21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para agosto, 2017

Vine a solicitar el voto y ahora regreso a entregar resultados

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en Vine a solicitar el voto y ahora regreso a entregar resultados

1

Priorizar el acompañamiento a los alcaldes del Distrito XIII, en todas sus gestiones, así como trabajar de la mano de las Federaciones de Clubes para mantener vivo y con resultados el Programa 3×1, además de velar desde la LXII Legislatura por los derechos de los migrantes, fueron algunas de las acciones que la diputada Julia Olguín Serna dio a conocer en su Informe Legislativo del primer año de gestión, esta vez ante la población de este municipio.

Ante cientos de habitantes de la región, Olguín Serna mencionó que a lo largo de este primer año de trabajo en la LXII Legislatura, y tras haberse aprobado un presupuesto inédito de 400 millones de pesos para el Programa 3×1, “acompañé a los alcaldes a las reuniones del Consejo de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) efectuadas aquí en Nochistlán, en San José, California, así como en Jalpa yChicago, Illinois”.

La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dejó en claro que continuará con su labor para que cada día los proyectos de los alcaldes de Apulco, Joaquín Amaro, Huanusco, Tabasco, Jalpa y, por supuesto, Nochistlán, sean más poderosos y cumplan con todos los requisitos para recibir los recursos necesarios y, con ello, contribuir sin descanso al desarrollo de las localidades de este Distrito XIII.

En este contexto, Julia Olguín remarcó el hecho que cuatro proyectos legislativos propuestos por ella ante el pleno de la LXII Legislatura, ya fueron aprobados y publicados, y que sólo dos se mantienen en comisiones, siendo uno de ellos la iniciativa para adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en materia de emisión de cartas de residencia y de identidad u origen.

Aprovechando el foro, y desde el Salón de la Plaza Palacio aquí en Nochistlán, la legisladora del Verde Ecologista conminó a sus homólogos a aprobar dicha iniciativa con la que un migrante podría obtener un documento oficial de identidad que le permita gestionar otros trámites sin necesidad de estar físicamente en México. Con esta acción, Zacatecas sería el tercer estado que brindaría esta posibilidad a sus ciudadanos.

Igualmente, dijo que se mantiene en Comisiones, para la revisión de los diputados, el Punto de Acuerdo por el cual se solicita al Ejecutivo del estado, el uso del Canal 24.3 del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, para crear el Canal del Congreso de Zacatecas, y contar así con una señal abierta de alta definición en la cual se pueda dar a conocer, abonando a la transparencia y rendición de cuentas, el trabajo de todas y todos los legisladores.

Durante su Informe Legislativo, la diputada zacatecana resaltó la gestión realizada con el Club de Leones “López Velarde”, de Jerez, quien tenía armado un proyecto de comedor comunitario y hoy, gracias al apoyo del alcalde Fernando Enrique Uc Jacobo, al gobernador Alejandro Tello Cristerna, y a la sociedad civil emprendedora, ya es una realidad. “Por labores como esta, la ciudadanía vuelve a creer en su gobierno”, dijo.

El que las familias zacatecanas pueden hacerse de su patrimonio a través de la certeza jurídica que les significa la regularización de sus títulos de propiedad, como también la oportunidad de contar con una vivienda propia, ha sido también una prioridad en las gestiones recalcó la legisladora.

Por ello, ante la apuesta histórica de otorgar en Zacatecas, 80 mil apoyos de vivienda en todo el estado, en compañía de los alcaldes de esta región, “recibimos el apoyo de Ismael Solís Mares, secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, para que una buena parte de esos apoyos llegaran a Los Cañones”.

En el evento, en el cual estuvieron presentes el magistrado Miguel Pérez Nungaray, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Jesús Ramírez y Carlos Adrián Muñoz, presidentes del PVEM en los municipios de Apulco y Nochistlán, respectivamente; así como Everardo Ramírez Aguayo, comisionado ejecutivo de Atención Integral a Víctimas en Zacatecas, la diputada reiteró la invitación a los nochistlenses, a la XXIV Muestra Latinoamericana de Ballet Folclórico por pareja, evento que reunirá a más de 15 países del 10 al 16 de septiembre, y que traerá consigo no sólo una importante derrama económica, sino la difusión de la cultura como una estrategia eficaz para la prevención del delito.

Ante un auditorio municipal a su máxima capacidad, Olguín Serna como lo hizo en Jalpa, destacó la entrega de apoyos a mil 233 habitantes del estado por dos millones 976 mil 713 pesos, recursos provenientes de las Herramientas Legislativas que ella recibe como diputada local.

Con ello, la diputada resaltó la gestión poderosa, la utilización de la Herramientas Legislativas sin precedente, así como su compromiso total con la transparencia, acción que ha sido una bandera de la diputada Julia Olguín Serna, por ello fue de las primeras legisladoras en presentar su declaración #3De3, en donde hizo públicos sus bienes patrimoniales, permitiendo así a las autoridades su fiscalización.

Recordó a los presentes que, hasta el momento, ya han sido aprobados cuatro proyectos legislativos: la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y las modificaciones a la Ley de Transporte Público del Estado, en materia de fomento de tecnologías y fuentes de energía alternativas; además de la instauración del Premio al Mérito Ambiental, mismo que ahora se entregará anualmente.

Finalmente, Julia Olguín reiteró su compromiso de regresar a cada municipio, a cada comunidad, colonia y ranchería del Distrito XIII, lugares a los que acudió a solicitar el voto y a los que ahora “vuelvo a entregar resultados, yo no los defraudaré”, concluyó.

Isadora Santiváñez, Informe Legislativo

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en Isadora Santiváñez, Informe Legislativo

1

El próximo viernes 1 de septiembre, a las 12:00 horas en punto, se presentará el Primer Informe Legislativo a través de un formato innovador que tiene como objetivo fundamental llegar a un mayor número de ciudadanos y romper el esquema tradicional bajo el cual se realizan, de manera cotidiana, estos actos de rendición de cuentas, informó la diputada por el Distrito III, Isadora Santiváñez Ríos. 

En conferencia de prensa, Santiváñez Ríos mencionó que la intención de optar por este formato no sólo considera la disminución de costos, sino, sobre todo, el aprovechamiento de las tecnologías de la información que permiten la difusión de manera más abierta e incluyente.

Será a través de las redes sociales Facebook: isadora santivañez; Instagram: isadora santivañez, y Twitter: isa_gisr, desde las cuales se efectuará una transmisión en vivo para hacer llegar a la ciudadanía en general, y a las más de 14 mil personas “que me dieron su confianza en las urnas, a través de una votación histórica en el Distrito”, todas y cada una de las acciones efectuadas durante este primer año de ejercicio al interior de la LXII Legislatura.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó el hecho de que en la actualidad, casi el 80% de los cibernautas en el estado de Zacatecas son jóvenes, además que al menos el 70% de la población cuentan con un teléfono celular, y tres de cada cuatro de los usuarios de un equipo móvil tienen un teléfono inteligente “y hacen uso de las redes sociales de manera cotidiana, y estas resultan el medio por el cual un gran número de la población accede a la información que se replica por parte de los diversos canales de información”.

Por ello, remarcó Isadora Santiváñez, además de la radio y la televisión, así como la prensa, “es necesario reconocer el papel fundamental que desempeñan en la difusión de la información los medios electrónicos, por lo cual, mi Primer Informe Legislativo será dinámico y permitirá la interacción directa e inmediata con todos los que se encuentren conectados a través de las redes sociales”.

En su encuentro con los medios de comunicación, la legisladora remarcó el hecho de que el Distrito III tiene una población que en su mayoría habita en una zona conurbada, y que las comunidades que pertenecen al mismo tienen por ubicación y distancia la ventaja de acceder al Internet y fuentes similares de difusión de información, por lo que “resulta trascendental informar, mediante un esquema digital, las actividades que he realizado durante este primer año de trabajo legislativo”. 

Aún con estas ventajas, dijo Isadora Santiváñez, no se puede pasar por alto que, en Guadalupe, cabecera del Distrito III, hay zonas marginadas e irregulares, en donde no se tiene acceso a este medio de comunicación, por lo que a la par de la transmisión en vivo por las plataformas digitales, “esta y la próxima semana recorreré las colonias más alejadas para, de propia voz y de manera personal, rendir cuentas a la ciudadanía casa por casa.

JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

1

Con el objetivo de brindar a las y los funcionarios del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, los conocimientos que permitan comprender la Perspectiva de Género en su vinculación con la Justicia, brindar el conocimiento y protección de los mecanismos regionales e internacionales de los Derechos de las Mujeres.

Así como dotar de herramientas metodológicas para la aplicación del Protocolo para Juzgar con perspectiva de género, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), dio inicio a la capacitación denominada, “Juzgar con Perspectiva de Género y Protocolo de Actuación en la Materia”, impartido por el Licenciado Luis Miguel Cano López.

Al dirigir su mansaje, Armando Ávalos Arellano, resaltó que la capacitación permitirá al personal del Poder Judicial del Estado, contar con las herramientas necesarias para juzgar con perspectiva de género en su labor  que realizan día con día.

“Estas actividades forman parte de los trabajos que la institución se encuentra realizando en cuanto al cumplimiento de las obligaciones derivadas de alerta de género”, refirió.

Al igual, el proceso de capacitación se efectúa ante los profundos procesos de cambio en la sociedad contemporánea y su vinculación con las políticas públicas, en la introducción de la Perspectiva de Género en todas las actividades del Estado.

Se trata no solo de un compromiso que se encuentra reconocido en instrumentos nacionales e internacionales, sino de una herramienta esencial en la consolidación de un sistema democrático.

Buscando reconocer el aporte de hombres y mujeres como agentes de cambio, transformación y desarrollo con sus particularidades, intereses y necesidades.

Durante la actividad, se abordaron temas como; La igualdad como fundamento para la justicia de género, El principio de igualdad y el derecho a la no discriminación,  Igualdad en sus tres dimensiones: formal, material y estructural, Discriminación directa, indirecta y estructural.

Análisis jurídico de la discriminación, Categorías sospechosas, Afectación de un derecho, Tratos diferenciados legítimos e ilegítimos, La discriminación basada en género, El sistema sexo-género, Estereotipos de género, Perspectiva de género, Protocolo para juzgar con perspectiva de género, Herramientas metodológicas para juzgar con perspectiva de género, y Métodos para Juzgar con perspectiva de género.

 

ZACATECAS GANAN EL 5º CONCURSO NACIONAL DE TEXTILES 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS GANAN EL 5º CONCURSO NACIONAL DE TEXTILES 2017

1

Las artesanas zacatecanas Carmen y Francisca Lara Estrada, así como Julia Serna Gómez, fueron premiadas por el gobierno potosino y federal por obtener el primer y segundo lugar y mención honorífica, respectivamente, en el 5º Concurso Nacional de Textiles 2017.

Las profesionales del gremio artesanal zacatecano forman parte del grupo ganador del en el que participaron cerca de 1 mil piezas de 14 estados de la República.

Fueron premiadaas por el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras y la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero.

El mandatario potosino destacó la presencia del estado de Zacatecas en este tipo de concursos y la obtención de reconocimientos y premios, debido a la alta calidad de sus piezas y al profesionalismo y destreza de quienes las producen.

Las zacatecanas ganadoras estuvieron acompañadas por la Subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac), Rosy Campos Álvarez, quien las felicitó y reconoció por poner en alto el nombre de Zacatecas Artesanal en México y el mundo.

Carmen Lara ganó el primer lugar en la categoría Rebozos, con una pieza color negro en deshilado de popotillo, en cuya elaboración tardó un año; Julia Serna, el segundo escaño en Mantelería, con un camino de mesa blanco en deshilado, elaborado en el mismo lapso, y Francisca Lara recibió mención honorífica con un rebozo de tela fina en deshilado, que implicó 18 meses de trabajo.

La premiación fue en el marco de la Feria Nacional Potosina 2017, donde las zacatecanas agradecieron el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, instancia que no sólo les informa sobre este tipo de convocatorias sino que las asesora y apoya para que puedan participar y beneficiarse con su actividad.

Cabe destacar que los estados que obtuvieron más premios y reconocimientos en este certamen fueron: San Luis Potosí (ocho), Estado de México (cinco), Tlaxcala (cuatro, incluyendo el Galardón Nacional, obtenido por José Luis Romano) y Zacatecas (tres). 

CONVOCATORIA PARA RETIRO VOLUNTARIO EN EL COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PARA RETIRO VOLUNTARIO EN EL COBAEZ

1

Con el propósito de cumplir los acuerdos establecidos por la Junta Directiva del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), el Gobierno del Estado  emitió la convocatoria para participar en el Programa de Retiro Voluntario dirigida al personal docente y administrativo del subsistema.

Juan Antonio Ruiz García, director General del Cobaez, informó que la convocatoria protege los derechos sociales, laborales e individuales de las y los trabajadores del Cobaez, quienes han dedicado su vida y experiencia al servicio del Colegio.

De igua manera, agregó que los acuerdos mencionados acuerdos fueron establecidos durante la primera y segunda sesión extraordinaria, y la primera sesión ordinaria del presente año.

La convocatoria también responde al eje Administración Eficaz y Eficiente, del Plan Estratégico 2016-2021 del Cobaez, así como conformar una nueva estructura organizada y funcional que contribuya a dar certidumbre y viabilidad financiera al subsistema.

Los interesados en beneficiarse con el Retiro Voluntario deben tener, por lo menos, una antigüedad de cinco años en el Cobaez y presentar: solicitud de adhesión al Programa; constancia de servicios laborales en la que se especifique adscripción, antigüedad, puesto y categoría.

Además: acta de nacimiento actualizada, CURP, último talón de pago, dos fotografías tamaño infantil; fotocopia de identificación oficial y suscribir, en caso de ser beneficiado, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado el convenio de retiro voluntario correspondiente.

La Dirección General del Cobaez designará a la Comisión Dictaminadora, que tendrá tendrá la atribución de revisar la documentación presentada y determinará la procedencia o improcedencia de cada caso.

La recepción de solicitudes está vigente y concluirá el 14 de septiembre del presente año, mientras que la revisión y análisis de la documentación presentada se realizará del 18 al 30 de septiembre.

El dictamen de procedencia o improcedencia se dará a conocer el 6 de octubre mediante notificación personal a las y los interesados, y se considerará como fecha de conclusión de la relación laboral el día 13 del mismo mes y año.

Las y los docentes y trabajadores que estén interesados en adherirse al programa de Retiro Volunrario pueden consultar la convocatoria en la página oficial del Colegio de Bachilleres: www.cobaezac.edu.mx

GOBIERNO REALIZA FORO SOBRE INCLUSIÓN LABORAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en GOBIERNO REALIZA FORO SOBRE INCLUSIÓN LABORAL

1

Durante el foro Inclusión Laboral de Personas en Situación de Vulnerabilidad, Lourdes Rodarte, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, exhortó a asumir el compromiso de hacer visible el respeto de los derechos de este sector de la población.

Lo anterior, luego de reinstalar la Red Nacional de Vinculación Laboral para Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas con VIH Sida, ante autoridades estatales y federales, organizaciones civiles, instituciones educativas e Iniciativa Privada (IP).

El compromiso que aceptamos -agregó la funcoinaria del gobierno estatal- al firmar la reinstalación de la Red implica un gran reto con poco tiempo para lograrlo y muchas acciones por realizar a favor de las personas con discapacidad, adultos mayores y personas con VIH Sida.

A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Subsecretario del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Cliserio del Real, dijo que la coordinación de esfuerzos es la única manera de trabajar para obtener los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.

Informó que el 11 de octubre realizarán una Feria del Empleo para las Personas con Discapacidad y Adultos mayores; además, destacó que en el último semestre de 2017 hubo un repunte en la generación de empleos, pues lograron 3 mil 280 nuevos espacios laborales.

La Red de Vinculación Laboral convoca los esfuerzos de gobiernos, cámaras, asociaciones civiles, clubes de servicios y empresas que trabajen con o a favor de personas con discapacidad y adultos mayores, para promover, facilitar, difundir y agilizar la gestión laboral formal y empleo con apoyo.

La reinstalación de la Red fue firmada por los representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y coordinará los trabajos, mientras que al Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad corresponde la Secretaría Técnica.

La Red también la integran 32 instancias como delegaciones federales, dependencias, instituciones educativas, cámaras empresariales, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, la Asociación Civil APAC Zacatecas y los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe.

2

GODEZAC Y SPAUAZ FIRMAN CONVENIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en GODEZAC Y SPAUAZ FIRMAN CONVENIO

1

El Gobierno del Estado, a través del Issstezac, y el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) firmaron un convenio para acercar los servicios del Instituto a las familias de docentes universitarios a través de descuentos favorables.

Los beneficios incluyen descuentos de 5 a 20 por ciento en las salas de velación, hoteles como El Parador, Mesón de Jobito y Paraíso Caxcán, restaurantes y áreas deportivas; Boliche El Centauro y mueblerías, entre otros espacios del Issstezac.

Pedro Martínez Arteaga, secretario general del SPAUAZ, agradeció el beneficio para las familias de los docentes, y el Director del Issstezac, Francisco Javier Martínez, dijo que la finalidad del convenio es lograr dara conocer los servicios y favorecen la economía de las y los trabajadores.

HABITANTES DE MUNICIPIOS RECIBEN APOYOS DE VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2017 Comentarios desactivados en HABITANTES DE MUNICIPIOS RECIBEN APOYOS DE VIVIENDA

1

El Gobierno del Estado, junto con los ayuntamientos de Villa de Cos y Pánuco, y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entregó 41 paquetes de material del Programa de Acceso a Soluciones Habitacionales 2017, por más de 5 millones de pesos.

La entrega fue realizada a través de las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) y benefició a 269 personas.

En Villa de Cos entregaron 26 suministros por más de 1.7 millones para beneficio de 200 habitantes; además, como parte del convenio de Mejoramiento de Vivienda FISE-FISM 2017 entregaron más de 2 millones de pesos para renovar o reparar cuartos.

Pedro Valdez Romo, subsecretario de Vivienda de la Seduvot, apuntó que los subsidios provenientes de la Conavi permitirán realizar acciones y obtener mejores resultados que beneficien a la población.

El alcalde Ramiro Flores Morán informó que en 2018 el municipio recibirá material para edificar 40 viviendas más, a través de estos programas. En esta ocasión los beneficiarios fueron de las comunidades Chupaderos, Chaparrosa, Bañón y Cervantes, entre otras. 

De igual manera, en Pánuco entregaron 15 suministros con valor de 1 millón 980 mil pesos para la construcción de las viviendas que beneficiaron, en total, a 69 personas.

2