15
Abr,2025
martes
COMITIVA DE WOODSTOCK, ILLINOIS DONA DE “QUIJADAS DE LA VIDA” A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE
REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE
JENNIFER ALBERT: LA DOCTORA ESTAFADORA
ESTADO DE ZACATECAS Y AGUASCALIENTES LABORAN EN CONJUNTO PARA LA DETENCIÓN DE UN OBJETIVO PRIORITARIO
IMPACTA SU JETTA CONTRA LA BARDA DEL IMSS
DESCARRILA TREN EN ZACATECAS DOS VAGONES CARGABAN AUTOS NUEVOS; EN OTRO VIAJABA LA ESCOLTA DE LA GUARDIA NACIONAL
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISOS CON ZACATECAS: PRESAS, SALUD, VIVIENDA Y CAMPO
RECONOCE PRESIDENTA TRABAJO DEL GOBERNADOR

Archivo para marzo, 2014

Retoman escuadrón vial infantil conformado hace 35 años

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en Retoman escuadrón vial infantil conformado hace 35 años

 

2

La Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) presentó a los 15 niños y niñas, de entre cinco y 10 años de edad, quienes se graduaron este día como oficiales del Escuadrón Vial Infantil.

Durante la ceremonia de graduación, Agustín Jaime Ortiz Arellano, titular de la DTTyV, informó que los integrantes del Escuadrón Vial Infantil brindarán apoyo y asesoría vial en el centro histórico de la capital y los centros educativos a los cuales pertenecen.

Previo a graduarse como pequeños oficiales, el grupo formado por niños y niñas recibió capacitación en materia de normas viales, uso de silbato, así como conocimientos sobre señalización.

Ortiz Arellano señaló que los pequeños oficiales graduados portarán uniforme e insignias para brindar apoyo vial, acompañados por maestros y padres de familia, durante horarios de entrada y salida, en sus instituciones educativas.

Con estas acciones -indicó- queremos inculcar en los menores el deseo y la vocación de servicio a la ciudadanía como oficiales de vialidad, lo que permitirá tener un perfil adecuado para las próximas generaciones de agentes de la DTTyV.

Además, comentó que otro de los objetivos es disminuir, de manera permanente, el índice de accidentes viales hasta en un 70 por ciento; además, de promover y difundir una cultura vial adecuada.

Los 15 niños integrantes del Escuadrón Vial Infantil dedicarán una tarde a la semana para asesorar a conductores que circulen en el centro histórico y principales arterias de mayor fluidez, debidamente respaldados por oficiales adultos de la DTTyV.

En este sentido, Ortiz Arellano pidió a los automovilistas que moderen su velocidad y manejen con precaución, toda vez que serán estos niños los prinicpales difusores del deseo de cambiar los malos hábitos y mejorar la cultura vial en Zacatecas.

Por su parte, la niña Ana Camila Orozco Báez, comandante del Escuadrón Vial Infantil, dio a conocer, a nombre de sus compañeros, que están listos para salir a las calles y sus escuelas para aplicar los conocimientos adquiridos en materia vial.

Entre las principales normas a respetar mencionó el uso del cinturón, no hablar por celular al conducir y respetar tanto los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad como los límites de velocidad.

El Escuadrón Vial Infantil lo integran: Jacqueline Ortiz, Emmanuel Muñoz, Pablo Torres, Edwing Valle, Roxana Lemus, Jesús Díaz, Juan de Dios Belmontes, Amairany Delgado y Ana Camila Orozco.

También están incluidos en este grupo de pequeños agentes que fomentarán la cultura vial los niños: Ángel Velázquez, Estefanía Rocha, Juan Gamboa, Carol Rodríguez, Edwing Luevano y Yael Hernández.

1

TRABAJAMOS POR LA PROSPERIDAD Y FELICIDAD DE LOS MEXICANOS; ROSARIO ROBLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en TRABAJAMOS POR LA PROSPERIDAD Y FELICIDAD DE LOS MEXICANOS; ROSARIO ROBLES

1

Estamos trabajando por la gente, por su prosperidad y, lo más importante, por la felicidad de los mexicanos, afirmó Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, al clausurar la visita oficial de una delegación de la República Federativa de Brasil a México para conocer los programas sociales y su instrumentación.

En la sala Tláloc del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, la titular de la Sedesol agradeció la visita e interés de la delegación brasileira por conocer el trabajo del gobierno de la República y explicó que la política social de nueva generación se basa en un enfoque de derechos, a diferencia de las políticas anteriores, que eran de carácter individualista, asistencialista y clientelar.

Señaló que con esta nueva visión, el Estado mexicano debe ser garante de los derechos consagrados en la Constitución Política y rompe con el esquema de la dádiva y la prebenda; rebasa el enfoque asistencialista y plantea la inclusión productiva.

La funcionaria federal comentó al respecto el rediseño del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades ante su agotamiento y el concepto de empoderar a las mujeres para lograr su autonomía económica al ir más allá del esquema de transferencias económicas, que sólo hicieron pasar de la dependencia del marido a la dependencia del gobierno.

La secretaria Robles Berlanga detalló el esquema de seguridad social universal que plantea el presidente Enrique Peña Nieto ante la realidad de que siete de cada diez mexicanos carece de seguridad social y mencionó los programas Seguro de Vida para Jefas de Familia, Pensión para Adultos Mayores y el de Estancias Infantiles.

Resaltó también que a México le ha costado mucho que las mujeres salieran a trabajar sin que nadie asumiera las tareas del cuidado de los hijos, razón que obligó al Estado a participar como cuidador ahora que la mujer mexicana también es proveedora del hogar.

La titular de la Sedesol agregó que, a un año de puesta en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, tres millones de mexicanos de los siete millones en condición de pobreza extrema y carencia alimentaria ya comen mejor gracias a programas como  el de la tarjeta SINHambre, la estrategia de comedores comunitarios y las adecuaciones a las reglas de operación de los programas a cargo de Diconsa y Liconsa.

Tras señalar que no puede hablarse de progreso ni de prosperidad si un niño se duerme sin comer, si va a la escuela sin el alimento necesario o si una madre se quita lo poco que tiene de la boca para que sus hijos se alimenten, la responsable de la política social dijo que se ha roto con la lógica individual de la entrega de una transferencia y con la idea del gobierno archipiélago, en que cada dependencia era una isla.

Por ello, se ha construido una dinámica transversal en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde participan 70 programas de 19 dependencias del gobierno de la República y se tienen ya 60 mil comités comunitarios elegidos en asamblea, que desempeñan un rol de contraloría social y de participación y seguimiento de los programas sociales, lo que obliga a los gobiernos municipales a que la inversión se oriente a las prioridades definidas  por la gente.

Finalmente, la secretaria Robles Berlanga resaltó las coincidencias con la experiencia brasileña, como el interés de contar con un padrón único de beneficiarios que impida el manejo clientelar y electoral de los programas sociales, y anunció que propondrá al Consejo Nacional de la Cruzada la creación de un premio similar al «Rosani Cunha” brasileño a las mejores prácticas de política social.

3

TIENE ESCOLTA LA SEC. DE LA UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en TIENE ESCOLTA LA SEC. DE LA UAZ

escolta01

Contribuyendo a la formación de los estudiantes, no solo en el ámbito educativo, si no cultural, cívico y deportivo; la Unidad Académica de Secundaria (UAS), perteneciente a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por primera vez en su historia conformó  de manera formal una Escolta que representé a la Institución.

Dentro de los objetivos se encuentra que los estudiantes recobren la importancia en los valores cívicos, mismos que han dado identidad a los mexicanos, Hugo Pineda Martínez, Director de la Unidad Académica de Secundaria (UAS), dio a conocer que la implementación de este tipo de proyectos han desarrollado la unión entre los estudiantes y el cuerpo docente, reforzando su formación educativa.

“Se ha desarrollado  un ambiente muy apto para el desarrollo académico y emocional del estudiante, esos son nuestros objetivos, que nuestros muchachos  sean más responsables en todos los aspectos”, comentó.

La escolta conformada por estudiantes del tercer grado de secundaria tanto del turno matutino como vespertino, participo por primera vez en el Concurso Estatal de Escoltas, en donde obtuvieron importantes resultados.

“Gracias al entusiasmó de las estudiantes, así como de los docentes quienes fueron los encargados de trabajar día con día con nuestras estudiantes, se logró un cuarto lugar de las 12 escoltas participantes, este resultado nos llena de orgullo, porque es la primera ocasión que la secundaria participa y conforma una escolta”, mencionó el directivo.

Los ensayos para dicho concurso, tuvieron una duración aproximada de tres meses, tiempo en el que las estudiantes no afectaron su formación educativa, ya que practicaban por las tardes y fuera del horario de clases.

Con estas acciones se contribuye a la formación de los estudiantes, lo que impacta en su desempeño académico y responsabilidad no sólo en las aulas, si no en aspectos generales de su vida, con lo que se va recuperado la confianza de sus estudiantes, padres de familia y sobre todo de la  sociedad zacatecana con respecto al proyecto educativo de la Secundaria de la UAZ.

Cabe destacar que tras haber participado en el concurso antes mencionado, las estudiantes que conforman la escolta fueron invitadas a efectuar una exhibición en el Municipio de Calera por haber sido una de las más destacadas en su presentación.

escolta03

PRESENTA CAPITÁN FELIPE MUÑOZ RUVALCABA INFORME DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL EN REUNIÓN DE REGIÓN OCCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en PRESENTA CAPITÁN FELIPE MUÑOZ RUVALCABA INFORME DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL EN REUNIÓN DE REGIÓN OCCIDENTE
Logo-2-copia2

El Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de Protección Civil del estado, informó sobre su participación en la reunión de la Región Occidente, donde presentó el informe de la situación que guarda la entidad en la materia.

El funcionario agregó que el objetivo del encuentro realizado en Zapopan, Jalisco, fue presentar el informe de la situación que guarda cada estado en materia de protección civil, con miras al Congreso Nacional que encabezará el Presidente Enrique Peña Nieto.

Cabe destacar que la Región Occidente está integrada por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Jalisco y Zacatecas, estados que participaron en la reunión donde se recibió asesoría para la elaboración de proyectos.

Otra de las finalidades de la reunión fue avanzar en la cultura de la prevención y  protección civil en el ámbito nacional, a través de la realización de proyectos, según la necesidad o situación de cada entidad.

Muñoz Ruvalcaba dijo que se estableció el compromiso de homologar criterios, tanto en el marco jurídico como en el área de operatividad, de coordinación, capacitación o actualización y, sobre todo, comunicación.

Lo anterior -detalló- permitirá coordinar diversos planes, estrategias y acciones en beneficio de la población ante la presencia de emergencias o contingencias de cualquier índole.

Finalmente, el Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba informó que debido a la situación geográfica de Zacatecas, es necesaria y urgente la instalación de bases regionales para acortar los tiempos de respuesta entre estado y municipio ante cualquier eventualidad.

PREPARAN MEJORAMIENTOS PARA TRABAJADORES PENSIONADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en PREPARAN MEJORAMIENTOS PARA TRABAJADORES PENSIONADOS
1

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) prepara mejoras en la oferta de los talleres que imparte a los trabajadores pensionados quienes asisten a la Casa del Jubilado.

Fernando Arellano Elías, titular de la Casa del Jubilado, dio a conocer que, durante 2014, continuará impartiendo cursos habituales de yoga, aerobics, baile de salón, pintura, corte y confección, inglés, literatura y sesiones psicológicas.

No obstante, el funcionario estatal agregó que los planes de mejora incluyen la apertura de un taller de manualidades y otro de cachibol, los cuales se encuentran, actualmente, en su etapa de planeación.

Además -dijo- tenemos la intención de implementar cursos de francés, los cuales se sumarían al taller de tertulia musical, impartido por Enrique Pérez Delgadillo, maestro jubilado, quien comparte con los demás su gusto por la enseñanza.

Asimismo, la Casa del Jubilado realizará una exposición de pinturas recientes, complementada con una participación del grupo de inglés, aerobics y yoga, en mayo próximo, para que los pensionados muestren sus creaciones y conocimientos adquiridos.

Arellano Elías detalló que, en agosto, este centro de atención realizará un concierto de música clásica en coordinación con la UAZ; en octubre, un desfile de modas del taller de corte y confección y, en noviembre, una mañana de talentos.

Cabe destacar que la Casa del Jubilado también dará seguimiento a otras actividades recreativas como son viajes a la playa, Paraíso Caxcán y otros lugares, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados del ISSSTEZAC.

2

PROPONE IMPEDIR CIRCOS QUE UTILICEN ANIMALES VIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en PROPONE IMPEDIR CIRCOS QUE UTILICEN ANIMALES VIVOS

DSC_6318

A nombre del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, la diputada Susana Rodríguez Márquez, presentó al pleno una iniciativa para reformar la Ley de Protección y Bienestar de los Animales del Estado y Municipios de Zacatecas.

Específicamente, la propuesta pretende establecer la prohibición expresa en toda la entidad, de realizar espectáculos circenses, públicos o privados, en los que se utilicen animales vivos.

La legisladora Rodríguez Márquez mencionó que el agravio a los animales es un acto salvaje que debe ser atendido y eliminado, ya que no es posible que la capacidad racional del hombre sea utilizada para el maltrato a seres vivos, que tienen percepciones y por tanto son receptores del daño físico, del dolor y del sufrimiento.

Añadió que no puede considerarse digno y saludable un espectáculo en donde los animales utilizados para la diversión o recreación de las personas, son sometidos a jornadas crueles y extenuantes de pie o en una misma postura, en jaulas que les limitan movimiento y atrofian sus extremidades o alas en el caso de  aves, sin agua y sin alimentos adecuados, en temperaturas extremas de calor o frio, bajo la permanente amenaza de un látigo, de puyas o piquetes, de cortes y mutilaciones “estéticas” de  orejas o rabos, de descargas eléctricas, de soportar pesadas cargas y de la angustia  permanente al retirárseles de sus crías o cachorros.

La diputada del Partido Verde recordó que la protección del ambiente, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, son una atribución, facultad y competencia concurrente de los tres niveles de gobierno.

Para llevar a cabo esa tarea, la salvaguarda de la fauna es fundamental, y por tanto se requiere adquirir conciencia del respeto en el trato, manejo, crianza y desarrollo de las distintas especies animales de naturaleza silvestre o doméstica.

Vale destacar que algunos países como Suecia, Austria, Costa Rica, India, Finlandia, Venezuela, Colombia y Bolivia entre otros, desde hace tiempo han prohibido el funcionamiento de  circos con animales en algunas ciudades y localidades.

Así mismo, en México, entidades como Querétaro, Aguascalientes, Colima y el Estado de México, han legislado al respecto. A la iniciativa planteada en el pleno, se suscribieron legisladores de los diferentes grupos parlamentarios que integran esta legislatura.

DSC_8241

SEDUZAC REALIZA CAPACITACIÓN EN ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS PARA 195 PLANTELES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en SEDUZAC REALIZA CAPACITACIÓN EN ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS PARA 195 PLANTELES

ImageProxy (3)

La Secretaría de Educación (SEDUZAC) realizó una capacitación en estrategias alimentarias para directivos y nutriólogos de 195 planteles, que participan del programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC).

Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, dijo que esta acción busca promover estilos de vida saludables, basados en una alimentación correcta, entre 34 mil 177 niños, así como 1 mil 378 docentes de todo el estado.

La política educativa del Gobierno de Miguel Alonso Reyes —señaló— es integral y benéfica para la economía familiar. Por ello, desde su inicio, ha promovido la entrega de becas, uniformes escolares sin costo y, ahora, alimentación gratuita.

La agenda de la capacitación contempló la plenaria denominada Concepto de nutrición de alto aspecto, en la que se impartió la conferencia: El poder de la nutrición en aspecto clínico.

Asimismo, los directivos y nutriólogos de las ETC también participaron en los talleres: Sistema de equivalentes y/o intercambios y Fomento de hábitos y elaboración de material didáctico.

Cabe destacar que, como parte del compromiso de los asistentes, la información presentada en la capacitación Estrategias Alimentarias en Escuelas de Tiempo Completo se reproducirá en las demás comunidades escolares.

En el acto de inauguración estuvieron, además, Carlos Romo Acuña, coordinador estatal del Programa Escuelas de Tiempo Completo, y Mario Alberto Ramírez, jefe del Departamento de Telesecundarias de la SEDUZAC.

GOBERNADOR INICIA COLECTA DE LA CRUZ ROJA 2014

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2014 Comentarios desactivados en GOBERNADOR INICIA COLECTA DE LA CRUZ ROJA 2014

ImageProxy

Al depositar su donativo en la urna de la Cruz Roja Mexicana, el Gobernador Miguel Alonso Reyes arrancó la colecta anual de esta organización internacional, cuya meta de recaudación para este año en la entidad es superar los 3 millones de pesos. 

“El espíritu de unidad será preponderante para mantener e incrementar los servicios de la Cruz Roja en Zacatecas; la Cruz Roja es símbolo de la solidaridad que deberá sacar adelante al estado y a la nación, y que nos hará de dar lo mejor de nosotros mismos”, afirmó el mandatario ante servidores públicos y voluntarios reunidos en el Museo Rafael Coronel.

Alonso Reyes dijo que el ejemplo de Luz González Cosío, zacatecana fundadora de esta organización, debe animar a todos a participar en esta colecta, porque nadie está exento de necesitar de su ayuda en algún momento de la vida.

Recordó que, gracias a los donativos, la Cruz Roja en Zacatecas podrá adquirir materiales de curación y medicamentos, además de distribuir ayuda humanitaria y obtener los insumos necesarios para llegar a todos los rincones del estado, sin mencionar que los recursos recaudados permitirán remodelar y ampliar sus instalaciones para capacitación y áreas administrativas.

Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del SEDIF, informó que durante la colecta de 2013 se recaudaron 2 millones 771 mil 606 pesos, con lo que se proporcionaron 9 mil 858 servicios de ambulancia y 23 mil 523 servicios médicos, a través de las siete delegaciones de la entidad.

La Presidenta Honorífica del SEDIF invitó a la población a sumarse a la colecta porque aseguró que se requieren más recursos para continuar respondiendo oportunamente, en calidad y cantidad, a las necesidades de una población reciente.

El lema de la colecta de este año, que se llevará a cabo durante casi dos meses, es Cada Moneda Cuenta.

Carlos Hinojosa Quiroz, delegado estatal de la Cruz Roja, informó que el año pasado la institución auxilió a zacatecanos que sufrieron afectaciones por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel.

La ayuda humanitaria llegó a 5 mil 197 familias en los municipios de Río Grande, Fresnillo, Sombrerete, Mazapil, Jiménez del Teúl, Jalpa, Francisco R. Murgía, Pinos y la Zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe.

Asimismo, a través del plan invernal, 4 mil 500 familias en los municipios de Jalpa, Pánfilo Natera, Villa de Cos, Villa González Ortega, Villa Hidalgo y algunas colonias de la Zona Metropolitana y Fresnillo, recibieron despensas de 10 kilogramos y una cobija.

El funcionario agregó que la formación de personal especializado continúa y el año pasado egresaron de la institución 47 técnicos en urgencias médicas a nivel básico.

Finalmente, Hinojosa Quiroz solicitó al mandatario que la cuota de 10 pesos que se cobra en el trámite de refrendo vehicular aumente a 20, lo que permitiría hacer una mezcla de peso a peso para cambiar ocho ambulancias de todas las delegaciones estatales. La respuesta del Gobernador fue que se revisará la propuesta en la Secretaría de Finanzas.

Luego del mandatario, también depositaron sus donativos, Carlos Peña Badillo, presidente municipal de Zacatecas; Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el Diputado Luis Acosta Jaime, vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura; Irma Virginia Sánchez, coordinadora estatal del Comité de Voluntarias de la Cruz Roja; Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, y Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas.

ImageProxy (1) ImageProxy (2)