18
Abr,2025
viernes
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivo para octubre, 2013

AGILIZAN SECAMPO Y DICONSA, MECANISMOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE FRIJOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2013 Comentarios desactivados en AGILIZAN SECAMPO Y DICONSA, MECANISMOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE FRIJOL

ImageProxy (1)

Productores de 13 organizaciones, acordaron darse de alta como proveedores de Distribuidora Conasupo (DICONSA), en respuesta al acuerdo entre el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Director General de la empresa, Héctor Velasco Monroy, para iniciar la comercialización de 3,600 toneladas de frijol negro zacatecano.

El Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza, presidió la reunión con los representantes de las organizaciones de productores y Víctor Hugo Salas Reyes, coordinador de operaciones y abasto de DICONSA y Ramiro Caldera Aguilera, técnico especializado de abasto de la paraestatal.

Se reconoció de manera especial la gestión del Gobernador Alonso Reyes, ya que sin duda abre un precedente, el cual, de resultar exitoso, permitirá en lo subsecuente incrementar volúmenes del producto y continuar esta relación en los años subsecuentes.

Ante los reunidos, Enrique Flores puntualizó que el objetivo del gobierno del estado es que se haga  una distribución uniforme y benéfica para todos los municipios que conforman la zona frijolera.

Inclusive, agregó, deben de incluirse  aquellos que están fuera de la zona frijolera y traen excedentes comercializables; Conforme a la condiciones de mercado, debe lograrse un precio justo para el productor, comercializador y el consumidor final.

Reiteró que las organizaciones de productores de Zacatecas, son las que históricamente acopian y comercializan y el frijol, de tal manera que están inmersas en la actividad, cuentan con solvencia moral y económica, además de la capacidad y experiencia probada.

El personal de la Distribuidora Conasupo, explicó de viva voz a los asistentes, los requisitos que se requieren para registrarse, además de precisar bajo qué norma de calidad estarán recibiendo el frijol y de los mecanismos para establecer el precio del grano.

En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Agricultura de la Secretaría del Campo, Jesús Vallejo Díaz y  Emilio Nava Villalobos, representante en el estado de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA).

CONJUNTARÁN ACCIONES GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL PARA COMBATIR REZAGO EDUCATIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2013 Comentarios desactivados en CONJUNTARÁN ACCIONES GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL PARA COMBATIR REZAGO EDUCATIVO

ImageProxy

Establecen acuerdo instituciones federales y estatales con el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) para llegar a todas las comunidades del estado y atender el rezago educativo.

El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE),  son algunas dependencias federales que se suman a las acciones del IZEA, enmarcadas en la Gran Cruzada Contra el Hambre y en el eje rector “Una educación de calidad para todos”.

La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), como cabeza de sector, participará de manera directa con un gran número de alumnos becados, que estudian en los niveles medio superior y superior, para que funjan como alfabetizadores.

Lo que corresponde a Oportunidades es ofrecer y promover la educación, a través del IZEA en las familias de alta marginación que son beneficiarias del programa, como un apoyo más para el desarrollo y bienestar familiar.

CONAFE, con la participación de sus instructores comunitarios que atienden regiones lejanas, apoyarán al IZEA como asesores educativos para atender a las personas mayores de 15 años sin educación básica.

Con la participación de estas cuatro instituciones se pretende cubrir la mayoría de localidades de la entidad zacatecana para llevar la educación, ello como parte de los objetivos de la gran cruzada nacional: que son abatir la pobreza, desnutrición y marginación.

Para ello, el IZEA emprende desde hace dos años la cruzada “Todos en Movimiento por un Zacatecas sin Rezago Educativo”, misma que fue inaugurada por el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes.

En esta cruzada se cuenta con la participación de todas las dependencias estatales y federales en una acción interinstitucional para fortalecer y respaldar la labor del IZEA que realiza en beneficio de las personas de 15 años y más que no concluyeron sus estudios.

EL PRI EN ZACATECAS ES PARTE DE LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2013 Comentarios desactivados en EL PRI EN ZACATECAS ES PARTE DE LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO

DSC_0206

El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) filial Zacatecas llevaron a cabo una Jornada Informativa sobre las Reformas Energética y Educativa a regidores y servidores públicos del Municipio de la capital encabezados por el Alcalde, Carlos Peña Badillo.

Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI agradeció la presencia de todos a esta reunión para compartirles información que se requiere sea difundida en las colonias y comunidades del municipio.

Explicó que como resultado de una capacitación que tuvo en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el partido realizó una jornada en el interior de la entidad llegando a 53 municipios difundiendo la Reforma Energética, siendo a nivel nacional el único estado que logró realizar ese número de reuniones.

Asimismo, precisó que a través del ICADEP Zacatecas se llevará a cabo de manera más intensa actividades de información de volanteo, reuniones con padres de familia y sociedad en general para ver exponer las bondades de la reformas, y también atender las inquietudes de la sociedad y su momento debatir de una manera constructiva y no tener una campaña de desinformación.

Reconoció al Presidente Municipal, Carlos Peña la iniciativa de solicitar al Partido se les proporcionará a los regidores y colaboradores información de las reformas, ya que es el primer municipio que lo planteó de esa manera.

Luego de la exposición de las reformas la Educativa a cargo del Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Daniel Hernández García; y la Energética por el Secretario Jurídico del Comité, Benito Venegas; el Alcalde capitalino Carlos Peña Badillo agradeció el respaldo del partido en esta acción de contar con la información precisa de temas tan trascendentes para el país, y que por supuesto habrán de solicializar en el Municipio.

“Gracias por recibirnos en la casa de los priístas, por su apoyo, respaldo y compromiso con Zacatecas como el primer municipio que solicita esta capacitación de manera formal y puntual, para que sea una resonancia para que todos nos involucremos en estar bien informados. Porque el que se hable bien de nuestras administraciones es un compromiso de los priístas y de todos los niveles de gobierno para poner en alto a nuestro Presidente, Enrique Peña; al Gobernador Miguel Alonso y a nuestra administración”, subrayó.

“Estas reformas estructurales nos encausaran al país que queremos, al México que queremos y yo les agradezco a los regidores, a los funcionarios de la administración municipal que estemos cumpliendo aquí con la obligación de partido”, indicó.

Antes, Xóchil Noemi Ruvalcaba, presidenta interina del Comité Municipal de Zacatecas capital se sumó a este respaldo total y absoluto a las reformas de gobierno de Enrique Peña Nieto.

Por su parte, la presidenta del ICADEP filial Zacatecas, Perla Martínez Delgado mencionó que en Zacatecas el dirigente estatal del PRI sigue la línea estratégica de gobernanza que han marcado desde el CEN, César Camacho, que todos los activos del partido sean parte de la transformación de México a través de la difusión de estas reformas estructurales.

Cabe mencionar que como parte del programa permanente de afiliación que tiene el Partido Revolucionario Institucional, refrendaron su militancia al PRI.

APOYA COZCYT DIFUSIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA MINERÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2013 Comentarios desactivados en APOYA COZCYT DIFUSIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA MINERÍA

ImageProxy (1)

Se realiza la conferencia Biotecnología de minerales por Patricia de Lira Gómez, en el marco de la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT), organizada por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT).

Zacatecas como estado minero busca explorar la biotecnología para el beneficio de las formas de producción de minerales a metales, declaró la ponente, docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

La académica expuso que la biotecnología se fundamenta en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los organismos unicelulares a través de varias disciplinas.

Su investigación está basada en los beneficios que las bacterias, hongos y levaduras, cuyo aporte a la ciencia y la tecnología son trascendentales para la separación de los minerales como plata y oro.

Dice que la utilización  de este proceso tecnológico ha dado lugar a una ciencia que existe desde tiempos ancestrales a la que en la actualidad se denomina biotecnología.

En la exposición, Patricia de Lira, habló de su investigación con la bacteria Acidithiobacillus ferrooxidas, que es una de las más estudiadas en el momento por la forma en que disuelve ciertos elementos de interés minero.

Resaltó las características nobles de la bacteria y sus ventajas a comparación de la utilización de elementos como el cianuro, que representa peligro debido a su alta toxicidad.

Asistieron a la conferencia alumnos del sistema VI de preparatorias de la UAZ, además de estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, CBTiS y COBAEZ plantel 1.

CURSAN 2 MIL 500 MAESTROS LOS SISTEMAS DE ENSEÑANZA VIVENCIAL E INDAGATORIA DE LA CIENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2013 Comentarios desactivados en CURSAN 2 MIL 500 MAESTROS LOS SISTEMAS DE ENSEÑANZA VIVENCIAL E INDAGATORIA DE LA CIENCIA

ImageProxy

Son 2 mil 500 profesores de preescolar, primaria y educación especial de  Zacatecas, que cursan los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia (SEVIC), informó Juan Carlos Andrade Guevara, jefe de proyecto, en el marco de la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT).

Aseguró que el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) es una parte inspiradora porque hay buena logística, y eso es un motor para que la ciencia sea difundida.

Comentó que en esta nueva administración hay una convicción y un total compromiso, y están retomando con mucho empuje los centros de enseñanza de la ciencia, en cinco años que el estado tiene con el sistema, ha habido resultados.

Dijo que las maestras y maestros que cursaron están haciendo la diferencia trabajando en sus aulas con ideas y principios de este sistema.

Andrade Guevara aseguró que los SEVIC trabajarán para que sean más los que lo cursen, ya que ese es su cometido.

Opinó que en el estado hay calidad destacada, en todos los sentidos, como el servicio y la atención al turismo, belleza de la ciudad, etc., “esa es la clave para triunfar”.

Andrade Guevara dijo que espera se siga trabajando en Zacatecas con el deber, la misión y la proactividad para seguir haciendo las cosas bien.

Insistió en que la palabra que define a Zacatecas es compromiso, expresó. “Ya que mientras muchos profesores andan en sus marchas”, otros están trabajando en las aulas.

Aseguró que “estos son quienes han ganado credibilidad y confianza”. Expuso que el reto de México es ponerse las pilas, creer que es posible y que se es capaz.

Y  que mientras se vaya con un discurso coherente se irá en la mejor dirección. “Es un trabajo de todos los días que toca hacer a todas y a todos”.

El maestro aseguró que las y los profesores que cursen el SEVIC,  serán factor importante porque enseñarán a estudiantes que posiblemente enseñen a otros y que la cadena sea interminable para la mejora de la educación en el estado.

Afirmó que en Zacatecas hay compromiso de parte de las autoridades, ya que han facilitado la logística, recursos y condiciones para trabajar.

GOBERNADOR ENCABEZA BANDERAZO DE SALIDA A LA CARRERA NOCTURNA 5 K

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2013 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENCABEZA BANDERAZO DE SALIDA A LA CARRERA NOCTURNA 5 K

ImageProxy (2)

Las calles del centro histórico de Zacatecas se convirtieron en la pista de los 1 mil 500 corredores que participaron en la Carrera Nocturna 5 k, competencia organizada en el marco conmemorativo del 27 Aniversario del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC).

Frente al Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal, Miguel Alonso Reyes, dio el banderazo de salida a la colorida carrera en la que participaron, en la categoría de derechohabientes 100 mujeres y 150 hombres, y en la libre 800 personas, de las cuales 340 corrieron en la rama femenil y 460 en la varonil.

Con playeras alusivas al festejo de los trabajadores del estado, los corredores participaron también en una rifa en la que se sortearon diversos premios y disfrutaron junto a sus familias de una verbena popular montada en la explanada de la Plaza de Armas.

Los tres primeros lugares de cada rama y categoría recibieron premios por 4 mil, 2 mil y 1 mil pesos, respectivamente.

Asimismo, los corredores que llegaron a la meta del cuarto al décimo sitio fueron recompensados con 500 pesos, y del decimoprimero al decimoquinto con 300.

De esta manera, todos los participantes que cruzaron la meta recibieron también un emblema conmemorativo del 27 Aniversario ISSSTEZAC.

El mandatario entregó a Alicia Pinedo García las llaves del vehículo que ganó en el sorteo, las escrituras de su nueva casa a Graciela Pérez González, así como un juego de llaves a María del Rosario Aranda Aguilar, ganadora de la motocicleta.

El Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo; el Director General del Instituto de Cultura Física y el Deporte de Zacatecas (INCUFIDEZ), Martín Barraza Luna, y el Secretario de la Sección 58 del SNTE, Ramón García Pedroza.

También asistieron el Secretario General del SUTSEMOP, Armando Moreira Medina; el Secretario General del SITTEZ, Martín Herrera Solís, y el Director General del ISSSTEZAC, Víctor Rentería López.

ImageProxy (1)

SEDIF ENTREGA 20 VEHÍCULOS PARA TRASLADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en SEDIF ENTREGA 20 VEHÍCULOS PARA TRASLADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ImageProxy (2)

Autoridades del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregaron 20 vehículos con accesibilidad para el traslado de personas con discapacidad.

Lucía Alonso Reyes y Álvaro Elías Ibargüengoitia, presidenta honorífica y director general del SEDIF, respectivamente, entregaron las unidades cuya inversión alcanza los 20 millones de pesos.

Se trata de 20 vehículos tipo Van para seis sillas de ruedas cuyos beneficiarios son los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de Calera, Concepción del Oro, Fresnillo, Jerez y Loreto.

Así como Sombrerete, Tlaltenango, Villa de Cos, Villa Hidalgo, Villanueva, Valparaíso, Zacatecas, Monte Escobedo, Morelos, Pánfilo Natera, Pinos y Nochistlán.

También se beneficiaron el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), APAC Fresnillo y la Casa Hogar para Jóvenes de Zacatecas.

Estas unidades fueron adquiridas a través del Fondo para el Acceso a Transporte de las Personas con Discapacidad, gestionado por la Claudia Edith Anaya Mota, cuando fungía como diputada federal.

La entrega se realizó en el marco de la Clausura de la Primer Reunión Estatal de Presidentas (es) y Directoras (es) de los SMDIF.

Ahí, la responsable del DIF Estatal expresó que en el DIF no se desvían recursos, por eso, ahí están los vehículos adquiridos con los 20 millones de pesos del Fondo mencionado.

Por otra parte, exhortó a las autoridades de los DIF Municipales a trabajar con base en valores como la responsabilidad, sensibilidad, sencillez y el respeto hacia los demás.

Aseguró que si ponen en práctica esos valores, van a obtener resultados óptimos durante los tres años de su gestión.

Reiteró que en el DIF no cabe la corrupción, porque es criminal desviar recursos para darse buena vida y que todo eso es quitarle dinero a la gente que más lo necesita.

El Director del SEDIF, Álvaro Elías Ibargüengoitia señaló que esta reunión dejó muy buen sabor, ya que todos estuvieron interesados en conocer y reconocer, los objetivos de estos organismos de asistencia social.

Desde el primer día, mencionó, “al presentarles un diagnóstico situacional de la población de nuestro estado, nos dimos cuenta de la problemática que tenemos en nuestras manos y que se avanza, pero no como desearíamos”.

Con este cambio de administración municipal, dijo, “queremos darle continuidad a los programas, proyectos y acciones, encaminados a mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza o vulnerabilidad”.

Por ello, se dio capacitación respecto a los más de 40 programas que opera el organismo a nivel estatal.

Por último indicó que “esperamos que su vocación de servicio vaya con el paso del tiempo, en beneficio de la población de todos y cada uno de los municipios de nuestro estado”.

Por su parte, la diputada Claudia Anaya Mota reconoció el trabajo que se hace en el DIF, ya que dijo, es uno de los sistemas más importantes que tiene el país y tienen los estados.

Lo anterior, “no solamente por la forma de organización, si no por el trabajo que hacen; se necesita una gran vocación para estar ahí”.

Ofreció a los presentes ser una diputada de todos los municipios y de todos los distritos, “para que juntos encontremos alternativas de solución a los problemas que vayan encontrando”.

Y que trabajará al lado de Lucía Alonso porque “estoy convencida que debemos fortalecer a los municipios, los programas que atienden a los grupos vulnerables y debemos erradicar la discriminación”.

Porque consideró que “es la discriminación el factor principal de que existan grupos en situación de vulnerabilidad y es la que impide el desarrollo, la que margina y la que vulnera”.

Al término del evento, se realizó una exhibición de la operación de los vehículos de transporte para personas con discapacidad.

ImageProxy (1)

ZACATECAS APOYARÁ PROPUESTAS EMANADAS DEL FORO DE CONSULTA PARA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en ZACATECAS APOYARÁ PROPUESTAS EMANADAS DEL FORO DE CONSULTA PARA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ImageProxy

El Gobierno del Estado apoyará las propuestas emanadas del Foro de Consulta del Consejo Nacional Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y éstas sean contempladas por la Federación.

Así lo comentó José Ma. González Nava, secretario de Desarrollo Social del estado, y resaltó la política de inclusión de personas con discapacidad de zonas marginadas promovida por la administración de Miguel Alonso.

González Nava dijo que con la realización del Foro y del Festival Cultural: Arte y Discapacidad, los participantes mostraron su disciplina y talento, eliminando barreras sociales.

Reconoció la participación de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (CONFE), el CONADIS y el CECADEE “La Luz”.

El acceso a la salud, educación, trabajo y recreación, fueron parte de la temática del  Foro de Consulta del Consejo Nacional Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Durante el Foro de Consulta se presentaron más de 310 ponencias de investigadores, académicos, estudiantes, instituciones educativas, padres de familia y ONG’s, informó Martín Dones.

Temas como educación, salud, empleo, cultura y accesibilidad permitieron hacer un llamado a modificar la legislación en beneficio a los discapacitados.

Mariel Azucena Mauricio, instructora de Educación, dijo que las propuestas de los estados coincidieron en la no marginación hacia este sector en las escuelas.

Hoy en día, lamentablemente hay muchos docentes que todavía rechazan y segregan a los alumnos, con tareas diferentes a la mayoría de sus compañeros, subrayó.

Alejandra Ibarra, coordinadora de la mesa de salud, dijo que se ha identificado que aún hay muchas carencias respecto de la atención a personas con discapacidad.

Por ello, agregó, los participantes demandaron canalizar mayores recursos para que la salud llegue a todos sin distingo social ni de marginación a los discapacitados.

Ricardo Hernández, instructor de la mesa de empleo, agregó que una de las propuestas es la creación de una Feria Nacional de Empleo para Discapacitados.

Mencionó que las personas con discapacidad piden respeto y accesibilidad a las compañías, así como la creación de más empresas de empleo y autoempleo.

En la mesa de cultura, coordinada por la maestra Verónica Picazo Jasso, demandaron que en teatros, cines y museos reconduzcan su atención hacia los discapacitados.

El titular de SEDESOL, González Nava informó que las conclusiones se integrarán al Plan Nacional de la SEDESOL Federal, a través de la CONADIS y legislaturas estatales y federal.