21
Abr,2025
lunes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para julio, 2013

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS LEYES SECUNDARIAS; JUDIT GUERRERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS LEYES SECUNDARIAS; JUDIT GUERRERO

DSCN3639

En el marco de la Quinta Reunión Ordinaria de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, la Secretaria de dicha comisión, la legisladora Judit Guerrero, informó que la Ley Reglamentaria del Instituto Nacional de Evaluación avanza positivamente en las mesas de trabajo establecidas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República y recordó que ésta es la única Ley tiene como fecha límite de aprobación el próximo 26 de agosto.

En lo referente a la Ley  Reglamentaria del Servicio Profesional Docente, informó sigue “atorada”, pues en las últimas 4 reuniones con diputados, senadores y el Gobierno de la República, no se ha llegado a una conceptualización del significado y alcances del servicio profesional docente, “pues este tema es muy amplio e intervienen innumerables factores, desde la educación inicial hasta la jubilación de los maestros”. 

En ese sentido, la diputada Guerrero adelantó que será hasta el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, cuando se aborde con mayor profundidad este tema en particular.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PREOCUPADA POR EL EMBARAZO ADOLECENTE Y DESERCIÓN ESCOLAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en COMISIÓN DE EDUCACIÓN PREOCUPADA POR EL EMBARAZO ADOLECENTE Y DESERCIÓN ESCOLAR

DSCN3613

La Comisión de Educación de San Lázaro tuvo una sesión intensa de trabajo.  Uno de los temas de mayor interés  fue la iniciativa presentada por la diputada María Guadalupe Sánchez Santiago (PRI) quien propuso que “se pongan en marcha programas sociales y políticas públicas para que se brinden a las madres adolescentes y tengan la posibilidad de seguir desarrollándose y no abandonar sus estudios”.

Dicha propuesta generó el apoyo del diputado Julio César Flemate, quien sugirió que el tratamiento de este fenómeno debe ir más allá: debe partir prevención a través  de la concientización de los jóvenes sobre las consecuencias y riesgos en la salud del embarazo temprano, así como el uso adecuado de los métodos anticonceptivos. “Esta iniciativa es una herramienta importante de apoyo para evitar la deserción, sin embargo, la Comisión de Educación debe encontrar un mecanismo para exhortar al Gobierno Federal, los Estados y las instituciones de salud relacionadas a realizar campañas preventivas efectivas dirigidas y lograr bajar los altos índices de embarazo adolescente que actualmente se presenta».  Su reflexión recibió el apoyo del pleno y los diputados preparán un exhorto los próximos días en ese sentido.

En otro tema, la iniciativa presentada por el legislador Flemate  el pasado mes de mayo, relativa a convertir el servicio social en una primera experiencia profesional y ésta sea avalada por las empresas o instituciones públicas donde el estudiante lo presente,  fue dictaminada en sentido negativo. 

El argumento presentado por la secretaría técnica es que las instituciones, empresas o establecimientos donde los estudiantes presentan su servicio social, “no cuentan con la infraestructura necesaria para calificar dichas capacidades (del prestador de servicios)…además el servicio social constituye un requisito y una retribución a la sociedad por la educación que se ha recibido, por lo que no sería experiencia en sentido legal”, se lee en el dictamen

En consecuencia,  el legislador Flemate solicitó respetuosamente una prórroga para que en conjunto con la Secretaría Técnica de la Comisión de Educación encuentren un mecanismo que rescate la benevolencia de la propuesta para cambiar el sentido actual del Servicio Social, pues “acorde con la legislación actual, parece que las instituciones educativas cumplen un trámite y debemos reconocer que una vez que el profesionista egresa, se encuentra con el obstáculo de no contar con una experiencia previa y calificada dentro de su campo para obtener su primer empleo”. Su petición plenamente apoyada y aceptada.

20 AÑOS DEL NOMBRAMIENTO DE ZACATECAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en 20 AÑOS DEL NOMBRAMIENTO DE ZACATECAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL

1

El Gobierno del Estado, a través de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas, que preside Rafael Sánchez Preza, invita a participar en los eventos que se llevarán a cabo en la entidad, con motivo del 20 aniversario del nombramiento de Zacatecas como Patrimonio Mundial.

Para tal efecto, a las 10:00 horas de este viernes 19 de julio, en el Foyer del Teatro Fernando Calderón, se llevará a cabo la conferencia “Reflexiones a XX años, Zacatecas, Patrimonio Mundial”, impartida por los arquitectos Olga Orive Bellinger y Salvador Díaz – Berrio Fernández.

Sánchez Preza señaló que en 1993, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO declaró al centro histórico de Zacatecas como Patrimonio Mundial, siendo la primera ciudad mexicana distinguida con este nombramiento, sin contar antes con la declaratoria nacional.

Lo anterior, debido a que Zacatecas es una de las ciudades históricas mexicanas mejor preservadas y poseedora de arte barroco novohispano, como lo es su Catedral.

Orive Bellinger es arquitecto por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y cuenta con maestría en Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios por la Universidad de Sapienza, Roma, con beca de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), además de estudios con beca de las Naciones Unidad para la Vivienda.

Investigadora y profesora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), también imparte materias en la UNAM y Universidad Cristóbal Colón en Veracruz y los institutos Paul Coremans de la UNESCO y Tecnológico de Durango.

Es miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) desde 1971 y del de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH.

Por su parte, el arquitecto Díaz–Berrio Fernández cuenta con especialización en Urbanismo y en Restauración por la Universidad de Paris y el Centro UNESCO en Roma, y maestría y doctorado en Restauración de Monumentos.

Ha publicado más de 50 artículos y ocho libros, dos en la Universidad de Guanajuato, cuatro en el INA y otros dos en la Universidad Autónoma Metropolitana.

En 1986 obtuvo el Premio Nacional de Investigación “Francisco de la Maza” del INAH y es miembro del ICOMOS, además de ser investigador nacional.

ENTREGA ARR 400 ESCRITURAS EN LO QUE VA DE SU ADMINISTRACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en ENTREGA ARR 400 ESCRITURAS EN LO QUE VA DE SU ADMINISTRACIÓN

DSC_9670

El presidente municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes encabezó la entrega de 48 escrituras a igual número de familias las cuales se vienen a sumar a las más de 350 entregadas con anterioridad.

En casi tres años de gobierno municipal, la presente administración ha entregado en total 400 escrituras a familias de todo el municipio. En esta ocasión, los beneficiarios habitan en la colonia Mecánicos II, quienes trabajaron coordinadamente con las autoridades para lograr la escrituración de sus tierras.

“Este trabajo no resultó fácil. Es un proceso tardado y difícil, pero cuando hay voluntad de solucionar problemas se prueba una vez más que sí se puede. Por eso agradezco mucho la participación activa de la Síndica del Ayuntamiento, Mariza Cárdenas, por su trabajo tan comprometido y solidario con ustedes y con el municipio.

“Pero también les agradecemos a ustedes no sólo por la paciencia que tuvieron, sino por su decisión de ayudarnos en cumplir con todos los trámites y requisitos necesarios para llevar a buen fin este programa de escrituración”, indicó el primer edil.

Por su parte, el concejal Víctor Hugo Martínez, quien fungió como enlace entre los vecinos y la autoridad municipal, agradeció el trabajo del presidente municipal a quien reconoció como un político y un hombre de palabra al cumplir una promesa más de campaña beneficiando a 48 familias de la capital, quienes llevaban 12 años en la incertidumbre jurídica.

“Pasaron 12 años y ahora en este día adquirimos la certeza jurídica gracias al trabajo y la voluntad del Presidente Arnoldo Rodríguez”, manifestó el ciudadano.

Asimismo, Rodríguez Reyes reconoció la participación de otros organismos gubernamentales como SEDESOL y Coprovi, quienes apoyaron en todo momento para lograr el objetivo de escriturar el patrimonio de los vecinos.

Finalmente, el alcalde capitalino destacó que durante todo el proceso de escrituración, se les cobró a los beneficiados únicamente 2 mil 50 pesos que representó el 15% del total del costo de escrituración. El 85% restante fue por parte del municipio de Zacatecas para entre todos los involucrados lograr la seguridad sobre su propiedad, lo que además le permite al municipio tener orden en un tema tan delicado como es este.

DSC_9607

ACUDE MAR A TOMA DE POSESIÓN DEL DELEGADO ESTATAL DEL IMSS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en ACUDE MAR A TOMA DE POSESIÓN DEL DELEGADO ESTATAL DEL IMSS

9Q6A5352

Zacatecas, Zac.- Ante la presencia del Gobernador Miguel Alonso Reyes y del Consejo Consultivo Delegacional, Javier de Jesús Cabral Soto tomó posesión como nuevo Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas.

En el marco de la decimocuarta reunión ordinaria del Consejo Consultivo, el mandatario estatal manifestó su disposición para trabajar de manera cercana y vinculada con el Instituto, mediante la búsqueda de acuerdos en beneficio del sector salud en Zacatecas, a fin de lograr un estado cada vez más justo y más productivo.

Alonso Reyes afirmó que ésta es una nueva oportunidad para refrendar los lazos de colaboración entre el Gobierno Federal, a través del Seguro Social, y el Gobierno del Estado, con el objetivo de trabajar en los acuerdos que permitan integrar una agenda bilateral.

Destacó la llegada del nuevo Delegado y reconoció su basta experiencia en el sector salud, incluido el propio IMSS, que presta un servicio cada vez con mayor calidad, siempre en la búsqueda del bienestar de las familias zacatecanas.

Uno de los primeros trabajos conjuntos, dijo Alonso Reyes, será la búsqueda de acuerdos con las nuevas autoridades electas en los municipios, que a partir del 15 de septiembre asumirán sus tareas, ya que representan un reto, pero con sensibilidad y compromiso de ambas partes, se buscarán alternativas que beneficien al sector.

Por su parte, Cabral Soto expresó su sentido de responsabilidad para aceptar la invitación del Director General de IMSS, José Antonio González Anaya, y la designación del Consejo Técnico del Instituto como Delegado.

Aseguró que habrá de sumarse al esfuerzo que el Gobernador Miguel Alonso lleva a cabo para fortalecer e impulsar el desarrollo del Instituto y el bienestar de sus derechohabientes.

“La meta es garantizar el acceso universal a la salud y la seguridad social”, dijo, y es tarea que  corresponde a todos los sectores de la sociedad, las instituciones y a los tres niveles de gobierno, por lo que buscará trabajar de la mano con la administración de Miguel Alonso para garantizar el derecho a la salud en el Estado, expresó el nuevo Delegado.

El funcionario se comprometió a otorgar a los trabajadores zacatecanos acceso a la seguridad social, servicios de salud oportunos y de calidad, así como un trato digno y respetuoso de los derechos humanos.

Armando David Palacios Hernández, titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones y representante del  Director General de IMSS, destacó que a nivel federal se trabaja en identificar las necesidades de las delegaciones, por lo que en el caso de Zacatecas contribuirá el hecho de que el nuevo Delegado es de origen zacatecano y conoce la problemática de la entidad.

El funcionario federal aprovechó para agradecer el trabajo que a lo largo de seis meses realizó al frente de la institución el Delegado saliente, Miguel Ángel Salas López. 

En el evento estuvieron presentes los integrantes del Consejo: Víctor Hugo Martínez de la Rosa, secretario; José Guadalupe García Tinajero y Eduardo de Santiago Ramírez, consejeros obreros; Juan Diego Chávez Raygosa y Héctor Ramírez Ibarra, consejeros patronales; Rogelio Carrillo Alvarado, consejero minero; Raúl Estrada Day, consejero gubernamental, y Le Roy Barragán Ocampo, secretario de administración estatal.

SE FORTALECE ZACATECAS EN MATERIA DE CONTRALORÍA SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 18 - 2013 Comentarios desactivados en SE FORTALECE ZACATECAS EN MATERIA DE CONTRALORÍA SOCIAL

logo_contraloria_social

Zacatecas, Zac.- Como parte de las acciones que la administración estatal realiza en el fortalecimiento de la participación ciudadana en la vigilancia del uso de los recursos públicos, personal de la Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Guillermo Huizar Carranza, obtuvo la certificación en el estándar de competencia como lo es la “Asesoría en Materia de Contraloría Social en la Administración Pública”.

Los servidores públicos, pertenecientes a la Dirección de Contraloría Social, también se acreditaron en el modelo de “Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia”.

El objetivo de este esfuerzo es lograr que los programas se apliquen con base en la normatividad y con el involucramiento activo de la sociedad, bajo un enfoque de corresponsabilidad.

Además, con el estándar de “Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia”, se busca constituir el modelo del ser y actuar del servidor público, orientar a los beneficiarios en el ejercicio de la contraloría social en los programas sociales gubernamentales y encauzar a las instancias en el ejercicio de la contraloría social en la Administración Pública.

Gracias a estas acciones, implementadas para consolidar la transparencia en el uso de los recursos públicos, de septiembre de 2012 a la fecha, se ha logrado que participen en la validación de proyectos 94 comités de contraloría social, en los que colaboran 364 mujeres y 75 hombres.

Los integrantes de dichos comités son beneficiarios de programas como Apoyo al Empleo, PRONABES, Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo, Hábitat, Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género y Comunidad Diferente.

Acciones como estas, han permitido que Zacatecas ya sea un referente para la evaluación y certificación de las personas que realizan actividades de promocióncon los ciudadanos en el ejercicio de la contraloría social en los programas que los beneficien, siempre basado en la metodología del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

RECIBE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PLIEGO PETITORIO 2013 DEL SNTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 17 - 2013 Comentarios desactivados en RECIBE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PLIEGO PETITORIO 2013 DEL SNTE

 

 PORTADA

Guadalupe, Zac.- En representación del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, el Secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, recibió del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el Pliego Petitorio 2013 correspondiente a las secciones 34 y 58.

El acto se realizó en la dependencia educativa estatal, en un ambiente de cordialidad y de muestras de voluntad en el que ambas partes destacaron como prioridad encontrar puntos de común acuerdo para que, producto de la negociación, sean mejorados los servicios educativos y sea elevado el nivel de aprovechamiento de niños, adolescentes y jóvenes.

Flores Chávez comentó que desde el inicio de su administración el Gobernador ha mostrado una especial sensibilidad para el magisterio zacatecano y sus representantes sindicales, pues de antemano sabe que en ellos encuentra unos firmes y fieles aliados para que las escuelas de Zacatecas se caractericen por ofrecer calidad educativa.

Destacó que existe un absoluto respeto a los derechos laborales de los trabajadores y de la dirigencia sindical.

Los convocamos a replantear los paradigmas de la educación en Zacatecas, de tal forma que cada quien, desde su espacio de trabajo, pueda realizar acciones que fortalezcan los procesos escolares”, planteó el funcionario.

De conformidad con el inicio de la negociación SEDUZAC-Secciones 34 y 58 del SNTE,  ambas partes nombraron y designaron a los integrantes de la Comisión Mixta que a partir de este martes y en los próximos días revisarán, dialogarán y atenderán los puntos del Pliego Petitorio 2013.

Juan Espinoza Anguiano, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, comentó que se tiene el respaldo del Secretario Nacional del gremio, Juan Díaz de  la Torre, para que la negociación estatal se cierre en los mejores acuerdos y que sea la escuela pública la que resulte mejor beneficiada, porque eso se traduce en un mejor servicio para los estudiantes.

Omar Pereyra Pérez y Ramón García Pedroza, secretarios de las secciones 34 y 58 del SNTE, reconocieron la sensibilidad que ha mostrado el Gobernador Miguel Alonso Reyes para responder a las necesidades más sentidas del gremio y refrendaron atender las demandas de la base trabajadora: homologados, personal de apoyo y asistencia a la educación y educación básica.

2

EN ZACATECAS CURSO INTERNACIONAL DE DISEÑO DE PIROMUSICALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 17 - 2013 Comentarios desactivados en EN ZACATECAS CURSO INTERNACIONAL DE DISEÑO DE PIROMUSICALES

 

PORTADA

Zacatecas, Zac.- La empresa PyroSmart México, con ayuda del Gobierno de Zacatecas, realizará en esta ciudad capital el 2º Curso Internacional de Diseño y Coreografía de Piromusicales, los días 22, 23 y 24 del presente mes.

Mariana González Escobedo, directora de Mercadotecnia de la compañía, informó que el objetivo del curso es capacitar a personas que manejan fuegos artificiales para que sean capaces de musicalizar sus espectáculos.

En el evento participará Martin Hildeberg, de Suecia, quien es uno de los diseñadores de piromusicales más reconocidos en el ámbito internacional; también acudirán como expositores los estadounidenses Jeff Genzel de MJG Technologies, Will Harvey de Finale Fireworks y Scott Smith de Cobra System.

En el marco del curso se llevará a cabo el 1er Encuentro de Seguridad e Innovación Tecnológica en Pirotecnia, cuyo objetivo es brindar capacitación en el manejo de fuegos artificiales para evitar accidentes y daños a las personas, así como a bienes materiales.

En el encuentro se contará con la participación de los conferencistas Carlos Fernández Ramón, director del Laboratorio Oficial Madariaga en España y César Flores Sánchez, representante del Sistema Nacional de Protección Civil.

Durante el evento, cuya sede serán las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ), se realizará la firma de convenio entre autoridades de esta institución educativa y la Universidad Politécnica de Madrid para instalar una sede del Laboratorio Oficial Madariaga.

El objetivo de este organismo será desarrollar actividades de ensayo, certificación e investigación de explosivos pirotécnicos, para la minería y construcción. Será el único con capacidad de certificación en toda América Latina.

Al final del curso, los asistentes podrán poner en práctica sus conocimientos a través de la realización de un piromusical dirigido por Martin Hildeberg.

El espectáculo será en el Cerro de la Bufa el día 24 y podrá apreciarse a las 21:00 horas desde distintas partes de la ciudad. El acompañamiento musical estará disponible a través de la frecuencia 97.9 “Radio Zacatecas”.

El acceso al cerro estará restringido por motivos de seguridad, aunque uno de los puntos desde será visible es la Plaza de Armas en donde se instalará equipo de sonido para apreciar el conjunto

Alejandro González Mantecón, director general de PyroSmart México, invitó a la población a disfrutar de un espectáculo excepcional y gratuito que pocas veces se presenta en México.

El evento está dirigido a pirotécnicos profesionales y el costo será de 3 mil 300 pesos. Mayor información puede solicitarse a la dirección electrónica [email protected]2