21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para mayo, 2015

ASEGURA ESTATALES PLANTÍO ILEGAL EN PÁNFILO NATERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 24 - 2015 Comentarios desactivados en ASEGURA ESTATALES PLANTÍO ILEGAL EN PÁNFILO NATERA

RR (2)

Gral. Pánfilo Natera, Zac.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) descubrieron y aseguraron, en este municipio, un plantío de vegetal verde con las características propias de la mariguana.

Los uniformados aseguraron 1 mil 885 plantas, de entre 80 centímetros y 1 metro de altura, y detuvieron a un hombre y una mujer, quienes las regaban mediante aspersor y mangueras conectados a tambos que cargaban en la caja de una camioneta.

Al recorrer un camino de terracería que conduce a la comunidad La Providencia, los efectivos de la PEP detectaron una camioneta Chevrolet pick up, modelo 2003, en cuya caja había dos bidones con capacidad para 200 litros cada uno.

Asimismo, detectaron a un hombre y una mujer, que regaban las plantas y quienes dijeron llamarse Luis Omar «N» y María del Rubí «N», de 27 y 23 años de edad, respectivamente; ambos con domicilio en la comunidad La Blanca, de este municipio.

Tras asegurar el lugar, los elementos de la PEP encontraron, además, una casa de campañas; mientras que las plantas estaban sembradas en una extensión de terrero de 10 por 16 metros, bajo mezquites, nopaleras y palmas, con el propósito de ocultarlas.

Los efectivos de la PEP procedieron a desmontar todas las plantas, las cuales que fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, junto con los detenidos, la camioneta y el resto de los implementos asegurado.

RR (1)

SENSIBILIZAN A SOLDADOS EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 24 - 2015 Comentarios desactivados en SENSIBILIZAN A SOLDADOS EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS ZACATECANAS

DSC_5408

Guadalupe, Zac.- La Secretaría de las Mujeres (Semujer) sensibiliza a la milicia en género y prevención de la violencia contra las zacatecanas, con el propósito de que incorporen la cultura de la equidad en el ejercicio de su trabajo ante la ciudadanía.

Con el apoyo de los altos mandos de la 11ª Zona Militar, y por cuarto año consecutivo, la Semujer desarrolla un ciclo de sensibilización, integrado por cinco talleres que tendrán lugar durante mayo.

A lo largo de sesiones que contemplan más de 10 horas de trabajo, se les dará a conocer la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; amén de realizar reflexiones y ejercicios para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Asimismo, se les capacitará sobre diversos temas para promover la inclusión de equidad y la igualdad entre mujeres y hombres; así como generar conciencia hacia el respeto de los derechos humanos de la población femenina.

Como parte de esta acción, la Secretaría de las Mujeres, a través de su Departamento de Capacitación, ya impartió los primeros dos talleres con los temas de Perspectiva de Género y Nuevas masculinidades.

El tercer taller tendrá lugar el 26 de mayo, con el tema Violencia de género y, al día siguiente, se desarrollará el tópico Derechos humanos y ciudadanía de las mujeres, para concluir el 28, con Relaciones familiares incluyentes.

La sensibilización del personal castrense reviste importancia, ya que ellos son los primeros en atender a la población en caso de siniestros y es necesario que lo hagan de manera equitativa y con respeto irrestricto a los derechos humanos de las mujeres.

12

PREPARAN A ESTUDIANTES QUE VAN A OLIMPIADA NACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 24 - 2015 Comentarios desactivados en PREPARAN A ESTUDIANTES QUE VAN A OLIMPIADA NACIONAL

DSCF9098

Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac) supervisaron la preparación de las y los estudiantes que participarán en la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica 2014-2015, a realizarse en Guadalajara, Jalisco.

A través del Departamento de Educación Física y de los enlaces regionales, personal de la Seduzac inició una visita a las escuelas de cada uno de los equipos que representará a Zacatecas.

El objetivo de la visita es observar cómo se preparan las y los alumnos, y asesorar a las y los profesores de educación física para que incluyan táctica de entrenamiento en su trabajo.

La Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica 2014-2015, que contempla la participación de estudiantes de primaria y secundaria, se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 8 al 19 de junio.

En nivel primaria, denominada Categoría 2003, y en nivel secundaria, llamada Categoría 2001-2002, se realizarán competencias en: ajedrez, atletismo, basquetbol, balón-mano, futbol soccer y voleibol.

Durante las próximas dos semanas, se promoverán juegos amistosos entre las y los estudiantes zacatecanos que participarán en esta competencia nacional para optimizar su rendimiento físico y mental.

UN PAÍS TEÑIDO DE SANGRE: LA VIVENCIA DIARIA DEL DESPOJO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 24 - 2015 Comentarios desactivados en UN PAÍS TEÑIDO DE SANGRE: LA VIVENCIA DIARIA DEL DESPOJO

DSC_6019

Por: Francisco González Romo

¿Qué es el despojo?, ¿a qué nos referimos l@s que nos oponemos a él? El despojo es, para much@s, la muestra clara de que el capitalismo está en plena etapa de decadencia debido a sus inseparables e innumerables contradicciones. En otro intento, ahora más salvaje e irresponsable por reorganizarse, el capitalismo arrebata de manera violenta, y con ayuda de los Estados, desenmascarados como sus administradores con uso “legítimo” de la fuerza, los recursos naturales a los pobladores de extensos territorios en todo el mundo, creando un clima de violencia, frustración y muerte. Claro que México no podía estar fuera de la lista de despojados.

Pero no es solamente a través de la violencia, como en el caso de la minera Peñasquito, en Melchor Ocampo, en donde la Policía Estatal detuvo a 9 ejidatarios porque impedirían la continuación de algunas obras hasta que la empresa les “gratificara” por el daño que estaba causando al medio ambiente; sino a través de procesos de legitimación de las mineras, las cuales cumplen con obligaciones sociales pertenecientes al Estado: Kutzi Hernández asegura que las “autoridades están delegando su chamba en los hombros de las mineras”, y nos da el ejemplo de las comunidades de “Triana y Buenavista, en el municipio zacatecano de Ojocaliente, quienes se trasladaron de lunes a viernes hasta el salón en donde la Unidad Minera El Coronel impartió, por 3 horas diarias, un curso sobre instalaciones eléctricas domésticas.”[1], dando la oportunidad no sólo para que los habitantes de dichas comunidades hagan por sí mismos las instalaciones eléctricas en sus hogares: “El curso podría ser, además, la puerta para que continúen con sus estudios en esta actividad e incluso, conseguir empleo.” Además, gracias a la intervención de la Minera el Coronel, l@s pobladores de las comunidades mencionadas, han tenido acceso a servicios de salud, con lo cual la investigadora demuestra cómo las empresas mineras hacen la chamba del gobierno en sus tres niveles.

Hugo Ortega, miembro del SME y compañero de la Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, dijo que “entre las principales exigencias de la población están detener los atentados en contra del agua y frenar los megaproyectos que propician el abandono del territorio”.

La megaminería es una de las industrias más dañinas para la humanidad y para el medio ambiente: a la hora del contrato exigen que nunca hayas pertenecido a algún sindicato, la subcontratación fue común desde antes de que se legalizara, los mineros duran hasta cuatro días bajo tierra y, para lograrlo, aunque hipócritamente se quiera negar por parte de las empresas, se les es permitido consumir todo tipo de drogas, alrededor de los centros mineros se ha generado una red enorme de prostitución y violencia. En cuanto al medio ambiente, para obtener un gramo de oro, la minera contamina mil litros de agua, los gases y polvos que salen de los tiros ocasionan enfermedades a l@s pobladores de las cercanías, las tierras vecinas de los jales quedan contaminadas indefinidamente. Y es claro que todo esto propicia, por las buenas o por las malas, que se abandone el territorio. Es decir, cada día nos enfrentamos a la vivencia del despojo que, a través de muchos mecanismos distintos, implementa el Estado aliado al gran capital.

En todos lados el despojo cobra vidas, pero existen lugares en donde la violencia se desborda, como el Perú, en la “provincia de Islay, lugar que llevaba más de dos meses en paro indefinido en rechazo al proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Copper, filial de Grupo México, y que ayer sumó un cuarto fallecido durante una jornada de violentas protestas.[2]” Pero también en México se ha derramado sangre:  https://graficafestivalmundial.wordpress.com/29-espejos/, esta liga abre el vínculo a una “Gráfica Rebelde”, en la cual se documentan 29 despojos, “29 espejos”, con sus muertes, sus angustias y todo, que se están llevando a cabo en el territorio mexicano, con la ayuda de los que algunos llaman “el mal gobierno”.

Ante ésta grave situación, ¿qué podemos hacer? La mayoría de las personas aboga por el cambio pacífico vía el ejercicio del sufragio: ir a votar y ocupar espacios para revertir las reformas estructurales, para desmilitarizar las calles y las policías, para impulsar el desarrollo, etc. Existen otr@s activistas, a nivel global, que utilizan mecanismos y herramientas legales para frenar los daños que ocasionan los megaproyectos, ya sea en materia ambiental, laboral, de seguridad social, administrativa y hasta penal. Existen compañeros y compañeras, alrededor del mundo, que creen y practican la acción directa y el boicot. Los hay también quienes renuncian al crecimiento económico tal y como lo entendemos, quienes organizan sus ciudades de transición, cuya principal característica es la de respetar por sobre todo al medio ambiente. Hay quienes replantean el papel de los géneros y hay quienes renuncian a ellos.

Esta columna no quiere descalificar ninguna lucha, tan sólo invita a reflexionar sobre lo que sucede no lejos de nuestro entorno: el Estado está aportando al despojo, el cual está a la orden del día, con su derramamiento de sangre y con su destrucción ambiental, y las voluntades de cambio no están dispuestas a encontrarse.

[1] http://zacatecasonline.com.mx/191-opinion/45299-quien-vera-comunidades

[2] http://www.sinembargo.mx/23-05-2015/1354150

LA CONTIENDA ES DE DOS. NOEMÍ LUNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 23 - 2015 Comentarios desactivados en LA CONTIENDA ES DE DOS. NOEMÍ LUNA

NA (3)

La candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) a Diputada Federal, Noemí Luna, inició actividades en un recorrido por el semidesierto con el fin de continuar acercándose a la gente.

El llamado al voto útil es el mensaje que ha ido dejando la candidata Noemí Luna en sus recorridos por el tercer distrito, toda vez que la contienda se ha reducido a dos opciones, la opción de siempre o la que le dé una verdadera posibilidad de transformación a Zacatecas y al Congreso Federal.

A las mujeres y hombres de Mazapil y Concepción del Oro, la candidata Noemí Luna, les recordó cómo ha sido trágica la administración de Enrique Peña Nieto en los renglones de seguridad, empleo, campo y la infame reforma fiscal.

“El PRI nos está gobernando a base de ocurrencias, caprichos y corrupción” afirmó Noemí Luna, seguido de “si eso es lo que queremos sigan votando por los mismos, por las mismas caras, por los que cambian de partido buscando no beneficios para el país si no solamente los personales”.

Es por eso la urgencia del voto útil, para darle ese equilibrio entre la inmadurez y la cerrazón política y la congruencia que le falta a la presidencia y al gobierno del estado.

NA (1)

NA (2)

TRÁILER VS. JETTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 23 - 2015 Comentarios desactivados en TRÁILER VS. JETTA

RR (3)

Zacatecas, Zac.23mayo2015.- En Hechos ocurridos la mañana de hoy, el conductor de un auto Volkswagen de la línea Jetta, el cual transitaba en el sentido Guadalupe, Zacatecas, en la vialidad de tránsito pesado, perdió el control de su unidad, aparentemente por un charco con agua, lo que provoco que quedase sobre el camellón central.

El conductor de una pesada unidad al servicio de la cervecera Corona, no pudo evitar al automóvil, por lo que el impacto fue inevitable.

Por la magnitud del choque, al lugar arribaron varias unidades de auxilio y policías de distintas agrupaciones; pero por fortuna para el conductor del Jetta, solo quedo en ligeros golpes que no ameritaron su traslado hacia una unidad médica.   

De igual manera para el joven conductor de la pesada unidad.

Cabe señalar que durante el accidente, no se derramaron cervezas al pavimento, por lo que vecinos del lugar se quedaron con las ganas del derivado de la cebada.

RR (1)

RR (2)

RR (5)

EL FUTURO DE TUS HIJOS VALE MÁS QUE UNA DESPENSA: TOÑO MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 23 - 2015 Comentarios desactivados en EL FUTURO DE TUS HIJOS VALE MÁS QUE UNA DESPENSA: TOÑO MEJÍA

11

Tlaltenango, Zac.- Toño Mejía Haro, candidato del PRD-PT en su recorrido por los municipios de Tlaltenango, García de la Cadena y Teúl de González Ortega dijo  «Yo no vengo a comprar el voto con despensas, cemento o dinero». Yo ofrezco políticas de fomento al empleo y salario digno,  impulsando al campo con presas, agroindustrias y proyectos regionales e integrales que comprendan la producción de alimentos, su transformación y comercialización con esquemas de agricultura por contrato.

Te ofrezco empleos con políticas públicas de  fomento a la pequeña y mediana empresa, al comercio local con micro créditos, estímulos fiscales, eliminación de la facturación electrónica y capacitación para el empleo con certificación.
Te ofrezco empleos con acciones de gobierno a favor de nuestros jóvenes con escuelas de artes y oficios, proyectos productivos y agro negocios.
Te ofrezco empleos con políticas públicas de fomento al turismo, ecoturismo, artesanías y pequeña minería.
Te ofrezco empleos con políticas públicas que impulsen la  construcción  de vivienda social con materiales de la región y que  toda la obra pública y compras de gobierno se realicen con constructores y comerciantes locales.

Toño Mejía dijo a sus simpatizantes, mientras que otros en su desesperación andan queriendo comprar la dignidad de la gente y comprometer el presente y futuro de sus hijos con despensas, cemento, láminas o dinero, Yo vengo a ofrecer políticas públicas de fomento al empleo.»El presente y futuro de tus hijos vale más que una despensa, cemento o dinero, agarren todo lo que les den, pero recuerden el voto es libre y secreto». Voten a conciencia por la mejor propuesta y por el mejor candidato «voten con alegría por su amigo Toño Mejía»

RECONOCE EL GOBERNADOR TRABAJO DEL OPERATIVO FRESNILLO SEGURO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 23 - 2015 Comentarios desactivados en RECONOCE EL GOBERNADOR TRABAJO DEL OPERATIVO FRESNILLO SEGURO

23

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció el trabajo desarrollado por el Grupo de Coordinación Local (GCL), ya que contribuye a preservar la tranquilidad en el estado de Zacatecas.

Durante la reunión semanal de dicha instancia interinstitucional fueron analizadas las acciones desarrolladas en el operativo Fresnillo Seguro. Hecho esto, el Ejecutivo estatal estimó que tal acción sigue beneficiando a la población zacatecana.

El mandatario reconoció que el esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno ha permitido identificar a aquellas personas quienes, de manera negativa, pretenden vulnerar a la sociedad.

Calificó como lamentable el desenlace de los hechos del pasado viernes en El Mineral de Fresnillo y apuntó que es importante valorar que se sigue transitando hacia el fortalecimiento del eje Zacatecas Seguro.

El Gobernador manifestó su agradecimiento a la Policía Federal, Marina Armada de México y la Procuraduría General de Justicia del Estado, porque el resultado del viernes -señaló- devolverá mayor confianza a la región de El Mineral.

Alonso Reyes aclaró que ese tipo de acciones (donde se aprecia la decidida participación de las instancias estatales y federales) ofrece la certidumbre que la sociedad zacatecana espera de sus autoridades.

Precisó que, a casi tres meses de implementar el operativo Fresnillo Seguro, los tres órdenes de gobierno demuestran a la ciudadanía que la participación conjunta y responsable rinde resultados tangibles en seguridad para Zacatecas.

Indicó que desde la óptica del Gobierno de la República, respecto a favorecer un clima de paz y tranquilidad social, queda demostrado que nadie puede estar por encima de la ley y que, ante un hecho de inseguridad, la prioridad es la población.

Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora General de Justicia del Estado, señaló que los resultados positivos de Fresnillo Seguro forman parte del intercambio de información al interior del GCL.

Abundó que en el diseño de los operativos e identificación de posibles delincuentes siempre ha tenido la colaboración del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, así como las policías Federal y Estatal Preventiva.

Explicó que para dar con el paradero de quien perdió la vida en los hechos del viernes, fue determinante un operativo reciente, donde la Policía Municipal y la PEP evitaron que huyeran dos de cuatro personas, que viajaban en una camioneta con reporte de robo.

El Capitán Baltasar Acosta Ponce, Jefe de la Sección Primera, en representación del General Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la XI Zona Militar, dijo que el Ejército Mexicano mantiene su despliegue en el operativo Fresnillo Seguro.

Comentó que los recorridos constantes han dado pie a la identificación de presuntos delincuentes, cuya información se comparte con los demás miembros del GLC; pero también hay detenidos y aseguramiento de objetos prohibidos.

Reveló que la XI Zona Militar, por instrucciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no ceja en su empeño por favorecer al Gobierno del Estado en labores de seguridad pública, a partir de los diversos despliegues a lo largo y ancho de la entidad.

El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, reconoció la coordinación de la PEP con el director de la Policía Municipal de Fresnillo, porque está ofreciendo los resultados que espera la sociedad.

Refirió que, además de los resultados positivos en el operativo Fresnillo Seguro, continúa el apoyo a todos los municipios de la entidad a través del Mando Único Regionalizado y las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse).

Igual que la Sedena -apuntó-, la Marina, la Policía Federal y la PGJE explotan la información compartida semanalmente en el GCL, la PEP también concreta las acciones con detenciones y aseguramientos en diversos puntos de la geografía estatal.

Óscar García Cisneros, inspector de la Policía Federal, dijo que la suma de esfuerzos con la PGJE y la Marina permitieron tener un resultado favorable para los zacatecanos en el operativo de la noche del viernes.

Resaltó que ninguna instancia espera un desenlace lamentable del objetivo a capturar, pero como servidores públicos queda la satisfacción de haber agotado hasta la última instancia con la vista puesta siempre en la seguridad de todos los zacatecanos.

En la reunión del GCL también estuvieron presentes: Jaime Santoyo Castro, secretario General de Gobierno, y el General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública, entre otros funcionarios.