21
Abr,2025
lunes
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA

Archivo para abril, 2014

ÉXITO RECORRIDOS DE SECTURZ POR CENTRO PLATERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2014 Comentarios desactivados en ÉXITO RECORRIDOS DE SECTURZ POR CENTRO PLATERO

12

La estrategia implementada por la Secretaría de Turismo (SECTURZ) para incrementar la visita de turistas hacia el Centro Platero superó expectativas ya que más de 250 familias disfrutaron de este recorrido.

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, indicó que los resultados durante la primera semana de actividades del Festival Cultural Zacatecas 2014 fueron posibles gracias a la coordinación con la SEZAC, locatarios y artesanos del Centro Platero.

«Gracias a este trabajo coordinado con la Subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (SEZAC) y los 16 artesanos del Centro Platero, fue posible implementar estos recorridos diarios sin costo para los turistas», reiteró.

En ese sentido, y dados los resultados de la primera semana de vacaciones, los recorridos al Centro Platero seguirán realizándose hasta el 26 de abril, con la finalidad de que más personas conozcan este centro artesanal.

Inguanzo González recordó que los recorridos salen del módulo de Información Turística de la SECTURZ ubicado en Avenida González, Ortega S/N en los siguientes horarios 11:00, 11:45, 13:00 y 13:45 horas.

DOS MUJERES SE CRUZAN AL PASO DEL TREN, FALLECEN EN EL INTENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2014 Comentarios desactivados en DOS MUJERES SE CRUZAN AL PASO DEL TREN, FALLECEN EN EL INTENTO

portada

Al filo de las 8:40 Horas se registró un grave accidente donde perdieron la vida dos femeninas. Las primeras indagaciones por parte de las autoridades correspondientes señalan que Adriana Pérez Muro de 37 años de edad presunta conductora de la camioneta Nissan de la línea Frontier con placas ZF-69-646 intentaría ganarle el paso del tren, Adriana era acompañada por Claudia Lizbeth García lozano de aproximadamente 25 años de edad.

Las mismas autoridades señalan que Adriana Pérez Muro pedio la vida a bordo de la unidad médica que la trasladaba a recibir atención médica presuntamente por un paro cardiaco, su acompañante Claudia Lizbeth fallecio en el lugar de los hechos al salir dispara de la unidad lo que le provoco politraumatismo.

Los lamentables hechos se dieron aproximadamente a las 8:40 horas cuando la conductora que se desplazaba por la carretera federal 45 en el tramo Fresnillo- Zacatecas pretendió ingresar a la desviación que conduce a la Secretaría del Campo cruzándose al paso del tren. Al parecer la maquina proseguiría con su marcha.

La unidad motriz quedó en sentido contrario, a unos 30 metros del lugar del accidente.

R (1)

R (2)

R (3)

R (5)

R (8)

R (7)

SUJETOS EN PRESUNTO ESTADO ETÍLICO SE IMPACTAN CONTRA SEÑALAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2014 Comentarios desactivados en SUJETOS EN PRESUNTO ESTADO ETÍLICO SE IMPACTAN CONTRA SEÑALAMIENTO

portada

Dos tripulantes que viajaban a bordo de una camioneta Blazer color azul con placas extranjeras, en aparente estado etílico, se impactaron contra la base del señalamiento que se encuentra ubicado a la entrada del estacionamiento Bicentenario por el lado del Bulevar Adolfo López Mateos.

Testigos señalan que dos personas salieron tambaleando de la unidad con rumbo desconocido, que uno de ellos regreso de forma apresurada para tomar algunos documentos del interior de la unidad para retirarse del lugar. Los hechos se protagonizaron al filo de las cero horas con 45 minutos.

De manera aparente los tripulantes no se encontraban lesionados esto gracias a las bolsas de protección que realizaron su trabajo.

Los mismos testigos señalan que la unidad era conducida a exceso de velocidad para que el conductor perdiera el control de la misma e impactar contra el poste derrumbándolo. Otro sujeto con aliento etílico, se acercó al lugar y pronunciar que los ocupantes eran familiares, momentos después se retractó no sin antes tener un altercado verbal con los policías municipales que estuvieron a punto de detenerlo, este sujeto se jactaba de pertenecer a una corporación policiaca por lo que fue invitado a abandonar el lugar.

Peritos de la Dirección de Trasporte, Tránsito y Vialidad apuntan que el costo de los daños causados en el señalamiento tendría un costo de cerca de los 150 mil pesos.

La unidad quedo completamente destruida de la parte frontal. 

DSC_2890

DSC_2891

DSC_2900

DSC_2876

DSC_2878

DSC_2912

INSUFICIENTE LA PLAZA DE ARMAS PARA EL SENTIMIENTO DE EMMANUEL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 23 - 2014 Comentarios desactivados en INSUFICIENTE LA PLAZA DE ARMAS PARA EL SENTIMIENTO DE EMMANUEL

DSC_2786

En punto de las 20:45 horas salió al majestuoso escenario el cantante amado por todos… Emmanuel, el eterno, el recuerdo, el presente, el único.

Jesús Emmanuel Acha Martínez, conocido mundialmente como Emmanuel, nacido en la ciudad de México, DF, un 16 de abril de 1955, comenzó su actuación poniéndole sabor a la noche fresca con la interpretación de “corazón de melao”, para continuar con “no te puedes ir”, “seguía lloviendo afuera”.

El público se deleitaba con las interpretaciones de Emmanuel coreando las canciones que los transportaban a los años ochenta que fue cuando el virtuoso nació de manera artística.

“hace quince años tuve una transformación en mi vida fuerte, pues a Dios se le ocurrió tocarme y decirme, oye aquí te estoy esperando que haces por todos esos lugares sin hablarme, ¿te crees mucho verdad…? Y él me dio la voz, me dio el sentimiento, y creo que es la tarea traerles a ustedes alegría; cantarles.

Esta canción se la dedico un ratito a la Virgen de Guadalupe, otro ratito  Jesús, otro ratito a Dios, y toda ella, a los tres, y le doy gracia porque están ustedes aquí, por sus aplausos, por sus corazones, por sus familias…” Y comenzó la melodía de “Enséñame…”

Agradeció al gobernador Miguel Alonso la invitación a cantar en el marco del festival cultural, además de reconocer el esfuerzo que hace el mandatario por mantener la paz en el estado.

La velada continúo con melodías del ayer que se siguen manteniendo vigentes hoy.

Fotos: Ricardo REYES. www.zacatecaswebnews.com

DSC_2728

DSC_2730

DSC_2781

DSC_2862

HABILITAN EN PRIMEROS AUXILIOS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 23 - 2014 Comentarios desactivados en HABILITAN EN PRIMEROS AUXILIOS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

portada

Con la finalidad de que las comisiones de seguridad e higiene de empresas públicas y privadas adquieran conocimientos en primeros auxilios, personal de la Dirección Estatal de Protección Civil les impartió una capacitación.

Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de la corporación, en coordinación con Gilberto Zapata Frayre, delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, participaron de este taller de capacitación.

Muñoz Ruvalcaba destacó la importancia de adquirir estos conocimientos y saber aplicarlos de manera correcta.

El curso se lleva a cabo como parte del programa de la Semana Estatal de Seguridad y Salud, organizada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Se recomendó a los participantes que ante alguna eventualidad se debe conservar la calma, actuar con serenidad y utilizar el equipo básico de protección personal, como guantes de látex y cubre boca.

Con el uso de este equipo se prevén afectaciones en caso de que haya presencia de fluidos corporales como sangre, saliva o sudor, ya que son agentes microbianos.

Durante el curso se explicó que el personal deberá proceder a evaluar la escena, con la finalidad de mantener el área segura y evitar ser víctima de la misma situación.

Los participantes realizaron ejercicios para abrir la vía aérea de una persona, al buscar la respiración y pulso, revisión de pupilas y examinar minuciosamente de cabeza a pies, tratando de encontrar algún hundimiento o deformidad en cualquier parte del cuerpo.

Una vez que llegue al lugar la unidad de auxilio, se le informa al paramédico de la atención que recibió el paciente, proporcionando con estos conocimientos una atención rápida a la persona enferma.

 

.

SIRVEN ATENCIÓN PSICOLOGICA A GRUPOS VULNERABLES DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 23 - 2014 Comentarios desactivados en SIRVEN ATENCIÓN PSICOLOGICA A GRUPOS VULNERABLES DE GUADALUPE

DSC_0139

GUADALUPE, ZAC.- Como parte de las labores de ayuda al desarrollo de los habitantes de Guadalupe, el departamento de Psicología del Sistema Municipal DIF registra la atención de 120 personas por semana, entre los que destaca la atención a niños y jóvenes.

El director del SMDIF, Mario Alberto Vera Dávila, señaló que este servicio gratuito de atención psicológica, es parte de las acciones que por instrucción del alcalde Roberto Luévano Ruiz, se instrumentan para tener un Guadalupe con calidad de Vida.

En ese sentido, aseveró que aunque dentro de la atención psicológica que se brinda, predominan los niños y jóvenes, al servicio también acuden personas adultas de ambos sexos, así como de grupos específicos como madres solteras y adultos mayores. “Dentro de esas 120 personas que se atienden en turnos matutino y vespertino durante la semana, se encuentran terapias grupales que incluso se llevan a comunidades rurales como San Jerónimo, Zóquite y Tacoaleche”, apuntó.

Se pretende que aquellos guadalupenses que necesitan una orientación adecuada y positiva en algunas de sus conductas, además de promover la armonía consigo mismo, con familiares, amigos y personas.

Indicó que de manera adicional, psicólogos acuden a las audiencias públicas que se realizan en colonias y comunidades, donde se imparten talleres con temas como “El Don del Perdón”, en el que se involucra de manera inmediata a los asistentes, involucrando a sus familiares y amigos.

El funcionario municipal señaló que el departamento de psicología del SMDIF, acude a instituciones educativas como la primaria “José Vasconcelos” de la colonia África, donde se han ofrecido charlas relacionadas con la sexualidad y prevención de embarazo en adolescentes, abordando temas como proyecto de vida, lo que fortalece su estima y la superación a través del estudio.

Para finalizar, Vera Dávila señaló que el abanico de servicios incluye talleres de “Educación inicial” y “Violencia intrafamiliar”, que  van dirigidos a grupos específicos como madres jefas de familia, adolescentes y adultos mayores. 

TODO EN CALMA EN EL CERESO TRAS PROTESTA DE CUSTODIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 23 - 2014 Comentarios desactivados en TODO EN CALMA EN EL CERESO TRAS PROTESTA DE CUSTODIOS

portada

En el Centro de readaptación Social (CERESO) de Cieneguillas todo permanece sin novedad ya que los custodios se manifestaran el día de hoy frente a palacio de Gobierno para protestar por los presuntos  incumplimientos de las autoridades en el aumento salarial.

Los guardianes de CERESO habían planeado que al terminar sus labores se organizarían para avanzar en su manifestación,  trascendió que uno de los comandantes  les negarían la salida por órdenes superiores; “es una represalia por nuestros reclamos», comento uno de los custodio.

Mientras tanto elementos de la Policía Estatal continúan apostados a las afueras del CERESO, “por si acaso llegara a ofrecerse algo”.

Por el momento todo está en orden, no tenemos reporte de algo inusual, pero esperemos a ver qué pasa”, finalizo en breve charla uno de los policías de la Estatal.  

INAUGURAN TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 23 - 2014 Comentarios desactivados en INAUGURAN TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

DSC_2510

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, inauguró el curso-taller «Los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas», que se lleva a cabo del 23 al 24 de abril.

El curso es organizado por el DIF Nacional y el DIF Estatal, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Es impartido por Luis Fernández Castro y Josefina María de Soledad Melesio Nolasco, de la Dirección de Promoción de los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Durante el acto inaugural, la responsable del DIF Estatal destacó la importancia de la no discriminación, y afirmó que ésta debe practicarse de manera permanente en la sociedad, a fin de hacer conciencia y así otorgar un trato igualitario a todas las personas.

Mencionó que «Zacatecas no es un estado que tenga un gran número de personas de diferentes etnias, pero sí tenemos algunos que emigran y, por eso, estamos en contacto con ellos».

Agregó que, «si pensamos en el DIF y en las Casas Asistenciales hemos tenido niños que provienen de alguna etnia y es muy importante, tanto para el personal como para los menores que viven en las casas, conocer y respetar los derechos de estos grupos».

Por lo anterior, dijo, es necesario que los jóvenes albergados en las Casas Asistenciales, «hagan conciencia de que si tienen compañeros de etnias, deben tratarlos igual que a los demás, no burlarse de ellos, no agredirlos y no tratarlos mal».

El Director General del SEDIF, Álvaro Elías Ibargüengoytia, dio el mensaje de bienvenida tanto a los ponentes como a los participantes.

Ahí, informó que en Zacatecas un poco más de 5 mil personas son de origen indígena, esto según el Censo de Población y Vivienda 2010 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que indica que el 0.34 por ciento de la población es considerada como población indígena.

 

Aseveró que a pesar de que se trata de un número reducido de personas con esta característica, «esto no disminuye su valor como ser humano, ni la importancia de contar con los derechos que todo habitante de nuestro país debe tener».

Hablamos, dijo, de derechos tan indispensables como el derecho a la alimentación, a la educación, a la salud, entre otros, por lo que a ninguna persona le pueden ser violentadas sus garantías, no importando su edad, sexo, religión, raza o preferencia sexual.

Por lo anterior, Elías Ibargüengoytia aseguró que es imperante que las y los servidores públicos que atienden diariamente a este segmento de la población, se encuentren capacitados en medidas regulatorias que permitan otorgar certidumbre a la población indígena de nuestra entidad.

Hizo un exhorto a los participantes del curso para crear conciencia en la relevancia que tienen estos temas específicos y a replicar la información con familiares, amigos, conocidos y compañeros de trabajo a fin de generar una mejor sociedad, libre de discriminación y sobre todo con valores individuales, familiares y colectivos.

Por su parte, Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), dijo que como servidores públicos y ciudadanos «debemos respetar los usos y costumbres de las comunidades indígenas».

Manifestó que los grupos de etnias que se encuentran en nuestro estado padecen rezagos en materia de salud, en acceso a una vivienda digna, a seguridad social, a un empleo.

Por ello, expresó su reconocimiento al DIF Estatal por organizar este curso y por «el compromiso e interés de las autoridades en el respeto de los derechos humanos de los grupos étnicos».

Este taller está dirigido a personal de Gobierno del Estado relacionado con el tema y además asisten representantes del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ), de la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables, del Programa de Trabajo Infantil y de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del SEDIF.

Así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y del Centro Estatal de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género (CEPAVIF).

DSC_2530