21
Abr,2025
lunes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para enero, 2015

CORTO CIRCUITO PROVOCA MOVILIZACIÓN DE BOMBEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en CORTO CIRCUITO PROVOCA MOVILIZACIÓN DE BOMBEROS

DSC00436

Durante la noche de ayer el Sistema de Emergencias 066 recibió el reporte de un incendió en un local comercial cerca de la García Salinas a la altura de Home Depot.

Al llegar al lugar los bomberos se percataron que no había ningún incendio, solo fue un corto circuito en la mufa, aunque este fue revisado por el personal.

Al lugar también acudieron elementos de la policía municipal y metropol.

DSC00439

DSC00438

MIGUEL ALONSO AUTORIZA PLAN DE CONTINGENCIAS PARA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en MIGUEL ALONSO AUTORIZA PLAN DE CONTINGENCIAS PARA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

0e76e11c-e98b-41f4-a576-4de57fab750b

El Gobernador Miguel Alonso Reyes autorizó el Plan de Contingencias para la Temporada de Incendios Forestales 2015, presentado por el Director Estatal de Protección Civil, Felipe Muñoz Ruvalcaba.

Dicho Plan busca proteger a la población zacatecana de fenómenos perturbadores de origen químico y antropogénicos que puedan derivar en incendios.

Por ello, el mandatario estatal giró instrucciones para hacer uso de los elementos humanos y materiales, a fin de establecer estrategias que protejan el patrimonio, el medio ambiente y la integridad física de las personas, principalmente de los grupos vulnerables.

Para lograr lo anterior, el trabajo se realizará de manera interinstitucional, con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno.

Este Plan se basa en los Programas Específicos del Sistema Nacional de Protección Civil, que tiene como objeto disminuir los siniestros provocados por incendios, mismos que incrementan en la temporada de estiaje; es decir, de los meses de enero a mayo.

Los incendios forestales en Zacatecas han registrado importantes daños tangibles, como flora consumida por el fuego, e intangibles, como es el caso de la erosión, afectación al proceso de reposición de mantos friáticos y desaparición de corrientes fluviales, por mencionar algunas.

El mandatario estatal destacó la importancia de la implementación del Plan de Contingencias, debido a que una cuarta parte del territorio estatal se considera como zona vulnerable, con una mayor incidencia en siniestros ocasionados por agentes de origen químico.

La zona de riesgo incluye los municipios de Apulco, Apozol, Atolinga, Benito Juárez, García de la Cadena, Genaro Codina, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez, Jiménez del Teul, Juchipila, Mazapil y Mezquital del Oro.

Asimismo, las zonas forestales afectadas se ubican en Momax, Monte Escobedo, Nochistlán, Sombrerete, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Valparaíso, Villanueva y Zacatecas.

Luego de presentar el Plan de Contingencias al Ejecutivo Estatal, el Director de Protección Civil detalló que entre las líneas de acción se encuentra la Fase Preventiva, que tiene por objetivo informar a las autoridades comprometidas en el plan operativo y la protección de hectáreas de terreno forestal.

Además, intervienen las fases de Prevención Cultural, mediante la inducción de la conciencia al cuidado de los recursos forestales; Prevención Física, que incluye actividades para disminuir el material incendiable, y la Fase de Auxilio, que consiste en la detección, combate y extinción de incendios forestales.

TECNIFICAN 20 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA A PRESAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en TECNIFICAN 20 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA A PRESAS

8a8393d3-59dc-4d2f-8001-a197325c2c0f

El Gobernador Miguel Alonso Reyes informó que a la fecha ya se tecnificó la conducción de 20 millones de metros cúbicos de agua de las presas de El Chique, Moraleños, Tayahua, La Villita y El Ranchito, para los cuales se tuvo una inversión de 121 millones de pesos.

En lo que respecta a la presa La Villita, ubicada en el municipio de Tepechitlán, ya se invirtieron 50 millones de pesos, por parte de los gobiernos estatal y federal, además de 10 millones más de los beneficiarios, mientras que en El Ranchito, ubicada en Juchipila, se invirtieron 16 millones de pesos en línea de conducción.

El mandatario estatal comunicó que, gracias al Proyecto de  Rehabilitación, Tecnificación y Modernización de la Zonas de Riegos, se irrigan 1 mil 158 hectáreas de siembra en 346 parcelas.

Detalló que a la fecha ya se tecnificó la conducción de 10 millones de metros cúbicos de agua, con los que se apoya el riego de 800 hectáreas sembradas con frutales, forrajes y hortalizas, localizadas en los municipios de Jalpa y Huanusco.

El proyecto consistió en el entubamiento de la línea de conducción del agua que se extrae de la presa Moraleños, con tubería de 30 pulgadas de pvc, hasta las 240 parcelas que forman parte de la unidad de riego,  para lo que se requirió una inversión de 41 millones de pesos, con aportaciones de los gobiernos federal y estatal, así como de los usuarios.    

Con este proyecto se garantiza el riego de la superficie dominada y los productores podrán regar con sistemas tecnificados, goteo y aspersión, sin necesidad de costos de energía.

Asimismo, se incrementan los volúmenes disponibles de agua para uso consuntivo de 5.5 millones a 9 millones de metros cúbicos y se puede incrementar la superficie sembrada con dobles cultivos.

Alonso Reyes también informó sobre los beneficios de la modernización del riego que abastece a Tabasco y Villanueva, donde ya se ha tecnificado la conducción de 10 millones de metros cúbicos de agua, con los que se irrigan anualmente 358 hectáreas sembradas con forrajes y granos, localizadas en esos dos municipios.

El proyecto, que tuvo una inversión de 9 millones de pesos con aportaciones federal, estatal y de usuarios, consistió en el entubamiento de las líneas secundarias de conducción del agua que se extrae de la presa Tayahua, hasta las 106 parcelas que forman parte de esta unidad de riego.    

Con este proyecto se garantiza el riego a todos los usuarios de la unidad de riego y se incrementan los volúmenes disponibles de agua para uso consuntivo de 4.5 millones a 8 millones de metros cúbicos, donde también se puede incrementar la superficie sembrada mediante dobles cultivos.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal detalló que, derivado del compromiso presidencial para la modernización de 5 mil pozos en Zacatecas, a la fecha, tan sólo en los municipios de Villanueva, Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol y Juchipila, ya se equiparon 47 pozos y norias, con una inversión de 21.8 millones de pesos, y benefician a 1 mil 200 hectáreas.

ALCOHOL Y VOLANTE, MALA COMBINACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en ALCOHOL Y VOLANTE, MALA COMBINACIÓN

DSC00474

Durante la noche del sábado se registró un aparatoso accidente tipo volcadura sobre la carretera a Sauceda de la Borda, justo frente al panteón de la Villa.

Presuntamente Maribel García Cancino de 24 años de edad conducía su camioneta Nissan de color blanco con matrículas ZH-84-932 de Zacatecas en estado etílico.

Según los rimeros peritajes la conductora conducía hacía Guadalupe a exceso de velocidad y por una distracción perdió el control de la unidad y terminó dando varias volteretas sobre la cinta asfáltica hasta quedar a un costado de la carretera.

Maribel resulto con fuertes golpes en la cabeza y la espalda, por lo que fue trasladada a un hospital por elementos de Protección Civil Estatal.

En el lugar se encontraban policías estatales, municipales, CORAA y elementos de protección civil estatal y municipal.

La unidad fue enviada al corralón hasta que las autoridades investiguen los hechos.

DSC00469

AYUNTAMIENTO CAPITALINO IMPULSARA PROGRAMA EXPORECICLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO CAPITALINO IMPULSARA PROGRAMA EXPORECICLES

20141015182243_IMG_5677

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra este 26 de enero, bajo el lema, Reduce tu Huella Ecológica, en la próxima audiencia pública la Presidencia Municipal de Zacatecas mediante el Departamento de Ecología y Medio Ambiente impulsará el Programa Exporecicles, a fin de instruir sobre el cuidado de nuestro entorno.

Kattia Trejo Cárdenas, titular del Departamento, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, propuso realizar una serie de actividades con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado ambiental.

Una de las principales actividades será la instalación de una mesa de trabajo en la que se exponga la utilización de energías renovables y el uso de medidores de luz.

Se explicará el funcionamiento del medidor digital y del análogo, se presentará un aerogenerador a escala, y un plato fotovoltaico para energía solar, información que explicarán Christopher González y Abraham Márquez.

También se ofrecerá el taller de reciclaje en papel periódico para elaborar portarretratos, canastas, alhajeros y tortilleros, dinámica que impartirá Susana Cristalinas y Guadalupe Núñez.

Además de reciclaje de bolsas de plástico para elaborar manteles o cubre baños con técnica de tejido, impartido por Kattia Trejo y Denisse Alvarado.

Habrá también un stand de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en el cual se presentarán juegos educativos forestales por parte del biólogo Alfredo Chávez.

La titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente explicó que “la educación ambiental busca conjugar en el ser humano elementos que forman al ambiente natural, biológico, químico, social, físico, económico y político”.

De esta manera el municipio de la capital, que dirige el Presidente Carlos Peña impulsa el establecimiento de las bases de una cultura social ambiental, la cual está considerada en el Plan de Desarrollo Municipal, en su eje de Zacatecas con Sustentabilidad, comentó.

Amelia Salinas Rivera, asesora de talleres de reciclaje que se imparten en diversas colonias de la capital, expresó que desde hace más de diez años realiza esta actividad con niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.

“A mí me interesa que haya menos basura, es una terapia que se ocupa y pueden generar un ingreso con los residuos”, dijo.

Añadió que el recicle le ha dejado mucha satisfacción porque ahora tiene más conciencia al clasificar la basura, “cosas que desechaba ahora las guardo”, enseñanza que comparte en cada uno de sus talleres.

Destacó la labor que realiza Carlos Peña, Presidente Municipal de Zacatecas, por involucrar a la sociedad en el cuidado del Medio Ambiente “juntos vamos por buen camino”, comentó Salinas Rivera.

A su vez, Margarita Galaviz Celay quien recicla cobijas para fabricar almohadas de figuras y bolsas con blusas, explicó que asistió a la audiencia pública celebrada en la colonia Pánfilo Natera, específicamente en el módulo de medio ambiente, donde la motivaron a continuar con esta actividad.

A partir de esto, Trejo Cárdenas expresó que buscará la manera de hacer expoventas para que quienes realizan actividades de recicle, vendan sus productos a un precio estándar para cubrir la mano de obra y el material invertido.

GUADALUPE ENTREGA APOYOS INVERNALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en GUADALUPE ENTREGA APOYOS INVERNALES

DSC_0023

El Ayuntamiento de Guadalupe, a través del Sistema Municipal DIF, entregó 250 cobertores, a integrantes de clubs de la tercera edad  de INAPAM,  dentro del programa  de apoyos invernales, con la finalidad de proteger a los abuelitos de las bajas temperaturas que se registran en comunidades y colonias del municipio.

Lo anterior fue informado por el Director del DIF, Mario Alberto Vera Dávila, al señalar que por instrucciones del Presidente Municipal Roberto Luevano Ruiz, se apoya a quienes se encuentran más vulnerables ante las inclemencias del tiempo y que se ven afectados en su salud y por ende en su economía.

El funcionario indicó, que en forma directa a cada uno de los miembros de los centros  de agrupación se le entregó el apoyo que les permitirá mitigar el frio de esta temporada de invierno.

De igual manera dentro del calendario de visitas, que se llevaron a cabo en los clubs de la tercera edad, se realizó el tradicional levantamiento del “Niño Dios”, y se aplicaron  tareas de diversión como el canto, actividades fisicomotoras, a través de ejercicios musculares, así como aprendizaje en elaboración de objetos artesanales.

Vera Dávila agregó que  el SMDIF  busca diversas alternativas de ayuda a quienes más lo necesitan y en esta ocasión a quienes son el pilar de las  experiencias y consejos para las familias.

En esta ocasión, se acudió a las comunidades de Tacoaleche, Zoquite, Santa Mónica, Bañuelos, San Jerónimo, Cieneguitas, La Cocinera, El Bordo, Lomas de Guadalupe, Ojo de Agua y la Luz, así como a las colonias de la cabecera municipal: La Francisco Villa, Tierra y Libertad y Arboledas.

DSC_0006

DSC_0040

ZIGZAG MÓVIL INICIA ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en ZIGZAG MÓVIL INICIA ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

dbeaa432-ff93-4aa6-988a-71800f90f830

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) inició las actividades de 2015 con el Zigzag Móvil al atender a 600 adolescentes en la ciudad de Aguascalientes, en el marco de la semana cultural en la Secundaria Técnica número 26.

Huberto Meléndez Martínez, director del Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas, informó que el objetivo de este módulo es llevar la ciencia a quienes se les dificulta visitar las instalaciones en la capital zacatecana.

El área académica de Ciencias de dicha secundaria hizo una invitación al Zigzag para participar en el día dedicado a la tecnología y acercar a los adolescentes a talleres de robótica polimetría, fractales, teselados y microscopía digital y una muestra con drones.

En 2014, el programa Zigzag móvil benefició a 19 mil 85 personas de escuelas de educación básica procedentes de 103 comunidades de Zacatecas, con un total de 41 sedes donde realizaron un total de 1 mil 224 actividades frente a grupo.

Huberto Meléndez refirió que este año buscan rebasar el número de personas beneficiadas como parte de las acciones de divulgación científica que realiza el Cozcyt a través del Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas.

c2b2d379-0c2b-4a20-b00b-2e0228eca8cf

ZACATECAS AVANZA EN COMBATE AL ANALFABETISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2015 Comentarios desactivados en ZACATECAS AVANZA EN COMBATE AL ANALFABETISMO

51baa24a-1168-4d81-a487-45d19c03ecfc

José Manuel Maldonado Romero, director del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), informó sobre el avance de 13 puntos porcentuales en materia de abatimiento del rezago educativo en la entidad.

Agregó que al término de 2014, Zacatecas redujo, de 51.2 a 38, el porcentaje de población mayor de 15 años sin educación básica educación y, en analfabetismo, al inicio de esta administración se logró reducir del 6.3 al 4.2 por ciento.

Maldonado Romero aseguró que el gobierno de Miguel Alonso Reyes cumplió el compromiso de bajar dos puntos porcentuales el analfabetismo, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Estas cifras —refirió— han posicionado a Zacatecas dentro de los primeros lugares a escala nacional en materia de resultados, hecho que se ha logrado gracias a la suma de esfuerzos de las instancias involucradas.

Prueba de lo anterior es el frente común formado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

El funcionario detalló que, de septiembre a diciembre de 2014, se alfabetizaron 3 mil ciudadanos y, en la actualidad, 7 mil 428 educandos son atendidos, de los cuales se espera que 4 mil se alfabeticen a finales de marzo de 2015.

Finalmente, Maldonado Romero expresó que con estas cifras se podrán hacer las gestiones necesarias para que Zacatecas sea declarada entidad libre de analfabetismo, es decir, levantar bandera blanca a mediados de 2015.