Archivo para septiembre, 2017
MÚSICA REGIONAL EN LA EXPO FENAZA 2017
Zacatecas, Zac.- El artista zacatecano, con más de 41 años de trayectoria en la música ranchera, se presentó en el tercer foro alterno de esta Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2017. El Expo Foro ubicado en las instalaciones de la megavelaria, fue el escenario para que Jesús Nájar deleitara al público asistente con lo mejor de su disco grabado recientemente, y cumplir a los asistentes con algunas peticiones que le hacían llegar.
Previo a su presentación el solista declaró mantenerse con toda la actitud para agradar con sus canciones a todos los presentes, con el fin de que conozcan más de sus canciones regionales que preparó, para el público que se dio cita en la Expo FENAZA. Entre ellas, Una Cruz de Madera y Tragos amargos, entre otras. Al finalizar su presentación agradeció a los asistentes, y bajó del escenario para hacer sus interpretaciones lo más cerca posible de ellos.
El solista Rogelio Veyna Acuña fue el segundo artista en presentarse en el escenario, para interpretar también sus propias canciones, y populares del género regional mexicano ante un público que se notaba cada vez más abundante. Con toda su vestimenta de charro interpretó algunas canciones. La Derrota, Acá Entre nos y Volver Volver, fueron algunos de los éxitos que el público coreó.
Al finalizar su presentación agradeciendo la oportunidad al patronato de la Feria Nacional por la oportunidad y a todos los asistentes que se dieron cita para disfrutar de su actuación.
PROFECO SUPERVISA FENAZA 2017
Zacatecas.- Con el objetivo de que el consumidor en la Feria Nacional de Zacatecas se vea beneficiado, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) revisa que los comercios que ofrecen sus productos a los visitantes, tengan los precios a la vista del cliente. De la misma manera, pegan un decálogo y los derechos del consumidor que consta, de 10 puntos importantes. Con esta información el consumidor se puede amparar en caso de sufrir alguna irregularidad.
Uno de los datos importantes mencionados en el decálogo es recibir información clara y comprobable de los servicios ofrecidos. Otro punto es, al ser compensado cuando se incumpla la ley en relación con el consumo, según lo establezcan las leyes.
La privacidad de datos personales, brindar certeza, que los bienes y servicios que se ofrecen cumplan todas las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad, son algunos de los puntos a tratar en dicho documento que cada locatario instalado tiene para así brindar un mejor servicio.
OBRAS PARA LA SOCIEDAD, PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE GUADALUPE
ESTATALES ASEGURAN ARMAS Y CAMIONETA ROBADA EN NORIA DE ÁNGELES
170 ANIVERSARIO DE LA GESTA DE LOS NIÑOS HÉROES
INICIARÁN ACTIVIDADES JUZGADOS EN ORALIDAD MERCANTIL, FAMILIAR Y DOS CENTROS DE CONVIVENCIA FAMILIAR
Zacatecas; Zac.– El próximo 02 de Octubre, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) pondrá en marcha los Juzgados Quinto del Ramo Familiar y Segundo Especializado en Oralidad Mercantil en el Distrito Judicial de la Capital.
Al igual en el Distrito Judicial de Fresnillo, se inaugurará el Juzgado Primero Especializado en Oralidad Mercantil así como el Centro de Convivencia Familiar Supervisada.
Mientras que en el Distrito Judicial de Jerez, iniciará actividades el Centro de Convivencia Familiar Supervisada.
El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, refirió que la decisión de poner en marcha el Juzgado Quinto Familiar en la Capital, es debido a que los asuntos familiares han crecido de manera significativa, lo cual representa una carga de trabajo importante para los Jueces que conforman el Distrito Judicial.
“Lo que se busca es que cada Juez Familiar, conozca un número razonable de asuntos para que sus decisiones se tomen de manera rápida, ya que la mayor carga de trabajo son los juicios de alimentos, divorcio, custodia y patria potestad”, dijo.
En relación a la puesta en marcha de los Juzgados Especializados en Oralidad Mercantil en los Distritos de la Capital y Fresnillo, Ávalos Arellano, mencionó que es debido a la cuantía en este tipo de asuntos, los cuales se ampliarán el próximo año, resaltando la importancia de prepararse en la carga de trabajo que se presentará.
El titular del Poder Judicial del Estado, resaltó la importancia de ampliar los servicios del Centro de Convivencia Familiar Supervisada en los Distritos Judiciales de Jerez y Fresnillo, ello porque son los encargados de atender las decisiones de los Jueces del orden Familiar, quienes disponen la existencia de una convivencia de padres que están separados y que tienen hijos, en donde el padre que no tiene la custodia, y puede convivir con sus hijos en dichos centros, buscando siempre el sano desarrollo del menor.
“Estas acciones, buscan que las demandas de justicia de la sociedad se atiendan en plazos más breves, ofreciendo a los justiciables de nuestro estado una justicia pronta y expedita”, puntualizó.
«CARLOS VEGA VILLALBA», NOMBRE OFICIAL DEL ESTADIO DE FÚTBOL
En el marco de la celebración del 471 Aniversario de la Fundación de Zacatecas (8 de Septiembre de 2017), el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, al rendir su Primer Informe, hizo el anuncio oficial del cambio de nombre del Estadio Olímpico «Francisco Villa», al de «Carlos Vega Villalba». El acuerdo administrativo por el que se asigna el nombre oficial «Carlos Vega Villalba» al Estadio de Fútbol, ubicado en Calzada de los Deportes s/n del Fraccionamiento Bulevares de la Ciudad de Zacatecas, se desprende del plebiscito; es decir, del apoyo masivo de un pueblo para reconocer la trayectoria del Hombre-Institución. «Homenajear a un personaje como Don Carlos Vega Villalba es reconocer el talento y trayectoria de un zacatecano solidario con la tierra y con su gente; por tal motivo, se hará un consenso para que el Estadio Olímpico lleve su nombre». Palabras vertidas por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, el día 29 de junio de 2017, fecha en que rindió tributo en vida, para agradecer su aportación a la formación de miles de zacatecanos que tuvieron la fortuna de que un hombre como Don Carlos Vega Villalba compartiera conocimientos y valores que lo caracterizan. El Director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Adolfo Márquez Vera, no quiso dejar pasar la oportunidad de dar especial bienvenida a la Casa de los Deportistas, a miembros de distintas generaciones que no solamente forjaron carácter con la práctica del balompié bajo la instrucción de Don Carlos Vega Villalba, sino que exaltaron valores en la sangre nueva y construyeron una nueva cultura. Después de someter el decreto o ley de la plebe (plebiscito), la resolución tomada por un pueblo a partir de la consulta popular, obtuvo legitimación al publicarse el día 19 de agosto de 2017, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Zacatecas. Son obligatorias las leyes y disposiciones del Gobierno, por el sólo hecho de publicarse en el Periódico, en el que resonaron mecanismos de participación ciudadana, propios de la democracia, activados por poderes públicos, para que el pueblo expresara su acuerdo, para asignar el nombre oficial «Carlos Vega Villalba» al Estadio de Fútbol, que fue inaugurado el 12 de junio de 1986. Previo a la ceremonia oficial de inauguración, encabezada por el entonces presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado, se llevó a cabo una serie de partidos de fútbol, entre los que destacan, PRI-Zacatecas con Miguel Ángel Rodríguez Escobedo, Rito Herrera, Raúl Dueñas Esquivel, Eduardo González Salazar, Francisco González «Cráneos» y Luis Martín García Saucedo «Chipos». Asimismo, Vicente Estrada (qepd), Eduardo González Carrillo, Francisco Duarte Zapata, Francisco García y Marco Antonio Ramírez Santoyo, quienes vencieron 2-1 a Ángeles de Puebla de la Primera División, con todo y los seleccionados nacionales de la talla de Víctor Rangel, Héctor Tapia, Rafael Chávez Carretero y Aarón Gamal, bajo la dirección técnica de Alfonso «Pescado» Portugal. El día 4 de junio de 1986, Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, con gol de Francisco «El Médico» Ríos venció 1-0 al seleccionado de Corea del Sur, en lo que sería prácticamente la ceremonia inaugural del Coloso de la Avenida México, en la disciplina del balompié. Un día después (05-Junio-1986), los zacatecanos, muchos de ellos bajo formación futbolística e integral a cargo de Don Carlos Vega Villalba, también llamado «El Apóstol del Fútbol», hicieron honores y vencieron también por la mínima diferencia al representativo asiático. En dicho cotejo alinearon por el cuadro zacatecano, José Guadalupe Martínez del Real, Víctor Álvarez (qepd), José Luis Bañuelos Aparicio, Eduardo González Salazar, Víctor Álvarez, Arturo Márquez Cuestas, José Isabel Trejo Reyes, Carlos Macías Ramírez, Jaime Martínez del Real, Oscar Luévano Espinoza y «El Pulga» Marco Antonio Ramírez Santoyo. «No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla»… El sueño de todo futbolista es incursionar en el ámbito profesional y, prácticamente de la noche a la mañana, Genaro Borrego Estrada, en calidad de Gobernador Electo, adquirió la franquicia de Unión de Curtidores, para darle nacimiento al Deportivo Zacatecas, que asumió el mote de «Mineros», para la campaña 1986-1987 de la Segunda División «A» Profesional de la FEMEXFUT (Equivalente a la Liga de Ascenso MX). A un mes de haberse inaugurado oficialmente con el evento atlético, en el que la cubana, ahora nacionalizada mexicana Lilian Allen, mostró sus facultades ante miles de espectadores que se dieron cita al entonces llamado Estadio Olímpico «Francisco Villa» y que a partir del 8 de septiembre de 2017, oficialmente cambia a «Carlos Vega Villalba». La plantilla de jugadores que debutó con derrota de 1-2 ante «Coras» de Tepic, estuvo integrada por Jesús Arellano «Bony», Rito Herrera, Jesús Rodríguez Meza, Eduardo González Salazar, Manuel Ortega Cisneros, Luis Martín García Saucedo «Chipos», Ángel y José Isabel Trejo Reyes, Honorio Campos, Oscar Luévano Espinoza y Sergio Páez. Posteriormente, desfilaron por el Coloso de Tres Cruces, en diferentes categorías del sector profesional, Caxcanes del CREA (2ª «B» Temporadas 1987-1988, 1988-1989 y 1989-1990) con figuras de la capacidad de David «Camarón» Barrón, Raúl Dueñas Esquivel, Juan José Arteaga, Eduardo González Salazar, Rito Guadalupe «Chéguere» Raudales, Arturo Márquez Cuestas, José Isabel Trejo Reyes, Jorge «Coquis» Esquivel, Jaime Martínez del Real, Fernando Pérez Acuña y Miguel Ortega Cisneros. Asimismo, Ola Naranja de Zacatecas (2ª B), Real del Patrocinio y Club Argenta (3ª División), Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Real Sociedad, Atlético San Julián, Águilas Reales y a partir del 14 de mayo de 2014, se oficializó la llegada de «Mineros» que actualmente dirige Efraín Flores Mercado en Liga de Ascenso MX, lo que propició la inversión para ampliación del Estadio Olímpico «Carlos Vega Villalba», según lo oficializó en el Primer Informe de Gobierno, Alejandro Tello Cristerna. Al ser nombrado sede alterna de Santos de Torreón de Primera División, el ahora llamado Estadio Olímpico «Carlos Vega Villalba», los laguneros, por cuestión de veto, enfrentaron en duelo oficial a Chivas de Guadalajara, con un impresionante lleno. Clubes del máximo circuito de la jerarquía de América, Cruz Azul, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Atlas de Guadalajara, Necaxa, León, Querétaro, Pachuca, Jaguares de Chiapas, así como del extranjero, pasaron por la grama de la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata, en donde, además, se han llevado a efecto espectaculares conciertos con Juan Gabriel (qepd), Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Pepe Aguilar y muchos más.
|
