22
Abr,2025
martes
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA

Archivo para junio, 2013

DESARROLLO INTEGRAL PARA TODOS LOS SECTORES; FEMAT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en DESARROLLO INTEGRAL PARA TODOS LOS SECTORES; FEMAT

la foto (13)

El desarrollo de la ciudad debe ser integral y para todos los sectores, sin exclusiones y sin distinciones, afirmó Alfredo Femat Bañuelos, Candidato a Diputado por el Distrito I, postulado por el Partido del Trabajo (PT), durante las visitas domiciliarias que realizó con los habitantes de las colonias Felipe Ángeles y Miguel Hidalgo.

En este recorrido el Candidato escuchó los reclamos de la gente que se quejó de recibir un trato desigual por parte de las autoridades capitalinas y del Estado, al considerar que “no es justo que en  la capital existan ciudadanos de primera, de segunda y de tercera” y como ejemplo mostraron al Candidato petista los problemas de bacheo y de escasez de agua en la colonia Felipe Ángeles.

Algunas personas que pertenecen a la colonia Miguel Hidalgo aprovecharon para mencionar que si los habitantes de la Felipe Ángeles consideraban que tenían un trato de “vecinos de segunda”, entonces ellos no eran “ni a vecinos ni de tercera”, al mencionar que estos colonos no tienen agua, luz, “lo único que no tenemos son problemas de bacheo, pero porque ni a pavimento llegamos”, lamentaron.

Ambos habitantes argumentan que los programas de embellecimiento, lamentablemente sólo se destinan recursos para el centro de la ciudad y reprocharon que a los Presidentes Municipales sólo les ha interesado arreglar el Centro Histórico.

Incluso, reprocharon que al llegar un presidente distinto hasta se encarga de quitar el trabajo que hizo el anterior para dejar su obra que reluzca en el centro, pero jamás voltean para las colonias, “bueno sólo voltean y las toman en cuenta para pedir el voto”, mencionaron.

Añadieron: “Aquí sólo vienen a pedir el voto en temporada de elecciones y con la desfachatez de ofrecer un kilo de tortillas o un delantal ¿Acaso creen que es valemos? Por qué mejor no van a pedir el voto con los vecinos del centro y  a ellos que les de un kilo de tortillas”.

Por ello, los vecinos de esas colonias precisaron que no quieren fuentes danzarinas, simplemente se conforman con agua, alumbrado público, pavimentación y luz.

Ante esta serie de inconformidades y demandas de servicios básicos, los colonos pidieron al Profesor Femat que de llegar a la siguiente Legislatura abogue por sus necesidades y pugnar por este trato  “tan desigual y tan injusto”.

Ante esta situación, el candidato petista se comprometió a encabezar las gestiones correspondientes, ante las autoridades en cuestión para que las colonias mencionadas tengan los servicios que por ley les corresponden.

Además de garantizar a los colonos que una vez que llegue a la Legislatura va a regresar para que, en conjunto, se organicen y se busquen las alternativas de solución a sus problemas y exigir a las autoridades que escuche estas sentidas demandas.

NOMINACIÓN DE PRESIDENTE DE LA CEDH

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en NOMINACIÓN DE PRESIDENTE DE LA CEDH

DSC_7421

Los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, presentaron ante la Asamblea, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, que contiene el Procedimiento de Consulta Pública para la designación  del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

En el documento se integra  la convocatoria a  colegios de profesionistas, organizaciones representativas de los distintos sectores de la sociedad, organismos públicos y privados promotores o defensores de los derechos humanos y a la sociedad en general, para que presenten, a la Honorable Soberanía del Estado, propuestas de candidatos o candidatas para la elección de Titular de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, para el periodo de tres años comprendidos del 24 de junio del año dos mil trece al 24 de junio del año dos mil dieciséis.

Por considerarse un asunto de urgente y obvia resolución, se dispensaron los trámites establecidos, por lo que la Iniciativa se aprobó durante la misma sesión con 22 votos a favor y 2 en contra.

El diputado Francisco Javier Carrillo Rincón, presentó  Iniciativa de Punto de Acuerdo que  exhorta  al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para conformar  una Comisión Plural de carácter Multidisciplinario encabezada por el Poder Ejecutivo,   en la que  participe el  Poder Legislativo, Colegios de Arquitectos e Ingenieros,  Centros de Estudios Universitarios y concesionarios del Transporte  en coordinación con el Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Zacatecas,  para que  se enfoquen al estudio y análisis del Proyecto de Movilidad Urbana.

El proyecto prevé entre otras acciones, el Sistema de Transporte Integrado (STI) que consiste en la construcción de un corredor troncal con vía reservada al transporte público que cruza la zona conurbada Zacatecas – Guadalupe de oriente a poniente por el Boulevard Héroes de Chapultepec- Adolfo López Mateos – José López Portillo – Calzada de la Revolución Mexicana, con una longitud de 13.2 km. de terminal a terminal y con sus rutas alimentadoras.

Dicho sistema contempla una estructura de financiamiento  de $ 431.1 millones de pesos, de inversión privada para la adquisición de equipo rodante, sistema prepago, centro de control, talleres y encierros para realizarse a través de una concesión estatal representando el 34.60% de la inversión; y el 65.40% de recursos públicos para el proyecto de infraestructura que es por la cantidad de $ 407.3 millones de pesos del Gobierno Federal provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y la misma cantidad a aportar por el Gobierno del Estado de Zacatecas.

La Iniciativa se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

CÓNSUL DE EUA EN MONTERREY, N. L. SE REUNE CON LEGISLADORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en CÓNSUL DE EUA EN MONTERREY, N. L. SE REUNE CON LEGISLADORES

DSC_7362

Éste martes fue recibido por diputados de la Sexagésima Legislatura del Estado, el Cónsul  de los Estados Unidos de Norteamérica en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Mr. Joseph M. Pomper, y su comitiva.  La reunión de trabajo estuvo coordinada por los Diputados Georgina Ramírez Rivera, Presidenta de la Mesa Directiva de Junio, y el Presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, Felipe Ramírez Chávez,  estuvo presente también el director del Instituto Estatal de Migración Rigoberto Castañeda Espinoza.

Ramírez Rivera, les  dio la bienvenida  “a este congreso general en el que se encuentran representadas las expresiones políticas que en México construimos un sistema democrático heterogéneo, versátil y participativo”, destacando  la importancia de la relación que Zacatecas tiene con Estados Unidos, por sus flujos migratorios y porque un número similar de zacatecanos al que vive en nuestra entidad, lo hace en diferentes ciudades y condados de Estados Unidos,   “trabajadores que con su esfuerzo dan vida a comunidades de Zacatecas y prosperidad económica y comercial a su país”.

De entrada el Cónsul Pemper, dijo sentirse contento por el encuentro al que calificó como  excelente oportunidad para escuchar a los legisladores y a través de ellos  conocer los problemas migratorios prioritarios para los Zacatecanos, y desde  luego,  intentar juntos las posibles  soluciónes.

Informó que su área de influencia está en cinco estados de la República; Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, para los cuales tiene un programa de cuatro visitas anuales  en los que revisará junto con autoridades locales,  temas  que se refieren al intercambio cultural, comercial, científico y migración.

Manifestó estar muy interesado en el actual proceso electoral que vive Zacatecas y pidió detalles del mismo, a lo que algunos diputados respondieron que se desarrolla con tranquilidad, interés  y buena participación ciudadana, incluyéndose  algunas innovaciones aprobadas por la propia (60) legislatura como es el caso de las candidaturas independientes. Para otros, el proceso transcurre en un ambiente competitivo,  complicado,  afirmando  que a Zacatecas le falta un buen trecho de tiempo para alcanzar plena equidad democrática, que sin embargo, todos los actores políticos tratan de alcanzar.

Inmediatamente después se abrió un espacio de participación abierta en el que los representantes populares expresaron sus inquietudes en diferentes asuntos como reforma migratoria, visas de trabajo, inseguridad, criminalización de la migración, inversión de EUA en México,  deportaciones, trasiego de armas y droga, visas humanitarias, entre otros muchos.

Al responder la serie de preguntas hechas por los legisladores, Mr. Pomper se mostró satisfecho del trabajo que está haciendo  el consulado  a su cargo, agregando que es   muy duro,  pues  del millón de visas de trabajo que anualmente EUA ofrece a los mexicanos, el 25% se acreditan  en  Monterrey, alcanzándose el año pasado un total de 400 mil visas en todos sus tipos, “esas son muchas visas” aseguró.

Lamentó  no tener respuestas concretas en el caso de la reforma migratoria por que el proyecto  apenas se está discutiendo  en el congreso estadunidense, sin embargo, agregó,   el propio presidente Obama,  está muy interesado en la reforma en las mejores condiciones posibles para los migrantes que ya hacen su vida en Estados Unidos y esperan resultados favorables.

Debido a que el tiempo del encuentro estaba supeditado a una agenda previa, en las que se planearon otras  reuniones del cónsul con diferentes  grupos y organizaciones de zacatecanos,  los asuntos planteados no se pudieron  tocar en profundidad,  por lo que  se tomó el acuerdo de formar una comisión de diputados que en días próximos serán recibidos por Mr. Pomper en el consulado de la ciudad de Monterrey, para hacerlo a detalle.

Finalmente Mr. Pomper, Cónsul de EUA en Monterrey, firmó el libro de visitas distinguidas, recibió un presente de los legisladores e hizo un recorrido por el edificio, en el que  le fue  mostrada la sala de plenos, así  como las obras artísticas que contiene, especialmente el vitral  de Pedro Coronel y la obra de Ismael Guardado.

DSC_7349

FORTALECER VIGILANCIA EN CARRETERAS, ACUERDO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN EN SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en FORTALECER VIGILANCIA EN CARRETERAS, ACUERDO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN EN SEGURIDAD

PU9A2247

Fortalecer la vigilancia en las carreteras federales y promover la denuncia ciudadana como factor decisivo para garantizar la tranquilidad de la población, acordaron los integrantes del Grupo de Coordinación en Seguridad, encabezado por el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Durante la reunión de este día se contó con la asistencia de representantes de las fuerzas federales y estatales, quienes refrendaron su disposición de seguir trabajando de manera coordinada a favor de la seguridad.

Al reconocer el trabajo y esfuerzo de la Policía Federal en la vigilancia de las carreteras, se acordó continuar con dicha actividad, en conjunto con la Policía Estatal, como parte del operativo en las vías de comunicación terrestres que atraviesan la entidad.

Asimismo, la vigilancia será permanente a través de las unidades regionales de seguridad de Río Grande, Villa de Cos y Las Arsinas.

Se destacó la importancia de promover la participación ciudadana, a través de la denuncia anónima para lograr resultados eficientes en casos ocurridos en días pasado, donde el Ejército Mexicano realizó aseguramientos y detenciones en la región del Cañón de Tlaltenango y en el municipio de Sain Alto.

Finalmente, se reconoció el trabajo que realiza la Policía Metropolitana (Metropol) en los municipios de Zacatecas y Guadalupe, gracias al cual se ha contribuido a reducir los delitos del fuero común y la comisión de faltas administrativas, sobre todo en colonias  consideradas como de mayor incidencia.

En la reunión estuvieron presentes el Comandante de la XI Zona Militar, General Antelmo Rojas Yáñez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas; el Procurador General de Justicia, Arturo Nahle García; el Secretario de Seguridad Pública, General Jesús Pinto Ortiz, y la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR) en Zacatecas, Esthela Cadena Azcona.

También acudieron el General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Inteligencia y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública; el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Jorge Alberto Pérez Pinto; el Director de la Policía Estatal Preventiva, General Gilberto Gutiérrez de Ávila, y el Director de la Metropol, Miguel Ramírez Ramírez, entre otros. 

PU9A2251

REALIZARÁN EN ZACATECAS DIPLOMADO “RESTAURACIÓN DE EDIFICIOS PATRIMONIALES”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en REALIZARÁN EN ZACATECAS DIPLOMADO “RESTAURACIÓN DE EDIFICIOS PATRIMONIALES”

invitacion-InteriorV1.0

A fin de formar profesionales que atiendan las necesidades y exigencias de la entidad en cuanto a la conservación de los inmuebles históricos, se realizará el Diplomado “Restauración de Edificios Patrimoniales”, que se desarrollará del 21 de junio al 31 de agosto, en esta capital.

Adolfo Yáñez Rodríguez, titular del Instituto Regional del Patrimonio Mundial de Zacatecas, dio a conocer el desarrollo de la capacitación, que tiene como objetivo reforzar los criterios utilizados en los procesos de la restauración de edificios patrimoniales, apoyados en las normas y recomendaciones internacionales, nacionales y locales; así como el estudio de las teorías de la restauración.

Dijo que  la actualización se realizará con el apoyo del Instituto de Selección y Capacitación del Estado de Zacatecas (INSELCAP) y la Secretaría de Infraestructura (SINFRA), en coordinación con Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (UNESCO), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado.

Asimismo, subrayó el funcionario estatal que el diplomado cuenta con el respaldo académico del Instituto Tecnológico de Zacatecas.

Al hablar sobre la importancia de la capacitación en la materia, Yáñez recordó que la ciudad de Zacatecas, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1993, tiene una extensa cantidad de edificios y sitios históricos, arquitectónicos y artísticos que se encuentran en constante mejora, derivado de diversos factores internos y externos que los deterioran.

En ese sentido, dijo que la importancia del rico legado arquitectónico que existe en el estado demanda la existencia de personas especializadas, con conocimientos y experiencia en la restauración, legislación y normatividad, así como en los procedimientos y sistemas constructivos, que garanticen la permanente conservación del Patrimonio.

El titular del Centro UNESCO recordó que el diplomado está dirigido principalmente a profesionistas involucrados en el quehacer de la conservación de sitios y monumentos en el estado. 

EDUCACIÓN, ÚNICA SALVACIÓN: DOLORES CASTRO VARELA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en EDUCACIÓN, ÚNICA SALVACIÓN: DOLORES CASTRO VARELA

1 033

A unas horas de recibir el Premio iberoamericano “Ramón López Velarde”, la escritora Dolores Castro Varela, a quien en sus 90 años de vida le ha tocado vivir desde la Guerra Cristera hasta la llegada intempestiva de las nuevas tecnologías, afirmó que el exceso de información hace que hoy la gente lea poco y que es la educación “lo único que nos puede salvar”.

Dolores Castro Varela, la primera mujer que habrá de recibir esta condecoración en el marco de las Jornadas Lopezvelardeanas 2013, tuvo un encuentro con la prensa zacatecana, luego de que el Director General del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde, Gustavo Salinas Iñiguez, les anunciara la entrega de la presea, mañana miércoles en el teatro Hinojosa del municipio de Jerez.

Salinas Iñiguez dijo sentirse satisfecho y orgulloso de que una mujer como Dolores Castro reciba este premio, mismo que se otorga a todos los escritores que le han dado renombre a las letras y que se han abocado a hablar de López Velarde, y anunció que  “vamos a reunir sus escritos a Ramón López Velarde para hacer un libro”.

Asimismo, el titular de cultura en el estado propuso a la autora de El corazón transfigurado (1949), Dos nocturnos (1952), Cantares de vela (1960), Soles (1977) y Qué es lo vivido (1980), celebrar un taller de poesía en esta ciudad, a lo que la escritora aguascalentense aceptó entusiasmada.

En su intervención, Castro Varela dijo que conoció a López Velarde siendo adolescente; un poeta que, como ella, profesó un profundo amor a la provincia, “la poesía para mí ha sido luz, vida, amor a la vida, y esto creo que contribuyó también a que yo escribiera poesía”, apuntó.

Recordó que en la Revolución Mexicana y en la Guerra Cristera había una necesidad de contribuir a la vida de todos y no quedarse sentado, sin hacer nada por la vida de México. “Yo tuve la ventaja de conocer a Rosario Castellanos. Ella era de Comitán Chiapas y yo de aquí, las dos hablábamos de la provincia”, señaló.

Y añadió: “Ella y yo leíamos a López Velarde e hicimos viajes; estudiamos en la Universidad Complutense de Madrid, ambas estudiamos Filosofía y Letras y en todo este tiempo lo importante era cumplir una vocación, ella en la filosofía y yo de maestra en literatura y letras españolas. Y nuestra vida seguía íntimamente ligada a la del país”.

Dijo que le tocó vivir la última etapa de la Guerra Cristera. Zacatecas estaba en medio de católicos, la guerra estaba en los últimos tiempos. Los alumnos deberían conocer la historia de México, pues ahora “el exceso de información hace que la gente lea poco; la educación es lo único que nos puede salvar, no sólo en México y Zacatecas, sino en todo el mundo”, remató.

Respecto al Premio que habrá de recibir mañana afirmó que la noticia le llenó de alegría y “dije: no me hagan ese tipo de bromas, no lo creo; he recibido premios pero lo he hecho en concursos y ahora no entré yo. Me hicieron un favor, dije, cuando supe que era verdad”.

Para ella la poesía iberoamericana abre un conocimiento profundo de lo que somos, no como los franceses o los españoles; sino que existe una serie de elementos y un rompimiento y nuevas formas de expresar la realidad y, por ser iberoamericano, es más valioso.

Consideró que ahora hay muchas y magníficas escritoras. “Sí, hubo una especie de punta de flecha en la última etapa de los 40 y la primera de los 50. Había pocas escritoras de poesía: Margarita Paz Paredes, Margarita Michelena, Concha Urquízar, Griselda Álvarez, Guadalupe Amor y yo.

 “Nosotras fuimos las primeras en estudiar una carrera” y entonces “escribir poesía no era un adorno, ni para los fines de semana, era responder a una vocación, a un llamado…”.

Ella considera que la vida es muy hermosa y que entre la realidad y el ensueño se establece un puente, donde puede existir la capacidad de intuir para enriquecer la realidad con el ensueño y éste fortalecerlo con la realidad.

Cabe reiterar que la entrega del Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde será este miércoles 19 de junio, a las 12:00 horas, en el teatro Hinojosa de la ciudad de Jerez de García Salinas, Zacatecas.

ACUDE GODEZAC A ATENDER CONTINGENCIA EN CERVANTES, VILLA DE COS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en ACUDE GODEZAC A ATENDER CONTINGENCIA EN CERVANTES, VILLA DE COS

Comunidad Cervantes, Villa de Cos 03

Villa de Cos, Zac.- Con el propósito de atender la contingencia que se presentó en la comunidad de Cervantes, perteneciente al municipio de Villa de Cos, se trasladaron al lugar representantes del Gobierno del Estado para conocer de primera mano lo ocurrido y coordinar la entrega de apoyos a las familias afectadas por la caída de granizo.

A la comunidad acudieron la encargada de la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Silvia Victoria Ornelas Reynoso; Javier Mendoza Villalpando, director de Atención Ciudadana de la oficina del Gobernador Miguel Alonso Reyes, y Luis Gerardo Salas, coordinador de Programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) estatal.

En el lugar se levantó un padrón de las familias afectadas, quienes reciben este martes la visita de personal de Trabajo Social para determinar los niveles de daños en cada caso.

Ante varias familias que resultaron afectadas por la caída de granizo durante unas tres horas en esa comunidad, la encargada de la Dirección del SEDIF expresó que es interés primordial del mandatario estatal atender la contingencia y verificar de manera personal los daños provocados por el fenómeno climatológico.

Asimismo, en presencia del delegado municipal, Israel Maldonado Quiroz, informó que se verificarán las casas afectadas para cuantificar los daños y determinar qué tipo de apoyos necesita cada familia.

Mencionó que en una primera etapa acudió personal de Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) y de la Dirección Estatal de Protección Civil; y en una segunda fase, se les entregarán diversos tipos de apoyos de acuerdo a las necesidades, tales como despensas, ropa, cobijas, agua embotellada, colchones, bases para camas, refrigeradores, estufas y enseres domésticos, entre otras cosas.

Por su parte, Javier Mendoza Villalpando les comentó que se realiza un diagnóstico de las pérdidas de cada familia, con el propósito de apoyar primeramente a quienes lo perdieron todo y, posteriormente a las demás personas, de acuerdo al grado de afectación.

Señaló que luego de la verificación de daños, se hará entrega de los apoyos requeridos por cada uno de los afectados.

Cabe señalar que durante este martes una brigada del Programa Asistencia DIF en Movimiento se instaló desde temprana hora en la comunidad de Cervantes, para llevar atención médica, odontológica y de optometría a las y los habitantes.

Comunidad Cervantes, Villa de Cos 01

INSTALAN 10 ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMÁTICAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en INSTALAN 10 ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMÁTICAS

IMG_0379

Personal de la Secretaría General de Gobierno y de la Dirección de Protección Civil recibió capacitación respecto del uso y manejo de las 10 estaciones meteorológicas automáticas que se instalaron en varios municipios de la entidad.

Antonio de la Torre del Río, director de Protección Civil, informó que ocho de las estaciones meteorológicas se instalaron en los municipios de Sombrerete, Teúl de González Ortega, Chalchihuites, Sain Alto, Pinos, Villa de Cos, Valparaíso y Mazapil.

Igualmente se instalaron dos en la capital zacatecana, una de ellas en la Dirección de Protección Civil y otra en Ciudad Administrativa.

El objetivo de las mismas es incrementar la información climatológica, así como monitorear las principales variables meteorológicas en tiempo real, explicó el titular de Protección Civil.

Dijo que estas estaciones, que ofrecerán información actualizada cada cinco minutos, permitirán identificar oportunamente eventos meteorológicos que se presenten en los municipios beneficiados con este proyecto.

Los trabajadores de las áreas de Atlas de Riesgo, de Protección Civil y de informática de la Secretaría General de Gobierno, recibieron capacitación del meteorólogo Cuauhtémoc Torres Díaz, sobre conceptos básicos de meteorología, requerimientos para la instalación de la estación y manejo del programa “Weatherlink”.

Además, fueron capacitados sobre bases de datos climatológicos y creación y administración de la página de internet, ya que a través de este medio la población podrá informarse sobre las condiciones climatológicas de su municipio.

Una vez concluida, la página de Internet contará con una sección de municipios, con situaciones de alerta o alarma, en casos como bajas o altas temperaturas, nevadas, tormentas eléctricas intensas, vientos fuertes e índices de radiación ultravioleta elevados.

También se ofrecerá información sobre evapotranspiración, índice de calor, sensación térmica, temperatura de punto de rocío, presión reducida al nivel medio del mar y tensión del vapor de agua. Toda esta información será procesada y almacenada en un servidor central.

Finalmente, De la Torre del Río dijo que una vez que el personal esté debidamente capacitado, realizarán recorridos semestrales o anuales para la supervisión del buen uso  y manejo de dichas estaciones.