21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para julio, 2013

CAMPAMENTO DE LA AMISTAD MÉXICO-AMERICANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en CAMPAMENTO DE LA AMISTAD MÉXICO-AMERICANO

portada

Zacatecas, Zac.- El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) realiza el Campamento de la Amistad México-Americano, mediante el cual se unieron lazos entre el Campamento de Ciencia 2013 ¡Aguas con el agua!, del Zigzag, con el Campamento de la Amistad, de la Ermita de Guadalupe, municipio de Jerez.

El encuentro inició este lunes y la inauguración se llevó a cabo en la Escuela Primaria Urbana Federal Ignacio Zaragoza, derivado de la iniciativa de Claudia Landeros, mujer de 36 años, que hace una década salió de la Ermita de Guadalupe para buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.  Establecida en Los Ángeles, California, estudió y ahora es maestra certificada de una escuela pública. 

Ella reunió amigos, planes, sueños y compartió esto con el Cozcyt, donde recibió apoyo financiero y logístico para intercambiar experiencias, documentos y capacitaciones.

Por lo anterior, y sobre todo como intercambio de experiencias, el próximo viernes 26 de julio habrá una jornada completa de convivencia e integración entre los 189 campistas del Zigzag y los 120 del llamado Campamento de la Amistad.

Hace un año Claudia Landeros concibió la posibilidad de regresar a la comunidad Ermita de Guadalupe durante el verano y ofrecer una opción educativa a las niñas y niños del lugar y sus cercanías.  En su sueño involucró a Judith González, de Ensenada, ahora maestra de deporte afrobrasileño Cepoeira; y al zacatecano Jesús Ortiz, que impartirá Lombricultura.

Además integró a Marín Cuevas y Maria Knox, que residen en Estados Unidos, también originarios de la Ermita de Guadalupe, que cuentan con un método dinámico para enseñar inglés; y a la latinoamericana Soledad Ramírez, de El Salvador, que impartirá el taller de arte culinario y reciclaje.

Participarán en este proyecto dos fotógrafos: el jerezano Joaquín Trujillo y el americano Brian Pamiur, ambos residentes en Nueva York, quienes realizarán un documental especial del Campamento de la Amistad.

Las actividades continuarán durante las siguientes tres semanas en la Escuela Primaria Urbana Federal Ignacio Zaragoza, gracias al apoyo de la dirección, que ofreció sus instalaciones.

El Campamento de la Amistad tendrá una semana dedicada a la ciencia, por lo que a la comunidad acudirá el Zigzag móvil con sus talleres, planetario y exhibiciones; así como el Laboratorio de Software Libre del Cozcyt, con sus capacitaciones de computación y robótica. Además de impulsar la difusión y divulgación de la ciencia con cine científico y charlas sobre medio ambiente.

DSC_0158

ENTREGAN APOYOS A AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en ENTREGAN APOYOS A AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

 

PORTADA

Fresnillo, Zac.-  El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y de la Dirección de Atención Ciudadana, dependiente de la oficina del Gobernador Miguel Alonso Reyes, entregaron diversos apoyos a las familias que fueron afectadas por las contingencias climatológicas que se presentaron durante la semana pasada.

En cumplimiento a las instrucciones del mandatario estatal, Silvia Victoria Ornelas Reynoso, encargada de la Dirección General del SEDIF; y Javier Mendoza, director de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, acudieron a las comunidades de El Mezquite y Santiaguillo para verificar los daños, atender a las familias afectadas y llevarles ayuda.

Ahí, visitaron los lugares más afectados de ambas comunidades para entregar muebles y enseres domésticos que las familias perdieron con la inundación de sus viviendas. Unos días antes se les entregó apoyo alimentario con despensas y leche, así como algunas cobijas para solventar la contingencia.

Entre ambas comunidades, las familias que resultaron con mayor afectación fueron 14, por lo que a nombre del Ejecutivo estatal y de acuerdo a las pertenencias que perdieron se entregaron: cuatro refrigeradores, cinco estufas, 13 colchones, siete bases para cama, seis licuadoras y cuatro planchas.

En un breve mensaje de aliento a la comunidad, ambos funcionarios públicos expresaron la solidaridad y apoyo del Gobernador Miguel Alonso Reyes en esta contingencia, que afecta a las familias, no sólo en sus pertenencias sino también en su ánimo y su salud.

Por ello les informaron que durante varios días habrá brigadas médicas que les llevarán atención y los medicamentos que necesiten.

Además, personal de la Secretaría de Infraestructura supervisará las viviendas dañadas para descartar afectaciones en su estructura y no poner en riesgo la vida de los habitantes.

 

Los funcionarios reiteraron la disposición y apoyo del mandatario estatal para ayudar a las familias zacatecanas que así lo requieran.

2

RESPONDE EL GOBERNADOR A LLAMADO DEL PRESIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en RESPONDE EL GOBERNADOR A LLAMADO DEL PRESIDENTE

 

PORTADA

México, D.F.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes respondió al llamado del Presidente Enrique Peña Nieto y, al igual que el resto de los mandatarios estatales y el Jefe del Distrito Federal, se adhirió al Convenio para la Formalización del Empleo 2013.

El mandatario zacatecano acudió a la firma del acuerdo entre gobiernos estatales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como a la presentación del Programa para la Formalización del Empleo 2013, que se realizó hoy en el Palacio Nacional.

Ahí, el Presidente de México dijo que el objetivo del mismo es facilitar la transición de miles de trabajadores mexicanos que laboran en la informalidad a empleos dignos y socialmente útiles, tal como lo mandata la Constitución

Informó que actualmente el 59% de la población ocupada en el país, es decir, más de 28 millones de trabajadores, no cuentan con seguridad social, laboran en empresas que son menos productivas y esto se traduce en salarios más bajos.

Este programa obedece a la necesidad de rediseñar políticas públicas que permitan crear más empleos formales y productivos para construir el México próspero e incluyente planteado por Peña Nieto en los cinco grandes ejes del plan rector de su gobierno.

Enrique Peña Nieto anunció que este acuerdo constituye el primer paso de una serie de medidas que fortalecerán el programa para combatir la informalidad, entre las cuales se encuentra la Reforma Hacendaria.

El IMSS deberá avanzar en la simplificación y desregulación de los servicios de afiliación que ofrece para que sean más accesibles, fáciles y transparentes. La STPS brindará apoyo técnico a las entidades para asegurar la eficaz instrumentación del programa y tomará las medidas necesarias para  sumar a este acuerdo a todos los proveedores y contratistas de la administración  pública federal.

Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS, dijo que el programa está estructurado para que los resultados sean efectivamente medibles y para incorporar a la formalidad a unos 200 mil trabajadores en todo el país.

José Antonio González Anaya, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), agregó que el acceso a la seguridad social promueve una sociedad más justa y es un incentivo para la equidad de género, porque permite a las mujeres trabajadoras beneficiarse de servicios como guardería para sus hijos.

A nombre de los sectores empresariales y de trabajadores de México, Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), e Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), dieron su respaldo a la iniciativa.

Consideraron que es necesario buscar soluciones integrales y definitivas a este problema, parte de las cuales deben atender la excesiva regulación del sistema económico mexicano, el nivel de impunidad que impide que las leyes laborales se apliquen y la falta de preparación de la población.

Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), destacó que los estados se beneficiarán con este programa porque tendrán acceso a mayores recursos federales para incentivar el empleo formal.

El mandatario dijo que es un compromiso a cumplir con la Ley Federal del Trabajo y la Ley del IMSS para reconocer derechos de trabajadoras y trabajadores domésticos, comuneros, entre otros; además, a pugnar porque los gobiernos estatales y municipales eviten realizar tratos con empresas que incumplan sus obligaciones laborales.

Al evento acudieron gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, funcionarios federales, secretarios del Trabajo del todo país y líderes sindicales.

IMG_2087

IMG_2113

DESPEJAN CAMINOS DE ENORMES PEÑASCOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en DESPEJAN CAMINOS DE ENORMES PEÑASCOS

portada

Nochistlán, Zac.- Como consecuencia de las precipitaciones pluviales de los últimos días, rocas de considerable magnitud se han desprendido de los cerros aledaños a la carretera que comunica a los habitantes de Nochistlán con Jalpa, a la altura de Tlachichila, hecho que ya fue atendido por personal de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra).

Mario Rodríguez Márquez, titular de Sinfra, dijo que trabajadores de la Subsecretaría de Infraestructura Vial realizan trabajos y maniobras para retirarlas, a fin de que dicha carretera se encuentre transitable. No obstante, pidió a los automovilistas que extremen precauciones durante sus recorridos.

“La prioridad es evitar daños a personas y bienes muebles. Por ello, exhortamos a los automovilistas a que circulen con cuidado en esta carretera que une a Tlachichila-Santa Juana y que es paso obligado para los habitantes de varias comunidades”, reiteró el funcionario estatal.

Las constantes lluvias registradas en esta zona han provocado que las partes altas de los cerros se humedezcan demasiado. En consecuencia, rocas de gran tamaño se desprendieron hasta quedar sobre la carretera, lo que dificulta la circulación vehicular por la región.

Esta zona se caracteriza por la presencia constante de lluvias durante la temporada de verano, razón por la cual, personal de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, a cargo de Manuel Silva Almaraz, también realiza trabajos de limpieza en la mayor parte de la carretera para brindar seguridad a los automovilistas.

Se ha pedido a los habitantes de las comunidades de La Bajada, Rincón de Aguayo, Plan del Sauz, Las Agujas, El Jagüey, Mesa de Frías, La Cofradía, Las Cruces y La Soledad, que a lo largo de sus recorridos rumbo a la cabecera municipal de Nochistlán o su tránsito hacia Jalpa o a la autopista Jalpa-Aguascalientes, extremen precauciones en esta temporada.

Cabe destacar que por indicaciones del Gobernador Miguel Alonso Reyes, personal de la Secretaría de Infraestructura mantiene un permanente recorrido por las carreteras y caminos rurales de la entidad, con el propósito de detectar daños provocados por las lluvias y atenderlos de inmediato.

23

EN EL HOTEL MESÓN DE JOBITO SE ESPERA OCUPACIÓN DE 60 A 70 POR CIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en EN EL HOTEL MESÓN DE JOBITO SE ESPERA OCUPACIÓN DE 60 A 70 POR CIENTO

portad

Zacatecas, Zac.- Con un promedio de ocupación de 50 por ciento en lo que va del año, el hotel Mesón de Jobito ha incrementado su penetración en el mercado, y se espera que en la actual temporada vacacional la demanda de habitaciones fluctúe entre 60 y 70 por ciento, informó Leticia Valles Flores, gerente general del hotel.

Esta mejoría en la comercialización se logró gracias a nuevas estrategias de mercadotecnia que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) puso en marcha para darle mayor rentabilidad al Mesón de Jobito y otros hoteles como el Parador y Paraíso Caxcán, así como al centro recreativo Las Margaritas, de Jerez.

Iguales esfuerzos se aplican en todas las áreas empresariales del Instituto, dentro de las acciones para garantizar la generación de utilidades en las empresas que forman parte del patrimonio de los trabajadores al servicio del gobierno estatal.

Valles Flores mencionó que ya está próxima la apertura de una cafetería, un gimnasio y un SPA, servicios que han sido solicitados por muchos clientes del hotel, que antiguamente fue una tradicional vecindad habitada por decenas de familias.

 

Lo que se busca ahora, con estas y otras innovaciones que vendrán, agregó la gerente, es convertir al Mesón de Jobito en una empresa capaz de producir ganancias sustanciales para fortalecer el Fondo de Pensiones del ISSSTEZAC, conforme con los programas puestos en acción por el Director General, Víctor Rentería.

IMG_4628 (1)

JIAPAZ INVIERTE MÁS DE 1 MDP EN MANTENIMIENTO A POZOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en JIAPAZ INVIERTE MÁS DE 1 MDP EN MANTENIMIENTO A POZOS

portada

Zacatecas, Zac.- En la búsqueda de mejorar la eficiencia energética y el  ahorro en la operación de los sistemas, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) rehabilitó e instaló equipos nuevos en diferentes pozos de la cobertura del organismo, con una inversión superior a 1 millón de pesos.

Amado del Muro, director de la JIAPAZ, señaló que en las principales fuentes de abastecimiento del organismo, como son Bañuelos-San Ramón, La Joya y Benito Juárez, se buscó hacer más eficientes las máquinas, con el objetivo de disminuir al máximo el desperdicio de agua y evitar que ésta falte en los hogares zacatecanos.

Por lo anterior, fue realizado el cambio de equipos de bombeo y motores, se instalaron arrancadores, variadores de velocidad, así como cables sumergibles y de aluminio,  con una inversión gubernamental de más de 1 millón de pesos.

El funcionario explicó que con dichos trabajos se toman medidas más eficientes en cuanto a la conducción del agua que se obtiene desde los pozos, sin que se pierda una gota de líquido.

Aseguró que por ello en la JIAPAZ se trabaja de la mejor manera posible, con un compromiso ante cada ciudadano para dotar y mejorar la calidad del servicio, para lo cual, se  utiliza  creatividad e ingenio, a fin de enfrentar compromisos de inversión que rebasan por mucho la capacidad de generación de recursos.

 

 

EL GRAN RETO, PRESERVAR ZACATECAS COMO CIUDAD PATRIMONIO Y QUE SIGA SIENDO FUNCIONAL: MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en EL GRAN RETO, PRESERVAR ZACATECAS COMO CIUDAD PATRIMONIO Y QUE SIGA SIENDO FUNCIONAL: MAR

_T4A4777

Zacatecas, Zac.- Al poner en marcha el ciclo de conferencias “Reflexiones a XX años, Zacatecas, Patrimonio Mundial”, el Gobernador Miguel Alonso Reyes dijo que uno de los desafíos a los que gobierno y pueblo zacatecano se enfrentan en este tema es lograr que la ciudad capital patrimonio de la humanidad siga siendo funcional para sus residentes.

“El manejo del centro histórico de Zacatecas no es improvisado, sigue un esquema planificado que permite enfrentar problemáticas, pero también conectar la cultura con la economía que es parte del reto fundamental; poner en valor este patrimonio y que las personas puedan tener mejor calidad de vida”, dijo el mandatario.

Alonso Reyes refirió que las acciones que se llevan a cabo desde la administración pública estatal, en coordinación con el gobierno municipal, tienen como objetivo proteger el centro histórico de Zacatecas capital, inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas en 1993.

Sin embargo, para mantener vigente dicha clasificación es necesario el trabajo corresponsable de todos los actores de la vida en la entidad.

El mandatario destacó que uno de los resultados de esta declaratoria ha sido la sistematización del trabajo de protección y conservación, gracias al cual se ha logrado inscribir el Camino Real de Tierra Adentro en la lista de Patrimonio Mundial, así como cinco localidades de la entidad al programa de Pueblos Mágicos, en el ámbito nacional.

Con la colaboración de distintos gobiernos, se ha logrado dar visibilidad internacional a la ciudad. Ahora, el Gobierno de Miguel Alonso ha orientado políticas públicas hacia la consolidación de Zacatecas como el centro del turismo cultural de México.

Por ello, en esta ocasión refrendó su compromiso de preservar el legado recibido para beneficio de actuales y futuras generaciones. “Continuaremos trabajando en dar mayor calidad a servicios de hospedaje, gastronomía y comercio de artesanías, entre otros, porque la vocación cultural de Zacatecas es también económica y turística”, aseguró.

Este tipo de acciones, agregó, exigen la concurrencia de los distintos niveles de gobierno y de la sociedad, que honren a generaciones pasadas de zacatecanos, quienes a través del trabajo colectivo, el compromiso y la vocación hicieron posible que hoy se pueda disfrutar y apreciar la ciudad.

Finalmente, el mandatario reconoció las aportaciones de Federico Sescosse Lejeune como precursor de las acciones a favor del rescate de lo nuestro.

En el ciclo de conferencias, la primera ponencia estuvo a cargo de Salvador Díaz-Berrio Fernández, promotor de la declaración de Zacatecas como Patrimonio Mundial, experto en urbanismo y restauración, quien habló sobre el proceso previo a la inscripción de la ciudad en dicha lista.

Otra de las conferencistas fue Olga Orive Bellinger, quien actualmente es presidenta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) México y expuso lo ocurrido en materia de conservación, después de otorgada la declaratoria a Zacatecas.

Al evento acudieron integrantes de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, que preside Rafael Sánchez Preza; presidentes electos de distintos municipios zacatecanos, expresidentes municipales de Zacatecas, estudiantes, integrantes de organizaciones civiles y prestadores de servicios turísticos.

CONVOCA MAR A PAISANOS A LA UNIDAD PARA AFRONTAR RETOS DE LA REFORMA MIGRATORIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 22 - 2013 Comentarios desactivados en CONVOCA MAR A PAISANOS A LA UNIDAD PARA AFRONTAR RETOS DE LA REFORMA MIGRATORIA


portada

Chicago, Illinois.- Con un llamado a la unidad para afrontar los grandes retos que plantea la inminente aprobación de la reforma migratoria, el Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó los festejos del 17 Aniversario de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos de Illinois (FCUZI).

Alonso Reyes dijo que su administración ofrecerá el respaldo necesario para que quienes tengan la posibilidad de regularizar su situación migratoria, una vez librado el proceso legislativo, cuenten con los documentos de identidad necesarios.

Señaló que desde el sitio de internet registrocivil.zacatecas.gob.mx los zacatecanos podrán solicitar actas de nacimiento, defunción y divorcio con cargo a tarjeta de crédito y recibirlas en su domicilio por un costo aproximado de 35 dólares.

Acompañado de Carlos Jiménez, cónsul General de México en Chicago y ante más de 400 personas integrantes de la FCUZI, Miguel Alonso pidió a los zacatecanos redoblar esfuerzos para fortalecer los lazos de unidad al interior de la comunidad.

Luego, junto con Carlos Jiménez e Ismael Mota, presidente de la Federación, coronó a María Guadalupe García, representante del club “La Gavia” de Jerez, como la reina de la FCUZI 2013-2014, en tanto que Maritza Pérez y Luz María Cortez fueron reconocidas como primera y segunda princesa, respectivamente.

En el evento de celebración, el Gobierno de Zacatecas reconoció a Rocío Pérez y Jaime Cosío, como Zacatecana y Joven Zacatecano del año, por actividades altruistas realizadas en beneficio de la comunidad, en las que destacan el apostillamiento gratuito de documentos oficiales e impulso al programa de unificación familiar “Corazón de Plata”.

Posteriormente, Ismael Mota, presidente de la organización, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado para el fortalecimiento de las plazas comunitarias y entregó 10 becas de mil dólares cada una a igual número de estudiantes destacados de origen zacatecano, con lo que suman 180 jóvenes apoyados por la organización para la conclusión de sus estudios.

Horas antes, la Secretaría del Campo (Secampo) otorgó 20 implementos agrícolas y ganaderos a miembros de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos de Illinois (FCUZI), con valor de 1 millón 800 mil pesos, con el objetivo de que mejoren la productividad de sus tierras.

Con ello, suman 31 eventos similares realizados en las más de 20 organizaciones de migrantes zacatecanos radicados en Estados Unidos, equivalentes a una inversión aproximada de casi 50 millones de pesos en lo que va de la actual administración.

Estuvieron presentes la diputada migrante Estela Beltrán, Anael Luébanos, Gonzalo García, Fermín Luna y Carlos Sifuentes, presidentes de las federaciones de Fort Worth, Denver, Norte de California y Clubes Zacatecanos de la Costa Oeste.

Además asistieron Guillermo Huizar Carranza, José Ma. González Nava, Fernando Soto,  secretarios de la Función Pública, Desarrollo Social y Finanzas; Rigoberto Castañeda, director del Instituto Estatal de Migración; Uriel Márquez Cristerna, coordinador General Jurídico; Teresa Velásquez  Navarrete, directora de Radio Zacatecas, y Lizbeth Márquez Álvarez, representante del Gobierno de Zacatecas en Illinois.

2

3

4