9
Abr,2025
miércoles
VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
MONREAL ENTREGA APOYOS A GRUPOS VULNERABLES EN MONTE ESCOBEDO
¡AH BANDA!
«CHAINEADA» AL CENTRO HISTÓRICO
PEATÓN FALLECE AL SER EMBESTIDO FRENTE A VILLAS UNIVERSIDAD
QUE LA FISCALÍA SE SUMA A LAS ACCIONES POR CARRETERAS SEGURAS
HOTEL MESÓN DEL JOBITO SE PREPARA PARA SEMANA SANTA
PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD PARA ESPACIOS PÚBLICOS

Archivo para julio, 2013

RECHAZA PT RESOLUTIVO DEL TJEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 29 - 2013 Comentarios desactivados en RECHAZA PT RESOLUTIVO DEL TJEZ

portada

Zacatecas, Zac.- Luego de conocer el resolutivo del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TJEZ), sobre un primer paquete de impugnaciones que hicieran los partidos políticos, la Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo en Zacatecas, Geovanna Bañuelos de la Torre rechazó tajantemente los resultados y advirtió que el PT solicitará un recurso de revisión ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), son sede en Monterrey.

Bañuelos de la Torre dejó en claro que no aceptarán el resolutivo del Tribunal Electoral respecto al proceso electoral 2013, principalmente el que respecta al municipio de Fresnillo, “Aceptar los resultados de Fresnillo sería convalidar el aparato del Estado, el crimen organizado, que la compra y la dádiva sea lo que gobernará los próximos 3 años y no la voluntad popular.

Lamentó que las pruebas presentadas para anular la elección en Fresnillo no hayan sido suficientes para los magistrados de quienes dijo, “tuvieron una mala interpretación”. Para la también diputada del PT, es evidente que acciones como encuartelar a la policía municipal, privar a la libertad a integrantes de la estructura petista o realizar padrones de beneficiarios con créditos a fondo perdido de Fondo Plata afecta directamente los resultados de la elección.

“Si los magistrados no tienen esa interpretación, esperamos que en la sala regional si se pueda dar una interpretación definida, porque lo que se vivió en fresnillo es descarado, indignante, por eso nosotros acudiremos a las últimas instancias”.

Se espera que los resultados de un segundo paquete de impugnaciones se den a conocer en próximas horas donde el PT interpuso recursos para los municipios de Noria de Ángeles, Monte Escobedo y Villa García, entre otros “no vamos a consentir que nos arrebaten triunfos que el pueblo y la gente en su libertad nos otorgó”, advirtió Geovanna Bañuelos.

En otro tema, la Comisionada Política informó que el Partido del Trabajo emprende acciones de reconstrucción y afiliación por lo que en próximos meses se visitará cada uno de los municipios para reestructurar los comités municipales.

Se privilegiará la inclusión, tanto de las nuevas expresiones que se han sumado al proyecto petista, como de aquellos cuadros históricos o fundadores con militancia de años en el PT. El llamado es a la unidad y la inclusión.

Así mismo se trabajará en coordinación con la Dirigencia Nacional para desarrollar foros académicos y asambleas populares con motivo de la defensa del petróleo. El objetivo principal será informar e involucrar a la población en este tema ya que dijo, “no permitiremos que pase desapercibido como con la reforma laboral y educativa”. Apunto.

1

85 MIL PERSONAS EN EL MUNDO OBSERVAN LA FIESTA DEL FOLCLOR DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 29 - 2013 Comentarios desactivados en 85 MIL PERSONAS EN EL MUNDO OBSERVAN LA FIESTA DEL FOLCLOR DE ZACATECAS

PORTADA

Guadalupe, Zac.- A través de un dispositivo con acceso a Internet, alrededor de 85 mil personas en el mundo presenciaron en tiempo real este domingo el Desfile Inaugural de la edición 18 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras, según informó el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) con sede en México.

Ésta es la primera vez que la fiesta del color y el ritmo que los zacatecanos ofrecen al mundo es transmitida en el espacio cibernético y fue todo un éxito, porque nunca nos esperamos que en cuestión de segundos gente de todo el mundo estuviera siguiendo la transmisión, comentó Alejandro Camacho González, presidente de CIOFF México.

Desde ayer, prosiguió, cuando reportamos estas cifras al Gobernador Miguel Alonso Reyes inmediatamente recibimos el apoyo de las Secretarías de Educación (SEDUZAC) y de Turismo (SECTURZ), quienes nos ofrecieron la posibilidad de abrir espacios y plataformas en la red virtual para que los ojos del mundo estén por una semana en Zacatecas.

La trasmisión del Desfile Inaugural del Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras se realizó a través de la cuenta de Facebook Cioff México. La Comisión de Difusión de este organismo internacional instaló dos cámaras, una desde un balcón de un edificio de cantera rosada del Centro Histórico y otra en la Avenida Hidalgo.

La mayor parte de los contactos que tenemos agregados en Facebook nos seguían desde las 6 de la tarde. Y tal y como funcionan las redes sociales virtuales, nuestros contactos llevaron la transmisión del Desfile Inaugural a sus cuentas para compartirlo y sus amistades, a su vez, lo tomaron para también difundirlo, comentó Camacho González.

A partir de este lunes, el Comité Organizador del Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras anunció que por lo menos una presentación por día será difundida en tiempo real en Internet en la cuenta de Facebook Cioff México, de tal forma que el folclor de los pueblos del mundo traspase fronteras y pueda estar en cualquier parte del mundo.

Así también difundirá las presentaciones del Festival en el portal de Internet de videos Youtube, a través del canal 18FESTFOLCINTZAC, o en la cuenta de Facebook 18vo Festival Zacatecas del Folclor Internacional, en donde también se puede encontrar vídeos y fotografías.

CIOFF México informó que incrementará su capacidad de banda ancha para posibilitar que en el Desfile de Clausura, a realizarse el próximo domingo 04 de agosto, puedan observar más personas este espectáculo de talla internacional.

1

RENUEVA SECTURZ REGISTRO ESTATAL DE TURISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 29 - 2013 Comentarios desactivados en RENUEVA SECTURZ REGISTRO ESTATAL DE TURISMO

PORTADA

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Turismo (SECTURZ) entregó 28 cédulas de inscripción al Registro Estatal de Turismo (RET), con lo que logró sistematizar y actualizar su base de datos con un total de 301 prestadores turísticos en 43 municipios.

Así lo informó el titular Pedro Inguanzo González, quien dijo que la Dirección de Verificación de la Secretaría se dio a la tarea de regularizar el padrón RET, con el objetivo de contar con un instrumento preciso de datos de los prestadores de servicios turísticos de la entidad.

También explicó que otro de los objetivos de la actualización de la base de datos consistió en la promoción y cumplimiento de las normas que marca la Ley General de Turismo para cada uno de los establecimientos y, de esta forma, se pueda ofrecer servicios de calidad a las y los visitantes.

La entrega de cédulas de inscripción al Registro Estatal de Turismo fue de 28, efectuándose a lugares como: agencias de viajes, operadoras, hospedaje, campamentos y paradores de casas rodantes, alimentos y bebidas, y transportadoras turísticas terrestres.

Inguanzo González manifestó que la Dirección de Mejora Regulatoria de la SECTURZ ha impulsado la descentralización de la función de verificación y vigilancia de la operación de los servicios turísticos, apoyando con ello para ofertar servicios de calidad.

2

INICIA FESTIVAL DEL FOLCLOR INTERNACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 29 - 2013 Comentarios desactivados en INICIA FESTIVAL DEL FOLCLOR INTERNACIONAL

portada

Zacatecas, Zac.- Con la participación de las delegaciones de 16 países y 11 estados de la República, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la edición 18 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras, que inició con un desfile que hizo vibrar con su música y sus danzas a las personas que abarrotaron el Centro Histórico.

La lluvia no amedrentó los ánimos de los asistentes ni del Mandatario Estatal, quien no ocultó su gusto por la música y el baile, pues incluso hubo momentos en que se unió a los bailarines de algunas delegaciones antes de darles formalmente la bienvenida al evento que hermana a los pueblos por medio de sus tradiciones.

El titular del Ejecutivo, acompañado por Alejandro Camacho González, presidente del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) México y CIOFF Latinoamérica, dio las gracias al Secretario de Educación en Zacatecas, Marco Vinicio Flores Chávez, “por este estupendo festival”.

La fiesta del folclor inició en punto de las 18:30 horas, cuando más de 1 mil músicos y bailarines de 34 delegaciones internacionales, nacionales y locales que participarán en esta fiesta, desfilaron por las principales calles de la capital.

El contingente de apertura inició con la Banda Sinfónica del Estado, los Matlachines de la Bufa y el primer Batallón Turco de las Morismas de Bracho. Siguieron los Tastuanes de Juchipila, el Ballet de Jubilados y el Ballet de la Seduzac, quienes llenaron de orgullo a los asistentes ante la belleza y calidad de sus vestuarios y danzas típicas del estado.

Cada uno de los grupos mostraba lo mejor de sus bailes y su música, junto con los gritos de júbilo y los aplausos de las más de 20 mil personas que abarrotaron el Centro Histórico de la capital y los más de 85 mil espectadores que presenciaron el evento en directo por medio de la página de la CIOFF.

El desfile continuó con el primer invitado internacional, Italia, representado por el grupo Ducat Derain, que mostró una danza de banderas que volaban al aire con cadenciosas coreografías.

La delegación de Jalisco demostró porque es uno de los estados más emblemáticos de la cultura mexicana representado por el ballet Vallarta Azteca y que a su vez dio paso al contingente de Corea del Sur, quienes fascinaron al público con su exótica presentación.

El grupo Cuicoyan de Pinos presentó su espectáculo de danza y entre baile y baile ofrecían pequeñas muestras del mezcal de esa región.

El País Vasco también hizo acto de presencia y estuvo representado por la escuela Burgaintei, seguidos por el grupo de danza Xochiquetzalpilli Enmac de la Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, el grupo Calmecac de Jerez quienes llevan 35 años de haber iniciado, así como Canadá-Quebec, quienes han participado en las 18 ediciones que lleva el Festival.

De Nochistlán llegó el grupo Tenamaxtle. Le siguió Polonia, quienes fundaron su escuela en el año de 1984, es decir, 30 años llevando la cultura a otros lugares del mundo.

También desfilaron el grupo de danza del estado de Coahuila y el de Oaxaca, quienes fueron de los más aventados y levantaron de su asiento al Gobernador del estado para que los acompañara en el baile.

Otro país que se hizo presente fue el El Salvador, con su grupo Caña de Azucar, en tanto que los locales tuvieron su participación por medio del grupo Tenamaxtle de la Universidad Autónoma de Zacatecas, seguido por Croacia y Suiza con sus respectivos ballets y Tlaxcala con su grupo Tierra Joven.

Tanto el Gobernador como los invitados y funcionarios se trasladaron a la Plaza de Armas, donde una marea de color y música se mezcló entre los cientos de paraguas que se abrían al paso de los contingentes.

Los grupos dieron una muestra del espectáculo que presentarán desde hoy hasta el 4 de agosto próximo en plazas, plazuelas, jardines, foros, explanadas y espacios públicos del estado.

Las delegaciones internacionales que participaron son: Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Croacia, El Salvador, Estonia, India, Italia, País Vasco, Panamá, Paraguay, Polonia, Rumania, Rusia y Suiza; las nacionales representan a Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz y, el anfitrión, Zacatecas.

Por la magnitud del evento, el Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” es reconocido por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) como uno de los cinco más importantes del mundo en su género.

2

 

LA MUJER FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR UN MEJOR PAÍS: IEEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 28 - 2013 Comentarios desactivados en LA MUJER FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR UN MEJOR PAÍS: IEEZ

portada

En el Primer Foro del Proyecto Fortaleciendo la Participación Política de las Mujeres en Zacatecas que organiza el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y la Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas, A. C. la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral, destacó la labor de las instituciones para incidir en el cambio para una mayor participación política de las mujeres, ya que “con nuestra presencia en la vida pública podemos construir una mejor comunidad, un mejor estado y un mejor país”.

Durante la inauguración de este Foro, la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta Reconoció que en Zacatecas existe una red plural de mujeres que integran asociaciones civiles muy importantes, que han hecho una labor fundamental en el avance legislativo y social en Zacatecas.

En este Primer Foro del Proyecto Fortaleciendo la Participación Política de las Mujeres en Zacatecas, para la construcción de una agenda legislativa de género para el Estado de Zacatecas, estuvieron presentes la Consejera Sonia Delgado Santamaría, Presidenta de la Comisión de Paridad entre los Géneros; así como los Consejeros electorales Luis Gilberto Padilla Bernal, Ricardo Hernández León y Esaúl Castro Hernández.

Asimismo, estuvo presente la Dra. Laura Inés López Padilla, Presidenta de la Asociación Civil Red de Apoyo a Mujeres Municipalistas (REAMM); la Vocal Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en Zacatecas, Lic. Olga Alicia Castro Ramírez; la Secretaria de la Mujer en la entidad, Ángelica Náñez Rodríguez; y las diputadas María de la Luz Domínguez Campos y Ana María romo Fonseca, así como mujeres de seis regiones del estado: Concepción del Oro, Fresnillo, Tlaltenango, Pinos, Jalpa y Zacatecas.

La Dra Soto Acosta destacó el trabajo que realiza la REAMM en diferentes puntos del país, y por su intervención a nivel local, motivo por el cual recibió el premio Madeleine K. Albright, que año con año otorga el National Democratic Institute.

Dijo que además que en la REAMM ganaron un concurso en el Instituto Federal Electoral, premio que obtuvieron por su dedicación, “ya que de 100 proyectos que se presentaron sólo 15 fueron aceptados, entre ellos el que presenta la REAMM para Zacatecas, lo cual nos permitió continuar con los trabajos en el fortalecimiento de la participación política de las mujeres”.

Agradeció “a las mujeres que nos acompañan en este esfuerzo desde hace unos meses, por darnos a este colectivo esta energía vital que sentimos cuando nos reunimos a reflexionar sobre los temas que nos interesan y la forma en  cómo con nuestra presencia en la vida pública podemos construir una mejor comunidad, un mejor estado y un mejor país”.

Asimismo, dijo que actualmente vimos en un momento complicado, en el que ahora más que nunca tendremos que asumir plenamente la ciudadanía para reclamar el espacio que nos es propio, porque esta tierra nos pertenece, nosotras  y nosotros somos los propietarios de esta comunidad y de esta forma de vida, tenemos que recatarla y arrebatarla nuevamente, y será únicamente con una participación decidida como lo vamos a lograr.

Durante los trabajos del Foro se realizó un Panel de Personas Expertas, con funcionarias y funcionarios estatales, encargados de exponer las principales estrategias del Estado para impulsar el adelanto económico, social y político de las mujeres. La Lic. Angélica Náñez Rodríguez, Titular de la Secretaría de las Mujeres en Zacatecas; la Lic. María Flor Morales Duque, Directora de Orientación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública,  y el Ing. Jesús González Nájera, Jefe de la Unidad de Equidad de Género de la Secretaría del Campo.

Los trabajos desarrollados en el Primer Foro del Proyecto Fortaleciendo la Participación Política de las Mujeres en Zacatecas, concluirán con la elaboración de una agenda de género que será presentada a las y los diputados electos a la LXI Legislatura del Estado de Zacatecas, en un segundo Foro a celebrarse el día 24 de agosto del presente año.

IMG_1200

CAMPESINOS AFECTADOS POR LLUVIAS RECIBIRÁN PAGO DE SEGURO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 28 - 2013 Comentarios desactivados en CAMPESINOS AFECTADOS POR LLUVIAS RECIBIRÁN PAGO DE SEGURO

PORTADA

Río Grande, Zac.- El titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Enrique Flores Mendoza, realizó un recorrido por comunidades de la zona frijolera en el que constató los daños provocados por las lluvias torrenciales e informó a los afectados que la aseguradora Agroasemex pagará 1 mil 300 pesos por hectárea que registre siniestro total.

Ante agricultores, comisariados ejidales y alcaldes de Juan Aldama, Miguel Auza, Francisco R. Murguía y Río Grande, Flores Mendoza explicó que frente a las contingencias no están solos.

Expuso que además del pago del seguro catastrófico, contratado por los gobiernos federal y estatal, está el respaldo del Ejecutivo Miguel Alonso Reyes, quien giró instrucciones para que se lleve a cabo la resiembra de 16 mil hectáreas con  semilla de cebada maltera.

En reuniones celebradas con campesinos de este municipio y de Sombrerete, el Secretario precisó que cada agricultor es libre de sembrar lo que quiera en sus predios, pero ahora se plantea el cultivo de la cebada maltera bajo el sistema de agricultura por contrato.

Ese esquema, informó el funcionario estatal, se fundamenta en la compra desde ahora de la cosecha de cebada maltera a un precio de 4 mil 030 pesos por tonelada y el costo de la semilla utilizada lo absorberá el Gobierno del Estado.

Destacó que la instrucción del Gobernador Miguel Alonso es acudir ante los agricultores de los municipios que conforman este distrito y que fueron afectados por las lluvias recientes,  para plantearles la posibilidad de resembrar con cebada maltera los predios dañados.

Para ello, agregó, se firmó un acuerdo con la empresa Impulsora Agrícola, para que al menos sean esas 16 mil hectáreas las sembradas bajo el esquema señalado y así el productor sepa quién le va a comprar la cosecha y a qué precio; además, de que podrán sembrarse las superficies que el agricultor considere, no hay un límite establecido.

En este sentido, manifestó que la empresa Impulsora Agrícola se comprometió por escrito y firmó el acuerdo de que compraría el total de la producción de cebada a un precio de 4 mil 030 pesos por tonelada, se podría aspirar a rendimientos de dos a tres toneladas y beneficios económicos de hasta 12 mil 300 pesos por hectárea.

El Secretario dijo que de esa forma los productores tendrán un ingreso asegurado, sobre todo si el grano es de calidad y a la entrega del mismo se pagarían estímulos adicionales por ese concepto.

Cabe señalar que el distrito de Río Grande recibió el apoyo institucional de semilla de frijol negro hasta por cinco hectáreas por productor, en ello se aplicaron 40 millones de pesos en 2 mil 300 toneladas de frijol debidamente distribuidas para una cobertura superior a las 60 mil hectáreas.

De acuerdo al comportamiento del clima, los estados productores de frijol de temporal, como Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas, reportan ya un avance de siembra superior a 1 millón de hectáreas.

La cifra mencionada indica que las cosechas del grano en los próximos 100 días serán demasiadas, situación que se agrava si tomamos en cuenta que el consumo percápita del mexicano ha caído de 20 kilogramos a siete por año, y sigue a la baja, explicó Flores Mendoza.

El país demanda un promedio de 200 mil toneladas de frijol  por mes y de 1 millón 500 mil hectáreas cultivadas, de ahí que los volúmenes serán superiores, por lo que exhortó a los frijoleros a cambiar la siembra por la cebada.

Precisó que para sembrar frijol los productores ya están fuera de fecha y para la cebada maltera tendrán hasta el próximo 5 de agosto como límite para establecer la siembra en buenas condiciones.

El funcionario Flores Mendoza hizo mención de la excelente condición de humedad que existe en Zacatecas, la que permite que las 14 grandes presas estén ya a un 46 por ciento de su capacidad y con una franca recuperación que augura una cosecha de agua significativa.

DSC_3215

ASISTE EL GOBERNADOR A INFORME DEL GOBERNADOR DE QUERÉTARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 28 - 2013 Comentarios desactivados en ASISTE EL GOBERNADOR A INFORME DEL GOBERNADOR DE QUERÉTARO

portada

Querétaro, Qro.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes acudió como invitado especial al cuarto Informe de actividades de su homólogo José Eduardo Calzada Rovirosa, que se llevó a cabo en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Ante los gobernadores de Aguascalientes, Campeche, Jalisco, Durango, Michoacán, Nayarit, San Luís Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, Calzada Rovirosa destacó el trabajo que ha realizado de manera coordinada con los diversos actores políticos, pues dijo, la nueva dinámica del país les exige no verse como rivales del poder, sino como aliados del progreso.

En su mensaje, Calzada Rovirosa se pronunció a favor de las profundas transformaciones que se ha propuesto el gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

2

TERMINA CAMPAMENTO “AGUAS CON EL AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 28 - 2013 Comentarios desactivados en TERMINA CAMPAMENTO “AGUAS CON EL AGUA

PORTADA

Zacatecas, Zac.- Finalizó el Campamento de Ciencia que cada año ofrece el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, que este año contó con 189 participantes, a quienes llegó el mensaje de la importancia de la cooperación y cuidado del Agua.

El programa inició el 15 de Julio y concluyó este fin de semana, periodo en el que las y los campistas tuvieron la oportunidad de conocer, comprobar y poner en práctica acciones para cuidar el vital líquido y, por ende, el medio ambiente, informó la titular del Cozcyt, Gema Mercado Sánchez.

Explicó que como cierre del campamento se desarrollaron tres actividades principales: el rally científico; excursión a Susticacán e intercambio de experiencias con campistas de Ermita de Guadalupe, en Jerez; y pernocta en las instalaciones del Zigzag.

El rally científico ya se convirtió en una tradición, que tiene lugar dentro del Centro Interactivo Zigzag. En esta ocasión, señaló la directora, contó con 14 estaciones, en las que se reforzó el objetivo de los temas expuestos en cada día de trabajos; además de acciones relacionadas con la conservación del medio ambiente.

Un ejemplo de estas estaciones fueron los ejercicios de reforestación de las instalaciones del Zigzag con árboles frutales y la elaboración de pelotas de barro con semillas y tierra orgánica. Esto último con el compromiso de que serán depositadas en algún lugar que necesite reforestación, ya que al llover las semillas germinarán.

Además, los campistas zacatecanos vivieron un intercambio con el campamento binacional Friendship Summer Camp, que se lleva a cabo en la comunidad de la Ermita de Guadalupe, en Jerez, donde las y los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias sobre sus respectivas actividades de verano.

Mercado Sánchez señaló que los campistas de Zacatecas y Jerez fueron juntos a una excursión a Susticacán, en donde disfrutaron de varias actividades deportivas que preparó el Zigzag, para terminar con un picnic que se les ofreció en el jardín principal del municipio.

Además las y los niños disfrutaron del campamento con pernocta dentro de las instalaciones del Centro Interactivo, en medio de actividades como búsqueda del tesoro, encendido de fogata, cuenta cuentos y un carnaval con batucada brasileña.

Esta es una de las acciones que realiza el Gobierno del Estado, por medio del Cozcyt y Zigzag, para incrementar el interés por la ciencia y a su vez cooperar para el desarrollo de Zacatecas, destacó la funcionaria estatal. 

2