11
Abr,2025
viernes
SIPINNA PRESENTA DECLARACIÓN ZACATECAS PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS BUSCAN EN TABASCO, GUADALUPE Y ZACATECAS
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
DIRECTOR EXTERNO DIRIGIRÁ TRADICIONAL CONCIERTO DEL JUEVES SANTO
SON DETENIDOS DOS PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA
EXTORSIONADOR VA A PARAR A LA CÁRCEL
PEPE SALDÍVAR ENTREGA CANCHA DEPORTIVA Y MURO PERIMETRAL EN LA PREPARATORIA II DE LA UAZ
SEIS ESTUDIANTES DE TELESECUNDARIA SUFREN INTOXICACIÓN AL INHALAR SUBSTANCIA DESCONOCIDA

Archivo para febrero, 2013

REGRESAN A SU HÁBITAD 100 ÁRBOLES DE NAVIDAD‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en REGRESAN A SU HÁBITAD 100 ÁRBOLES DE NAVIDAD‏

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) plantó los 100 Árboles de Navidad que durante el periodo decembrino pasado fueron rentados a la ciudadanía y que, posteriormente, ésta devolvió. Con esa acción se dio inicio al Proyecto del Corredor Bio-cultural del Parque Ecológico Metropolitano al municipio de Vetagrande.

Así lo informó el titular de SAMA, Rafael Gutiérrez Martínez, quien destacó la conciencia ecológica que mostró el pueblo de Zacatecas, pues durante el Programa de Renta de Árboles de Navidad la ciudadanía arrendó 500 de ellos, de los cuales 400 fueron adoptados y sólo 100 devueltos para ser plantados en el Parque Ecológico Metropolitano.

Recordó que las plantas fueron rentadas a la ciudadanía en noviembre y diciembre pasado, como parte del programa impulsado por el extinto Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), instancia que se comprometió a plantar los árboles que fueron regresados y así lo hizo la SAMA en cumplimiento de ese acuerdo con la sociedad con el apoyo de asociaciones civiles, grupos scouts y el pentatlón.

Los pinos se plantaron a un costado de los senderos del parque, en los cuales se habrán de programar eventos atléticos, de ciclismo de montaña y de campo traviesa, lo anterior con la visión de que en algunos años, estos caminos estén arbolados por ambos lados facilitando el mantenimiento mediante el riego con una pipa en la próxima época de estiaje.

PRESENTAN ACTIVIDADES DEL XXVII FESTIVAL CULTURAL 2013 EN CHIHUAHUA Y LEÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en PRESENTAN ACTIVIDADES DEL XXVII FESTIVAL CULTURAL 2013 EN CHIHUAHUA Y LEÓN

Chihuahua, Chih.- Genera gran expectativa la presentación de las actividades del XXVII Festival Cultural Zacatecas 2013 en las ciudades de Chihuahua y León, se espera alta afluencia de turistas procedentes de estos dos lugares.

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, informó sobre las ruedas de prensa simultáneas efectuadas en las ciudades de Chihuahua y León, encabezadas por autoridades de la Secretaría de Turismo (SECTURZ) y del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.

En la ciudad de León, Guanajuato, estuvieron Alberto Campos Díaz, subsecretario de Operación Turística de la SECTURZ; y Marco Antonio Saucedo Martínez, subdirector de Difusión y Animación Cultural del IZC.

Mientras que a Chihuahua acudió Pedro Inguanzo, secretario de Turismo; Yuri Soto de la Torre, directora de Promoción de la SECTURZ; y Víctor Manuel Carreón Velasco, secretario técnico del IZC.

El funcionario estatal puntualizó la excelente aceptación e interés de los medios de comunicación asistentes a las ruedas de prensa por conocer cada una de las actividades del Festival Cultural, así como las promociones en hoteles, restaurantes, joyerías, atractivos turísticos durante el desarrollo del Festival Cultural.

Comentó además la gran expectativa que se tiene en estas ciudades por acudir a Zacatecas a disfrutar en familia, con amigos o familiares a cada uno de los eventos culturales programados, visitar los Pueblos Mágicos y conocer los atractivos turísticos de la entidad.

Inguanzo González recordó que la procedencia de turistas que visitaron a Zacatecas durante el desarrollo de las actividades del Festival Cultural en su edición 2012 era de ciudades del norte y centro del país, es decir, de Chihuahua y León.

El Secretario de Turismo realizó la invitación a visitar Zacatecas durante la próxima temporada vacacional y aprovechar las promociones que ofrece el sector turístico a visitantes durante estos días.

ESTIMULAN EL GUSTO POR LA LECTURA EN PENSIONADOS DEL ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en ESTIMULAN EL GUSTO POR LA LECTURA EN PENSIONADOS DEL ISSSTEZAC

Zacatecas, Zac.- Para fomentar el hábito de la lectura y enriquecer las cualidades humanas dentro de programas integrales de atención a pensionados, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) y personal de la Biblioteca Mauricio Magdaleno se unieron por tercera ocasión para analizar textos del acervo bibliográfico con que cuenta La Casa del Jubilado.

Los expositores y 21 pensionados participantes en la lectura de diversos libros expresaron reflexiones sobre el Perdón, título del tema programado para febrero por el Departamento de Atención Psicológica del Instituto.

Antes de esta actividad, Osvaldo Ramírez Chávez, encargado de Atención Psicológica, tuvo una plática y realizó actividades didácticas sobre el tema, para lograr la mejor comprensión y participación de los pensionados.

Cada mes se imparten conferencias sobre aspectos relativos a la salud física y emocional en La Casa del Jubilado, por lo que se preparan otras intervenciones de los bibliotecarios en los siguientes temas agendados para este año.

Los objetivos son identificar y poder manejar las emociones humanas mediante la profundización de aspectos como vida espiritual, la personalidad aditiva, tecnología ecológica, poder del pensamiento positivo, habilidades para la vida y el arte de vivir.

Con estas acciones de gran trascendencia para la vida de los participantes, el Instituto cumple con metas del Gobierno de Miguel Alonso Reyes, de procurar mayor bienestar a quienes han dedicado gran parte de su vida al servicio público, agregó Osvaldo Ramírez.

La inserción de las lecturas sobre estos temas es apoyada por el Programa Fomento del Hábito por la Lectura de la Biblioteca Mauricio Magdaleno, con lo que se fortalecen las propuestas del ISSSTEZAC y las hace más dinámicas, interesantes y útiles para los pensionados.

SE INTEGRARÁ A CLÚSTER MINERO DE ZACATECAS LA EMPRESA MELTRIC CORPORATION

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en SE INTEGRARÁ A CLÚSTER MINERO DE ZACATECAS LA EMPRESA MELTRIC CORPORATION

Zacatecas, Zac.- Christopher Ávila Mier, subsecretario de Minas y Parques Industriales de la Secretaría de Economía (SEZAC), celebró que Meltric Corporation considere instalar una planta ensambladora en el Estado, toda vez que recientemente realizó su Convención Anual de Ventas en la capital.

Además, puntualizó Ávila Mier que dicha empresa proveedora de maquinaria y equipo eléctrico para los procesos de extracción minera se integrará al Clúster Minero que promueve la capacitación del recurso humano, la seguridad y la salud del trabajador y la atracción de empresas proveedoras del sector.

La importancia de contar en el Clúster Minero con esta corporación que se dedica a hacer equipos de conexión y desconexión, radica en que es una compañía que factura alrededor de 500 millones de dólares al año y tiene una gran variedad de dispositivos que se pueden utilizar en la industria minera y aportar seguridad a los trabajadores; además tiene presencia en todos los países que trabajan con minería.

Por su parte, Jorge Muñoz Botello, gerente nacional de Meltric Corporation México, señaló las ventajas competitivas de instalarse en la entidad, ya que “Zacatecas es un buen punto de venta, está en el centro de la comunicación del país y la infraestructura que tiene nos permite tener expectativas grandes acerca de la distribución del producto y que las empresas lo obtengan rápido”.

Actualmente la presencia de Meltric en el Estado radica en el municipio de Calera a través de la empresa Cofemar con la venta de equipo y ensamble de dos dispositivos por mes; sin embargo, Muñoz Botello destacó que de instalarse la planta ensambladora se llegarían a armar 30 equipos mensualmente y la generación de 40 empleos directos.

Respecto a la convención organizada en el Estado, Muñoz Botello mencionó “tiene el propósito de traer a todos nuestros representantes y gerencias de la República Mexicana y darles las nuevas tecnologías que estamos desarrollando; además de ver los objetivos de crecimiento del presente año”.

 

OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO CONTRIBUYE A REDUCIR EN 20 POR CIENTO ACCIDENTES VIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO CONTRIBUYE A REDUCIR EN 20 POR CIENTO ACCIDENTES VIALES

Zacatecas, Zac.- La aplicación del Operativo Alcoholímetro en el área metropolitana Zacatecas-Guadalupe y en Fresnillo logró reducir hasta en un 20 por ciento de accidentes automovilísticos derivados por el consumo de bebidas embriagantes, afirmó el titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), Comandante Agustín Jaime Ortiz Arellano.

Esos resultados, explicó, son en relación al número de accidentes registrados en fechas anteriores a la aplicación del Operativo Alcoholímetro, con lo que se obtiene la baja en el número de incidentes automovilísticos.

Indicó que actualmente el registro de accidente viales en la capital muestra que suceden de cinco a siete percances los fines de semana, con la detención aproximada de 40 unidades por presentar su conductor algún grado etílico.

En lo referente al municipio de Fresnillo informó que este fin de semana la Delegación a su cargo detectó 19 unidades que fueron remetidas al corralón y se registraron sólo dos accidentes en la entidad; mientras en el municipio de Jalpa se detuvo a cuatro unidades.

Ortiz Arellano manifestó que el Operativo Alcoholímetro permite detectar y aplicar sanciones a quienes no porten el cinturón de seguridad, como lo establece el Artículo 23, Fracción VIII, de la Ley y Reglamento de Tránsito; además del uso indebido del celular que se encuentra establecido en el Artículo 24 ,Fracción IX.

Subrayó que el  Gobierno del Estado, que encabeza Miguel Alonso Reyes, continuará trabajando con actividades en materia de educación vial y prevención de accidentes.

En relación a lo anterior, aseveró que la DTTyV establece y acuerda acciones que beneficien a la sociedad zacatecana al efectuar de manera frecuente medidas que aporten logros positivos en materia vial.

Señaló que en próximas fechas dará inicio una serie de operativos especiales que permitan detectar a pasajeros que no acaten lo establecido por las normas de Tránsito, como es el uso del cinturón de seguridad, uso de aparato telefónico al momento de conducir y no respetar los límites de velocidad establecidos, entre otros.

Reconoció que dichas acciones permitirán  proteger aún más la seguridad de los conductores y pasajeros de las unidades motrices, puntualizó.

 

JORNADA DE APOYO AL EMPLEO EN MUNICIPIO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en JORNADA DE APOYO AL EMPLEO EN MUNICIPIO DE ZACATECAS

El Presidente Municipal de Zacatecas acompañó al Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes y al Secretario del Trabajo y Previsión Social de Gobierno Federal, Alfonso Navarrete Prida, durante la Jornada de Apoyo al Empleo 2013, que se llevó a cabo este martes en la capital del Estado.

Durante su mensaje de bienvenida el Alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, informó que gracias al compromiso de la administración estatal en esta Jornada de Apoyo al Empleo se ofrecieron alrededor de mil 500 becas de capacitación, con una inversión de más de siete millones 600 mil pesos.

 Además de 150 proyectos productivos por un monto de seis millones 700 mil pesos, que beneficiarán aproximadamente a 300 personas.

Asimismo, expresó que este tipo de acciones impulsan el desarrollo productivo y fortalecen la economía de la capital, además “es muestran que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno coadyuvan a elevar el bienestar de los habitantes y fortalecer el desarrollo de nuestra ciudad”, expresó.

En este evento estuvieron presentes Patricia Salinas Alatorre, subsecretaria de Fondos y Administración; Cliserio del Real Hernández, subsecretario del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Economía; y Gilberto Zapata Frayre, delegado federal de la (STPS); entre otros invitados.

DIPLOMADO 2013, “COMO ARDEN LAS PALABRAS” LITERTURA ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en DIPLOMADO 2013, “COMO ARDEN LAS PALABRAS” LITERTURA ZACATECANA

Con numerosa audiencia, dio inicio el Diplomado 2013 titulado “Como Arden las Palabras”, el cual fue inaugurado por el Maestro y ponente Veremundo Carrillo Trujillo, el Director de la Ciudadela del Arte, Arq. Héctor Ávila Ovalle y los asistentes, quienes escucharon la presentación de los trabajos a desarrollarse durante los siguientes ocho meses, con interesantes géneros literarios como: poesía narrativa, ensayo, teatro.

El Director de la Ciudadela del Arte, dio una cordial bienvenida a los concurrentes, con el mensaje de Gustavo Salinas Iñiguez director del IZC, a la vez que los felicitó por su interés en la lectura, en el arte de adentrarse en el estudio de la palabra, exhortó a los presentes a continuar participando en las actividades culturales que apoyan diversas instituciones educativas y el Gobierno del Estado, por medio del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Por su parte, el maestro Veremundo Carrillo durante la presentación manifestó, que cualquier persona interesada puede acudir y explicó que a los participantes se les hizo entrega de los métodos básicos de entre otros materiales para entender los temas a desarrollarse.

Asimismo, indicó con un texto que este diplomado especializado en “Literatura Zacatecana” es debido a que desde el principio de la era prehispánica en esta región, Zacatecas fue reconocida mundialmente por la plata, posteriormente, y en especial de un Siglo acá, es el arte su mejor carta de presentación. Músicos, pintores, poetas son familiares en el ámbito nacional e internacional.

Comentó, que el arte de la palabra o literatura es el objeto de nuestro estudio. Ramón López Velarde, poeta; Mauricio Magdaleno narrador; Juan Ignacio Castorena, periodista; Fernando Calderón, dramaturgo, todos ellos pioneros en México, nos abren la puerta al mundo.

Pero hay además, dijo, muchos otros escritores en Zacatecas o sobre Zacatecas. Entendemos por cuestiones de delimitación, la actual demarcación política o Estado. Tomamos en cuenta a los nacidos aquí, aunque hayan emigrado, y a los llegados de fuera que aquí se han desarrollado como escritores.

Se trata el diplomado, de una selección dentro de la producción copiosa y el programa da a su lugar a cada quien, pero hay que prestar atención a algunos, por circunstancias peculiares: del Sur al indígena zacatecano-caxcán Tenamaztle, fundador de los Derechos Humanos; del árido norte, a Luz Guzmán, triunfadora en medios hostiles de orden geográfico, cultural, histórico; del centro, a Dolores Castro, autora de la frase que es epígrafe de este diplomado (“Como arden las palabras”), quien representa la igualdad de género en la poesía y que cumple en actividad creativa, noventa años en este 2013.

El diplomado permite desarrollar la inteligencia emocional y el utilizar un lenguaje muy amplio, de ahí que sea como un ajedrez mental, para los asistentes.

En este diplomado participan personas de todos los estratos sociales, culturales y geográficos lo que no han representado ningún obstáculo para que amas de casa, trabajadores, jubilados, estudiantes y hasta maestros de lingüística, semiótica y literatura.

El ponente Veremundo Carrillo Trujillo. Nació en Tepetongo, Zac., Estudió Humanidades básicas en Zacatecas, Filosofía y Teología en Estados Unidos y Licenciatura y Doctorado en Filología Clásica Grecolatina en Salamanca España.

Fundador y Primer Director de la Facultad de Humanidades de la UAZ: Filosofía, Historia, Letras y Antropología. Fue Consejero y Fundador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Es autor de varios libros de poesía recogidos en Obra poética, 1953-2003. Recopiló una antología literaria de Zacatecas. <Barro que suena a plata>. Es coautor de libros de ensayo. Ha publicado poemas en Estados Unidos, España, Perú y Alemania. Fundó y dirigió varias revistas. Colabora en prensa escrita, radio y televisión.

Ha recibido diversos reconocimientos del Gobierno y de la UAZ, Una biblioteca pública lleva su nombre. Expresidente fundador de APAZAC (Amigos del Patrimonio Zacatecano) y expresidente fundador de AZECME (Asociación Zacatecana de Estudios Clásicos Medievales). Es miembro Fundador del Consejo de Bioética de Zacatecas. Labora en el Instituto Zacatecano de Cultura.

LLAMA JIAPAZ A FOMENTAR LA CULTURA DEL BUEN USO DEL AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 26 - 2013 Comentarios desactivados en LLAMA JIAPAZ A FOMENTAR LA CULTURA DEL BUEN USO DEL AGUA

Zacatecas, Zac.- Cuidar, ahorrar y no desperdiciar el agua son algunas de las principales acciones que se promueven en las escuelas de la zona metropolitana por parte de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), informó su Director, Amado del Muro Escareño.

La concientización en la infancia zacatecana se lleva a cabo por parte de la JIAPAZ a través de pláticas en las instituciones educativas, en las que se invita a niñas y niños a fomentar la cultura del buen uso del agua.

Indicó que la cultura y los valores que se dan a cada uno de los pequeños son fundamentales en la vida diaria, y uno de ellos es el cuidado del agua, ya que es uno de los recursos más necesarios para la vida y las actividades cotidianas de la población.

Es por ello que mediante el Espacio de Cultura del Agua, en lo que va del año, más de 1 mil 500 alumnos han asistido a pláticas sobre usos y costumbres acerca de la importancia que tiene este recurso natural limitado.

El objetivo de los cursos es que los menores de edad contribuyan, desde sus ámbitos de desarrollo y a temprana edad, en la cultura del ahorro del agua.

Asimismo, las pláticas son impartidas a padres de familia y se les invita a revisar constantemente las tuberías y el equipamiento de las viviendas, a fin de detectar fugas y corregirlas, previniendo así pagos elevados por el suministro o multas por desperdicio, conforme lo establece la Ley de los Sistemas de Agua Potable.

Finalmente, del Muro Escareño señaló que las temperaturas poco a poco comienzan a subir y por ello el consumo de agua es más elevado, por lo que hizo un llamado a la población para que en la medida de lo posible  ahorre y reutilice el vital líquido.