21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para julio, 2013

LA EDUCACIÓN, CIMIENTO DE UNA SOCIEDAD RESPETUOSA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en LA EDUCACIÓN, CIMIENTO DE UNA SOCIEDAD RESPETUOSA

DSC_6308

Zacatecas, Zac.- La educación y la capacitación son el cimiento de una sociedad respetuosa de la ley y de la sana convivencia, manifestó Benito Juárez Trejo, director del Instituto de Formación Profesional (IFP), al informar sobre el adiestramiento de más de 200 efectivos de policías municipales.

Dijo que a la fecha se han impartido cursos de formación inicial, continua y de especialización para personal de la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública y Seguridad Municipal, con el objetivo de formar mujeres y hombres en valores éticos y jurídicos, actuantes y pensantes 

Explicó que fueron capacitados policías de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Genaro Codina, Morelos, Pinos, Tlaltenango, Joaquín Amaro, Nochistlán, Mazapil y Valparaíso, en temas como Derechos Humanos, Radiocomunicación, técnicas y tácticas policiales, criminalística, fijación del lugar de los hechos y marco jurídico de la función policial.

Al hacer un recuento de las acciones emprendidas, indicó que bajo la política de fortalecimiento de las corporaciones policiales, que impulsa el Gobernador Miguel Alonso, se implementó el primer módulo de Custodios Acreditables, mismo que concluyó en este mes, mediante el cual se impartieron conocimientos sobre derechos fundamentales, ética, criminalística, técnicas antimotines y de contención.

Juárez Trejo indicó que ya se prepara también el Segundo Módulo de Policía Ministerial Acreditable, cuyo personal es actualmente adiestrado en otras materias, como investigación, criminología, fijación del lugar de los hechos, ética, derechos humanos y juicios orales.

Actualmente se lleva a cabo el Tercer Módulo de la Policía Estatal Acreditable en su Unidad de Operaciones que se conforma por mujeres y hombres que egresarán con conocimientos en valores éticos y jurídicos, conocimientos sobre criminología, derechos humanos y conocimientos técnico-tácticos policiales.

Con ello, destacó el funcionario, el estado sumará 121 efectivos más a las filas de esta corporación.

El Director del IFP indicó que a principios de julio concluyó el Curso Formador de Formadores, dirigido a instructores, en el que participaron 20 capacitadores de Policía Estatal y Ministerial comisionados en este organismo, así como del propio Instituto de Formación.

INCREMENTAN SALARIO A BOMBEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en INCREMENTAN SALARIO A BOMBEROS
 

  PORTADA

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció a elementos de la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos que les otorgará un incremento salarial de 3 mil pesos mensuales, efectivo a partir del día 1 de julio de este año.

Luego de 15 años de no recibir un aumento significativo, integrantes de esta corporación verán incrementadas sus percepciones de 6 mil 100 pesos a 9 mil 100 pesos, como muestra del compromiso del mandatario y en reconocimiento a su entrega a favor del cuidado de la población zacatecana.

El incremento se otorgó en respuesta a la solicitud que un grupo de ellos hizo llegar al Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, en días pasados.

El Gobernador ratificó su disposición de colaborar en el fortalecimiento de las labores que se realizan en materia de Protección Civil, otorgando a los elementos de la corporación mejores condiciones para desarrollar su trabajo; afirmó que aún con las dificultades económicas que atraviesa el estado, se realizan importantes esfuerzos para avanzar en seguridad.

Consciente de la importante labor que desempeña la Dirección de Protección Civil y Bomberos en los municipios, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que trabajará con las nuevas administraciones municipales y el Congreso local para pugnar porque sea obligatoria la creación de las unidades municipales, y así lograr respuestas más rápidas a los llamados de emergencia.

La labor de los bomberos es una de las más respetadas del mundo pero también de las más peligrosas, su deber es combatir los incendios, estabilizar las situaciones que atenten contra la vida de las personas y conservar sus bienes. La profesión requiere dedicación personal, deseo de ayudar a la gente y cierto nivel de pericia.

Alberto Torres Salazar, a nombre del heroico cuerpo de bomberos agradeció el aumento salarial que «servirá para dar una mejor calidad de vida a nuestras familias», aseguró.

En el evento estuvieron presentes el diputado local José Marco Antonio Olvera Acevedo, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LX Legislatura del Estado; el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública en la entidad, y el Comandante Antonio Caldera Alanís, jefe de la Unidad de Bomberos y Protección Civil.

DSC_0299

REALIZA JIAPAZ PRUEBAS EN TUBERÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en REALIZA JIAPAZ PRUEBAS EN TUBERÍAS

 

DSC_6800

Guadalupe, Zac.-  La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realizó pruebas hidrostáticas en la comunidad de Sauceda de la Borda, donde se ampliaron 190 metros de red de distribución de agua potable, lo que permite verificar la calidad de construcción de las obras.

También llevó a cabo la ampliación y pruebas hidrostáticas en 150 metros de tubería de 8 pulgadas en la zona que comprenden del Conde de  la Laguna  a Lomas de Galicia.

El Director de la JIAPAZ, Amado del Muro, indicó que las ampliaciones de red son fundamentales, ya que con estas acciones se extiende la cobertura de agua potable a colonias donde no se contaba con este servicio.

Asimismo, explicó que  las pruebas  hidrostáticas son de los elementos más importantes de una línea  de conducción y distribución de agua potable, porque permiten verificar la calidad de la obra realizada y comprobar que no hayan quedado fugas en la línea de distribución, ello permitirá trabajar con altas presiones.

Recordó que normalmente se trabaja con 16 kilogramos de presión por centímetro cuadrado de agua, en un tubo de 3 a 8 pulgadas. Estas pruebas se hacen a tuberías de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial. El tiempo estimado de vida de estas líneas es de 20 a 30 años.

El funcionario añadió que JIAPAZ trabaja para que llegue el agua a los hogares, pero también se solicita la colaboración de las y los usuarios en las acciones pertinentes para promover el ahorro y uso eficiente del vital líquido.

FALSO QUE LA MODELO DE LA DIANA CAZADORA HAYA MUERTO EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en FALSO QUE LA MODELO DE LA DIANA CAZADORA HAYA MUERTO EN ZACATECAS

PORTADA

La modelo Helvia Martínez Verdayes,  que posó en el año de 1942 para ser la Diana Cazadora, está en condiciones de salud óptimas, aseguraron amistades cercanas de  DoñaHelvia Martínez Verdayes.

La semana pasada surgió el rumor de que la mujer que posó en 1942 para la escultura de la Diana Cazadora habría muerto en Zacatecas, abandonada a su suerte y sin identificar. Horas después fue desmentido el rumor a través de las redes sociales.

Cerca de 50años la identidad de la modelo que posó para la escultura de la Diana Cazadora estuvo oculta.  

En el año de 1992, Helvia Martínez publicó «El Secreto de la Diana Cazadora» donde relata la historia de la escultura de  bronce que se sitúa en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

La verdadera identidad de la modelo que poso para el escultor Juan Olaguíbel fue revelada en el año de 1992 ya que incluso se rumoraba que la modelo era María Félix, fue la propia Helvia Martínez Verdayes quien por medio de testimonios gráficos, acabo con la incertidumbre de quien era la verdadera modelo de la “Flechadora de la Estrella del Norte” mejor conocida como la Diana Cazadora. 

Martínez Verdayes aseguro que tenía 16 años cuando poso para la escultura que además fue trabajadora de la empresa paraestatal Petróleos mexicanos (PEMEX) la modelo seguro en su momento que se mantuvo en el anonimato la identidad por las “costumbres” de aquel entonces de las que no eran bien vistas por la sociedad.

Doña Helvia goza de cabal salud a sus 90 años.

CONVOCA SFP A PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en CONVOCA SFP A PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2013

DSC_0029 (2)

La Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Guillermo Huizar Carranza, invita a los Comités de Contraloría Social, Organizaciones de la Sociedad Civil y personas que tengan propuestas en materia de vigilancia ciudadana, para que participen en el Premio Nacional de Contraloría Social 2013.

Los convocantes al concurso son la SFP, en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), y la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal.

El premio, mencionó Huizar Carranza, se instituyó como una iniciativa de la CPCE-F, con la finalidad de contar con un instrumento de promoción de las actividades de los comités y como parte de la innovación de procesos impulsados por las organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, el funcionario reconoció que estas acciones son reconocimientos a los esfuerzos ciudadanos, que de manera organizada o independiente, contribuyen al control, vigilancia y evaluación de la gestión gubernamental y de los recursos públicos, comprometiendo a las administraciones a actuar con transparencia, eficacia, legalidad y honradez.

De igual manera, indicó que el Premio Nacional se dividirá en etapa estatal y federal y constará de dos categorías: Acciones de los Comités de Contraloría Social, en la que podrá participar cualquier Comité de Contraloría Social que realice vigilancia de recursos públicos en el orden federal, estatal o municipal, e Innovación y propuesta en Contraloría Social.

En esta última, se podrán inscribir cualquier persona u organización que realice propuestas de innovación en materia de Contraloría Social.

Es importante mencionar, que en el 2011 el comité del Programa 3X1 del municipio de Trancoso, obtuvo el segundo lugar a nivel nacional, y en el 2012, el comité de la obra Sistema de Bombeo de Aguas Residuales Lomas de Galicia, del Fraccionamiento Conde de Bernárdez, en el Dorado, Guadalupe, ganador de la etapa estatal, obtuvo una mención especial en la fase federal.

Cabe señalar que la convocatoria abrió el 8 de julio y cerrará el día 30 de agosto, por lo cual la SFP pone a disposición de la ciudadanía el número 01 492 92 5 65 49, atendido por la dirección de Contraloría Social para cualquier aclaración.

Para mayor información se puede consultar la convocatoria a través de las direcciones http://www.zacatecas.gob.mx y http://transparencia.zacatecas.gob.mx.

INSTANCIAS ESTATALES Y FEDERALES FORTALECERÁN SEGURIDAD PARA EL FESTIVAL DEL FOLCLOR INTERNACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en INSTANCIAS ESTATALES Y FEDERALES FORTALECERÁN SEGURIDAD PARA EL FESTIVAL DEL FOLCLOR INTERNACIONAL

q (8)

Autoridades estatales y federales que conforman el Grupo de Coordinación Local, encabezados por el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, acordaron fortalecer las medidas y estrategias de seguridad para el desarrollo de la edición 18 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional, a desarrollarse del 28 de julio al 4 de agosto próximos.

Durante la reunión semanal, Escobedo Villegas instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública coordinar las acciones que deberán desarrollar las corporaciones estatales, así como los apoyos que brindarán los efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, tanto en la Zona Conurbada de la capital del estado, como en diversos municipios en los que los grupos artísticos habrán de tener presentaciones, a efecto de garantizar la seguridad de los asistentes y los participantes en cada uno de los eventos.

Los miembros del Grupo de Coordinación Local coincidieron en la importancia de continuar ofreciendo a la sociedad zacatecana, a los turistas y paseantes un saldo blanco en las actividades culturales y populares que se han venido desarrollando desde el inicio de la presente administración gubernamental.

Los representantes de las policías Estatal Preventiva, Metropolitana, Federal, así como del Ejército Mexicano y de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República refirieron que hasta el momento se ha garantizado un “Verano Seguro” para vacacionistas y sociedad en general, en lo que va del periodo vacacional.

Por lo anterior, manifestaron la necesidad de no bajar la guardia en la vigilancia de las carreteras que atraviesan el estado y de los 58 municipios que conforman la entidad, con el propósito de que también se mantenga un saldo blanco.

Finalmente, Escobedo Villegas hizo un llamado a los miembros del Grupo de Coordinación Local, a efecto de que se mantengan en alerta ante posibles inundaciones derivadas de la temporada de lluvias, pues a decir de expertos en la materia se espera que las precipitaciones pluviales en Zacatecas se sigan registrando con alta intensidad.

Se prevé la mejor temporada de los últimos seis años, por lo que algunas presas y bordos se encuentran en niveles importantes de acumulación de agua, que en su momento podrían representar algún riesgo para la población.

Las diferentes instancias participantes aseguraron que hasta el momento no se tienen reportes de desgracias personales en las inundaciones que se presentaron en municipios como Fresnillo, Cañitas de Felipe Pescador y Río Grande, por mencionar algunos.

En cada caso se ha contado con el apoyo del Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Policía Estatal Preventiva y Protección Civil, a través de los cuales el Gobierno del Estado ha otorgado víveres, cobijas, ropa, agua y el desazolve de las viviendas inundadas.

En la reunión estuvieron presentes el General Francisco Antonio Islas Rivera, Jefe de Estado Mayor de la XI Zona Militar; Esthela Cadena Azcona, delegada estatal de la Procuraduría General de la República; Arturo Nahle García, procurador general de Justicia del Estado, y el General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Inteligencia y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública.

También asistieron Héctor M. Sánchez Moreno, comisario de la Policía Federal en la entidad; el General Gilberto Gutiérrez de Ávila, director general de la Policía Estatal Preventiva; Jorge Alberto Pérez Pinto, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Gustavo Domínguez Saldívar, director de la Policía Ministerial, y Miguel Ramírez Ramírez, director de la Policía Metropolitana.

q (5)

SE DISEÑA AGENDA LEGISLATIVA PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en SE DISEÑA AGENDA LEGISLATIVA PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

DSC_0921

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y la Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas, A. C. celebrarán el Primer Foro del Proyecto Fortaleciendo la Participación Política de las Mujeres en Zacatecas. Este Proyecto contempla conformar una Agenda de Género Estatal, que será presentada a la LXI Legislatura del Estado.

La Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacateca dio a conocer que el sábado 27 de julio, a partir de las 09:00 horas, se llevará a cabo el primer Foro del Proyecto: Fortaleciendo la Participación Política de las Mujeres en el Estado de Zacatecas, el cual tendrá como sede  el Centro de Ferias y Exposiciones de Zacatecas.

En este Foro, dijo, se abordarán las problemáticas detectadas por más de 150 talleristas que participan en el Proyecto, desde el mes de febrero, las cuales son mujeres con liderazgo social y/o político en sus comunidades.

Este Proyecto –radicado en Zacatecas- es uno de los ganadores del Concurso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil para Impulsar el Liderazgo Político de las Mujeres 2012-2013, convocado por el Instituto Federal Electoral. El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas es la contraparte institucional de este  Proyecto en la entidad.

Explicó la Dra. Soto Acosta que el objetivo central del Proyecto es promover entre las mujeres zacatecanas nuevas formas de ejercer el poder público, desde un enfoque participativo, incluyente y feminista. Se trata de involucrar a las mujeres en los procesos de desarrollo social y económico que contemplen el respeto de los derechos humanos de las mujeres y los hombres de las comunidades. El Proyecto desarrolla la metodología del Modelo de Educación para la Participación Equitativa (MEPE).

La instancia responsable del Proyecto es la Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas, AC. La REAMM, -el grupo de mujeres que dirige este Proyecto-, que conjunta a mujeres zacatecanas de varios municipios de la entidad, obtuvo este año el premio Madeleine K. Albright, que año con año otorga el National Democratic Institute a una organización que trabaje en la mejora de vida de las mujeres en el mundo.

En este Foro participarán en un Panel de Personas Expertas, funcionarias y funcionarios estatales,  quienes con su visión y experiencia, dotarán de herramientas de comprensión a las talleristas, lo  que les permitirá a ellas hacer propuestas mucho más logradas.

Finalmente el Proyecto contempla conformar una Agenda de Género estatal, que será presentada a la LXI Legislatura del Estado, que entrará en funciones el próximo mes de septiembre.

SEDUZAC REVISA 89 ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en SEDUZAC REVISA 89 ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR

08062011472

Al cierre del ciclo escolar 2012-2013, la Secretaría de Educación (Seduzac), a través del Departamento de Cooperativas Escolares, realizó una revisión sorpresiva a 89 escuelas  de sostenimiento público y particular de las diferentes regiones del estado, a fin de verificar en qué condiciones operan los establecimientos de consumo escolar.

Producto de esta acción se levantaron 10 actas de incidencia en las direcciones de los planteles por haberse encontrado en los establecimientos de consumo escolar alimentos de bajo contenido nutricional y, en presencia de la Asociación de Padres de Familia, se realizó una invitación para que modifiquen su oferta alimentaria.

Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, comentó que las escuelas educan en todos los ámbitos, por lo que no puede concebirse que a través de las cooperativas escolares se enseñe a los niños que es sano consumir alimentos que no aportan un beneficio para la salud.

De ahí, prosiguió, periódicamente se realizan reuniones de trabajo con los Jefes de Región, Supervisores y Directores de plantel, de tal forma que se les invita a ser firmes promotores de los programas educativos para la salud que ofrece la Seduzac y ello pueda representar un plus para la formación de las y los estudiantes.

De acuerdo al reporte de verificación que entregó el Departamento de Cooperativas Escolares, fueron revisados un preescolar, 46 primarias y 42 secundarias. La logística de operación es acudir en horario de receso al plantel, a fin de observar los alimentos que se ofertan en la escuela y detectar si hay vendedores en los alrededores.

Antonio Jacobo de Luna comentó que el criterio de selección para verificar planteles es multifactorial y como ejemplo refirió que se realizan a solicitud de la Asociación de Padres de Familia, de los directores de plantel o incluso por anonimato; en otros casos se procedió de forma aleatoria, luego de previa plática con los Jefes de Región

Así también mencionó que el personal de Departamento de Cooperativas Escolares revisó las medidas de higiene que se toman en cuenta para ofertar alimentos en las escuelas, tales como condiciones del lugar, preparación de alimentos, uso de cubrebocas y toque blanche o gorro, así como depósitos de basura.

Cualquier padre o madre de familia puede solicitar una revisión del establecimiento de consumo escolar, sólo debe llamar al teléfono (01492) 92 3-96-00 extensión 5210 y 5214, acudir personalmente a oficinas centrales de la SEDUZAC o los Departamentos de Servicios Educativos Escolares para recibir mayor información. 

08062011476 2012-10-09 10.41.03