22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para septiembre, 2013

COORDINAN FORO DE CONSULTA PARA ELABORAR PLAN NACIONAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en COORDINAN FORO DE CONSULTA PARA ELABORAR PLAN NACIONAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ImageProxy (1)

A fin de coordinar el Foro de Consulta para la Elaboración del Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, el  Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió con Óscar López Velarde, consejero de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Los principales temas que se abordarán en este foro son las políticas y normatividad urbana, legislación y reglamentación, así como usos del suelo y movilidad.

Además de acordar los temas a discutir, el mandatario y el funcionario federal definieron los ponentes y moderadores que participarán en el foro que se llevará a cabo en Zacatecas el próximo 23 de septiembre.

El Gobernador destacó la iniciativa del Presidente  Enrique Peña Nieto, debido a que desde hace siete años no se cuenta con un instrumento de carácter normativo para el ordenamiento de las zonas urbanas del país.

Al encuentro entre ambos funcionarios también acudieron los presidentes municipales de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, y de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz; Abelardo Córdova, delegado de la SEDATU, así como Mario Rodríguez Márquez y José Francisco Ibargüengoytia Borrego, secretario y subsecretario de Infraestructura, respectivamente

CONTINÚA CONFORMACIÓN DE COMISIONES LEGISLATIVAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en CONTINÚA CONFORMACIÓN DE COMISIONES LEGISLATIVAS

DSC_4961

Bajo la presidencia de la diputada María Guadalupe Medina Padilla, se desarrolló la Sesión Ordinaria correspondiente a este martes 17 de septiembre, en la cual se continúo con la integración  de las Comisiones Legislativas, las cuales fueron aprobadas durante la misma sesión.

De igual forma, la  Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIyCP),  propuso que la leyenda “Ejercito Mexicano”, se inscriba con letras doradas en el muro principal de la sala de sesiones. Además que se recibió y dio lectura a una Iniciativa por parte del Ejecutivo del Estado, para reformar diversos artículos de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

 INICIATIVAS

 Integración de Sendas Comisiones

Los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, presentaron al Pleno la Iniciativa de Punto de Acuerdo, para la integración de Sendas Comisiones Legislativas, las cuales quedaron de la siguiente forma:

ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

Presidente         Dip. Juan Carlos Regis Adame    -PRD-

Secretaria           Dip. Irene Buendía Balderas       -PRI-

Secretario           Dip. Luis Acosta Jaime   -PAN-

 SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA

Presidenta         Dip. Claudia Edith Anaya Mota    -PRI

Secretario           Dip. César Augusto Deras Almodova  -Movimiento Ciudadano-

Secretario           Dip. José Haro de la Torre     -PRI-

 DE LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y LA FAMILIA

Presidente         Dip. José Haro de la Torre -PRI-

Secretario           Dip. Héctor Zirahuén Pastor Alvarado    -PRI-

Secretario           Dip. J. Guadalupe Hernández  Ríos         -PT-

DERECHOS HUMANOS

Presidenta         Dip. Irene Buendía Balderas       -PRI-

Secretaria           Dip. Ma. Elena Nava Martínez   -Nueva Alianza-

Secretaria           Dip. Claudia Edith Anaya Mota  -PRI-

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Presidente         Dip. Javier Torres Rodríguez       -PRI-

Secretario           Dip. Iván de Santiago Beltrán     -PRD-

Secretario           Dip. César Augusto Deras Almodova      -Movimiento Ciudadano-

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Presidenta         Dip. Luz Margarita Chávez García      -PRI-

Secretaria           Dip. Hilda Ramos Martínez -PRI-

Secretario           Dip. Alfredo Femat Bañuelos -PT-

EQUIDAD ENTRE LOS GÉNEROS

Presidenta         Dip. Eugenia Flores Hernández -PRD-

Secretario           Dip. Ismael Solís Mares -PRI-

Secretaria           Dip. Irene Buendía Balderas -PRI-

AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

Presidente         Dip. Mario Cervantes González  -PAN-

Secretario           Dip. Gilberto Zamora Salas -PRD-

Secretario           Dip. José Luis Figueroa Rangel   -PT-

Secretario           Dip. Carlos Alberto Pedroza Morales -Nueva Alianza-

Secretario           Dip. Rafael Hurtado Bueno -PRI-

CULTURA, EDITORIAL Y DIFUSIÓN

Presidenta         Dip. Araceli Guerrero Esquivel  -PRI-

Secretario           Dip. Alfredo Femat Bañuelos -PT-

Secretario           Dip. Cliserio del Real Hernández -PRI-

FUNCIÓN PÚBLICA

Presidenta         Dip. María Soledad Luévano Cantú -Movimiento Ciudadano-

Secretaria           Dip. Luz Margarita Chávez García  -PRI-

Secretaria           Dip. Érica del Carmen Velázquez Vacio  -PRI-

TURISMO

Presidente         Dip. Héctor Zirahuén Pastor Alvarado -PRI-

Secretario           Dip. Rafael Flores Mendoza –PRD-

Secretario           Dip. César Augusto Deras Almodova -Movimiento Ciudadano-

CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

Presidente         Dip. Carlos Alberto Pedroza Morales -Nueva Alianza-

Secretario           Dip. Juan Carlos Regis Adame –PRD-

Secretario           Dip. José Haro de la Torre –PRI-

Por la necesidad que tiene  la LXI Legislatura  de que las comisiones de trabajo queden debidamente integradas a la brevedad,  el Presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, máximo órgano de gobierno, solicitó a la asamblea que la propuesta fuera considerada de urgente obvia resolución,  manifestándose la asamblea en forma unánime a favor de la dispensa de los trámites establecidos, y  aprobado la iniciativa en lo general y particular, por lo tanto entra en vigor de inmediato.

                                                                          «Ejército Mexicano» al Muro de Sesiones

De igual forma, los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que integran la LXI Legislatura del Estado integrantes de la CRIyCP, sometieron a consideración de la Asamblea, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que solicitan  inscribir con letras doradas en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones, el nombre de «Ejército Mexicano», como un homenaje en el marco del Centenario de su Creación.

La Iniciativa contempla que la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Zacatecas,   debe realizar un justo reconocimiento a la loable  labor que diariamente realiza el “Ejército Mexicano” en beneficio de la patria y de la ciudadanía,  un merecido  tributo a su permanente lucha por difundir, mantener y preservar por sobre cualquier otro interés,  el Estado de Derecho en nuestra nación.

Además se propone que la ceremonia para develar la inscripción del nombre “Ejército Mexicano”  en uno de los muros de la sala de sesiones del Congreso del Estado, se lleve  a cabo en sesión pública y solemne, con la presencia de los tres poderes del Estado,  autoridades municipales y sociedad en general,  en el mes de septiembre del año dos mil trece.

DSC_4982

Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público

Más adelante se presentó ante  el Pleno de la Asamblea, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, remitida por el titular del Poder Ejecutivo, Lic. Miguel Alonso Reyes, mediante la cual se reforman diversos artículos de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

La Iniciativa propone eliminar la Dirección de Prevención del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por considerar que existe en su funcionamiento duplicidad de funciones,  ya que sus responsabilidades  las lleva a cabo el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

La acción anterior permitirá canalizar los esfuerzos de la Procuraduría General de Justicia del Estado en áreas que son prioritarias,   como es  la creación del Centro de Justicia para las Mujeres y  la Unidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, encargada de ejercer  múltiples facultades y obligaciones que a la Procuraduría le señalan  La Ley para Prevenir y Atender la Violencia Familiar en el Estado.

El Centro de Justicia para las Mujeres, será un órgano administrativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, encargado de coadyuvar con las instancias gubernamentales, del Poder Judicial y organizaciones de la sociedad civil que brindan  servicios a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, para concretar acciones que garanticen el acceso a la justicia y a encontrar conjuntamente un proceso para potenciar  el respeto y ejercicio de sus derechos humanos.

DSC_5012

 

ARRESTA PEP EN LAS HUERTAS A JOVEN CON 52 DOSIS DE MARIGUANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en ARRESTA PEP EN LAS HUERTAS A JOVEN CON 52 DOSIS DE MARIGUANA

DSC_6850

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron esta tarde a Agustín Carrillo Bautista, de 23 años de edad, quien tenía en posesión una mochila que contenía 52 bolsitas de plástico con un vegetal verde, con las características de mariguana.

Los hechos se registraron en la esquina de las calles Tales de Mileto y Cero, de la colonia Las Huertas, municipio de Zacatecas, cuando los elementos de la PEP realizaban recorridos de seguridad y vigilancia.

El sujeto es originario del municipio de Villanueva, con domicilio en la colonia Las Huertas, sitio donde se encontraba sentado en la banqueta e intentó huir al observar las unidades de policía, por lo que fue detenido para su inspección.

Al revisar la mochila que traía colgada al hombro le fueron encontradas las 52 bolsitas de plástico, con un contenido de características propias de la mariguana.

Los elementos estatales procedieron a la detención del individuo y a asegurar la droga que traía consigo para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes.

ImageProxy

CONTINÚA A LA BAJA EL NÚMERO DE DETENIDOS POR LA METROPOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en CONTINÚA A LA BAJA EL NÚMERO DE DETENIDOS POR LA METROPOL

DSC_0098

Autoridades de la Dirección de la Policía Metropolitana (METROPOL) informaron que las detenciones por faltas administrativas continúan a la baja, por lo que las acciones se mantendrán en beneficio de la población.

En el informe semanal, correspondiente del 9 al 15 de septiembre, únicamente reportaron 15 detenidos en los municipios de Zacatecas y Guadalupe, contra 14 que se registraron la semana anterior.

Los rondines que desarrolla la METROPOL contribuyen a la inhibición de faltas administrativas, por lo que éstas fueron escasas en las últimas semanas.

Las faltas por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública en la semana de referencia fueron ocho casos; por injuriar u ofender personas, tres; y por consumir sustancias prohibidas y faltas a la moral, dos detenidos en cada caso.

La semana anterior, cuando se registraron 14 casos, la mayor incidencia de faltas administrativas también fue consumir bebidas en vía pública, con siete casos; seguido de ingestión de sustancias prohibidas, con cinco asegurados y dos por injuriar y ofender personas.

En el reporte de la METROPOL se precisa que los recorridos más frecuentes fueron en las colonias Bellavista, 5 Señores, Benito Juárez, Estrella de Oro, CTM, 21 de Julio y Alma Obrera, de Zacatecas.

En cuanto al municipio de Guadalupe los recorridos fueron en Camilo Torres, Gavilanes, Villa Colonial, África, INDECO, Las Quintas y Villas de Guadalupe.

Se informó que el 16 de septiembre, cuando las unidades de la METROPOL realizaban recorrido a la altura de la Deportiva Norte, municipio de Zacatecas, lograron recuperar un vehículo con reporte de robo.

A su paso los uniformados detectaron un Volkswagen Sedán color verde, con placas de circulación ADN 2285, del estado de Aguascalientes, al parecer abandonado.

Al verificar las placas y el número de serie en las bases de datos de Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo.

Según la información, se constató que el vehículo fue hurtado el 15 de septiembre, en la calle Zapateros, colonia Tres Cruces, municipio de Zacatecas.

ImageProxy

DESBORDAMIENTO DEL AGUANAVAL DEJA MÁS DE 2000 DAMNIFICADOS EN RIÓ GRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en DESBORDAMIENTO DEL AGUANAVAL DEJA MÁS DE 2000 DAMNIFICADOS EN RIÓ GRANDE
ImageProxy (10)

Río Grande, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes visitó las cabeceras municipales de Fresnillo y Río Grande para atender a personas damnificadas por las abundantes lluvias que se registraron los últimos días en gran parte del territorio estatal.

En Río Grande, el exceso de agua proveniente de la Presa el Cazadero, que se encuentra a su máxima capacidad, provocó aumento y desborde del caudal del Río Aguanaval, e inundaciones en las colonias La Trinidad, Álamos I y II, localizadas en el margen.

Unas 800 viviendas fueron desalojadas antes de la creciente, lo que impidió que se registraran pérdidas de vidas humanas; sin embargo, sí resultaron dañados muebles y enseres domésticos.

El Jefe del Ejecutivo Estatal; el General Antelmo Rojas Yáñez; el Procurador General de Justicia, Arturo Nahle García, así como miembros del Gabinete estatal, se reunieron con habitantes de estas colonias y otras comunidades para escuchar sus necesidades.

«No están solos, el Gobernador está con ustedes, tengan la certeza y la tranquilidad de que serán atendidos», les aseguró Alonso Reyes.

Luego de realizar un recorrido por el malecón para conocer los daños que se registraron en las márgenes del Río Aguanaval, el mandatario acudió a la plaza principal de la cabecera municipal para recibir un informe de la situación y las acciones que se realizan.

Benjamín de León Mojarro, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Zacatecas, informó que desde la noche del domingo estuvieron pasando 800 metros cúbicos de agua por segundo por la zona del río que atraviesa ese municipio.

La combinación entre el aumento del caudal y el tapón que provocó el Puente Zaragoza, que fue rebasado en su capacidad de dar fluidez al cauce, provocó la inundación de una magnitud que no se registraba desde 1996.

De León Mojarro propuso realizar un estudio hídrico para el traslado del agua desde el primer puente hasta la salida de la ciudad, así como un estudio hidrológico que actualice el tamaño de las avenidas que hay que conducir por el lecho de este río.

ImageProxy (5)

Ante la insuficiencia del cauce, el agua salió e inundó las escuelas secundarias «Ignacio Manuel Altamirano», donde se reporta la pérdida del 100 por ciento de mobiliario, aulas y equipos de cómputo, y la «Alfonso Medina Castañeda» que presentó pérdida del 40 por ciento en mobiliario.

En el Jardín de Niños «Eva Sámano de López Mateos» se perdió el 100 por ciento de los muebles y el equipo de cómputo.

Las instalaciones del DIF Municipal también sufrieron daños en la totalidad del mobiliario y equipo de rehabilitación, mientras en el Gimnasio Municipal se dañó el 90 por ciento de la duela de cancha de básquetbol.

El comandante de la Onceava Zona Militar informó que elementos del 47 Batallón de Infantería de Fresnillo se trasladaron hasta el lugar para auxiliar a la población en tareas de vigilancia y remoción de escombros.

«Quiero que se sientan confiados y seguros, el personal militar va a permanecer aquí para evitar el pillaje, hasta que todo esto quede resuelto», les aseguró el General.

En las labores de vigilancia también participará personal de la Secretaría de Seguridad Pública, bajo la dirección del General Jesús Pinto Ortiz.

José Ma. González Nava, secretario de Desarrollo Social, dijo que personal de esta dependencia realiza un censo de las personas que sufrieron afectaciones estructurales en sus viviendas y de quienes perdieron muebles y enseres domésticos.

El funcionario estatal enfatizó que se brindará ayuda inmediata a quienes más lo necesiten, aunque las personas que reportan menos daños también serán apoyadas.

ImageProxy

En materia de afectaciones agrícolas, el alcalde estimó que hay 1 mil hectáreas dañadas, aunque el Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza, dijo que una vez que el tiempo mejore se podrá precisar el número.

Mencionó que en la zona hay unas 78 mil hectáreas de temporal sembradas, principalmente de frijol, que están cubiertas por un seguro contra catástrofes climatológicas que cubriría la pérdida total.

El pronóstico del tiempo para la región es que continúen las lluvias de ligeras a moderadas durante los próximos tres días, lo que permanecerá favoreciendo la captación de agua en las presas de la entidad, que aumentó de 62 a 67 por ciento en los últimos días.

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, anunció que las clases están suspendidas en todas las instituciones educativas que se encuentran al margen del río, hasta nuevo aviso.

En las escuelas dañadas las labores se reanudarán una vez que exista certeza de que hay condiciones seguras para los estudiantes y maestros; además, serán reequipadas.

Asimismo, en otras zonas que sufrieron inundaciones se dotará nuevamente de libros de texto gratuitos a los niños, para reponer los que se mojaron, y se entregarán paquetes de útiles escolares.

Juan José Álvarez, subsecretario de Infraestructura, informó que personal de la dependencia realizó recorridos para conocer las condiciones en que se encuentran  carreteras y caminos rurales.

En el bulevar prolongación Zaragoza se realizó un corte a la cinta asfáltica para permitir el flujo del agua, el cual será reparado en cuanto disminuya el nivel de la inundación.

Otra vía dañada fue el bulevar Hombres Ilustres que presenta daños en 80 por ciento de la carpeta asfáltica, hundimientos y rupturas en varios puntos, los cuales se atenderán en cuanto las condiciones lo permitan.

Personal de obras públicas repara provisionalmente con malla ciclónica un tramo de 200 metros del muro de contención del malecón que se colapsó, para evitar otra contingencia si las lluvias continúan.

Mientras, una pipa, 10 camiones, una retroexcavadora y 64 operarios auxilian a la población en la limpieza de viviendas.

En el kilómetro 20 de la carretera Loreto-Estación La Colorada colapsaron dos obras de drenaje que ya están señalizadas, y un paso que se reconstruirá.

ImageProxy (9)

El funcionario agregó que se revisan líneas y válvulas del sistema de agua potable y alcantarillado para identificar daños e iniciar las reparaciones.

Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), dijo que la población recibe atención médica a través de tres brigadas adicionales a las que regularmente operan, con personal médico, de enfermería y psicólogos.

José de Santiago Díaz, representante de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, informó que esta corporación habilitó un albergue al que inicialmente acudieron 65 personas, actualmente sólo permanecen 16, a quienes se entregaron colchones, cobijas y despensas.

A través de la dependencia, el Gobierno del Estado solicitó a la Secretaría de Gobernación que emita la declaratoria de emergencia para dotar de alimentación y abrigo a la población afectada.

Otras peticiones de vecinas y vecinos de las colonias afectadas fueron la dotación de comida y ropa, porque ante la premura de la situación salieron solo con lo que traían puesto.

La seguridad para proteger bienes como tanques de gas, lavadoras y otros enseres que pueden rescatarse, así como la equitativa repartición de ayuda también fueron solicitudes generalizadas.

Finalmente, Alonso Reyes informó que representantes de las dependencias se quedarán en Río Grande para continuar atendiendo a la población; para ello, se instaló en el Salón de la Rinconada un centro de gestión.

 

ENTREGA MAR PRIMERA ETAPA DE AYUDA A AFECTADOS POR LAS LLUVIAS EN FRESNILLO

 

Ciénega de Mariana, Fllo.- Luego de las intensas lluvias registradas las últimas 72 horas que afectaron algunas comunidades del estado, el Gobernador Miguel Alonso Reyes visitó Ciénega de Mariana, en Fresnillo, donde entregó la primera etapa de ayuda para los 56 afectados por la inundación.

En respuesta inmediata a la situación de emergencia, el Gobierno del Estado habilitó un albergue en el Rancho Los Jara, donde se entregaron 100 cobijas y 100 despensas; asimismo, se instaló una Unidad Médica Móvil en la Comunidad San José de Lourdes.

Al instruir a las dependencias estatales a emprender acciones inmediatas, Alonso Reyes dijo a los habitantes de esta comunidad que no están solos y se comprometió a trabajar para apoyar a las familias afectadas.

ImageProxy (8)

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

Recuerdos imborrables

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en Recuerdos imborrables
Reflexiones de Fidel: Recuerdos imborrables
Hace apenas tres días nos visitó un alto dirigente del Partido Comunista de Vietnam. Antes de marcharse, me trasmitió el deseo de que yo elaborara algunos recuerdos de mi visita al territorio liberado de Vietnam en su heroica lucha contra las tropas yankis en el sur de su país.
 
No es realmente mucho el tiempo que dispongo cuando gran parte del mundo se empeña en buscar una respuesta a las noticias de que una guerra, con el empleo de mortíferas armas, está a punto de estallar en un rincón crítico de nuestro globalizado planeta.
 
Recordar, sin embargo, los antecedentes y los monstruosos crímenes cometidos contra los países con menos desarrollo económico y científico, ayudará a todos los pueblos a luchar por su propia supervivencia.
 
El 12 de septiembre se cumple el 40 aniversario de la visita de una delegación oficial de Cuba a Vietnam.
 
En una Reflexión que escribí el 14 de febrero de 2008, publiqué datos sobre el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos John McCain, humillantemente derrotado en su candidatura por Barack Obama. Este último, al menos, podía hablar en términos parecidos a Martin Luther King, asesinado vilmente por los racistas blancos.
 
Obama se propuso incluso imitar el viaje en tren del austero Abraham Lincoln, aunque no habría sido nunca capaz de pronunciar el discurso de Gettysburg. Michael Moore le espetó: “Felicidades, presidente Obama, por el Premio Nobel de la Paz; ahora por favor, gáneselo.”
 
McCain perdió la Presidencia de Estados Unidos, pero se las arregló para volver al Senado, desde donde ejerce enormes presiones sobre el gobierno de ese país.
 
Ahora está feliz, moviendo sus fuerzas para que Obama descargue el mayor número de certeros cohetes con capacidad de golpear con precisión las fuerzas vivas de las tropas sirias.
 
Tan mortal es el gas Sarín como las radiaciones atómicas. Nueve países disponen ya de armas nucleares que son mucho más mortíferas que el gas Sarín. Datos publicados desde el 2012 informan que Rusia posee aproximadamente 16 000 ojivas nucleares activas y Estados Unidos alrededor de 8 000.
 
La necesidad de hacerlas estallar en cuestión de minutos sobre los objetivos adversarios, impone los procedimientos para el uso de las mismas.
 
Una tercera potencia, China, la más sólida económicamente, dispone ya la capacidad para la Destrucción Mutua Asegurada con Estados Unidos.
 
Israel, por su parte, supera a Francia y a Gran Bretaña en tecnología nuclear, pero no admite que se pronuncie una palabra sobre los fabulosos fondos que recibe de Estados Unidos y su colaboración con este país en ese terreno. Hace pocos días envió dos misiles para probar la capacidad de respuesta de los destructores norteamericanos en el Mediterráneo que apuntan contra Siria.
 
¿Cuál es el poder entonces de tan pequeño, como avanzado, grupo de países?
 
Para extraer la enorme energía derivada de un núcleo de hidrógeno se necesita crear un plasma de gas de más de 200 millones de grados centígrados, el calor necesario para forzar a los átomos de deuterio y tritio a fusionarse y liberar energía, según explica un despacho de la BBC, que suele estar bien informada en la materia. Eso es ya un  descubrimiento de la ciencia, pero cuánto será necesario invertir para convertir en realidad tales objetivos.
 
Nuestra sufrida humanidad espera. No somos “cuatro gatos”; sumamos ya más de siete mil millones de seres humanos, la inmensa mayoría niños, adolescentes y jóvenes.
 
Volviendo a los recuerdos de mi visita a Vietnam, que motivaron estas líneas, no tuve el privilegio de conocer a Ho Chi Minh, el legendario creador de la República Socialista de Vietnam, el país de los anamitas, el pueblo del que tan elogiosamente habló nuestro Héroe Nacional José Martí en el año 1889 en su revista infantil La Edad de Oro.
 
El primer día me alojaron en la antigua residencia del Gobernador francés en el territorio de Indochina cuando visité ese hermano país en 1973, al que arribé el 12 de septiembre después del acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam. Allí me alojó Pham Van Dong, entonces Primer Ministro. Aquel recio combatiente, al quedarse solo conmigo en el viejo caserón construido por la metrópoli francesa, comenzó a llorar. Excúseme, me dijo, pero pienso en los millones de jóvenes que han muerto en esta lucha. En ese instante percibí en su plena dimensión cuan dura había sido aquella contienda. Se quejaba también de los engaños que había utilizado Estados Unidos con ellos.
 
En una apretada síntesis utilizaré las palabras exactas de lo que escribí en la mencionada Reflexión del 14 de febrero de 2008 tan pronto tuve la posibilidad de hacerlo:
 
“Los puentes, sin excepción, a lo largo del trayecto, visibles desde el aire entre Hanoi y el Sur, estaban efectivamente destruidos; las aldeas, arrasadas, y todos los días las granadas de las bombas de racimo lanzadas con ese fin, estallaban en los campos de arroz donde niños, mujeres e incluso ancianos de avanzada edad laboraban produciendo alimentos.
 
“Un gran número de cráteres se observaban en cada una de las entradas de los puentes. No existían entonces las bombas guiadas por láser, mucho más precisas. Tuve que insistir para hacer aquel recorrido. Los vietnamitas temían que fuese víctima de alguna aventura yanqui si conocían de mi presencia en aquella zona. Pham Van Dong me acompañó todo el tiempo.
 
“Sobrevolamos la provincia de Nghe-An, donde nació Ho Chi Minh. En esa provincia y la de Ha Tinh murieron de hambre en 1945, el último año de la Segunda Guerra Mundial, dos millones de vietnamitas. Aterrizamos en Dong Hoi. Sobre la provincia donde radica esa ciudad destruida se lanzaron un millón de bombas. Cruzamos en balsa el Nhat Le. Visitamos un puesto de asistencia a los heridos de Quang Tri. Vimos numerosos tanques M 48 capturados. Recorrimos caminos de madera en la que un día fue la Ruta Nacional destrozada por las bombas. Nos reunimos con jóvenes soldados vietnamitas que se llenaron de gloria en la batalla de Quang Tri. Serenos, resueltos, curtidos por el sol y la guerra, un ligero tic reflejo en el párpado del capitán del batallón. No se sabe cómo pudieron resistir tantas bombas. Eran dignos de admiración. Esa misma tarde del 15 de septiembre, regresando por ruta diferente, recogimos tres niños heridos, dos de ellos muy graves; una niña de 14 años estaba en estado de shock con un fragmento de metal en el abdomen. Los niños trabajaban la tierra cuando un azadón hizo contacto casual con la granada. Los médicos cubanos acompañantes de la delegación les dieron atención directa durante horas y les salvaron la vida. He sido testigo, señor McCain, de las proezas de los bombardeos a Viet Nam del Norte, de los cuales usted se enorgullece.
 
“Por aquellos días de septiembre, Allende había sido derrocado; el Palacio de Gobierno fue atacado y muchos chilenos torturados y asesinados. El golpe fue promovido y organizado desde Washington.”
 
Lino Luben Pérez, periodista de la AIN, consignó en un artículo que publicó el 1 de diciembre de 2010, una frase que pronuncié el dos de enero de 1966 en el acto por el séptimo aniversario de la Revolución: a Vietnam “estamos dispuestos a darle no ya nuestra azúcar, sino nuestra sangre, ¡que vale mucho más que el azúcar!”.
 
En otra parte del referido artículo, el periodista de la AIN escribió:
 
“Por años, miles de jóvenes vietnamitas estudiaron en Cuba varias especialidades, incluidos los idiomas español e inglés, mientras otro considerable número de cubanos aprendieron allá su lengua.
 
“Al puerto de Haiphong, en el norte bombardeado por los yanquis, atracaron barcos cubanos cargados de azúcar y cientos de técnicos laboraron durante la guerra en ese territorio como constructores.
 
“Otros compatriotas fomentaron granjas avícolas para la producción de carne y huevos.”
 
“Consistió hecho trascendental el primer barco mercante de esa nación que entró en puerto cubano. Hoy, la colaboración económica estatal o empresarial y el entendimiento político entre los dos partidos y sus relaciones de amistad, se mantienen y multiplican.”
 
Ruego se me excuse el modesto esfuerzo de escribir estos párrafos en nombre de nuestra tradicional amistad con Vietnam.
 
En la mañana de hoy, el riesgo de que el conflicto estalle con sus funestas consecuencias parece haber disminuido gracias a la inteligente iniciativa rusa, que se mantuvo firme ante la insólita pretensión del gobierno de Estados Unidos, amenazando con lanzar un demoledor ataque contra las defensas sirias que podía costar miles de vidas al pueblo de ese país y desatar un conflicto de impredecibles consecuencias.
 
El Canciller ruso, Serguéi Lavrov, habló en nombre del gobierno de ese valiente país y tal vez contribuya a evitar, en lo inmediato, una catástrofe mundial.
 
El pueblo norteamericano, por su parte, se opone fuertemente a una aventura política que afectaría no solo a su propio país, sino a toda la humanidad.

FOMENTAN ENTRE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en FOMENTAN ENTRE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL

ImageProxy

Con la promoción de la cultura de la protección civil entre alumnos de nivel secundaria, inició la “Semana Nacional de Protección Civil”, que se celebrará del 17 al 20 de septiembre.

Óscar Carranza Palache, instructor de la Dirección Estatal de Protección Civil, impartió la conferencia “Introducción a la Protección Civil”, ante 500 alumnos de la Secundaria Federal No. 1,  “J. Jesús González Ortega.

Explicó que la protección civil nació el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo I, adicional al Tratado de Ginebra, para ayudar a las víctimas de conflictos bélicos y para complementar el trabajo de la Cruz Roja.

Les dijo a las y los estudiantes que la protección civil es el cumplimento de tareas humanitarias, destinadas a proteger a la población contra los peligros de las hostilidades y de las catástrofes.

Comentó que algunas de sus tareas son las de aplicar servicio de alarma, evacuación, habilitación y organización de refugios, aplicación de medidas de oscurecimiento, salvamento y servicios sanitarios.

Igualmente, lucha contra incendios, detección y señalamiento de zonas peligrosas, descontaminación y medidas similares de protección y provisión de alojamiento y abastecimiento de urgencias.

Además de brindar ayuda para el restablecimiento del orden en zonas damnificadas, asistencia para la preservación de los bienes esenciales para la supervivencia, planificación y organización y captura y combate de animales peligrosos.

Presentó imágenes de la erupción del Paricutín en 1943; el derrame e incendio de 3 millones de barriles de petróleo crudo, en el Golfo de México en la zona de Campeche en 1979.

De la erupción del volcán El Chichonal, Chiapas en 1982; explosiones en San Juan Ixzhuatepec en el Estado de México en 1984 y los sismos en la ciudad de México en 1985.

Mañana miércoles se impartirá el taller “Sistema de comando de incidentes”, el cual tendrá lugar en Palacio de Gobierno, a las 10:00 horas, tema a cargo de Paulín González Rodríguez, apoyo operativo en el Departamento de Incendios Forestales de Comisión Nacional Forestal (Conafor).

ImageProxy (1)

VIBRA MOTOCROSS EN FENAZA 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en VIBRA MOTOCROSS EN FENAZA 2013

Moto (1)

Con brisa, viento y frío se vivieron espectaculares carreras de motocross en la pista La Escondida, lugar en donde escalaron lo más alto del pódium en sus respectivas categorías Zenaido y Noé Márquez, Omar Sánchez y Daniel Hernández.

Dentro del programa deportivo de la FENAZA 2013, con la coordinación del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), que dirige Martín Barraza Luna, se desarrolló la carrera de invitación “Puro Lodo” con sensacionales duelos.

Pese a las inclemencias del tiempo se dieron cita exponentes de la región con la finalidad de llevarse la bandera a cuadros, por lo que desde las prácticas metieron el acelerador a fondo para dejar a punto sus unidades.

Noé Márquez con su motocicleta marcada con el número 52 dio una grandiosa exhibición de manejo, con la adrenalina a flor de piel, pericia en el peralte y vuelos espectaculares sobre los montículos, se situó en la primera posición de la clasificación general en clase novatos beginers, superando respectivamente a Sergio Sánchez, Alejandro Chávez, Diego Hernández y José Peláez.

Omar Sánchez en 85 centímetros cúbicos hizo gala de buen manejo para adjudicarse la bandera a cuadros, pese a que Edmundo Canales ejerció severa presión de principio a fin de la competencia, en la que Noé Márquez se tuvo que conformar con la tercera plaza, dejando en el camino y fuera del podio a Jonathan Mata y Auri Solano.

Daniel Hernández en la categoría de 50 centímetros cúbicos resultó vencedor del motocross de la FENAZA 2013, denominado “Rumbo al Centenario de la Toma de Zacatecas”, ya que Christofer Tapia, no salió en su mejor día para imponer sus condiciones.

Zenaido Márquez, José de Jesús Hernández y Alfredo Peláez, integraron el pódium de vencedores en la prueba en duro, donde el Dios Tláloc se hizo presente por algunos instantes, sin ser factor para la suspensión del serial deportivo.

Moto (5) Moto (3)