22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para julio, 2013

AUTORIDADES ANALIZAN NUEVAS ESTRATEGIAS DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2013 Comentarios desactivados en AUTORIDADES ANALIZAN NUEVAS ESTRATEGIAS DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Foto 2- boletin 64

Guillermo Huizar Carranza, secretario de la Función Pública (SFP) encabezó la reunión entre el grupo de Normas Profesionales del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), conformado por la región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la SFP del Gobierno Federal.

“La idea fundamental es combatir la corrupción”, destacó el funcionario y agregó que el objetivo fue analizar las normas profesionales de auditoría y los resultados que se presentarán en la próxima reunión nacional de dicho sistema en noviembre próximo.

Durante su participación Huizar Carranza mencionó que la inauguración en México de un Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) dará un paso hacia adelante al combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

Cabe señalar que el SNF es un conjunto de principios y actividades estructurados y vinculados entre sí, que buscan establecer un ambiente de coordinación efectiva entre todos los órganos gubernamentales de fiscalización en el país, como lo son la SFP Federal y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Con ello se pretende, dijo, proporcionar certidumbre a los entes auditados y garantizar a la ciudadanía que la revisión al uso de los recursos públicos se realice de una manera más ordenada, sistemática e integral, mediante estándares similares, con valores éticos y capacidades técnicas.

El SNF integra a todos los órganos gubernamentales que fiscalizan recursos públicos en los tres niveles de gobierno, en los poderes de la unión y en los órganos constitucionalmente autónomos, con alcance federal, estatal  y municipal.

A la reunión acudieron por parte de la SFP del Gobierno Federal Ana Laura Arratia Pineda, secretaria general adjunta de mejora de la Gestión Pública y Francisco Antonio Ordaz Hernández, director general adjunto de Operación Regional.

De igual forma estuvieron presentes personal de las áreas de auditoría de la región Centro-Occidente de la CPCE-F, conformada por los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato y Jalisco.

Foto 4 - boletin 64

FORTIFICAN BRIGADAS DE CONTROL DE INCENDIOS DEL ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2013 Comentarios desactivados en FORTIFICAN BRIGADAS DE CONTROL DE INCENDIOS DEL ISSSTEZAC

2

Como parte del Programa de Capacitación 2013 para los integrantes de las Subcomisiones y Brigadas de Protección Civil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), se llevó a cabo un curso teórico-práctico básico de control de incendios, impartido por personal de la Dirección Estatal de Protección Civil en el cuartel de Bomberos.

En el curso participaron 26 trabajadores de varias áreas del ISSSTEZAC, entre ellas las direcciones General, Técnica Administrativa, Finanzas, Jurídica, Prestaciones Sociales y del hotel Parador.

José Espinoza, maquinista y paramédico de la Dirección Estatal de Protección Civil, estuvo a cargo de la capacitación, en la cual dio a conocer los métodos de eliminación de fuego, como enfriamiento, eliminación de oxígeno y separación de material combustible.

De la misma manera expuso a los brigadistas el conocimiento de eventuales causas de fuego y la forma de prevenirlas. Entre las más comunes mencionó los cortocircuitos en instalaciones eléctricas y las fallas en instalación y fugas de gas.

El paramédico enfatizó que al momento de suceder un accidente con fuego es prioridad la atención a las víctimas, en especial si tienen alguna quemadura en las vías respiratorias, ya que son las que pueden poner en grave riesgo la vida del o los accidentados.

En la práctica para combatir un incendio se enseñó el manejo de un extintor y cómo se debe esparcir el contenido para sofocar el fuego. También se demostró cómo controlar las llamas en un cilindro de gas tipo LP, método que sirve para sofocarlas de manera eficiente y sin caer en pánico ante la situación.

Coordinaron el curso, Rocío Carrillo, Emily Padilla y Octavio Huitrado, encargados de las Subcomisiones y Brigadas de Protección Civil del ISSSTEZAC, pertenecientes a la Unidad de Seguridad y Bienestar Social, a cargo de Yolanda Cabral Soto.

IMG_4827 IMG_4875

PROGRAMA DEL XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLCLOR ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2013 Comentarios desactivados en PROGRAMA DEL XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLCLOR ZACATECAS

9Q6A5197

El Gobernador Miguel Alonso Reyes dio a conocer que del 28 de julio al 4 de agosto del presente año, las plazuelas, calles, callejones y teatros de la capital y de 10 municipios zacatecanos, se convertirán en el escenario del XVIII Festival Zacatecas Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”.

Al presentar el programa de la edición 2013 del Festival, el Jefe del Ejecutivo estatal dijo que se espera recibir la visita de alrededor de 20 mil turistas nacionales y extranjeros.

A 18 años de la creación de este Festival de música, danza y color, Zacatecas recibirá a 19 delegaciones internacionales, así como a 10 compañías de diferentes entidades de la República Mexicana.

Zacatecas será el punto de hermanamiento de los pueblos a través de las expresiones artísticas de las delegaciones de Brasil, Canadá-Filipinas, Canadá-Quebec, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Ecuador, Egipto, El Salvador, Suiza, Estonia, India, Italia, País Vasco, Panamá, Paraguay, Polonia, Rumania y Rusia.

Los diferentes escenarios también presentarán a los grupos folclóricos de Coahuila, Estado de México,  Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, participarán los grupos locales del Ballet Folclórico de la Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, el Grupo “Tenamaztle”, de Nochistlán, el Ballet “Gustavo Vaquera” de la Secretaría de Educación, el Ballet “Zacatecas”, Ballet Folclórico de Pinos, el Grupo de Danza Folclórica de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Escuela Superior de Danza CALMECAC de Jerez.

En la capital, el Festival ofrecerá a zacatecanos y turistas espectáculos populares y de gala que tendrán como escenarios lugares como la Casa Municipal de Cultura, Plazuela Goitia, Plazuela Miguel Auza, Ciudadela del Arte, Plaza Bicentenario, Plaza de Armas, el Teatro Fernando Calderón y el Teatro del Lago en el parque La Encantada.

Además de la ceremonia de bienvenida, durante una semana los artistas participarán en el tradicional desfile de inauguración, una callejoneada, la plantación del Árbol de la Amistad, en funciones humanísticas que se ofrecerán en asilos y casas de asistencia, así como en un concierto de gala.

Alonso Reyes indicó que en el inicio del periodo vacacional de verano, diferentes foros del estado se convertirán en el escenario de un espectáculo de talla internacional, que ofrece al mismo tiempo ritmo, color y baile.

Informó que a fin de lograr el éxito de este importante Festival, la Secretaría de Turismo ya trabaja en la promoción de las actividades de esta fiesta, como parte de la estrategia para lograr consolidar a Zacatecas como destino cultural por excelencia.

La organización del Festival que realiza el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, incluye la participación de más de 20 instituciones del orden federal, estatal y municipal, explicó el titular de la SEDUZAC, Marco Vinicio Flores Chávez.

 “Zacatecas volverá a vivir el ritmo, seducirse con el color y sentir la buena vibra de hombres y mujeres de diferentes puntos del planeta, que a través de la música y la danza preservan y muestran al mundo la cultura y tradiciones de sus pueblos”, detalló el funcionario estatal.

En este contexto, el Gobernador Miguel Alonso Reyes dio a conocer que en este 2013, Zacatecas también será el punto de encuentro de más de 250 países, al convertirse en la sede del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales del Folclor y de las Artes Tradicionales, a realizarse del 26 de octubre al 2 de noviembre.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso a favor de la promoción cultural y artística, como  parte del desarrollo integral de Zacatecas.

A la presentación del XVIII Festival Zacatecas Folclor Internacional acudieron el Secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González; el Director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Íñiguez, y el Coordinador General del Festival, Baudelio Guerrero Briano.

9Q6A5240

POLICÍA MUNICIPAL DETIENE A PRESUNTO REPONSABLE DE ROBO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2013 Comentarios desactivados en POLICÍA MUNICIPAL DETIENE A PRESUNTO REPONSABLE DE ROBO

QQ1 (16)

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Zacatecas informó que se recibió un reporte comunicando la activación de una alarma de robo, en la calle Ignacio Ramírez, en la colonia Sierra de Alica.

Por lo cual los elementos de esta corporación acudieron inmediatamente al lugar para entrevistar a la persona propietaria de la casa, la cual informó que una persona del sexo masculino se había introducido al domicilio causando daños a la puerta, posteriormente de realizar las investigaciones correspondientes se efectuó la detención del presunto responsable.

El sujeto dijo llamarse Juan Antonio Pinedo Esparza, de 36 años, con domicilio en la calle Progreso, de la colonia Buenavista, el cual fue trasladado al área de barandilla de la corporación ante el Juez Comunitario, para posteriormente ser puesto a disposición del Ministerio Público como presunto responsable de daño de las cosas, allanamiento de morada e intento de robo.

LOCALICE SU URGENCIA, DEFICIENCIAS EN EL IMSS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2013 Comentarios desactivados en LOCALICE SU URGENCIA, DEFICIENCIAS EN EL IMSS

PORTADA

Texto: Luis REYES. www.zacatecaswebnews.com.mx

ROJO. Estado de shock o coma, requiere atención inmediata
NARANJA. Es una emergencia y el tiempo máximo de espera será de 10 minutos.
AMARILLO. Es una urgencia y el tiempo máximo de espera será de 30 minutos. Es de una gravedad variable.
VERDE. Poco urgente y el tiempo máximo de espera será de 70 minutos.
AZUL. No urgente y el tiempo máximo de espera será de 120 minutos.

Reza uno de los letreros dentro de la sala de espera de urgencias del Instituto mexicano Del Seguro Social (IMSS)
Varios de los derecho habientes del IMSS se preguntan si es necesario “llegar con un puñal atravesado” para que se les proporcione atención medica de manera digna dentro del área de urgencias del IMSS el que no ha crecido al ritmo de lo que la población demanda.
Los minutos se convierten en horas.

La sobre población con la que ha crecido el Estado de Zacatecas es visible en esta reducida sala donde los olores, llanto de los menores,  heridas frescas, los cuatro o cinco acompañantes de los enfermos, se mezclan creando algunos tufos difíciles de tolerar.

Las personas se aglomeran en el área de la ventanilla, buscan noticias de los suyos, la recepcionista a la que definitivamente le vale madre, no alcanza a atender a todos; se apoya en un guardia de seguridad privada.
La gente continua  acumulando la sala, se expanden los olores, las dolencias, los gestos de dolor.
La entrada hacia el área de urgencias se convierte en un tapón unos quite entrar, otros quieren salir… Nadie de la Institución pone orden.
Enfermos y parientes de estos, demandan atención; hay quien jura que llego a las  4 de la tarde, son las ocho y aun no reciben atención médica; otros dicen que llegaron más temprano, continúan en las mismas.

Sale una Doctora llamando a quien continua para la atención, muchos ya se han marchado con sus dolencias a buscar ayuda a otro lugar.

… Y así continúa la atención para quien demanda salud y un trato digno, no la hay. El Instituto Mexicano del Seguro Social no ha crecido al ritmo que la población demanda.

La creación del comité de arbitraje médico en el Estado de Zacatecas ¿sería una opción…?

1

3

4

A PUNTO DE OPERAR LOS 10 CENTROS SUMAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2013 Comentarios desactivados en A PUNTO DE OPERAR LOS 10 CENTROS SUMAR

101_2051

En breve se pondrán en funciones los 10 centros multidisciplinarios del Programa de Superación de la Marginación Social (SUMAR), que tienen como fin la reconstrucción del tejido social, informó José María González Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal (SEDESOL).

Explicó que esto es parte de los avances más destacados que se tienen en la política social implementada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, pues el objetivo de los centros es que sirvan como espacios para que puedan acudir los niños, jóvenes, amas de casa y deportistas, quienes encontrarán una actividad propia para su desarrollo personal o grupal.

Los Centros SUMAR no serán oficinas administrativas, sino espacios en los que participen instituciones con actividades definidas como el IZEA, Incufidez, Servicio Estatal de Empleo, Servicios de Salud y SEDIF, entre otros, informó el funcionario.

En reunión con su equipo de trabajo, González Nava agregó que se está en pláticas con la Fundación Telmex para la firma de un convenio que permita equipar los Centros SUMAR con bibliotecas digitales.

Además, giró instrucciones a la Subsecretaría de la Juventud para que elabore una propuesta y proyectos que permita a los jóvenes desarrollar sus actividades deportivas, artísticas y culturales en estos Centros.

El titular de la SEDESOL exhortó a los subsecretarios y directivos a coordinar acciones y actividades con instituciones federales, estatales y municipales, con el fin de cumplir con los objetivos trazados en el Programa SUMAR.

Destacó que los programas sociales deben ser enfocados a las zonas de alta y muy alta marginación, ya que existe un fuerte compromiso con los municipios que tienen habitantes en extrema pobreza como Jiménez del Teúl y Valparaíso, entre otros.

González Nava precisó que la participación social en las acciones de gobierno es una primicia del Gobernador Miguel Alonso Reyes, por ello urgió al encargado de Desarrollo Territorial y Vinculación Social y al Coordinador del Programa 3×1, a revisar la conformación de los comités de participación ciudadana.

En la reunión participaron Adriana Llamas de la Torre, titular de la Subsecretaría de la Juventud; Mauricio Orlando Medina, subsecretario para la Inclusión de Personas con Discapacidad; Sergio Díaz de la Torre, subsecretario de Desarrollo Social y Humano; Jaime Arteaga Hernández, subsecretario de Desarrollo Territorial y Atención a la Pobreza Urbana, así como directores de la dependencia.

_JCG4367

DA INICIO CAMPAMENTO DE CIENCIAS DEL ZIG-ZAG DENOMINADO “¡AGUAS CON EL AGUA!”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2013 Comentarios desactivados en DA INICIO CAMPAMENTO DE CIENCIAS DEL ZIG-ZAG DENOMINADO “¡AGUAS CON EL AGUA!”

DSC_0789

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, inaugura la 18va edición del Campamento de Ciencias 2013 “¡Aguas con el Agua!”, con la participación de 195 niñas y niños, los que aprenderán el cuidado y uso eficiente del vital líquido.

Ante 250 asistentes, arrancó el Campamento con la inauguración oficial en el auditorio del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia.

La Directora General del Cozcyt, Gema Mercado Sánchez, dio la bienvenida y presentó el guión educativo entre las y los campistas, quienes acompañados de madres y padres de familia presenciaron la participación del grupo H2O, con la interpretación de El Agua es Vida, Cuídala.

Cada año, el Cozcyt desarrolla los objetivos del Campamento alrededor del tema anual que declara la Organización de las Naciones Unidas (ONU); en esta ocasión, el año 2013 está dedicado a la Cooperación en la Esfera del Agua, como la principal red con la que contamos, que conecta al planeta de forma orgánica y global.

Este año el Cozcyt ha dado una innovación importante al Campamento, proyectada a los municipios a través de un intercambio con el Campamento binacional Friendship Summer Camp, en la comunidad de la Emita de Guadalupe en Jerez y becando a cinco niñas y niños de la comunidad Del Bajío de San Nicolás, de Villa González Ortega, de mayor promedio en el área de Ciencia y Matemáticas en la prueba Enlace.

Las actividades que se desarrollan en el campamento son de tecnología, con robótica y computación; ciencia, con el rally y cine científico, talleres interactivos y demostrativos, así como la pernocta en las instalaciones del Zigzag, todo enfocado al cuidado y cooperación del agua.

De manera paralela, el Campamento cuenta con actividades de creatividad, como el módulo de legos, arte con danza, música, modelado, pintura y teatro, espectáculos, en donde las y los niños vivirán la experiencia de una puesta en escena México-Brasileña, cuyo contenido resaltará la importancia del cuidado del agua.

De esta manera, el Cozcyt por medio del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag inicia el Campamento de Ciencia 2013 potenciando el desarrollo de valores y actitudes que les ayuden a formarse integralmente como personas, considerando el tema del Agua y la importancia que tiene para la vida humana y la preservación del planeta.

DSC_0840 DSC_0862

IEEZ APROBÓ LA AMPLIACIÓN DEL PERÍODO DE FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2013 Comentarios desactivados en IEEZ APROBÓ LA AMPLIACIÓN DEL PERÍODO DE FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ELECTORALES

DSC_4222

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó la ampliación del periodo de designación de las y los integrantes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, con motivo de las actividades inherentes al desarrollo del proceso electoral 2013, a partir de la fecha y hasta el 22 de julio del presente año.

De acuerdo con las acciones realizadas por los Consejos electorales, el 7 de julio de este año, tuvo verificativo el desarrollo de la jornada electoral ordinaria del proceso electoral 2013, con el objeto de elegir a los integrantes de la Legislatura del Estado, así como a los integrantes de los Ayuntamientos de los municipios del Estado de Zacatecas.

Además, el 10 de julio de 2013, los Consejos Distritales y Municipales Electorales de esta autoridad administrativa electoral, procedieron a realizar los cómputos de las elecciones de Diputados y Ayuntamientos; emitieron la declaración de validez para la elección respectiva y expidieron las constancias de mayoría y validez a los integrantes de las fórmulas de Diputados y a las planillas de Ayuntamientos que obtuvieron el triunfo.

Por lo tanto, el 13 de julio del presente año, la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos de este órgano superior de dirección, celebró sesión en la cual se determinó proponer al Consejo General la ampliación del periodo de designación de las y los integrantes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, con motivo de las actividades inherentes a la recepción e informe de los Juicios de Nulidad Electoral interpuestos en sus respectivos ámbitos de competencia, así como dar cumplimiento a los requerimientos que en su caso se formulen por parte del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, a la sesión de clausura y entrega de material y documentación electoral.

Cabe recordar que mediante Acuerdo ACG-IEEZ-009/IV/2013, el Consejo General del Instituto Electoral designó a las y a los Presidentes, Secretarias Ejecutivas y Secretarios Ejecutivos, Consejeras y Consejeros Electorales de los Consejos Distritales y Municipales Electorales para el proceso electoral ordinario del año 2013; por los periodos siguientes: 1) órganos electorales a nivel distrital, del primero de febrero al 15 de julio de 2013; 2) órganos electorales a nivel municipal, del primero de marzo al 15 de julio de 2013.

Asimismo, se estableció que el Consejo General tomaría las medidas necesarias en aquellos Consejos Distritales y Municipales Electorales que requirieran la ampliación del periodo indicado, de conformidad con las actividades del proceso electoral a nivel jurisdiccional y a la disponibilidad presupuestal.

Debido a las actividades inherentes al proceso electoral, tales como la recepción e informe de los Juicios de Nulidad Electoral interpuestos en sus respectivos ámbitos de competencia, así como dar cumplimiento a los requerimientos que en su caso se formulen por parte del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, a la sesión de clausura y entrega de material y documentación electoral, este órgano superior de dirección aprueba la propuesta de la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos de ampliar el periodo de designación de las y los integrantes de los Consejos Distritales y Municipales Electorales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas ordenó a la Junta Ejecutiva del Órgano Electoral que realice todas las acciones necesarias para el cumplimiento del presente Acuerdo.

DSC_4197