20
Abr,2025
domingo
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS

Archivo para octubre, 2015

COMPARECE TITULAR DE SEZAC ANTE LXI LEGISLATURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en COMPARECE TITULAR DE SEZAC ANTE LXI LEGISLATURA

_DSC2448

Zacatecas, Zac.- El origen y destino de las inversiones que han llegado a Zacatecas se ha diversificado en este sexenio, lo que ha permitido, según el IMSS, la generación de más de 30 mil empleos directos en la presente administración.

Así lo expresó Adolfo Bonilla Gómez, titular de la Secretaría de Economía (Sezac), durante su comparecencia ante la LXI Legislatura del Estado con motivo de la Glosa al 5º  Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes.

El funcionario destacó que las nuevas empresas que han llegado a la entidad provienen de capital japonés, chino, sueco, danés, coreano y norteamericano, cuando antes lo era principalmente de empresas mineras y de origen canadiense.

Bonilla Gómez apuntó que el gobierno estatal ha trabajado para crear un equilibrio entre los apoyos otorgados a las empresas extranjeras y los inversionistas locales, a través de la Ley de Competitividad y Fomento al Empleo.

Señaló que la llegada del gas natural ha sido un detonante que ha permitido mayor desarrollo a las empresas instaladas, tal es el caso de Grupo Modelo y la zacatecana Cesantoni, mismas que han anunciado nuevas inversiones en el presente año.

Por otro parte, comentó que el sector agroindustrial ha crecido de manera relevante gracias a la confirmación de Consorcios de Exportación, a través de los cuales se ha detonado la venta al extranjero de productos como limón, ajo, cebolla, miel y zanahoria.

Adolfo Bonilla resaltó la incursión del estado a las energías alternas, toda vez que, actualmente, las empresas Enel Green Power y Canon Power Group realizan, en conjunto, una inversión de 10 millones de dólares en la instalación de aerogeneradores.

La primera de esas empresas, de capital italiano -refirió el Secretario de Desarrollo Económico- se ubica en los municipios de Mazapil y Villa de Cos, y la segunda en Zacatecas.

«Éste es un claro ejemplo de cómo se ha promovido Zacatecas en el extranjero y de cómo ha incursionado en sectores diferentes a la minería, tales como la industria de autopartes, la proveeduría minera y el sector energético», agregó.

Bonilla Gómez recordó que las acciones emprendidas por el Gobernador Miguel Alonso permitieron que el estado se posicionara en el cuarto lugar nacional, durante 2014, con un crecimiento económico por encima de la media nacional de 6.6 por ciento.

Consideró importante las acciones a favor de impulsar el emprendedurismo de los jóvenes zacatecanos al aceptar que la economía depende en gran parte de las pequeñas y medianas empresas.

También se refirió al programa Agenda Estatal de Financiamiento, que busca promover el emprendimiento en jóvenes y demás sectores que tengan ideas o proyectos que aporten a la generación de empleos y al desarrollo.

Finalmente, expresó que el impulso a la economía interna ha sido una prioridad para la Sezac, ya que a través de programas como Comprando en Tu Mercado; Come y Gana; Mi Tiendita Sumar y Expo Negocios, entre otros, se ha apoyado a empresarios locales.

_DSC2436

 

ENRIQUE FLORES MENDOZA TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL CAMPO, ANTE DIPUTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en ENRIQUE FLORES MENDOZA TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL CAMPO, ANTE DIPUTADOS
_DSC2439
Zacatecas, Zac.- La ejecución y seguimiento de políticas públicas por parte del Gobierno del Estado, así como la fuerza transformadora y promotora del desarrollo humano y social de los agroproductores garantizan un agro más moderno, productivo y rentable.
 
Expresó lo anterior Enrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), al comparecer ante los diputados de la LXI Legislatura del Estado, con motivo de la Glosa al 5º Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes.
 
Flores Mendoza destacó que con una aportación de 9 por ciento al Producto Interno Bruto estatal, las más de 130 mil familias que viven del y para el campo están entre las mayores prioridades del gobierno estatal.
 
En su exposición, el funcionario detalló que la agricultura abarca 1 millón 300 mil hectáreas, de las cuales, 87 por ciento son de temporal y se destinan a frijol, maíz, forrajes, tuna y durazno.
 
El restante 13 por ciento es de cultivos de riego, donde se producen hortalizas como zanahoria, chile seco, ajo, tomatillo, jitomate y lechuga; en frutales, guayaba y vid, entre otros.
 
Como nuestra agricultura está fuertemente condicionada por restricciones ambientales -dijo- hay un fuerte impulso a la infraestructura hidráulica con una inversión sin precedente superior a 2 mil 710 millones para dar mayor aprovechamiento al agua.
 
Destacó el compromiso presidencial de modernizar los equipos electromecánicos de 5 mil pozos y, este año ya se habrán mejorado 2 mil 245, con inversión gubernamental de 786 millones de pesos, en beneficio de 10 mil 500 familias y más de 51 mil hectáreas.
 
De igual manera, en lo que se refiere a captación de agua se pueden almacenar 38.5 millones de metros cúbicos adicionales en 2 mil 632 bordos y 83 presas, con lo que ya se retienen 800 millones metros cúbicos.
 
En cinco años, mediante concurrencia de instituciones se amplió el riego con 380.5 millones de pesos en 18 mil 999 hectáreas y, en coordinación con la Conagua se aplicaron más de 456.94 millones para modernizar y tecnificar el riego en 12 mil 100.
 
Agricultura y ganadería -agregó- son actividades que, pese a las limitaciones habituales como escasa lluvia, heladas, vientos fuertes y tierras marginales para cultivos, generan casi 82 mil empleos, con una derrama anual de 4 mil 100 millones de pesos.
 
En coordinación con la Sagarpa, hubo apoyos por 616.6 millones de pesos para adquirir un mil 250 tractores, 2 mil 703 implementos agrícolas y 2 mil 184 proyectos de infraestructura y equipamiento especializado.
 
Dentro de la estrategia de Reordenamiento Productivo, en 2015 se convino con la agroindustria el cultivo de 76 mil 351 hectáreas de temporal, aumento de 164 por ciento respecto al año anterior, con inversión de 74.8 millones de pesos.
 
A este logro contribuyeron 4 mil 871 productores que se adhirieron a convenios de Agricultura por Contrato con 56 mil 80 hectáreas de cebada maltera; 11 mil 361, de trigo; 8 mil 460 de girasol, y 450 hectáreas de avena.
 
El gobierno de Miguel Alonso Reyes incidió con estas acciones en el reordenamiento del saturado mercado de frijol, a la vez que se reduce la pérdida de suelos por agotamiento y efectos de la erosión hídrica y eólica.
 
Agricultura por Contrato incluye a las empresas Anheuser Busch InBev Grupo Modelo a través de Impulsora Agrícola; grupo Bimbo, consorcio Pepsico Sabritas; Trimex, Molinos El Fénix y SESAJAL, que reducirán su déficit de materia prima gracias al agro zacatecano.
 
Por otra parte, Flores Mendoza también mencionó el finiquito de adeudos históricos que por más de 12 años tuvieron 12 mil agroproductores con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
 
Los gobiernos federal y estatal pagaron 113 millones de pesos, 90 por ciento de la deuda conjunta. El 10 restante lo resarcirán los productores en un plazo de 60 meses sin intereses.
 
Otros avances son los proyectos de valor agregado, donde se aplicaron 424.8 millones de pesos en beneficio de 3 mil 635 familias que emprendieron 830 proyectos para industrializar granos, verduras, frutales, carnes, lácteos, miel, pescado y aves.
 
Dijo finalmente, que para promover esos productos, los microempresarios recibieron apoyos por 12 millones de pesos para participar en 10 exposiciones nacionales y asistir a foros, convenciones y seminarios nacionales e internacionales.

AVENIDA TORREÓN SE REABRIRÁ A PARTIR DEL 5 DE NOVIEMBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en AVENIDA TORREÓN SE REABRIRÁ A PARTIR DEL 5 DE NOVIEMBRE

DSC_0193

Zacatecas, Zac.– Los titulares de la  Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), la Secretaría de Infraestructura (SINFRA) y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos informaron que se reabrirá la circulación vial de la avenida Torreón, en ambos sentidos, el próximo 5 de noviembre a las siete horas.

En su calidad de coordinador de las obras en esta zona, Rafael Sánchez Preza detalló que para lograr abrir la arteria nuevamente a la circulación, la Avenida Torreón permanecerá cerrada en su totalidad a partir del día 29 del de octubre y hasta el miércoles 4 de noviembre.

Aunque la vialidad permanecerá cerrada, sí  se permitirá el acceso a los proveedores de los comerciantes ubicados en esta zona y podrán hacerlo por la Avenida Juárez y hasta el callejón del Capulín, así como de la Avenida Quebradilla hasta la Unión Ganadera.

El funcionario estatal pidió comprensión a la ciudadanía e informó que los conductores podrán circular por las avenidas Juárez y González Ortega o, bien, por las calles Elías Amador, Tendedero, Chepinque y Constitución.

La  Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad montará un operativo especial para agilizar la circulación en el centro de la capital.

Durante los días que permanecerá cerrada la circulación de la Avenida Torreón, las tres dependencias trabajarán de manera coordinada, a fin de concluir las obras que ahí se realizan.

Rafael Sánchez Presa

 

 

PANTEONES MUNICIPALES LISTOS PARA LA VISITA DE 10 MIL GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en PANTEONES MUNICIPALES LISTOS PARA LA VISITA DE 10 MIL GUADALUPENSES

DSC_0034

Guadalupe, Zac.– Las labores de limpieza y mantenimiento de los panteones de Dolores y Jardines de Guadalupe en la cabecera municipal, se encuentran preparados para recibir a ceca de 10 mil personas los días primero y dos de noviembre.

Gran parte de las familias mexicanas acuden el “Día de Todos los Santos” y el “Día de Muertos”, a visitar a sus difuntos en los panteones de todo el territorio nacional; Guadalupe no es la excepción, por ello se prepara un operativo de vigilancia en coordinación con corporaciones de seguridad pública, tránsito, el Instituto Municipal de Cultura y los departamentos de Parques y Jardines, Servicios Públicos, Residuos Sólidos, Alumbrado Público y Plazas y Mercados.

“Es importante brindar a los guadalupenses el mejor servicio en estas fechas que representan gran parte de nuestra cultura, porque para nuestro presidente municipal, Roberto Luévano, es importante atender de la mejor manera a quienes fomentan la unidad familiar a través de los usos y costumbre”, comentó J. Refugio Montalvo Guardado, Titular del Departamento de Panteones.

“Además se han programado actividades culturales iniciando este jueves a las 7 de la tarde con una puesta en escena y concurso de disfraces; el viernes a la misma hora parte una marcha fúnebre del Jardín Juárez que culmina con un recorrido en el panteón Dolores y el sábado también a partir de las 7 un recorrido por los monumentos fúnebres del lugar a través de leyendas” puntualizó Montalvo Guardado.

A través de la colaboración interinstitucional, cerca de 50 personas se han organizado para la limpieza y mantenimiento de los dos panteones de la zona urbana de Guadalupe.

Estas labores comprenden el retiro de varias toneladas de basura, la construcción de una pila de agua en el Panteón Jardines de Guadalupe y la pintura de las existes en el de Dolores, así como el enmallado de sus jardines, además de la colocación de guarniciones para demarcar los pasillos.

DSC_0036

ASPIRANTES A LABORAR EN CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES, PRESENTAN EXAMEN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en ASPIRANTES A LABORAR EN CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES, PRESENTAN EXAMEN

56

Zacatecas, Zac.- Mara Muñoz Galván, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, informó que fue aplicado el examen para la selección de Ministerios Públicos y oficiales secretarios que prestarán sus servicios en este organismo.

La evaluación, realizada en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tiene como objetivo seleccionar los perfiles ideales, con experiencia y conocimiento en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Muñoz Galván recalcó que es un requisito indispensable, además de la evaluación, aprobar los exámenes de control de confianza. Cerca de 40 personas aplicaron el examen y los resultados se darán a conocer en noviembre próximo.

89 MILLONES DE PESOS PARA OBRA PÚBLICA TURÍSTICA: PEDRO INGUANZO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en 89 MILLONES DE PESOS PARA OBRA PÚBLICA TURÍSTICA: PEDRO INGUANZO

_DSC1444

Zacatecas, Zac.- Zacatecas avanza en la modernización de infraestructura turística y la profesionalización de los prestadores de servicios, ya que, en este sexenio, se han destinado más de 89 millones de pesos para obra pública turística.

Así lo expresó Pedro Inguanzo González, titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), durante su comparecencia con motivo de la Glosa al 5º Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes, ante la LXI Legislatura del Estado.

El funcionario comentó que estas inversiones están enfocadas a generar nuevos productos turísticos para que los turistas y visitantes puedan tener más opciones de estadía y, por tanto, ello genere mayor derrama económica.

Destacó obras como el Centro Nochistlense de Cultura, el embarcadero en el Teúl de González Ortega; la calle Tlaxcalita, en Pinos; la segunda etapa de los portales en Sombrerete y el Museo-Panteón de Dolores, en Jerez.

Adicionalmente, en Juchipila, con 3.5 millones de pesos, se inició la habilitación de un atractivo turístico en la zona arqueológica de Las Ventanas y, en Guadalupe, se invirtieron 8 millones en la intervención del entorno al mercado Independencia.

En Fresnillo se han invertido 10.5 millones de pesos para la mejora de la imagen urbana del primer cuadro del centro histórico; mientras que en Villanueva la inversión asciende a 10 millones de pesos para la iluminación escénica de La Quemada.

En capacitación a prestadores de servicios turísticos el funcionario estatal habló de la implementación de 240 certificaciones en estándares de competencia laboral, con lo cual se beneficiaron directamente a los empleados de las empresas turísticas.

Con ello se les brinda las herramientas que se requieren en la actualidad para ofrecer un excelente trato a visitantes. Se Implementaron 12 certificaciones en el programa Sello Punto Limpio, 4 en Distintivo H y 18 renovaciones en certificación de guías de turistas.

Inguanzo González destacó la atracción de 120 congresos con la participación de 86 mil 302 personas, generando una derrama económica de 210 millones de pesos para el gremio comercial.

Recalcó la confianza hacia Zacatecas entre los inversionistas del sector, que se ha reflejado en 191 millones 723 mil pesos invertidos en la creación y ampliación nuevos establecimientos de hospedaje, la mayor registrada en lo que va de la administración.

Finalmente, dentro del programa de cultura turística, en el periodo que se informa, el juego didáctico La batalla de los tuzos, Zacatecas mi conquista congregó a más de 3 mil 60 niñas y niños de quinto y sexto de primaria.

_DSC2442

MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

auto

Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de Conmemorar este mes, de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Sistema Municipal DIF de la capital que encabeza la Presidenta Honorífica, Tania Rodríguez de Peña, llevó a cabo una conferencia para brindar más información a las mujeres, sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, así como alentarlas a que se autoexploren y se realicen sus mastografías para una detección oportuna.

Asimismo, se realizó la entrega de los apoyos económicos a las 350 beneficiarias del programa Mujeres, Jefas de Familia, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, por la cantidad de mil 200 pesos para cada una.

El doctor Raúl Estrada Day, Secretario de Salud del estado, informó que a nivel nacional cada hora y media muere una mujer por cáncer de mama, mientras que en Zacatecas cinco mujeres mueren por mes a consecuencia de esta enfermedad.

Mencionó que en el Hospital General Zacatecas, existen 155 pacientes en control pero sin tratamiento, y hay 75 mujeres que están luchando por su vida a través de quimioterapias, radioterapias y tratamiento psicológico.

“Zacatecas está por arriba de la media nacional con esta problemática, por ello es importante implementar este tipo de acciones (de prevención)”.

Agradeció y felicitó al Alcalde de la capital Carlos Peña y a su esposa Tania Rodríguez, por emprender estas actividades, que permitan a las mujeres tener más información y para que aprendan a autoexplorarse y “aprendan a darse una mano”.

Agregó que “muchas ocasiones las mujeres no acuden a revisarse por miedo, pero es necesario dejar a un lado la ignorancia y acudir de manera inmediata a su revisión para detectarlo oportunamente, el cáncer te mata, pero si es detectado a tiempo, te salva”.

En representación del Presidente Municipal Carlos Peña, la Síndico Municipal, María Concepción García Almeida, alentó a las mujeres mayores de 40 años a realizarse sus mastografías y a las de menor edad a autoexplorarse, “si detectamos el cáncer a una etapa temprana, se pueden mejorar sustancialmente los riesgos de esta enfermedad”.

Por su parte, la doctora Gema Mercado Sánchez, reconoció esta iniciativa por parte del Ayuntamiento capitalino y el DIF municipal, ya que “con estas acciones se busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres; es primordial implementar acciones de prevención, así como tener el conocimiento para nuestro cuidado personal”.

Durante su intervención, la Presidenta de DIF, Tania Rodríguez de Peña, expresó que “actualmente las mujeres tenemos todas las herramientas para poder prevenir este tipo de enfermedades”.

Reconoció el compromiso que existe por parte de las distintas instancias de salud, así como de los diferentes niveles de gobierno para combatir esta enfermedad, “porque nos ofrecen las herramientas para nosotros ser las primeras que tomemos la bandera de prevenir esta enfermedad tan dolorosa y difícil, que no solamente afecta a la persona que la padece, sino también a todo el entorno de la familia”. 

La Presidenta Tania Rodríguez y Raúl Estrada dieron un reconocimiento al ponente de la conferencia, al doctor Abel Zapata Ibarra, subdirector de Salud Reproductiva de la Secretaria de Salud, por su participación en la conferencia.

Las autoridades presentes entregaron a todas las Madres Jefas de Familia, un obsequio alusivo al mes de la lucha contra el cáncer de mama.

 

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2015 Comentarios desactivados en TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

34 (2)

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de reflexionar, investigar y fortalecer la plantilla docente en materia de enseñanza y procesos de construcción del conocimiento, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) realiza el taller «Estrategias para Escritura Creativa».

La Jefa de Materia de Lenguaje y Comunicación, María Esther Noriega Benavidez, detalló que el taller también busca fomentar el gusto y hábito por la lectura, así como mejorar  la expresión oral, escrita y artística de 40 profesores inscritos de todos los planteles.

Los contenidos a desarrollar son: El proceso creativo del texto; El texto y la comunicación; La estructura del texto y Estructura del proyecto de investigación.

Se pretende que los docentes estimulen en los estudiantes la creatividad y capacidad de imaginación, a través de la escritura, de ejercicios prácticos y proyectos de investigación.

Noriega Benavidez explicó que cuando los alumnos logran estructurar de forma adecuada un texto, también logran comprender la idea central, organizan sus conocimientos y, por ende, aprenden de manera significativa.

La escritura creativa es un medio para identificar y desarrollar el talento del ser humano, que se basa en las 3T: trasmitir, transformar y trascender; sus fundamentos son la inventiva y creatividad a través de géneros literarios como la poesía, novela, cuento, teatro, ensayo y guión.

Además de contribuir en la formación de ciudadanos competentes y competitivos, el COBAEZ busca mejorar los índices de comprensión lectora arrojados en la Prueba Planea 2015, agregó la maestra.

En la tesitura de dotar a los docentes del COBAEZ de herramientas para mejorar su desempeño en el aula, miembros de la Academia de Ciencias Experimentales han recibido cursos de comprensión lectora por parte de la Jefatura de Lenguaje y Comunicación.

Hasta el momento se han realizado tres talleres intensivos en los que han participado: 24 maestros del área de Biología en el Plantel Víctor Rosales; 23 de Química en el Roberto Cabral del Hoyo y 17 más de todas las áreas en el plantel Valparaíso.