Archivo para marzo, 2017
IMPORTANTE CONCRETAR PROYECTOS DE BENEFICIO COLECTIVO
Zacatecas Zac.- Luego de dos arduas jornadas de limpieza y reforestación, integrantes de la Provincia Scout Zacatecas y personal del Ayuntamiento de Zacatecas rehabilitaron el predio conocido como las Huertas del Padre Castillo y entregaron al Municipio un lugar que ha dejado de ser un basurero y sirve ahora para el sano esparcimiento de las familias de la zona.
En el sitio, ubicado a un costado del Templo de Mexicapan, Josefina Nava Sánchez, en representación de los vecinos, agradeció a los scout y al ayuntamiento capitalino por arreglar el lugar y hacer de él un espacio en el que se puedan realizar actividades para bien de la comunidad; ofreció a que, en coordinación con los vecinos, se continuará con el cuidando y mantenimiento del lugar.
La presidente de la Provincia Scout Zacatecas, María del Rosario Rocha, entregó una pañoleta a alcaldesa y la nombró scout honoraria por las actividades y acciones que realiza en materia de cuidado del medio ambiente de Zacatecas, así como el apoyo que ha brindado a esta provincia.
Durante el evento se entregaron además 20 nombramientos de Embajadores de la Educación, por lo que la presidente Judit Guerrero resaltó la importancia de la iniciativa ciudadana en los proyectos que se reflejan en un beneficio colectivo, como éste, en el que niñas, niños y jóvenes scout decidieron poner manos a la obra y rescatar este importante espacio público que estaba en el abandono.
Asistieron además, José Encarnación Rivera, síndico municipal; Norma Lucía Michel Sandoval, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Iván Cordero Cordero, jefe del Grupo 1 Guadalupe de scouts; Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos Municipales; Víctor Manuel Saucedo, del Instituto Tecnológico de Zacatecas; la profesora Larissa Saucedo, así como integrantes del grupo de danza Mexicapan, del ITZ, que engalanaron el acto con algunas estampas folclóricas, además de que se hicieron honores a la bandera con escolta de los scout, que también llegaron de Fresnillo y Guadalupe.
En la campaña de reforestación se plantaron 20 cedros limón y plantas de ornato, así como flores características de la región, las cuales van de acuerdo al diagnóstico que realizó personal del ayuntamiento.
Además, se recolectaron cerca de tres camiones de volteo entre residuos sólidos, ramas y pastizal del lugar, en el que de entrada, prevalecían botellas y latas de cerveza.
REHABILITAN LA CARRETERA CUAUHTÉMOC – RANCHO NUEVO
SEMUJER PROMUEVE UNA SOCIEDAD IGUALITARIA
RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN ARROJAN LA DETENCIÓN DE 11 PRESUNTOS INTEGRANTES DE GRUPO DELINCUENCIAL
EN LA COLONIA LÁZARO CÁRDENAS ACCIONES CONTUNDENTES DENTRO DE LA ESTRATEGIA ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL A LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA
INICIA CAMPAÑA ANTIRRÁBICA EN GUADALUPE
Guadalupe, Zac.- El presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, dio el arranque a la Campaña Nacional Antirrábica Canina y Felina, que se realizará hasta el 1 de abril.
Comentó que debido al crecimiento que en los últimos años ha tenido el municipio lo que se busca es generar las condiciones para mejorar la calidad de vida de los guadalupenses y también incrementar la cultura del cuidado animal.
Durante el arranque de las jornadas de vacunación antirrábica, que se llevó a cabo en la escuela primaria Francisco E. García, en la colonia Villas de Guadalupe, el alcalde indicó que la meta es vacunar a 14 mil gatos y perros.
Refirió que el objetivo principal es evitar el incremento en el número de animales callejeros y prevenir la aparición una enfermedad infecciosa como es la rabia.
En este sentido, destacó que los dueños de mascotas deben ser conscientes y cuidarlas y no abandonarlas para disminuir el número de animales en situación de calle, “quien tiene una mascota, adquiere la responsabilidad de cuidar de la vida de un ser vivo, y como tal deben asegurar su bienestar”.
Mencionó que los módulos de vacunación se instalarán en los centros de salud del municipio de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en los que además de aplicar gratuitamente la vacuna antirrábica, se realizarán esterilizaciones a los animales que lo requieran.
Recordó que la población puede reportar a los animales en situación de calle o que resulten una amenaza los ciudadanos a los teléfonos 9984830, 9984950 y 9984944 o a través de la aplicación móvil, Contacto con Guadalupe.
Adelantó que este año se pretende poner en marcha un Centro de Atención Canina y Felina propiedad del municipio a fin de mejorar el servicio, con una inversión de un millón de pesos, aproximadamente, por lo que de momento se busca alguna ubicación para el inmueble.
ALUMNOS DE DERECHO CONOCEN ACTIVIDAD DEL PODER JUDICIAL
Zacatecas, Zac.– Alumnos de segundo y cuarto semestre de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), visitaron las instalaciones del Poder Judicial del Estado, con el propósito de conocer el funcionamiento del Área de Consulta y Notificación, Oficialía de Partes, Biblioteca, Juzgados Familiares, Civiles, Mercantiles, el Juzgado Especializado en Materia de Oralidad Mercantil y la operación de las Salas de Audiencia del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de la Capital.
Al finalizar su recorrido, se reunieron con el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJEZ), quien reconoció a los estudiantes su interés de conocer la funcionalidad de las áreas encargadas de impartir justicia.
