
Guadalupe, Zac.- En una actitud sobria, respetuosa y responsable, al participar en el debate con los candidatos del IV distrito electoral federal, celebrado en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Zacatecas, Araceli Guerrero Esquivel convocó a dignificar la política, a convertirla en instrumento de servicio, cambio y transformación y no en arma para la calumnia, el enfrentamiento y la descalificación.
En éste ejercicio democrático que duró aproximadamente dos horas, la candidata del PRI a la diputación federal dijo en forma contundente que representará con dignidad los intereses del pueblo zacatecano en el Congreso de la Unión, trabajando con liderazgo para atraer recursos que permitan una mejor calidad de vida de los habitantes del Estado.
Al referirse al debate describió que éste fortalece los valores de la democracia en todos sus aspectos, pues permite conocer con precisión el perfil de cada uno de los aspirantes a representar al pueblo en la máxima tribuna del país.
En coherencia con sus principios e ideas, Araceli Guerrero se comprometió a ser una diputada federal transparente, cuyo trabajo podrá ser fiscalizado, evaluado, auditado y medido de manera permanente.
“Sabemos que la Constitución y las leyes que de ella emanan, mandatan a los representantes populares a rendir cuentas periódicas, e incluso marca que debe regresar con sus representados para informarles del quehacer, del avance y de las gestiones que en beneficio de la sociedad realicemos”, explicó.
Destacó que en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se impulsará la reforma de la Ley de Coordinación Fiscal para diseñar una fórmula más justa de distribución de los recursos de la federación a los Estados y los municipios del país.
En ese mismo sentido subrayó su compromiso de revisar los mecanismos fiscales que tienen que ver, igualmente, con la entrega y distribución de los recursos y fondos económicos del sector educativo, con la finalidad de superar los pasivos que afectan en la materia muchas entidades, entre ellas Zacatecas.
Destacó que durante sus recorridos proselitistas, el mayor reclamo de la gente sobre los aspirantes a puestos representación popular es que solamente les visitan en tiempos de elecciones y luego les olvidan. Sobre este particular la abanderada de la coalición PRI- Verde Ecologista, se comprometió a revertir esa imagen volviendo a visitar todas y cada una de las comunidades del IV Distrito Electoral, una vez obtenido el triunfo el próximo 07 de junio.
Pero lo fundamental -expuso-, es que ella trabajará en forma incansable, en el Congreso de la Unión para representar con dignidad al pueblo zacatecano y gestionar recursos que detonen su desarrollo.
Otro de los temas centrales de su exposición durante el debate organizado por el INE, fue el de la salud, del que –dijo- es prioritario consolidar un programa estratégico marcada por la prevención, la atención a los sectores en condición de vulnerabilidad y asegurar los accesos efectivos a los servicios de salud a toda la población, donde se construya un Sistema Nacional de Salud Universal.
En el terreno de la educación, la candidata del PRI aseguró que la actual Reforma Educativa en ningún momento atenta contra los derechos y conquistas de los maestros, “y mucho menos contra la educación pública”.
Aseguró que por el contrario, esta iniciativa ofrece certidumbre y un amplio horizonte de desarrollo profesional del magisterio, a partir del conocimiento al mérito y al trabajo de los maestros, lo que permite, también, que los planes y programas de estudio sean revisados y actualizados permanentemente en todo el país.
En otra ronda de preguntas y respuestas, Araceli Guerrero abordó el tema de desarrollo económico, donde explicó que no obstante los avances que se registran en Zacatecas en materia productiva, como lo muestran los indicadores dados a conocer recientemente por el INEGI, se requiere de impulsar y acelerar aún más nuestra economía.
Y dijo que el sureste zacatecano tiene esas potencialidades, pero que al mismo tiempo tiene desigualdades que se miden en rezagos históricos, pobreza y marginación, lo que debe combatirse con una política social que genere empleos.
Con convicción, Araceli Guerrero dijo que es un compromiso irrenunciable de los legisladores aprobar el entramado jurídico que ayude al gobierno a realizar su función para generar una cultura de la legalidad.
Mostró su satisfacción por su participación en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral y expresó un saludo respetuoso a todos los participantes.
