4
Abr,2025
viernes
FUEGO AFECTA 800 METROS CUADRADOS EN SAN CHÁRBEL, EN GUADALUPE
REFUERZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN LUIS MOYA, CUAUHTÉMOC Y VILLA GARCÍA
HELICÓPTERO DEL EJÉRCITO COADYUVA EN LA EXTINCIÓN DEL FUEGO EN LOS MUNICIPIOS DE TEPECHITLÁN Y TLALTENANGO
OFRECEN 590 LUGARES PARA ESTUDIAR DOCENCIA
EN EL TRICOLOR NADA SE HIZO, SE HACE, NI SE HARÁ SIN LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES: CARLOS PEÑA
VECINOS DE LA COLONIA HIDRÁULICA REPORTAN FEROZ ATAQUE DE DOS CANES
AMALIA GARCÍA MEDINA PARTICIPA EN LA VIII REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
MUNICIPIO DE ZACATECAS ORGANIZA CURSO DE ORIENTACIÓN ALIMENTARIA Y AUTOEMPLEO

Archivo para noviembre, 2016

DIF ESTATAL PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en DIF ESTATAL PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL

2

Zacatecas, Zac.- Con el propósito de informar y promover la conmemoración del XXIV aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño y la importancia de la participación de niñas, niños y adolescentes en la defensa de sus derechos, el DIF Estatal Zacatecas organizó un Foro de Participación Infantil.

Niñas y niños de Guadalupe, Trancoso, Ojocaliente, Jerez, Fresnillo, Sombrerete, Río Grande, Gral. Francisco R. Murguía, Calera, Juan Aldama, Morelos, Loreto, Vetagrande, Villa de Cos y Zacatecas reflexionaron, compartieron, exploraron y conocieron sus derechos, a través de conferencias y mesas de trabajo.

Ricardo Rosales Ruedas, subdirector de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, dijo que el mundo actual será de las niñas y los niños, lo que hagan por éste ayudará a todos, por eso deben proponer lo que quieren para su futuro y cómo quieren que sea.

Las actividades conmemorativas incluyeron la conferencia denominada Apoyo a personas con discapacidad. Posteriormente, las niñas y niños realizaron un análisis de sus derechos, cuáles son, cómo promoverlos y sobre todo, qué hacer para que sean respetados por las personas adultas.

María Elena Alfaro, coordinadora del programa de Participación Infantil, les explicó que la Convención sobre los Derechos del Niño establece una serie de normas y reglas para que las personas adultas respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, refirió que entre sus derechos humanos básicos están: el derecho a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra influencias peligrosas, los malos tratos y la explotación; a la plena participación en la vida familiar, cultural y social.

De igual manera, expresó que los cuatro principios fundamentales de la Convención son: no discriminación; dedicación al interés superior de las niñas, niños y adolescentes;  derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y respeto a sus puntos de vista.

También asistieron: José Manuel Maldonado Romero, subsecretario de Educación, y Luis Manuel Gallardo Pérez, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

 1

EMPRESAS ZACATECANAS PROMUEVEN PRODUCTOS EN PUERTO VALLARTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en EMPRESAS ZACATECANAS PROMUEVEN PRODUCTOS EN PUERTO VALLARTA

3

Puerto Vallarta, Jal.- Nueve empresas zacatecanas asistieron al evento Conéctate al Turismo, realizado en esta ciudad jalisciense, donde realizaron, en promedio, ocho encuentros de negocios cada una.

Xerardo Ramírez, director de Comercio Interior de la Secretaría de Economía (Sezac), dijo que el objetivo es encadenar la industria turística con la proveeduría nacional y generar mayor competitividad y oportunidades a los empresarios con la inclusión de los diferentes sectores económicos involucrados.

Las empresas zacatecanas que asistieron cuentan con capacidad de producción y distribución regional; fueron: Integradora del Sur de Zacatecas, Aqua Plata, Miel El Paraíso, Mezcal Reserva de Don Chuy, Aceitunas Fuensanta, ChiaVito, El Manantial Technology, Vino Tierra Adentro y Mezcal Tres Pueblos.

 

SEMUJER IMPARTE TALLERES DE CAPACITACIÓN EN MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en SEMUJER IMPARTE TALLERES DE CAPACITACIÓN EN MUNICIPIOS

1

Apulco, Zac.- Con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas municipales, personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) impartió talleres de capacitación en derechos humanos de las mujeres, acciones afirmativas, perspectiva de género y violencia contra las mujeres, al personal que toma de decisiones en 20 municipios del estado.

Las áreas de los ayuntamientos que recibieron capacitación por parte de consultoras especializadas del Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), a través de la Semujer fueron: Presidencia, Institutos Municipales de las Mujeres, regidurías de la Comisión de Equidad y Hacienda, y direcciones de Planeación y Desarrollo Económico.

Los talleres tuvieron una duración de cuatro horas, cada uno y los temas abordados fueron: Derechos Humanos de las mujeres, Teoría de género, Violencia contra las mujeres y Acciones afirmativas.

Otro de los objetivos de los talleres es brindar herramientas de conocimiento para identificar las desigualdades entre mujeres y hombres, y así implementar políticas públicas con visión de igualdad de género desde el orden municipal de gobierno.

Ana Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria de Políticas Públicas de la Semujer, explicó que parten de la hipótesis de que las necesidades de mujeres y hombres son distintas; por tanto, las administraciones municipales deben generar políticas de atención diferenciadas.

Para finalizar, dijo que las mujeres en México han sido menos beneficiadas por el esquema de patriarcal, donde errónea y tradicionalmente se establece que el hombre es el tomador de decisiones y tiene preferencia.

 2

INSTALAN COMITÉS DE TRANSPARENCIA EN FINANZAS Y SEDESOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en INSTALAN COMITÉS DE TRANSPARENCIA EN FINANZAS Y SEDESOL

9

Zacatecas, Zac.- En cumplimiento a los artículos 27 y 28 de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado cada sujeto obligado del Poder Ejecutivo ha integrado, con personal capacitado para tal efecto, su correspondiente Comité de Transparencia.

Ante la Comisionada Presidenta del IZAI, Norma Julieta del Río Venegas, rindieron protesta las y los integrantes de los Comités de Transparencia de las secretarías de Finanzas (Sefin) y de Desarrollo Social (Sedesol).

Los comités de Transparencia modifican o revoca las determinaciones que realicen las y los titulares de las áreas de las dependencias como sujetos obligados en materia de ampliación del plazo de respuesta, clasificación y declaración de inexistencia o de incompetencia de información.

Los titulares: Jorge Miranda Castro (Sinfra) y Otilio Rivera Herrera (Sedesol) destacaron que la labor del comité contribuirá a mejorar el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas de los sujetos obligados del Poder Ejecutivo.

El comité de Sefin quedó integrado por Uriel Márquez, procurador Fiscal; Zoraida Medina, responsable de la Unidad de Transparencia; Ricardo Olivares, subsecretario de Ingresos; Gabriela Basurto, directora de Contabilidad y Alejandro Castañeda, coordinador Administrativo.

En Sedesol integran el comité Fernando Ochoa, secretario técnico; Rubén Medina, coordinador de Políticas, Seguimiento y Evaluación; Laura González, coordinadora administrativa; Norma Esparza, coordinadora jurídica, y Jesús Ornelas, titular de la Unidad de Transparencia.

 10

ALEJANDRO TELLO INSTALA CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en ALEJANDRO TELLO INSTALA CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

4

Zacatecas, Zac.- Tal y como lo mandata la Ley, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna instaló el Consejo Estatal de Protección Civil, cuyo objetivo consiste en llevar a cabo las políticas públicas detalladas en el Plan Estatal de Desarrollo, para transformarlas en acciones concretas y garantizar así el bienestar de la ciudadanía, ante riesgos naturales, principalmente.

Acompañado de la Secretaria General de Gobierno, Gilda Fabiola Torres Rodríguez, y el Director de Protección Civil, Juan Antonio Caldera Alaniz, el Jefe del Ejecutivo Estatal dijo que existe una serie de agentes naturales que constituyen un riesgo latente para las poblaciones, como las heladas, inundaciones, incendios forestales, temporadas de calor, entre otros.

Aseguró que también hay otro tipo de amenazas que acechan los asentamientos humanos; que no son de origen natural y que pueden ser causadas por omisión, negligencia o corrupción.

En este tenor, puso como ejemplo el permiso para la construcción de obras e inmuebles en zonas de alto riesgo de desastre natural, como lechos de lagos, cauces de ríos, laderas, barrancas, entre otras.

El mandatario estatal recalcó que se debe tener más cuidado en este tipo de asuntos, ser más firmes y más atentos al cumplimiento de la Ley, tanto funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, como la sociedad civil.

«Se debe revisar la legislación y la reglamentación vigente, para procurar que sean suficientes y adecuadas, a fin de prevenir los riesgos relacionados con desastres naturales», señaló.

Alejandro Tello aseguró que esta problemática endémica debe resolverse con medidas que aparentemente se salen del ámbito de la protección civil, pero que en realidad tienen mucho que ver con ella.

El Gobernador reiteró su respaldo a todos quienes integran este Consejo Estatal de Protección Civil y los felicitó por la importante labor que realizan, por su espíritu de entrega y valentía.

Agregó que el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 propone varias líneas de acciones que en conjunto buscan incidir en la prevención de riesgos de la población zacatecana.

En este sentido, dijo que se han realizado varias visitas de inspección en los diferentes municipios y en la propia Dirección Estatal de Protección Civil, en donde se ha detectado que las condiciones laborales son precarias para una instancia tan importante.

Alejandro Tello se comprometió a fortalecer diferentes áreas con diversas acciones de prevención y mitigación en caso de emergencias por fenómenos meteorológicos.

Se actualizarán las políticas de operación de las presas, privilegiando la protección de los centros de población.

Se fomentará la construcción de drenaje pluvial sustentable en zonas de riesgo por inundación y se implementarán medidas para la mitigación de la sequía, con un enfoque proactivo y preventivo.

Asimismo, se fortalecerán los atlas de peligros y riesgos del Estado, así como la cultura de la prevención, y se elevará la recuperación de las ciudades ante los riesgos derivados de fenómenos meteorológicos.

Para finalizar, el Gobernador, acompañado también por el Comandante de la Onceava Zona Militar, Sergio Alberto Martínez Castuera, tomó protesta a los integrantes del nuevo Consejo Estatal de Protección Civil.

 

5

6

COZCYT BUSCA PROMUEVE FINANCIAMIENTO PARA EL IMPULSO EMPRENDEDOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en COZCYT BUSCA PROMUEVE FINANCIAMIENTO PARA EL IMPULSO EMPRENDEDOR

1

Zacatecas, Zac.- El Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt) promueve el financiamiento para el impulso emprendedor y vincular el talento de la academia con la industria. Por eso realiza el Foro para el Impulso Tecnológico e Innovación Empresarial, Transferencia y Difusión de Resultados.

Al inaugurar el evento, Agustín Enciso Muñoz, director general del Cozcyt, refirió que el foro busca inyectar más valor a las empresas, a través de la vinculación entre el talento local académico y la industria, para buscar mecanismos que ayuden a la innovación que hagan crecer a la industria.

Agregó que es una oportunidad para evaluar lo realizado entre la industria y la academia y medir su alcance, teniendo como extra la capacidad para comparar lo que se hizo con otros grupos y empresas, porque dará un punto extra de autoevaluación.

El Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, dijo que lo ideal es que todas las empresas encuentren respuestas a sus problemas en las instituciones educativas, ya que la única forma de generar valor para la sociedad y las empresas, es a través del desarrollo de la innovación, vinculando la industria con los estudiantes.

Afirmó que al gobierno le corresponde poner los medios para generar dicha vinculación y apoyar los proyectos en marcha, pues las empresas buscan y encuentran solución a sus demandas fuera de Zacatecas y México, por eso se debe trabajar para generar la competitividad dentro del estado.

Ejemplo de lo anterior -dijo- es el Parque Científico y Tecnológico que, a corto plazo, se convertirá en un imán de atracción de empresas e inversión, donde se desarrollará talento e innovación.

De igual manera, advirtió que en la mentefactura, es decir, la economía del conocimiento, se encuentra un gran nicho de oportunidad para las generaciones futuras.

Ricardo Viramontes Brown, director regional noreste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), refirió que estos foros buscan vincular el talento de la academia con la industria, pero, además, genera interés en la actual problemática social y de la industria.

Expresó que el Conacyt ha desarrollado diversos programas como el de Fondos Mixtos y el de Estímulo a la Innovación. El primero busca vincular la problemática de los estados  y convoca a los talentos de las universidades a participar en la solución.

Asimismo, el programa Estímulo a la Innovación busca fomentar el crecimiento de las empresas, los nuevos productos y mejores procesos, para que sean más competitivas.

El Foro incluye conferencias magistrales, talleres para el impulso emprendedor, fuentes de financiamiento, vinculación entre la academia y la empresa, así como un espacio para presentar resultados de trabajos que ya están en marcha.

 

3

2

MIGUEL ALONSO, DIRECTOR GENERAL FONATUR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en MIGUEL ALONSO, DIRECTOR GENERAL FONATUR

mar-12

México. D.F. El exgobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, tomo protesta el día de hoy como director General del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur).

El exmandatario radicado en la Ciudad de México al término de su sexenio el pasado 12 de septiembre, será el responsable de la planeación y del desarrollo turístico en todo el país, por lo que su nueva encomienda será a nivel federal.

6ª UIS ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 29 - 2016 Comentarios desactivados en 6ª UIS ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN 2017

1

Zacatecas, Zac.- En 2017 funcionará en el estado la sexta Unidad de Inteligencia Sanitaria (UIS), que se encargará de analizar, planear y generar información para la toma de decisiones relacionadas con la sanidad vegetal y animal; comercio, inocuidad y calidad agroalimentaria, a fin de reducir riesgos de plagas y epidemias.

Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, dijo que esta acción se incluyó en el Contrato con el Campo zacatecano, firmado por Alejandro Tello cuando aún era aspirante a la gubernatura, y que incluye la cláusula de rescisión: «si no cumplo, me voy», como compromiso ineludible ahora en su calidad de Jefe del Ejecutivo.

El funcionario se reunió con Sergio Garfias Rosales, coordinador de la Región Noreste del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), donde convinieron que la Secretaría del Campo (Secampo) será la dependencia que albergará a la UIS.

El trabajo de las UIS es nacional y consiste en establecer una red informativa que ubique, en coordinación con los gobiernos estatales, unidades de producción y procesamiento, identifique eventos de riesgo sanitario y registre la movilización de productos.

Actualmente, las cinco UIS operan en los estados de México, Jalisco, Yucatán, Campeche y Nuevo León. Además, durante el próximo año se integrarán a esa red las demás entidades.

La UIS operará con sistemas de alta tecnología que incluye drones para realizar mapas y recabar la información que contribuya a mejorar la sanidad pecuaria. Además, Zacatecas está catalogado como Zona A por la Senasica, hecho que lo acredita para vender becerros en pie a los Estados Unidos.

Bonilla Gómez mencionó que Zacatecas siempre ha cumplido con las normas y requerimientos de control sanitario y destacó que fue uno de los primeros estados en tener el Registro Electrónico de la Movilidad (REMO) y una guía electrónica en el ganado, gracias a ello no hay problemas para exportar.

La infraestructura sanitaria incluye tres rastros con certificación Tipo Inspección Fiscal (TIF), uno en Fresnillo, público, y otros dos (en Fresnillo y Valparaíso) para sacrificar caballos, cuya carne se exporta a Japón y China.

El secretario recordó que el Contrato con el Campo zacatecano incluye 10 puntos: 1) Adecuación de los procesos de los productores, 2) Agua para el campo, 3) Equipamiento e infraestructura para generar valor agregado, 4) Comercialización y  5) Programa de apoyo a la mujer rural.

Asimismo: 6) Un gobierno al servicio de las y los productores agropecuarios, 7) Seguridad en el medio rural, 8) Sustentabilidad de las actividades del sector agroalimentario, 9) Financiamiento al Campo y 10) Mejora del ingreso de los productos agropecuarios.

 2