19
Abr,2025
sábado
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS

Archivo para septiembre, 2014

APRUEBAN PLAN DE CONTINGENCIA Y DAN RECOMENDACIONES PARA TEMPORADA INVERNAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2014 Comentarios desactivados en APRUEBAN PLAN DE CONTINGENCIA Y DAN RECOMENDACIONES PARA TEMPORADA INVERNAL

IMG-20140926-WA0015

La Dirección  Municipal de Protección Civil iniciará a partir de octubre, las acciones contenidas dentro del Plan de Contingencias de la Temporada Invernal 2014-2015, que fue aprobado esta semana.

El Plan se diseñó de acuerdo con la topografía de la entidad, y considerando la altura en que se ubica la capital, a 2 mil 496 metros sobre el nivel del mar, lo que la hace susceptible a diversos fenómenos meteorológicos ocasionados por el descenso de temperatura.

Según información del Servicio Meteorológico Nacional, esta temporada se  advierte que será más fría en comparación de la del año pasado, y que inició el 20 de septiembre con un promedio de 55 frentes fríos; la temporada culminará el 15 de mayo del 2015.

El Plan de Contingencia pues, contiene las acciones a realizar ante cualquiera de los presentes fenómenos, heladas, granizadas, nevadas y descenso extremo de temperatura, de ahí que el objetivo es proteger a las personas y  sus bienes, logrando coordinar acciones desde la prevención,  el auxilio y la recuperación.

Históricamente las colonias más susceptibles a este tipo de fenómenos en la capital son, Lomas de Bracho, La Pinta, Marianita, Díaz Ordaz, Los Bolos, Lázaro Cárdenas, Luis Donaldo Colosio, Las Palmas, Minera, Frente Popular, Benito Juárez, Felipe Ángeles, Miguel Hidalgo, Lomas de Cristo, El  Jaralillo, Peñas de la Virgen, CTM, Alma Obrera, H Ayuntamiento, Corea I y 2, Europa, España e Insurgentes.

Por ello la Unidad de Protección Civil recomienda en su etapa de difusión de medidas preventivas, no utilizar anafres, fogatas y estufas como medida para aumentar el calor dentro de la vivienda, ya que puede generar intoxicación e incendios.

De igual manera sugiere procedimientos para mantener el calor en la vivienda, como procurar aumentar el número de cobijas; consumir frutas de temporada para evitar enfermedades; considerar el apoyo entre los sectores vulnerables.

Además reducir aberturas en puertas y ventanas por donde el frío pueda pasar; establecer albergues cuando sea necesario y que estos sean instalados en lugares como escuelas, inmuebles deportivos y sociales, previamente seleccionados y verificados por PC.

El número de sitios habilitados dependerá de la emergencia. El único albergue que permanecerá brindando servicio durante toda la temporada será el ubicado la Dirección de Protección Civil,  cuyo espacio cuenta con una capacidad de entre 20 a 30 personas.

Recomendaciones a la ciudadanía

–          Estar atento a los boletines meteorológicos

–          Conserve una reserva de alimentos

–          Elabore un botiquín  de primeros auxilios

–          Mantenga ropa y calzado adecuado

–          Procure tapas las rendijas y aberturas en puertas y ventanas

–          Revise tejados y canaletas de agua limpios

–          Evite quema de leña y el uso de braceros como fuente de calor dentro de la vivienda

–          Procure que todos los miembros de su familia consuman frutas y verduras ricas en Vitamina A y C

–          Consumir líquidos en abundancia, las bebidas  alcohólicas no proporcionan calor, sino hacen que se pierda más rápido

–          Evite realizar ejercicios al aire libre o jugar fuera de casa. Si tiene que salir de su casa, abríguese bien

–          Prevea cobijas, cobertores y chamarras

–          Las horas más frías son durante la madrugada

–          Proteja a bebés, son más propensos a perder calor corporal

–          Al salir de un lugar con temperatura agradable, proteja boca y nariz, ya que un cambio brusco de temperatura puede propiciar enfermedades

–          El Frío aumenta la frecuencia de ataques cardiacos, proteja a los adultos mayores

Recomendaciones para automovilistas

–          Evite el uso del automóvil cuando se presentan heladas o durante la madrugada, debido a la capa de hielo que se forma por el rocío, provocando derrapes

–          No viaje sólo

–          Infórmese a través del Servicio Meteorológico o Protección Civil  sobre las condiciones climáticas en la zona

–          Evite conducir de noche ya que los vehículos son más difíciles de detener y las temperaturas son más bajas

–          Si su auto se descompone, coloque una manta brillante  o señalización para advertir a los que circulan, manténgase dentro del automóvil  para evitar perdida de calor

–          No ponga la calefacción de su coche al máximo, la temperatura exterior puede hacer que se dañen los vidrios. Al igual al tratar de quitar el hielo que se forma durante la mañana, no utilizar agua caliente para retirarlo.

Recomendaciones para la Agricultura y Ganadería

–          En coordinación con sus vecinos, localice y designe un lugar, preferentemente cerrado para refugiar el ganado

–          Prevenga suficiente alimento

–          En la medida de las posibilidades, utilice métodos de protección para sus cultivos, tales como  cubiertas de plástico, fibra de vidrio, redes, túneles o calentadores. También puede proteger el cultivo con el uso de humo o neblinas artificiales

–          Generalmente las depresiones son más propensas al frío y heladas. EN la medida de lo posible, no siembre en el fondo de los valles cerrados, laderas y cuencas que constituyen cauces naturales de flujo de masa de aire frío.

CARLOS PEÑA OFRECE AUDIENCIA PÚBLICA EN FIN DE SEMANA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2014 Comentarios desactivados en CARLOS PEÑA OFRECE AUDIENCIA PÚBLICA EN FIN DE SEMANA‏

IMG-20140926-WA0016

Este fin de semana el Presidente Carlos Peña ofreció audiencia pública en su despacho, con el objetivo de no dejar sin atención a decenas de personas que solicitaron ser atendidas por el Munícipe, para plantearle diversidad de solicitudes, de las cuales las prioritarias fueron para empleo; así también para ofrecer alguna prestación de servicios, proponer proyectos y pedir SU intervención para resolver asuntos competentes a otras instancias de gobierno.

Gobernador y rector de la universidad de chapingo trabajaran por productores zacatecanos

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2014 Comentarios desactivados en Gobernador y rector de la universidad de chapingo trabajaran por productores zacatecanos

ImageProxy (3)

Convencidos de la viabilidad económica y alimentaria de las actividades agropecuarias en Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, Carlos Alberto Villaseñor Perea, acordaron trabajar de manera coordinada a favor de los productores zacatecanos. 

Si bien el Gobierno del Estado ya ha recibido el apoyo de la universidad para el desarrollo de algunos proyectos, el trabajo coordinado se formalizará mediante la firma de un convenio entre ambas instituciones.

En reunión de trabajo, se afinaron los detalles del acuerdo mediante el cual la universidad apoyará con innovación y transferencia de tecnología, investigación, capacitación a productores, así como realización de estudios de mercado y comercialización para la venta de productos agrícolas.

El convenio también contempla la participación de los estudiantes de la universidad en actividades de servicio social en la administración estatal, además de llevar a cabo trabajo comunitario, en el que se incluirá a los propios investigadores de la institución educativa.

El objetivo del convenio es implementar una mayor vinculación entre las autoridades estatales, la universidad y los productores de la entidad, a fin de aprovechar el potencial productivo del estado.      

El Gobernador Miguel Alonso Reyes destacó la importancia de este intercambio con la Universidad Autónoma de Chapingo, pues con 160 años de trabajo, se ha convertido en una de las instituciones más antiguas del país, tiempo que ha destinado al servicio de las comunidades rurales.

Expresó que el campo es una de las principales prioridades de su administración, por lo que no escatimará en la búsqueda de recursos y estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias que dependen del sector primario.   

Villaseñor Perea y el grupo de académicos e investigadores que lo acompañaron, aprovecharon para expresar su reconocimiento al trabajo que Alonso Reyes ha realizado a través de la Secretaría del Campo (SECAMPO), sobre todo en materia de reconversión y diversificación productiva, a fin de sustituir cultivos tradicionales como el frijol por otros más rentables para los productores.

El titular de la SECAMPO, Enrique Flores Mendoza, habló de las ventajas de unir esfuerzos con la Universidad de Chapingo, pues no sólo representan una opción educativa para los jóvenes, sino que se puede aprovecha el conocimiento y la tecnología de destacados investigadores en beneficio del agro  zacatecano.

Como ejemplo, dijo, la universidad opera un Banco de Germoplasma en que además de conservar la diversidad genética de varios cultivos, se caracteriza por tener la mayor cantidad de variedades de nopal a nivel mundial.  

En la reunión también estuvieron otros directivos de la Universidad como Buenaventura Reyes, de Administración; Fabián García, de Centros Regionales Universitarios; Raúl René Ruíz, del CRUCEN en Zacatecas; Luís Manuel Serrano, Coordinador Académico del CRUCEN; Álvaro Llamas, de la Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional y Clemente Gallegos Vázquez, Investigador del CRUCEN.

Por parte de la SECAMPO, estuvieron  los subsecretarios Salvador Rodríguez Barrientos de Agronegocios; Jesús Vallejo Díaz de Agricultura y Armando Ornelas Ceballos, Coordinador Administrativo.

CENAPRED IMPARTIRÁ CURSO DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES A PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2014 Comentarios desactivados en CENAPRED IMPARTIRÁ CURSO DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES A PROTECCIÓN CIVIL

ImageProxy (2)

A fin de mejorar los estándares de calidad en prevención y reducción de riesgos y atención de emergencias, el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) impartirá un curso sobre Formación de Instructores en Protección Civil.

Dicha capacitación tendrá lugar en las instalaciones de la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos de Zacatecas, del 29 de septiembre al 3 de octubre, con un horario de 09:00 a 18:00 horas.

El Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, director de la corporación, dijo que una de las estrategias de capacitación del Cenapred consiste en la formación de instructores dirigida a unidades de protección civil estatales y municipales.

Se trata -agregó- de crear una mayor capacidad de difusión de conocimientos y homogenizar la información contenida en los cursos sobre aspectos comprendidos en el Sistema Nacional de Protección Civil.

Por ello, el esquema de formación de instructores, comprende tres niveles secuenciales (básico, intermedio y avanzado), bajo un esquema riguroso de evaluación y acreditación por parte del Cenapred.

Otro objetivo es capacitar a los instructores en la organización, formulación, ejecución y evaluación de programas, sobre una base de conocimientos científicos, técnicos y de planeación establecida por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Para finalizar, el funcionario dijo que asistirá personal de las unidades municipales de Calera de Víctor Rosales, Jalpa, Jerez y General Pánfilo Natera, además de elementos de la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos.

SINFRA REALIZA MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE APAC ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2014 Comentarios desactivados en SINFRA REALIZA MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE APAC ZACATECAS

ImageProxy (1)

La Secretaría de Infraestructura (Sinfra), a través del Departamento de Conservación y Mantenimiento, apoyó a la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), Zacatecas, con trabajos de mantenimiento del inmueble.

En atención a la petición realizada por los directivos de APAC Zacatecas, se realizaron trabajos de impermeabilización, suministro y aplicación de pintura en las instalaciones y guarniciones, además de la reparación de malla perimetral.

Asimismo, se rehabilitó el domo con la finalidad de permitir el acceso del camión de que birnda servicio de transporte a las y los pacientes de APAC. El objetivo es que dicha asociación continúe realizando su labor social en condiciones dignas.

PERSONAL DE ISSSTEZAC CONVIVE CON ABUELITOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2014 Comentarios desactivados en PERSONAL DE ISSSTEZAC CONVIVE CON ABUELITOS

ImageProxy

Silvia Buenrostro Estrada y Víctor Rentería López, presidenta del Voluntariado y director general del Issstezac, respectivamente, encabezaron la visita que realizó el personal del Instituto a los abuelitos del asilo La Divina Providencia.

Alicia Delgado Nieto, encargada del asilo, agradeció la visita del personal de la Unidad de Enlace, Asesores, Comunicación Social, Voluntariado y Relaciones Públicas del Issstezac y solicitó a Rentería López apoyo para atender necesidades de este espacio asistencial.

Las y los trabajadores del Issstezac ofrecieron a los adultos mayores un refrigerio y convivieron con ellos, con el objetivo de mejorar su estadía en la casa de reposo y reafirmar el compromiso social del Instituto.

IZEA MUESTRA AVANCES DE TRABAJO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2014 Comentarios desactivados en IZEA MUESTRA AVANCES DE TRABAJO

ImageProxy

El Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) expuso los avances correspondientes al periodo enero-agosto de 2014 en materia de atención, acreditación y transparencia de presupuestos ante el pleno de la Junta de Gobierno.

En este sentido, los directivos dieron a conocer un avance del 76.33 por ciento respecto a certificación, lo cual significa que 18 mil 324 zacatecanos, de los 24 mil previstos inicialmente, concluyeron algún nivel educativo.

En secundaria, el alcance es de 11 mil 833 certificados; primaria, 4 mil 556; 1 mil 571 constancias de nivel inicial y post alfabetización para reforzar la lecto-escritura, y 359 personas han concluido operaciones básicas y de alfabetización. 

Respecto al reporte del sistema financiero se informó sobre la capacitación al personal del área administrativa del IZEA con un software para implementar y llevar en orden una contabilidad gubernamental armonizable.

Los avances se lograron gracias a la coordinación interinstitucional con organismos federales, estatales y municipales para fortalecer el quehacer del IZEA y brindar los servicios de educación básica para las y los zacatecanos en situación de rezago.

En la Campaña Nacional de Alfabetización se contó con la participación de las instituciones de educación media superior y superior para que sus estudiantes desarrollen su servicio social comunitario como alfabetizadores.

La Junta de Gobierno fue encabezada por Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación y de la misma, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, Presidente Honorífico y Jorge Rodríguez Castro, subdirector de delegaciones del (INEA).

TSJEZ RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A RAFAEL CANDELAS VILLALBA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2014 Comentarios desactivados en TSJEZ RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A RAFAEL CANDELAS VILLALBA

homenaje postumo

En Sesión Solemne y de manera conjunta Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces, funcionarios judiciales y administrativos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), rindieron homenaje póstumo al entrañable Señor Licenciado Rafael Armando Candelas Villalba, quien fue Magistrado Presidente.

En el acto se hizo la entrega de la presea, “Pedro Vélez Zuñiga” a la familia Candelas Salinas, así como un reconocimiento en su memoria.

Durante su mensaje, el Magistrado Juan Antonio Castañeda Ruíz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, mencionó que Rafael Armando Candelas Villalba fue un hombre destacado, sensible y especial, abogado de genuina vocación y entrega indiscutible a su trabajo al servicio de la administración de justicia.

Castañeda Ruíz, resaltó que Candelas Villalba fue buen compañero, amigo, profesor  y maestro, amaba el derecho, su pasión y entrega en beneficio de los justiciables se hicieron patentes durante su labor. Transmitía seguridad y confianza por su forma honesta con la que siempre se condujo a sus colegas y alumnos así como a familiares.

El Magistrado indicó que Rafael Candelas Villalba dejó plasmadas sus enseñanzas al personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas,  tras cuatro décadas de impartir justicia.

“En este momento y en este lugar se hace necesario expresar al Señor Licenciado Rafael Armando Candelas Villalba, una palabra de agradecimiento y retribución por los años dedicados a su labor en la impartición de justicia que rindió fruto en beneficio de los funcionarios y en la sociedad zacatecana”, dijo.

 “Por ello para consuelo de su familia y nuestro, debemos estar seguros de que Rafael no está muerto, pues un hombre así, que a su paso por ésta tierra, pisa fuerte y deja huella profunda, permanece en la memoria de todos”, concluyó el Magistrado Presidente.

El reconocimiento “Pedro Vélez y Zuñiga”, se otorga a los servidores públicos que laboraron para el Poder Judicial del Estado, y que en su desempeño se distinguieron por sus aportaciones valiosas tendientes a mejorar las labores judiciales, impulsando estudios transcendentales para la administración de justicia.

El Señor Licenciado, Rafael Armando Candelas Villalba, nació el 24 de octubre de 1936, al seno del matrimonio formado por los Señores Antonio Candelas Rodarte y Sofía Villalba Reyna de Candelas; su formación como bachiller en humanidades la realizó en el Instituto de Ciencias, se graduó como Licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

El 24 de septiembre de 1958, comenzó su trayectoria al servicio de la administración de justicia, como secretario auxiliar en el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Fresnillo; fue defensor de oficio adscrito a los Juzgados Primero y Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de la Capital, así como también en el Juzgado de Distrito en el Estado.

Fungió como Ministro Ejecutor del Juzgado Segundo del Ramo Civil del Distrito Judicial de la Capital; Juez Mixto Menor del Juzgado Mixto de Valparaíso; Juez de Primera Instancia y Notario Público por Ministerio de Ley en los Distritos Judiciales de Pinos, Tlaltenango de Sánchez Román, Jerez, Fresnillo y Río Grande;  Juez Primero del Ramo Civil del Distrito Judicial de la Capital.

Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, así como Magistrado Propietario de 1974 a 1980; ratificado en dos ocasiones para los periodos 1980-1986 y 1986-1992; Primer Presidente de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, de febrero de 1987 a septiembre de 1992; Magistrado Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado del 18 de febrero de 1995 al 12 de julio de 1995; Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de 1995 al mes de septiembre de 1998. Cuatro décadas estuvo laborando en el Poder Judicial del Estado, pues tuvo ejemplo de su Señor padre quien laboró en esta misma institución durante 43 años.

En otros ámbitos fue Secretario de la Comisión Legislativa y de Asesoría Jurídica del Gobierno del Estado de Zacatecas; Desempeñó los cargos de Secretario y Tesorero del Colegio de Abogados de Zacatecas; Impartió la cátedra de Historia Universal en la Secundaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Maestro de la Facultad de Derecho de la propia Universidad donde  Impartió primero y segundo cursos de derecho procesal civil; Presidente de la Sociedad de Ex alumnos del Instituto de Ciencias de Zacatecas.

El día 24 de julio del presente año, falleció en esta ciudad Capital del Estado, a los 77 años de edad, partida que ha conmovido profundamente la comunidad jurídica y sociedad en general.

reconocimiento a Rafael Candelas Villalba (25)

reconocimiento a Rafael Candelas Villalba (48)