23
Abr,2025
miércoles
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO
LE DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Archivo para junio, 2015

CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 16 - 2015 Comentarios desactivados en CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE

1 (2)

Para conmemorar un aniversario más del natalicio del poeta jerezano, Ramón López Velarde, reconocido como el poeta revolucionario, moderno y el poeta del amor, esta mañana representantes de los tres poderes, Legislativo, Judicial y Ejecutivo depositaron una ofrenda floral en su honor, en el conjunto escultórico ubicado en la avenida que lleva su nombre.

El acto cívico, que estuvo encabezado por el Presidente de la Capital, Carlos Peña, y Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura, así como representantes de los poderes Legislativo, Judicial y del gobierno municipal de Jerez, fue amenizado por la Banda Sinfónica del Estado, y se tuvo la presencia de los estudiantes de la primaria Enrique Estrada, así como de la escritora aguascalentense, Sofía Ramírez.

Se extendió la invitación a las Jornadas Lopezvelardeanas que se realizan en Jerez, del 14 al 19 de junio.

1 (1)

1 (3)

ZACATECAS TERCER LUGAR EN ALFABETIZACIÓN PARA ADULTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 16 - 2015 Comentarios desactivados en ZACATECAS TERCER LUGAR EN ALFABETIZACIÓN PARA ADULTOS

1 (3)

Al cierre de mayo, Zacatecas alcanzó el tercer lugar nacional en el programa de alfabetización para adultos, al registrar un avance del 63 por ciento de su meta anual en este rubro, sólo por debajo de Aguascalientes y Querétaro.

José Manuel Maldonado Romero, director General del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), informó que lo anterior es de acuerdo con el Modelo Educativo Institucional (MEI).

El MEI -agregó- lo establece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y tenemos la certeza de que alcanzaremos las metas establecidas y los compromisos del Ejecutivo estatal a un año de concluir la presente administración .

En el detalle, lo anterior significa 4 mil 536 personas alfabetizadas de un total de 7 mil 204, que es la meta por alcanzar al término de 2015, dentro de las actividades de la Campaña Nacional de Alfabetización.

En certificados de primaria y secundaria, el IZEA logró que 13 mil 212 personas concluyeran su educación básica, en comparación con 12 mil 353 certificaciones del mismo periodo, pero de 2014, lo que significa un incremento de 859.

Para finalizar, el funcionario dijo que las 14 coordinaciones regionales del IZEA continúan con la sensibilización para incorporar a más personas a los servicios de alfabetizacion y seguir abatiendo el rezago educativo en el estado.

1 (8)

PERSONAL ADMINISTRATIVO DE SEDUZAC RECIBE CAPACITACIÓN EN DERECHO LABORAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 16 - 2015 Comentarios desactivados en PERSONAL ADMINISTRATIVO DE SEDUZAC RECIBE CAPACITACIÓN EN DERECHO LABORAL

1 (5)

Fresnillo, Zac.- La Secretaría de Educación (Seduzac), a través de los departamentos de Personal y Asuntos Jurídicos y Laborales, orientó a las y los servidores públicos en materia de derechos laborales y control de asistencia.

Esta actividad obedece a la necesidad de informar a las y los trabajadores de la educación acerca de sus derechos, obligaciones y responsabilidades en el centro de trabajo.

José Luis Santoyo González, coordinador Administrativo de la Seduzac, expuso que esta acción es parte del fortalecimiento institucional previsto para atender los Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales.

Trabajamos -refirió- para que el personal conozca más sobre su operatividad laboral y que ésta se traduzca en un servicio público de calidad, con compromiso y responsabilidad.

La Coordinación Administrativa diseñó una agenda de orientación e información que contempla visitar todos los municipios del estado, a fin de elevar el índice de calidad en el servicio público.

Entre otros aspectos, durante las orientaciones se abordan temáticas como: control de checador, permisos económicos, licencias médicas y prestaciones como los riesgos de trabajo.

Esencialmente se invitó a las y los trabajadores a esmerarse por mejorar el servicio que prestan, en función del conocimiento de la normatividad del servicio público y el derecho del usuario.

En esta ocasión asistió el personal administrativo de las Oficinas de Servicios Educativos Regionales con cabecera en Fresnillo, con el fin de despejar dudas y conocer a detalle sus responsabilidades y alcances.

1 (4)

MINERÍA DE ORO CONTRIBUYE CON 171 MIL MILLONES DE DÓLARES A LA ECONOMÍA MUNDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 15 - 2015 Comentarios desactivados en MINERÍA DE ORO CONTRIBUYE CON 171 MIL MILLONES DE DÓLARES A LA ECONOMÍA MUNDIAL

A pile of nice shiny gold bars

México D.F; 15 de junio del 2015. – GOLDCORP INC. (TSX:G, NYSE: GG) empresa líder en el desarrollo de minería responsable es una firme convencida de que la industria del oro es una de las que presentan un mayor impacto positivo a nivel socioeconómico, de ello da cuanta el reciente reporte del Consejo Mundial del Oro (WGC) y Maxwell Stamp, publicado el pasado 3 de junio de 2015.

En dicho documento  se menciona  que las industrias del oro contribuyeron durante 2013 con más de 171 mil millones de dólares a la economía mundial a través de producción y gastos: más que la suma de PIB de Ecuador, Tanzania y Ghana o cerca de la mitad del PIB de África del Sur y Dinamarca.

Los positivos impactos económicos de la industria del oro se pueden palpar en las comunidades donde la producción se hace presente, ya que el 70% del valor de oro son aplicados en el gasto que se destina en pagos a proveedores, contratistas y empleados, impulsando economías locales por medio de la creación de empleo y la compra de productos y servicios donde, en un promedio global, cerca del 90% de los trabajadores de una mina en la industria global del oro, son trabajadores locales.

Asimismo, además de asistir a las comunidades, las industrias mineras tienen una historia centenaria de apoyar a las naciones que albergan sus operaciones en el crecimiento de su infraestructura que eventualmente se extienden más allá de la mina y la comunidad que la rodea.

En México, donde de acuerdo a los datos publicados por la Secretaria de Economía la minería contribuye con el 4.9% del PIB, la industria del oro es una pieza clave en el desarrollo de comunidades y de infraestructura de transporte y telecomunicaciones; lo cual puede ser entendido como una tendencia global donde los gobiernos de países como China, Rusia, Estados Unidos, Australia y Perú ven a las compañías extractivas como socias en el desarrollo nacional.

Como parte del papel de socios en el desarrollo de las naciones que albergan sus operaciones, las compañías de extracción han tomado el papel de creadores de valor para generar recursos financieros que impulsan a la nación. En promedio, el 60% de los impuestos que las compañías mineras rinden a los gobiernos son provenientes de impuestos sobre la renta e impuestos corporativos, comparados con un 15% que provienen de pagos por uso de tierra y regalías.

El oro es un producto valioso a nivel mundial por su rareza y la complejidad de los procesos que llevan a su extracción, sin embargo, solo puede ser verdaderamente apreciado y valorado cuando los procesos y valores de una compañía bajo tierra están respaldados por el ambiente político, social y comunitario que hay en la superficie.

 

POR EL MOMENTO SIN NOVEDADES LA LLUVIA QUE CAE EN LA CIUDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 15 - 2015 Comentarios desactivados en POR EL MOMENTO SIN NOVEDADES LA LLUVIA QUE CAE EN LA CIUDAD

DSC_9020

Zacatecas, Zac.- La pertinaz lluvia que azoto a esta ciudad capital pasadas las 17 horas hasta las 18 horas con 30 minutos: no ha dejado hasta el momento circunstancias que lamentar.

 No ha pasado de algunos encharcamientos en algunos puntos, descomposturas de automóviles; las alcantarillas esta vez hicieron su trabajo en el centro histórico pues no se reportan negociaciones encharcadas.

Sobre la Av. La encantada se formó un encharcamiento que momentáneamente paralizo el tráfico por el nivel que alcanzo, después de varios minutos la alcantarilla ubicada cerca del lugar a un que lento, realizo su trabajo.

En algunas colonias de la periferia de esta ciudad, se reportan ligeros encharcamientos.

Tanto la Cruz Roja Y Protección Civil Estatal, no reportan novedad alguna. Esto no quiere decir que no tome precauciones, pues en muy posible que continuo la lluvia.

DSC_8984

DSC_8988

DSC_9002

DSC_9010

DSC_9012

GOBERNADOR RECIBE OFICIO DE AUTORIZACIÓN PARA OBRA DE PLAZA DE ARMAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 15 - 2015 Comentarios desactivados en GOBERNADOR RECIBE OFICIO DE AUTORIZACIÓN PARA OBRA DE PLAZA DE ARMAS

ImageProxy

El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, recibió el oficio de autorización para la reanudación del proyecto “Regeneración Integral Plaza de Armas, Plan Maestro del Centro Histórico de Zacatecas”, por parte de María Teresa Franco, Directora General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Una vez analizado este proyecto, por arquitectos-restauradores, ingenieros e historiadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se establecieron ocho observaciones.

La primera de ellas, se refiere a la conservación del valor patrimonial del sitio, el respeto a su traza histórica, la protección de los monumentos históricos colindantes, la conservación del espíritu del lugar y el apego a los criterios que le permitieron a Zacatecas la inscripción en la lista de ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, a fin de evitar alteraciones.

También se hace un señalamiento que establece un respeto a la escala y jerarquía de los monumentos históricos más emblemáticos, en torno a la propia Plaza de Armas, como lo son la Catedral Basílica y el Palacio de Gobierno.

Sugiere la dignificación del espacio al resolver la problemática que la Plaza y su entorno presentan actualmente en términos de deterioro, alteración de la escala y fisionomía original en algunos de sus monumentos históricos colindantes, calidad visual, movilidad, habitabilidad urbana, calidad ambiental, seguridad, higiene, accesibilidad y apropiación social.

La cuarta observación se refiere al carácter tradicional de la Plaza de Armas, así como la calidez o amabilidad urbana del espacio destinado a las actividades cívicas, al esparcimiento y encuentro público.

El INAH también estableció que la Plaza de Armas es un lugar primordial en las actividades sociales, que se enfoca a resaltar los valores patrimoniales, que le otorga a este espacio una gran dignidad y permite la integración de la vida cotidiana actual del Centro Histórico.

De igual modo, se informó que se deben considerar los requerimientos normativos actuales de accesibilidad universal para convertirlo en un espacio accesible e incluyente sin perder su carácter histórico tradicional, su autenticidad, su integridad y su valor excepcional.

Para mantener el alto valor patrimonial del conjunto, que se encuentra en riesgo por la contaminación ambiental, auditiva y visual, provocada por el exceso de automóviles de uso público y privado que se estacionan en ambas aceras, el INAH señaló que es necesario privilegiar en todo momento al peatón sobre el automóvil y al mismo tiempo generar calidad y habitabilidad en el espacio público del Centro Histórico.

Finalmente, estableció que se debe impactar en la calidad de vida de los propios habitantes de la ciudad, al dotarles de un espacio cívico, de esparcimiento y encuentro social, a fin de que la sociedad se apropie del mismo y que al encontrarse en un entorno de alto valor histórico-patrimonial, fortalezca el sentido de identidad.

ImageProxy (1)

JIAPAZ INTERRUMPIRÁ SERVICIO EN GUADALUPE POR MANTENIMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 15 - 2015 Comentarios desactivados en JIAPAZ INTERRUMPIRÁ SERVICIO EN GUADALUPE POR MANTENIMIENTO

20150615_170537

Debido a trabajos de mantenimiento de los sistemas Bañuelos y San Ramón, se verá afectado el servicio de agua potable en varias colonias del municipio de Guadalupe durante este viernes 19 de junio, a partir de las 07:00 horas.

La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) informó lo anterior para que la ciudadanía prevea el almacenamiento y cuidado del vital líquido, pues el servicio será restablecido en el transcurso del sábado 20.

Las colonias afectadas serán: zonas Industrial y Centro; San José de las Pedreras; Ferrocarrileros, La Estación, Guadalupe Moderno, La Campesina; 1ª sección de Tierra y Libertad, Villa de Nápoles y San Miguel del Cortijo.

Asimismo, el servicio será interrumpido en las colonias: Real de Minas,  Californias  1 y 2;  Las Palmas, El Mezquital, Jardines del Sol, Tonatiuh, Magisterial, Las Margaritas, Ojo de Agua de la Palma y Limantour.

Mientras duren los trabajos, camiones cisterna abastecerán a la ciudadanía, así como las clínicas y hospitales de esta zona. Por ello, la JIAPAZ pone a disposición los teléfonos: 925 60 46 y Jiatel 073, para cualquier duda o información adicional.

Autoridades de la JIAPAZ solicitaron a los usuarios su comprensión, ya que los sistemas Bañuelos y San Ramón requieren mantenimiento para tener un funcionamiento adecuado y garantizar el suministro de agua potable a los hogares.

20150615_170524

INICIA JORNADA REGIONAL CENTRO-OCCIDENTE DE PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 15 - 2015 Comentarios desactivados en INICIA JORNADA REGIONAL CENTRO-OCCIDENTE DE PROTECCIÓN CIVIL

ImageProxy

En lo que fue el inicio de la Jornada Regional Centro-Occidente de Protección Civil se llevaron a cabo cinco talleres con la asistencia de representantes de 10 estados del país.

Instructores de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) ofrecieron la capacitación, desde las 09:00 horas, en los salones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

Los talleres abordaron temas fundamentales, como: seguridad en operaciones de rescate en espacios confinados; elaboración de programas de protección civil y planes de contingencia.

Además, impartieron pláticas sobre gestión integral de riesgos de desastre con perspectiva de género e instruyeron sobre la formación en protección para niñas, niños y adolescentes en emergencias y desastres y continuidad de operaciones.

En esta Jornada Regional Centro-Occidente de Protección Civil están representados los estados de: Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Colima, Guanajuato, Michoacán, Querétaro,  San Luis Potosí, Durango y Zacatecas.

ImageProxy (1)