4
Abr,2025
viernes
BUSCAN A NO ENCONTRADOS EN PINOS Y LORETO
SE REÚNE EL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN; SE TRATARON TEMAS DE GRAN IMPACTO PARA ZACATECAS: MONREAL
DISUASIÓN FOCALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN ZACATECAS
ENFRENTAMIENTO EN LUIS MOYA DEJA TRES POLICÍAS LESIONADOS Y UNO SIN VIDA; HAY UN SUJETO ARMADO REDUCIDO
MAESTRA PIERDE EL CONTROL EN TRÁNSITO PESADO QUEDANDO ARRIBA DEL CAMELLÓN CENTRAL
FUEGO AFECTA 800 METROS CUADRADOS EN SAN CHÁRBEL, EN GUADALUPE
REFUERZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN LUIS MOYA, CUAUHTÉMOC Y VILLA GARCÍA
HELICÓPTERO DEL EJÉRCITO COADYUVA EN LA EXTINCIÓN DEL FUEGO EN LOS MUNICIPIOS DE TEPECHITLÁN Y TLALTENANGO

Archivo para mayo, 2013

IMPARTEN CURSO DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2013 Comentarios desactivados en IMPARTEN CURSO DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS

2013-05-28 09.43.21

Con la participación de 26 bibliotecarios de 11 municipios, la Coordinación Estatal de Bibliotecas lleva a cabo el curso de capacitación Funcionamiento Básico de la Biblioteca Pública, impartido por Michelle Antúnez Muñoz, instructor de la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

 

El acto inaugural fue presidido por Gustavo Salinas Iñiguez, director general de Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes; así como por Patricia Cordero Dávila, coordinadora administrativa; y Eduardo Campech Miranda, responsable del Departamento de Fomento a la Lectura, ambos integrantes de la Red Estatal de Bibliotecas.

 

Campech Miranda invitó al personal a aprovechar estas capacitaciones como aprendizajes para la vida, resaltó el papel social del bibliotecario y el compromiso que adquiere éste, motivando a la población para que se acerque a las bibliotecas públicas.

 

Por su parte, Salinas Iñiguez manifestó su beneplácito porque el personal bibliotecario se actualice y capacite. Ahondó en la revolución que se vive en torno a los soportes textuales, así como de la necesidad de que las bibliotecas públicas se modernicen para que estén acordes a las necesidades de información, formación y esparcimiento de la sociedad.

 

El objetivo general que se persigue es que el participante adquiera los conocimientos básicos sobre la biblioteca pública, su funcionamiento y los elementos técnicos que le permitan organizarla internamente para ofrecer servicios óptimos a la comunidad.

 

El taller estuvo compuesto por siete módulos: “La biblioteca pública”, “Organización, ordenamiento y mantenimiento del acervo en la biblioteca pública” y “La adquisición y recepción de nuevos materiales en la biblioteca pública”.

 

Además de tópicos como “Reglamento General de los servicios bibliotecarios: Los servicios. El personal y sus funciones. La estadística de los servicios bibliotecarios”, “El servicio de referencia en la biblioteca pública”, “Búsqueda y recuperación de información en Internet” y “La biblioteca pública como promotora cultural de su entorno”.

 

El taller concluirá el próximo jueves 30 de mayo, con una evaluación de lo aprendido, misma que fungirá como certificación en el área.

CONCEDEN QUINTO COMPEX Y SEMINARIO DE COMERCIO EXTERIOR A EMPRESARIOS EXPORTADORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2013 Comentarios desactivados en CONCEDEN QUINTO COMPEX Y SEMINARIO DE COMERCIO EXTERIOR A EMPRESARIOS EXPORTADORES

IMG_7954

Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía (SEZAC) del Gobierno del Estado, inauguró los trabajos del quinto Compex Estatal y Seminario de Comercio Exterior 2013, en el que informó que durante 2012 en Zacatecas fueron mayores las exportaciones con respecto a las importaciones.

“Hoy en día, aquellas empresas exportadoras con demanda de sus productos en mercados internacionales requieren alcanzar su máximo potencial de producción; para ello, se requiere de contactar posibles clientes que permitan generar una real  oportunidad de crecimiento para nuestras empresas”, dijo.

“Es por eso, que el Compex Estatal, a través de Foros en Comercio Exterior como éste,  y que se realizan en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal y el Consejo de Desarrollo Económico, vienen a actualizar toda aquella información necesaria y requerida por las empresas que ya exportan para la búsqueda de más clientes en diversos temas”, mencionó Salinas Alatorre.

Por su parte, Eduardo López Carrillo, delegado de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, destacó que el impulso de la creación de parques industriales en el estado ha sido un detonante en la atracción de inversiones con potencial exportador.

“Actualmente en la Secretaría de Economía tenemos registradas 35 empresas maquiladoras y manufactureras con mercado exportador”, apuntó López Carrillo y señaló que la ubicación geográfica del país y sus acuerdos internacionales en comercio exterior le generan un potencial exportador importante.

El Director del Consejo de Desarrollo Económico de Zacatecas, René González López, puntualizó que el Compex se organiza para escuchar a la comunidad exportadora y resolver sus problemáticas, así como para facilitar y promover las exportaciones.

En el evento estuvieron presentes Heidy González Ibarra, administradora de la Aduana de Aguascalientes, quien impartió la conferencia “Las Ventajas de Contar con una Sección Aduanara”;  y Octavio González, director de Servicios del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio exterior (COMCE) Noreste, quien dictó la conferencia “Principales Reglas en Materia de Comercio Exterior”.

TRANSBORDAR LA VOZ DEL PUEBLO DE ZACATECAS AL CONGRESO DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2013 Comentarios desactivados en TRANSBORDAR LA VOZ DEL PUEBLO DE ZACATECAS AL CONGRESO DEL ESTADO

CAM01142

Camerino Eleazar Márquez Madrid, candidato a Diputado Local por el Distrito I de la coalición Alianza Rescatemos Zacatecas, manifestó ante decenas de habitantes de la comunidad La Pimienta su firme convicción de ser su voz en el seno del Congreso del Estado para plantear sus necesidades y solicitudes.

Ante el grupo de simpatizantes, el abanderado del PAN-PRD patentizó que legislará para coadyuvar al progreso y desarrollo de las zonas rurales y urbanas de la capital y el estado, porque no deben existir ciudadanos de primera ni de segunda categoría.

Camerino Márquez no sólo dio a conocer sus múltiples propuestas legislativas, sino que también recibió las muestras de apoyo y solidaridad a la causa que encabeza. Los colonos afirmaron que él es la mejor opción porque el trabajo que ha hecho demuestra la responsabilidad y compromiso adquiridos en su trayectoria, pero sobre todo cumplidos.

Ser representante popular significa llevar la voz de la gente ante el Congreso del Estado para así tomar decisiones correctas, creando leyes a favor del crecimiento y desarrollo del estado, por ello su propuesta es ser quien represente a los zacatecanos, mencionó el abanderado.

En Zacatecas hacen falta leyes que conserven nuestros derechos y libertades, así como la tranquilidad e integridad de las familias, porque desde hace tres años los malos gobiernos vinieron a cambiar las dinámicas de convivencia y de tradiciones sociales, razón por la que con dificultades se realizan las actividades cotidianas, acotó Márquez Madrid.

“En necesario que Zacatecas vuelva a ser una zona de paz, un destino seguro, un lugar en el que no haya preocupación por el tema de la delincuencia, se debe combatir este problema con oportunidades de empleo para jóvenes, mujeres y hombres que perciban salario adecuado”, dijo.

Ante la presencia del candidato a la presidencia de Zacatecas, Fernando González Bueno, Camerino Márquez destacó que el empleo genera condiciones dignas para vivir y para que las familias tengan la posibilidad de desarrollar un mejor futuro, con planes alcanzables, por ello patentizó su disposición de colaborar con la alcaldía que el panista encabezará y trabajar conjuntamente.

CAM01132

LA EDUCACIÓN, BASE DEL CAMBIO SOCIAL; ARACELI GUERRERO.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2013 Comentarios desactivados en LA EDUCACIÓN, BASE DEL CAMBIO SOCIAL; ARACELI GUERRERO.

AG CARA A CARA 7

La  educación de calidad  es la base de la transformación social y de la competitividad económica de nuestra sociedad, afirmó Araceli Guerrero, candidata del PRI a diputada por el IV Distrito Electoral, luego de visitar varias colonias populares y platicar de manera directa y franca con sus habitantes. El recorrido lo hizo acompañada por Roberto Luévano, aspirante a la alcaldía de Guadalupe.

En recorrido por los fraccionamientos Villa Fontana y San Fermín, ambos aspirantes saludaron de mano a los colonos con quienes platicaron y debatieron sobre diversos temas como el de la educación.

“Ese es un tema muy importante para nosotros ya que sabemos de las necesidades que tienen las nuevas generaciones de prepararse cada vez más para poder competir en el mercado laboral. Por eso habré de legislar en materia del primer empleo, para ampliar las oportunidades de acceso a los jóvenes a un trabajo decente y digno”, explicó a un padre de familia la candidata priísta Araceli Guerrero.

De igual manera escuchó sobre las diversas problemáticas que viven ahí,  y que van desde la inseguridad hasta la falta de agua potable, lo que sirvió de oportunidad para que Araceli Guerrero pudiera profundizar en sus compromisos legislativos.

Sentenció que en materia de política social, promover la educación de calidad, para niños y jóvenes, será un asunto básico y fundamental que atenderá como diputada local.

Subrayó que como legisladora se impulsará un nuevo y renovado municipalismo educativo; los ayuntamientos – aclaró- tienen que redefinir sus responsabilidades para superar los rezagos en materia escolar que todavía afectan a cientos y miles de personas.

Araceli Guerrero y Roberto Luévano efectuaron un intenso trabajo de proselitismo político por diversas colonias populares de la cabecera municipal.

AG CARA A CARA 4 AG CARA A CARA 3

Cuba amplía el servicio público de acceso a Internet

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2013 Comentarios desactivados en Cuba amplía el servicio público de acceso a Internet

internet

A partir del próximo 4 de junio de 2013 se ampliará el servicio público de acceso a Internet a través de 118 salas de navegación en todo el país, de acuerdo con la Resolución No. 197/2013 del Ministerio de Comunicaciones, publicada este lunes 27 de mayo de 2013 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

El Ministerio de Comunicaciones y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. informaron a Juventud Rebelde que este servicio, que actualmente se comercializa con la marca Nauta, podrá solicitarse ahora en cualquier unidad comercial de Etecsa que tenga asociada una sala de acceso a Internet.

Para ello se han habilitado 118 salas de acceso en todo el país, especialmente en las cabeceras provinciales, si bien se irán paulatinamente incorporando nuevas áreas de navegación en diferentes instalaciones.

Las modalidades de servicios que se ofertarán son la navegación en Internet y todos sus servicios, que incluirá también la opción de solicitar un correo electrónico internacional bajo el [email protected], en correspondencia con los precios establecidos en la Resolución No. 182/2013 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria del lunes 27 de mayo de 2013.

En el caso de solo acceder a la navegación nacional, el servicio tendrá un costo de 0.60 CUC la hora.

Si solo desea solicitar un correo electrónico internacional y acceder a la navegación nacional, la tarifa será de 1.50 CUC la hora.

La navegación por Internet y todos sus servicios tendrá una tarifa de 4.50 CUC la hora.

A los servicios ofrecidos por el Portal Nauta, ya sea de navegación por Internet, correo electrónico internacional o navegación nacional, solo se podrán acceder desde las salas de navegación habilitadas por Etecsa.

Para ello podrán activarse cuentas de acceso temporales, pagando directamente en las salas de navegación o con la compra en las oficinas comerciales de Etecsa de una Tarjeta Nauta habilitada para ser utilizada en estos puntos de acceso, las cuales serán válidas por un término de 30 días naturales a partir de la primera conexión.

También podrá accederse a la contratación de una cuenta permanente, con su nombre de usuario, contraseña y correo electrónico internacional fijo si lo solicita.

Al activar una cuenta permanente de navegación por Internet, o correo electrónico internacional o navegación nacional, el usuario solo deberá abonar el saldo inicial mínimo establecido para una hora de conexión de cualquiera de las modalidades.

Esta cuenta podrá recargarse cuantas veces se desee a partir de un monto mínimo de 2.00 CUC, y su fecha de caducidad dependerá de la cuantía de la recarga (ver gráfico adjunto).

Para recargarla podrá adquirir una Tarjeta Nauta y guiarse por las instrucciones de su reverso, o hacerlo directamente en las oficinas de Etecsa  habilitadas para ello en las salas de navegación.

En el caso del servicio de correo electrónico internacional, si el usuario ya posee otro correo electrónico podrá acceder a su webmail en Internet y optar si lo desea por redireccionar los mensajes a la nueva cuenta creada bajo el dominio nauta.cu.

El correo electrónico internacional ofrecido por Etecsa  bajo el dominionauta.cu tendrá un buzón con capacidad de 50 megabytes y la posibilidad de recibir y enviar mensajes, incluyendo los adjuntos, de hasta 25 megabytes.

El usuario podrá salvar sus archivos en dispositivos extraíbles de su propiedad, así como llevar los que desee enviar para adjuntarlos o copiarlos en su correo, o utilizarlos en su trabajo en Internet.

Estas nuevas facilidades para la conexión a Internet, el correo electrónico internacional y la red nacional estarán disponibles, en una primera etapa, desde las salas ubicadas en la red comercial de Etecsa  y, paulatinamente, se irán incorporando nuevas áreas de navegación.

Las nuevas salas de navegación están ubicadas en Telepuntos y Centros Multiservicios de Etecsa, los cuales abrirán de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 7:30 p.m; así como en Oficinas Comerciales, las cuales seguirán los mismos horarios establecidos en cada caso para ellas.

La ampliación de este servicio se suma a los que ya prestan más de doscientas salas de navegación ubicadas en diferentes hoteles de todo el país, así como a los servicios de correo electrónico internacional y nacional que brindan las instalaciones habilitadas para ello por la empresa Correos de Cuba.

En las instalaciones hoteleras las nuevas tarifas aprobadas podrán ser diferentes cuando se brinden los servicios a usuarios no huéspedes, pues las instituciones a las que se subordinan estos hoteles serán las encargadas de decidir el precio a cobrar por tiempo de conexión.

Ante cualquier reclamo o sugerencia con relación al servicio, el usuario debe dirigirse al personal responsable de la sala de navegación en la que se encuentre.

También tiene el derecho de notificarlo a Etecsa  en las diferentes unidades comerciales, o llamando al teléfono 118.

La ampliación de los servicios de conectividad en el país está en consonancia con la estrategia planteada por Cuba de seguir facilitando cada vez más el acceso de la población a las nuevas tecnologías, en dependencia de la disponibilidad de recursos y con un enfoque que favorezca su uso social.

Ello es posible además por estar ya en funcionamiento el cable de fibra óptica entre Cuba y Venezuela, el cual garantiza una mayor calidad y estabilidad en las comunicaciones internacionales de la isla, torpedeadas por las limitaciones que impone el injusto e irracional bloqueo económico, comercial y tecnológico de Estados Unidos.

El cable de fibra óptica, si bien mejora las comunicaciones internacionales —hasta ahora realizadas fundamentalmente por vía satelital— no es un servicio gratuito, de ahí el costo de la ampliación del servicio de navegación por Internet en los primeros momentos.

A su vez, aún se requieren importantes inversiones para modernizar tanto el parque tecnológico como ampliar las facilidades de conexión de cara al usuario final, buscando disímiles alternativas para ello.

No obstante, existe la firme intención de continuar acercando cada vez más estos servicios a las necesidades y posibilidades de la población, por lo cual este es un paso más en ese sentido.

Esta estrategia está planteada en el objetivo de trabajo 52 aprobado por la Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba, que en su texto hace un llamado a: «Aprovechar las ventajas de las tecnologías de la información y las comunicaciones, como herramientas para el desarrollo del conocimiento, la economía y la actividad política e ideológica; exponer la imagen de Cuba y su verdad, así como combatir las acciones de subversión contra nuestro país».

Las 118 salas de navegación habilitadas en todo el país se han preparado para garantizar la calidad del servicio, así como para ir incorporando paulatinamente otras ofertas para los usuarios.

Igualmente se ha diseñado un sistema de autentificación segura para acceder a los diferentes servicios, ya sea de navegación por Internet, correo electrónico internacional o navegación nacional, a partir de un nombre de usuario que escogerá por única vez el cliente, si bien podrá gestionar a través del propio portal otros servicios como el cambio de contraseña e incluso la transferencia de saldo de una cuenta a otra, por ejemplo.

Las tarifas diferenciadas entre los servicios de navegación por Internet, correo electrónico internacional y navegación nacional buscan tipificar cada uno, así como priorizar el acceso a mejores canales de comunicación y el consumo de los contenidos que hoy se encuentran disponibles en las redes informáticas cubanas.

Esta ampliación de los servicios de comunicación forma parte de una estrategia de acercamiento de estos a la población, que incluye la masificación de la telefonía celular, que ya suma en Cuba más 1 700 000 usuarios, superando incluso a la cantidad de líneas fijas.

Cuba se conectó a Internet desde el año 1996 y desde entonces ha potenciado su uso social, a pesar de los impedimentos en su desarrollo impuestos por el bloqueo económico, comercial y tecnológico de Estados Unidos.

Igualmente se ha priorizado la conectividad de los sectores científicos, educacionales, sociales y empresariales, así como a miles de médicos, investigadores, periodistas, intelectuales y artistas, entre otros, tratando de usar con eficiencia los recursos disponibles en función del desarrollo económico, social, cultural y educacional de la sociedad cubana.

También se aprobaron medidas por la Aduana General de la República encaminadas a facilitar la importación de equipos informáticos con fines no comerciales, así como se instrumentó su venta a la población en la red de tiendas en moneda libremente convertible.

Cuba posee un amplio reconocimiento internacional por su labor en el desarrollo social de la informática, avalada por sus logros en la educación, la salud, la cultura y otros ámbitos sociales.

VUELCA PESADA UNIDAD CON PRODUCTOS ALIMENTICIOS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2013 Comentarios desactivados en VUELCA PESADA UNIDAD CON PRODUCTOS ALIMENTICIOS‏

portada

Una pesada unidad cargada con productos lácteos sufrió un accidente tipo volcadura arriba en el puente vehicular  del crucero al Orito. Los hechos se registraron al filo de las 14:45 horas cuando el chófer de la unidad que responde al nombre de Israel Alexander Ruiz Álvarez de 28 años de edad perdió el control del tráiler al ingresar a la curva. El mismo Ruiz Álvarez señala que fue una falla mecánica en la suspensión lo que ocasiono el accidente.

La autoridad correspondiente confirmara o negara esta versión.

En el accidente no se registraron daños a personas. Solo la unidad volcada resulto con severos daños materiales.

Durante los hechos la carga consistente en gelatina, yogur, y otros lácteos, oficiales de la metropol así como de la municipal, mantuvieron a raya a los vecinos de  los alrededores que insistían en llevarse el producto, una vez que se les permitió recoger, estos avasallaron llevando lo que podía acarrear, lo cuestionable fue que propietarios de tiendas de abarrotes llegaron con camionetas para trasladar el producto.

Cabe señalar que la unidad habría salido de Torreón con destino a la ciudad de México.

DSC_4631 DSC_4593 DSC_4603 DSC_4615

UN ALCALDE PECULIAR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 27 - 2013 Comentarios desactivados en UN ALCALDE PECULIAR…

portada

Arnoldo Rodríguez Reyes se ha caracterizado por su cercanía con su pueblo, con sus allegados y los que no son tanto. También es cierto que no es monedita de oro, ha entrado en la polémica y en el debate.

También otra cosa en cierta, ha estado pendiente de lo que su pueblo habla y ha sabido escuchar… ha sabido ser amigo, pero sobre todo ha sabido ser presidente.

Zacatecano de toda la vida con una familia a la que ama, buen hijo, buen hermano; tal vez tenga sus defectos pero también es un ser humano, si no… Véalo aquí.

Fotos: David Márquez: www.zacatecaswebnews.com.mx 

1 9 8 7 6 5 4 3 2

ABASTECIMIENTO DE AGUA, PRIORIDAD PARA CARLOS PEÑA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 27 - 2013 Comentarios desactivados en ABASTECIMIENTO DE AGUA, PRIORIDAD PARA CARLOS PEÑA

CPB Conferencia

Mediante 13 compromisos, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, definió su línea de acción para dar solución al tema del desabasto de agua.

En conferencia de prensa y tras presentar un diagnóstico elaborado por expertos en este rubro, expuso que una de sus prioridades es asegurar que el vital líquido llegue a las familias zacatecanas, por lo que emprenderá medidas a corto, mediano y largo plazo en la materia.

Acompañado por el candidato a Diputado local por el I Distrito, Héctor Pastor y por su coordinadora de Campaña, la diputada federal Judit Guerrero, comentó que sus principales estrategias serán la gestión de recursos para infraestructura hidráulica, fomentar la cultura de cuidado y uso eficiente del agua, tratamiento de aguas residuales y búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento.

Peña Badillo se comprometió a que, como edil, gestionará ante la Federación y el Estado la rehabilitación integral de redes de distribución de agua potable para garantizar el máximo aprovechamiento del vital líquido y así evitar su desperdicio.

Proyectar de manera prioritaria un nuevo sistema de pozos, implantar un programa de Cosecha de Agua, así como la construcción de tanques de potabilización y líneas de conducción, fueron otras de sus propuestas

Asimismo, planteó ordenar los asentamientos irregulares e incentivar el intercambio de aguas tratadas por el líquido de pozos destinados a actividades agropecuarias, para sumar la producción de estos al consumo humano.

Por otra parte, Carlos Peña expresó que de llegar a la presidencia municipal gestionará ante gobierno del estado la agilización de la entrada en funcionamiento del Sistema Zacatecas Poniente de Abastecimiento de Agua Potable.

Resaltó que es fundamental promover la participación de los municipios de Guadalupe, Vetagrande, Morelos y la capital -que integran la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ)- para fortalecer a este organismo y hacer más eficientes sus servicios.

Además, el candidato del PRI expuso que desde su trinchera fomentará la cooperación y coordinación de todas las instancias, federales, estatales y municipales, que tienen injerencia directa en el tema del agua.

Agregó que otra estrategia de su gobierno será generar un banco de proyectos ejecutivos que integren las obras necesarias para la operación del sistema de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, con lo que se podrán obtener recursos federales y de instancias internacionales.

Por otra parte, externó que gestionará ante la Cámara de Diputados que la tarifa de energía eléctrica para extracción de agua para consumo humano tenga un costo preferencial, pues el servicio que se presta es sin fines de lucro.

 “Tenemos una enorme responsabilidad: unos trabajando para abastecer de agua al municipio, otros haciendo buen uso de ella. Es tiempo de encontrar soluciones en este tema, ya que el agua es fuente de vida y como tal será prioridad del gobierno municipal que encabezaré”, enfatizó Carlos Peña.

Con estas propuestas -puntualizó- el municipio contribuirá a combatir la problemática con relación al agua en la capital, en cuanto a las fuentes de abastecimiento, la calidad y cantidad del líquido, la infraestructura hidráulica obsoleta, la tipología de las redes de distribución, los asentamientos irregulares, los ingresos del organismo operador y la falta de cultura del agua.

“El gobierno que propongo a los zacatecanos es uno de resultados, comprometido, que garantice una mejor calidad de vida y mayor desarrollo no sólo para las generaciones presentes, sino paras las que están por venir”, finalizó.