22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para febrero, 2017

“EN GUADALUPE QUEREMOS EQUIPOS DEPORTIVOS, NO QUEREMOS PANDILLAS”: ENRIQUE FLORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en “EN GUADALUPE QUEREMOS EQUIPOS DEPORTIVOS, NO QUEREMOS PANDILLAS”: ENRIQUE FLORES

IMG_4275

Guadalupe, Zacatecas.- Con el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes y alejarlos de las adicciones, autoridades municipales y estatales, encabezadas por el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza, entregaron uniformes y equipo deportivo a 370 niños y jóvenes guadalupenses que participarán en la Olimpiada Nacional en el estado de Jalisco.

En su mensaje, el presidente municipal anunció que a los guadalupenses que logren para el municipio algún primer, segundo o tercer lugar se les dará un estímulo económico de 10 mil pesos para seguir incentivando la práctica deportiva.

Tras reconocer que uno de los grandes flagelos que se viven actualmente en el municipio son las adicciones, Enrique Guadalupe Flores Mendoza felicitó a quienes deciden encauzar positivamente sus energías hacia la práctica deportiva.

Afirmó que “en Guadalupe queremos tener equipos deportivos, no queremos tener pandillas, queremos esfuerzos comunes con objetivos comunes y hoy es una satisfacción porque sabemos que estaremos bien representados en la Olimpiada Nacional”.

El alcalde también exhortó a los deportistas a dar lo mejor de sí, “queremos que pongan en alto el nombre de Guadalupe y todos juntos vamos a hacer que el deporte en Guadalupe funcione mejor”.

Por su parte, Fernando Ponce Ruiz Esparza, director del Instituto Municipal del Deporte, deseó éxito a quienes participarán en la competencia nacional, la cual tiene tres objetivos fundamentales: detectar talentos y posibles aspirantes a selecciones nacionales, fomentar la práctica del deporte y obtener un diagnóstico deportivo de cada entidad.

Además, detalló que con una inversión de 69 mil 785 pesos se entregaron 337 uniformes y apoyos deportivos a los jóvenes guadalupenses en disciplinas como futbol, beisbol, basquetbol, box, atletismo, taekwondo y luchas asociadas.

Al evento también asistieron José Octavio Campos Ávila, director de Desarrollo del Deporte del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), en representación del titular Adolfo Márquez Vera; así como los regidores José Hernán Calderón y Refugio José Bautista, integrantes de la comisión edilicia de Deporte.

IMG_4278

NEGLIGENCIA DEL ISSSTE PONE EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD A 2 PACIENTES TRATADOS POR CÁNCER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en NEGLIGENCIA DEL ISSSTE PONE EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD A 2 PACIENTES TRATADOS POR CÁNCER

Captura

Zacatecas, Zac.– Dos pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (Issste), han sido privados de sus respectivos tratamientos contra el cáncer ya que según personal de este instituto médico; no encuentran sus expedientes clínicos.

Uno de los casos es de Jaziel Ismael Varela de 18 años de edad, el que lleva año y medio con el respectivo tratamiento, el cual, no se puede continuar ya que su archivo clínico, no se encuentra, así lo refirió la madre de nombre Lourdes Arellano Martínez, la que comento que desde diciembre del año pasado, no se da con el paradero del expediente, agrego que la semana pasada le tocaba la quimioterapia… no se ha podido realizar ante la falta de los documentos.

La madre de Jaziel al ir en busca de una solución, obtuvo como respuesta por parte del archivo clínico que comenzara uno nuevo a pesar que el archivo tiene los datos del proceso que ha seguido su hijo desde hace un año y medio.

El segundo caso corresponde a María Ávila Espinoza, la que padece cáncer de tiroides y lleva a la fecha seis intervenciones quirúrgicas.

Ávila Espinoza señala que su expediente se perdió los últimos días de enero, tocándole cita el pasado 10 de febrero, situación que no se pudo dar ante la falta del documento. Esta situación retrasa otra intervención que estaba programada para el próximo mes de marzo.

Esta situación pone en riesgo su vulnerabilidad y hasta su vida, ante una negligencia por parte del personal médico, dirección y del archivo.

ZACATECAS OBTIENE SEDE PARA 5ª ASAMBLEA MEXICANA DE MÉDICOS EN FORMACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS OBTIENE SEDE PARA 5ª ASAMBLEA MEXICANA DE MÉDICOS EN FORMACIÓN

9

Pachuca, Hgo.- Zacatecas obtuvo la sede para la 5ª Asamblea Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF), que se realizará en febrero de 2018, y a la que se espera la asistencia de más de 500 estudiantes de medicina del país.

Zacatecas compitió con Coahuila y Chiapas por obtener la sede, según informó el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, quien agregó que el Buró de Convenciones de la dependencia trabajó en la gestión para ganar.

El funcionario comentó que la Secretaría de Turismo (Secturz) ya trabaja en la gestión de congresos, ya que la meta es realizar 165 convenciones al año, tal y como establece el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.

 10

“FERIA DIFERENTE” LLEGA A MORELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en “FERIA DIFERENTE” LLEGA A MORELOS

6

Morelos, Zac.- Al acercar trámites y servicios de diversas dependencias estatales y federales en este municipio a través de la Feria Diferente, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal Zacatecas, aseguró que dicha feria tiene una vocación importante: la de servicio.

Agregó que la población de los municipios muchas veces no tiene oportunidad de acudir a la capital para realizar un trámite en ante autoridades estatales o federales, por eso, es importante llevar este tipo de servicios hasta sus lugares de origen.

Luego de agradecer el acompañamiento del alcalde Eduardo Duque Torres y del diputado Carlos Peña Badillo, la responsable del Sistema Estatal DIF señaló que hay muchos ciudadanos que no saben que hay cientos de programas que pueden darles atención y a los que pueden acceder.

Por ejemplo, mencionó el caso de las becas educativas, con opciones para quienes estudian, para madres solteras, niñas y niños de primaria, de secundaria y jóvenes de educación media superior y superior.

Otros programas son los de la Secretaría de Educación (Seduzac), Sedesol y el propio DIF Estatal, donde hay uno de becas para evitar que la niñez se involucre en el trabajo infantil.

«Ustedes dan rumbo y dirección a este estado, ustedes son quienes transmiten los valores que sembraron sus padres y abuelos, y con ello se aseguran de generar el recurso más importante que tiene Zacatecas, que son los jóvenes y niños», refirió Cristina Rodríguez de Tello.

Aseguró que en cada hogar se puede trabajar en la prevención del delito, así no habrá uno solo en Zacatecas donde algún integrante caiga en la delincuencia, por eso es importante la coordinación de esfuerzos entre sociedad y autoridades.

El Presidente Municipal expresó que ésta es una oportunidad para acompañar al Gobernador Alejandro Tello y Cristina Rodríguez de Tello en un esfuerzo que llevan a los municipios, y destacó la disposición de trabajar juntos, porque sólo de esa manera se obtendrán los mejores resultados.

Estuvieron presentes, además: Gilberto Breña, secretario de Salud (SSZ); Eric Muñoz, subsecretario de Sedesol; así como Consuelo Castellano y Rogelio Martínez, presidenta y director del DIF Morelos, respectivamente, quienes acompañaron a la titular del DIF Estatal en un recorrido por los módulos.

 

7

8

IEEZ PROMUEVE CREACIÓN DE RED DE ABOGADAS-UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en IEEZ PROMUEVE CREACIÓN DE RED DE ABOGADAS-UAZ

3

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a través de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros, inició el Programa de Capacitación para conformar la Red de Abogadas-UAZ para la promoción de sus derechos políticos y de plena ciudadanía, en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, con la participación de docentes y estudiantes.

Para ello, las Consejeras Electorales Adelaida Ávalos Acosta y Elisa Flemate Ramírez, integrantes de la Comisión de Paridad entre los Géneros del Consejo General del IEEZ, y el Secretario Ejecutivo, Juan Osiris Santoyo de la Rosa, presidieron la firma de un convenio de colaboración con la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, con la participación del Director de la Unidad, Juan Carlos Guerrero Fuentes.

Por lo tanto, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en cumplimiento a sus atribuciones institucionales y a través de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros,  planeó el desarrollo del Programa de Capacitación para conformar la Red de Abogadas-UAZ para la promoción de sus derechos políticos y de plena ciudadanía. Se justifica lo anterior, porque la participación activa de la comunidad académica en la democracia zacatecana es altamente necesaria y benéfica.

La academia viene a ser el factor crítico de una sociedad. Se requiere una amplia relación entre la ciudadanía y los distintos ámbitos académicos para la maduración de nuestra democracia, a partir de incorporar y ensanchar la participación ciudadana de las mujeres en nuestro estado.

El objetivo de este programa es que se pretende lograr que la capacitación incida para que la Red de Abogadas-UAZ participe en las acciones de su entorno comunitario, teniendo claridad de su calidad de sujetos políticos con responsabilidades y derechos cívicos. La capacitación a la Red de Abogadas-UAZ pretende impulsar la participación ciudadana efectiva en las cuestiones de interés común.

Es por ello que el Instituto Electoral y la Unidad Académica de la UAZ se comprometen de manera conjunta a conformar la Red de Abogadas de la UAZ, a fin de llevar a cabo acciones para impulsar la promoción de la ciudadanía democrática y el ejercicio pleno de los derechos políticos, a través de una capacitación específica y diseñada ex profeso que permita a las alumnas y a las docentes la introyección de los valores democráticos.

Los temas que comprenderá la capacitación son: Derechos humanos de las mujeres; la Participación política de las mujeres; democratización de las estructuras del poder público, mujeres y plena ciudadanía; acciones afirmativas para el empoderamiento de las mujeres; paridad entre los Géneros en el ámbito político, y violencia Política contra las mujeres.

El Programa de Capacitación para conformar la Red de Abogadas-UAZ estará a cargo de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, que dirige la Dra. Alicia Villaneda González.

 

4

5

PERSONAL DEL HOTEL PARAÍSO CAXCÁN RECIBE CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en PERSONAL DEL HOTEL PARAÍSO CAXCÁN RECIBE CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

1

Apozol, Zac.- Este día, finalizó el curso de capacitación en Primeros Auxilios y en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) impartido a trabajadoras y trabajadores del hotel Paraíso Caxcán, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

Durante tres días, en coordinación con el Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap) y la Dirección Estatal de Protección Civil, 60 personas aprendieron las técnicas adecuadas para auxiliar a las y los huéspedes en caso de una emergencia.

Francisco Javier Martínez Muñoz, director general del Issstezac, destacó la importancia de que el personal cuente con la capacitación necesaria para ofrecer un mejor servicio a la población usuaria, dando resultados tangibles con eficacia y eficiencia.

En el evento de culminación del curso, Salomón Pendleton impartió la conferencia motivacional Hoy es el mejor día de tu vida, realizada en el salón de eventos del hotel Paraíso Caxcán.

 2

TÉCNICOS DE ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN DIGITAL RECIBEN CAPACITACIÓN EN EL COZCYT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en TÉCNICOS DE ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN DIGITAL RECIBEN CAPACITACIÓN EN EL COZCYT
AA180af
Zacatecas, Zac.- Para crear una plataforma de georreferenciación, que permita fortalecer la conectividad estatal, fueron capacitados los y las responsables técnicos que conforman el Comité Interinstitucional para Ampliar la Inclusión Digital en Zacatecas.
 
El taller de capacitación en Sistema de Información Geográfica fue impartido por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del personal del Laboratorio de Software Libre (Labsol).
 
Participaron personas de las áreas tecnológicas de las secretarías de Educación (Seduzac), Desarrollo Social (Sedesol) y Administración (SAD); así como de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) y del Cozcyt.
 
Al taller para elaborar un diagnóstico de cobertura de servicios públicos en la entidad, a través de herramientas tecnológicas, también asistieron representantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
 
El Director del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, explicó la importancia de la capacitación que permitirá ubicar la infraestructura y plataformas digitales con que cuenta el estado para impulsar la educación, el conocimiento y la tecnología con un enfoque de inclusión social.
 
La inclusión social -agregó- permitirá identificar las necesidades y problemáticas específicas que enfrentan las diversas regiones para plantear su solución con el uso de la plataforma digital y la conectividad.
 
De esa forma se cumplirá con el compromiso del Gobernador Alejandro Tello, plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) sobre incrementar la conectividad e inclusión digital, facilitando a la población el acceso a la tecnología y los servicios públicos básicos.
 
El Coordinador del Labsol, Manuel Haro Márquez, dijo que una de las primeras metas es elaborar un diagnóstico exacto de la infraestructura con la que se cuenta, para ampliar la cobertura de servicios públicos digitales estatales y municipales hasta un 60 por ciento del territorio zacatecano.
 
De ahí que los expertos en tecnología de las instancias participantes en el taller iniciaron las actividades para identificar los esfuerzos de dependencias federales, estatales y educativas para ofrecer cobertura de internet, es decir, elaborar un diagnóstico de la infraestructura.
 
Cabe destacar que la inclusión tecnológica es un programa que promueve la Sedesol, con apoyo del Cozcyt en la coordinación de acción en materia tecnológica.
 
En este proyecto también participan las secretarías Economía (Sezac) y de Salud (SSZ), el Centro SCT Zacatecas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el ayuntamiento capitalino.

1ER. FORO DE MUJERES INDUSTRIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en 1ER. FORO DE MUJERES INDUSTRIALES

EXOSI.

Zacatecas, Zac.– Con una grata y activa participación de diversas empresarias zacatecanas, se llevó a cabo el 1er Foro de Mujeres Industriales “Creación de redes y mentoreo”. El evento, organizado por Canacintra Zacatecas, estuvo enfocado al fortalecimiento de las empresas lideradas por mujeres, así como el diagnóstico de problemas, áreas de oportunidad, y reconocimiento de buenas prácticas.

Durante la inauguración del foro, Juan José García Escalante, vicepresidente de Canacintra Zacatecas, destacó el papel fundamental de las mujeres empresarias en el desarrollo económico del país. De igual manera Ángeles Márquez Macías, titular de la Comisión de Mujeres Industriales de Zacatecas, resaltó que “cada una de las empresas tiene una historia profunda, llena de retos e incertidumbre, pero también llena de alegrías y motivos para continuar”, enfatizando que “las pequeñas empresas, que producen calidad, también merecen oportunidades para insertarse en los nuevos mercados”.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, la Dra. Adriana Guadalupe Rivero Garza, expresó a las participantes que “es tiempo de creer en nosotras mismas, y reconocer que también generamos crecimiento y somos parte de la economía del Estado”, y reiteró el compromiso del Gobierno para trabajar de manera coordinada con la industria y los ayuntamientos.

Por su parte, Gerardo Casanova Náñez, Director de Desarrollo Económico de Guadalupe, y Joshua Mendoza Jasso, Secretario de Desarrollo Económico de Zacatecas, destacaron que las empresas lideradas por mujeres generan miles de empleos en toda la zona metropolitana, y coincidieron en brindarles todas las facilidades necesarias para el acceso a créditos, financiamiento, programas de capacitación, vinculación y equipamiento, bajo un esquemas productivo y de colaboración.

Durante el foro, la escultora y coach mexiquense Pilar Zamarrón Alducín dictó una conferencia magistral y brindó asesoría personalizada a cada una las participantes. Zamarrón Alducín expresó que “cada empresa es una historia de éxito personal, de integridad y compromiso”, y señaló la importancia de ser claros en la comunicación, tener una imagen sólida y ser inteligentes en la toma de decisiones, tanto en el ámbito personal como empresarial.

En el evento participaron las empresarias Ma. del Carmen Cardona Murillo (Servitours); Eliana Reyes Rivas (Gente In); María de la Fe Delgado Álvarez (Dirección Creativa); Patricia Llamas Botello (Santoyo Gabinete Radiológico); Lidia Yesenia Albores Méndez (Jaguar Refacccionaria); Miriam Álvarez Sánchez (Helados Pepe); Migdalia Rivera (Diseño de Joyas Migdalia Rivera); Elvira Varela Calvillo (Transportes Parques Industriales); Evangelina Salas Acevedo (Asea); Mayra Araceli Valencia Salinas (Transmisiones Automáticas Basurto); Elsa Flores Gasca (Salle Construcciones); Susana Ramírez Femat (Guía y Asistencia Empresarial); María de los Ángeles Márquez Macías (Marmara Arquitectura Verde); Magdalena Yali Díaz Chacón (Petromármol); María del Socorro Torres Ávila (Tekooko, Jako Coaching, Torres&Torres); María Guadalupe Fernández Mier (Cibanco); y Rosa María Montañez Soto (La Pastelada).

Desde Canacintra Zacatecas felicitamos a todas las mujeres emprendedoras y reconocemos su esfuerzo y contribución al desarrollo económico de México, al tiempo que refrendamos nuestro compromiso para trabajar de manera conjunta a favor del crecimiento país.