19
Abr,2025
sábado
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS

Archivo para febrero, 2016

AUTOMOVILISTA EMBISTE A MOTOCICLISTA; LLEGAN A UN ACUERDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en AUTOMOVILISTA EMBISTE A MOTOCICLISTA; LLEGAN A UN ACUERDO

IMG_4383

Zacatecas.- Un joven que circulaba a bordo de una motoneta, fue embestido por un conductor, este, no aviado su responsabilidad, ya que permaneció en el lugar de los hechos para afrontar las posibles consecuencias.

Los hechos ocurrieron entre el fraccionamiento Moradores Y Villas del Sol, cerca del panteón de la Purísima, por fortuna para ambos conductores, todo quedo en el susto y algunos daños en la motoneta. Los hechos ocurrieron la noche de este miércoles.

Los dos llegaron a un civilizado arreglo.

IMG_4376

IMG_4378

LA UNIVERSIDAD ANÓMALA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en LA UNIVERSIDAD ANÓMALA

1

Por Francisco González Romo               

En la colaboración pasada critiqué la manera en que las universidades públicas, y en específico la UAZ, están siendo llevadas por sus propios miembros a someterse a los mandamientos empresariales. También recibí algunas críticas en el sentido de que es necesario transformar la vida universitaria en un entorno en el que la empresa toma cada vez mayor importancia, por lo que es imposible escapar a esta dinámica impuesta por organismos internacionales a nivel global.

 

Creo que toda postura es válida. Pero creo también que hay otras opciones quizá menos notorias y veloces, pero que requieren menor desgaste y que sí representan un cambio benéfico para las mayorías oprimidas y excluidas por el sistema: desde hace años, en todo el mundo ha aparecido un movimiento que comprende y expresa de maneras insólitas la contraposición que existe entre quienes pretenden rentabilizar económicamente el mercado emergente de la formación, y en especial de la formación universitaria, y quienes pretenden asegurar el libre acceso al conocimiento para toda la población, concibiéndolo como un “bien común”.

 

Las Universidades y los centros de formación universitaria aún son centros protegidos por una legislación que los consagraba como espacios públicos que, sin ser todo lo accesibles que debieran, ya que manifiestan todos los rangos de clase y género, -incluso de raza- propios de los sistemas capitalistas en su conjunto, no están concebidos ni preparados para ser centros de negocios. La universidad anómala, nace como resistencia a la supeditación de la Universidad a los intereses del mercado y la denuncia de que la formación se limite a una “formación para el empleo”. Pero también pugna por que la Universidad abandone su papel tradicional de productora y reproductora de la ideología dominante, que invade a toda la Institución Escuela.

 

No busca la formación de individualidades, sino su autoformación en libertad a los márgenes del mercado, siendo críticos con la Academia y ligados a las diversas realidades sociales, con las que puede crear vínculos de reciprocidad y autogestión. Podríamos decir que la formación ya no pasa, o ya no pasa sólo por los lugares destinados para ella, sino que se difunde en el tejido social y crea figuras compuestas en muchos de sus puntos, conocimientos únicos o sui generis. Al mismo tiempo se descubre que la investigación no tiene por qué quedar reducida a los espacios designados para ella –grandes grupos académicos y espacios universitarios-, ya que se constata que en muchos casos las investigaciones están sometidas a criterios específicos que sólo les permiten abordar aspectos funcionales al sistema en su conjunto, cuando no están directamente manipuladas para servir a los criterios dominantes.

 

Este aspecto es muy importante porque la ciencia, en este contexto, la hace, la vive y la siente la misma persona. No es ciencia desde la academia o los grandes centros corporativos, hecha para la humanidad; es la ciencia hecha por la humanidad para ella misma: pequeñas comunidades o individualidades hacen ciencia para aplicarla en su mismo entorno, con la finalidad de llevar una vida más cómoda y más autónoma. Esta ciencia siempre fue “controlable” por sus “protagonistas”, y se hacía antes de que la escuela llegara como ente colonizador a destruir los conocimientos autónomos y vernáculos de los pueblos: l@s inventores y l@s cocineras que aún encontramos en muchos pueblos, personas ya mayores, dan cuenta de ello.

 

La universidad anómala, del autonococimiento o de lo común, pretende compartir el conocimiento, no enseñarlo. Por ello, un elemente imprescindible para la creación de esta Universidad es el abandono de la tarea “civilizadora” o “evangelizadora” de l@s universitarios: la descolonización del pensamiento.

 

Lo anterior podrá ser logrado con procesos de autonomía individual o colectiva que sirvan “como ejemplo” en la propia comunidad, que sean seguidos por quienes gusten; prácticas que, situadas fuera de los muros de las universidades sean receptoras de curiosidad e interés creciente por parte de toda persona y , por supuesto, de investigadores, estudiantes y militantes sociales; creación de laboratorios “en las calles”, introduciendo participantes sin un bagaje estrictamente académico a las prácticas universitarias; abandono de las agendas de estudio e investigación impuesta desde el Estado y las rectorías; apostar por la autoformación, práctica en la que estudiantes de postgrados, profesores, ciudadanos y alumnos convivirán en un ambiente abierto al diálogo y al debate, rompiendo con esas “élites del conocimiento” que tanto dañan la percepción y la función sociales de la Universidad. Se trata de llevar la universalidad a todos los rincones y lugares.

 

Una herramienta útil para su conformación, es el acercamiento a los movimientos sociales alternativos, ampliando la crítica y empezando a comprender que, en el marco de éstos, la formación y la construcción de conocimiento son parte del vivir cotidiano; provee herramientas fundamentales para las luchas y no sólo elementos con los que rellenar un currículum e intentar conseguir un buen empleo. Para los integrantes de los movimientos sociales alternativos, ya sean migrantes, o jóvenes precarios, o mujeres, o profesores, o indígenas, o cualquiera de los muchos núcleos de resistencia al actual sistema capitalista, el estudio y el conocimiento no es algo con que comerciar, sino que forma parte de la construcción de “agencia” individual y colectiva, forma parte de la posibilidad de actuar como sujetos sociales. El conocimiento constituye un tiempo compartido y un “bien común”.

 

Esta Universidad se orienta a favor de estas nuevas formas de construcción de saber, apoyadas en la interacción total y comunicativa de múltiples intervinientes, centradas en construir un sentir y un saber social común y compartido que aporte informaciones relevantes, posibilidades de paz y críticas a una ideología cada vez más globalizada y en crisis. La fuerza de esta Universidad es la fuerza de los cerebros, los cuerpos y los afectos empeñados en el esfuerzo por construir territorios compartidos y nociones comunes.

 

En el tejido metropolitano de las sociedades actuales, una universidad es también un territorio en conflicto que manda sus mensajes al conjunto de la sociedad.

FERIA DEL EMPLEO JUVENIL EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en FERIA DEL EMPLEO JUVENIL EN GUADALUPE

DSC_0786

Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado realiza para impulsar el desarrollo económico en la entidad, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la Feria Juvenil del Empleo en el municipio de Guadalupe, en donde se entregaron más de 3.2 millones de pesos de diferentes programas y se ofertan más de 700 plazas laborales de 40 empresas.

Con el objetivo de apoyar a los jóvenes zacatecanos para que puedan instalarse en un área laboral en las diferentes empresas que se encuentran en la entidad, el Mandatario Estatal encabezó la apertura de esta Feria, la número 74 de este sexenio, que ha realizado más de una por mes.

En este sentido, dijo que gracias a la buena disposición de los zacatecanos y también a la mano de obra calificada, las empresas nacionales e internacionales han preferido contratar a trabajadores locales, lo que ha generado que a lo largo de cinco años y medio se hayan colocado más de 34 mil empleos en la entidad.

Según esta cifra -continuó- Zacatecas se ha colocado entre los primeros tres lugares en desarrollo económico e industrial, y prueba de ello es la instalación, atracción y ampliación de empresas como Yusa, Ahresty, Delphi entre otras, además de la creación del Parque Industrial y el Gasoducto.

En este tenor, mencionó que se ha trabajado arduamente para mantener un clima de seguridad en la entidad, lo que ha generado confianza entre las grandes empresas transnacionales para instalarse en esta tierra.

El Jefe del Ejecutivo Estatal aseguró que se han redoblado esfuerzos para elevar los indicadores y como ejemplo mencionó que pronto se instalará una empresa de autopartes en el municipio de Jerez, que generará más de 1 mil empleos y atraerá beneficios para las familias de la región.

Miguel Alonso comentó que se realizan grandes esfuerzos coordinados entre las tres esferas de gobierno, para poder efectuar este tipo de eventos, y recordó que ya son nueve las ferias del empleo que se han llevado a cabo en Guadalupe.

DSC_0791

 

FIDEICOMISO DEL NSJP TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en FIDEICOMISO DEL NSJP TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA
DCS_56-2
Zacatecas, Zac.– El Comité Técnico del Fideicomiso del Estado de Zacatecas para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (NSJP) realizó su tercera sesión extraordinaria.
 
En  el encuentro se abordó el informe de la Secretaría de Finanzas (Sefin) respecto a avances físicos y financieros de los proyectos aprobados por el fideicomiso; adendas a contratos de obra pública, convenios de reprogramación e Informe Fiduciario.
 
Participaron la Procuraduría General de Justicia (PGJE), secretarías General de Gobierno (SGG), de Seguridad Pública (SSP), de Infraestructura (Sinfra); Tribunal Superior de Justicia; Defensoría Pública, Secretariado Técnico del NSJP y Banobras, entre otras.

CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN: ALEJANDRO TELLO.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN: ALEJANDRO TELLO.

DCS_671 (3)

Ciudad de México.- El  candidato de la Alianza «Primero Zacatecas» Alejandro Tello Cristerna, refrendó el compromiso que hizo desde octubre pasado de transitar bajo un esquema de «Cero Tolerancia a la Corrupción, garantizando que haya transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de gobierno» y agregó que «sólo poniendo el ejemplo es como se puede lograr que haya honestidad».

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el candidato priista recordó que como Senador de la República, fue uno de los primeros legisladores en presentar su declaración 3 de 3 (patrimonial, de impuestos y de interese), manifestó que con acciones como esta se elimina la opacidad y discrecionalidad en el quehacer de los servidores públicos.

Alejandro Tello dijo que entre sus prioridades esta propiciar desde el poder público una renovación en la política con nuevos valores de hombres y mujeres que aporten visiones de innovación, creatividad y determinación para emprender.

Al ser cuestionado sobre sus contrincantes políticos, el candidato priista recordó que en el proceso del 2012 -cuando compitió por un sitio en el Senador de la República- obtuvo con su partido el revolucionario Institucional, la mayor cantidad de votos en la historia de Zacatecas, confianza que, se dijo convencido, se habrá de consolidar en este 2016.

El candidato de la alianza entre el PRI, PVEM y PANAL, Alejandro Tello Cristerna, dijo que habrá que dar la mejor de las batallas contra la pobreza y la inseguridad e hizo énfasis que para contrarrestar estos dos enemigos de la sociedad habrá que dar un mejor impulso a la educación, la salud y el empleo.

MANTENIMIENTO EN LIENZO CHARRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en MANTENIMIENTO EN LIENZO CHARRO
32
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Infraestructura (Sinfra), a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, realiza trabajos de mantenimiento en el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar.
 
Los trabajos consisten en escarificación de superficie con motoconformadora en manga y ruedo de competencia; mantenimiento, limpieza, sustitución en instalación eléctrica,  retiro de escombro y desechos.
 
Pascual Román Quintanar, subsecretario de Obras Públicas, realizó un recorrido de supervisión, donde destacó interés del gobierno estatal por mantener en buenas condiciones espacios como éste.

NUPCIAS EN EL CERESO VARONIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en NUPCIAS EN EL CERESO VARONIL

8

Zacatecas, Zac.– Un total de nueve parejas recluidas en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Varonil de esta capital, dieron certeza jurídica a su relación sentimental, al ser casados por el Juez Rafael Pedroza, teniendo como testigo de honor, a Mayra Alejandra Espino, directora del DIF Municipal, que impulsa los Matrimonios Colectivos.

En su mensaje, Mayra Espino, quien acudió en representación de Alfredo Salazar de Santiago, Encargado del despacho de la Presidencia capitalina, dijo sentirse honrada de participar en estas uniones matrimoniales, como directora del DIF, que como Institución busca que las familias estén unidas.

Ello permitirá, dijo, que con la unión de los padres los hijos que se procreen crezcan con valores, y los niños crezcan en un mejor ambiente; que la unidad prevalezca una vez que ellos como internos logren su libertad, para que convivan plenamente con su familia, y que ella sea el motor para que se reintegren a la sociedad, reencaucen sus vidas, y sigan adelante.

A su vez, el Juez Rafael Pedroza, quien en el acto casó a José y Claudia Cristina; a René Alejandro y Ana Cecilia, así como a César y Gabriela, de manera simbólica, del total de las nueve parejas, resaltó que el matrimonio surge de la voluntad y el amor.

Recordó que la vida no cuenta por el tiempo de existencia, sino por la huella que vayan dejando en ella. Les pidió caminar unidos con sus compañeras y ver siempre por el bien del otro. Luego los declaró felizmente unidos en igualdad de derechos y obligaciones.

Posteriormente les pidió decir unas palabras a los nuevos esposos, quienes dijeron estar enamorados, prometieron amar y respetar a su cónyuge, y estar con ellos en las buenas y en las malas.

El Juez les refrendó que el matrimonio es compartir parte de nuestra existencia con una pareja, luego con los hijos, con quienes tener y cumplir siempre anhelos, propósitos e ideales.

Pidió que los años les den gran sabiduría para que sepan que la riqueza de la vida consiste, no en vivir mucho, sino cómo vivirla cada momento, “recuerden que la vida es un regalo muy precioso, que se nos da una sola vez”, dijo al recordar la situación por la que los internos pasan.

Dos de las parejas contrajeron nupcias en el anexo del Cereso, en tanto que las restantes siete, lo hicieron en el patio de la escuela Luis Álvarez Barret, quienes al final hicieron un brindis por su felicidad y cortaron el tradicional pastel de bodas.

2(1)

4

ZACATECAS SEDE DEL 40 CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE BUIATRÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2016 Comentarios desactivados en ZACATECAS SEDE DEL 40 CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE BUIATRÍA
DCS_34-123
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Secretaría del Campo (Secampo) y de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos A.C. (AMMVEB) acordaron realizar aquí, del 4 al 6 de agosto, el Congreso Nacional e Internacional de Buiatría.
(Buiatría es una rama de la veterinaria que se especializa en el cuidado de bovinos y rumiantes)
 
El Gobernador Miguel Alonso Reyes dispuso dar a la AMMVEB el apoyo necesario para que los eventos del aniversario 40 de esa asociación se lleven a cabo en el palacio de Convenciones.
 
Para ello, el encargado del Despacho de la Secampo, Jesús Vallejo Díaz, se reunió con Eduardo Posadas y José Palafox, presidentes de la AMMVEB y del Colegio de Médicos Veterinarios de Zacatecas, respectivamente.
 
Previo al congreso (al que se esperan más de 1 mil 500 asistentes), el 21 y 22 de abril habrá un precongreso de buiatría, que congregará a unos 300 expertos en biotecnologías de reproducción bovina, en el hotel Hacienda Baruk.
 
Allí, especialistas nacionales y dos invitados extranjeros impartirán conferencias sobre superovulación, trasplante de embriones e inseminación artificial a cerca de 300 médicos veterinarios, zootecnistas y otros profesionales afines.
 
Para el posterior congreso conmemorativo, se espera la asistencia de cerca de 300 ponentes, con temas como alimentación, reproducción, sanidad animal, sustentabilidad agropecuaria, enfermedades infecciosas y farmacología aplicada, entre otros.
 
Jesús Vallejo Díaz expresó a los organizadores que el gobierno de Miguel Alonso Reyes se congratula por que la ciudad de Zacatecas haya sido designada como sede para este encuentro.
 
Actos así -agregó- fortalecen el aparato productivo nacional, particularmente el ganadero, con repercusiones positivas en todas las áreas convergentes dentro de la administración pública, universidades, instituciones y agrupaciones de productores.
 
El presidente de la AMMVEB, Eduardo Posadas, exhortó a todos los interesados en exponer sus ponencias a ingresar al portal www.ammveb.net, para que conozcan mayores detalles acerca de la convocatoria.
 
En la misma página podrán inscribirse para asistir en calidad de conferencista, estudiante, profesional o productor, y conocer lo relativo a transportación y hospedaje en Zacatecas, tanto para el precongreso como para el congreso.