9
Abr,2025
miércoles
VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
MONREAL ENTREGA APOYOS A GRUPOS VULNERABLES EN MONTE ESCOBEDO
¡AH BANDA!
«CHAINEADA» AL CENTRO HISTÓRICO
PEATÓN FALLECE AL SER EMBESTIDO FRENTE A VILLAS UNIVERSIDAD
QUE LA FISCALÍA SE SUMA A LAS ACCIONES POR CARRETERAS SEGURAS
HOTEL MESÓN DEL JOBITO SE PREPARA PARA SEMANA SANTA
PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD PARA ESPACIOS PÚBLICOS

Archivo para febrero, 2017

IMPUESTO AMBIENTAL ES VIABLE Y NO INVADE LA ESFERA FEDERAL: MARCELA ANDRADE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en IMPUESTO AMBIENTAL ES VIABLE Y NO INVADE LA ESFERA FEDERAL: MARCELA ANDRADE

FVA21

  • El Secretario de Finanzas tuvo un encuentro con la jefa de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP
  • Asiste Zacatecas a la CCCX Reunión de la Comisión de Funcionarios Fiscales, realizada en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Marcela Andrade, jefa de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, expresó a Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, que el Impuesto de Responsabilidad Ambiental es viable y no invade la esfera federal.
 
En el marco de la CCCX Reunión de la Comisión de Funcionarios Fiscales, celebrada en esta ciudad, la funcionaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció el esfuerzo del estado de Zacatecas, encabezado por el Gobernador Alejandro Tello, quien ve por una mejor vida para sus habitantes.
 
«Este impuesto es un tema que, sin duda, la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) debe analizar con mucha responsabilidad y entereza», dijo la funcionaria federal.
 
Jorge Miranda Castro participó la CCCX Reunión de la Comisión de Funcionarios Fiscales, presidida por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien también reconoció al Gobierno de Zacatecas por el esfuerzo que realiza en materia fiscal.
 
Miranda Castro representó a la zona 2, integrada por Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas. Abordó temas sobre federalismo fiscal y resaltó la presencia de la entidad zacatecana en estos foros, pues aquí se aborda todo lo relacionado con la evolución de las participaciones federales.

PRIMERA REUNIÓN DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PRI, PVEM Y PANAL, CON FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en PRIMERA REUNIÓN DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PRI, PVEM Y PANAL, CON FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO

IMG-20SH (1)

Zacatecas.- Previo a lo que será el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, Partido Verde Ecologista, y Partido Nueva Alianza, sostuvieron una reunión plenaria con funcionarios integrantes del gabinete estatal. El propósito de la asamblea realizada en el municipio de Apozol, es intercambiar ideas sobre diversos temas parlamentarios que podrán presentarse al pleno del Poder Legislativo en forma de propuestas de ley, reformas o puntos de acuerdo.

Los coordinadores de cada una de las bancadas en mención, hicieron uso de la palabra. Del grupo parlamentario del PRI, el diputado Gustavo Uribe Góngora reconoció que este ejercicio  da muestra de la coordinación de labores entre el Poder Ejecutivo, y los legisladores del PRI, PVEM y PNA.

Señaló que se busca crear una agenda legislativa común que sea conformada por las propuestas del gobierno del Estado, así como por los proyectos  que encabezan cada uno de los legisladores de estas tres bancadas. La reunión, aseguró, tendrá frutos significativos para ambas partes.

La agenda legislativa será de avanzada, y no de ocurrencias momentáneas o coyunturas políticas. Garantizó que habrá un profundo análisis  de la situación que guarda Zacatecas en el aspecto social, político y económico. El compromiso es que esa agenda legislativa se haga efectiva a través de la construcción de acuerdos con las diferentes expresiones políticas.

Enseguida, el diputado Adolfo Zamarripa, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, dijo que las reformas que se estudiarán serán de gran trascendencia para el desarrollo de nuestra entidad. Bajo la óptica de un trabajo en conjunto, la alianza de los tres grupos parlamentarios permitirá un análisis responsable y profundo de leyes y reformas que se discutirán en el próximo periodo ordinario. Los trabajos desarrollados en esta reunión plenaria deben servir para instituir un marco jurídico que abone al progreso de los zacatecanos, concluyó.

Del grupo parlamentario de Nueva Alianza, Le Roy Barragán Ocampo expresó que esta plenaria es una muestra de la coordinación y respeto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En esta reunión será posible hacer reflexiones y análisis para abordar temas de seguridad y justicia, planeación, y de la política estatal de Zacatecas.

“Todos los presentes tenemos un gran compromiso con los zacatecanos”, declaró el legislador. Añadió que hay coincidencia con el Ejecutivo en que todos aspiramos a ver una entidad más próspera y más fortalecida, a través de una legislación que permita y dé paso al fortalecimiento de las instituciones y a políticas públicas mejor enfocadas. Este ejercicio, resaltó, es de apoyo bilateral.

Por su parte, la secretaria de Gobierno Fabiola Torres,  reconoció que en esta reunión debe darse un intercambio de proyectos que permitan el trabajo de manera conjunta, ya que el interés común es generar mejores condiciones de vida para todos los zacatecanos.

Expresó su disposición para canalizar las diversas demandas que puedan ser planteadas por los representantes populares, con el propósito fundamental de darle atención a la ciudadanía.

La primera mesa de análisis se llevó a cabo con la presencia del secretario del Agua y Medio Ambiente, Víctor Armas Zagoya, con el tema de regulación ecológica e impacto ambiental.

Posteriormente, se realizó la mesa de diálogo con la participación del secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ismael Solís Mares, con el tema Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Otros tópicos serán: Atención a Víctimas del Delito y Planeación para el Desarrollo. Además de que habrá una mesa de análisis sobre las leyes secundarias del Sistema Estatal Anticorrupción, y en materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos

Para mañana se espera la presencia del gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, así como del procurador de Justicia; Francisco Murillo Ruiseco, y de la secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz.

IMG-20SH (2)

 

200 MIL MENORES SERÁN VACUNADOS DURANTE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en 200 MIL MENORES SERÁN VACUNADOS DURANTE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD
04383f1
Guadalupe, Zac.- 140 mil dosis de vacuna Sabin y 54 mil pendientes de aplicar a menores de cinco años serán aplicadas, sin costo alguno, durante la Primera Semana Nacional de Salud 2017.
 
Acompañada por el Secretario de Salud, Gilberto Breña, y el alcalde Enrique Flores, Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorifica del DIF Estatal, aplicó las primeras dosis en la escuela Centenario Rotary.
 
El Sector Salud instaló 1 mil 691 puestos de vacunación; además, con el IMSS e ISSSTE integró a 3 mil 230 promotores voluntarios y 200 vacunadores; de ahí el exhorto para que lleven a vacunar a los menores.

DIF ESTATAL Y AYUNTAMIENTO COMPARTIRÁN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CASA DEL ABUELO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en DIF ESTATAL Y AYUNTAMIENTO COMPARTIRÁN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CASA DEL ABUELO
JBG- (1)
Zacatecas, Zac.- Autoridades del DIF Estatal Zacatecas y del ayuntamiento capitalino firmaron un convenio de colaboración para compartir la administración y uso de la Casa del Abuelo de esta ciudad, a la que acuden diariamente alrededor de 100 personas adultas mayores.
 
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal, firmó como testigo de honor el acuerdo signado por la alcaldesa Judit Guerrero, el síndico José Encarnación Rivera; Yadira Galván, Isabel Álvarez y Omar Acuña, directora general, jurídica y coordinador administrativo del DIF, respectivamente.
 
Este convenio también prevé que el DIF y el Ayuntamiento de Zacatecas proporcionarán lo necesario para el correcto funcionamiento de la Casa del Abuelo en materia de atención a las personas adultas mayores que soliciten el servicio.
 
Cristina Rodríguez de Tello refirió que el convenio es importante para mantener la vida institucional de la casa y destacó que es fundamental que este modelo se replique en otros municipios para que las personas adultas mayores tengan un espacio digno de atención, recreación y esparcimiento.
 
Dijo que personas como las y los abuelos son sumamente necesarias en estos momentos porque han aportado experiencia, trabajo y dedicación; «los necesitamos aquí y con ustedes vamos a seguir trabajando», expresó.
 
Rodríguez de Tello destacó la decisión de la alcaldesa en el sentido de aprovechar los Centros Sociales del municipio para dar un espacio a los adultos mayores, a fin de que puedan realizar diversas actividades durante las mañanas.
 
Por su parte la presidenta Judit Guerrero aseguró que es determinante que existan espacios como la Casa del Abuelo y expresó lo mucho que debe la sociedad a las y los abuelos porque son pilar y fortaleza del municipio, de las familias y porque han aportado mucho a la ciudad y al estado.
 
Finalmente, la alcaldesa capitalina resaltó la labor de Cristina Rodríguez de Tello al frente del DIF Estatal y por las familias zacatecanas y destacó que juntas realizarán diversos proyectos para fortalecer las comunidades y colonias del municipio.

ZACATECAS MANTIENE SUS PUEBLOS MÁGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS MANTIENE SUS PUEBLOS MÁGICOS

ALTLLO (1)

Jerez, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello destacó que a su llegada a la administración estatal, en septiembre del año pasado, la declaratoria de algunos de los cinco pueblos mágicos de Zacatecas estaba en riesgo de perderse; sin embargo, la Secretaría de Turismo la defendió y a la fecha no sólo se conserva, sino que se trabaja en fortalecer a dichas regiones de la entidad que en 2016 dejaron una derrama económica de 110 millones de pesos.

Este lunes el mandatario estatal inauguró el Primero Foro Regional de Análisis y Discusión del Programa Pueblos Mágicos a 16 Años de su Implementación, Diagnóstico y Retos del Futuro, cuyo objetivo es emitir la carta Zacatecas de Pueblos Mágicos, mediante la cual se detecten las problemáticas, fortalezas y necesidades de esas regiones, a fin de impulsar su consolidación.
 
En el Teatro Hinojosa de Jerez, donde se congregaron autoridades de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Colima, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, el Gobernador Tello externó su voluntad de invertirle al turismo en Zacatecas en todos los ámbitos, a fin de que ante la coyuntura mundial, los jóvenes zacatecanos se queden en la entidad y no tengan que buscar oportunidades fuera.
 
Durante los trabajos del Foro Regional, además de generarse la Carta Zacatecas, se buscará detonar la Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2018, en el entendido que para las autoridades de todos los niveles, dicho programa ha sido acertado y se debe reforzar.
 
Alejandro Tello detalló que gracias a los cinco pueblos mágicos de la entidad (Jerez, Teúl de González Ortega, Pinos, Nochistlán y Sombrerete), el estado ha podido acceder a fondos federales para el rescate de imagen urbana, retiro de cables de luz, conservación y preservación de monumentos y otras acciones que garantizarán la permanencia de los pueblos en el programa federal.
 
El mandatario aprovechó para agradecer al Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), la Secretaría de Turismo federal, la academia y las múltiples autoridades de todos los niveles por apostarle a la fortaleza del turismo local, regional y nacional.
 
En representación del Secretario Federal de Turismo, Enrique de la Madrid, acudió a Jerez Ángel Díaz Rebolledo, quien habló de la necesidad de llevar a los Pueblos Mágicos del país a un camino de consolidación y maduración, en el entendido que a 16 años del programa, hay experiencias muy exitosas y crecimiento económico de la región endógeno y una muestra es San Cristóbal de las Casas en Chiapas.
 
Por su parte, Fidel Álvarez González, rector del Instituto Universitario de Posgrados de Alta Dirección, explicó que durante los trabajos del Foro Regional realizado en Jerez se impartirán conferencias a cargo de especialistas y estudiosos del tema pueblos mágicos, todos de instituciones como la Universidad Autónoma de Colima, la Universidad Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, Universidad Autónoma de Aguascalientes y otras.
 
El objetivo, dijo, será elaborar una agenda de problemáticas de los pueblos mágicos, a fin de atenderla y, sobre todo, detonar un Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos 2018 para pronunciarse con un rumbo nuevo hacia el país en materia turística.
 
Se informó que actualmente hay en el país 111 sitios dentro de la denominación de Pueblos Mágicos y 14 están en  proceso de perder su estatus.
 
Respecto de los cinco Pueblos Mágicos de Zacatecas, la derrama económica durante 2016 se destacó de la siguiente manera: Jerez, 67.70 millones de pesos; Sombrerete, 25.49 millones de pesos; Teúl de González Ortega, 3.94 millones de pesos; Pinos, 5.54 millones de pesos, y Nochistlán 8.16 millones de pesos.
 
Al evento también acudieron los diputados federales, Benjamín Medrano Quezada y Francisco Escobedo Villegas, el Secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, así como algunos presidentes municipales.
ALTLLO (2)

CONAGUA IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en CONAGUA IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Galeria1

Como parte de la estrategia institucional dirigida a incrementar la participación ciudadana en la gestión de los recursos hídricos, se llevó a cabo la II Reunión Nacional de Comités Directivos de Consejos de Cuenca, la cual fue inaugurada por el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra.

Durante la reunión, miembros de los 26 comités directivos de los consejos de cuenca de México —integrados por representantes de los gobiernos locales, instituciones académicas, usuarios de las aguas nacionales y de la sociedad organizada— se reunieron con el directorado nacional de la Conagua con el fin de abordar temas relacionados con la planificación hídrica, la administración del agua, aspectos técnicos de la gestión de este recurso y asuntos relativos a la comunicación y la cultura del agua.

El titular de la Conagua abundó en que este tipo de encuentros permite generar un diálogo sobre las inquietudes locales y los retos que afrontan los consejos de cuenca, en su desarrollo y consolidación.

Roberto Ramírez de la Parra hizo énfasis en que ahora se incluye a los consejos de cuenca en la toma de decisiones institucionales. Por ello, dijo, participan ya en las reuniones del Consejo Técnico de la Conagua, el principal órgano encargado de la toma de decisiones en materia hídrica.

Finalmente, reiteró el compromiso de impulsar el fortalecimiento de los consejos de cuenca, a fin de consolidar la participación social en la gestión integral de los recursos hídricos y enriquecer la toma decisiones.

REALIZA SU CONCURSO ANUAL DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en REALIZA SU CONCURSO ANUAL DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA
DD01A67
Zacatecas, Zac. Con la intención de promover entre los jóvenes la práctica de valores cívicos y el respeto a los símbolos patrios, más de 200 alumnos de 14 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) participaron en el XIV Concurso Estatal de Escoltas y el V de Bandas de Guerra.
 
El certamen tuvo lugar en la explanada del Cerro de La Bufa, donde el Director General del Cobaez, Rafael Sánchez Andrade, destacó que la educación cívica contribuye a la formación integral de los jóvenes bachilleres y que dicho ejercicio los lleva a reflexionar sobre el significado de la unidad como nación.
 
Reconoció el trabajo de los maestros e instructores de las 10 bandas de guerra y las ocho escoltas de los planteles concursantes. La escolta del Plantel Zacatecas obtuvo el primer sitio; el segundo fue para Villa González, mientras que el tercer peldaño fue para el plantel Morelos.
 
La Banda de Guerra de Zacatecas también obtuvo el primer lugar; le siguieron Loreto y Villa García; según determinó el jurado integrado por los militares José Guadalupe Muñoz, Mario Alberto Basurto y Arturo Rodríguez, tras calificar: revista, orden cerrado, toques reglamentarios y rutina libre, entre otros aspectos.

ZIGZAG INVITA A JÓVENES ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN SU CONVOCATORIA PARA GUÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 27 - 2017 Comentarios desactivados en ZIGZAG INVITA A JÓVENES ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN SU CONVOCATORIA PARA GUÍAS
DCVX32
Zacatecas, Zac.- El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag invita a las y los jóvenes estudiantes a participar en la Convocatoria de Guías 2017, con la finalidad de integrarse y fortalecer el equipo que difunde y divulga la ciencia en la entidad.
 
Quienes sean seleccionados como guías del centro Zigzag, perteneciente al Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación de Zacatecas (Cozcyt), recibirán una beca y desarrollarán actividades en horarios compatibles con sus estudios.
 
No es necesario que las y los aspirantes a guías cursen áreas afines a la ciencia y la tecnología, ya que el objetivo es, precisamente, acercar a la juventud a dichas disciplinas y respaldarlos para que continúen realizando sus proyectos educativos.
 
La convocatoria estará abierta hasta el 4 de marzo, fecha en que las y los interesados deberán asistir, a las 10:00 horas, a las instalaciones del Zigzag, a una plática informativa, según dio a conocer la directora María Luisa Valenzuela Acosta.
 
Dijo que los requisitos que deberán cumplir son: tener entre 17 a 24 años, ser estudiante de bachillerato o licenciatura, contar con promedio mínimo de 7.5, seguro médico escolar, facilidad de palabra y que les guste la ciencia y la tecnología.
 
Al referirse a las ventajas de ser guía del Zigzag, comentó que pueden hacer su servicio social, recibir capacitación permanente, desarrollar habilidades, conocer otros centros de ciencia y tecnología, y recibir la beca de apoyo a sus estudios.
 
En la Convocatoria de Guías 2017 pueden participar estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, de quienes serán seleccionadas 40 personas que integrarán la XII Generación de Guías del Zigzag.