22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para octubre, 2016

TRATAN DE CONSOLIDAR EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en TRATAN DE CONSOLIDAR EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

qwe-1

Zacatecas, Zac.– El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), participó en la reunión de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal encabezada por la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez.

En ella se acordó trabajar de manera coordinada con el propósito de consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, capacitando y actualizando al personal encargado de impartir justicia a los zacatecanos.

Así mismo autorizaron el informe financiero que presentó el Secretario Técnico de la Comisión para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Salvador Ortiz García.

ACUERDOS Y PACTOS POLÍTICOS SE DEBEN CONSTRUIR DENTRO DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en ACUERDOS Y PACTOS POLÍTICOS SE DEBEN CONSTRUIR DENTRO DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO

2

Al poner en marcha el programa de capacitación a funcionarios de las mesas directivas de casilla, el Presidente del Consejo General del instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Virgilio Rivera Delgadillo, convocó a los actores políticos a celebrar pactos y tomar acuerdos dentro del proceso electoral extraordinario para elegir el Ayuntamiento de Zacatecas.

En el inicio del programa de capacitación electoral estuvieron presentes, además del Consejero Presidente del IEEZ, el Delegado de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Matías Chiquito Díaz de León, y la Consejera Electoral Elia Olivia Castro Rosales, Presidenta de la Comisión Especial de Organización y Capacitación Electoral del IEEZ.

En presencia de las y los Consejeros Electorales del INE en Zacatecas, las y los Supervisores y Capacitadores Electorales rindieron la protesta de ley, y con ello se declaró formalmente iniciados los trabajos de capacitación para este proceso electoral extraordinario en Zacatecas.

En su mensaje el maestro Rivera Delgadillo dijo que nos encontramos obligados a organizar un proceso electoral extraordinario en Zacatecas, derivado de una resolución de los tribunales de nuestro país. Sabemos que la organización y los resultados de la elección ordinaria en Zacatecas fue bien hecha, bien concluida y bien contada.

Sin embargo, dijo, hubo circunstancias que hicieron valer los actores políticos y que resolvieron los tribunales electorales, pero si ayer hicimos bien las cosas, en esta elección extraordinaria lo haremos mejor.

El Presidente del Consejo General mencionó que el Poder Legislativo de Zacatecas ha emitido una convocatoria para celebrar elecciones extraordinarias en Zacatecas y nosotros estamos facultados y obligados a cumplir con estas disposiciones y a hacerlo de la mejor forma.

Precisó además que la ciudadanía zacatecana bien sabe que el mecanismo único para que se lleven a cabo las designaciones y elecciones de las autoridades, en democracia, son los procesos electorales.

Puede haber buenos acuerdos, puede haber mejores pactos, o un sinnúmero de buenos acuerdos políticos, pero siempre y cuando sean dentro del proceso electoral y dentro de las elecciones a las que estamos obligados a realizar y a las que tenemos derecho los zacatecanos a concurrir.

No me cabe duda que en este proceso hermanado entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, haremos bien la tarea y daremos resultados eficaces a Zacatecas y a México; y sin duda, saldremos adelante, con el apoyo de los capacitadores y supervisores electorales.

Reiteró el maestro Rivera Delgadillo que las elecciones son la vía idónea para que se resuelvan los grandes problemas de Zacatecas. Ojala que los actores políticos y las candidaturas independientes respondan a este llamado.

Asimismo convocó a los capacitadores y supervisores electorales para que llamen a la conciencia de los funcionarios de casilla, y juntos debemos convencer a los ciudadanos para que salgan a votar el 4 de diciembre.

 

1

4

PROGRAMA “100 ACCIONES POR UN GUADALUPE DE 100”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en PROGRAMA “100 ACCIONES POR UN GUADALUPE DE 100”

5

Guadalupe, Zacatecas.- A un mes de haber tomado protesta como presidente municipal de Guadalupe y dentro del marco de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, Enrique Guadalupe Flores Mendoza,  presentó el programa “100 acciones por un Guadalupe de 100”.

Indicó que el programa se desarrollará en cuatro ejes: gobierno y participación ciudadana corresponsable, servicios públicos eficientes, desarrollo urbano planeado y ordenado y desarrollo económico y social. 

Destacó que las acciones a ejecutar son garantía para la ciudadanía; “el trabajo del Ayuntamiento está planeado, al dejar de lado la improvisación en el ejercicio del gobierno y convencidos de que siempre escucharemos a la gente, no sólo en la toma de decisiones, sino también, en la aplicación del recurso público”. 

Explicó que los temas fundamentales para el desarrollo de las 100 acciones son la reestructuración administrativa, la reestructura del emempréstito adquirido por la administración anterior y la solicitud de uno nuevo por 30 millones de pesos destinado a pavimentación y bacheo, además de la posibilidad de establecer inversiones público privadas derivado de las reformas estructurales para potenciar los recursos disponibles.

El alcalde señaló que una de las prioridades de su administración es dar cumplimiento al “Contrato por Guadalupe”, suscrito por el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna durante campaña y aseguró que así se refrendará el compromiso con la sociedad guadalupense. 

Añadió que se trabajará en torno a diez acciones que impactarán positivamente en la calidad de vida de los habitantes del municipio, entre las que destacan el programa de vivienda digna; prosperidad para las mujeres, fortalecimiento de los servicios públicos, creación del parque industrial; mejoramiento y ampliación de la Unidad Deportiva Guadalupe, por mencionar. 

Flores Mendoza refirió que las operaciones del programa se realizarán en el inmediato plazo, utilizando recursos del año 2016, ejecutándolos desde este mes y concluyéndolos en marzo de 2017. 

Especificó que la Inversión total de las 100 acciones a emprender, será de 359 millones 241 mil 607 pesos, cantidad que será distribuida entre los 4 ejes mencionados anteriormente: 

Gobierno y Participación Ciudadana  corresponsable  

26 acciones

$14’711,948.94

Servicios públicos eficientes

12 acciones

$198’600,000.00

Desarrollo urbano planeado y ordenado

16 acciones

$95’284,566.00

Desarrollo económico y social

46 acciones

$50’645,093.00

TOTAL

100 acciones

$359’241,607.94

El primer edil, mencionó que para dar cumplimiento a la obligación constitucional de todo Ayuntamiento, de dotar a la ciudadanía de servicios públicos eficientes, se mejorará el servicio de alumbrado público.

Por lo anterior, informó que la próxima semana se presentará a la Legislatura del Estado, una iniciativa para que a través de inversiones público-privadas, el municipio tenga la posibilidad de sustituir sus 15 mil 802 luminarias, por lámparas Led, con una inversión de 169 millones de pesos.

En este sentido, Flores Mendoza detalló que en materia de obra pública, se invertirán más 100 millones de pesos en beneficio de 50 mil guadalupenses, en una estrategia integral de mantenimiento, pavimentación y bacheo de 180 mil  metros cuadrados de 113 calles y avenidas. 

Agregó que en cuanto a desarrollo económico y social, en coordinación con el gobierno federal y estatal, se invertirán más de 78 millones de pesos en mejoramientos de vivienda, rescate de espacios públicos, construcción de baños y cuartos adicionales, cursos de capacitación, techos y pisos firmes, huertos familiares y empleo temporal, entre otras acciones.

También resaltó la importancia del rescate de valores y la promoción de actividades turísticas y culturales en el municipio, y refirió que se buscará el hermanamiento con las ciudades que integran el corredor cultural del Camino Real de Tierra Adentro, donde el símbolo de Guadalpe será Fray Antonio Margil de Jesús.

El presidente municipal dijo que el sector campesino no puede dejarse de lado; “conozco a fondo sus necesidades y problemática; por lo que en mí encontrarán un aliado, seré un gestor permanente para atraer la mayor cantidad de recursos que contribuyan a la modernización de los sistemas de cultivo y pecuarios, que propicie el desarrollo de este importante sector”. 

En torno al desarrollo urbano, manifestó que se planeará un crecimiento urbano ordenado, a iniciativa del gobernador del estado, por lo que se instaló el grupo de coordinación para la regularización, ordenamiento y planeación urbana de Zacatecas y Guadalupe, conformado por diversas dependencias federales y estatales. 

Respecto a la seguridad pública informó que se invertirán 8 millones de pesos, provenientes de Fortaseg y de la coparticipación municipal, en la dotación a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con cuatro patrullas, chalecos balísticos, equipo de radio comunicación, uniformes, cámaras de video vigilancia y cursos de capacitación. 

Enrique Guadalupe Flores, concluyó que para dar seguimiento a la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas y a su propio reglamento, en lo referente al Sistema de Planeación del Estado de Zacatecas (SIPLADEZ), se constituirá el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). 

Al respecto precisó que se llevarán a cabo tres foros regionales de consulta, ubicados estratégicamente, con el objeto de que acudan los habitantes del área circundante para escuchar las propuestas de todos los ciudadanos y trabajar para resolverlas.

 6

PRIMER REUNIÓN ESTATAL DE SISTEMAS MUNICIPALES DEL DIF

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en PRIMER REUNIÓN ESTATAL DE SISTEMAS MUNICIPALES DEL DIF

14

Zacatecas, Zac.- Al inaugurar la primera reunión estatal de presidentes y presidentas, así como directores y directoras de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Gobernador Alejandro Tello Cristerna les expresó su apoyo y aseguró que en él encontrarán un aliado y colaborador cercano, que entiende el gran trabajo primordial que hacen, al representar el rostro humano de los gobiernos.

Tello Cristerna reiteró que, «de mi parte, todos los DIF van a tener mi apoyo, a un aliado, van a tener a un colaborador cercano que entiende el gran trabajo que hacen, que no es secundario, es primario».

Les pidió tener la certeza que, proveniente de cualquier color, afiliación o coalición, «todo nuestro apoyo van a tenerlo, van a tener un trato justo e igualitario; el DIF debe ser incoloro, el color del DIF debe ser el amor, el amor a la gente más necesitada, a los grupos vulnerables».

En ese sentido, el mandatario dijo que la labor de este organismo no puede solamente englobarse en el significado de sus siglas, sino que el DIF también es el desarrollo integral de un estado, porque una es la base de una entidad; «muchas cosas, para que funcionen, provienen precisamente de la familia, de los valores, de todo aquello que se le inculca al individuo desde su temprana edad y que lo va a ir guiando a lo largo de su vida».

Tello Cristerna recordó a las y los titulares de los DIF municipales que son ellos la parte sensible y humana de un Gobierno, por lo que cuentan con una gran responsabilidad, ya que no sólo es la parte bonita; también tiene una parte complicada, y es la de ver la necesidad, el hambre y las situaciones difíciles de personas de la tercera edad, de niños y grupos vulnerables, la cual no es fácil, aseguró.

Informó que existen varios programas que se han creado a lo largo del tiempo; sin embargo, se realizará una evaluación de su funcionamiento para dar continuidad a aquellos que sirvan, y canalizar aquellos que no estén aportando en beneficio de la gente.

El Gobernador apoyó la iniciativa de la Presidenta del DIF estatal, Cristina Rodríguez de Tello, para pedir a los alcaldes que les den más presupuesto; «hay que tratar de impulsar todos los programas, pero siempre va a ser insuficiente; creo que ahí el límite va a ser la creatividad y la inteligencia, yo veo aquí muchísima gente comprometida, con ganas de

Dijo que hoy la gente espera resultados distintos, un cambio en positivo; «la función pública es para dar un servicio a la gente, es pasajera; hoy yo soy Gobernador, mañana no lo voy a ser; yo les pido que aterricemos a las y los presidentes, porque éste es un medio muy complicado; que no nos encapsulemos y que seamos muy fríos, que escuchemos la crítica de los demás y hagamos un buen trabajo por Zacatecas».

Agregó que muchas veces los DIF no representan una Secretaría, «pero muchas veces hacen cosas más importantes que las propias secretarías», dijo, tras pedirles su máximo esfuerzo por su tierra y por Zacatecas.

Refirió que: «en mi persona y en mi Gobierno, al igual que en el de la Doctora Cristina, queda muy claro que las elecciones se terminaron en el mes de junio; a partir de ese momento, con los resultados que se dieron, nuestro compromiso no es con ningún partido político, es con Zacatecas».

EXHORTA CRISTINA RODRÍGUEZ DE TELLO A TRABAJAR POR EL BIENESTAR DE LOS MÁS DESPROTEGIDOS

Por su parte, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), expresó su convicción para ofrecer resultados a los zacatecanos, en el tema de asistencia social, sin distingo de partidos y siempre viendo por el bienestar y las necesidades de los más desprotegidos.

Refirió que cuando se piensa en el DIF, siempre se piensa en la cara amable del Gobierno, donde se emprende una labor de gran trascendencia, ya que se acercarán a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, dijo.

En ese sentido, les expresó el apoyo del DIF estatal sin distingos, pues cuando se habla de trato humano, «no deben existir colores ni diferencias, porque las necesidades no los tienen; para mí es importante el que se sepan acompañadas y valoradas desde la instancia estatal».

De la misma manera, la Presidenta Honorífica habló de la necesidad de acercarse a las y los presidentes municipales, a fin de hacerles ver la importancia y la trascendencia de su papel, y sensibilizarlos sobre el presupuesto, ya que los márgenes de su ejercicio van a depender en mucho de las herramientas que los presidentes les faciliten, dijo.

Finalmente, les pidió trabajar unidos y diferente, no para un partido o para un sector, sino para las familias de Zacatecas. 

 

15

16

17

EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CUENTA CON SERVIDORES PÚBLICOS COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CUENTA CON SERVIDORES PÚBLICOS COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD

13

El Poder Judicial del Estado cuenta con 65 órganos jurisdiccionales que se encuentran a lo largo y ancho de la geografía zacatecana, dividida en 18 distritos judiciales, están conformados por servidores públicos comprometidos con la institución y con la sociedad a la cual sirven de manera responsable.

Los secretarios auxiliares, notificadores, actuarios, proyectistas, administrativos de acta, encargados de audio y video, encargados de causas, secretarios de acuerdos, invitadores, jefes de causas, administradores de juzgado y los jueces, son quienes de manera directa atienden con respeto y buen trato a los ciudadanos, abogados litigantes, peritos y auxiliares de la administración de justicia que acuden diariamente a los Juzgados.

En los juzgados se imparte en primer instancia la justicia, la cual se rige por la igualdad para todos y se materializa en dar a cada quien lo que le corresponde, tras hacer un juicio crítico, prudente y apegado a las disposiciones normativas de fuente nacional e internacional.

Los funcionarios judiciales conocedores de que en Zacatecas se viven fenómenos migratorios, económicos de carácter industrial, comercial y agrícola, que indicen y alteran las relaciones de las familias, así como de las personas físicas y morales, demanda órganos jurisdiccionales que mediante sus pronunciamientos generen las condiciones de certeza para el resguardo de la armonía social, estabilidad y progreso económico.

Lo anterior se ha logrado y puede palparse en los resultados que arroja la dinámica del intenso trabajo que cotidianamente se vive en todos y cada uno de los juzgados de primera instancia ubicados en los distritos judiciales de Zacatecas, Concepción del Oro, Calera, Fresnillo, Jalpa, Jerez, Juchipila, Loreto, Miguel Auza, Nochistlán, Ojocaliente, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Valparaíso y Villanueva.

En total, el Poder Judicial del Estado cuenta con 65 juzgados de primera instancia; 21 juzgados de Primera Instancia y de lo Familiar, 5 Juzgados del Ramo Civil, 6 Juzgados del Ramo Familiar, 4 Juzgados del Ramo Mercantil, 1 Juzgado Especializado de Oralidad Mercantil.

18 Juzgados del Ramo Penal (tradicional inquisitorio mixto), de los cuales en el Distrito Judicial de la Capital tienen competencia en materia de Narcomenudeo, 18 Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, 9 jueces en el Distrito Judicial de la Capital, 6 Jueces en el Distrito Judicial de Fresnillo y en el resto con 2 jueces por Juzgado.

1 Juzgado Especializado en Materia de Justicia para Adolescentes con 7 jueces y 1 Juzgado de Ejecución de Sanciones en la Capital y en el resto de los distritos los Jueces de Control tienen competencia en dicha materia. 

A través de esta actividad el Poder Judicial del Estado garantiza la paz social de los zacatecanos.

 12

SECTURZ PRIORIZARÁ PRODUCTOS, ATRACTIVOS Y ATRACCIÓN DE CONGRESOS PARA DETONAR EL SECTOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en SECTURZ PRIORIZARÁ PRODUCTOS, ATRACTIVOS Y ATRACCIÓN DE CONGRESOS PARA DETONAR EL SECTOR

10

Zacatecas, Zac.- Creación de nuevos productos, aprovechamiento de atractivos turísticos existentes, capacitación permanente y atracción de congresos y convenciones serán las líneas de acción que priorizará la Secretaría de Turismo (Secturz) para generar mayor derrama económica y detonar el sector en la entidad.

Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo, dijo que una de las acciones inmediatas que ya se realizan es el diagnóstico de cada una de las direcciones de Secturz, con el objetivo de tener un referente para el desarrollo de productos turísticos, generar derrama todo el año e incrementar el número de visitantes.

Agregó que otra de las estrategias inmediatas que implementará la dependencia que encabeza será la generación de experiencias y/o vender experiencias, toda vez que ahora la gente viaja para vivir y no para conocer.

Destacó la riqueza de Zacatecas a través de su patrimonio arquitectónico (edificios y templos), museos, plazas, plazuelas, zonas arqueológicas y sitios naturales para distintos segmentos turísticos.

Ante medios de comunicación, el Secretario de Turismo expresó que aceptó la invitación del Gobernador Alejandro Tello Cristerna para formar parte de su equipo de trabajo con el objetivo de detonar un área de oportunidad para el estado.

Luego de hacer una semblanza de su trayectoria en el sector turístico nacional e internacional, Yarto Aponte refirió que continuará el programa de capacitación para los prestadores de servicios, para lo cual mantendrá cercanía con empresarios, hoteleros, restauranteros, etcétera.

Sobre el tema de Pueblos Mágicos detalló que la Secturz trabajará en la creación de productos turísticos específicos para estos cinco municipios, a fin de que acudan más visitantes, acompañados por un programa de promoción y preservación para que no poner en riesgo sus nombramientos.

El funcionario estatal adelantó que luego de la creación de productos turísticos, trabajarán en la atracción de congresos, convenciones y eventos nacionales que contribuyan al posicionamiento de Zacatecas como sede para el segmento de Turismo de Reuniones.

Sobre el recorte presupuestal para 2017, Yarto Aponte explicó que priorizarán las acciones de la Secturz de acuerdo con la programación de las diferentes acciones a realizar durante el año para cumplir los objetivos planteados.

Para concluir, el Secretario de Turismo mencionó que otro de los atractivos turísticos que será detonado en el transcurso de los próximos años será el de las zonas arqueológicas del estado, aunado a un programa permanente de promoción nacional e internacional del destino Zacatecas.

 11

PF INICIA PROCESO DE RECLUTAMIENTO EN LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en PF INICIA PROCESO DE RECLUTAMIENTO EN LA ENTIDAD

9

Zacatecas, Zac.- La administración estatal, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE), y en coordinación con la Policía Federal (PF), inició el proceso de reclutamiento para las y los zacatecanos que tengan interés en formar parte de las fuerzas de seguridad federales.

Cliserio del Real Hernández, subsecretario del SNE, dijo que las y los interesados aún pueden acudir el jueves 21 de octubre, al módulo de atención ubicado en plaza Bicentenario de 08:00 a 16:00 horas.

Quienes cumplan con los requisitos establecidos por la corporación recibirán adiestramiento durante 12 meses y obtendrán un pago mensual de 12 mil 784 pesos, incluyendo las prestaciones de ley.

Las y los aspirantes a formar parte de las fuerzas federales acudirán a las academias ubicadas en San Luis Potosí, Ciudad Juárez, Hermosillo, Culiacán y Jalapa; además, se les proporcionará hospedaje y alimentación por parte de la corporación.

Los requisitos son: sexo indistinto, 18 a 37 años de edad, nivel preparatoria y licenciatura terminada; hombres con estatura mínima de 1.65 y mujeres, de 1.60; no consumir ningún psicotrópico y contar con disponibilidad de horario.

El comandante de la Policía Federal, Antonio Beltrán Guzmán, mencionó que las  mujeres y hombres que cubran el perfil solicitado serán capacitados por personal especializado.

Explicó que, en una primera etapa, se realizarán exámenes de perfil genético,  huellas dactilares, voz y media filiación y todos aquellos zacatecanos que pasen estas pruebas acudirán a la Ciudad México al examen de confianza.

Finalmente, informó que la ciudadanía interesada en reclutarse y que le falte alguna documentación pueden consultar las convocatorias que aparecen en la páginawww.cns.gob.mx o llamar al 01800 737 48 42, sin costo, para obtener mayor información.

 8

DIF CAPITALINO CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL Y LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2016 Comentarios desactivados en DIF CAPITALINO CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL Y LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

6

El Sistema Municipal DIF Zacatecas, que encabeza la Presidenta, Melva Edith Rodríguez de la Rosa, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Rural y el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, en un evento realizado en la comunidad de El Maguey.

El Presidente Concejal, Catarino Martínez Díaz, expresó su satisfacción por participar en este tipo de actos, en donde se tiene la oportunidad de acercarse y convivir con la gente de comunidad.

“Estamos comprometidos a trabajar cerca de ustedes y para ustedes, durante el periodo que nos toque encabezar la Administración municipal emprenderemos acciones que impulsen el desarrollo de nuestras comunidades”.

Este evento, “es muestra del trabajo coordinado que realizamos con la unión de esfuerzos de los tres niveles de gobierno”; así mismo agradeció la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría de Salud de Zacatecas.

De igual forma, enfatizó que en la Presidencia Municipal se tienen las puertas abiertas para atender, escuchar y en la manera de lo posible brindar una solución a las peticiones de las personas de nuestras comunidades.

En su intervención, el médico especializado de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Luis Alberto Murillo Haro, quien acudió en representación del Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, invitó a las mujeres a practicarse la autoexploración de manera periódica para detectar a tiempo algún tipo de problema y  con ello prevenir esta enfermedad.

Asimismo, mencionó algunos factores de riesgo como antecedentes familiares con cáncer de mama, que el primer hijo lo hayan tenido mayor a los 30 años, no haber amamantado, tener algún tipo de adicción alcoholismo o tabaquismo y sedentarismo, entre otras.

Por su parte, la Presidenta del DIF de la capital, Melva Rodríguez, hizo hincapié en que las mujeres se realicen su autoexploración para detectar de manera oportuna cualquier tipo de problemática “porque si se detecta a tiempo existen muchas posibilidades de que sea curable”.

También, agradeció a las promotoras rurales por participar activamente e implementar acciones que contribuyen al desarrollo de los habitantes de la zona rural.

Durante la exposición de motivos, la directora de DIF, Martha Josefina Reyes Araujo, informó que en este evento se plasmaron dos conmemoraciones importantes para las mujeres, el Día Internacional de la Mujer Rural y el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama.

“Quiero reconocer a las mujeres rurales porque son quienes sustentan nuestro México, ustedes son quienes contribuyen, desde el campo, en la generación de alimentos”.

La Concejal y profesora Rosa María Caloca Caloca, ofreció una plática a las mujeres presentes sobre prevención; además la Secretaría de Salud llevó un módulo de prevención y detección de cáncer cervicouterino y cáncer de mama; SEDIF participó con una unidad móvil con atención médica en tanto que la Profeco ofreció información acerca de tecnologías domésticas y las promotoras rurales de SMDIF ofrecieron talleres de manualidades.

 7