Archivo para septiembre, 2017
SE BENEFICIAN CON LA FERIA DIFERENTE EN TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA
RESCATAN SANAS Y SALVAS A MADRE E HIJA QUE FUERON PRIVADAS DE SU LIBERTAD
LA PRESENCIA DE OTRA FUERZA ARMADA NO ES UNA SOLUCIÓN DE FONDO: BERTOTTO
PRESENTAN LA PLATAFORMA DE DENUNCIA ANÓNIMA GUARDIÁN ZACATECAS
El Procurador General de Justicia dijo que este programa busca tener comunicación directa entre la ciudadanía y las autoridades
También fue presentada la Unidad de Reconocimiento y Supervisión Aérea, con tecnología de punta al servicio de la seguridad
Zacatecas, Zac.- Este día, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó la plataforma Guardián Zacatecas, de denuncia ciudadana y alerta de seguridad, que representa una vía rápida entre la ciudadanía y las autoridades estatales.
Funciona a través de una aplicación de descarga en teléfonos inteligentes con botones y herramientas, que permite, de manera sencilla e integral, realizar denuncias ciudadanas.
El objetivo de Guardián Zacatecas es facilitar a la ciudadanía el reporte de incidencias en materia de seguridad, para que llegue inmediatamente a las diferentes corporaciones y tener una reacción en consecuencia.
Además, establecerá una vía de comunicación directa entre las autoridades y la ciudadanía de manera anónima.
Asimismo, brindará a los ciudadanos la oportunidad de denunciar rápidamente, ya que la aplicación cuenta con botones especiales de denuncias para empresarios, taxistas; denuncias por alerta de género y emergencias médicas.
De igual modo, permite realizar reportes y denuncias con testigos fotográficos y en video, es decir, el usuario puede mandar mensaje de voz, escrito,video o fotografía y enviarlo a las autoridades, para que la ciudadanía sea parte de la vigilancia de Zacatecas, con el beneficio de la localización inmediata.
El procurador dijo que dicha presentación es el primer acercamiento con los medios de comunicación para que sea difundida y, posteriormente, socializarla con la ciudadanía.
También fue presentada la Unidad de Reconocimiento y Supervisión Aérea de la Unidad de Análisis de la Información y de Inteligencia Criminal de la PGJE.
La Unidad consiste en drones de distintas características tácticas, que ayudarán al patrullaje en las zonas de alta incidencia delictiva, así como actividades en operativos de localización para misiones de largo alcance.
Esta medida utiliza equipos versátiles, probados, con soporte y mantenimiento tecnológicos que coadyuvarán a las investigaciones, en persecuciones, localización de vehículos y personas.
El procurador señaló que Zacatecas será pionero en el país en la implementación de este tipo de equipo y de modelo 3D para las escenas del crimen a través de la captura de las cámaras y programas informáticos que permitan realizar el análisis forense en tercera dimensión.
A su vez, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Flores Medina, hizo una presentación breve de lo que representa un Centro de Emergencias, y la necesidad de cercanía con los ciudadanos, que pudieran ver en riesgo su patrimonio, su vida, su libertad o sus derechos.
Por ello, se fortalecieron los diversos centros que conforman el C4, intensificando la actividad en las zonas de Jerez, Calera, Fresnillo, Valparaíso, Río Grande, Sombrerete y Zacatecas, con la capacidad de recibir las llamadas de denuncia realizadas los 365 días del año, las 24 horas.
Estas son las acciones que la PGJE, el Gobierno del Estado y el Grupo de Coordinación Local emprenden de manera contundente para recobrar la confianza de la ciudadanía y hacer un frente común en contra de la delincuencia.
OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL EN EL CENTRO HISTÓRICO
El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), implementará un operativo especial para los días 15 y 16 de septiembre, con el fin de facilitar la celebración de los festejos patrios en el centro histórico de la capital zacatecana. El titular de la dependencia, Oswaldo Caldera Murillo, informó que habrá despejes vehiculares, a partir de las 12:00 horas del viernes 15, sobre la avenida Hidalgo a la altura de Palacio de Gobierno, para concretar el cierre total de la vía, a las 13:00 horas, desde el portal de Rosales. Asimismo -agregó-, para dar inicio a las festividades patrias, el personal operativo de la DPSV cerrará la calle Independencia al tránsito vial a partir de las 19:00 horas del mismo viernes. Para el sábado 16, está contemplado el despeje vehicular a partir de las 06:00 horas en: plazuela Santo Domingo; calles Genaro Codina, Juan de Tolosa, Abasolo; avenidas Juárez, Fernando Villalpando, Hidalgo y González Ortega, para el cierre total a las 08:00 horas y dar paso al desfile conmemorativo. Como vías alternas, los automovilistas podrán circular sobre la avenida López Velarde, calles Guerrero, Tacuba, Aguascalientes, 1º de Mayo, de Los Bolos, del Vergel, de Jesús, Mexicapan, Constitución y Manuel M. Ponce. Finalmente, Caldera Murillo dijo que en el operativo participarán más de 40 policías de seguridad vial y exhortó a las y los conductores a no estacionarse en doble fila para evitar conflictos viales y poner en riesgo a otros automovilistas y peatones. |
GALARDONAN A LOCUTORES Y COMUNICADORES
Al reconocer el trabajo sensible y humano de las y los locutores y comunicadores zacatecanos, Fabiola Gilda Torres, Secretaria General de Gobierno, exhortó al gremio para que unidos todos, «desde nuestras áreas de trabajo, se contribuya a la reconstrucción del tejido social y al rescate de Zacatecas». Durante la octava edición de la entrega de reconocimientos «Voces de Siempre», organizado por la Fundación de Emprendedores en Comunicación, Torres Rodríguez, en representación del Gobernador Alejandro Tello Cisterna, entregó un galardón a cada uno de los 16 homenajeados por su trayectoria y contribución a la sociedad. Durante el evento, Don Fernando Díaz Alonso, director de Radio Alegría Jalpa, quien fue uno de los principales homenajeados, por ser una institución en el mundo de la radio local, pidió a sus homólogos comprometerse en aportar a Zacatecas con mensajes positivos para educar a las nuevas generaciones, mediante una base construida en valores. Además, felicitó a sus compañeros que día a día traspasan fronteras, con la imaginación, la voz y confianza del público, «porque el secreto de la radio está en la imaginación». Los galardonados de esta edición de «Voces de Siempre» fueron los locutores José Manuel Romo Gallardo, Don Fernando Díaz Alonso, J. Trinidad Torres Gallegos, Carlos López Gámez, Don Fernando Díaz Salcedo, Jesús Contreras Gálvez. Asimismo, se reconoció a los comunicadores Gerardo de Ávila, Carlos Cháirez Limones, Eduardo Benavides, Silvia Montes, Pedro Madrigal, Juan Carlos Vélez, Natalia Pescador y Gustavo Alvarado. Durante la entrega, también estuvieron presentes Héctor Alvarado Gómez, director de Comunicación Social; Francisco Javier Martínez, director del Issstezac; Cliserio del Real, subsecretario del SNE; Jorge Cruz Gallegos y Arnulfo Ruíz, locutores. |
SOLICITAN QUE UN TRAMO DE LA AV. HIDALGO SEA ZONA PEATONAL
Zacatecas, Zac.- El legislador Samuel Reveles Carrillo planteó la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, al H. Ayuntamiento de Zacatecas, a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado y a la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las acciones y proyectos necesarios a efecto de crear o constituir con el carácter de zona peatonal, un tramo de la avenida Hidalgo en el centro histórico.
Sustentó su propuesta al afirmar que la creación de estos espacios públicos permite que confluyan importantes cantidades de paseantes citadinos y de turistas, propiciando la multiplicación de actividades económicas, sociales y culturales. Un ejemplo exitoso de lo anterior es la Plazuela Miguel Auza, misma que se ha consolidado, por excelencia, como un espacio permanente de esparcimiento y actividad cultural.
Piden retirar obstáculos de la vía pública
Por su parte, la diputada María Guadalupe González Martínez presentó una iniciativa de punto de acuerdo por el que se exhorta al Ayuntamiento de Zacatecas, para que en el ámbito de su competencia, colabore con la Secretaría de Seguridad Pública para realizar operativos dirigidos a retirar de la vía pública los objetos que pudieran obstaculizar la circulación peatonal o vehicular, en el centro histórico de la ciudad capital.
Resaltó que en nuestro país, los problemas de la movilidad urbana se han traducido en grandes dificultades para la población, porque el creciente tráfico de las ciudades ha vuelto cada vez más complicado que las personas puedan desplazarse de manera fluida, segura y sin contratiempos. Hoy en día, la red de tránsito de la ciudad de Zacatecas se ha vuelto ineficiente, debido al crecimiento poblacional y al aumento del parque automotor, lo que ha vuelto comunes los nudos gordianos y más en épocas de turismo alto; mientras que el Centro Histórico se ha convertido en un gran estacionamiento que entorpece el tráfico de vehículos y el libre flujo de los peatones.
Atender la realidad social en el ámbito de la seguridad pública
“La situación que enfrenta el Estado de Zacatecas por el embate del crimen organizado, por la violencia y la delincuencia, es crítica” declaró la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz al exponer su iniciativa de punto de acuerdo por la cual se convoca respetuosamente al Consejo de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, a través del Poder Ejecutivo, al Poder Judicial y al Poder Legislativo, a llevar a cabo una reunión plenaria para que de manera conjunta se construya el andamiaje jurídico que atienda a la realidad social en el ámbito de seguridad pública del Estado.
Reiteró que el desafío que se tiene es indiscutible e inaplazable. Es necesario poner alto al crimen y a la inseguridad que se han incrementado a lo largo de los años y minan el desarrollo de las personas y el progreso de nuestro Estado.
Agregó que es necesario hacer un replanteamiento de nuestro marco jurídico mediante un trabajo que incluya la participación de los tres Poderes del Estado, que contenga de manera integral la prevención del delito, procuración e impartición de justicia, readaptación social, participación ciudadana, inteligencia y análisis legislativo.
INFONAVIT para periodistas
En su oportunidad, el diputado Arturo López de Lara presentó la iniciativa de punto de acuerdo, por el cual la LXII Legislatura exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a diseñar un programa específico para otorgar créditos de vivienda a periodistas que ejercen su profesión en el Estado de Zacatecas.
El legislador recordó que en México existen diferentes ordenamientos legales en los que se establece el derecho humano a la vivienda. Con esta iniciativa se pretende buscar los medios a fin de que todas las actividades productivas, puedan gozar de los derechos y garantías que establece nuestro orden jurídico fundamental.
Expresó que la falta de condiciones óptimas para realizar su trabajo, convierte a los periodistas en personas vulnerables, y no poder acceder a la seguridad social o a una vivienda digna, también es un atentado directo contra esa profesión.
Atención a migrantes
Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, fue avalada por unanimidad la iniciativa de punto de acuerdo presentada por el diputado migrante Felipe Cabral Soto. Su proyecto tiene como objetivo exhortar a las dependencias públicas del Poder Ejecutivo del Estado, al Poder Judicial y a los honorables ayuntamientos municipales del Estado de Zacatecas, así como a dependencias del Gobierno Federal, para que durante el periodo vacacional de invierno presten sus servicios a las y los migrantes que visitan territorio estatal. Recordó que en la época decembrina, es cuando los migrantes zacatecanos normalmente toman sus vacaciones y visitan su tierra. Sin embargo los burócratas de los tres niveles de gobierno también vacacionan en este lapso, por lo que los paisanos se ven imposibilitados de recibir la atención a sus necesidades.
Durante su discusión en lo general, subieron a tribuna para hablar a favor de la propuesta el diputado José Osvaldo Ávila Tizcareño y la diputada Guadalupe Flores Escobedo.
