
Zacatecas, Zac.- Este miércoles, el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, presentó una nueva marca turística denominada Zacatecas ¡Deslumbrante!, con la que se dará identidad al estado para consolidarlo como destino turístico.
La marca y el logotipo fueron presentados en el Palacio de Convenciones, donde se dieron cita empresarios de distintos prestadores de servicios, así como representantes de universidades y miembros del Consejo de Promoción Turística de México, entre otras personalidades.
Al dar la bienvenida, la presidente municipal de la capital, Judit Guerrero López, mencionó la extraordinaria fuerza cultural, el esplandor colonial y la turbulenta historia que marcaron la construcción del estado y la capital.
“Ser herederos de esta riqueza nos lleva a una responsabilidad: la de garantizar su sustentabilidad y una oportunidad de compartirla con el mundo, generando riqueza y oportunidades para los zacatecanos”, expresó.
Refirió que a Zacatecas, en 2015 arribaron más de 1 millón 175 mil turistas, de los cuales más de 36 mil lo hicieron en los vuelos internacionales; hay 285 hoteles con una capacidad total de más de 5 mil 500 cuartos, siendo los principales destinos Sombrerete, Jerez y Zacatecas.
“Nuestra capital ofrece un potencial turístico sin igual. Contamos con más de 300 cuartos de hotel, tenemos infraestructura para congresos y convenciones y atractivos turísticos de clase mundial. Por eso, Zacatecas hoy aspira a convertirse en Ciudad Educadora en un espacio donde se reivindique la vocación académica de una capital que se caracteriza por ser cuna de y hogar de intelectuales, artistas y estudiantes”, manifestó.
Pese a las halagüeñas cifras, la alcaldesa resaltó que se tiene aún el reto de seguir construyendo una política turística articulada entre los distintos niveles gobiernos que genere las condiciones para convertir a Zacatecas en uno de los principales destinos del interior del país.
Ante este reto, celebró la iniciativa del gobernador y la Secretaría de Turismo para posicionar al estado como una marca, “esfuerzo al que como Municipio nos sumamos con entusiasmo y con la certeza de que juntos podremos hacer del nombre Zacatecas sinónimo de calidad de los servicios, sonrisas amigables, productos innovadores y personas que inviten al turista a volver.
Al presentar la marca, el mandatario estatal explicó que para el ejercicio fiscal 2017, en el rubro de turismo, se etiquetaron más de 100 millones de pesos, de los cuales 20 millones de pesos se destinarán a reforzar la infraestructura turística de los cinco Pueblos Mágicos que tiene Zacatecas, así como la de los municipios de mayor vocación.
Destacó se destinarán 28 millones de pesos para la promoción turística nacional e internacional de Zacatecas. Se dijo consciente de que sin un clima de paz y tranquilidad, no habrá turismo; por ello, en próximos días presentará el Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia.
El mandatario estatal aseguró que hay escenarios propicios para fomentar el turismo local, nacional o extranjero; precios accesibles, y la relación costo-beneficio de la experiencia turística en el estado es, sin duda, de las mejores en el país, pero la apuesta es que los visitantes alarguen su estadía y generen derrama económica para más municipios.
Zacatecas ¡Deslumbrante! -dijo- busca ser más que un simple eslogan, busca generar un sentido de pertenencia hacia los zacatecanos y un mecanismo ágil y eficiente de identificación del estado como una marca posicionada.
«Llevemos a Zacatecas ¡Deslumbrante! como un estandarte de orgullo. Trabajemos diferente para que, verdaderamente, se reconozca a nuestro estado como lo que es: hermoso, cálido, ¡deslumbrante!», agregó el mandatario.
Por su parte, el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, informó que para la elaboración de la marca se consultó a todos los sectores involucrados en el ámbito turístico y se logró y un amplio consenso.
El costo para la elaboración de una marca está entre los 2 y 2.5 millones de pesos; sin embargo, la de Zacatecas fue realizada por la propia Secretaría de Turismo, a través del talento local, y quienes llegaron de otras partes del país.
