22
Abr,2025
martes
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA

Archivo para febrero, 2017

SEGUNDO GASOLINAZO GENERARÁ UN COSTO ELECTORAL MUY ALTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en SEGUNDO GASOLINAZO GENERARÁ UN COSTO ELECTORAL MUY ALTO

DSC_0335

La dirigencia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, en voz de José Narro Céspedes, considera como un avance del movimiento social el hecho que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mantenga en el mismo nivel los precios de las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel con precios fijados desde el 1 de enero.

En este sentido, la organización campesina, señaló que la decisión del Gobierno Federal de detener el incremento de los precios de los combustibles es una decisión política y no basada en argumentos económicos, motivo por el cual, la CNPA seguirá dando la lucha para echar atrás los incrementos.

La CNPA refirió que es mentira que la disposición que se tomó ayer por la noche en la Residencia Oficial de Los Pinos provenga de las medidas de austeridad anunciadas por el gobierno, así como la evolución reciente del tipo de cambio y del precio internacional de las gasolinas, toda vez que este gobierno no ha establecido ninguna política pública encaminada a detener los ofensivos privilegios de la clase gobernante. La política económica adoptado por los Gobiernos del PRI y el PAN ha incrementado la pobreza y la marginación para los mexicanos, desmantelando al país para construir la entrega de la riqueza nacional.

En este sentido, a decir de José Narro, la medida para detener el Segundo Gasolinazo es una acción para detener la caída libre que vive la aprobación presidencial, toda vez que las diversas manifestaciones sociales contra el primer gasolinazo llevaron la aprobación del presidente Enrique Peña Nieto a sus más bajos niveles.

Así, el dirigente informó que según el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, “sólo el 6% de los mexicanos señala que aprueba el trabajo de EPN; en contraparte, el 88% lo desaprueba”.

De lo cual se desprende que la baja aprobación presidencial, puede traducirse en una derrota electoral para 2018, toda vez que, según el CESOP, “el 28% de los mexicanos entrevistados señala que votaría por MORENA en las próximas elecciones, el 25% señala al PAN, el 20% a un candidato independiente y el 11% al PRI”. La encuesta de CESOP refiere que la Reforma Energética impulsada por EPN es vista como el peor error de este Gobierno con 33.8% de las respuestas.

Es claro que un Segundo Gasolinazo generará un costo electoral muy alto en un año en que están en juego las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit. Es de mencionar que las liberaciones de los precios en los tres estados involucrados, serán posteriores a la fecha de elección para cambiar Gobernador.

Por lo anterior, José Narro recordó que el proceso para incrementar los precios de la gasolina y el diésel no se ha detenido, pues el proceso de liberalización de los precios de la gasolina comienza a partir del 30 de marzo en Baja California y Sonora.

En la segunda fase entra el resto de las entidades de la frontera norte: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio, en Durango. La fecha prevista es el 15 de junio de este año.

La tercera etapa comienza el 30 de octubre, cuando se agregarán Baja California Sur, Durango y Sinaloa.

La cuarta fase, contemplada para el 30 de noviembre próximo, incluye al mayor número de entidades del país: Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En la quinta y última etapa de esta transición se sumarán las entidades faltantes: Campeche, Quintana Roo y Yucatán, a partir del 30 de diciembre.

En este sentido, la CNPA exige que se eche para atrás el primer gasolinazo y que la decisión de parar los incrementos de los combustibles sea permanente

Además, llamó una vez más para que se trabaje para implementar políticas públicas encaminadas para Castigar la corrupción y la impunidad. Es vital implementar una política de Estado de Austeridad para acabar con los privilegios ofensivos y el derroche, suspendiendo obras no necesarias y canalizando los recursos a la producción ganadera, de fertilizantes y reactivar la pequeña agricultura y la micro y pequeña empresa.

 

GOBERNADOR SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DEL PERIFÉRICO CENTENARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DEL PERIFÉRICO CENTENARIO

ASX33-RE (1)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello supervisó el avance de las obras viales periférico Centenario, cuya conclusión está proyectada para agosto, y anunció la ampliación a cuatro carriles de la carretera Cuauhtémoc-Osiris que conecta a Zacatecas con Aguascalientes.

Respecto al periférico Centenario, el mandatario dijo que la apuesta sobre esta carretera obedece a mejorar el flujo vehicular y eliminar el congestionamiento en el bulevar Metropolitano, ya que ésta es la principal arteria de circulación de la ciudad y la zona metropolitana.

Refirió el Ejecutivo que, al recibir la actual administración, encontraron diversas problemáticas en esta obra de infraestructura vial que, poco a poco, se han solucionado, siempre apostando por generar un desahogo al tránsito vial.

Informó que su administración tiene proyectado que este periférico se extienda hasta después del obelisco, ubicado delante de la localidad de Hacienda Nueva, justo en el entronque, a fin de generar una verdadera conectividad.

El Gobernador Tello refirió que en próximos días estará supervisando diversas obras de desarrollo en todo el estado, impulsadas por él, pero a cargo de los funcionarios correspondientes, para que den el seguimiento necesario y oportuno a cada una.

«A final de cuentas, lo que la gente quiere ver es obra, resultados, infraestructura, seguridad, así como continuación de las acciones necesarias para el desarrollo del estado», manifestó.

Por su parte, Francisco Ibargüengoytia Borrego, secretario de Infraestructura, explicó al Gobernador los avances del Periférico Centenario y puntos estratégicos de esta vialidad.

Dijo que el estatus global que guarda la obra del Periférico Centenario es del 85 por ciento, en el tramo comprendido del bulevar El Bote hasta las inmediaciones del paseo Díaz Ordaz, en una longitud de 3.8 kilómetros.

Agregó que en el tramo paseo Díaz Ordaz – entronque Vetagrande hay avance relativo del 55 por ciento, mientras que en el puente de Bracho al citado entronque, actualmente, se construyen y prefabrican trabes de concreto que se suministran a la obra paulatinamente.

Ibargüengoytia Borrego dijo que en la actualidad trabajan en el proyecto ejecutivo del punto comprendido entre el bulevar El Bote y las inmediaciones del Instituto Politécnico Nacional, hasta el trazo en la Pimienta, donde se ubica el monumento al Centenario de la Toma de Zacatecas.

Lo anterior -apuntó- permitirá contar con una vía de largo itinerario, que abarque desde el acceso norte a la zona metropolitana, utilizando el bulevar El Bote, periférico Centenario, calzada Vetagrande y, posteriormente, conectar con la vialidad Siglo XXI.

Lo anterior permitirá formar un anillo periférico que dará flujo eficiente al tránsito no pesado en la zona metropolitana Zacatecas – Guadalupe y ayudará a descongestionar el bulevar.

El titular de Sinfra informó que a 300 metros del punto de partida de la supervisión, actualmente se trabaja en el abatimiento de un corte y la construcción de un puente para librar un tiro de mina que tiene 700 metros de profundidad.

Abundó en lo anterior al decir que para dichas tareas hicieron análisis geológicos de sondeos, que definieron la construcción de un puente que alojará 17 vigas de concreto armado, tres de éstas ya están suministradas e instaladas.

A 700 metros del arranque del recorrido, trabajan un segundo corte que, actualmente, se barrena para extraer material de corte y colocarlo en el resto de la base, que contiene aproximadamente 100 mil metros cúbicos. A la fecha, presenta un avance del 80 por ciento y, al concluirlo, generará la interconexión del tramo del periférico.

En la segunda parada del recorrido, el Secretario de Infraestructura detalló los avances en el tendido de la base asfáltica, que está listo para recibir la carpeta en el 30 por ciento del tramo, a partir de la próxima semana.

Para finalizar, el Gobernador Tello dijo que esta obra vial de 260 millones de pesos presenta algunos detalles relativos a la negociación con cinco de los ocho propietarios de los terrenos por los que cruza, pero que ya fueron acordados de manera satisfactoria tres convenios, en los polígonos de mayor dimensión.

ASX33-RE (2)

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DA PRIORIDAD DE CRECIMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DA PRIORIDAD DE CRECIMIENTO

136_7650

Guadalupe, Zac.- El Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, prioriza un crecimiento ordenado de los 58 municipios de la entidad y en ese sentido disminuir las brechas de desigualdad y promover el crecimiento de las vocaciones de los municipios, afirmó Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación de Gobierno.

Flores Guerrero consideró que el crecimiento desordenado de los municipios lo justificaban con el área geográfica en la que se encuentra, por lo que aseguró que con la realización de los ocho foros regionales el mandatario, Alejandro Tello, tuvo el propósito de acercar el documento a los ciudadanos y hacerlos participes del mismo.

Por lo anterior indicó que los ciudadanos deben cambiar la percepción del gobierno, participando y conociendo las acciones y actividades, en ese sentido, agregó, se aplica un modelo de gobierno abierto y sensible con el fin de disminuir los desequilibrios regionales.

Martín Cervantes Gallegos, presidente de Estructura Ciudadana A.C., refirió que la difusión y promoción del PED, entre los agremiados a la organización civil, es un objetivo, porque “podremos exigir a funcionarios el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo y refrendamos nuestra solidaridad al mandatario”.

Indicó que como organización civil está comprometida a involucrarse en los problemas sociales y de la entidad, al estar presente en más de 50 municipios, por ello, refrendamos nuestro respaldo al mandatario estatal en la aplicación legal del impuesto ecológico a las empresas mineras.

La explotación de nuestros recursos naturales deja grandes utilidades a los empresarios de la industria extractiva, por ende, consideramos que el desarrollo y crecimiento de la entidad no debe ser a costa de los zacatecanos. Nuestro apoyo incondicional al mandatario y a su política tributaria a las empresas mineras, agregó Cervantes Gallegos.

PROTESTA COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en PROTESTA COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS

IMG_7097

Zacatecas, Zac.- La presidente municipal Judit Guerrero López tomó la protesta a los integrantes del Comité de Transparencia del municipio de Zacatecas, acto que fue atestiguado por el pleno del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).

Durante la reunión del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto, se llevó a cabo la toma de protesta de dicho comité, que será integrado por el síndico José Encarnación Rivera Muñoz, el secretario de Gobierno, Manuel Ibarra Santos, y los secretarios de Administración y Planeación, Susan Cabral Bujdud y Raymundo Moreno Romero, respectivamente, así como el contralor municipal, Fernando Becerra Chiw.

La alcaldesa agradeció a la comisionada presidente del Izai, Norma Julieta del Río Venegas, que desde que se instaló este gobierno municipal ha acompañado y orientado a esta nueva administración en este proceso de transparencia.

Agradeció también el apoyo brindado por los comisionados Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas.

“Fue una de nuestras propuestas fundamentales durante la campaña y nuestro paradigma principal, la transparencia”, recordó la primer edil.

Este comité, dijo la presidente, será la propuesta fundamental: transparentar. “Es un tiempo excesivamente muy corto de esta administración municipal y cuando me preguntan a qué aspiramos, les contesto que a hacer un buen uso del recurso público y a trabajar de tiempo completo”.

“Esos son los referentes con los que se conduce esta administración municipal y el cabildo nos ha señalado; estamos obligados a ello, es lo que la ciudadanía nos demanda y con lo que tenemos compromiso”.

Por su parte, del Río Venegas agradeció la inclusión del instituto para la toma de protesta del comité y celebró que a través de la Secretaría de Planeación se han activado las acciones de transparencia.

Recordó que hace unos días estuvo personal del Izai, en específico especialistas en tecnologías y capacitación, por ello reiteró la plena disponibilidad de brindar el apoyo necesario para que la presidencia municipal de Zacatecas cumpla en tiempo y forma con el llenado de formatos en la nueva plataforma nacional de transparencia, cuya fecha límite es el 4 de mayo.

“Este comité será clave de acuerdo a la ley, en sus artículos 28 y 29 de la Ley de Transparencia, ante cualquier solicitud o recurso que se reúna y determine la existencia o no de la información, que ordene búsquedas exhaustivas de la información y que esté al tanto”, externó.

FALLECE UNA PERSONA POR HIPOTERMIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2017 Comentarios desactivados en FALLECE UNA PERSONA POR HIPOTERMIA

AS-PO (1)

Zacatecas.- Una persona de aproximadamente 81 años de edad, fue reportado sin vida entre el barbecho, a un costado de la carretera federal 45, a la altura de el crucero de las autopistas Zacatecas con Aguascalientes.

Autoridades señalan que esta persona habría sido reportada como extraviada tres días atrás en su natal Trancoso, las mismas autoridades suponen que el sujeto posiblemente se extravió antes de arribar a su domicilio y ante las bajas temperaturas pereció en el lugar, posiblemente por hipotermia.

Versiones señalan que esta persona se dedicaba al pastoreo, situación que posiblemente lo llevo a perder la noción del tiempo y perderse entre la noche y la tupida vegetación.  

AS-PO (2) 

DESTINA LA FEDERACIÓN RECURSOS SUPERIORES A 195 MDP PARA SEGURIDAD PÚBLICA Y PREVENCIÓN DEL DELITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2017 Comentarios desactivados en DESTINA LA FEDERACIÓN RECURSOS SUPERIORES A 195 MDP PARA SEGURIDAD PÚBLICA Y PREVENCIÓN DEL DELITO
8f57
Zacatecas, Zac.- Producto de las gestiones realizadas por la administración estatal, que encabeza el Gobernador Alejandro Tello, este día el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y presidentes municipales firmaron dos convenios para la aportación de recursos económicos en materia de seguridad pública y prevención del delito.
 
La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, explicó que a través de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) la Federación destinará recursos por el orden de los 57 millones de pesos para prevención del delito en los municipios de Sombrerete, Río Grande, Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.
 
Estos recursos habrán de destinarse para acciones de prevención del delito en los municipios, así como para equipamiento y capacitación.
 
Mientras tanto, el Secretariado Ejecutivo y el la administración estatal signaron el convenio correspondiente al Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, mediante el cual la Federación destinará alrededor de 138 millones de pesos y el gobierno estatal aportará otros 45 millones que serán destinados a seguridad pública, procuración de justicia y prevención del delito.
 
En el acto celebrado en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, la titular de la dependencia hizo un llamado al trabajo con honestidad y al ejercicio transparente de los recursos.
 
En el acto protocolario estuvieron presentes: Guadalupe Chávez, representante del Secretariado Ejecutivo Nacional; Nancy Espinoza, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y los alcaldes de Guadalupe, Enrique Flores; de Zacatecas, Judit Guerrero; de Río Grande, Julio César Ramírez López, y de Sombrerete, Ignacio Castrejón.

BALACERAS EN GUADALUPE Y ZACATECAS; PROVOCAN MOVILIZACIÓN POLICIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2017 Comentarios desactivados en BALACERAS EN GUADALUPE Y ZACATECAS; PROVOCAN MOVILIZACIÓN POLICIAL

IMG-20170216-WA0066

Zacatecas.- Fuertes balaceras se dejaron sentir hoy jueves de manera simultánea en la calle Guerrero de Guadalupe y mercado de abastos en esta ciudad de Zacatecas al filo de las 21 horas con 30 minutos.

Las balas fueron a parar directamente contra las fachadas de dos locales donde quedaron regados docenas de casquillos de armas de grueso calibre.

Los uniformados arribaron primeramente al mercado de abastos donde encontraron a un comerciante herido por rozón de bala que se encontraba a bordo de una unidad a punto de descargar sus productos, el mismo que fue trasladado a recibir atención médica.

Segundos después, parte de los policías partieron a toda velocidad rumbo a la calle Guerrero en Guadalupe donde la fachada de otro negocio fue baleado.

Vecinos de los lugares señalan que las detonaciones fueron largas, es decir, que fueron docenas de balazos los que se dispararon.

Autoridades indagan si las balaceras tienen alguna relación con hechos delictivos en días pasados.

En otro sentido las autoridades confirman que la persona encontrada sin vida la tarde de hoy en Trancoso se trata de quien fuera el Subdirector de seguridad pública de Loreto de nombre Daniel Montoya Silva.

C-WQ

C-WQ1

C-WQ2

14 MDP RECIBE ZACATECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2017 Comentarios desactivados en 14 MDP RECIBE ZACATECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

FORTASEG (4)

Zacatecas, Zac.- Este jueves, la alcaldesa Judit Guerrero López signó un convenio con Fabiola Gilda Torres Rodríguez, titular de la Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de reforzar las acciones que los municipios realizan en materia de seguridad, mediante el Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) 2017.

Con este convenio, el municipio de la capital recibirá 14 millones de pesos en dos ministraciones; la primera se recibirá la semana que entra y será por el orden de los 9 millones de pesos, mientras que la segunda, de poco más de 4 millones de pesos, tiene fecha estipulada por la Federación, para marzo, siempre y cuando se cumplan con los lineamientos del programa.

La presidente municipal externó que este recurso federal será destinado a la capacitación, equipamiento y la homologación salarial de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, a fin de que puedan cumplir con su deber en mejores condiciones.

Resaltó la importancia de que los policías municipales estén capacitados en el marco jurídico vigente en el derecho mexicano y conforme a las disposiciones del nuevo Sistema de Justicia Penal, como los primeros respondientes ante cualquier llamado de la ciudadanía.

Recordó que en la actualidad, el municipio cuenta con 169 policías, cifra que no se ajusta a los estándares marcados por organismos internacionales para brindar seguridad a la población, por lo que parte de este recurso será destinado para el reclutamiento de más personal, con la idea de que, de entrada, se cuente con 200 elementos, aunque todavía se requieren más.

El convenio Fortaseg 2017 también fue signado por los alcaldes de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza; de Río Grande, Julio César Ramírez; y de Sombrerete, Ignacio Castrejón.

La secretaria de Gobierno, Fabiola Gilda Torres, resaltó que estos, son los primeros municipios del país en firmar un compromiso para el destino de recursos federales al fortalecimiento de las acciones de seguridad, por lo que los conminó a ejercerlos de manera responsable, transparente y apegados a los lineamientos marcados.

De cumplir con ello, advirtió a los alcaldes, a mediados del año podrán hacerse acreedores de más recursos de dicho fondo, lo que les permitiría ampliar el servicio a la población, como es la intención del gobernador Alejandro Tello, quien hizo las gestiones necesarias ante la Federación para beneficiarlos.