20
Abr,2025
domingo
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS

Archivo para agosto, 2014

ÓRDENES DE GOBIERNO VERIFICAN PUNTOS DEL PROGRAMA “DESARROLLO URBANO DE ZACATECAS-GUADALUPE”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en ÓRDENES DE GOBIERNO VERIFICAN PUNTOS DEL PROGRAMA “DESARROLLO URBANO DE ZACATECAS-GUADALUPE”

ImageProxy (2)

Luis Mario Báez Vázquez, subsecretario de Desarrollo Urbano de la Sinfra, se reunió con autoridades federales, estatales y municipales para dar a conocer puntos relacionados con el Programa de Desarrollo Urbano Zacatecas – Guadalupe.

Esta acción da seguimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 por el Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes, en lo que se refiere a consolidar el crecimiento adecuado de la zona metropolitana.

Báez Vázquez explicó que será primordial la participación de los órdenes de gobierno al conocer el contenido del nuevo Programa de Desarrollo Urbano y, sobre todo, aportar sus experiencias y la de otros especialistas para tener mejores zonas habitacionales.

María Guadalupe López Marchant, directora de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), hizo un exhortó a los presentes para que exijan a los fraccionadores que no construyan en zonas de alto riesgo.

En este rubro, la Dirección Estatal de Protección Civil será la dependencia encargada de verificar, a través del Atlas de Riesgo, la inexistencia de peligros para los habitantes previo a la autorización y posterior ocupación de espacios.

Por otro lado, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) regularán que los lotes y viviendas no estén alejados de la zona urbana, ya que dificulta la dotación de estos servicios.

Asimismo, se hizo hincapié en respetar las áreas verdes, para que los ayuntamientos eviten la construcción de viviendas en dichos espacios y zonas de cauces de arroyos,  para lo cual deberá tramitarse la certificación correspondiente.

Asistieron a la reunión: Javier Rivas, representante de la CFE; Elías Ramírez, de JIAPAZ; Santos Escobedo, del Ayuntamiento de Zacatecas, y Francisco Javier González, de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).

También participaron: María Delgadillo, de la Dirección Estatal de Protección Civil; Cruz González y Alberto Espinoza, de la Conagua, así como representantes de instancias involucradas en la autorización de desarrollos habitacionales.

INAUGURAN FARMACIA SUMAR EN JALPA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en INAUGURAN FARMACIA SUMAR EN JALPA

ImageProxy

Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inauguró una nueva Farmacia Sumar, ubicada en esta cabecera municipal.

La titular del DIF estatal afirmó que se trata de la Farmacia Sumar número 28 que se instala en el estado, por lo que ahora un mayor número de zacatecanas y zacatecanos podrá recibir este beneficio.

Mencionó que, generalmente, la medicina es cara. Por ello, en la Farmacia Sumar se ofertan casi 140 medicamentos con un costo de 10 pesos, ya que el resto de su valor es subsidiado por el Gobierno del Estado.

Consideró que las Farmacias Sumar son de mucha ayuda para la gente y que son parte de la amplia gama de programas y acciones que implementa el SEDIF para atender a las personas más vulnerables.

Lucía Alonso Reyes agradeció al Alcalde Edgar Viramontes Cárdenas y a la Presidenta del DIF Municipal de Jalpa, Carmen Cárdenas González, la invitación que le hicieron para inaugurar la Farmacia Sumar.

De igual manera, Viramontes Cárdenas agradeció la donación de un camión para el transporte de personas con discapacidad y el equipamiento para la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

El Primer Edil aprovechó la oportunidad para reconocer la labor que realiza Lucía Alonso Reyes a favor de las y los zacatecanos, y destacó que su trabajo es muy importante porque en el DIF se solucionan muchos de los problemas que tienen las familias.

A su vez, la responsable del SEDIF expresó que los camiones son bastante útiles, así como el equipo que se donó a la UBR, pues son parte indispensable para la atención de las personas con discapacidad.

Carmen Cárdenas González, presidenta del DIF municipal, también expresó su reconocimiento a Alonso Reyes por su labor al frente del SEDIF y reiteró su disposición para sumar esfuerzos en beneficio de las y los jalpenses.

Durante el evento estuvieron presentes, además: Miguel Padilla Jiménez, director de Farmacias Sumar; la directora del SMDIF de Jalpa, María de Jesús Lozano Valdivia, así como integrantes del cabildo y funcionarios del Ayuntamiento de Jalpa.

ImageProxy (1)

GOBERNADOR INAUGURA AULA DIGITAL EN CEBAARE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en GOBERNADOR INAUGURA AULA DIGITAL EN CEBAARE

ImageProxy (3)

El Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró en el Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (CEBAARE) un aula digital, con la cual los estudiantes tienen mayor interacción y participación utilizando tecnologías de la información y comunicación.

Acompañado por directivos de la institución y de la empresa, el mandatario entregó 31 tabletas Samsung, dos pantallas de 70 pulgadas cada una, una laptop, una impresora, un reproductor bluray, 30 sillas, 30 mesas, tres repisas y una unidad de carga de corriente para equipar el lugar.

Esta modalidad educativa móvil funcionará a través del programa Samsung Smart School Solutions, que permite a alumnos y profesores beneficiarse de una amplia gama de información actualizada, acceso a recursos de aprendizaje y seguimiento en tiempo real de asistencia y participación, con el fin de aumentar el rendimiento de los estudiantes.

Los profesores realizan un seguimiento constante de los contenidos educativos en los dispositivos móviles de los alumnos, lo cual, asegura que los segundos reciban la misma información y evita distracciones causadas por materiales irrelevantes.

Se estima que con dicha modalidad se favorece la concentración, creatividad, disciplina y la flexibilidad en el entorno de enseñanza-aprendizaje.

Lourdes Herrera Moro Juan, gerente de Relaciones Gubernamentales y Responsabilidad Social Corporativa de Samsung Electronics México, explicó que dicho proyecto fue creado para un país asiático y el CEBAARE de Zacatecas es la única institución educativa en México que cuenta con esta tecnología, gracias a la cual el aprendizaje es más dinámico y enriquecedor.

Mauricio Silis Sánchez, director de Responsabilidad Social y Legal de la misma empresa, dijo que el objetivo de la donación de dicho equipo es fomentar la educación y motivar a  niños de alto rendimiento académico a continuar su educación.

Alonso Reyes agradeció a la empresa por apoyar los esfuerzos que realiza el Gobierno a su cargo para impulsar la educación de calidad y vanguardia.

Marco Vinicio Flores Chávez, destacó que a través de esta modalidad, que complementa el resto de los programas educativos estatales, se favorece la alfabetización digital y la lectura.

El mandatario estuvo acompañado por alumnos del CEBAARE, representantes de padres de familia, autoridades municipales y funcionarios federales.

GOBERNADOR FIRMA CONTRATO DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO DEL IMPUESTO SOBRE HOSPEDAJE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en GOBERNADOR FIRMA CONTRATO DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO DEL IMPUESTO SOBRE HOSPEDAJE

ImageProxy (2)

En un acto trascendental, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Raúl Muñoz del Cojo, firmaron el contrato para la operación del Fideicomiso del Impuesto Sobre el Hospedaje, recurso que será superior a los 5 millones de pesos.

La realización de campañas de promoción y publicidad turística así como la ejecución de estudios e investigaciones que apoyen la toma de decisiones estratégicas en torno al comportamiento de la actividad turística, son algunas de las acciones que se emprenderán con los recursos del Fideicomiso. 

Asimismo, el Comité Técnico del Fideicomiso se encargará de realizar ferias y eventos en el estado y se continuará con el trabajo para atraer un mayor número de congresos y convenciones.   

Dichas acciones informó el mandatario serán complementarias a lo que el Gobierno del Estado realiza junto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la Secretaría de Turismo (SECTURZ) para la promoción del estado.

Alonso Reyes recordó que en el último año se realizaron 127 congresos y convenciones en Zacatecas, lo que consolida al estado como sitio propicio para desarrollar el turismo de reuniones y negocios.

Informó que de enero a agosto del presente año se registró una ocupación hotelera del 46.46 por ciento, con una derrama económica superior a los 570 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 6 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.

En el periodo de verano que acaba de concluir se registró un 70 por ciento de ocupación hotelera, lo que representa un incremento del 15 por ciento en comparación al de 2013.

El titular del Ejecutivo reconoció el esfuerzo de los hoteleros que lucharon por conseguir que el recurso del impuesto sobre el hospedaje se quedara en el estado, mismo que ahora es una realidad gracias al compromiso compartido con el gobierno a su cargo.

El Gobernador recordó que acciones como la inversión de 3 mil millones de pesos en seguridad permitió el regreso de turistas y visitantes al estado.

Raúl Muñoz del Cojo expresó el compromiso de la Asociación a su cargo para trabajar junto al Gobierno del Estado en la promoción turística de la entidad.

Informó que por medio del Fideicomiso de Impuesto a la Nómina, la Asociación de Hoteles en el Estado logró obtener más de 4 millones de pesos para la promoción de Zacatecas mediante la campaña La Radio en el Cine, misma que fue apoyada por la Secretaría de Turismo.

Notificó que en los últimos tres años fueron donados por los hoteles afiliados, más de 750 cuartos noche, lo cual representa aproximadamente 550 mil pesos y fueron elaborados tres videos promocionales del estado, con un costo de 350 mil pesos.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas dijo que se consolidó un Sistema Estadístico Hotelero, el cual permite conocer la ocupación hotelera real en la Capital, Guadalupe, Fresnillo, Calera y en tres Pueblos Mágicos.

Agradeció al mandatario su gestión para lograr la reactivación del sector hotelero en el municipio de Fresnillo, con la aprobación del proyecto para el mejoramiento de infraestructura, equipo y capacitación por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Rafael García González, tesorero Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles felicitó al Gobierno de Miguel Alonso por entender la importancia que el turismo tiene en el estado y por la firma del contrato, que es ejemplo para otras entidades, afirmó.

En el evento estuvieron presentes, Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo; Héctor Pastor Alvarado, diputado local y presidente de la Comisión de Turismo de la LXI Legislatura, así como integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas.

INSTALAN SALAS DE VELACIÓN ISSSTEZAC EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en INSTALAN SALAS DE VELACIÓN ISSSTEZAC EN GUADALUPE

ImageProxy

Autoridades estatales y municipales inauguraron las Salas de Velación Issstezac en este municipio, ubicadas en la avenida La Condesa, número 50, en la colonia Valles del Conde, junto a la parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

Tras cortar el listón, Víctor Rentería López, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), comentó que este espacio responde a una solicitud de los derechohabientes que viven en el municipio.

“Un gran número burócratas, maestros y público en general nos hizo saber la necesidad de contar con una Sala de Velación Issstezac, debido a que Guadalupe es una zona con rápido crecimiento en todos los ámbitos”, agregó.

Roberto Luévano Ruiz, presidente municipal de Guadalupe, externó su confianza en que las salas de velación ofrecerán un buen servicio, así como calidez y calidad en la atención a los zacatecanos y guadalupenses que requieran el servicio funerario.

La comitiva realizó un recorrido por las salas de velación, que cuentan con: dos capillas, sala de descanso y cocinetas. Cabe destacar que incluye obras de artistas como: Rito Sampedro, Ismael Guardado y Javier Rivapalacio, entre otros.

Las Salas de Velación Issstezac en Guadalupe pudieron hacerse realidad gracias al apoyo del presbítero Alejandro Rodríguez Hernández, quien ofreció el espacio y estuvo al tanto de los trabajos de adaptación de las salas.

A la inauguración asistieron, además: el Secretario de Administración, Le Roy Barragán; Raul Estrada, director de los SSZ; Armando Moreira, secretario del SUTSEMOP; Sergio Favela, secretario del SITTEZ, así como el diputado local Cliserio del Real.

ImageProxy (1)

SE PROPONE NUEVA LEY DE CONSTRUCCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en SE PROPONE NUEVA LEY DE CONSTRUCCIÓN

DSC_7134

El diputado Ismael Solís Mares, presidente de la Comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la LXI Legislatura, se comprometió a presentar formalmente el proyecto de nueva Ley  de Construcción durante el inicio del tercer periodo ordinario,  el instrumento jurídico que se propone, se integra por  136 artículos y 7 transitorios.

Durante la reunión se informó que la Ley de Construcción no ha tenido reformas desde hace 31 años, a pesar de que las condiciones actuales en materia de construcción son totalmente diferentes.

Estuvieron presentes integrantes de Colegios de Arquitectos e Ingenieros,  del Consejo Consultivo del INFONAVIT,  de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).  Personal de la Secretaría de Infraestructura fue el responsable de exponer   el contenido de la ley en mención.

El titular de SINFRA, Mario Rodríguez, mencionó que la ley está abierta a modificaciones a fin de perfeccionarla  y  que a la brevedad pueda ponerse en marcha. Destacó que se trata de un instrumento acorde a los tiempos y a la realidad de Zacatecas.

El subsecretario de la dependencia, José Francisco Ibargüengoitia,  aseguró   que el principal objetivo de la nueva ley de construcción, es   dotar de fundamento jurídico al  reglamento que será de observancia general en todos los municipios,   que el proyecto se ha venido trabajando durante los últimos cinco años e integra las bases  para un desarrollo sustentable de la entidad en materia de construcción.

El funcionario agregó  que para el año 2030 se estima que el 61% de la población mundial será urbana, aunque específicamente en América Latina la proyección es del 80%. Actualmente en el  Estado el 40% de la población es rural y el 60% urbana y  que hasta 2010 se tenían 450 asentamientos irregulares.

Entre los capítulos de la ley están: Imagen urbana y Conservación del Patrimonio, Requisitos Técnicos para Construcciones, otro más sobre el proceso de construcción, de seguridad e higiene, de las licencias de construcción, y un capítulo de sanciones, entre otros.

Por su parte el diputado Cliserio del Real, quien estuvo presente en la reunión, dio a conocer que el grupo parlamentario del PRI ya ha analizado la iniciativa, y esperan lograr  el consenso con los demás  grupos parlamentarios para  ver realizado este esfuerzo.

Finalmente, el legislador Ismael Solís, aseguró que existe compromiso de los integrantes de la actual Sexagésima Primera Legislatura para apoyar al sector de la construcción, y que juntos  harán realidad el impulso de  leyes que coadyuven al desarrollo de obra en la entidad. Reconoció que otras asignaturas pendientes son la Ley de Obra Pública y el Código Urbano.

Por su parte, los integrantes de los diferentes organismos presentes, externaron su respaldo a la propuesta, y solicitaron a los legisladores que sea aprobada a la brevedad.

DSC_7138

PATRONATO DE LA FENAZA CONCLUYE GIRA PROMOCIONAL EN AGUASCALIENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en PATRONATO DE LA FENAZA CONCLUYE GIRA PROMOCIONAL EN AGUASCALIENTES

PU9A0378

Luego de recorrer otras 10 ciudades del país, concluyó aquí la gira promocional de la edición 45 de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2014, donde autoridades de turismo y del festejo ferial invitaron al público hidrocálido. 

Yuri Soto, subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (Secturz); Guadalupe Aldeco, coordinadora de Operaciones de la Fenaza, y Alejandro Ponce, secretario de Turismo de Aguascalientes, presentaron el programa ferial.

La Subsecretaria de Promoción Turística expresó que Zacatecas está listo para recibir a los visitantes que asistirán, del 4 al 22 de septiembre, a la máxima fiesta de las y los zacatecanos; además de que podrán disfrutar de los atractivos turísticos del estado. 

Guadalupe Aldeco destacó la importancia que tiene la Fenaza para el turismo y comercio hidrocálidos, pues el número de visitantes ha aumentado. Asimismo, agradeció el apoyo y atenciones otorgadas por Alejandro Ponce, representante del gobierno anfitrión.

Finalmente, las candidatas Alejandra, Andrea y Susana reiteraron la invitación a los medios de comunicación hidrocálidos y público en general, y agradecieron la hospitalidad y calidez recibida en cada una de las 11 ciudades visitadas.

PU9A0374

TOMA PROTESTA PARLAMENTO JUVENIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2014 Comentarios desactivados en TOMA PROTESTA PARLAMENTO JUVENIL

parlamento (1)

Al afirmar que los jóvenes están preparados para los retos que exige el país y Zacatecas, que tienen las ideas y el compromiso para asumir las oportunidades que se les están dando, el Presidente Carlos Peña dio la bienvenida a los 30 jóvenes que integran el Parlamento Juvenil de la capital.

Luego de que el diputado local, José Haro, presidente de la Comisión legislativa de niñez y juventud, tomara la protesta a dicho Parlamento, que estará conformado por representantes de diversos sectores de la sociedad, como el deporte, estudiantes en varias ramas, activistas contra las adicciones y en pro de derechos humanos, del área rural, ambientalista, comerciante, emprendedor, migrante, mujer con liderazgo, entre otros, el Alcalde Peña se refirió a la labor que ayudarán al Ayuntamiento emprender durante los próximos dos años.

Como joven, Carlos Peña se refirió a los integrantes del Parlamento, para decirles que “hoy los jóvenes estamos demostrando que en Zacatecas vale la pena que nos pongamos de acuerdo; el presente, dijo, demanda y compromete trabajar en equipo.

“Los esfuerzos aislados y los individualismos fueron del pasado y ya no funcionan en el país, por ello, más allá de colores, proyectos y amistades, nos debe unir Zacatecas y México”.

El Alcalde celebró la disposición de los jóvenes por participar en este proyecto, gestado desde esta Administración, que por ellos precisamente se hace posible, y que permitirá enriquecer el quehacer público con la aportación de voluntades, ideas y el dinamismo que ellos le impriman; hoy, añadió, es el tiempo de los jóvenes y se debe aprovechar al máximo.

La labor que realizarán los jóvenes del Parlamento en colaboración estrecha con la Administración capitalina será, participar en la elaboración de las políticas públicas en materia de seguridad, educación, campo, deporte, vivienda y desarrollo social.

El diputado José Haro, hizo un reconocimiento al Alcalde Peña por esta iniciativa, pues se necesita que los jóvenes sean cada vez más participativos en la vida democrática del estado y de la capital, enfatizó.

Adriana Maricela Llamas de la Torre, subsecretaria de la Juventud, del gobierno estatal, felicitó a los jóvenes que tomaron la decisión de formar parte del Parlamento Juvenil, pues es un medio para escuchar propuestas y oportunidades, y dijo que tendrán todo el respaldo desde el gobierno para impulsar este tipo de iniciativas.

La toma de protesta del Parlamento Juvenil estuvo encabezada por Valeria Salmón, jefa del Departamento de Juventud, y el Secretario de Desarrollo Social, Antonio Alvarado Rodríguez, y el Regidor Francisco Trejo, presidente de la Comisión de niñez y juventud, y se tuvo la participación de varios invitados especiales.

Los miembros del presídium hicieron entrega simbólica de nombramientos a algunos integrantes del Parlamento, cuya integración será por dos años, 2014-2016, de acuerdo al acta constitutiva.

parlamento (3)

parlamento (5)

parlamento (4)

parlamento (2)

parlamento (6)