CONCLUYE PRIMERA CAPACITACIÓN PARA EL USO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA
A las 14 horas con 25 minutos de este viernes fueron clausurados los trabajos de la primera capacitación para el uso de la información estadística y geográfica llevada a cabo en cuatro módulos durante los días 14, 14, 19 y 21 del mes de marzo con duración de 10 hs., organizada por la Sexagésima Primera Legislatura del Estado a través de la Comisión de Estudios Legislativos y Practicas Parlamentarias.
Durante los cuatro módulos mencionados fueron analizados los siguientes temas; Sitio del INEGI en internet, México y cifras, Banco de Información del INEGI, el Sistema de Consulta de Información Censal (SCINCE). Esta última herramienta permite asociar la información estadística del Censo 2010 con el espacio geográfico al que se pertenece, aportando información valiosa que facilita la interpretación de los fenómenos socio demográficos.
Durante la ceremonia de clausura el Diputado Juan Carlos Regis Adame, Presidente de la Comisión, agradeció el interés mostrado por los aproximadamente 30 participantes en el taller, externando su seguridad de que será de beneficio no solo como trabajadores de la legislatura sino que también en su vida profesional privada, ya que sin duda el conocimiento adquirido es una herramienta valiosa que podrá ser utilizada en todos los ámbitos.
Informó que la Sexagésima Legislatura a través de la Comisión que encabeza, seguirá programando actividades académicas que apoyen la profesionalización del personal técnico y de asesoría parlamentaria del congreso, sobre todo aquellas que aporten conocimiento en temas que les ayuden a proyectar, analizar y diagnosticar los entornos económico, social e incluso político.
Por su parte la Diputada Irene Buendía Balderas, quien funge como Secretaria de la propia Comisión, agradeció al Coordinador Estatal del INEGI Cesar Asael Santos Pérez, por las facilidades otorgadas para que el curso de capacitación pudiera desarrollarse.
Especial mención y entrega de reconocimientos se hizo a las Licenciadas Esther Flores Gaitán y Blanca Delia Hernández González, personal de INEGI quienes fueron las expositoras del taller.
El curso en mención, forma parte del programa de Capacitación permanente que exige el trabajo legislativo, sobre todo en el terreno de la estadística que es un factor de innovación constante y de vital importancia para el personal del área de Apoyo Parlamentario y el Instituto de Investigaciones Legislativas.