21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para junio, 2013

ABIERTA INSCRIPCIÓN A ESCUELA DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ARTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en ABIERTA INSCRIPCIÓN A ESCUELA DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ARTE

fotos-014

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Educación (SEDEUZAC) abrió la convocatoria de inscripción a la Tercera Generación de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes.

El perfil académico formativo de dicha institución educativa se centra en la conservación y restauración del Arte y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Esta licenciatura ofrece al estudiante la posibilidad de formarse en el cuidado de bienes culturales muebles e inmuebles del estado de Zacatecas, a través de la restauración y conservación de su soporte material, dando prioridad a los criterios de antigüedad y autenticidad.

De acuerdo a los lineamientos establecidos por la convocatoria, el periodo de inscripción ya fue abierto y se cierra el próximo 28 de junio de este año. Dado que el no tener grupos concurridos es un criterio institucional para un óptimo rendimiento escolar, se manejará cupo limitado.

La Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes nació en agosto del año 2011 en atención a la riqueza cultural e histórica de Zacatecas, caracterizada por su diversidad y complejidad; asimismo, asumiendo el reto de conservar y preservar los bienes culturales que forma dicho legado.

El perfil de egreso contempla que el Licenciado en Conservación y Restauración tenga la capacidad de diseñar, planificar, presupuestar, administrar, desarrollar y evaluar proyectos de restauración y conservación de colecciones; así como documentar, promover y divulgar trabajos de restauración producto de su labor profesional.

Cualquier persona que haya concluido su educación media superior, sin importar su edad ni bachillerato cursado, puede ser candidato a ingresar. La Dirección del plantel realizará una entrevista a los interesados y solicitará una carta de intención.

Los horarios de inscripción son de 18:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, en el área de usos múltiples de la Plaza Bicentenario, en el Centro Histórico de Zacatecas. Para mayores informes, ponerse en contacto con la Dirección de la institución al correo electrónico[email protected] o al celular 4921052616.

IEEZ SANCIONA AL PARTIDO DEL TRABAJO POR COLOCAR PROPAGANDA EN LUGAR PROHIBIDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en IEEZ SANCIONA AL PARTIDO DEL TRABAJO POR COLOCAR PROPAGANDA EN LUGAR PROHIBIDO

DSC_8998

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Extraordinaria, al resolver el procedimiento administrativo sancionador electoral especial identificado con la clave: PAS-IEEZ-SE-ES-016/2013-I y  acumulados PAS-IEEZ-SE-ES-017/2013-II y PAS-IEEZ-SE-ES-020/2013-II instaurados en contra del Partido del Trabajo, le impuso una multa de 81 mil pesos, y se dará vista a la PROFEPA, por la afectación al medio ambiente. Además, el partido denunciante señaló que podría presentar una denuncia de carácter penal.

El Consejo General declaró fundadas las denuncias interpuestas por Clivia Fabiola Meza García, representante propietaria del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de Fresnillo, Zacatecas, en contra del Partido del Trabajo, por infracción a los artículos 51, numeral 1, fracción I y  140, numeral 3, fracción IV de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas.

Por lo tanto, el Consejo General, por mayoría de votos, le impuso al Partido del Trabajo una multa equivalente a 1 mil 320 cuotas de salario mínimo general vigente en esta entidad federativa para el ejercicio fiscal 2013, a razón de 61.38 pesos, que asciende a la cantidad de 81 mil 021.60 pesos.

El Consejo General instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración y Prerrogativas del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a efecto de que una vez que quede firme la presente resolución, realice las acciones necesarias para su cumplimiento y, en su oportunidad, informe de su cumplimiento.

De igual manera, toda vez que la infracción a la norma electoral consiste en la pinta de propaganda electoral sobre los accidentes geográficos (como son los cerros en los que se puede apreciar la pinta en árboles, plantas y arbustos) lo que podría generar un desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos para proteger el medio ambiente, de conformidad con lo previsto por los artículos 299, numeral 7 de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas y 1 párrafo primero, fracción IX de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se ordena dar vista con el expediente y la presente resolución a la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Zacatecas (PROFEPA), a efecto de que en ejercicio de sus facultades determine lo conducente, respecto de la protección del medio ambiente.

El Consejo General del IEEZ determinó que es procedente la imposición de una sanción al Partido del Trabajo, pues incumplió con su obligación de garante, ya que aceptó y toleró la existencia de propaganda electoral de dicho partido político, en los accidentes geográficos, en Fresnillo, Zacatecas, con las características y ubicaciones siguientes:

Una pinta en el cerro conocido como de “Chilitos”, ubicado en la carretera Federal 45, conocida como Panamericana a la altura del kilómetro 54 en el tramo comprendido Fresnillo-Zacatecas, Zacatecas-Fresnillo, de medidas aproximadas de 30 x 20 metros.

Dos pintas en el cerro conocido como “La Chicharrona o el Gordo”, frente a la carretera conocida como Panamericana en el tramo comprendido Fresnillo-Durango, Durango-Fresnillo a la altura de la comunidad Ramón López Velarde, de medidas aproximadas de 80 x 50 metros.

También, 2 pintas en el cerro conocido como “Santa Cruz”, de medidas aproximadas de 80 x 50 metros, localizado en la carretera estatal 44, en el tramo comprendido de dirección Fresnillo-Valparaíso, Valparaíso-Fresnillo a la altura aproximada de los kilómetros 11 y 12 y de igual forma, a la altura aproximada de los kilómetros 15 y 14 en el entronque a la comunidad El Salto. Conducta que se traduce en un posible beneficio a su favor, puesto que la propaganda contiene elementos que forman parte del emblema del Partido del Trabajo, con los que la ciudadanía lo distingue entre los demás partidos políticos o coalición.

Además, se toma en consideración que la temporalidad de exposición es en el periodo de campañas, -propaganda electoral ubicada en los cerros de “Chilitos” y “La Chicharrona o el Gordo” desde el 26 de mayo de este año y a la fecha de la presente resolución aún se encuentra expuesta, y en lo que respecta del cerro de “Santa Cruz”, a partir del nueve de junio a la fecha-.

La irregularidad a sancionar no derivó de una concepción errónea de la normatividad por parte del Partido del Trabajo, en virtud de que sabe y conoce las consecuencias jurídicas que este tipo de conductas traen aparejadas, ya que por su propia naturaleza como entidad de interés público, tiene la obligación de conducir sus actividades dentro de los cauces legales, lo que implicaba que debía vigilar que sus militantes, simpatizantes o terceros, se abstuvieran de colocar propaganda electoral con las característica indicadas, o bien realizar las acciones pertinentes a efecto de que la conducta cesara, actividad que no se encontraba sujeta a su voluntad; sino por el contrario, ésta debió ser acatada con puntualidad, en los términos que la normatividad electoral y de los tres requerimientos formulados por la autoridad administrativa electoral, lo cual en la especie no aconteció.

Por último, el Consejo General precisó en la Resolución que dicho instituto político contravino disposiciones legales que conocía previamente, ya que son normas de orden público y de interés general; por ende, en ningún momento actuó bajo un “error” respecto de la norma que debía cumplir, aunado a que la conducta se calificó como grave especial.

CON PROPUESTA DE TRABAJO Y UNIDAD; CARLOS PEÑA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en CON PROPUESTA DE TRABAJO Y UNIDAD; CARLOS PEÑA

la foto 5 (2)

Con un firme compromiso de responder a la gente del campo con una administración ordenada y de tiempo completo, el candidato del PRI a Presidente Municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, recorrió este domingo las comunidades El Molino, Calerilla de Tula, El Maguey y Francisco I. Madero. También estuvo con los integrantes de la Cofradía de Bracho.

Desde muy temprano y acompañado por la candidata a diputada del segundo Distrito Electoral, Claudia Anaya Mota, así como del candidato a Regidor para comunidades rurales, Javier Quiñones, Carlos Peña Badillo pidió el voto, casa por casa, en la comunidad El Molino, mientras que, en Calerilla de Tula presidió un mitin con los habitantes de esa población encabezados José Cruz Acuña y Valentín Acuña.

Aquí, el candidato tricolor subrayó que el estilo de los candidatos priístas no es engañar a la gente ni hacer promesas que no se pueden cumplir. “Por eso, Claudia Anaya y Carlos Peña, solo ofrecen trabajar al máximo de sus capacidades, siempre anteponiendo los intereses de la gente” y, por ello, estableció el firme compromiso de regresar a cada comunidad para, en Audiencias Públicas, conocer y dar soluciones con la gente a cada problema comunitario.

En Calerilla de Tula la señora Hilda Acuña le dio la bienvenida y le informó que, desde temprano, las mujeres participantes en un curso de panadería, acordaron hornear pan para entregarlo a los candidatos y a todos sus acompañantes, como una muestra de unidad, agradecimiento y deseos de mantenerse unidos con los gobiernos priístas.

En un breve mensaje, el candidato Peña Badillo pidió a los habitantes de Calerilla que el próximo 7 de julio voten dos de dos; es decir, que las dos boletas que recibirán en la casilla electoral, deben cruzarlas en el logotipo del PRI para que Claudia Anaya y él obtengan un triunfo contundente, que les permita cumplir todos sus compromisos, ya que se trata de alinear en un mismo Partido todas las fuerzas progresistas que buscan trabajar por un mejor Zacatecas, con un Presidente de la República priísta, un Gobernador priísta y un Presidente Municipal y Diputados Locales, también priístas.

Luego de ofrecer iniciar su administración con un Programa de Regularización de Casas y Terrenos en las comunidades rurales, Carlos Peña repudió a quienes hacen compromisos imposibles, a quienes prometen soluciones fáciles y a quienes engañan a la gente aprovechándose de sus necesidades.

LA SEGURIDAD SOCIAL ES BÁSICA PARA EL DESARROLLO DE ZACATECAS: FEMAT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en LA SEGURIDAD SOCIAL ES BÁSICA PARA EL DESARROLLO DE ZACATECAS: FEMAT

la foto (58)

Durante la visita de Alfredo Femat Bañuelos, candidato petista a Diputado por el Distrito I, al Barrio El Durazno, los vecinos expusieron  que muchos de ellos carecen de seguridad social, debido a que trabajan en empleos temporales o por falta de oportunidades de empleo han incursionado al comercio informal.
El Profesor Femat  dijo que, sin duda, la seguridad social es básica para el desarrollo del estado y del país. Mencionó que de acuerdo a cifras oficiales hay aproximadamente 27 millones de trabajadores que laboran sin contar con este servicio ni otras prestaciones.
El profesor Femat escuchó con atención esta demanda y confirmó nuevamente que la falta de empleos es una preocupación recurrente en la sociedad, mientras que los asistentes también comentaron que los trabajos que existen son mal pagados, por ello, la gente a veces se ve en la necesidad de buscar ingresos por medo del autoempleo.
Incluso, algunos profesionistas señalaron que desde que egresaron de su profesión no han podido encontrar un trabajo en la rama de sus estudios, ya que uno de los requisitos que se piden a los recién egresados es la experiencia.
Reprocharon que cómo pueden tener experiencia si no se les dan oportunidades de trabajar, además de que en algunos trabajos también se exigen determinada edad, “o sea que si no es una es otra”, manifestaron.
Los asistentes precisaron que no pierden la esperanza de encontra algún empleo fijo cercano a su profesión, pero sobre todo también buscan contar con seguridad social, ya que al no tener este servicio también se les impide no acumular antigüedad y temen “llegar a viejos sin la posibilidad de una jubilación, mucho menos de una pensión”.
Algunos profesionistas dijeron que están condenados a trabajar toda su vida en esta actividad del comercio informal,  “porque no tenemos de otra”.
Femat comentó que es una realidad el incremento permanente de una parte de la población económicamente activa dentro de la actividad informal, como resultado de una economía formal que no ha tenido la capacidad de incorporar a toda su población en edad productiva con las consecuencias antes señaladas.
Por ello, Alfredo Femat puntualizó que ha tomado nota de la principales demandas en sus recorridos y les aseguró que de llegar a  la próxima Legislatura subirá a tribuna este importante tema tan recurrente.
Explicó que si el voto y la confianza de la gente le permiten llegar a la diputación buscará acuerdos con el resto de los legisladores con el objetivo de analizar las políticas públicas que existen y que atiendan esta problemática para ver las opciones de incorporar a esta población a algún esquema de seguridad social.

EL GOBERNADOR LLAMA A LA UNIDAD DE LOS ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en EL GOBERNADOR LLAMA A LA UNIDAD DE LOS ZACATECANOS

9Q6A1578

En el marco de la conmemoración del 99 Aniversario de la Toma de Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes convocó a todos los sectores de la población zacatecana a integrarse en una gran unidad donde prevalezcan las coincidencias por encima de las diferencias para luchar por un estado más justo y de oportunidades para todos.

Junto con Mercedes Juan López, secretaria de Salud del gobierno federal, quien acudió como representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal encabezó el evento cívico con el que se recordó la gesta del 23 de junio de 1914.

Desde el Cerro de la Bufa el mandatario hizo un llamado a zacatecanos de las ciudades, el campo, a los que viven más allá de las fronteras nacionales, a la iniciativa privada, instituciones educativas, miembros de todos cultos, ideologías y militancias partidistas, edades y condiciones, a que la celebración del Centenario de la Toma de Zacatecas sea un nuevo impulso que nos lleve a ese pacto unificador.

“Sabemos que este es el momento de sumar fuerzas para hacer de Zacatecas la entidad moderna, segura, justa y productiva por la cual trabajamos intensamente y que todos merecemos”, aseguró.

El Gobernador recalcó que esta lucha requerirá armas más poderosas que las empleadas hace casi un siglo en la batalla que se libró aquí, por lo que es deber de todos aprestar la unidad, la conciliación y la negociación como las armas que permitirán integrar las divergencias en el indivisible conjunto de la patria.

Luego de hacer una reseña de lo ocurrido en aquella fecha memorable, el mandatario dijo que el objetivo de las festividades que el Gobierno de Zacatecas llevará a cabo durante un año es que el simbolismo del hecho sea reconocido por todos los mexicanos, dada la relevancia que tuvo en la formación del México de instituciones actual.

Para ello, explicó, el Comité Organizador de los Festejos del Centenario de la Toma de Zacatecas buscará darle el lugar que merece a la celebración, en el calendario de los grandes eventos nacionales. Con este objetivo, solicitó a Mercedes Juan López hacer llegar al Presidente Peña Nieto la invitación para encabezar dichos festejos que culminarán el 23 de junio de 2014.

En este marco y por segunda ocasión en su mandato, el Gobernador entregó la Medalla al Mérito Revolucionario de Investigación Histórica a José Enciso Contreras, investigador e historiador originario de la entidad, en reconocimiento a su contribución en el fortalecimiento de la identidad y valores que distinguen al pueblo zacatecano.

Como parte de la ceremonia, el Gobernador rindió homenaje a quienes perdieron la vida durante la Toma de Zacatecas y se pasó lista simbólicamente a zacatecanos que participaron en la batalla.

El Gobernador y Georgina Ramírez Rivera, diputada presidenta de la mesa directiva de la LX Legislatura local; Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Arnoldo Rodríguez Reyes, alcalde de Zacatecas, y el General Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la Onceava Zona Militar, presentaron una ofrenda floral y rindieron guardia de honor ante los monumentos a los generales Francisco Villa, Felipe Ángeles y Pánfilo Natera.

Mercedes Juan López reconoció el liderazgo del mandatario en el ámbito nacional, lo que le ha llevado a presidir importantes comisiones en la Conferencia Nacional de Gobernadores, así como la labor realizada durante casi tres años de gobierno, en materia de seguridad, minería e impulso al deporte.

Asimismo, felicitó que al fomentar el conocimiento de la historia, se fortalece entre las nuevas generaciones de mexicanos el sentido de pertenencia y el orgullo nacional, porque al conocer el pasado es posible mejorar el presente y anhelar un mejor porvenir.

 “La Toma de Zacatecas, a pesar de las vidas que costó, marcó la historia de México; ayudó a germinar un México de libertad e igualdad”, aseguró en su mensaje la funcionaria federal. 

En la misma ceremonia, el escultor Carlos Espino entregó al mandatario la mascarilla mortuoria del General Francisco Villa, donación que pasará a formar parte del acervo del Museo Toma de Zacatecas, cuyas instalaciones se encuentran en remodelación actualmente y pronto serán puestas en marcha nuevamente para disfrute de zacatecanos y visitantes.

Los honores a la Bandera estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra del 52 Batallón de Infantería de la Onceava Zona Militar, y las salvas en honor a los caídos fueron disparadas por integrantes de la Compañía de Fusilería del mismo batallón.

En tanto que un coro monumental integrado por unos 400 alumnos de las escuelas primarias General Enrique Estrada, Soledad Fernández, Francisco Goitia, Roberto Cabral del Hoyo y Valentín Gómez Farías, acompañado por la Banda Sinfónica del Estado, interpretó la Marcha Zacatecas.

Finalmente, los asistentes disfrutaron de una estampa folclórica revolucionaria que estuvo a cargo de miembros de la Compañía Estatal de Danza Folclórica de Zacatecas, que es dirigida por César Lara.

Acudieron también al evento Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno; Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación; el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública; Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, así como demás funcionarios estatales y municipales. 

9Q6A1374 9Q6A1307

ZACATECAS CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DEL SOCORRISTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en ZACATECAS CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DEL SOCORRISTA

Diìa del Socorrista 05

Al celebrarse el Día Internacional del Socorrista de la Cruz Roja, Lucía Alonso Reyes, en su carácter de presidenta honoraria de la benemérita institución en Zacatecas, entregó reconocimientos a paramédicos y personal destacado que se distinguió por su acciones durante el último año.

Acompañada por Carlos Hinojosa Quiroz, delegado estatal de la Cruz Roja, entregó 22 reconocimientos a personal paramédico y voluntario, por la labor altruista que llevan a cabo en beneficio de la población zacatecana; dos certificados a nuevos Técnicos en Urgencias Médicas (TUM); dos más a quienes participaron en el curso de socorrista básico; así como a Francisco Muñoz Martínez, por su trayectoria en la institución, y uno póstumo a Agustín Vergara García.

Los paramédicos y voluntarios, por su parte, entregaron reconocimientos a la Presidencia Honoraria, Lucía Alonso Reyes, al delegado Carlos Hinojosa Quiroz, a la presidenta de damas voluntarias, Irma Virginia Sánchez García y a Salvador Tinoco, coordinador estatal de captación de recursos, por el apoyo recibido.

En su mensaje, Lucía Alonso Reyes felicitó a los socorristas ya que diariamente se enfrentan a situaciones difíciles, ya sea por desastres naturales o por accidentes, las cuales en su mayoría son muy impactantes, por lo que se requiere tener el temple suficiente para sacar adelante a las personas que en ese momento los necesitan.

 “Qué bueno que hay personas como ustedes, jóvenes entusiastas con pasión por lo que hacen, con voluntad, con disposición, con fortaleza y con preparación para acudir y auxiliar a los demás”, señaló la presidenta honoraria de la Cruz Roja.

Por último, pidió a los paramédicos y voluntarios “que continúen haciendo este gran trabajo con esfuerzo, con voluntad y espíritu de servir a los demás”.

Por su parte el delegado estatal de la Cruz Roja, Carlos Hinojosa Quiroz, mencionó que Zacatecas ha participado entusiastamente en los más de 1 millón 283 mil servicios de ambulancia que se han otorgado a nivel nacional, así como en la distribución de más de 1 millón 186 mil kilogramos de ayuda humanitaria.

Afirmó que “todo el pueblo de Zacatecas estamos muy orgullosos de los socorristas, porque ustedes son la columna vertebral de la Cruz Roja”.

Como representante de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Ruth Angélica Llamas Zamora, directora de Atención Médica, felicitó a los socorristas en su día porque son quienes tienen el primer contacto con los zacatecanos ante la desgracia; “ustedes en sus maletas no solo llevan medicamentos, sino también la esperanza, porque su atención inmediata significa salvar una vida”.

Finalmente, Lucía del Socorro Benítez, del grupo de jóvenes, expresó que ser voluntario es participar en las acciones humanitarias más grandes en el planeta, por lo que implica una gran responsabilidad y auténtico compromiso ser parte de la familia de la Cruz Roja, ya que se requiere capacitación constante para dar auxilio y ayudar a otras personas.

Por último, en un video, se presentaron las acciones en las que participan los socorristas zacatecanos, que no sólo es la atención a accidentes, contingencias y desastres, sino también participar en la distribución de ayuda humanitaria, de cobijas, limpieza en la comunidad, visitas a personas de la tercera edad, entre muchas otras.

Estuvieron presentes además, integrantes del Consejo de la Cruz Roja como César Morales, Carlos Torres, coordinador estatal de Socorros, entre otras personas.

Diìa del Socorrista 01

ULTIMAN DETALLES PARA CONCLUIR PROCESOS DE LIQUIDACIÓN DE OPD`S

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en ULTIMAN DETALLES PARA CONCLUIR PROCESOS DE LIQUIDACIÓN DE OPD`S

foto boletin 54

Como parte de la transformación que sufrió la administración pública estatal, la Comisión de Racionalización de la Administración Pública del Gobierno del Estado de Zacatecas realizó una reunión de trabajo para que los extintos ocho Organismos Públicos Descentralizados (OPD´S) concluyan su proceso de liquidación, cuya fecha límite es el 30 de junio.

Encabezados por el Secretario de la Función Pública, Guillermo Huizar Carranza, se reunieron los integrantes de la Comisión responsable que da seguimiento al proceso, con el objetivo central de que los OPD´S concluyan los asuntos que se encuentren en trámite y den cumplimiento a las acciones devengadas y contraídas al 31 de diciembre de 2012.

Lo anterior, de conformidad con el término establecido en el Decreto que fija las bases para la liquidación de Organismos Públicos Descentralizados, señaló Huizar Carranza, en su calidad de presidente de la Comisión de Racionalización.

Enfatizó que con la liquidación de OPD´S se da cumplimiento a los artículos transitorios que marca la propia Ley Orgánica, que entró en vigor el 1 de enero de 2013. 

Exhortó a las y los liquidadores de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAPA), Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD), Instituto de la Juventud de Zacatecas (INJUZAC), Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (IDEAZ), Instituto Estatal del Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), Consejo Promotor de la Vivienda (COPROVI), Instituto para la Mujer Zacatecana (NMUZA) y Junta Estatal de Caminos (JEC) a desempeñar su encargo eficazmente.

Recordó el Secretario a los asistentes que la fecha límite para la conclusión de los trabajos será el próximo 30 de junio, plazo en el que se deberá entregar la totalidad de los informes y concluidos los asuntos de los Organismos Públicos Descentralizados extintos.

El funcionario estatal hizo hincapié en la importancia que merece dotar de transparencia al proceso de liquidación. Ante este compromiso, solicitó a los liquidadores responsables, que además de la debida integración y publicación de los estados financieros, se trabaje en la elaboración de los libros blancos.

Aclaró que sólo en casos excepcionales y plenamente justificados se determinará, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, sobre el probable otorgamiento de prórrogas para culminar el proceso de liquidación en curso.

Finalmente, como parte de la reunión, se abrió un espacio para la retroalimentación donde vertieron inquietudes y se aclararon dudas de los liquidadores presentes. 

foto 2 boletin 54

RECOMIENDAN AUTORIDADES EVACUACIÓN DE HABITANTES DE SALAVERNA, MAZAPIL ANTE RIESGO DE HUNDIMIENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en RECOMIENDAN AUTORIDADES EVACUACIÓN DE HABITANTES DE SALAVERNA, MAZAPIL ANTE RIESGO DE HUNDIMIENTOS

DSC01396

Ante el riesgo de hundimientos en la comunidad de Salaverna, Mazapil y que se agravó por las lluvias, personal del Gobierno del Estado y de las delegaciones de Semarnat, Profepa y Conagua recomendaron la evacuación de las familias que habitan en el lugar.

Este viernes los funcionarios federales y estatales acudieron a la población de Salaverna, en donde habitan 18 familias, para verificar las condiciones de las viviendas y constatar el comportamiento de los hundimientos; sin embargo, esto fue imposible debido a la negativa de los pobladores.

Pese a que se buscó el diálogo con los habitantes, encabezados por el delegado Roberto de la Rosa Dávila, para exponerles la situación de riesgo y hacerles las recomendaciones pertinentes, fue imposible llevar a cabo la reunión pues los aproximadamente 30 habitantes que se presentaron no permitieron verificación alguna y por el contrario mostraron actitudes agresivas.

Sin embargo, las autoridades federales y estatales determinaron la necesidad de reiterar a la población de la comunidad de Salaverna el peligro de asentamientos súbitos y ampliación del área que pueda afectar los sitios donde se ubican sus viviendas.

De hecho, se observa un hundimiento de aproximadamente tres metros en corte vertical, aunque no fue posible dimensionarla debido al impedimento de los pobladores.

De acuerdo con lo observado se constató un agravamiento importante respecto del primer hundimiento que se registró, según comentó Balbino Torres López, coordinador municipal de Protección Civil de Mazapil.

Cabe mencionar que el cerro se localiza sobre obras mineras antiguas, por lo que el hundimiento observado representa un peligro para la integridad de la vida de las personas y se recomienda la evacuación inmediata a sitios más seguros, los cuales podrán ser propuestos por el municipio de Mazapil o, en su caso, elegidos por los mismos pobladores.

Al lugar acudieron José Luis Rodríguez León, Hugo Alberto Hiriart Estrada por parte de la Semarnat; Laura López García, Ana Lilia Fuentes Marrufo y Lourdes Angélica Briones de Profepa; Benjamín de León Mojarro de Conagua; Patricia Aguilar García y Javier de León Rivera de la Secretaría General de Gobierno; María Delgadillo Arellano de la Dirección estatal de Protección Civil, y Balbino Torres López, coordinador municipal de Protección Civil de Mazapil.

DSC01378