un lugar en una institución educativa, pues ello le permitirá atender en tiempo y forma las necesidades futuras del personal docente e infraestructura escolar. 

Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la SEDUZAC, comentó que esta administración gubernamental tiene la capacidad de brindar educación a todos los niños en edad de iniciar sus estudios en un ciclo escolar, pero es importante que el padre o la madre le aparte un lugar en una escuela.

Por ello, hizo un sentido llamado a aquellas personas que aún no han realizado la preinscripción de sus hijos, que acudan a una institución educativa de nivel medio superior o superior o cualquiera de las oficinas de la SEDUZAC en donde, de forma gratuita, les ayudarán a realizar el trámite.

La preinscripción debe realizarse vía Internet, a través de la página www.seczacatecas.gob.mx. Quien la realice, debe tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor. Por ser último día del calendario de preinscripciones, este viernes 15 de febrero el sistema estará abierto hasta las 24:00 horas.

 

En el caso de preescolar, es obligatorio el ingreso a segundo y tercer grado del niño que tenga cumplidos cuatro y cinco años, respectivamente, al 31 de diciembre de 2013. El procedimiento de preinscripción a este nivel es fácil, si es un alumno de nuevo ingreso al nivel preescolar el sistema solicitará la siguiente información: nombre completo y fecha de nacimiento.

Además, se le solicitarán otros datos del alumno, como: género, municipio, localidad, escuela, grado a preinscripción y apoyo médico con que cuenta el alumno; así como el nombre completo, grado de estudios y fecha de nacimiento del padre, madre o tutor.

Para nivel primaria deberán preinscribir a primer grado a los alumnos que estén por concluir los estudios de nivel preescolar y tengan una edad mínima de seis años cumplidos al 31 de diciembre.

 

En nivel secundaria deberán preinscribir a primer grado a los alumnos que hayan o estén por concluir la educación primaria y que tengan edad máxima 15 años cumplidos al inicio del ciclo escolar. Para preinscribirse en las escuelas telesecundarias, la edad máxima es 16 años cumplidos al primero de septiembre de 2013.

En ambos niveles el sistema solicitará datos de padre, madre o tutor y el tipo de apoyo médico con el que cuenta el alumno. 

ENTREGAN CUENTA PÚBLICA 2012‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en ENTREGAN CUENTA PÚBLICA 2012‏
En cumplimiento a lo mandatado en la Constitución Política de Zacatecas y en la Ley de Fiscalización Superior del Estado, el Gobierno Estatal, a través del Secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta, entregó este día en tiempo y forma la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2012 ante la LX Legislatura.
 

 

FORTALECER LA EQUIDAD DE GÉNERO: GUILLERMO HUIZAR‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 14 - 2013 Comentarios desactivados en FORTALECER LA EQUIDAD DE GÉNERO: GUILLERMO HUIZAR‏

Con el objetivo de dar cumplimiento a las líneas estratégicas de acción establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, el Comité de Equidad de Género de la Secretaría de la Función Pública (SFP), que preside Guillermo Huizar Carranza, presentó el Informe de Actividades 2012 y el Plan de Acciones 2013.

«Tenemos un gran compromiso para con la equidad de género y para con la igualdad, por ello se fortalecerá este tema”. Menciono el funcionario.

Huizar expuso que la Secretaría de la Función Pública, en cumplimiento del marco normativo en materia de equidad de género, es una realidad que será fortalecida, porque como casa de la transparencia se tiene un gran compromiso con el tema. 

Además, agradeció la confianza depositada “porque creemos que no hay mejor forma de pagar esta confianza que con acciones eficaces a favor de los hombres y mujeres de la Secretaría de la Función Pública”, tal como lo ha señalado el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

El informe, realizado en la explanada del Edificio H, en Ciudad Administrativa, fue presentado por Paula Rey Ortiz Medina, coordinadora saliente del Comité de Equidad de Género, quien señaló que durante el ejercicio 2012 se realizaron actividades fundamentales, una de ellas fue el Fomento a la Cultura, donde se brindó capacitación al personal de la SFP.

Otra actividad que ha dado resultados, señaló, es la denominada Por un Ambiente Laboral Libre de Acoso, Violencia y Discriminación,mediante la cual fueron instalados buzones de quejas y denuncias en el edificio, a las cuales se les da seguimiento.

Una acción más es la relativa al Fomento a la Salud Física y Emocional, donde se realizan  Jornadas para la Salud, la activación física y distintos torneos de fútbol y basquetbol mixto.

Asimismo, a dos años de la conformación del Comité de Equidad de Género, se presentó el Plan de Acciones 2013, el cual pretende ser ambicioso, ya que la equidad como política pública es impostergable, inaplazable, por lo que no hay marcha atrás en su aplicación.

Se dio a conocer a las y los trabajadores de la SFP que dentro del ejercicio 2013 el Comité tiene planeadas 11 acciones en el Programa de Integración y Socialización; 29, en el Programa de Fomento a la Salud Física y Emocional, y 26 en el Programa de Fomento a la Cultura. Todas con la misión de promover que exista igualdad.