21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para diciembre, 2016

TRABAJADORES DE LA CAPITAL SON RECONOCIDOS POR SU RESPONSABILIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2016 Comentarios desactivados en TRABAJADORES DE LA CAPITAL SON RECONOCIDOS POR SU RESPONSABILIDAD

b-1

Por su buen desempeño, por su destacada labor, por la intensidad, cuidado, esmero, responsabilidad, organización, eficiencia y conocimientos al servicio de la ciudadanía, un total de 10 trabajadores sindicalizados recibieron el “Premio a la Responsabilidad y Eficiencia 2016”.

En el despacho del Presidente Catarino Martínez, siete de los 10 homenajeados asistieron a recibir su reconocimiento de manos del Alcalde Concejal, y de Miguel Santiago Rodríguez, delegado sindical del Municipio.

El Concejal Presidente expresó a los trabajadores que fueron reconocidos de las áreas de Limpia, Parques y Jardines, Bacheo, Secretaría de Desarrollo Urbano, Recursos Humanos, Fomento Económico y Comercio, su agradecimiento por la entrega a su trabajo.

Expresó su satisfacción por reconocer a los trabajadores de áreas que, como dijo Miguel Santiago, de pronto se voltean a ver muy poco.

Reconoció también al Sindicato de Trabajadores que estén pendientes de la base trabajadora, con la que las autoridades tienen una responsabilidad ineludible.

Los empleados reconocidos, además con un estímulo económico fueron, Jaime Cruz Talamantes, Francisco Alvarado Campos, Miguel ángel Pinedo, Valentín Medellín Hernández, Blanca Guadalupe Alvarado Méndez, María de la Luz Huerta Rodríguez, Juana María Sánchez Padilla, Esteban Riestra López y Mariano González de León.

 

b-2

b-3

AYUNTAMIENTO CAPITALINO OFRECE POSADAS EN COLONIAS POPULARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2016 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO CAPITALINO OFRECE POSADAS EN COLONIAS POPULARES

a-1

El Presidente Concejal de la capital, Catarino Martínez Díaz, ofreció un convivio de navidad a los habitantes de las colonias, El Orito, La Minera y Alma Obrera, en el que los niños disfrutaron de un show de payasos, rifas y regalos.

Se ofrecieron también cobijas para los padres de familia y bolos para los pequeños, además de juguetes que se entregaron mediante rifas, así como enseres domésticos, y algunos aparatos electrónicos.

Catarino Martínez expresó a las familias participantes en los convivios, realizados en los Centros de Desarrollo Humano, y en el Polideportivo, de dichas colonias, respectivamente, que este encuentro es un convivio lleno de amistad, de respeto y de buenos deseos.

Reiteró su compromiso de atender a los habitantes de la capital, lo cual “es muy gratificante para todos los integrantes del Concejo Interino”.

Les pidió a los asistentes que en este sencillo convivio sintieran el afecto y el aprecio que transmite el Ayuntamiento capitalino por los ciudadanos, reiterando el apoyo y respaldo que ofrecerá hasta el último día de gestión que concluirá el 9 de enero.

El Presidente resaltó las batallas que libran cada día las personas de estas colonias para sacar adelante a sus familias, “no ha sido sencillo lograr todo lo que tienen, que ha sido a base de grandes esfuerzos. Hoy venimos para manifestarles nuestro respeto y cariño, y reiterarles la relación amistosa de trabajo, que nos permitirá seguir contribuyendo a la transformación de esta ciudad”.

En cada uno de los Centros, los grupos de niños y jóvenes que participan en actividades artísticas como de baile, guitarra clásica y de rondalla, hicieron una presentación para amenizar los convivios.

En su oportunidad, los Funcionarios pidieron disfrutar al máximo de esta pequeña fiesta que fue organizada para ellos, con los deseos de tener una muy bonita navidad.

Participaron en el convivio con los ciudadanos de estas colonias, Ana Carolina García, encargada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Municipal, así como la mayoría de los Concejales y el secretario del Ayuntamiento, Enrique Sánchez Esparza.

 

a-2

a-3

a-4

“AFORTUNADAMENTE, EL DESABASTO YA QUEDÓ ATRÁS”: ALEJANDRO TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2016 Comentarios desactivados en “AFORTUNADAMENTE, EL DESABASTO YA QUEDÓ ATRÁS”: ALEJANDRO TELLO

dsc_2727

Zacatecas, Zac.- Luego de que se presentara un desabasto de combustible en todo el país, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna informó que en la entidad ya se resolvió el problema, y que en las próximas horas las estaciones de servicio estarán funcionando normalmente.

«Afortunadamente, el desabasto ya quedó atrás y prácticamente todas las gasolineras están siendo surtidas, tenemos el dato que en los municipios que había desabasto también ya se solucionó», aseguró.

El Jefe del Ejecutivo estatal dijo que el representante del Gobierno de Zacatecas en la Ciudad de México, Raúl Rodríguez Márquez, se reunió con el Director General de PEMEX, José Antonio González Anaya, quien adelantó que ya se regulariza el abasto de gasolina y diésel en Zacatecas.

Por su parte, Raúl Rodríguez Márquez dijo que, gracias a las gestiones del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, la reunión con el titular de PEMEX, José Antonio González Anaya, fue un éxito, ya que se le dará prioridad a Zacatecas en el abasto de hidrocarburo; cabe señalar que la zona centro del país fue de las más afectadas por este fenómeno atípico.

Hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en compras de pánico, que sólo provocan escasez y pérdidas de tiempo innecesarios.

El representante del Gobierno de Zacatecas dijo que gracias al tacto y la sensibilidad del Director de PEMEX, el día de hoy jueves se estará regularizando el servicio en las diferentes estaciones.

Agregó que la Dirección de PEMEX tiene una gran disposición para lograr que Zacatecas pueda tener el combustible y la ciudadanía no se vea afectada.

Asimismo, dijo que con estas acciones se ofrece a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad, ya que en los últimos días se registraron compras de pánico y grandes formaciones en las estaciones de servicio; «tengan la seguridad que ya está totalmente resuelta esta situación», finalizó.

 

GOBERNADOR FESTEJA DÍA DEL POLICÍA PREVENTIVO DE TRÁNSITO Y SE COMPROMETE A DIGNIFICAR CORPORACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2016 Comentarios desactivados en GOBERNADOR FESTEJA DÍA DEL POLICÍA PREVENTIVO DE TRÁNSITO Y SE COMPROMETE A DIGNIFICAR CORPORACIÓN

2

Zacatecas, Zac.- En el ámbito del Día del Policía Preventivo de Tránsito, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna se comprometió a dignificar la corporación estatal, tanto en infraestructura como en mejoras laborales. «Hay que invertirle, eso cuesta, pero lo vamos a hacer».

Este jueves, el mandatario reconoció a los agentes de Tránsito de Zacatecas, con quienes se pronunció porque la administración estatal sea más humana y justa: «es momento que se haga justicia en una corporación que día a día, llueva truene o haga frío, realiza su función para servir a los zacatecanos».

Les informó que con la intención de convertirlos en una corporación modelo, la Secretaría de Administración lanzó una convocatoria para incorporar 150 elementos de Tránsito más; de esta manera, los 240 actuales, que son insuficientes para los 58 municipios del estado, se reforzarán al aligerarse su carga de trabajo y podrán gozar sin problema de su derecho a vacaciones y más.

Alejandro Tello reconoció a los agentes de tránsito como una de las partes más visibles del Gobierno hacia el ciudadano y los turistas, son la autoridad encargada de poner orden en la ciudad, hacer que las vialidades funcionen correctamente y, por ende -insistió-, es necesario que sean mayormente respaldados «y lo vamos a hacer, cuenten conmigo».

Una muestra de ello -agregó el Gobernador Tello-, fue la iniciativa de separar a la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y convertirla en una Subsecretaría de Transporte Público, con el objetivo de que haya mayor orden, justicia y equidad.

Durante un desayuno que se ofreció a los agentes y sus familias para celebrarlos en su día, el titular del Poder Ejecutivo les reiteró que en su persona tienen a un aliado.

En tanto, a los concesionarios de transporte público, quienes también asistieron a la celebración, les reiteró la decisión de su Gobierno de ser transparente. «No llegué a hacer negocio con concesiones, con licencias, grúas o permisos temporales, se tienen que hacer las cosas de cara a la sociedad y la gente», agregó.

Por su parte, el titular de Transporte Tránsito y Vialidad, Miguel Rivera Villa, reconoció la decisión del Gobernador de crear la Subsecretaría de Transporte Público y la separación de las dos áreas que conforman la todavía Dirección de Tránsito. Invitó a los especialistas a acercarse y proponer proyectos para enfrentar de mejor manera la modernización de la administración y transporte público.

Lo anterior, ante un escenario en el que para la autoridad es un reto lograr equilibrios de oferta y demanda de la movilidad, ya que, en los últimos años, la tasa vehicular ha crecido más que la población y ello ha originado hechos indeseables para la sociedad.

Rivera Villa dio a conocer que 83 por ciento de los accidentes automovilísticos ocurren en zonas urbanas y el 17 por ciento en suburbanas. Además, en los últimos 10 años, en Zacatecas ha habido 1 mil 883 muertes y 13 mil 716 heridos por accidentes de tránsito. En 2013, la entidad ocupó los primeros niveles de mortandad a nivel nacional.

Asimismo -agregó-, la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe destaca por su alto índice de motorización; concentra 27 por ciento del total de los accidentes y 42 por ciento de éstos suceden a lo largo del eje metropolitano.

Sin contar que la ciudad de Zacatecas está amenazada por siniestros ferroviarios y los descarrilamientos del tren se han convertido en un riesgo social. Además -destacó el funcionario-, el automóvil de uso privado ocupa más de 85 por ciento de la infraestructura vial, al grado que la motorización de la zona metropolitana crece a una tasa promedio anual de 6.4 por ciento y viajan un promedio de 1.3 personas por automóvil.

Ante esos datos, el Director de Tránsito reconoció el interés del Gobernador Tello de enfrentar los nuevos retos que tiene la autoridad en la materia.

Al festejo del Día del Policía Preventivo de Tránsito, también acudieron el Comandante de la XI Zona Militar, Guillermo Almazán Berttoto; la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres; el Procurador de Justicia, José Francisco Murillo Ruiseco, y otras autoridades.

El Gobernador entregó reconocimientos a agentes que cumplieron 30 años de servicio, dio uniformes, pagos de quinquenios y, como una manera de estimular a los agentes, se rifaron regalos entre los asistentes.

 

3

1

4

IZAI APRUEBA PRESUPUESTO 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2016 Comentarios desactivados en IZAI APRUEBA PRESUPUESTO 2017

1

Zacatecas, 22 de diciembre de 2016.- El Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales,  aprobó en sesión extraordinaria el presupuesto para el ejercicio fiscal 2017 por la cantidad de 20 millones 417 mil 453 pesos.

Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada Presidenta, explicó que  dentro de la distribución se ajustó estrictamente al 3% de aumento salarial para todo el  personal, además de que se suprimió una prestación,  esto a fin de apegarse las medidas de austeridad, racionalidad, disciplina y calidad del gasto propuestas en el acuerdo 29 de la Legislatura del Estado que fue enviado al Instituto en días pasados como una invitación respetando el marco de la autonomía del IZAI.

Agregó que derivado de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGT) así como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas (LTAIPEZ), el Instituto adquirió nuevas responsabilidades, obligaciones y compromisos legales ineludibles, los cuales debe observar y cumplir a cabalidad.

Entre ellos está que es parte del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, tiene en marcha la coordinación en el estado de administrar, implementar y poner en funcionamiento la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que desarrollo el INAI de acuerdo a la Ley, ya que el 4 de mayo del 2017 entrará en vigor en todo el País.

A la par de este desarrollo tecnológico el IZAI debe capacitar y actualizar de forma permanente a todos los servidores públicos en materia del derecho de acceso a la información y crear una cultura de la transparencia entre los habitantes del Estado.

La difusión de este derecho se avizora como un eje central a desarrollarse el próximo año, por lo que se tendrá colaboración con Instituciones educativas y culturales del sector público y privado.

Recordó que según la Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 2016 considera que el 41.5% de la población de 18 años y más considera que obtener información gubernamental es difícil, y un 17.2% piensa que es muy difícil.

Además a nivel nacional, sólo el 5.6% de la población de 18 años y más ha realizado alguna vez una solicitud formal de información, y de la población que afirmó no haber realizado una solicitud de información, sólo el 18.7% manifestó interés en realizarla.

En 2017 viene la consolidación del  tema de Gobierno Abierto y la conclusión del primer Plan de Acción Local, trabajando con los sujetos obligados y representantes de la sociedad civil; en el cual incluso, el IZAI a través de la Comisionada Presidenta,  Norma Julieta del Río Venegas, tiene la Coordinación Nacional de dicha Comisión al interior del SNT.

En 2017 inicia operación en la estructura del instituto el centro de investigación de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, ya que  se trabajará de manera coordinada con la Legislatura  la iniciativa de la  Ley Local de Protección de Datos Personales en posesión de los Sujetos Obligados, para lo cual se tiene un plazo de hasta seis meses.

Derivado de estas obligaciones y seguros del compromiso que la actual administración estatal tiene con la transparencia como uno de sus ejes rectores, el Pleno solicitó de forma muy respetuosa, que en caso de ser necesario su apoyo para cumplir cabalmente con ellas, se apoye al Instituto concediendo ampliaciones presupuestales.

“Tenemos la firme convicción y compromiso que  todos los recursos otorgados serán utilizados de manera racional, consciente y dentro del marco de austeridad en el que nos encontramos y al cual estamos comprometidos” mencionó Del Río Venegas

Los comisionados celebraron la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción,  en el que se contempla a la Presidencia del IZAI como parte integrante  del Comité Coordinador junto con la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el responsable del Control Interno a cargo del Ejecutivo del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa  y un integrante del Comité de Participación Ciudadana.

El IZAI es clave en este sistema vinculatorio con las demás instancias, para evitar al máximo la opacidad y abrir la información pública y transparentar  los  datos que puedan generar los sujetos obligados. Así como obligar a entregarla a quienes pretendan esconderla.

«Sesionamos  y, una vez aprobado por el Pleno la redistribución del Presupuesto 2017 por capítulo, hemos enviado el documento a la Secretaría de Finanzas para comenzar el año con las ministraciones correspondientes y no parar los proyectos del acceso a la información para Zacatecas y su gente»  finalizó la Comisionada Presidenta.

 

APRUEBAN LINEAMIENTOS PARA CONSTITUIR PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2016 Comentarios desactivados en APRUEBAN LINEAMIENTOS PARA CONSTITUIR PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES

foto-ieez-03

Zacatecas, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó los Lineamientos que deberán observar las organizaciones de ciudadanos interesadas en constituir un partido político local. Estas organizaciones deberán notificar al IEEZ su intención de iniciar formalmente las actividades para obtener su registro como partido estatal, en el mes de enero de 2017.

Los Lineamientos que deberán observar las organizaciones de ciudadanos interesadas en constituir un partido político local, tiene como objeto establecer el procedimiento que deberán seguir las organizaciones de ciudadanos interesadas en constituirse como partido político local, así como la metodología que observarán las diversas instancias del Instituto Electoral para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para tales efectos en la Ley General de Partidos y en la Ley Electoral.

Asimismo, estos lineamientos regulan, entre otros aspectos, los siguientes:  Las atribuciones del Consejo General del Instituto, de la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos, de la Direcciones Ejecutivas de Organización Electoral y de Asuntos Jurídicos. Así como, la integración y atribuciones de la Comisión Examinadora.

También, los requisitos que debe reunir la organización interesada en constituir un partido político local; las reglas que deberá observar la organización interesada en constituir un partido político local, respecto de la celebración de las asambleas distritales o municipales y de la asamblea local constitutiva.

De igual manera, los requisitos que deben reunir las listas de afiliados; las reglas relativas a la verificación del número de afiliados a la organización interesada en constituir un partido político local.

También el procedimiento de revisión que llevará a cabo la Comisión Examinadora para determinar si la organización interesada en constituir un partido político local cumple con los requisitos establecidos en la Ley General de Partidos, en la Ley Electoral y en los Lineamientos que deberán observar las organizaciones de ciudadanos interesadas en constituir un partido político local.

Así como lo relativo a la fiscalización de los recursos de la organización interesada  en  constituir  un  partido  político local, y el procedimiento que se llevará a cabo para la realización de las notificaciones.

De conformidad con lo establecido en los artículos 11 de la Ley General de Partidos y 40 de la Ley Electoral, la organización interesada en constituir un partido político local, deberá notificar en el mes de enero siguiente al de la elección de Gobernador, por escrito dirigido al Consejo General del IEEZ, su intención de iniciar formalmente las actividades para obtener su registro como partido político local.

A partir de la notificación, la organización interesada deberá informar dentro de los primeros diez días de cada mes al Instituto el origen y destino de los recursos que obtenga para el desarrollo de sus actividades tendientes a la obtención del registro legal.

Además, de conformidad con los artículos 13 de la Ley General de Partidos y 41, fracción II de la Ley Electoral, se precisa que para el caso de las organizaciones de ciudadanos que pretendan constituirse como partido político local, deberán acreditar:

La celebración, por lo menos en dos terceras partes de los distritos electorales locales, o bien, de los municipios, de una asamblea en presencia de un funcionario del Instituto, quien certificará:

El número de afiliados que concurrieron y participaron en las asambleas, que en ningún caso podrá ser menor del 0.26% del padrón electoral del distrito o municipio; que éstos suscribieron el documento de manifestación formal de afiliación; que asistieron libremente; que conocieron y aprobaron la declaración de principios, el programa de acción y los Estatutos; y que eligieron a los delegados propietarios y suplentes de la asamblea local constitutiva;

Que con los ciudadanos mencionados en la fracción anterior, quedaron formadas las listas de afiliados, con el nombre, los apellidos, domicilio, clave y folio de la credencia para votar; y

Que en la realización de las asambleas de que se trate no existió intervención de organizaciones gremiales o de otras con objeto social diferente al de constituir un partido político.

También, la celebración de una asamblea local constitutiva ante la presencia del funcionario designado por el Instituto, quien certificará:

Que asistieron los delegados propietarios o suplentes, elegidos en las asambleas distritales o municipales;

Que acreditaron, por medio de las actas correspondientes, que las asambleas se celebraron de conformidad con lo prescrito en la fracción anterior;

Que se comprobó la identidad y residencia de los delegados a la asamblea local, por medio de su credencial para votar u otro documento fehaciente;

Que los delegados aprobaron la Declaración de Principios, Programas de Acción y Estatutos; y

Que se presentaron las listas de afiliados con los demás ciudadanos con que cuenta la organización en el estado, con el objeto de satisfacer los requisitos del porcentaje mínimo exigido por la Ley General de Partidos. Estas listas contendrán los datos requeridos en el inciso b) de la fracción anterior.

SAN JERÓNIMO Y BAÑUELOS CONVIVEN EN POSADA NAVIDEÑA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2016 Comentarios desactivados en SAN JERÓNIMO Y BAÑUELOS CONVIVEN EN POSADA NAVIDEÑA

glp-2016-1

Guadalupe, Zac.- El presidente municipal Enrique Guadalupe Flores Mendoza encabezó la posada navideña en la comunidad de San Jerónimo, a la que asistieron habitantes de esta localidad y de Bañuelos, quienes disfrutaron del show del payaso Canelita, la rifa de regalos y las tradicionales piñatas.

Ante miles de personas, el alcalde refirió que en todo el municipio se realizarán más de 30 posadas en las colonias y comunidades del municipio para fomentar la convivencia familiar y el rescate de tradiciones, además de agradecer la confianza y el apoyo que le brinda la ciudadanía para que Guadalupe funcione mejor.

Las familias también agradecieron el momento de convivencia con el presidente municipal, así como los apoyos invernales, juguetes y bolos para los niños, los cuales fueron repartidos por Enrique Guadalupe Flores en compañía de Lucía Medina de Flores, presidenta honorífica del DIF Municipal; Karina Macías de Haro, directora de la misma institución; Joel Benjamín Morales, director del Instituto Municipal de la Juventud; así como los delegados de San Jerónimo y Bañuelos.

glp-2016-2

ENRIQUE FLORES BUSCA PAGO JUSTO DEL PREDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2016 Comentarios desactivados en ENRIQUE FLORES BUSCA PAGO JUSTO DEL PREDIAL

img_2059

Guadalupe, Zac.- Para contribuir al pago justo del predial, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza anunció el Programa de Autocorrección Catastral, con el que se pretende tener un incremento de alrededor de 30% en la recaudación a fin de mejorar los servicios públicos.

Explicó que el objetivo del programa es que el contribuyente comparezca ante el municipio y manifieste de manera voluntaria el incremento de la superficie de terreno o el aumento de la construcción de la propiedad con la finalidad de que realice el pago del predial correspondiente al valor real durante el 2017.

Recordó que la última actualización catastral se realizó en 1995, por lo que a partir del próximo año comenzará un actualización en coordinación con la academia y el Gobierno del Estado para detectar este tipo de omisiones, entre otras, como el registro de terrenos cuando ya son construcciones o incluso el cambio de giro de cada propiedad.

El presidente municipal afirmó que con este programa se apela a la corresponsabilidad ciudadana y que con honestidad se realice un pago justo del predial, pues de adherirse al esquema, los contribuyentes recibirán un 100% de descuento en recargos y multas por la actualización o modificación catastral, “borrón y cuenta nueva”.

Sin embargo, Enrique Guadalupe Flores advirtió que, de no acogerse al programa, según el Código Urbano el municipio tiene la facultad para hacer el cobro correspondiente de los últimos cinco años, incluyendo multas y recargos, por lo que reiteró que el programa estará vigente desde la fecha y hasta el último día de marzo del 2017.

El alcalde también enfatizó que a partir de este programa se definirán las prioridades en función de las contribuciones para realizar obra pública: “las unidades habitacionales, colonias o fraccionamientos que tengan un mayor número de contribuyentes apegados al programa y con el índice más alto de pago del impuesto predial se tomarán como prioridad para la realización de obra pública”.

Agregó que a partir de marzo del próximo año comenzará el proceso de verificación física mediante la medición de las propiedades, primero a partir de imágenes satelitales correspondientes al 2013 y luego de manera presencial con apoyo de Catastro, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio de Arquitectos de Zacatecas, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Instituto Politécnico Nacional, entre otras instituciones.

También expuso que se revisarán las licencias de construcción para verificar que las propiedades y/o edificaciones correspondan con lo autorizado; de encontrar anomalías, se aplicarán las sanciones establecidas en el Código Urbano, que pueden ser multas, requerimientos e incluso el embargo.

Asimismo, Enrique Guadalupe Flores expresó que “no es posible que tengamos una cartera vencida por más de 80 millones de pesos por el incumplimiento en el pago del predial y que no pase nada”, por lo que reiteró el llamado a la corresponsabilidad ciudadana.

Recordó que de 82 mil 551 predios registrados en Catastro en Guadalupe, solamente pagan predial de 54 mil 878 lotes, es decir, el 63.3% del padrón y que representa una recaudación del predial por alrededor de 21.3 millones de pesos, más multas y accesorios.

También refirió que hasta el momento las colonias con mayor nivel de cumplimiento en el pago de este impuesto son: La Cañada (90%), Ramón López Velarde (84%), La Comarca (83%), Lomas de Galicia (76%, Lomas de Bernárdez (75%), Camilo Torres (74%), La Florida (74%), El Carmen (74%), Conde Santiago de la Laguna (72%) y la colonia Centro (72%); sin embargo, precisó que “no es lo mismo un contribuyente de Lomas de Bernárdez que de Conde Santiago de la Laguna, por lo que la falta de pago nos impacta de forma diferente”.

En ese sentido, el presidente municipal indicó que quienes deseen adherirse al programa podrán realizar su trámite en las ventanillas de la Tesorería, donde llenarán un formato específico para que el ciudadano realice la verificación y sea beneficiado con el esquema.

 img_2062