Archivo para febrero, 2017
AHORA EN TRANCOSO; ABATEN A UN INDIVIDUO
Trancoso, Zac.- En la tarde de este jueves autoridades estatales reportaron el hallazgo del cuerpo de sin vida de un hombre, en el interior de un vehículo, mismo que estaba en el municipio de Trancoso.
Fue al filo de las 18:45 horas, cuando un reporte al Número de Emergencias 911 describió que en el interior de un Nissan Tsuru, color blanco, en la entrada principal de esa localidad, estaba un hombre pidiendo ayuda.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes confirmaron la presencia de un hombre, mismo que ya no presentaba signos vitales.
Agentes de la Policía Ministerial arribaron al lugar y recabaron los indicios del hecho. Comentaron que el hombre tenía un golpe en la cabeza y es de aproximadamente 35 años de edad.
El cuerpo se encontraba en los asientos traseros del vehículo; es de complexión robusta, tez morena y vestía una playera en colores rojo, blanco y gris. De momento se encuentra en calidad de desconocido.
Personal de los Servicios Periciales hicieron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense y practicar la necropsia de ley.
PONEN EN SERVICIO INMEDIATO 2 NUEVOS CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA
Zacatecas, Zac.– Esta mañana, la presidente municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López, dio el banderazo de salida a dos nuevos camiones recolectores de basura que de inmediato fueron enviados a recorrer algunas de las colonias en la que el servicio no se ha brindado con regularidad.
Acompañada de algunos regidores y funcionarios municipales, la alcaldesa resaltó que dichas unidades son el fruto de las gestiones que se hicieron con la iniciativa privada y adelantó que, en breve, espera adjuntar un camión más al parque vehicular del Departamento de Limpia.
Agregó que continuará con gestiones, “hasta que en la medida de lo posible podamos incorporar un mínimo de seis, y al final de esta administración, haber incorporado unos 10 camiones a la recolección de basura para dar un servicio más eficiente”.
“Las gestiones que hemos hecho son con empresarios, constructores, iniciativa privada a quienes les he hecho conciencia de que debían ser solidarios con nosotros en el tema de la recolección de la basura y los servicios públicos; ellos generosamente nos han donado estos camiones, como el caso de OXXO”, externó la alcaldesa al tiempo que agradecía su colaboración.
Con las nuevas unidades, dijo, se privilegiará donde hay más concentración de población, de tal manera que una de ellas recorra Colinas del Padre y las colonias Felipe Ángeles y Las Huertas, por ejemplo, y la otra cubrirá alguna de las 79 rutas trazadas.
La alcaldesa aclaró que no hay cobros para brindar el servicio a los negocios, aunque aclaró que en instituciones como el IMSS o el ISSSTE, donde se hace un gran acopio de residuos, está visitando a los titulares con el ánimo de que pudieran hacer alguna aportación en medida de lo posible, o contribuir con algún otro vehículo.
“Nuestra pretensión es iniciar un trabajo de concientización para poner contenedores y obviar el tiempo de recolección; nosotros nos comprometemos a recogerlo muy puntualmente y con ello nos evitamos recorridos, tiempo y combustible”, ofreció.
Para ello, dijo, se ha pensado en zonas habitacionales en las que habría una mayor participación ciudadana como los fraccionamientos Villa Verde, Tahona, Colinas 1 y 2, por ejemplo, “así podríamos ampliar las rutas a otras áreas donde no brindamos el servicio como queremos”.
Actualmente, el parque vehicular del Departamento de Limpia consta de 40 camiones, de los cuales 32 están en funcionamiento y los ocho que están en el taller mecánico del Municipio requieren reparaciones mayores de motor, lo que representa un fuerte gasto para la administración y que en estos momentos no se está en condiciones de sufragar.
CAE DE CINCO METROS DE ALTURA
Zacatecas, Zac.- Un empelado de las instalaciones de la feria, sufrió una caída de aproximadamente cinco metros de altura cuando intento cortar camino para arribar a su lugar de trabajo en las mismas instalaciones.
José Manuel Salazar Ruiz de aproximadamente 34 años de edad, se golpeó de manera severa al impactar contra su cuerpo el piso de adoquín. Fueron algunos vecinos del lugar quienes dieron parte al sistema de emergencias 911 arribando al lugar paramédicos de la cruz Roja quienes fueron los encargados de prestarle las primeras atenciones médicas y ser trasladado a un centro hospitalario ya que José Manuel, se encontraba fuera de sí.
Al principio las autoridades no comprendían como cayó en los alrededores del palenque, momentos después se acercó una persona para confirmar que era empleado del lugar.
MENOR QUE VIAJABA DE “MOSCA”, SUFRE SERIAS LESIONES AL CAER DE LA UNIDAD EN MOVIMIENTO
Guadalupe, Zac.- Un menor de 12 años el cual se le ocurrió viajar de “mosca” en la parte trasera de una camioneta Chevrolet color rojo cuando circulaba en el cerro San Simón; sufrió una grave caída cuando pretendió bajar de la unidad en movimiento.
Los hechos ocurrieron al filo de las 14 horas cuando Luis Fernando “N” de 12 años, se “colio” la camioneta mencionada al inicio del cerro San Simón con dirección hacia la alberca Olímpica, el menor intento bajar cuando se presumía el conductor aminoraría la velocidad al pasar unos topes sucediendo todo lo contrario ya que el chofer acelero más la unidad lo que ocasiono que el menor rodara en el pavimento cerca de 15 metros propiciándose varias heridas en sus rodillas, cadera manos y boca, por lo que fue necesario que acudiera una unidad de Protección Civil Estatal y trasladarlo a la clínica número uno del Seguro Social.
Al parecer el menor acababa de salir de la escuela cuando se le hizo facíl, viajar de «mosca».
El menor se dolía de sus heridas provocadas por un arrebato, el mismo que lo mando directo al hospital.
Testigos confirmaron que el conductor de la unidad se dio a la fuga al ver lo sucedido.
MINISTROS DE CULTO TRABAJARAN EN COORDINACIÓN CON GOBIERNO ESTATAL
Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de promover los principios y valores familiares y recomponer el tejido social, ministros de culto de la entidad firmaron una carta de intención que implica coordinar esfuerzos con la administración estatal en las tareas de prevención del delito en la entidad.
La carta fue firmada por las asociaciones religiosas con la Secretaría General de Gobierno (SGG). De esta manera, trabajarán, desde el ámbito que les corresponde, en el programa de prevención del delito que impulsa el Gobernador Alejandro Tello.
Fabiola Gilda Torres Rodríguez, titular de la SGG, reconoció a las Asociaciones Religiosas su voluntad y disposición, ya que ello hará posible el fortalecimiento de todas las acciones que se emprendan a favor de la paz y tranquilidad de las familias zacatecanas.
Refrendó también el compromiso del mandatario zacatecano, en el sentido de trabajar por el mejoramiento de la seguridad pública en el estado y brindar a las y los zacatecanos la paz y tranquilidad que requieren.
Los ministros de culto, por su parte, ofrecieron contribuir desde su ámbito de acción y en la medida de sus posibilidades, a la difusión de principios y valores familiares.
Reconocieron el trabajo que realiza la administración estatal y la inclusión de los diferentes sectores de la sociedad, pues los resultados dependen de la colaboración de todos.
PROCURADOR COMPARECE ANTE COMISIONES UNIDAS
En una jornada legislativa en la que se registraron reuniones de diversas comisiones, este día compareció ante las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Justicia, y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable; el procurador de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco.
Los legisladores solicitaron la presencia del fiscal zacatecano con el propósito de analizar dos iniciativas de reforma. Una de ellas pretende modificar el Código Penal, y la otra la Ley de Fomento Agropecuario; ambas buscan combatir el delito de abigeato de una manera más eficiente.
Entre otras cosas, el procurador consideró que se debe establecer un mayor orden en los mecanismos de control que se implementan por parte de las asociaciones ganaderas.
En materia legislativa, expresó que existen algunos vacíos. Ejemplificó diciendo que en ocasiones el ganado que es robado, es destazado en el mismo lugar, y entonces el delito en vez de tipificarse como abigeato, sólo se considera como daño.
Francisco Murillo dijo que se ha dado una reducción de casi un 50% en la denuncia del robo de ganado, pero reconoció que ello no significa precisamente que se haya dejado de cometer este delito, sino que es probable que la población haya dejado de denunciar, ya que la percepción sigue siendo que el delito prevalece.
Los representantes populares hicieron diversas preguntas al compareciente. Entre otras cosas pidieron información respecto a los mecanismos que tienen los ganaderos para constatar la procedencia legal de los animales. Pero además requirieron saber el número de carpetas de investigación concluidas, para saber si efectivamente son castigados los delincuentes.
El procurador se comprometió a entregar esa información de manera puntual y documentada en próximos días. Dio a conocer que en días pasados se recuperaron 26 cabezas de ganado en una comunidad de Luis Moya.
Los diputados hicieron énfasis respecto a que hay pocos resultados en el combate al abigeato, esa es una queja recurrente de los ganaderos. Por lo que se preguntó también si se cuenta con el número de elementos policiacos suficientes para perseguir este delito.
El funcionario del gobierno del Estado y los legisladores, coincidieron en que se requiere una política pública integral para atacar el problema desde su origen. Algo fundamental es que la población confíe en sus autoridades y denuncie.
Destacando que las propuestas del fiscal serán estudiadas al interior de las comisiones a fin de emitir un dictamen que será presentado ante el pleno, los legisladores reconocieron la disposición del procurador para trabajar de manera conjunta en la búsqueda de soluciones a esta problemática.
GUADALUPE INVERTIRÁ EN CAPACITACIÓN, EQUIPAMIENTO Y SALARIOS DE POLICÍAS MUNICIPALES
Guadalupe, Zacatecas.- Para fortalecer el trabajo en materia de seguridad, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza y Gilda Fabiola Torres Rodríguez, secretaria General de Gobierno, formalizaron la firma de convenios del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) 2017 a fin de aplicar los recursos federales a la brevedad.
Con dicho convenio, el Ayuntamiento de Guadalupe dispondrá de 11.9 millones de pesos que se aplicarán en mejorar las condiciones de la Dirección de Seguridad Pública y de los elementos policiacos para que puedan desempeñar su labor debidamente.
El presidente municipal detalló que de este recurso, 3.9 millones de pesos se invertirán en capacitación de los policías para que estén actualizados conforme a las leyes vigentes, en especial con la figura del primer respondiente para que los detenidos sean presentados ante el Ministerio Público con las condiciones jurídicas que exige el nuevo sistema de justicia.
También comentó que para la adquisición de material, equipamiento y uniformes, entre otros conceptos, se destinarán 3.3 millones de pesos, mientras que en la compra de patrullas se invertirán poco más de 2 millones 200 mil pesos.
El alcalde precisó que un tema fundamental en la estrategia de seguridad será homologar el salario de la policía municipal con el de la Policía Estatal Preventiva y para ello se destinarán 2.3 millones de pesos provenientes del Fortaseg 2017.
Además, Enrique Guadalupe Flores expresó que con este recurso se reforzará la convocatoria para el reclutamiento de más policías a fin de garantizar condiciones de seguridad en Guadalupe e indicó que se pretende contratar al menos a 100 elementos más.
Junto a Guadalupe, representantes de Zacatecas, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete también firmaron su respectivo convenio del Fortaseg 2017, acto durante el cual Gilda Fabiola Torres destacó que son los primeros municipios en el país en firmar este convenio, por lo que exhortó a los ayuntamientos a ejercer los recursos de manera responsable y en el tiempo estipulado.
Precisó que estos recursos son resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Alejandro Tello Cristerna y corresponden a una primera ministración, pues anunció que si los municipios cumplen con las metas planteadas, en junio de este año podrían recibir más recursos de este fondo.
